Libros de música

Descubre todo lo que tienes que saber sobre el arte de combinar los sonidos con nuestra variada selección de libros de música. Compra libros de música online. En la sección Libros de música encontrarás una amplia selección de lecturas sobre este arte en múltiples idiomas y sobre una gran variedad de temas que abarcan desde la historia de la música, instrumentos, géneros musicales, como rock, hip-hop o pop y conocidos cantantes y grupos de música como Alejandro Sanz, Queen, Freddy Mercury, Led Zeppelin o Bunbury entre otros. Asimismo, disponemos de kits para aprender a tocar la guitarra o el piano con ejercicios para practicar estos instrumentos.

Paseos sonoros. Las huellas de la música clásica en Bilbao
Hoy -5% en Libros

Albaina, Mercedes

Este libro nos invita a pasear sin prisas por Bilbao y a escuchar con la mirada. Se trata de una guía con coordenadas espacio-temporales que nos orienta por el Bilbao de la música clásica. Y es que, lo sepamos o no, en varios de los objetos que nuestros ojos encuentran en el paisaje urbano resuena la creatividad de nuestros antepasados músicos, como un eco que enriquece la memoria colectiva. Para algunas personas la contemplación supondrá un descubrimiento. Para otras, un viaje al pasado. Y para muchas, ambos goces a la vez.Tanto si vivimos en Bilbao como si somos visitantes casuales o reincidentes, este libro nos permite transformar esta ciudad melómana y estimulante en una galería-auditorio con múltiples paseos sonoros. De trazado breve o de largo recorrido. En apacible y libre soledad o en amena y amigable compañía.Los beneficios de la venta de este libro están destinados a la Asociación Inés de Pablo Llorens por su labor de apoyo a la investigación de tumores raros.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Switched on Pop
Hoy -5% en Libros

Harding, Charlie

La importancia de la música POP en la cultura contemporánea es evidente: nos rodea en nuestros coches, a través de los altavoces del supermercado, incluso cuando estamos en la consulta del dentista. Pero, ¿realmente nos paramos a escucharla? Inspirándose en el aclamado pódcast del mismo nombre ⸺conducido por el musicólogo Nate Sloan y el compositor Charlie Harding⸺ SWITCHED ON POP desglosa canciones para descubrir qué las hace exitosas y cuál es su impacto cultural. Cada capítulo investiga una canción y un artista diferente: la melodía en Taylor Swift, las letras en Justin Timberlake, el gancho en Ariana Grande, la rima en Drake, los cambios de tono en Beyoncé, el sampler en M.I.A. o la ambigüedad tonal de Luis Fonsi. Repleto de conceptos atemporales y con unas llamativas ilustraciones de la artista Iris Gottlieb, en este libro encontrarás una nueva forma de escuchar los clásicos POP del siglo XXI. Para fans, para escépticos, para adolescentes u octogenarios, para músicos y no músicos, compositores profesionales y aficionados. ¡Cógelo!
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La música viaja en tren
Hoy -5% en Libros

López, Miguel

La música viaja en Tren explora el entrelazamiento del ferrocarril y sus canciones a través de la historia. Las melodías con inspiración ferroviaria se extienden por los cuatro puntos cardinales y llegan hasta el infinito (y más allá). Los más grandes de la música contemporánea se suben al tren desde hace un siglo. En estas páginas se narra la herencia del caballo de hierro en la vida y obra de gigantes como Bessie Smith, Jimmie Rodgers, Sister Rosetta Tharpe, Duke Ellington, Woody Guthrie, Johnny Cash, Bob Dylan, Beatles, Rolling Stones, Tom Waits o Van Morrison, entre otros. Muchos artistas han utilizado los recursos expresivos del ingenio mecánico que abrió las puertas al mundo moderno, iluminando los mil ángulos del alma humana. Su poder metafórico despertó incontables canciones por donde viaja sin desmayo la savia ferroviaria primigenia que alumbró la música de nuestro tiempo. El autor describe la coincidencia de la época dorada del tren con los años en que blues, jazz, góspel o el soul forjan su identidad en Estados Unidos y Europa, a partir de un tronco común afroamericano. También se abordan los hitos musicales del tren español, desde su origen en Cuba hasta hoy. La era ferroviaria sembró el planeta de inéditas relaciones económicas, sociales y culturales. La música y las sociedades crecen gracias a mezclas de lo existente, y casi nada entre las invenciones humanas ha contribuido tanto al mestizaje cultural como los trenes. Las locomotoras y vagones desdibujaron la frontera entre razas y rompieron confinamientos sonoros que transformaron las formas de entender la vida. La presencia del tren en el cancionero ha menguado con el paso de los años, aunque las melodías actuales siguen nutriéndose del tren, al igual que las de mañana y las de ayer. Aquí se cuentan cientos de historias sobre ese viaje que une en el infinito las vías paralelas sobre las que avanzan la música y el tren.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que no me contaron en el conservatorio
Hoy -5% en Libros

Baselga, Miguel

Entre la divulgación musical y la irreverencia, el pianista Miguel Baselga desvela la (casi) siempre oculta cara B de la música clásica en este libro en el que tienen cabida batallas de chelos, armonías, panettones y la suegra de Marilyn Monroe. Para acercarse a un mundo tan cerrado y eminente como el de la música clásica, a veces no solo basta con llamar a la puerta: hay que tirarla abajo y desmitificar a sus venerados y peculiares habitantes. Miguel Baselga, el concertista de piano con el espíritu más rock and roll de la escena nacional (e internacional), se enfrenta como nadie a los clichés y paradojas que siempre han rodeado la música clásica. Y lo hace con humor, con su particular estilo irreverente y apasionado, con rigor y, sobre todo, con mucha erudición. ¿Qué le pasaba a Puccini con los panettones? ¿Cómo se construye una armonía? ¿Por quién hay que apostar en una pelea de chelos? ¿Cuál es la diferencia entre la intensidad de un sonido y su frecuencia? ¿Qué tiene que ver la suegra de Marilyn Monroe con el director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler? ¿Los estudiantes del conservatorio escuchan reggaetón? Lo que no me contaron en el conservatorio es un ensayo que surge de la sección homónima que Miguel Baselga presenta cada semana en ''Las Mañanas'' de RNE, en el que se entremezclan la divulgación musical y con las inconfesables confidencias de un pianista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz sonora
Hoy -5% en Libros

Menchero Verdugo, Mercedes

Arvo Pärt es uno de los compositores más importantes e interpretados dentro de la música clásica de nuestro tiempo. Su obra, después de un primer periodo de experimentación de corte vanguardista bajo el régimen soviético, transitó hacia temáticas de hondo carácter místico y religioso en las que el maestro estonio profundizó gracias a la creación de un estilo minimalista, por él denominado «tintinnabular», que no tardaría en convertirse en inconfundible y ejercer una enorme influencia en otros músicos. El hermoso itinerario que aquí despliega Mercedes Menchero Verdugo -la maravillosa voz de Radio Clásica- por las músicas de Arvo Pärt se podría equiparar al camino que el propio autor de Tabula rasa o Spiegel im Spiegel tuvo que transitar para alcanzar las cimas y valles de sus composiciones. Ilustrándolo con diez obras que recorren otros tantos capítulos, la autora asume el acendrado ideario de Pärt, quien concibe a sus oyentes como prismas en los que la Luz sonora, esa claridad blanca originaria que son sus partituras, se separa en colores en cada escuchante, según la sensibilidad de cada cual, para reflejar su personal audición y experiencia. «Dios entra en mi vida a través de la música», afirmó el músico al recoger el Doctorado Honoris Causa en Teología por la Universidad de Friburgo, y es esa la ofrenda que se recoge y se vuelve a ofrecer en esta obra íntima y emocionante.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melodía
Hoy -5% en Libros

Aavv

La intención de este libro es rendir homenaje a la música, siendo la Μελωδία uno de los elementos fundamentales de la misma. Su grafía en lengua griega, que aparece en varios lugares de la obra, alude a la gran importancia que tuvo este recurso sonoro en la cultura que nos ha servido de base para tantas disciplinas artísticas en el mundo occidental.La fusión de la pintura, la lírica y la narración responde a la intención del editor de mostrar la alianza entre estas tres funciones del desarrollo intelectual y sensorial de la especie humana. Son pequeñas aportaciones que despertarán en el lector la emoción por la belleza que se desprende de cualquiera de sus manifestaciones.Los tres autores que participan en la obra gozan de una amplia trayectoria en el desarrollo de los elementos que la integran y han conseguido fundir en una expresión conjunta sus respectivas vivencias.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Candela
Hoy -5% en Libros

Rivero, Jacobo

El Candela abrió sus puertas en octubre de 1982, en el corazón de Lavapiés. Era un tiempo en el que Madrid y toda España se agitaban al ritmo de sonidos musicales, sociales y políticos muy diversos. A lo largo de casi cuarenta años, el local cobijó durante noches interminables a la práctica totalidad de los artistas flamencos, con el cantaor Enrique Morente como prócer, pero también con la presencia habitual de Paco de Lucía, Camarón y muchos otros. Estas páginas narran la historia de aquel mítico lugar hasta su cierre en 2022, con dos etapas marcadas por el punto de inflexión que supuso la muerte del fundador Miguel Aguilera en 2008. A partir de entrevistas con varias personalidades del mundo flamenco -Pablo Tortosa, La Tati, Antonio Benamargo, Israel Fernández, Josemi Carmona, Antonia Jiménez, etcétera-, Jacobo Rivero construye un relato coral que refleja la efervescencia social y cultural del Madrid de esos años y, en particular, de Lavapiés y el Rastro, cuyas calles han acogido a los más virtuosos talentos del arte jondo. Partiendo de la mirada particular del flamenco, este relato trasciende la mera historia del Candela para reivindicar la memoria de un barrio y una ciudad atravesados en sus entrañas por una irrepetible tensión creativa, en un momento de incierta transformación a todos los niveles.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Color Julay
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Anto

En los espectáculos encontraban cobijo hombres y mujeres diferentes, homosexuales con o sin pluma... Las historias de estos refugiados recuerdan esa disidencia y son un canto de libertad.Los cancioneros, tonadilleros o estilistas de la copla son unas figuras imprescindibles para comprender la historia de la cultura LGTBIAQ+ en España. Desde Miguel de Molina y Antonio Amaya hasta El Titi, Luis Lucena o Pedrito Rico, estos artistas lucieron sus plumas por los escenarios de medio mundo agrietando con su arte las realidades más encorsetadas.Color Julay nace del pódcast homónimo que el artista-investigador Anto Rodríguez realiza desde 2022 y amplia una parte concreta de la memoria recogida en ¡Eres tan travesti! Breve historia del transformismo en España. Con una mezcla de investigación y fábula, Color Julay recupera aquellas voces que alegraron las vidas de los espectadores y desafiaron, con su forma de ser, a la España de blanco y negro del NO-DO.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maxicamente vella, eternamente nova, a literatura tradicional galega
Hoy -5% en Libros

Callón, Carlos

Por que a túa tataravoa estaría contenta co Día das Letras de 2025? Que son as ''recolleitas'' que fascinaron a C. Tangana? Por que os Séculos Escuros tamén foron Séculos Radiantes? Que ten a cultura tradicional galega para abrir tanto os ollos de quen a descobre?
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De pasión a profesión. Volumen 1
Hoy -5% en Libros

Icazuriaga, Jon

Este manual es el primer programa didáctico completo escrito en castellano que aborda con profundidad y rigor todas las áreas de la industria musical. Estructurado en dos volúmenes complementarios y con la colaboración de más de una treintena de especialistas del sector, ofrece una visión transversal, actualizada y didáctica de uno de los sectores más dinámicos, complejos y apasionantes del ecosistema cultural y creativo.El primer volumen se estrucura en 21 capítulos organizados en tres bloques temáticos, donde analiza aspectos relacionados con la música —como su desarrollo tecnológico, su impacto económico o los agentes que forman parte de la industria—, el artista o los aspectos clave de la música hoy y mañana.Con un enfoque pedagógico pero accesible, cada capítulo está acompañado de gráficos, imágenes y recursos visuales que facilitan la comprensión lectora, convirtiendo esta obra en una herramienta esencial tanto para quienes se inician en el sector como para profesionales que deseen actualizar conocimientos.Nacido del espíritu colaborativo y del respeto por quienes hacen posible la música, este manual se proyecta como semilla para desarrollos futuros, consolidando un punto de partida sólido para la profesionalización, vertebración e internacionalización del sector musical en el ámbito hispanohablante.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los maestros músicos y la flauta encantada
Hoy -5% en Libros

Satz, Mario

Si en el primer volumen de la trilogía de los dones de Mario Satz accedíamos a los secretos y pormenores del arte de los jardineros, cuyas vidas y aventuras nos mostraba ''El jardinero de Chahar Bagh'', en el segundo, ''Los maestros músicos y la flauta encantada'', seguimos con creciente interés las historias de una flauta encantada en la India, la construcción de una pirámide en Egipto con sus obreros consolados por arpistas, accedemos al Israel bíblico para oír la salmodia de los levitas en las escalinatas que conducían al templo o vemos, en el Japón del siglo XVI, la relación entre la música y los juegos del incienso. Explorados los usos y costumbres de las flores, árboles y huertos, el autor nos conduce en este libro a las vidas y obras de todos aquellos que en el tañido de una cuerda, la percusión de un tambor o el sonido de un instrumento de viento, exponen su ambición más alta: cantar la vida y, de ser posible, superar, por la música, las tristezas de la muerte. El poeta persa Hafiz cuenta que, habiendo hecho el Creador una criatura semejante a sí mismo en barro, intentó insuflarle el alma, pero como ésta se movía de aquí para allá, era inquieta, oscilante y ubicua, y se resistía a entrar en el cuerpo humano, el Hacedor mandó a llamar a los ángeles músicas para que tocaran la mejor de sus melodías y, al oírla, fascinada, el alma entró en éxtasis. Sin embargo, al constatar que su percepción acústica no era lo bastante fina como para captar aquella belleza sonora, el alma se introdujo entonces en el hombre de barro para servirse de él como concha acústica. Fue a partir de ese instante que, música mediante, cuerpo y alma enlazaron su destino del modo más armónico posible. De entre todas las artes, la música es la que está más cerca del límite de lo que puede expresarse. Penetra en lo invisible y nos conduce, con sus ritmos y melodías, a lo más hondo, a la vez que lo más inasible de nosotros mismos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La melodía del mundo
Hoy -5% en Libros

Henderson, Caspar

Descubre las maravillas de los sonidos que nos rodean Vivimos en un mundo de sonidos maravillosos y sugerentes: el crepitar de una hoguera o la primera gota de vino que cae en una copa son solo algunos ejemplos. En La melodía del mundo, Caspar Henderson invita a los lectores a utilizar mejor sus oídos y sintonizar con el mundo. Guiado por la inigualable curiosidad de Henderson, el lector descubrirá la gran variedad de sonidos a nuestro alrededor, relacionados con las personas, otros seres vivos, el planeta y el espacio exterior. En esta aventura, nos seducirá la belleza de los sonidos cotidianos, como el zumbido de una abeja o las canciones que no podemos dejar de tararear, pero también los prodigiosos sonidos que quizá nunca tengamos la oportunidad de oír, como el profundo estallido de un volcán o la melodía serena de la aurora boreal. Este delicioso volumen reúne sonidos del cosmos, del mundo natural, del mundo humano y del mundo inventado, y contiene tranquilos espacios de silencio, desde donde escuchar realmente los sonidos del mundo que nos rodea. Finalista del Los Angeles Times Book Prize
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En los santuarios del rock
Hoy -5% en Libros

López, David

TODO LO QUE TE GUSTARÍA SABER SOBRE LOS GRANDES FESTIVALES DEL ROCK Descubre las interioridades de Woodstock, Monterey, Rock in Rio, Reading, Live Aid, Isla de Wight, Glastonbury, etc. Este es un libro sobre los festivales y conciertos más decisivos en la historia del rock a ambos lados del Atlántico. El autor ha sido capaz de recopilar toda la información posible al respecto, los comentarios de quienes asistieron a esos eventos y eliminar cualquier tipo de sesgo redactado por el crítico de turno. Sin duda, la lectura es imprescindible para quienes quieran conocer cómo fueron en realidad esos conciertos. Acompañar la lectura de la lista de reproducción en Spotify o de los vídeos en Youtube es el mejor complemento para una experiencia única. • ¿Es cierto que Leonard Cohen actuó en el Isla de Wight en pijama, sin afeitar y recién levantado de la cama? • ¿Sabías que The Beatles decidieron no actuar en Woodstock al exigir Lennon que actuase con ellos Yoko Ono? • ¿O que Glastonbury no pudo celebrarse en 2012 alegando que fue imposible encontrar baños portátiles debido a la celebración de los Juegos Olímpicos en Londres? • ¿Por qué Sisa no pudo actuar en la primera edición del Canet Rock? • ¿Es cierto que a Metallica le lanzaron una cabeza de cerdo en el Monsters of Rock Donington?
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piedra contra tijera
Hoy -5% en Libros

González, Rubén

Una cartografía tan detallada como contextualizada de los grupos e intérpretes que han marcado las últimas décadas de nuestro rock.Un bestiario. Así le gusta definir a su autor este ensayo sobre la historia del rock en el Estado español entre 1991 y 2021. Pero este no es un bestiario de animales míticos y fabulosos. Sus protagonistas existieron y fueron muy reales, por mucho que una gran mayoría no dejase rastro en los medios de comunicación. De eso va este libro. De devolver a la luz una música y a sus protagonistas.El inicio del periodo señalado lo marca el nacimiento del rock alternativo y su cierre apunta tanto a la pandemia del coronavirus como a la irrupción de nuevas músicas urbanas (reggaetón y trap) que darían carpetazo al tiempo anterior. Durante esas décadas se vivió en el Estado un momento dulce para una música hecha de abajo arriba, antisistema y contestataria. Sus artistas a menudo pelearon contra el marco musical imperante, identificado a veces con la Movida y que hoy señalaríamos como Cultura de la Transición. Piedra contra tijera buceará ahí para cartografiar el heterogéneo conjunto de movimientos que se asoció durante ese tiempo al rock. Realizará su labor con esmero, intentando combinar exhaustividad y profundidad con ánimo pedagógico y regocijo en la escritura. Es el manual de trabajo de un apasionado del rock y la política, un libro de historia que mira de frente a su tiempo y toma la palabra con atrevimiento. Un libro que no pretende cerrar un conocimiento, sino mostrar los poliédricos caminos de lo cultural y lo social e invitar a recorrer nuevas sendas colectivas.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo perdimos Madrid
Hoy -5% en Libros

Vázquez H., Carlos

Jaime Urrutia comenzó a vestir camisas de lunares porque se las vio Jordi Vila, batería de Loquillo y Trogloditas. Edi Clavo, sus patillas, como las de Alberto García-Alix. Y, Ferni Presas, la inscripción ''Gnade Uns Gott'' en el bajo por la influencia del cine expresionista alemán. Los tres, tan parecidos y a la vez tan diferentes, formaron Gabinete Caligari en 1981 bajo la sombra del after punk y se separaron en 1999, terminando siendo una sombra de lo que fueron. Cómo perdimos Madrid es un compendio de hemeroteca, entrevistas y análisis crítico a través de los testimonios de los miembros de la banda, músicos, managers, allegados y otras figuras clave de la escena, como Carlos Entrena, Enrique Bunbury, Servando Carballar, Pito Cubillas, Lars Mertanen, Phil Manzanera, Javier Andreu, Esteban Hirschfeld, Mikel Erentxun... ''Camino Soria'', ''Que Dios reparta suerte'', ''Golpes'', ''La culpa fue del cha-cha-chá'', ''Cuatro Rosas'', ''El calor del amor en un bar''... Escribía José Ortega y Gasset que ''la historia del toreo está ligada a la de España, tanto que, sin conocer la primera, resultará imposible comprender la segunda''. Aplíquese pues la cita a Gabinete Caligari, que, castizos ellos, templaron con sabor las suertes del rock and roll.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De pasión a profesión. Volumen 2
Hoy -5% en Libros

Icazuriaga, Jon

Este manual es el primer programa didáctico completo escrito en castellano que aborda con profundidad y rigor todas las áreas de la industria musical. Estructurado en dos volúmenes complementarios y con la colaboración de más de una treintena de especialistas del sector, ofrece una visión transversal, actualizada y didáctica de uno de los sectores más dinámicos, complejos y apasionantes del ecosistema cultural y creativo.El segundo volumen se estrucura en 14 capítulos organizados en tres bloques temáticos, donde analiza aspectos relacionados con la música grabada, la edición musical y la música en directo.Con un enfoque pedagógico pero accesible, cada capítulo está acompañado de gráficos, imágenes y recursos visuales que facilitan la comprensión lectora, convirtiendo esta obra en una herramienta esencial tanto para quienes se inician en el sector como para profesionales que deseen actualizar conocimientos.Nacido del espíritu colaborativo y del respeto por quienes hacen posible la música, este manual se proyecta como semilla para desarrollos futuros, consolidando un punto de partida sólido para la profesionalización, vertebración e internacionalización del sector musical en el ámbito hispanohablante.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la música al sonido
Hoy -5% en Libros

Solomos, Makis

Partiendo de seis historias paralelas, el presente libro constituye una historia plural y original de la nueva música, que muestra cómo se ha producido un cambio de paradigma mediante un desplazamiento del núcleo: estamos pasando de una cultura musical centrada en la tonalidad a una cultura del sonido.Cada capítulo se centra en una de esas historias: el timbre, una categoría central en la composición musical, el potencial musical del ruido, la escucha, cuyo conocimiento da acceso al sonido en el sentido más amplio del término, la inmersión sonora, la sustitución de la composición «del» sonido por la composición «con» sonidos, y el espacio, que progresivamente se percibe como algo componible.De Debussy a la música de los comienzos del siglo XXI, del rock a la electrónica, de los objetos sonoros de la primera música concreta a la música electroacústica actual, este libro ofrece una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera notícia de Toldrà
Hoy -5% en Libros

Molero I Pujós, Eugeni

El títol del llibre en suggereix el to: una introducció amable per endinsar-se en la personalitat humana i artística del músic que representa el Noucentisme català, tant per a neòfits com per a coneixedors del tema. Primera notícia, també, perquè es tracta de la primeríssima biografia del mestre Toldrà, publicada un any després de la seva mort per Eugeni Molero i Pujós, aleshores un jove periodista de només dinou anys. El text aporta dades inèdites, de primera mà, tractades de forma detallada i rigorosa, però amb un to poètic irresistible i entranyable. És només amb un amor vertader cap a l'home que es pot escriure el retrat del gran artista Toldrà.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Versos de órgano para la Misa, Regina caeli y Te Deum
Hoy -5% en Libros

Soler, Antonio

La presente edición recoge el conjunto de los versos que el P. Antonio Soler escribió para el órgano en el monasterio de El Escorial. Los versos de Regina caeli y Te Deum ya habían sido editados por este mismo autor.Los versos para la Misa se editan ahora por primera vez y suponen una enorme aportación a la obra organística del P. Soler, no solo porque no eran conocidos, sino por ser un conjunto de tres juegos perfectamente ideados y simétricos en su conjunto.Cada juego de versos, escritos para las partes del común de la misa, consta de 19 versos, correspondientes a las partes de los Kyries (4), Gloria (8), Sanctus (3) y Agnus Dei (3) más uno para el final llamado Coreado y que, en realidad, no podría llamarse verso, porque no alterna con ningún otro canto, sino que sirve para cerrar el final del acto, teniendo un carácter improvisatorio muy destacado. Un total de 57 versos.Una característica importante del conjunto consiste en que se indican siempre el tempo y los registros del órgano, que suelen coincidir casi exactamente en cada uno de los juegos, consiguiendo una perfecta unidad y equilibrio.La estructurada mente de Antonio Soler muestra con esta obra una nueva aportación para el conocimiento de la historia de la música en el monasterio de El Escorial, obra que tiene su más exacta presentación con la música de los cantorales escurialenses y su estilo de interpretación.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Olimpo Rock
Hoy -5% en Libros

Ortega, Álvaro

Con un tono irreverente y siempre cargado de humor, el Olimpo Rock es una original sitcom protagonizada por las estrellas del rock que por degracia ya no están entre nosotros. Además de servir como homenaje póstumo, nos permite conocer varias de sus historias y sus rasgos de personalidad. El Olimpo Rock fue creado en octubre de 2010 por Álvaro Ortega y desde entonces ha sido publicado bimensualmente en la revista TMEO. Este libro recopila los 20 mejores capítulos, que han sido revisados, actualizados y complementados con textos de Iñaki García.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cadena áurea de Orfeo / El resurgimiento de la música especulativa
Hoy -5% en Libros

Godwin, Joscelyn

«El esoterismo musical gira en torno al hecho de que no toda la música se escucha solamente con los oídos. Hay otra música del alma y de las esferas, que da su razón de ser a la música audible, aquella que es cantada por voces o interpretada con instrumentos.» Sobre esta premisa, en el primero de los dos textos de esta edición, Joscelyn Godwin, uno de los grandes conocedores de la tradición pitagórica y de su influencia en la música occidental, desgrana a través de distintos periodos dicho poder: de los míticos Apolo y Orfeo a la música renacentista, barroca o romántica. Filósofos, historiadores y teóricos de la música, desde Escoto Erígena, Macrobio y Boecio hasta Goethe, Steiner o Gurdjieff, pasando por Marsilio Ficino y Robert Fludd, son algunos de los nombres que se cruzan en estas páginas en las que la inspiración poética y filosófica se alía al estudio de la «música de las esferas» y de su influencia en el ser humano a lo largo de los siglos, desde el lejano Paleolítico, en el que lo simbólico era algo palpable, hasta nuestros días. Completa esta publicación otro texto de Godwin: El resurgimiento de la música especulativa, aquella que hace «observar el cosmos de manera musical, y la música de manera cosmológica». Aquella que, como un espejo (speculum), ayuda a contemplar la arquitectura del cosmos e interiorizar ciertas verdades que no pueden ser miradas directamente, sino como Perseo hace, mediante el reflejo de su escudo, para dar caza a la Medusa.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Art Record Covers. 40th Ed.
Hoy -5% en Libros

Spampinato, Francesco

Desde el nacimiento de la modernidad, la producción visual y la música han tenido una relación especialmente íntima. Desde el manifiesto futurista de 1913 de Luigi Russolo L'Arte dei Rumori (El arte de los ruidos) hasta los discos de doble cara Rotereliefs de Marcel Duchamp, el siglo XX produjo un fértil intercambio entre sonidos y formas, entre símbolos y melodías, y entre los diferentes campos de la composición y la interpretación.En esta antología única realizada por Francesco Spampinato, que reúne 450 portadas de discos concebidas como obras artísticas en sí mismas desde la década de 1950 hasta hoy, descubrimos el ritmo de una historia creativa singular. Un despliegue que revela cómo el modernismo, el arte pop, el conceptual, el postmodernismo y diversas expresiones de arte contemporáneo han dado forma a este particular campo de producción visual y ha ayudado a la distribución popular de la música a través de imágenes míticas. Un imaginario que evoca de manera sugerente e inmediata la experiencia auditiva.En el camino, nos encontramos con los jeroglíficos urbanos de Jean-Michel Basquiat para su propio sello discográfico, Tartown el grafiti de Banksy para Blur y la mariposa ensartada de Salvador Dalí para Lonesome Echo, de Jackie Gleason. Las portadas vienen acompañadas de breves análisis de cada una de ellas, además de una ficha con el nombre del artista, el intérprete, el título del álbum, la discográfica y el año de lanzamiento, así como información sobre la obra de arte original. Entrevistas con Tauba Auerbach, Shepard Fairey, Kim Gordon, Christian Marclay, Albert Oehlen y Raymond Pettibon añaden reflexiones y puntos de vista personales sobre esta relación colaborativa y cautivadora entre artistas visuales y músicos.Sobre la serie¡TASCHEN ya tiene 40 años! Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, TASCHEN se ha convertido en sinónimo de ediciones accesibles, y ayuda a devoradores de libros de todo el mundo a crear su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo a un precio inmejorable. Hoy celebramos 40 años de libros magníficos manteniéndonos fieles al credo de nuestra empresa. La serie 40th Anniversary Edition reúne a algunas de las estrellas de nuestro catálogo en ediciones accesibles: más compactas y a mejor precio pero con el mismo compromiso con una producción impecable.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta vez venimos a golpear
Hoy -5% en Libros

Matute, Fran G.

A pesar de ser considerada unánimemente la primera ciudad española en la que se dejaron notar con fuerza los efluvios contraculturales internacionales, Sevilla reclamaba aún un estudio pormenorizado que diera consistencia histórica a dicha consideración.A través de la realización de un centenar de entrevistas a protagonistas directos más un exhaustivo trabajo de hemeroteca, el periodista Fran G. Matute ha conseguido levantar un minucioso relato de las principales transgresiones culturales que se sucedieron en la Sevilla de entonces, ofreciendo por el camino un retrato generacional inequívoco de una parte importante de su juventud, en pleno proceso de toma de conciencia antifranquista.Esta vez venimos a golpear. Vanguardismos, psicodelias y subversiones varias (1965-1968) se erige así como el primer gran texto que se publica sobre la materia, llamado a convertirse en referencia ineludible en cualquier investigación futura que se lleve a cabo sobre los movimientos contraculturales en España.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Josep Tero. Cantautor de la Mediterrània
Hoy -5% en Libros

Moreno Lopez, Ramon

Josep Tero és un cantautor de la Mediterrània, un espai geogràfic i cultural que ocupa la part central de la seva biografia personal i musical. D’Empúries a Grècia, amb parada a l’Alguer i a l’Alexandria del seu estimat Kavafis són recorreguts en el perfil del músic que ens ofereix l'escriptor especialitzat en periodisme musical i cultural Ramon Moreno.La seva trajectòria es mou entre els escenaris i els enregistraments discogràfics, sempre amb la voluntat de divulgarde la poesia catalana a través de les seves adaptacions musicals i la reivindicació cultural, social i nacional i la defensa del medi ambient i de les llibertats col·lectives i individuals en primer terme.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No faré cap més llibre
Hoy -5% en Libros

Om, Albert

A partir de converses entre l'autor i la Marina, el lector assisteix al dibuix en forma de retrat impressionista de la Marina Rossell. De la seva infantesa a la seva arribada a Barcelona als 16 anys, la descoberta de la gran ciutat. De la seva tenacitat com artista, les vegades que s'ha enamorat i de la relació amb els seus companys de la Cançó.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ayer tuve un sueño
Hoy -5% en Libros

Carreño, Belén

La trepidante historia del ejecutivo musical que llevó la música en español a lo más alto de las listas de éxitos. La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos descubrió a grandes artistas y grupos, desde Los Bravos hasta Carlos Vives o Juanes. Ayer tuve un sueño, a medio camino entre las memorias y la crónica del nacimiento, el auge y los vaivenes de la millonaria industria musical, es también una detallada explicación de cómo se crean (de verdad) las estrellas. Acompañando a Manolo Díaz seremos testigos del despertar del pop en una España en blanco y negro, de la movida, de los años dorados de la televisión musical y del florecimiento y reinado de los ritmos latinos en Estados Unidos.Lo que dicen sobre Manolo Díaz...«Manolo fue imprescindible para lanzar mi carrera europea. Sin él conquistar esos mercados hubiera sido imposible».Julio Iglesias «Desde el inicio de mi carrera, Manolo trabajó con pasión para que mi música traspasara fronteras. Este libro refleja su contribución indispensable en crear estrellas latinas».Carlos Vives «Este libro refleja una carrera dedicada a promover nuestra música latina y su gran aporte a la Fundación Cultural Latin Grammy. Manolo es nuestro orgullo, nuestro amigo del alma».Gloria y Emilio Estefan
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de blanco
Hoy -5% en Libros

Cash, Johnny

La conversión de San Pablo, novelada por el legendario músico. La historia de un hombre que tuvo valor para cambiar de rumbo es también la historia del propio Cash «Con Johnny Cash perdí mi inocencia».Nick Cave Esto ocurrió en Palestina, siglo I, bajo la dominación romana. Saulo de Tarso, fariseo radical, solicita permiso al sumo sacerdote de los judíos para arrestar a cristianos en la frontera oriental del Imperio, hacia las ciudades de la Decápolis. En el camino a Damasco, sin embargo, se le aparece el Hombre de Blanco, su más íntimo enemigo. Tras caer del caballo, Saulo de Tarso ya no es quien era: ha empezado a convertirse en el apóstol Pablo. ¿Cómo puede un hombre transformarse así? En ese misterio indagó media vida Johnny Cash, el gran icono del country, el rockabilly, el blues y el folk. Inmerso en un apasionante viaje interior, logró finalmente retratar a san Pablo bajo una nueva luz, en su primera y única novela, inédita hasta hoy en lengua española.La crítica ha dicho:«El más grande de entre los grandes de ahora y siempre. Si queremos saber qué significa ser mortal, no hay más que mirar al Hombre de Negro».Bob Dylan «La historia de un hombre que tuvo el valor para cambiar de rumbo».El Cultural «Su influencia ha recaído sobre muchas generaciones. Un grandísimo cantante, letrista y escritor».Mick Jagger«Con Johnny Cash perdí mi inocencia».Nick Cave «Una extraña novela en la que la Palabra eterna colisiona con la amplia y a veces extraña imaginación de Cash».David Morán, ABC «Sientes que tienes en las manos la sagrada Biblia. [...] Todo el libro tiene sus descubrimientos [...], apuntes curiosos que se te clavan como espinas».Andrea Carrasco, COPE«En palabras de Bob Dylan, ''fue el más grande de entre los grandes de ahora y de siempre''. [...] Cash fue un artista tan enorme como las contradicciones con las que tuvo que bregar a lo largo de su vida».Enrique Viñuela, Pérgola.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la música en España e Hispanoamérica, volumen 6
Hoy -5% en Libros

Carredano, Consuelo

El sexto volumen de la serie dedicada al conocimiento del pasado musical de España e Hispanoamérica está dedicado a la heterogeneidad y la unidad de lo acontecido después de las independencias nacionales: la música religiosa, la nacionalista, la popular, la ópera, los conciertos, la enseñanza de la música y las publicaciones alrededor de estos temas. Aunque presentada con rigor, la obra está desarrollada con un lenguaje accesible para cualquier público y cuenta con una bibliografía general e índice onomástico, toponímico y de obras citadas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de Siniestro Total
Hoy -5% en Libros

Morales, Sara

Este disco abanderó la corriente más gamberra del pop y el punk de los primeros años 80, con un descacharrante sentido del humor, delirante ironía, incorrección intelectual y una completa libertad artística.Alentados por el espíritu del punk, los insurgentes Siniestro Total sorprendieron en 1982 con ¿Cuándo se come aquí?, su revolucionario primer elepé. Por entonces, pocos podían imaginar que la banda de Vigo lograría alcanzar las cuatro décadas de existencia reinventándose en diversas formaciones y manteniendo su vocación transgresora primigenia. Aquel disco abanderó la corriente más gamberra del pop español de los primeros años ochenta, con un descacharrante sentido del humor y una delirante ironía fruto de su incorrección intelectual y una completa libertad artística. Así alumbraron un álbum absolutamente rompedor y delirante que sorprendió a todos los que lo escucharon y se convirtió en uno de los primeros superventas de DRO, pequeño sello referente de la independencia, ayudando a consolidar la nueva escena pop y rock española en tiempos de «movidas».En ¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de Siniestro Total, Sara Morales, a modo de historia oral, recrea con detalle el nacimiento de la banda y la gestación, grabación y desarrollo comercial de tan libérrimo disco. Para ello cuenta con los supervivientes de aquella primera formación, Julián Hernández, Alberto Torrado y Miguel Costas, y recupera declaraciones del malogrado Germán Coppini, además de las voces de su entorno de entonces: Servando Carballar, Óscar Mariné, Paco Trinidad, Jesús Ordovás, Diego A. Manrique, Javier Soto, Antón Reixa, Teo Cardalda, Pablo Novoa… Con todos esos testimonios como hilo conductor, la autora construye un magnífico y adictivo relato sobre una de las obras esenciales del rock español de todos los tiempos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de los Rolling Stones
Hoy -5% en Libros

Muniesa, Mariano

¿Podría concebir un devoto seguidor de los Rolling Stones que su ciudad natal, Dartford, sea considerada la capital de los ladrones en Inglaterra? ¿Imaginaban que una banda tildada de satánica grabara un blues que rescató de la indigencia a un ministro de la iglesia? En estas páginas no solo conoceremos historias y datos inimaginables sobre los Rolling Stones, sino que también se desentrañan numerosos hechos de la banda británica que, envueltos en una densa neblina de mitos, emergen ahora, matizados o aclarados. Desde el enigmático bulo de las hormonas de «mono» de Mick Jagger, hasta el verdadero origen de una canción como Angie, pasando por las asombrosas y nunca contadas historias que se esconden detrás de himnos como Jumpin Jack Flash, Street Fighting Man o Its Only Rock & Roll. Mariano Muniesa, ferviente seguidor, coleccionista y cronista de la historia de la banda desde la primera vez que los escuchó en el mítico Popgrama de TVE en 1978, ha rastreado todos sus archivos, ha indagado y rebuscado entre cientos de relatos, reportajes, libros y testimonios para dar forma a este libro. Lo hace junto a la memoria viva de su amigo y mentor, Mariskal Romero, el periodista de rock que los presentó en España desde su Musicolandia en 1968. Él, una vez más, aporta su experiencia personal, única e irrepetible, sobre el mundo Stone, compartiendo ambos una pasión que solo aquellos que la sienten pueden comprender: «I was born in a crossfire hurricane…!» «Solo los periodistas... perdón, los historiadores eternos, pueden escribir hoy en día de los eternos Rolling Stones. Otra cosa sería un anatema. Bienvenidos, pues, Mariano Muniesa y Mariskal. Y sí, lo que se cuenta en este libro no está en ninguna otra parte». Jordi Sierra i Fabra, escritor y musicólogo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de una estrella del rock
Hoy -5% en Libros

Hunter, Ian

UNA CRÓNICA BRUTALMENTE HONESTA SOBRE LA VIDA EN LA CARRETERA EN LOS AÑOS 70 Diario de una estrella del rock es el testimonio crudo y directo de Ian Hunter sobre la mítica gira americana de cinco semanas que llevó a cabo con Mott the Hoople en noviembre y diciembre de 1972. En este relato, considerado por muchos como la primera autobiografía de un rockero, Hunter desmitifica la imagen de «la estrella» y ofrece una mirada sincera sobre la otra cara de la fama: la vida en la carretera. Lejos de los reflectores y el glamour, el libro habla de moteles baratos, noches interminables y un agotamiento físico y mental difícil de sobrellevar. Publicada por primera vez en 1974, esta obra incluye ahora contenido inédito, como el diario de la gira japonesa que Hunter realizó en 2015, nuevas fotografías, un prólogo especial del actor Johnny Depp, una introducción de Campbell Devine que contextualiza la época dorada del rock y un epílogo del propio Ian Hunter, escrito más de cuatro décadas después.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yoko
Hoy -5% en Libros

Sheff, David

La biografía largamente esperada de una de las figuras más incomprendidas, reconocidas y estigmatizadas («la bruja que separó los Beatles») de los últimos años. Yoko Ono, con la participación directa de la protagonista. Descrita por John Lennon como la artista desconocida más famosa del mundo, «todo el mundo conoce su nombre, pero nadie sabe lo que hace», la biografía definitiva de David arrojará nueva luz sobre este individuo tan complejo, permitiendo un replanteamiento de la narrativa que ya conocemos. La balada jamás contada de Yoko y John. David describe cómo el arte de Yoko «doblega las mentes, haciendo que el espectador o el público piensen en sí mismos y en el mundo de forma diferente», y eso es lo que promete hacer este libro. Nos hará pensar en Yoko bajo un nuevo prisma, al tiempo que pensamos en nosotros mismos y en el poder de la percepción pública a la hora de distorsionar e incluso destruir una vida.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jim Morrison: Obra reunida
Hoy -5% en Libros

Morrison, James Douglas

Editada en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollada a partir de las directrices que el propio artista esbozó en «Plan for Book» -documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison-, la edición
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Banda de Música d'Esporles
Hoy -5% en Libros

Aulí Ginard, Antoni

Les bandes de música han estat, des de sempre, una part essencial del teixit cultural i social dels nostres pobles. La Banda de Música d'Esporles. 150 anys d'història, d'Antoni Aulí i Bartomeu Garau, ens convida a descobrir el llegat d'aquesta institució a través d'una recerca rigorosa que combina documents històrics, cròniques periodístiques i testimonis orals. Aquest estudi umpl un buit en la bibliografia musical mallorquina i ens apropa a la memòria col·lectiva d'Esporles. Una obra imprescindible per als amants de la música, la història local i la cultura popular.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aute infinito
Hoy -5% en Libros

García Gil, Luis

Luis Eduardo Aute vivió muchas vidas en una sola. Poeta que se nutría de su experiencia, pintor precocísimo, cantautor reacio al éxito que, sin embargo, llegó a disfrutar en los años ochenta, su época más creativa. También compuso himnos generacionales como ''Al alba'', particularmente celebrado y simbólico. A lo largo de su vida se debatió muchas veces entre el lienzo y el poema, entre la canción y el sueño audiovisual. Creador polifacético, libre, gozoso en la manera de sentir el arte, Aute fue un artista infinito. No cultivó nunca la presunción ni la vanidad. Encontró en la expresión artística su refugio. Pocos cantautores ofrecen una discografía tan exquisita y rotundamente lírica y expresiva como la de Aute, edificada muchas veces a contracorriente, de Rito a Templo, de Espuma a Segundos fuera, discos recorridos por el perfume de lo sagrado, amorosos, eróticos, carnales, impredecibles y auténticos, que implicaron un riesgo al fraguarse contra las convenciones de la industria musical. AUTE. infinito, de Luis García Gil atiende a las multiples facetas de este artista singular a través de un relato tan riguroso como personal, escrito desde la intimidad y el conocimiento de la persona retratada. Ampliamente ilustrada, con una selección de vídeos comentados y una playlist de Spotify seleccionada por el autor, esta biografía permite un acercamiento completo a la música, la creatividad y la vida de Luis Eduardo Aute.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Honky Tonk Heroes
Hoy -5% en Libros

Márquez Sánchez, Javier

En los años sesenta, el rock y el pop arrasaban en las listas de ventas, y en Nashville, la capital de la música country, los ejecutivos de la industria decidieron plantar batalla. Para ello desarrollaron un sonido que tomaba la esencia del country pero la adornaba con orquestaciones y arreglos pop que lo hacían más agradable para los mansos oídos urbanos. Y para lograrlo, debían controlar por completo lo que hacía cada artista. En ese contexto, Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson lideraron una revolución artística en la que fue clave la singular idiosincrasia tejana, estado en el que hippies melenudos con camisetas y zapatillas convivían, bebían y bailaban junto a rudos vaqueros con sus botas y sombreros. Con Hank Williams como padre espiritual y Johnny Cash como referente directo, este grupo de artistas logró romper con lo establecido –desde la música a la forma de grabar o de vestir–, e incluso romper con los poderosos sindicatos. Hacían las cosas a su modo, y por ello les apodaron Outlaws: los forajidos de la música country. Bob Dylan, Gram Parsons, Merle Haggard, Emmylou Harris, Townes Van Zandt, Billy Joe Shaver, Jessi Colter, The Byrds, Guy Clark, David Allan Coe, Johnny Paycheck, Rosanne Cash o el “archienemigo” Chet Atkins son solo algunos de los artistas que se asoman a estas páginas, que recorren la historia de la música country desde la creación del programa seminal Grand Ole Opry, en 1925, hasta la última gira de los Highwaymen (el supergrupo de Cash, Nelson, Jennings y Kristofferson), setenta años más tarde.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.