Libros de música

Descubre todo lo que tienes que saber sobre el arte de combinar los sonidos con nuestra variada selección de libros de música. Compra libros de música online. En la sección Libros de música encontrarás una amplia selección de lecturas sobre este arte en múltiples idiomas y sobre una gran variedad de temas que abarcan desde la historia de la música, instrumentos, géneros musicales, como rock, hip-hop o pop y conocidos cantantes y grupos de música como Alejandro Sanz, Queen, Freddy Mercury, Led Zeppelin o Bunbury entre otros. Asimismo, disponemos de kits para aprender a tocar la guitarra o el piano con ejercicios para practicar estos instrumentos.

Rolling Stones, cómo se hizo Sticky Fingers
Hoy -5% en Libros

Cosmen Concejo, Javier

Mick Taylor declaraba en 1970: ''Que los Rolling Stones no puedan hacerse más grandes de lo que ya son no significa que no puedan mejorar''. Inequívocamente Sticky Fingers supuso un cambio radical en su trayectoria y es ahí donde reside su importancia. No en vano, cincuenta años después, los Dedos Pegajosos constituyen uno de los pilares que sustenta la reputación de la longeva formación británica. Con esta revisión actualizada y ampliada, el autor pretende hacernos viajar al fondo de la creación de una gran obra para, sin abandonar la senda del sentido común y alejada siempre de la subjetividad de fanatismos mal entendidos, lograr comprender por qué, para muchos, éste es su mejor trabajo. ''Una certera instantánea panorámica que permite soñar con estar ahí justo entonces. ¿Se lo imaginan?''. Alfred Crespo, Ruta 66. ''Un adictivo relato cronológico que enriquece constantemente el texto''. Antxon Massa. This Is Rock.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El chicle de Nina Simone
Hoy -5% en Libros

Ellis, Warren

En el centro de este libro hay un objeto: un trozo de chicle que tiene más de veinte años. El chicle lo mascaba, frágil pero furibunda, Nina Simone al salir a escena en el festival Meltdown de Londres, en 1999, quien lo rescató junto con la toalla donde ella lo había dejado fue el autor de este libro, Warren Ellis (ya entonces violinista de los Bad Seeds de Nick Cave, y desde hace una década convertido en su mano derecha), que lo guardó hasta el día de hoy, tan magnetizado por sus vibraciones como totalmente incapaz de tocarlo. El chicle de Nina Simone, el debut de Ellis en la escritura, documenta el proceso que sigue una reliquia custodiada con celo hasta ser expuesta en público, y por el camino captura el modo en que algo en apariencia insignificante puede, por obra de la admiración y el respeto, poner en marcha los mejores esfuerzos a su alrededor. Y si en el centro de este libro hay un objeto, en torno a él orbitan muchos objetos más: maletas y maletas llenas de recuerdos, una inesperada colección de contrapesos de llantas, una cinta de casete de la cantante griega Arleta y la canica de mármol que la propia Arleta le dio a Warren Ellis muchos años más tarde, cuando se conocieron, uno de sus primeros violines, lleno de inscripciones talladas a navaja, perdido y recuperado luego. Objetos que aparecen aquí como depositarios de la memoria, y con los que Warren Ellis amaga con construir una autobiografía abocetada que acaba por convertirse, después, en un rendido homenaje a un gran talento y un testimonio coral de las posibilidades de la colaboración, escrito con una sensibilidad encendida tan inhabitual como emocionante.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios salve a los Sex Pistols
Hoy -5% en Libros

Vermorel, Fred

Publicado por primera vez en 1978, este fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico. Compuesto a modo de collage, el presente volumen es un originalísimo, poliédrico y vívido artefacto punk, aderezado con el material gráfico que creó para el grupo el inclasificable Jamie Reid y un buen número de fotografías.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Freddie Mercury
Hoy -5% en Libros

Jones, Lesley-Ann

Freddie Mercury, uno de los mayores talentos de la música pop de todos los tiempos, ha sido sin duda el más misterioso de aquellos intérpretes que llegaron a convertirse en leyenda. Sin embargo, y a pesar de quesu ilimitada creatividad e inigualable sentido del espectáculo le granjeara millones de enfervorizados seguidores en todo el mundo, muy pocos han llegado a conocer al hombre que se escondía tras el mito. Esta biografía, además de relatar con detalle todos los pasosde su fascinante trayectoria como ídolo de multitudes, explora los aspectos más íntimos de su vida y se detiene en la confusa sexualidad que lo llevó a establecer fortísimos lazos con personas de ambos sexos.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte sonora
Hoy -5% en Libros

Auserón, Santiago

Un ambicioso ensayo sobre la música en la Grecia clásica y su relación con la palabra, la poesía, la mitología y la filosofía.   Que el origen de la cultura Occidental se remonta a la Grecia clásica es algo que todo el mundo sabe. El papel que en ese universo heleno tuvo la música es, en cambio, mucho más desconocido. Santiago Auseron explora en este original y ambiciosísimo ensayo la relación de la música en la Grecia arcaica y clásica con la poesía, el mito, la filosofía, el logos y la videncia. Aborda la vinculación de la armonía, el ritmo y la melodía con la palabra, la conexión entre lenguaje y música, la unión y la escisión de las artes visuales y musicales, la relevancia de la música desde Homero hasta Platón, pasando por el tratado de armonía de Aristóxeno... El libro parte, en palabras del propio autor, de «la inquietud por conocer el rastro de las sonoridades musicales que asistieron al nacimiento de la filosofía».
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva historia del flamenco
Hoy -5% en Libros

Vergillos, Juan

Esta obra es imprescindible por la cantidad ingente de nuevos datos que ofrece para la comprensión del cante, el toque y el baile jondo en su contexto histórico. Pero también por lo novedoso de su enfoque: en ella se pone de manifiesto que el flamenco es una evolución de los cantos y bailes nacionales y de palillos de finales del siglo XVIII y principios del XIX. También aporta la hipótesis, completamente novedosa, de que los bailes boleros y la hoy llamada Escuela Bolerason géneros distintos, tanto en lo cronológico como en el repertorio y la estética. Muestra los hechos flamencos en su entorno estético, social y político y, por vez primera, se dan las claves para una comprensión de la danza española como un solo género: los bailes flamencos, en su dimensión escénica, se presentan como una evolución de las danzas tradicionales hispanas, resolviendo, de esta manera, el cisma que desde hace décadas imperaba en la historia de la danza española. AUTOR Juan Vergillos (Madrid, 1969). Doctor en Filología y Licenciado en Filosofía por la Universidadde Granada. Ha escrito y dirigido espectáculos para las compañías de Andrés Marín, La Choni, Fran Velascoy Rocío Márquez. Creador y director del Festival Vaivenes Flamencos-Riberas del Guadaíra. Ha obtenido el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez y el Premio Anselmo Climent de ensayo flamenco. Esprofesor del Máster de Flamenco de la Universidad deCádiz. Ha ofrecido talleres, conferencias y espectáculos en universidades, conservatorios, teatros, festivales y colegios de Europa, Asia y América. Ha publicado los libros Una especulación en torno a la estéticadel flamenco, 1999, Los cuadernos perdidos de Antonio Catena, 2001, Conocer el flamenco, 2002, Las rutasdel flamenco en Andalucía, 2006 y Manuel Vallejo, 2012. Ejerce la crítica flamenca en el Diario de Sevillay en el Grupo Joly.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Starlust
Hoy -5% en Libros

Vermorel, Fred

«En este fascinante y pionero ensayo, Fred Vermorel nos descubre la cultura del fan para desvelar ?y de paso regocijarse en? el delirio literalmente idólatra que la impregna. Lejos de ser los ingenuos seres manipulados por una industria musical cínica, los fans serevelan como auténticos fanáticos subversivos que utilizan el objeto de su veneración como una manera de acceder a la felicidad y la gloria que brillan por suausencia en sus vidas y relaciones sociales. Un clásico de la literatura de la cultura popular, tejido casi exclusivamente a partir de los testimonios y confesiones de los propios fans, ''Starlust'' es, ante todo, una celebración del poder de la imaginación humana.» Simon Reynolds, autor de ''Energy Flash'' y ''Retromanía'' «El periodismo musical americano no ha producido nada remotamente parecido a ''Starlust''. En estecrisol de notas enloquecidas, súplicas pusilánimes conviven con fantasías de empoderamiento. Los fans noscuentan sus anhelos con una certeza sin fisuras quees toda una lección de humildad para todos aquellos que se dedican al análisis estético, y supongo que para los intrépidos artistas que se adentren en sus páginas, debe de ser aterrador. Hay algunos pasajes que harían que Mick Jagger se retirara a las Shetlands.» Robert Christgau, Village Voice «Lo leí de cabo a rabode un tirón? En el 65, yo era un arrogante y un capullo sin ningún tipo de empatía para con mis semejantes (ni siquiera abría la correspondencia que me enviaban los fans). Después de todo, vivía solo y me masturbaba mucho más de lo que disfrutaba con el sexo real.Creo que no he leído nada más pertinente y reveladorsobe el star-system. ''Starlust'' ha sido toda una revelación: nunca sentí que los fans fueran tan reales, tan tangibles, tan parecidos a mí mismo?» Carta dePete Townshend a Fred Vermorel «Cualquiera que haya sido un verdadero fan de cualquier figura del pop se reconocerá aquí, no sin sentir náuseas. El libro nuncapierde su tinte maníaco. Cuando has leído cien páginas puedes pensar que campas a tus anchas en los dominios del deseo reprimido y del anhelo imposible que amas de casa le profesan a Barry Manilow, pero, de pronto, un deseo tan espantoso, tan horrendo en su disociación con respecto a la realidad, te hace salir cagando leches. Puede ser una determinada fantasía pornográfica, o quizás un simple intercambio semanal de cartas entre treintañeras fans de Barry Manilow, pero larespuesta es siempre la misma: ?¡me ahogo! ¡Necesitoalgo de aire!?. El estado de fanatismo en el que caenadolescentes y veintañeros empieza a parecer tanto una enfermedad como un mercado de la histeria urdido por razones comerciales: una enfermedad promovida comercialmente.» Greil Marcus, Art Forum «Una aguda combinación de meticuloso periodismo de investigación y crónica de cultura popular, y una extraordinaria revelación de las fuerzas ocultas del fanatismo. Compuestoa partir de diarios y confesiones, cartas y entrevistas, el libro presenta las fantasías bañadas en lágrimas de fans, casi todas escritas en el extraño lenguaje del delirio, mitad pornográfico, mitad místico.» Melody Maker «Había partes que me parecieron tan enfermizas que tuve que leerlas tres veces.» Toronto Star «Extraordinario? Estas voces obsesivas y devotas nos proporcionan el cabo suelto en la relación entre el rock y la sexualidad: el punto de vista del consumidor.» Simon Frith, New Statesman «Este libro cambiará lamanera de pensar de mucha gente acerca de cómo funciona la relación entre los fans y el star-system.» BBCRadio One
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Título: Mari Trini. Retrato de una mujer libre
Hoy -5% en Libros

Zecco, Esther

Este libro da voz a una de las mejores cantautoras de la historia de nuestra música. Una creadora que nos legó un tesoro en forma de canciones inigualable que hay que recuperar y aproximárselo a las nuevas generaciones. Su cancionero permanece vivo. Quince años después del fallecimiento de Mari Trini, este libro quiere dar a conocer su trayectoria vital, pero particularmente su obra, sus canciones, sus discos. Parece que en todo este tiempo ella no ha parado de decirnos «escúchame». Y eso es lo que Esther Zecco ha querido, dar voz a una de las mejores cantautoras de la historia de nuestra música. Reivindicar a una creadora imprescindible que nos legó un tesoro en forma de canciones inigualable que hay que recuperar y aproximárselo a las nuevas generaciones. Porque Mari Trini no es una artista del pasado, su cancionero permanece vivo. Para dar forma a Mari Trini.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo triunfar en el negocio de la música hoy
Hoy -5% en Libros

Herstand, Ari

Un manual de lectura obligada para todos los músicos que busquen vivir de su oficio en el actual negocio de la música.Cómo triunfar en el negocio de la música hoy es una guía esencial para músicos independientes que desean hacerse un hueco en la voluble industria de la música actual. Con ejemplos reales, consejos prácticos y estrategias paso a paso, el músico, compositor y escritor Ari Herstand ⸺estableciendo metas realistas⸺ explica cómo los artistas pueden construir una carrera musical sólida sin depender de las grandes discográficas.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño circo (3.ª edición)
Hoy -5% en Libros

Cruz, Nando

A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el noise, el rock de garaje y el pop más naíf y etéreo. Al mismo tiempo, de los lugares más insospechados del territorio español, algunos jóvenes deciden montar su sello discográfico, a veces incluso en su casa, sin más medios que un fax, un teléfono y una estantería. También aparecen numerosos fanzines que, a base de corta y pega y fotocopias, se hacen eco de la nueva escena musical, la mayoría de veces para ensalzarla, pero también para parodiarla y denigrarla. Nace así el indie en España. El periodista musical Nando Cruz, tras un año y medio de trabajo y después de entrevistar a más de cien personas, compone por primera vez el apasionante retrato de una generación que, amplificada por una prensa especializada que acogió sus propuestas con un entusiasmo inusitado, se presentó como la alternativa musical de los 90. «Pequeño circo» es un recorrido por aquella década construido a través de las anécdotas, confesiones, epopeyas, ambiciones, errores, trapicheos, éxitos y fracasos de sus protagonistas. Pero entre los recuerdos y reflexiones de los entrevistados, también se cuela una mirada reflexiva y crítica, fruto del análisis y la distancia que proporcionan los más de veinte años transcurridos desde que empezó a cobrar forma aquella escena.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joaquín Sabina, inventario 75
Hoy -5% en Libros

Puchades González, Juan

Joaquín Sabina, inventario 75 es un homenaje al compositor e intérprete más importante de la música española de los últimos cuarenta años. Creador de una obra sin parangón, siempre rozando la excelencia, que permanece incrustada en la memoria sentimental de varias generaciones tanto en España como en América.Este libro, que celebra el setenta y cinco aniversario del nacimiento de Joaquín Sabina, propone un recorrido por su trayectoria artística y creativa a modo de «inventario», con voluntad de guía de escucha y consulta. Firmado por Juan Puchades y Julio Valdeón, dos de los principales expertos en la obra de Sabina, abarca desde sus primeros tiempos, cuando intentaba aunar la canción de autor y el rock con el lenguaje de la calle y el habla culta, hasta la actualidad, tras romper las barreras estilísticas y pervertir los géneros a su antojo en busca de «la canción más hermosa del mundo».Un ensayo en el que los autores desvelan y ordenan sus referentes musicales, sus obsesiones y sus claves, siguiendo la progresión de su corpus sonoro. Analizan la discografía, abordando tanto los discos oficiales como las rarezas y álbumes de homenaje, y censando la extensa bibliografía que Sabina atesora en su faceta de escritor. Todo ello completado con una selección de declaraciones que ha ofrecido en la prensa a lo largo de las décadas, para comprender mejor las motivaciones y el pensamiento del creador más poliédrico y fascinante de la escena musical en habla hispana: Joaquín Sabina. Además, se recuperan algunos textos históricos del propio Sabina.Un libro sobre Joaquín Sabina completamente diferente a todos los libros sobre Joaquín Sabina.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A novela do Bravú
Hoy -5% en Libros

Souto Eiroa, Xurxo

Isto non é (só) un libro de música. Velaquí a experiencia colectiva dun fato de xente nova que, nos anos noventa, decidiu saír do rego do discurso dominante e -co poder da lingua galega- dialogar con vehemencia coa súa propia realidade. Proclama que transcendeu dende as marxes e deixou pegada en toda a súa xeración. A ruta continúa. Porque, como dixo Miguel Anxo Murado: «Na antítese da morriña está o bravú».
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo en cada canción
Hoy -5% en Libros

Tweedy, Jeff

Jeff Tweedy vuelve con un libro revelador sobre 50 canciones que le cambiaron la vida. Tras ''Cómo componer una canción'', el líder de Wilco nos regala una emocionante y vívida mezcla de recuerdos, música y fuentes de inspiración a partir de cincuenta canciones que lo han marcado como artista y como persona, las experiencias que se esconden detrás de cada una, así como lo que aprendió sobre cómo la música y la vida están indisolublemente unidas. En palabras del autor, «este libro es el que probablemente habría escrito primero de haber sido más ambicioso, y de haber tenido un poco más claro qué es lo que más me importa en este mundo y en lo que más he pensado con diferencia: las canciones de otros. Y lo mucho que me han enseñado como persona: a pensar en mí mismo y en los demás. Y que escuchar casi cualquier cosa a conciencia y con amplitud de miras puede ser una experiencia profundamente personal y de dimensiones universales. Y lo más importante de todo: cómo las canciones absorben y contribuyen a mejorar nuestras propias experiencias y almacenan nuestros recuerdos». Sin ningún tipo prejuicios musicales y alejado del esnobismo tan habitual en la crítica de rock, Tweedy habla de canciones de grupos y solistas tan dispares como The Replacements, ABBA, Deep Purple, Mavis Staples, The Velvet Underground, Joni Mitchell, Otis Redding, Dolly Parton, los Ramones, Suicide, Billie Eilish, John Cage o Rosalía.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un canon personal
Hoy -5% en Libros

Mehldau, Brad

Como pianista innovador y constantemente inventivo, Brad Mehldau ha atraído a un ingente número de seguidores a lo largo de los años, quienes aguardan una experiencia singular e intensa en sus actuaciones. Con este libro, Brad busca extender esa experiencia, compartiendo elementos muy personales de su vida y cómo se fusionaron para convertirlo en el músico y persona que es hoy. Esta obra dibuja un retrato vibrante del mundo del jazz en Nueva York a finales de los 80 y principios de los 90, mostrando cómo una generación de músicos llevó su arte hacia nuevas direcciones, aprovechando un sinfín de influencias pero manteniendo la tradición, tanto la arraigada en el mundo del jazz como en el clásico. La atmósfera de los clubes, la escena creativa en Manhattan y Brooklyn están brillantemente plasmadas. Se evoca la formación del cuarteto con Joshua Redman, así como de los propios grupos de Brad, que lleva a su aclamada serie de grabaciones Art of the Trio con el bajista Larry Grenadier y el baterista Jorge Rossy, y sus posteriores revisiones de Bach o Brahms. Brad no esconde nada cuando aborda el período de adicción a la heroína, su dolorosa decadencia y su redención final hacen que la lectura sea emotiva y, a menudo, angustiosa. Sus lecturas y audiciones son una constante referencia, desde las obras de James Joyce y Thomas Mann hasta el rock progresivo y Bob Dylan, sin olvidar a críticos como Harold Bloom. El libro traslada una experiencia vivida intensamente. Íntimo, vulnerable y profundo, ofrece una mirada al interior de la mente de un artista en la cima de su talento y con sus propias palabras. ''Una escritura increíble, libre y afilada como un cuchillo. Brad escribe palabras como toca el piano, con una fuerza delicada y el don de acceder a recuerdos para convertirlos en emociones. Me siento afortunado al ser contemporáneo de Brad. Amo su escritura tanto como su música''. PAUL THOMAS ANDERSON ''Brad Mehldau es el Jefe de nuestra generación. Su música es magia, un asombroso prodigio de comunión creativa y empática, del cual he sido testigo una y otra vez. En estas memorias penetrantes y provocadoras comparte con nosotros algunos de los secretos ocultos tras sus numerosos sortilegios. Una lectura valiosa para cualquiera que esté intrigado por el origen del genio''. JOSHUA REDMAN
27,95€ 26,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kiss. 50 aniversario
Hoy -5% en Libros

Popoff, Martin

La historia de la legendaria banda neoyorkina, una de las más espectaculares y glamurosas del mundo del rock, con motivo de su 50 aniversario y su retirada de los escenarios.Estadios repletos a rebosar, sangre, fuego y pirotecnia en el escenario, maquillajes memorables, botas con plataforma, personajes de cómic de Marvel... El reconocido crítico de rock Martin Popoff analiza en este gran homenaje la carrera de una de las más grandes leyendas del rock a través de cincuenta de sus acontecimientos más relevantes. Se examina así con detalle los orígenes de la formación de la banda en Nueva York hasta las cumbres de su jerarquía en el rock, sus álbumes, sus canciones más emblemáticas -auténticos himnos- así como multitud de historias de la banda más grande del rock 'n' roll. Popoff sigue a KISS a través de su música, su evolución musical, los diferentes cambios y miembros de su formación, sus extraordinarios conciertos, sus disputas internas y mucho más. Además, va acompañado de entrevistas que el mismo Popoff ha mantenido con los propios protagonistas y personajes clave en su historia, y está repleto de fotografías emocionantes tanto dentro como fuera de los escenarios. También ofrece una mirada detallada a toda su discografía y un desplegable con la línea temporal de su legendaria trayectoria. El resultado es un tributo espectacular a estos innovadores del rock 'n' roll que han cambiado la historia de la música rock para siempre.
34,95€ 33,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elvis
Hoy -5% en Libros

Guralnick, P.

Pasará mucho tiempo antes de que otra biografía coseche tan encendidos elogios como los obtenidos por esta obra definitiva (el adjetivo no es, por una vez, hiperbólico) sobre la fulgurante ascensión y la apoteósica decadencia de un cantante ya instalado en la mitología popular contemporánea. Basten dos muestras extraídas del New York Times: 'Un triunfo del arte biográfico [...] un libro profundo y conmovedor' (Stephen Wright) 'Hagamos un poco de ruido [à] Aparte de ser la mejor biografía jamás escrita sobre una estrella de rock, esta obra figura entre las más ambiciosas y cruciales aventuras biográficas consagradas a un icono de la cultura norteamericana de la segunda mitad del siglo XX' (Gerard Marzorati).Incluso el huraño Bob Dylan ha abandonado su guarida para unirse al coro de apologetas: '[Elvis] parece salir de estas páginas, notas cómo respira: este libro anula todos los demás.'Tras una meticulosa investigación, Peter Guralnick afronta las luces y las sombras de Elvis para devolvernos a la persona silenciada por su máscara y rescatar la realidad sepultada bajo el templo de la idolatría.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nuevos fascismos
Hoy -5% en Libros

González Pascual, Alberto

Para desentrañar las causas políticas, culturales y psicológicas del resentimiento y su evolución contemporánea, Alberto González Pascual analiza el trumpismo y el islamofascismo, así como la persistencia en nuestro tiempo del nacionalismo, el racismo y el antisemitismo. Revisita las propagandas de Mussolini y Hitler, y sus ecos resucitados que colean en el presente. Profundiza en los efectos ambivalentes que tuvo el juicio de Auschwitz y en los rasgos del virus eclosionado durante la Guerra de los Balcanes. Y descubre sin tapujos la ligazón arcaica que las estructuras familiares producen no solamente sobre el psiquismo de la persona, sino también sobre los impulsos políticos que adopta por su influencia y con los que después funciona en los diferentes ámbitos de la sociedad. La insatisfacción, la falta, la incomprensión, el vacío de sentido y el sufrimiento son, entre otros, aceleradores del resentimiento, aprovechados por los diferentes discursos y estéticas del fascismo para formar sus rebaños. AUTOR Doctor cum laude en Ciencias de la Información (UCM) y en Pensamiento Político (Pablo de Olavide), Alberto González Pascual colabora como articulista con EL PAÍS Retina, El Huffington Post, Harvard Deusto Review y Diario de Sevilla. Es profesor asociado de las Universidades Rey Juan Carlos y Villanueva. Alumni de la JFK School of Government de Harvard University y de Cornell University, donde se ha graduado en psicología del liderazgo. Investigador de Cártel especializado en la noción de angustia en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y Campo Freudiano de Madrid. También es director de talento y formación de PRISA. En libros anteriores ha tratado la función de la ideología en el cine estadounidense contemporáneo y el pensamiento crítico del filósofo Fredric Jameson.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquí vivía yo
Hoy -5% en Libros

Vich, Joan

Joan Vich era un aficionado a la música que empezó trabajando como camarero en una de las primeras ediciones del Festival Internacional de Benicàssim y que acabó siendo su codirector el año anterior a la pandemia.Por su escalada en el escalafón de este legendario festival, el autor ha conocido a todo tipo de personajes, desde aficionados estrambóticos a los artistas más renombrados. Cada capítulo cuenta una historia distinta, que juntas dibujan la historia de un festival que marcó las biografías de muchos amantes de la música y que consolidó un modelo de ocio en España: los veranos de festivales.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado
Hoy -5% en Libros

Bach, Carl Philipp Emanuel

Publicado en dos partes en 1753 y 1762, el Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado es una de las fuentes más influyentes para la interpretación del repertorio de la segunda mitad del siglo XVIII, junto con los tratados contemporáneos de Quantz, Agricola y Leopold Mozart. El detalle y la claridad de la información, el rigor científico con que aborda los temas técnicos, además de un sólido planteamiento estético, permiten considerarlo el primer gran método moderno para el teclado, concebido en sus múltiples facetas: clave, fortepiano, órgano y, sobre todo, clavicordio, el instrumento preferido por el autor. La edición de Eva Martínez Marín constituye la primera versión española del Ensayo sobre la verdadera manera de tocar el teclado. Reúne en un único volumen las dos partes originales de 1753 y 1762 y los añadidos del autor a las ediciones revisadas publicadas en 1787 y 1797. Incluye además la autobiografía que Carl Philipp Emanuel Bach escribió en 1773, junto con el catálogo de sus obras impresas hasta ese momento, así como un original estudio del clavecinista Olivier Baumont.Esta segunda edición incluye, además de un exhaustivo índice analítico, las tablas del apartado «El Ensayo y las 24 piezas de estudio» que cierra esta edición y que permiten cruzar las temáticas del libro, localizadas por capítulos y párrafos, con su aparición en cada una de las piezas. Se hace posible así acompañar la práctica musical con las palabras del propio Bach y aproximarse a su ideal de la «buena ejecución». La extensa introducción y el minucioso aparato crítico y bibliográfico facilitan el disfrute de la obra tanto al lector especializado en la interpretación histórica para teclado, como a cualquiera que desee adentrarse en el fascinante mundo musical que vio nacer el Clasicismo y el Romanticismo.
54,00€ 51,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flamencas
Hoy -5% en Libros

Castro Maldonado, Eduardo

Históricamente, el flamenco ha contado con figuras masculinas prominentes, mientras que las mujeres a menudo han sido reconocidas principalmente por su papel en el baile. Sin embargo, Eduardo Castro nos muestra cómo, más allá de los roles tradicionales, las mujeres han dejado una huella profunda y duradera en el cante y el toque flamenco. A través de una investigación meticulosa, Castro nos guía por un viaje que revela la riqueza y el talento de las intérpretes femeninas en el flamenco. Desde los vibrantes cafés cantantes hasta la profesionalización del flamenco en el siglo XX, estas mujeres no solo han sido partícipes, sino verdaderas protagonistas y creadoras de tendencias dentro del género. Su arte ha influido profundamente en la evolución del flamenco y ha sido esencial en la formación de algunos de los más grandes maestros de este arte. «Flamencas» es una obra que celebra la excelencia artística y la contribución de las mujeres al flamenco. No es solo un libro sobre música y danza, es una reivindicación del talento y la maestría de aquellas mujeres que han enriquecido y transformado la historia del flamenco con su pasión y habilidad incomparable.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'intèrpret
Hoy -5% en Libros

Sennett, Richard

Amb aquest assaig, Richard Sennett es proposa analitz
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la música (5ª edición revisada y aumentada)
Hoy -5% en Libros

Polo Pujadas, Magda

Esta quinta edición revisada y ampliada de Historia de la música —pensada para los amantes de la música— es una invitación para acercarse a los fundamentos más relevantes que han configurado los principales cimientos de las obras de la música occidental, y también de sus prin¬cipales protagonistas. Desde sus inicios en la Grecia clásica hasta la música de masas como la del pop y el rock —pasando por la música Medieval, la del Renacimiento, la del Barroco, la del Clasicismo, la del Romanticismo y la de los siglos XX y XXI— la autora de este libro nos acompaña con un gran rigor intelectual y una manifiesta pasión y sensibilidad por los distintos contextos que han constituido los paisajes referenciales de la historia de la cultura occidental. Esta última edición incluye la obra de las mujeres compositoras de todos los siglos que han sido olvidadas por la mayoría de los libros de Historia de la música. En este sentido, es una obra que rinde un fervoroso homenaje a algunas de ellas para que, en un momento en el que estamos viviendo el auge de distintos feminismos, ellas también tengan su reconocido lugar en la Historia. En este libro se resaltan las principales características de los estilos musicales y sus formas más representativas, a la vez que se nos propone des¬cubrir, compás a compás, la magia que se encierra en este arte tan peculiar —lenguaje artístico universal por excelencia— que es la música.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Allegro agitato
Hoy -5% en Libros

Lauret, Gabriel

Fascinante recorrido por la música desde el siglo XVIII hasta nuestros días, historias variadas y amenas, de catedrático de Música de Cámara y músico profesional.Allegro Agitato. Historias de música y músicos recopila artículos de divulgación en la sección Allegro Agitato del diario La Opinión de Murcia y en el blog literario Las memorias de Dulcinea con el objetivo de acercar la música clásica a personas que no han tenido la posibilidad de conocerla.que, con un tono distendido y usando un lenguaje fácil de entender para cualquier tipo de público, presenta historias variadas y amenas ofreciendo una visión muy personal del autor sobre el fenómeno musical. Los protagonistas son muy diversos: algunos de los mayores genios de la historia de la música clásica como Bach, Beethoven y Mozart, compositores que convivieron con ellos, como Telemann o Salieri, y también otros, no tan conocidos, que tuvieron vidas y obras apasionantes. Conoceremos las trayectorias de intérpretes, directores, cantantes y mecenas, y también la importancia de los propios instrumentos, o cómo situaciones vividas por el autor permiten una reflexión sobre el papel y la relevancia de los músicos en la sociedad actual. El lector se sorprenderá con alguna locura de Stockhausen, conocerá al otro Bernstein, se asombrará de cómo la música occidental llegó a países tan remotos como Japón o China. Y posiblemente sonría cuando descubra qué unió al genial pianista polaco Arthur Rubinstein con el compositor vasco Usandizaga y su zarzuela Las golondrinas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infancia & Juventud. Autobiografía
Hoy -5% en Libros

Páez, Fito

Las esperadas memorias del músico, intérprete, compositor y escritor argentino.Así comienza: «De niño conocí el olor de la muerte». Y así (lógicamente) termina: «Continuará...». En el medio, cuatrocientas páginas de memorias cuyo etiquetado frontal debiera advertir: altas en emoción, agudísimas en cultura pop, refinadas, bestiales, amorosas, explícitas. Fito Páez pasó el encierro pandémico recordando y escribiendo, repasando y puliendo episodios, ajustando cuentas y desarreglando todo lo demás, en un ejercicio de introspección al que la palabra «prodigioso» le queda pintada. De la infancia rosarina narrada en un travelling virtuoso al apogeo de su juventud con la locura de El amor después del amor, el recorrido es, como los mejores caminos, largo y sinuoso. Infinidad de escenarios, nombres, lugares, anécdotas, homenajes, viajes, borracheras... y la tragedia y el amor marcando el ritmo de un relato que parece rapsodia: una suma de partes que hace de este libro de memorias una larga canción perfecta.   «Sucedió más o menos así. Charly, sin saludar a nadie, se sentó a mi lado. ''Por qué dicen que vos tenés mala onda conmigo?'' Me quedé helado. Me abrazó y sonrió mientras encendía un joint que acababa de sacar del bolsillo de su saco. ''Cómo voy a tener mala onda con vos, que sos todo en mi vida?'', le respondí sin salir de mi asombro. Había perseguido a ese hombre por las calles de Rosario en busca de un autógrafo, que nunca conseguí, en varias oportunidades.»
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pink Floyd
Hoy -5% en Libros

O'Neill, Michael

La historia de una de las bandas más innovadoras y experimentales de la historia de la música pop, con sus incursiones en el rock psicodélico. Desde su formación en Cambridge en 1965, siendo aún estudiantes y con increíbles y curiosas fotografías. Su álbum más exitoso, The Dark Side of the The Moon, estableció un récord con más de dos años de permanencia en las listas de éxitos.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De viaje por Los Planetas
Hoy -5% en Libros

Méndez, Luis Alfonso

Narra la historia de los inicios de la banda granadina y su primera formación durante las grabaciones de sus primeros álbumes Super 8 y Pop hasta su primera gran crisis como grupo. Treinta años después de los acontecimientos (y diez desde la primera edición) arranca de nuevo este viaje en una nueva dimensión: una nueva edición ampliada que abarca hasta el año 1996, repleta de material inédito y profusamente ilustrada con alrededor de un centenar de imágenes, así como testimonios de primera mano de todas las personas involucradas en lo que supuso la eclosión del indie patrio (Julio Ruiz, Jesús Ordovás, Luis Calvo, Miguel Morán, Javier Liñán, Borja Prieto, Carlos Galán, Santi Carrillo, Guille Mostaza, Joaquín Pascual, Antonio Arias, David López…) —algo que sin duda fue uno de los acontecimientos culturales de finales de siglo—, hábilmente hilvanados por Alfonso Méndez.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fandango
Hoy -5% en Libros

Fernández Borrero, Miguel Ánge

Sumérgete en la apasionante historia del fandango flamenco con “Fandango”, el nuevo libro del experto en flamenco Miguel Ángel Fernández Borrero. Este relato histórico y sociológico recorre el medio siglo que va de 1880 a 1930, época en la que el fandango nuevo experimentó un impulso espectacular gracias al Concurso de Cante Jondo de Huelva de 1923, que lo reconoció oficialmente como cante flamenco. Descubre cómo el fandango pasó de ser considerado un mero canto folclórico a convertirse en la bandera popular del flamenco, gracias a factores como la expansión del disco, la aparición de la radio, la afluencia de los públicos de masas a los grandes espectáculos y la coincidencia en el tiempo de una extraordinaria generación de cantaores fandangueros. Pero “Fandango” no solo nos cuenta la historia del fandango flamenco, también nos adentra en aspectos extra flamencos que fueron determinantes en su evolución, como los cambios sociales y políticos del momento, la primera Guerra Mundial o el desarrollo del maquinismo y las comunicaciones. A través de las páginas de este libro, conocerás figuras estelares del mundo del flamenco como Antonio Chacón, la Niña de los Peines o Manolo de Huelva, y descubrirás cómo surgieron los cafés cantantes, la discografía y sus máquinas reproductoras, el antiflamenquismo, y la polémica entre si era cante grande, cante chico o simplemente folclore.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosalía de la A a la Z
Hoy -5% en Libros

Salicrú, Marta

Rosalía en 100 palabras: una biografía no oficial.Si un abecedario sirve para designar la serie ordenada de las letras con que se representan los fonemas o sonidos distintivos de una lengua, este libro quiere ofrecer una lista de elementos con los que Rosalía da forma a su lenguaje. Marta Salicrú, periodista musical, te llevará a través de los conceptos más icónicos utilizados por la artista -palabras como bizcochito, despechá, motomami o tra tra- en un viaje salvaje y emocionante por el fenómeno Rosalía. Desde su estilo único y las fusiones musicales que la caracterizan hasta su impacto en la moda y las redes sociales, cada página es una inmersión en el universo de una artista que no conoce los límites y desafía el statu quo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Janis Joplin. Edición tapa blanda
Hoy -5% en Libros

George-Warren, Holly

La biografía explosivamente íntima que consagra a la reina del rock como la gran revolucionaria musical, la pionera mujer que dinamitó para siempre las fronteras de género en la música. Janis Joplin ha pasado a la historia como un alma impulsiva y apasionada, un ser con un destino sentenciado por el dolor que generaba una de las voces más extraordinarias que ha dado la historia del rock. La célebre autora y biógrafa Holly George-Warren fue elegida expresamente por el Janis Joplin Estate para escribir el libro definitivo sobre su vida y su música, un complejo retrato revelador y profundo de una artista extraordinaria. Así, los hermanos de Joplin, Laura y Michael Joplin, proporcionaron a George-Warren acceso exclusivo y privilegiado a miles de archivos, documentos, incluidas transcripciones, correspondencias, fotografías, entrevistas perdidas y recuerdos, así como el acceso directo a la familia, compañeros de banda y amigos de la cantante. Joplin fue una leyenda del rock, una perfeccionista, una música erudita y apasionada que poseía un talento innato, pero su música no había sido aún examinada a fondo en biografías anteriores. Su estilo vocal llenó la brecha entre el blues tradicional y el hard rock, y sus actuaciones mostraron que su estilo podía ser sensual y romper a la vez los roles tradicionales de género. Cuando produjo su último álbum, Pearl, Joplin estaba explorando una variedad de géneros que había absorbido en su Texas natal, incluyendo folk, country, blues, jazz, pop y gospel, así como los diferentes estilos de rock, psicodelia, soul y funk. Desde su colorido guardarropa hasta sus comentarios ingeniosos y extraordinariamente abiertos a los medios, Janis Joplin se convirtió en un ícono en sus propios términos. Sin embargo, su impacto en la música y la cultura popular sigue siendo extrañamente subestimado en los libros sobre la historia del rock. Esta biografía corrige por fin esta distorsión.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo perdimos Madrid
Hoy -5% en Libros

Vázquez H., Carlos

Jaime Urrutia comenzó a vestir camisas de lunares porque se las vio Jordi Vila, batería de Loquillo y Trogloditas. Edi Clavo, sus patillas, como las de Alberto García-Alix. Y, Ferni Presas, la inscripción ''Gnade Uns Gott'' en el bajo por la influencia del cine expresionista alemán. Los tres, tan parecidos y a la vez tan diferentes, formaron Gabinete Caligari en 1981 bajo la sombra del after punk y se separaron en 1999, terminando siendo una sombra de lo que fueron. Cómo perdimos Madrid es un compendio de hemeroteca, entrevistas y análisis crítico a través de los testimonios de los miembros de la banda, músicos, managers, allegados y otras figuras clave de la escena, como Carlos Entrena, Enrique Bunbury, Servando Carballar, Pito Cubillas, Lars Mertanen, Phil Manzanera, Javier Andreu, Esteban Hirschfeld, Mikel Erentxun... ''Camino Soria'', ''Que Dios reparta suerte'', ''Golpes'', ''La culpa fue del cha-cha-chá'', ''Cuatro Rosas'', ''El calor del amor en un bar''... Escribía José Ortega y Gasset que ''la historia del toreo está ligada a la de España, tanto que, sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda''. Aplíquese pues la cita a Gabinete Caligari, que, castizos ellos, templaron con sabor las suertes del rock and roll.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De pasión a profesión. Volumen 2
Hoy -5% en Libros

Icazuriaga, Jon

Este manual es el primer programa didáctico completo escrito en castellano que aborda con profundidad y rigor todas las áreas de la industria musical. Estructurado en dos volúmenes complementarios y con la colaboración de más de una treintena de especialistas del sector, ofrece una visión transversal, actualizada y didáctica de uno de los sectores más dinámicos, complejos y apasionantes del ecosistema cultural y creativo.El segundo volumen se estrucura en 14 capítulos organizados en tres bloques temáticos, donde analiza aspectos relacionados con la música grabada, la edición musical y la música en directo.Con un enfoque pedagógico pero accesible, cada capítulo está acompañado de gráficos, imágenes y recursos visuales que facilitan la comprensión lectora, convirtiendo esta obra en una herramienta esencial tanto para quienes se inician en el sector como para profesionales que deseen actualizar conocimientos.Nacido del espíritu colaborativo y del respeto por quienes hacen posible la música, este manual se proyecta como semilla para desarrollos futuros, consolidando un punto de partida sólido para la profesionalización, vertebración e internacionalización del sector musical en el ámbito hispanohablante.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cantan los ángeles, rugen los monstruos
Hoy -5% en Libros

Rosa, Hartmut

Para algunos, el metal es poco más que ruido, una maraña de sonidos violentos que apenas merece el estatuto de música, para muchos, es una obsesión, una auténtica forma de vida. ¿A qué se debe esta discrepancia? ¿Qué hace del metal algo que suscita a la vez repugnancia y fascinación? Además de uno de los sociólogos más importantes de nuestro tiempo, Hartmut Rosa es también un metalero veterano. Desde que descubrió el género de joven, este ha marcado el compás de sus días: escucha cada disco, lee todas las revistas e incluso ha tocado en una banda. En este libro, Rosa bebe de su experiencia íntima con una música que le ha acompañado toda la vida para abrirnos las puertas del metal -de su historia, de sus rituales- y estudiar qué puede decirnos este fenómeno de nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Con un estilo esmeradamente divulgativo, apto para lectores no especializados, Rosa encuentra en el metal, y en la música en general, un eje de resonancia con el mundo, un compañero que resiste al paso de los años y nos permite llamar «hogar» a algo tan abstracto como el riff de una guitarra o el grito de un vocalista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la música al sonido
Hoy -5% en Libros

Solomos, Makis

Partiendo de seis historias paralelas, el presente libro constituye una historia plural y original de la nueva música, que muestra cómo se ha producido un cambio de paradigma mediante un desplazamiento del núcleo: estamos pasando de una cultura musical centrada en la tonalidad a una cultura del sonido.Cada capítulo se centra en una de esas historias: el timbre, una categoría central en la composición musical, el potencial musical del ruido, la escucha, cuyo conocimiento da acceso al sonido en el sentido más amplio del término, la inmersión sonora, la sustitución de la composición «del» sonido por la composición «con» sonidos, y el espacio, que progresivamente se percibe como algo componible.De Debussy a la música de los comienzos del siglo XXI, del rock a la electrónica, de los objetos sonoros de la primera música concreta a la música electroacústica actual, este libro ofrece una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera notícia de Toldrà
Hoy -5% en Libros

Molero I Pujós, Eugeni

El títol del llibre en suggereix el to: una introducció amable per endinsar-se en la personalitat humana i artística del músic que representa el Noucentisme català, tant per a neòfits com per a coneixedors del tema. Primera notícia, també, perquè es tracta de la primeríssima biografia del mestre Toldrà, publicada un any després de la seva mort per Eugeni Molero i Pujós, aleshores un jove periodista de només dinou anys. El text aporta dades inèdites, de primera mà, tractades de forma detallada i rigorosa, però amb un to poètic irresistible i entranyable. És només amb un amor vertader cap a l'home que es pot escriure el retrat del gran artista Toldrà.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sostener la nota
Hoy -5% en Libros

Remnick, David

¿Quién no revive momentos solo con escuchar el principio de una canción? Sostener la nota reúne los ensayos del director de The New Yorker sobre el ocaso profesional de los grandes de la música. Desde el debut de Leonard Cohen, cuando su miedo escénico le impedía terminar «Suzanne», hasta la icónica caída del abrigo de visón de ArethaFranklin en el Kennedy Center mientras Barack y Michelle Obama aplaudían efusivamente. En Sostener la nota, el legendario director de la revista The New Yorker, David Remnick, reúne sus escritos sobre algunos de los músicos, compositores e intérpretes más famosos del mundo con vocación de entender cómo han pervivido en el tempo y en el tiempo las mayores y más populares voces del último siglo en Estados Unidos.Ganador de un premio Pulitzer por La tumba de Lenin, Remnick toma como hilo conductor las fulgurantes y longevas carreras de los mayores iconos musicales del planeta (Patti Smith, Mavis Staples, Paul McCartney, Bruce Springsteen, Buddy Guy...) para entregar una reflexión magistral sobre el éxito, el fracaso, el estrellato, el relevo generacional y el ocaso profesional. Este bestseller, que recoge con gracia los grandes momentos de la música de los últimos cincuenta años, atrapará tanto a melómanos empedernidos como amantes del periodismo gracias a los minuciosos e íntimos retratos que ofrece.«Siempre cercano y personal, siempre tenaz y bien informado por profundas investigaciones, y siempre vívido y veraz». The Times «Esta colección de artículos de David Remnick puede considerarse pura literatura. Trata al lector como a un igual, bien informado e inteligente». The New York Times «Una recopilación de perfiles excepcionalmente vívidos y melódicos de músicos al final de su vida. Escritos a lo largo de las tres últimas décadas, son encuentros agudamente observados, profundamente sentidos y juiciosamente detallados de una auténtica comunión que mezcla entrevistas, biografía y análisis, todo ello a través de una lírica y alegre composición». Donna Seaman, Booklist «Aquí hay chicha y mucha observación astuta. Un placer para los sentidos de los melómanos cultos». Kirkus Reviews«Una excepcional colección de artículos. Los minuciosos detalles que Remnick observa añaden textura, pero lo más destacable es su habilidad para reconocer al mismo tiempo el legado musical de los artistas y sus falibilidades humanas. Los aficionados a la música se deleitarán con esta mirada tras el telón». Publishers Weekly«Remnick tiene un estilo fuerte y musculado, pero sin pretensiones, y una curiosidad inquieta que le permite escribir tan bien sobre literatura y política como sobre boxeo». New Statesman
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que pagui Pujol
Hoy -5% en Libros

Joni D

Un relat político-musical del panorama punk a la Barcelona dels 80, torna 13 anys després de la seva publicacióDeia Galeano que la història és sempre pura profecia: pel que no ha estat, i contra el que ha estat, anuncia el que serà.Per això, quan pretenen exiliar-nos de la nostra pròpia història, endinsar-se en aquesta crònica músico-sentimental d'ascendència montalbaniana que tragina pels Somorrostros invisibles de l'escena musical alternativa de la Barcelona vuitantera és aire fresc. I tots els interrogants oberts: de nou i un cop més. Amb rivet de crònica salvatge.En el triple salt mortal d'uns joves que van saltar al buit per no caure en l'abisme que els oferia un sistema d'exclusions.Joves lliures contra la seva pròpia història, contra el destí buit que algú els havia dissenyat. Lliures, a voltes, fins a l'extrem d'una autodestrucció desesperada, via speed o via heroïna.De les restes d'aquell naufragi, de les runes i engrunes d'aquell laboratori econòmic repressiu edificat amb la transició, van néixer les pasteres des d'on seguim resistint.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.