Libros de Arte, Cine y Música

¿Te apasiona el séptimo arte? ¿Todo lo que tiene que ver con la cultura? Si la respuesta es sí, no te puedes perder nuestra gran selección de libros de arte, cine y música. Compra libros de arte, cine y música online. En esta sección disponemos de una amplia selección de libros de arte, cine y música en distintos formatos y en múltiples idiomas. Encontrarás lecturas sobre distintas disciplinas y artísticas como interpretación, entre otras, sobre series y películas de televisión como Harry Potter, Juego de Tronos, Star Wars o Stranger Things y sobre la historia de cantantes y grupos de música como Bunbury, Led Zeppelin o Queen, entre muchos otros.

La educación y formación musical en el siglo xxi
Hoy -5% en Libros

Ossa Martínez, Marco Antonio D

En el presente volumen está dedicado a la investigación en educación y formación musical. El enfoque competencial que protagoniza la LOMLOE es el nexo de unión de este libro, compuesto por catorce capítulos que se dirigen a muy diversos ámbitos, instituciones y etapas educativas. De esta forma, se abordan y están presentes referencias a la enseñanza, en general, y a la didáctica de la música, en particular, en Educación Primaria, Secundaria, escuela de música, conservatorio y universidad.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Creadores Queer en el cine español del franquiamo
Hoy -5% en Libros

LOMAS MARTÍNEZ, SANTIAGO

En el cine español del franquismo, trabajaron durante décadas diversos creadores queer como directores, guionistas o productores, a pesar de la fuerte restricción de libertades y la existencia de censura. Este libro estudia, desde perspectivas queer, cómo estos creadores, la mayoría homosexuales, utilizaron códigos, tradiciones y referentes de la subcultura homosexual de su contexto histórico. En concreto, analiza cómo desarrollaron constantes creativas compartidas en torno a lo que tradicionalmente se ha pensado como feminidad. Las películas protagonizadas por mujeres les permitieron ubicar al hombre en la posición de objeto de deseo y generar abundantes relatos donde la frustración del deseo o la transgresión de las normas sociales fueron elementos recurrentes. El libro se divide en tres partes: las dos primeras estudian cómo estos creadores trabajaron con particular interés las convenciones del melodrama de mujeres y del cine musical protagonizado por divas cantantes, la tercera evidencia cómo, desde los años sesenta, fueron dejando atrás lo melodramático para recuperar lo camp como tradición subcultural, basada en el exceso, la ironía y el humor autoconsciente.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado
Hoy -5% en Libros

Alonso, Manuel

Paco de Lucía no nació siendo una estrella. Vivió de joven a veces en las giras, una vida de aventurero. Aprovechó una reyerta en un restaurante en México para echar mano a dos helados con un amigo e irse sin pagar el almuerzo. Pisó muchos camerinos cutres con espejos rotos y olor a humedad, pero lo recordaba como una época de juventud y libertad. Desde ahí, en un abrir y cerrar de ojos, su nombre en la marquesina de un teatro de ópera en cualquier ciudad del mundo era garantía de colgar el ''no hay billetes'' dos meses antes de la actuación. Alonso Escacena explora la personalidad del guitarrista a través de cientos de anécdotas, al mismo tiempo que analiza las habilidades tanto humanas como técnicas que hicieron posible su ascenso a la categoría de figura mundial destacada. “Paco atrae enormemente a las mujeres. Atrae a la gente, se mete en su piel. Esa expresión seria, los ojos cerrados, ese aire de misterio lo hace atractivo para los jóvenes. Tiene una inteligencia superlativa. Ha conocido la fama, pero lo irrita. La necesita, pero le ha robado la paz y la soledad. Puede tocar durante horas. Pero nunca dice: ¡Hoy he tocado bien! Disfruta de las pequeñas cosas. Busca la compañía de gente sencilla, de Bartolo, un perro sin raza ni pedigrí. De su papagayo brasileño que le canta flamenco, por canasteras” (Casilda Varela, primera esposa de Paco de Lucía, en una entrevista en 1978). “Me parece magnífica, pero magnífica, la sensibilidad con la que están reflejados los matices. Creo que has intuido muy bien los rasgos de Paco. Difícil en un hombre con tantos matices” (Casilda Varela, al autor).''
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arte Deteriorado
Hoy -5% en Libros

Cornadó, Francesc

Una reflexión sobre aquellas obras de arte que han sufrido deterioro a lo largo del tiempo.El arte deteriorado acumula las señales que la experiencia histórica ha añadido sobre la obra original. Son grietas, signos de barbarie o huellas que la naturaleza ha dejado marcadas en la obra del ser humano. El paso de las estaciones, una tras otra, poco a poco, ha ido señalando las horas del derribo físico.Lejos de toda consideración negativa, entendemos las señales del tiempo como un valor estético añadido. Se trata de una carga comunicativa que enriquece la acción creativa inicial.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría de la retaguardia
Hoy -5% en Libros

de la Nuez, Iván

Hace cuatro décadas, Peter Bürger publicó su Teoría de la vanguardia, un libro de culto, concentrado en las dos tareas más importantes que demandaba entonces el arte: romper la representación y disolver la frontera que lo separaba de la vida. Fracasar en esta doble empresa habría certificado, según Bürger, la derrota de la vanguardia y quizá algo peor: su imposibilidad. Cuarenta años después, Teoría de la retaguardia es un manifiesto irónico surgido de ese fiasco, aunque no pierde el tiempo ni lamentándolo ni maquillándolo. Sobre todo porque aquí se entiende que nuestra época no está marcada por la distancia entre el arte y la vida, sino por una tensión entre el arte y la supervivencia, que es la continuación de la vida por cualquier medio. En el malestar que brota de esa supervivencia, Teoría de la retaguardia sospecha de un arte que va dejando sus esquirlas en la política, la iconografía o la literatura, ámbitos desde los que regresa cada vez más maltrecho a su Ítaca de siempre: el museo. Desde ese viaje de ida y vuelta, este ensayo mordaz y austero -en el que se tropiezan Duchamp con La Lupe, la revolución con el museo, Paul Virilio con Joan Fontcuberta o Fukuyama con Michael Jackson- se pregunta si el Arte Contemporáneo no se acaba nunca. Porque si fuera mortal, entonces habría que escribirle un final.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La terrible historia de las cosas bellas
Hoy -5% en Libros

Kelleher, Katy

Un ensayo magnífico, riguroso y muy completo sobre los objetos hermosos, nuestra relación con ellos, y lo que esconde su producción.En esta colección de ensayos lúcidos y contundentes, en los que ciencia, historia y memorias se combinan magistralmente, Kelleher sale en busca de los secretos más inconfesables de nuestros productos favoritos. Con una prosa tan deslumbrante como los objetos que describe, Kelleher nos invita a examinar la relación que mantenemos con los objetos que adornan nuestro cuerpo y decoran nuestros hogares. Y al mismo tiempo argumenta que, aunque tengamos el imperativo moral de comprender nuestra relación con el deseo, tampoco somos malvados por anhelar la belleza. Esta terrible historia de las cosas bellas nos abre los ojos ante las cosas que nos rodean, nos ayuda a comprender cómo surgió, qué precio se pagó y cómo podemos participar de la belleza del mundo de una manera ética.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Serrat. Se hace camino al cantar
Hoy -5% en Libros

García Gil, Luis

Este libro explica la trayectoria de Serrat no solo a través de sus canciones y su música sino también a través de los momentos trascendentes de una vida íntimamente ligada con la historia reciente de nuestro país: la dura posguerra en Barcelona, su juventud activista en la España franquista, el escándalo de Eurovisión, la Nova Cançó catalana, el exilio por motivos políticos, el reconocimiento en la España de la transición, el éxito internacional..., hasta llegar a la retirada después de cuatro décadas subido en los escenarios, dejando un legado musical y humano que le ha convertido en un símbolo de libertad y autenticidad creadora, tanto en nuestro país como en toda América Latina.Escrita desde la intimidad y la sensibilidad que da el trato humano con la persona retratada, y con la seguridad y la sabiduría cosechadas después de más de tres décadas de investigación y análisis de la obra del genial cantautor barcelonés, Serrat, se hace camino al cantar es el libro que mejor describe el ascenso artístico del cantautor, su trascendencia en la cultura catalana y española, su compromiso con la libertad y la calidad artística y su importancia en la música popular. En definitiva, una biografía a la altura de un músico y de una persona fundamentales para comprender la historia de nuestro país.Ampliamente ilustrada, con una selección de vídeos comentados y una playlist de Spotify seleccionada por el autor, esta biografía permite un acercamiento completo a la música y la vida de Joan Manuel Serrat.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
New Surrealism
Hoy -5% en Libros

Zeller, Robert

New Surrealism: The Uncanny in Contemporary Painting de Robert Zeller ofrece una amplia exposición tanto del Surrealismo histórico como de su legado en el mundo del arte.Demuestra las muchas maneras en que el movimiento artístico más significativo del siglo pasado sigue siendo relevante hoy en día, presentando una selección internacional de artistas contemporáneos cuyas composiciones y práctica de estudio revelan su influencia.Son muchas las modalidades del Surrealismo histórico que aún mantienen su vigencia contemporánea: la presentación de lo familiar como desconocido e inquietante, la yuxtaposición de imágenes aparentemente inconexas, el uso del absurdo para criticar cuestiones políticas o sociales, y la utilización de imágenes eróticas en un contexto irracional y no lineal. No todos los artistas reunidos en este libro se identifican a sí mismos como surrealistas, pero cada uno utiliza alguna variante del surrealismo de manera personal.El libro comienza con un estudio de los orígenes, el liderazgo, los artistas participantes y los principales hitos del surrealismo histórico. Zeller hace una crónica del movimiento a partir del final de la Primera Guerra Mundial y el nacimiento de Dadá. Los protagonistas y acontecimientos más importantes aparecen a lo largo de la cronología de los hechos -incluida la Segunda Guerra Mundial, y artistas tan notables como Max Ernst, Marcel Duchamp, Leonora Carrington y muchos otros- hasta la muerte de su líder André Breton en 1966.A continuación, Zeller analiza cómo se ponen en práctica los elementos del Nuevo Surrealismo en el mundo del arte contemporáneo. La segunda sección ofrece un estudio de 29 artistas contemporáneos que participan en las variaciones aparentemente ilimitadas de los temas originales del Nuevo Surrealismo, como Rosa Loy, Glenn Brown y Arghavan Khosravi. La tercera sección presenta a 14 artistas, entre ellos importantes artistas contemporáneos como Inka Essenhigh, Ginny Casey y Anna Weyant, que hablan de la influencia del Surrealismo en su práctica de estudio, detallando con sus propias palabras cómo crean una composición de principio a fin.
37,95€ 36,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la naturaleza
Hoy -5% en Libros

Meehan, Olivia

* La naturaleza nunca ha sido tan vibrante. Contemple la belleza y el poder del mundo natural, desde volcanes y mares tempestuosos hasta bosques resplandecientes y estrellas fugaces. * Esta observación guiada de la naturaleza ofrece una forma totalmente nueva de contemplar el mundo. * Un increíble compendio de la historia del mundo que nos rodea, contada a través de pinturas, dibujos, esculturas, textiles y artes decorativas. Este libro, que ofrece una refrescante perspectiva de análisis visual de la tierra, el agua y el cielo, destaca los motivos, colores y temas que se repiten y que han cautivado a los artistas a lo largo de la historia. «Ver lleva tiempo, igual que tener un amigo, también lleva tiempo». Georgia O'Keeffe
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de los Rolling Stones
Hoy -5% en Libros

Muniesa, Mariano

¿Podría concebir un devoto seguidor de los Rolling Stones que su ciudad natal, Dartford, sea considerada la capital de los ladrones en Inglaterra? ¿Imaginaban que una banda tildada de satánica grabara un blues que rescató de la indigencia a un ministro de la iglesia? En estas páginas no solo conoceremos historias y datos inimaginables sobre los Rolling Stones, sino que también se desentrañan numerosos hechos de la banda británica que, envueltos en una densa neblina de mitos, emergen ahora, matizados o aclarados. Desde el enigmático bulo de las hormonas de «mono» de Mick Jagger, hasta el verdadero origen de una canción como Angie, pasando por las asombrosas y nunca contadas historias que se esconden detrás de himnos como Jumpin Jack Flash, Street Fighting Man o Its Only Rock & Roll. Mariano Muniesa, ferviente seguidor, coleccionista y cronista de la historia de la banda desde la primera vez que los escuchó en el mítico Popgrama de TVE en 1978, ha rastreado todos sus archivos, ha indagado y rebuscado entre cientos de relatos, reportajes, libros y testimonios para dar forma a este libro. Lo hace junto a la memoria viva de su amigo y mentor, Mariskal Romero, el periodista de rock que los presentó en España desde su Musicolandia en 1968. Él, una vez más, aporta su experiencia personal, única e irrepetible, sobre el mundo Stone, compartiendo ambos una pasión que solo aquellos que la sienten pueden comprender: «I was born in a crossfire hurricane…!» «Solo los periodistas... perdón, los historiadores eternos, pueden escribir hoy en día de los eternos Rolling Stones. Otra cosa sería un anatema. Bienvenidos, pues, Mariano Muniesa y Mariskal. Y sí, lo que se cuenta en este libro no está en ninguna otra parte». Jordi Sierra i Fabra, escritor y musicólogo.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía completa de dibujo. Caligrafía, iluminación y lettering (ejercicios)
Hoy -5% en Libros

Aavv

'La práctica hace al maestro''. Este dicho también se aplica a la escritura, y aprender a escribir es fácil, siempre y cuando se mantenga una práctica regular. Elija los abecedarios que más le gusten y diviértase. Solo de esta manera podrá desarrollar el amor y la paciencia para mantenerse activo en la práctica hasta conseguir dominar las letras.Con este cuaderno de ejercicios, practicar resulta sencillo. Sumérjase paso a paso en el fascinante mundo de la escritura: ¡podrá implementar cada abecedario directamente en la hoja de ejercicios correspondiente! Todo ello con la ayuda de las instrucciones detalladas para cada letra individual. No solo podrá conocer las escrituras caligráficas más importantes, sino que también aprenderá todo lo que necesita saber sobre el espaciado entre letras y el diseño de páginas. En los capítulos sobre lettering, las formas de las letras constituyen el centro de atención. ¡Pruebe los diferentes estilos y dé rienda suelta a su creatividad!
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo sostenido
Hoy -5% en Libros

Elías, Víctor

El testimonio de Víctor Elías, firme y veloz, iluminará uno de los temas más controvertidos en España: ¿qué fue de las estrellas infantiles?¿Quién es Víctor Elías? Casi todo el mundo lo recuerda como el hermano mediano de Los Serrano, pero ha sido y es otras tantas cosas. Sobre todo, es músico, un excelente director musical, y ha tenido la oportunidad de trabajar con los grandes nombres y firmas del panorama español. En #YoSostenido, nos hablará de su condición de juguete roto, de la relación tan particular que tuvo con sus padres. Víctor nos cuenta, de la mano del dramaturgo Pablo Díaz Morilla, que hay vidas que siguen un orden lógico y otras, como la suya, que resultan más desordenadas y caóticas. Víctor era un profesional de la interpretación con apenas seis años, un barco a la deriva a los veinte y alguien que ha peleado en su treintena por conseguir sus sueños. En este testimonio, brutal y apasionante, veremos a Víctor al desnudo, tal y como él siempre se vio, pese a todo lo que sucedía a su alrededor.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buñuel en el laberinto de las tortugas
Hoy -5% en Libros

Solís, Fermín

El gran momento de Luis Buñuel.Una de las obras maestras del cómic español del siglo XXI.En 1932 Luis Buñuel rodó en Extremadura su tercer trabajo como director, Las Hurdes, tierra sin pan, una de las películas malditas de su filmografía y documental pionero en nuestro país.Fermín Solís retrata, en esta magnífica novela gráfica, un momento decisivo en la vida de Buñuel y quizá de todo gran creador: el dilema entre cultivar el arte por el arte o servirse de él como un medio para transformar la sociedad.Nueva edición a todo color.Incluye extras.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emilia, de la oscuridad a la luz
Hoy -5% en Libros

Fernández Etreros, Carmen

Este 2021 se conmemora el centenario de la muerte de la escritora Emilia Pardo Bazán, una mujer valiente que luchó toda su vida por los derechos de las mujeres. Emilia vivió una infancia feliz con sus padres en Galicia, en la que dio sus primero
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paisatge Barroc. L'art a Catalunya durant els segles XVII i XVIII
Hoy -5% en Libros

Garganté Llanes, Maria

“Barroc català” ha estat, durant molts anys i de manera injusta, sinònim de decadència i, en el millor dels casos, d’un món desconegut. En canvi, què hi diríeu si, realment, “barroc català” fos sinònim de masies, grans esglésies, retaules, esgrafiats, fonts monumentals, palaus, arquitectura rural, festes tradicionals i que tot això ho tenim aquí, a Catalunya?Aquest llibre es un petit viatge de descoberta per un país més “barroc” del que imaginàvem, i que és el nostre. Una visió panoràmica on s’hi dibuixen campanars esvelts conformant un perfil urbà, unes construccions i infraestructures que en molts casos ens han arribat fins avui, i un llenguatge plàstic i persuasiu com a mitjà de comunicació d’un sistema d’idees i creences, que no està tan allunyat del nostre món d’avui i la importància que hi té la imatge. Des del fulgor del pa d’or dels retaules a una barraca de vinya: la construcció d’un paisatge barroc.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sastraka/Maleza
Hoy -5% en Libros

Aavv

Sastraka/Maleza beste hainbeste arlotan arituak diren lau lagunen lanaren emaitza da. Honen guztiaren sorreran Pello Lizarraldek José Ignacio Agorreta margolariari bidali zion testu bat dago, oinarri bera hartuta, handik gutxira, Imanol Ubeda musikariak hamabi kanta ondu zituen eta Imanol Rayo zinemagileak argazki bilduma. Sastraka/Malezan bidaia labur bat dago, ezinezko bidaia bat. Heriotzaren kontzientzia, apur bat bada ere, izan orduko, gero eta maizago harrapatzen gaitu iraganera itzultzeko bidea hartzeak. Eta itzuli egin behar jakiteko bidearen buruan itzalak eta dezepzioa besterik ez dagoela eta irtenbideren bat bilatzera behartuta zaudela. Testu honetatik abiatuta sortu den guztia Iruñean, Gasteizen eta Donostian egongo da ikusgai 2022. urte honetan zehar. Eta Bilbon, 2023. urte hasieran. Inaugurazio egunetan Imanol Ubedak eta Don Inorrez-ek kontzertua eskainiko dute egitasmo honetarako egindako kantak aurkezteko. Sastraka/Maleza ez da erakusketa hutsa, ordea, gainera liburu bat baita. Erein argitaletxeak argitaratu du eta egindako lan guztia jasotzen du: testua, margolanak, diskoa, argazkiak eta argazki horiei laguntzeko sartutako soinuak. ------------------------------- Sastraka/Maleza es el resultado del trabajo de cuatro personas que se han ejercitado en otras tantas disciplinas artísticas. En el origen de todo esto está el texto que Pello Lizarralde envió al pintor José Ignacio Agorreta, más tarde, tomando como base el mismo escrito, el músico Imanol Ubeda compuso doce canciones y el cineasta Imanol Rayo realizó una serie de fotografías. Sastraka/Maleza es un breve viaje, un viaje imposible. En cuanto tomamos conciencia, por pequeña que sea, de la muerte, se apodera de nosotros con mayor frecuencia el deseo de tomar el camino que nos lleva de regreso al pasado. Y debemos volver para comprobar que al final de ese camino solo nos esperan las sombras y la decepción, y que estamos obligados a buscar una salida. Todo lo que surgió a partir de este texto se podrá ver en Pamplona, Vitoria y San Sebastián a lo largo de este año 2022. Y en Bilbao a comienzos del año 2023. Los días de cada una de las inauguraciones Imanol Ubeda y Don Inorrez ofrecerán un concierto donde interpretarán las canciones compuestas para este proyecto. Pero Sastraka/Maleza no es únicamente una exposición, sino que es, además, un libro. Publicado por la editorial Erein, recoge todo el trabajo realizado: el texto, las pinturas, el CD con las canciones, las fotografías y un disco que recoge los sonidos que acompañan a estas últimas.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kaws
Hoy -5% en Libros

Aavv

KAWS es uno de los artistas contemporáneos más populares y reconocidos, cuyo alcance va mucho más allá del mundo del arte y se extiende a los ámbitos de la moda, la música y la cultura popular en general.KAWS, que comenzó su carrera como grafitero en la década de 1990, ha ampliado su repertorio a la pintura, la escultura, el dibujo, el diseño de productos y la realidad aumentada, formando juntos una visión artística que une todas estas prácticas. KAWS ha colaborado con algunas de las marcas internacionales más destacadas, como Uniqlo, Comme des Garçons, Supreme, Nike, Dior, sacai, General Mills y muchas más.El libro incluye imágenes del estudio del artista realizadas por Jason Schmidt y una selección de dibujos preparatorios inéditos de KAWS, así como obras que abarcan toda su carrera, desde sus primeros días de graffiti hasta sus juguetes de vinilo altamente coleccionables, complejas pinturas abstractas y esculturas públicas monumentales.Este libro, profusamente ilustrado y en el que se recogen los estudios más importantes sobre su obra realizados hasta la fecha, es un estudio definitivo sobre la vida y la carrera de este extraordinario artista.
49,95€ 47,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo perseguido
Hoy -5% en Libros

Aliaga, Juan Vicente

La historia del siglo XX muestra que hasta prácticamente los años sesenta, cuando emerge la contestación gay, lésbica y trans en las calles, la representación de la diversidad sexual se mueve en líneas generales en el ámbito privado, en la ocultación, en la vergüenza. No obstante, diversas manifestaciones artísticas lograron abrirse paso, en determinados círculos y sin llegar al gran público, para que los artistas pudiesen expresar su identidad sexual con la discreción obligada por la moralidad imperante.Es el caso de Duncan Grant, Romaine Brooks o Claude Cahun en la primera mitad del siglo pasado. El pudor se rompió a lo largo de los años setenta con el surgimiento de colectivos homosexuales que irrumpen en la vía pública tanto en Nueva York como en París, Santiago de Chile o Barcelona. Paralelamente, algunos artistas como Robert Mapplethorpe, censurado por los sectores más conservadores y ultrarreligiosos, mostraba en sus imágenes una sexualidad inconcebible para la sociedad mojigata. Los años ochenta y noventa afianzaron el retorno de las políticas sexófobas al convertir el sida en una condena moral.En esos tiempos tan duros emerge la denominada teoría queer y una pléyade de artistas inconformistas ponen de manifiesto sus deseos heterodoxos, sus formas de vida alternativas a la familia nuclear. El binomio de género (hombre/mujer, masculino/femenino) es puesto en tela de juicio, como puede verse en el espacio abierto del arte, donde las transgresiones adquieren fuerza y visibilidad. Un mundo perseguido ofrece un completo panorama de la diversidad sexual en las manifestaciones artísticas del siglo xx, en el que el título alude tanto al deseo de conseguir una vida en la que prime la libertad y el respeto a la diferencia como la realidad de que la diversidad sexual ha sido –y sigue siendo– amordazada, patologizada y condenada por las leyes y las normas sociales.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Banda de Música d'Esporles
Hoy -5% en Libros

Aulí Ginard, Antoni

Les bandes de música han estat, des de sempre, una part essencial del teixit cultural i social dels nostres pobles. La Banda de Música d'Esporles. 150 anys d'història, d'Antoni Aulí i Bartomeu Garau, ens convida a descobrir el llegat d'aquesta institució a través d'una recerca rigorosa que combina documents històrics, cròniques periodístiques i testimonis orals. Aquest estudi umpl un buit en la bibliografia musical mallorquina i ens apropa a la memòria col·lectiva d'Esporles. Una obra imprescindible per als amants de la música, la història local i la cultura popular.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dentro
Hoy -5% en Libros

Crego Castaño, Charo

¿Cuándo surge el sentimiento de intimidad en el arte? ¿Qué pintores empezaron a representar espacios acogedores, cálidos e íntimos? Probablemente fueron Vermeer, De Hooch y otros pintores del siglo de oro neerlandés quienes trasladaron por primera vez a sus telas esos interiores privados. Pero si los holandeses dieron el pistoletazo de salida, tras ellos, numerosos artistas iban a participar en esta búsqueda de lo íntimo. De los interiores cálidos de Holanda se pasó a los fríos y pálidos del pintor danés Vilhelm Hammershøi, el suizo Felix Vallotton descubrió en sus cuadros lo que había de perturbador en los espacios burgueses de las ciudades europeas de principios del siglo XX, los surrealistas indagaron en los interiores soñados, en los que las paredes se deforman y los suelos se abren bajo nuestros pies, Edward Hopper diseccionó con la precisión de un cirujano los espacios anónimos de los no lugares: los hoteles y los compartimentos de tren. Otros artistas, como Degas y Bonnard, abrieron de par en par las puertas del cuarto de baño, mientras más tarde, en este siglo, el dormitorio y la misma cama revelaron todos sus secretos en las interpretaciones de Tracey Emin y de Sophie Calle. La intimidad es un producto cultural que se ha declinado de muchas maneras a lo largo de los siglos. Con rigor y pasión, Charo Crego nos descubre en Dentro esta insólita historia de la intimidad en el arte.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alain Resnais
Hoy -5% en Libros

Aavv

La memoria, el amor y la muerte son temas recurrentes en la filmografía de Alain Resnais. Aunque su nombre se asocia a la nueva ola del cine francés surgido en la década de los años cincuenta, su trayectoria representa un tiempo y un espacio únicos que lo desmarcan de ese movimiento. En él se dan a la vez la inquietud y la sensibilidad de un director de cine, un escritor, un escenógrafo, un músico y un dibujante, de tal manera que el montaje y la fotografía sugieren fascinantes asociaciones entre personajes y escenarios. Noche y niebla, Hiroshima mon amour, El año pasado en Marienbad y Muriel son algunos de los títulos más destacados de una carrera que se prolongó durante seis décadas. Distinguido en los festivales de Berlín, Cannes y Venecia, Resnais gozó de un notable éxito de crítica y público que sin embargo no adocenó las formas experimentales de su cine. Desde territorios que lindan con el sueño, sus películas nos hablan con pasión de las heridas que imprime el tiempo. Alain Resnais. Los entresijos de la memoria celebra el centenario de su nacimiento con una monografía, la primera de estas características publicada en español, que reivindica la vigencia de una figura esencial para entender no solo una época brillante del cine francés, sino también las claves estilísticas de la narrativa que impregnó buena parte del cine de autor producido durante la segunda mitad del siglo XX.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Taylor Swift Icon
Hoy -5% en Libros

Sprinkel, Katy

Un recorrido visual por la trayectoria del mayor icono del pop actual, Taylor Swift, la artista que ha batido todos los récords.SWIFTIES, ¡HA LLEGADO NUESTRO LIBRO! Con sus composiciones profundamente personales, sus innumerables éxitos y su sonido inconfundible, Taylor Swift se ha consolidado como una de las voces más icónicas de la música pop. Una celebridad que ha revolucionado la industria y el mundo de la música, que nunca volverá a ser igual después de este gran icono.   Tras la publicación de su último álbum, Midnights, este impresionante libro rinde homenaje a las diferentes épocas de Swift como artista, sus influencias sonoras y estéticas, sus inspiraciones personales y la increíble comunidad que se ha formado entre su base internacional de fans, junto a decenas de fotografías a todo color. Descubre a la artista que dijo shake it off a las críticas y que celebra a sus fans como ninguna otra, el gran icono pop por excelencia.  It's a love story, baby, just say yes!
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secretos para dibujar moda manga
Hoy -5% en Libros

Sharawna, Dalia

No se requieren herramientas especiales Para seguir las indicaciones de la dibujante Dalia Sharawna, solo necesitas papel y lápiz.Con instrucciones visuales Aprende a dibujar con detalle y paso a paso conjuntos formales e informales, ropa deportiva y accesorios. Los tutoriales de Dalia, que ofrecen una gran variedad de diseños de última moda, te enseñarán a dar personalidad y estilo a tus personajes. Crea una carpeta para tus proyectos Al final de cada capítulo encontrarás ejercicios para calcar o dibujar a mano alzada ilustraciones que han aparecido anteriormente. De este modo, terminarás con una recopilación de bocetos que reflejarán tu progreso en este arte creativo. Artistas invitados Cinco artistas contemporáneos te cuentan los secretos de la moda manga y te enseñan su propio trabajo.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estampas del Genji Monogatari
Hoy -5% en Libros

ALMAZAN TOMAS, DAVID

La historia de Genji ilustrada. Un recorrido visual por la obra maestra de las letras japonesas. El Genji Monogatari, cima de las letras japonesa y obra maestra universal, nació alrededor del año mil en el refinado y sofisticado mundo de la corte imperial. Su autora concibió un colorido cosmos de relaciones humanas protagonizadas por apuestos príncipes y hermosas damas, que pueblan un escenario de elegantes palacios, suntuosos aposentos y delicados jardines, y definió los ideales morales y estéticos de la cultura japonesa. A finales del siglo xix, en un Japón que se modernizaba a marchas forzadas, Ogata Gekko buscó inspiración en el estilo clásico para su serie Cincuenta y cuatro capítulos del Genji. Estas exquisitas estampas publicadas entre 1892 y 1895 ilustran los episodios más célebres de la novela de Murasaki Shikibu y proclaman el indiscutible talento artístico de su autor. Ogata Gekko ilustra un pasado elegante y refinado que sigue latiendo en el corazón del Japón actual, y que ha definido la esencia de la estética japonesa de ayer y hoy.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte clásico
Hoy -5% en Libros

Beard, Mary

Mary Beard y John Henderson nos descubren en este libro el mundo antiguo de Grecia y Roma como nunca lo habíamos imaginado, con sus esculturas pintadas de brillantes colores y sus edificios totalmente decorados con frescos y mosaicos.Su análisis, revelador y emocionante, recorre las delicadas pinturas de las villas pompeyanas, aventura cómo debieron ser las estatuas en todo su esplendor cromático, revela cuál era el sentido de la desnudez femenina en el mundo clásico y nos sorprende con la utilidad que tuvieron los monumentos. Así, nos demuestra cómo las innovaciones artísticas de la Antigüedad se han convertido hoy en las convenciones de nuestra cultura.Nuevo prólogo a esta edición de Mary Beard.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joaquín Sabina en la poesía de su tiempo
Hoy -5% en Libros

Núñez, Pablo

«Un libro que sitúa las cosas en su sitio: más allá del éxito internacional y de los logros musicales, la verdadera singularidad de Joaquín Sabina es literaria. Su importancia en nuestra historia cultural se percibe tanto en los magníficos versos que ha leído y escrito como en los muchos que ha inspirado». José María Micó «Joaquín Sabina no ha hecho otra cosa a lo largo de su vida que escribir poemas, con el dato curioso de que ha acabado cantándolos en plazas de toros y en estadios de fútbol». Felipe Benítez Reyes «Pablo Núñez demuestra en este disfrutable volumen cómo Sabina ha sabido tocar, con descarada inteligencia, todos los acordes del concepto literatura». Francisca Noguerol Una rigurosa y sorprendente aproximación al lugar de Sabina en la literatura española contemporánea. Pablo Núñez Díaz (Langreo, 1980) es profesor de Literatura Española en la Universidad de Oviedo y profesor-tutor en la UNED. Entre sus trabajos más recientes se encuentran una nueva edición de El reino blanco (2024), de Luis Alberto de Cuenca, y la antología La poesía de los tangos (2024). En cuanto a su faceta creadora, es autor de los libros de poemas Lo que dejan los días (2014) y Tus pasos en la niebla (2020). Codirige la revista Anáfora. Creación y Crítica. Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) es uno de los grandes nombres de la canción de autor del mundo de habla española. Su discografía incluye 18 álbumes de estudio -dos de ellos firmados conjuntamente con Fito Páez y con Joan Manuel Serrat- y siete discos en directo -uno como integrante de La Mandrágora, otro con Viceversa, dos con Serrat y tres en solitario-. En cuanto a sus libros, ha publicado dos volúmenes que están a medio camino entre el cancionero y el poemario, Memoria del exilio (1976) y De lo cantado y sus márgenes (1986), así como la recopilación ilustrada de sus canciones, Con buena letra (2002, edición más reciente, 2010). También es autor de los libros de poemas Ciento volando de catorce (2001), Esta boca es mía (2010) (que reúne y amplía dos títulos previos), El grito en el suelo (2013) y En román paladino (2018), y de A vuelta de correo (2007), que recopila su correspondencia en verso con distintos escritores. Además, su dedicación al dibujo ha dado como fruto los libros de artista Garagatos (2016) y Garagatos Bis (2021). Entre las numerosas distinciones que ha recibido, se encuentran el Grammy Latino a la Excelencia Musical y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las ruinas. Una historia cultural
Hoy -5% en Libros

González, Manuel Gregorio

La asombrosa relación de obras de arte, descubrimientos y revoluciones científicas, teorías estéticas y filosóficas, libros, viajes, personajes y controversias convierten este ensayo en una de las historias culturales más originales e intuitivas publicadas en los últimos años. El itinerario propuesto por el autor se orienta al análisis e interpretación del significado artístico y los valores simbólicos de las ruinas, restos arquitectónicos que hacia la primera mitad del siglo XV adquieren, a ojos de sus contemporáneos, una nueva consideración, mudando de su carácter de cantera en desorden a la condición de vestigios venerables de otra hora del mundo, dignos de ser recreados en un sinnúmero de obras de arte. En este recorrido, que llega hasta el siglo XX y la devastación física y moral provocada por las grandes guerras mundiales, presenciamos también la aceleración y el cambio de mentalidades que se sucedieron en Occidente y la consiguiente evolución que sufrió el sentido y la finalidad de la representación de esos restos del pasado. Efectivamente, las ruinas no tuvieron el mismo significado ni sirvieron al mismo fin en Botticelli, Piranesi, Chateaubriand o Freud, y si en el Renacimiento ,que les dio nueva vida como símbolos de perfección y continuidad de la grandeza clásica, valieron como cimientos de una nueva ciencia, apegada a los datos objetivos y la verdad, como fue la moderna Historia cultivada por los humanistas, los siguientes siglos las cargaron sucesivamente de melancolías y soledades, megalomanías y brumas, destrucción y pesadillas. A caballo entre la indagación estética y literaria, entre el comentario histórico y filosófico, Manuel Gregorio González descubre aspectos cruciales de nuestra cultura explicados mediante la figuración de esas nobles ruinas que hoy, como toda la herencia de los tiempos pretéritos, parecen sumidas en una profunda crisis.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez horas con Ana Belén
Hoy -5% en Libros

Belén, Ana

Mito erótico de la Transición, novia de España, imagen de la cultura comprometida con la justicia social, musa de dramaturgos, cineastas y compositores, Ana Belén encarna nuestra historia reciente. María del Pilar Cuesta Acosta, Ana Belén para el resto del universo, fue la última niña prodigio. Desde que empezó a cantar en los concursos radiofónicos, supo que quería ser artista, como Marisol, y darle a su familia una casa mejor que la que tenían en el madrileño barrio de Lavapiés. Lo consiguió a los trece años, cuando se convirtió en Ana Belén con Zampo y yo , su primera película. En esta conversación con el escritor y guionista Edu Galán, repasa su trayectoria vital y profesional, donde ha habido muchos éxitos y algún fracaso, y donde ha llevado en paralelo sus dos carreras artísticas: la de cantante, que ha desarrollado con su compañero de vida, Víctor Manuel, y la de actriz de teatro y de cine. Sus canciones y películas son hoy parte de nuestra memoria colectiva.En 2025 estrena nuevo disco, Vengo con los ojos nuevos , que presentará en la gira Más D Ana.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estado de las cosas de Kortatu
Hoy -5% en Libros

Herreros, Roberto

La mayoría de los hechos que se cuentan en este libro se concentran entre 1984 y 1988. Y sus protagonistas repiten a menudo, ya sea para recordar a Kortatu o para situar al grupo en su contexto político y social, que en aquellos años ''todo iba muy rápido''. El punk en el sentido amplio -tal y como se utiliza el término en este texto- es el vehículo perfecto para capturar este tipo de períodos turbulentos. El estado de las cosas es un disco electrizante por donde pasean los fantasmas de la Reconversión industrial, el terrorismo de Estado y los triunfos de la contracultura. A ritmo de punk, ska, hardcore, reggae y dub, la juventud empezó a disfrutar de un enfoque político (y un estilo de vida) muy distinto al de sus padres. Las letras de Kortatu, un relato alternativo de la Transición, fueron la banda sonora de esa red cultural formada por radios libres, centros sociales okupados y boletines de contrainformación. Nada menos que el magma político que mantuvo viva a la izquierda alernativa hasta el estallido del 15M.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pepe el de la Matrona
Hoy -5% en Libros

Ortiz Nuevo, José Luis

Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte —y de esta forma de vida— dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los primeros signos de un conocimiento que se alimentaba ya de hemerotecas y archivos, no de tópicos y lugares comunes fosilizados. El cantaor José Núñez Meléndez, «Pepe el de la Matrona», nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 decidió irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: a don Antonio Chacón y Manuel Torre, a Pastora Pavón y su hermano Tomás... Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hombre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, corriendo por las azoteas del arte.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Maryní Callejo. La primera productora del pop español
Hoy -5% en Libros

Zecco, Esther

Maryní Callejo comenzó en la producción discográfica (¡dirigiendo a Los Brincos!) en un tiempo en que era impensable que una mujer realizara ese trabajo. Fue la primera productora del pop español, y la única durante décadas. En este libro decide hablar casi por vez primera.Maryní Callejo es algo así como el secreto mejor guardado del pop español. Pionera en la producción discográfica, en 1964 lideró el lanzamiento de Los Brincos, un trabajo impensable para una mujer de aquel tiempo, en una industria dominada por hombres, cuando la propia figura del productor musical era toda una rareza. También arreglista, compositora y pianista de formación clásica, su meteórica carrera la llevó a colaborar con artistas como Massiel, Los Relámpagos,Marisol, Nino Bravo, Fórmula V,Mari Trini o Rocío Dúrcal.Su discreción iba unida a esa actividad que suele permanecer en la sombra, en los locales de ensayo o estudios de grabación, creando el arreglo que daba entidad a una canción, componiendo la línea melódica, ese detalle que la convertía en un hit o dirigiendo a músicos de primer nivel.Maryní Callejo, tras una vida dedicada a la música, se ha animado a rememorar en estas conversaciones con Esther Zecco la que es una de las trayectoriasmás asombrosas del pop. Y lo ha hecho consciente de que con sus palabras y recuerdos ayuda a sacar a la luz una parte esencial de la intrahistoria de nuestra música.Maryní Callejo no fue solo la primera productora del pop español—y de las pocas en la escena internacional—, sino prácticamente la única hasta tiempos recientes, cuando otras mujeres han reclamado su sitio en trabajos que hasta hace muy poco eran exclusivamente masculinos.Desconocida para el gran público es, sin embargo, una de las figuras imprescindibles de la música española.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afinando al alba
Hoy -5% en Libros

Graves, Tomas

No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la escena musical de la España tardofranquista -y la de las décadas que siguieron-, amén de arte y parte de una joven democracia que preparaba su despegue. Remembranzas que agrandan su significado con el paso del tiempo, y es que Afinando al alba fue escrita en los albores de este milenio por este inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar -y alertar- al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular. Son estos recuerdos trufados de andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros, rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la nova cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar, mas también con los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista. Del deseo por rememorar lo vivido -y lo bailado- en el «Camelot bohemio de Deià», junto a luminarias como Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, pero también con glosadors lugareños y otros ilustres paisanos de la ínsula como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro, brota esta noticia de la isla que trae también causa del afán por compartir a las nuevas generaciones cómo nos veía un anglomallorquín [en la corte del rey Borbón] a este hatajo de ruidosos españolitos -a pie de calle, en fiestas patronales, festivales reivindicativos, bodas gitanas... y en otras muchas plazas-, y es que no es este país para sordos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secret London - Unusual Bars & Restaurants ('Secret' guides)
Hoy -5% en Libros

Robinson, Hannah

Have lunch with the inmates of a high security prison, stroll through a sex shop into a Mexican restaurant, sing your heart out in a clandestine Korean karaoke club, tap your toes in a gypsy swing club, get pickled in a marooned Irish pub, join the sixties club that's still swinging, drink cappuccinos made by murderous bikers, play petanque in a central London cellar, tap an oak-tree trunk for whisky ...
14,99€ 14,24€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lluís Domènech i Montaner
Hoy -5% en Libros

Aavv

En el año del centenario de la muerte de Lluís Domènech i Montaner, Triangle Books ha reunido en un solo libro los mejores especialistas sobre Domènech en general y sobre sus edificios en particular para entender la polifacética personalidad e interpretar la obra de un arquitecto capital en la historia del arte europeo. El libro empieza con unos artículos introductorios que presentan el arquitecto en el contexto del Art Nouveau europeo y explican sus diferentes facetas: cívica, política, académica... y continúa con las monografías de sus edificios, desde la Editorial Montaner i Simon (1979-1881) hasta la Casa Fuster (1908-1911) pasando, claro está, por el Palau de la Música o el Hospital de Sant Pau, ambos Patrimonio Mundial.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flors de debò
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Flors de debò són trenta-vuit proses poètiques breus que Mercè Rodoreda escriu a principis dels anys seixanta del segle passat a Ginebra. Restaran en un calaix fins que el 1980 l'autora, ja instal·lada a Romanyà de la Selva, decideix editar-les conjuntament amb Viatges a uns quants pobles amb el títol genèric de Viatges i flors. El mateix any, Pere Gimferrer escriu, en data 30 d'agost, en el seu dietari: «Els personatges, és clar, són metàfores de nosaltres: la Colometa, Teresa Goday de Valldaura. Però en el fons del dibuix dels llibres de Mercè Rodoreda, hi ha d'altres coses ''un jardí, un colomar, un armari japonès'' que també són metàfores, i no s'expliquen pas: finestrams a un altre món. Ara, en aquest llibre nou ''Viatges i flors'' el que sovint era fons esdevé primer terme. Ens cal avesar-nos a un clima diferent. Al centre de tot, la mestressa del país misteriós somriu en una llum molt clara.» Fascinats per aquestes proses obertes, metafòriques, precioses i brutals, diversos artistes, dos experts en botànica, una historiadora de la literatura, conjuntament amb els editors, van iniciar un viatge en el qual han llegit i rellegit les flors rodoredianes i n'han parlat des de les perspectives literària, plàstica i científica. El resultat el teniu a les mans: les trenta-vuit Flors de debò, acompanyades per les il·lustracions i els comentaris de les possibles fonts d'inspiració botànica. I és que els grans textos de la Mercè Rodoreda permeten múltiples interpretacions com ho demostren les diverses aportacions aparegudes els darrers anys des de la música, la pintura, el teatre i altres expressions artístiques.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El domini de la mar
Hoy -5% en Libros

Sella, Antoni

El domini de la mar ens fa reviure una de les grans aventures de la Humanitat: la voluntat de conèixer els mars i els oceans per convertir-los en vies de comunicació i de comerç. Han estat necessaris milers d'anys d'observació pacient, d'acumulació de coneixements, de navegació arriscada, de vides humanes. I és que la mar no s'ha deixat domesticar fàcilment. Per dominar-la, a banda de guiar-se pel perfil de la costa i pels astres, l'home ha hagut de desenvolupar instruments i eines, com ara cartes nàutiques, astrolabis, sextants i radars.En una edició de gran qualitat, aquest volum combina magnífics textos escrits per experts amb excepcionals imatges, sovint inèdites, de cartografia medieval i d'instruments de navegació, procedents de l'extraordinari fons del Museu Marítim de Barcelona.
47,00€ 44,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.