Les tres novel·les aplegades en aquest volum tenen més coses en comú que el fet d'haver estat escrites amb màquina d'escriure en una època sense mòbil ni internet. També són fruit del furor d'un escriptor a les portes de la plenitud. Així són les novel·les: possessives, geloses, egocèntriques, i tanmateix, com Pàmies afirma al pròleg, «una part important en el domini, eternament inacabat, de l'ofici». Vet aquí que La primera pedra (1990), L'instint (1992) i Sentimental (1995)-que exploren, respectivament, les condicions i les conseqüències de la suplència, de la foscor elèctrica i vital i de la maduresa-es passen el testimoni amb naturalitat, com unes germanes ben avingudes, singulars i alhora dotades d'una mateixa mirada lúcida i tendra, capaç de fer d'una història aparentment senzilla el punt de partida d'un relat tan brillant com distintiu de l'autor.¿A quién va dirigido el libro Tres novel·les analògiques?Tres novel·les analògiques, de Sergi Pàmies, está dirigido a un público lector interesado en la narrativa contemporánea catalana con un toque de experimentación formal. Se trata de una obra que atrae tanto a lectores familiarizados con la obra de Pàmies como a aquellos que se acercan a su estilo por primera vez. La complejidad de las historias y la reflexión que proponen la hacen ideal para lectores que disfrutan de la literatura que invita a la introspección y al debate. Su estilo, a la vez accesible y profundo, la convierte en una lectura atractiva para un amplio espectro de edades, siempre que se busque una narrativa que no se limita a la simple narración de hechos.Temas que trata el libroTres novel·les analògiques presenta una exploración profunda de varios temas interconectados, que se entrelazan a lo largo de las tres novel·las que componen el libro.La memoria y el olvido: La obra explora la fragilidad de la memoria y cómo los recuerdos, a menudo distorsionados por el tiempo y las emociones, moldean nuestra identidad. Se observa cómo el pasado influye en el presente y cómo la reconstrucción de la memoria puede ser un proceso complejo y a veces doloroso.La identidad y la construcción del yo: Las tres novel·las analizan la construcción de la identidad individual en un mundo cambiante y complejo. Se plantea la influencia de las relaciones personales, las experiencias vividas y el contexto social en la formación del "yo".La tecnología y la sociedad: Aunque no es el tema central, la tecnología y su impacto en la vida cotidiana se presentan como un elemento recurrente, reflexionando sobre cómo las nuevas tecnologías alteran nuestras relaciones y nuestra percepción del mundo. Se observa una sutil crítica a la sociedad de la información y la sobreexposición mediática.La realidad y la ficción: La obra juega con los límites entre la realidad y la ficción, invitando al lector a cuestionar la naturaleza de la verdad y la construcción narrativa. Las tres novel·las se presentan como piezas interconectadas, creando una atmósfera de misterio y ambigüedad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro"Una obra maestra de la literatura catalana contemporánea. Pàmies demuestra una vez más su maestría en la construcción de personajes complejos y en la exploración de temas universales.""Tres novel·las que se leen de un tirón. El estilo de Pàmies es inconfundible, con una prosa precisa y evocadora que te atrapa desde la primera página.""Una lectura que te hace pensar. La obra invita a la reflexión sobre la memoria, la identidad y la naturaleza de la realidad. Recomendado para lectores que buscan algo más que una simple historia.""Un libro que sorprende por su originalidad y su complejidad. La estructura de las tres novel·las interconectadas es una apuesta arriesgada que funciona a la perfección.""Si te gusta la literatura catalana contemporánea, no puedes perderte Tres novel·les analògiques. Una obra imprescindible para cualquier amante de la buena literatura."
Has añadido la cantidad máxima disponible.