Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Violadas o muertas
Hoy -5% en Libros

Valdés, Isabel

En julio de 2016, la primera noche de San Fermín, cinco hombres metieron a una chica de 18 años en el portal de un edificio de Pamplona. La arrinconaron, le quitaron la ropa, le metieron el pene en la boca por turnos, la penetraron vaginal y analmente
6,95€ 6,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Política sexual
Hoy -5% en Libros

Millett, Kate

El gran interés de este ensayo de Kate Millett -ensayo que, a pesar de su modernidad, se ha convertidoen un clásico de la literatura feminista- radica enla coexistencia en su análisis de dos críticas, la literaria y la cultural, que permiten captar los nítidos reflejos que la literatura ofrece de esa vida que describe, interpreta e incluso deforma.Política sexual se divide en tres grandes partes. Laprimera gira en torno a la afirmación de Millett deque el sexo reviste un cariz político que suele pasarinadvertido la mayoría de las veces. La segunda parte es eminentemente histórica y su objetivo es aclararla transformación de las relaciones sexuales tradicionales, experimentada a finales del siglo XIX y principios del XX. En la tercera parte Kate Millett se centra en las consideraciones literarias estudiando la obra de autores tan representativos de esa época comoD. H. Lawrence, Henry Miller, Norman Mailer y, como contraste frente a éstos, Jean Genet.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las abandonadoras
Hoy -5% en Libros

Gómez Urzaiz, Begoña

¿Qué clase de madre abandona a su hijo? La frase tiene algo de bíblico y podría haberla pronunciado casi cualquiera y en cualquier momento de la Historia. También ahora, cuando estamos replanteando todos los matices políticos de la maternidad. Si bien es cierto que todos aceptamos que una mujer se separe de sus hijos por pura supervivencia material, cuando subimos un par de peldaños en la escala de necesidades la cosa se vuelve moralmente más brumosa. A raíz de una inquietud personal, casi una obsesión, por las madres abandonadoras, la autora se acerca a este fenómeno con una trabada mezcla de reflexiones personales en torno a la culpa, la crianza competitiva y la madre como sujeto creativo, y relatos biográficos de mujeres reales y de ficción que vivieron maternidades turbulentas. Este libro supone su debut en el formato largo: un ensayo personal deslumbrante que nos revela a una de nuestras nuevas pensadoras contemporáneas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
FALSOS MITOS DE LA MUJER EN EL ISLAM
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Quiroga, M. Laure

Las musulmanas no pueden bailar ni maquillarse ni conducir ni ir al ginecólogo? ¿Tampoco pueden salir solas de casa, hablar con desconocidos, tener su propia cuenta bancaria o disfrutar durante el sexo? Si esperas corroborar en este texto que el islam
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maternidad y trabajo
Hoy -5% en Libros

Rabbani, Rosa

La incorporación formal de las mujeres al mercado laboral ha dado lugar a cambios significativos en las ideologías e identidades de género, revolucionando los dos principales ámbitos de la vida humana: la familia y el entorno profesional. La doble ejecución profesional en una misma familia conduce a modificaciones sustanciales en la estructura y los roles de género –antaño, bien diferenciado en el ámbito de lo público y lo privado–, y genera en el seno de la pareja el denominado conflicto de roles. El ritmo vertiginoso al que están cambiando los modelos que enmarcan el comportamiento social y familiar de hombres y mujeres no ha permitido sustituirlos eficaz y sosegadamente por otros que respondan mejor a las necesidades de las parejas actuales. El rol de las mujeres ya no se restringe al ámbito del hogar como tampoco se agota el de los hombres en el entorno laboral. Así pues, en las próximas décadas deberemos esforzarnos en construir un nuevo marco que sirva de referencia para un nuevo modelo de interacción de pareja y nos permita mantener unas relaciones más sanas y satisfactorias ante los retos personales y sociales que se nos plantean. Entre la definición de familia tradicional y las nuevas formas y modalidades que vemos surgir todos los días, es necesario encontrar nuevos paradigmas. Carme Chacón, del prólogo del libro Rosa Rabbani (Irán, 1971) es doctora en Psicología Social y especialista en terapia familiar sistémica. Ha recibido el premio de investigación de mayor prestigio estatal en estudios de género: Premi Equitat-diferència del Institut Català de la Dona (Generalitat de Catalunya). Es coautora del libro Cultura juvenil y sentido de la vida (Isabor, 2006), así como de numerosos artículos de investigación, ponencias y comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Ha sido, asimismo, asesora y colaboradora habitual de Radio Intereconomía en el programa El proyecto de la vida. Es tutora y formadora oficial del PROYECTO VIRTUDES® en España y en la actualidad dirige el Instituto de Psicoterapia y Educación. Además de su dilatada trayectoria profesional en el estudio de su tema, la experiencia de ser madre de dos hijos le permite experimentar en primera persona lo planteado desde la teoría.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del movimiento LGBTQI+
Hoy -5% en Libros

Aavv

&#x02022, Una celebración del movimiento LGBTQI+ desde los años cuarenta del siglo xx hasta la actualidad, lleno de cronologías, citas, datos y biografías sobre los pioneros fundamentales en la lucha por los derechos LGBTQI+. &#x02022, Las historias, las cronologías y las biografías que se presentan sirven para ilustrar la increíble resistencia, valentía y optimismo de la comunidad queer ante la discriminación, la opresión e incluso la catástrofe. &#x02022, Un testimonio del gran progreso que se ha hecho hasta ahora y una reflexión sobre todo lo que todavía tenemos por hacer. Este libro comienza después de la Segunda Guerra Mundial, en una época en la que se empezaban a cuestionar las normas sociales y surgían por todo el mundo las primeras organizaciones por los derechos LGBTQI+. Un viaje que le llevará desde la formación de los «grupos homófilos» hasta la lucha actual por los derechos trans y las disculpas formales a la comunidad LGBTQI+, vía los disturbios de Stonewall, el nacimiento de Orgullo y el activismo después de la crisis del sida.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué no hablo con blancos sobre racismo
Hoy -5% en Libros

Eddo-Lodge, Reni

En 2014 Reni Eddo-Lodge escribió un post en su blog con el mismo título de este libro, dejando claro cuán agotada estaba de los debates sobre raza y cómo había llegado al límite. Ya no quería discutir más congente blanca que negaba el racismo estructural. Aquelpost se hizo viral y agitó el debate público sobre el racismo en todo el mundo. Este libro parte de esa idea para dar cuenta de las implicaciones del racismo en nuestra sociedad a todos los niveles. De loque históricamente ha sido, de un sistema que estigmatiza a los que no son blancos, de lo que se entiendepor privilegio blanco, de un feminismo que dejó de lado a las mujeres racializadas y de la vinculación directa entre raza y clase social. Una obra imprescindible para conmover conciencias y entender de una vez por todas que vivimos en una sociedad racista yque debemos acabar con ello.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la conquesta del cos equivocat
Hoy -5% en Libros

Misse, Miquel

El relat més popular sobre la transsexualitat ha assenyalat que el malestar que tenim resideix en el nostre cos i que la solució és transformar-lo. Tanmateix,altres veus han volgut impugnar aquest relat amb noves preguntes: i si l’origen del nostre malestar no estigués al nostre cos?, continuaria el remei trobant-seal cos? Trobar una resposta a aquestes qüestions ésun exercici col·lectiu que fa dècades que s’està forjant. Aquest llibre és part d’aquest exercici, de la batalla per guanyar el relat sobre l’origen del malestar de les persones trans i així desplaçar el discursdel cos equivocat per proporcionar una altra proposta. O, dit d’una altra manera: aquests cossos nostres,que ens van dir que estaven equivocats, volem reconquerir-los
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nostalgia milenial
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Echas de menos...#los tamagotchis?#los Power Rangers?#el Messenger?#el Grand Prix?#la falta de responsabilidades?Si la respuesta a la mayoría de preguntas es sí, no hay duda, lo que tú tienes se llama nostalgia milenial. Pero tranqui, ¡no es nada malo!Con este libro podrás recordar los desayunos con Megatrix, las tardes en el ciber, las canciones del verano o la llegada del Tuenti. También los politonos, el fenómeno Harry Potter o el primer OT. Podrás recordar lo maravilloso que fue crecer en pleno cambio de milenio.¿Te apuntas a este viaje al pasado? Pues sumérgete entre sus páginas y, como diría Mufasa, ¡recuerda quién eres!.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diosas
Hoy -5% en Libros

Andyn

Yemayá, deidad superior del templo yoruba, es considerada la madre de todos los hijos de la Tierra, Freya, perteneciente a la mitología nórdica, siempre eligió libremente a quién amar, Isis, diosa de todos losdioses del Antiguo Egipto, protagonizó numerosas hazañas, incluida la resurrección de su esposo? Madres, hijas, guerreras, sabias, protectoras, valientes, luchadoras: diosas. Sus nombres y sus poderes han sido a menudo menospreciados u olvidados, pero aquíestán sus inspiradoras historias para que eso no vuelva a ocurrir.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro Pussy Riot
Hoy -5% en Libros

Tolokonnikova, Nadya

Nadia Tolokónnikova, fundadora de Pussy Riot, artista y una de las figuras mundiales del activismo feminista, nos ofreceuna guía oportuna a nuestros tiempos para la protesta radical y la resistencia política alegre, e ilustrada con impresionan
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Invitació a la sociologia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquesta introducció a la sociologia és una invitació a un tipus de pas sió molt peculiar. La sociologia és una forma de consciència caracterí stica de la modernitat. És una forma de consciència que implica la cap acitat de mirar-se una situació, i de comrendre-la, de dels punts de v ista respecitus d'uns sistemes contradictoris d'interpretació. Implica igualment la voluntat de desenmascarar les pretensions i la propagand a per les quals els homes es camuflen llurs accions els uns als altres . I és, d'altra banda, el reflex de la consciència d'un món en el qual els valors'han quedat radicalment relativizats.¿A quién va dirigido el libro Invitació a la sociologia?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la sociología, tanto estudiantes como lectores con curiosidad por comprender la sociedad desde una perspectiva científica y humanística. Se presenta como una introducción accesible a la disciplina, ideal para aquellos que se acercan a la sociología por primera vez o buscan una visión general de sus fundamentos. La claridad del lenguaje y la perspectiva humanista del autor facilitan la comprensión de conceptos sociológicos complejos, haciendo el libro adecuado para un público sin formación previa en la materia. Su enfoque accesible lo convierte en una herramienta útil para estudiantes de introducción a la sociología, así como para cualquier persona interesada en el análisis social.Temas que trata el libro Invitació a la sociologiaEl libro Invitació a la sociologia explora diversos aspectos fundamentales de la sociología, presentándolos de forma accesible y atractiva. Se centra en la sociología como una forma de conciencia moderna, capaz de analizar situaciones desde perspectivas contradictorias y desenmascarar las pretensiones y la propaganda que ocultan las acciones humanas. Explora la relativización de los valores en el mundo moderno y cómo la sociología ayuda a comprender nuestra posición en la sociedad, a menudo como "presos" y colaboradores de nuestra propia situación. La obra destaca la importancia de la conciencia social como primer paso hacia la libertad, justificando así la sociología como una disciplina humanística. El libro también aborda la capacidad de la sociología para responder ciertas preguntas sobre la sociedad, diferenciándolas de las que quedan fuera de su alcance. Se enfatiza la importancia de la perspectiva humanística en el estudio sociológico. Finalmente, se presenta la sociología como una invitación a una pasión peculiar, la de comprender la complejidad de la sociedad y nuestro lugar en ella.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Invitació a la sociologiaAún no hay opiniones o críticas sobre Invitació a la sociologia.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra
Hoy -5% en Libros

Aznar Fernández-Montesino, Fed

Comprender la guerra no es justificarla, las guerras no se justifican: suceden, son hechos insoslayables, aunque no nos gusten. La guerra tiene una finalidad, y quien la define es la política. No es solo una actividad militar, de hecho es, ante todo, una actividad política. Es más, la guerra es una alteración sangrienta y abrupta del equilibrio geopolítico vigente. Y ha tomado, a lo largo de la historia, diferentes formas, siempre de naturaleza violenta y siempre al servicio de la política del momento. En este libro Federico Aznar analiza la guerra en sus distintos niveles, establece sus características, describe su evolución, subraya el papel de la opinión pública en el conflicto, estudia las distintas fases de la crisis bélica y su gestión. Aznar dedica una parte del libro a la guerra asimétrica, a la guerra híbrida, a la zona gris que existe entre la guerra y la paz. Y, dentro de ella, a la desinformación, entre otros modos y estrategias de guerra, así como al terrorismo. Y también a la paz, con sus desarrollos lógicos.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quina mena de món és aquest?
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

La pandèmia ha alterat la nostra visió del món. Ara, més que d'un «món comú», hauríem de parlar de molts «mons» que se superposen, si tenim en compte que una bona part dels recursos no són compartits equitativament per tothom. ¿Com hauríem de viure-hi, en aquest món? ¿Què cal perquè el món sigui habitable? La destrucció mediambiental, la pobresa, el racisme, les desigualtats, la violència social, inclosa la violència contra les dones i les minories sexuals, són, sens dubte, qüestions que condicionen la manera de viure individualment i col·lectiva. Perquè la vida sigui digna de ser viscuda cal fer valdre la nostra interdependència, la implicació dels uns amb els altres, i adquirir un compromís ferm amb el planeta i els seus habitants, humans i no humans, per respirar en un «món comú» de debò.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Follar y comer sin culpa
Hoy -5% en Libros

Ramón, María del Mar

Un grito por el derecho al placer. Una reivindicación desde la rabia, pero también desde el amor y la alegría colectiva.María del Mar Ramón habla en este libro de nudes y dick pics, de masturbación y de pornografía, narra la violencia y describe desórdenes alimenticios.Aboga por una educación sexual sana, por la necesidad del consentimiento, por el valor de las redes feministas y por el autocuidado.Empapado de sinceridad y humor, este libro emplea herramientas feministas para analizar la forma en la que la sociedad moldea, censura y limita el deseo y el placer de las mujeres. María del Mar narra cómo las mujeres están luchando por reivindicar el derecho al placer y por demostrar que el sexo, la imagen corporal y la alimentación son arenas de disputa política.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El extranjero - Sociología del extraño
Hoy -5% en Libros

Simmel, Georg

Las personas no son extranjeras en sí mismas sino para otros, que así las definen. Ser extranjero no necesariamente significa venir de otro país. Georg Simmel sabía bien cómo las personas pueden sentirse extranjeras en su propia tierra o en los círculos sociales en los que quieren ser aceptadas y reconocidas.Ser extranjero es una construcción social, de ahí que también las personas más cercanas, los familiares, los vecinos de siempre, puedan convertirse en blanco de extrañamiento, ya sea por sus creencias, sus ideas políticas, sus apuestas etno-nacionalistas o sus costumbres.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Exposiciones virtuales en instituciones culturales
Hoy -5% en Libros

Alcaraz Martínez, Rubén

Las exposiciones virtuales se han convertido en la punta de lanza de las estrategias de difusión de los fondos y colecciones de todo tipo de instituciones culturales. Las exposiciones funcionan como un mecanismo de intermediación entre los contenidos de una institución y la sociedad, permitiendo conectar los valores de los documentos y objetos patrimoniales expuestos con los del público al que van dirigidas. Una intermediación que es necesaria como herramienta para dotar al espectador de las claves para la correcta interpretación y valoración de la colección. En este libro se recogen todos aquellos aspectos que deben abordarse cuando se plantea la creación de una exposición virtual: desde la fase de conceptualización inicial, pasando por el diseño de su estructura y apariencia, las tecnologías implicadas, su publicación y gestión de la visibilidad en buscadores, hasta su posterior evaluación.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comer sin pedir permiso
Hoy -5% en Libros

Molins, Albert

En un mundo donde comer se ha convertido en un delicado equilibrio entre placer y culpa, es hora de romper las cadenas que nos atan a la contrición por disfrutar de un simple acto vital, En medio de una sociedad cada vez más puritana y sentimental, la sensualidad se ve relegada, exigiéndonos permiso para saborear sin remordimientos, Aquellos que reducen la comida a un mero trámite para recargar energías, se equivocan rotundamente, Comer es un acto social de gran trascendencia, con implicaciones culturales que se entrelazan con la vida, la muerte, el sexo, la celebración, la gestión del entorno y la relación con nuestros hijos, Es un placer que va más allá de la simple satisfacción física. Un ameno y combativo recorrido por la historia cultural de la comida, Porque todos los seres vivos se alimentan, pero solo el ser humano experimenta el revolucionario acto de comer, Ante una sociedad con continuas prohibiciones, señalamientos, restricciones y exigencias (veganas, dietéticas, morales,,,), esta original obra nos confirma que cocinar puede ser sexy, que cocinar nos hará libres,
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jolasaren alternatiba II
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro recopila más de cien juegos y dinámicas utilizables en diferentes contextos de la educación para la paz, los derechos humanos, la resolución de conflictos y el desarrollo, contrastadas y experimentadaspor los autores desde hace años
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La emancipación de la mujer
Hoy -5% en Libros

Lenin, Vladimir Ilich

¿Puede desligarse la causa de la emancipación de lamujer de toda la lucha por la causa obrera, de todala lucha por el socialismo? Evidentemente, la respuesta debe ser negativa. Precisamente porque existe una vinculación muy estrecha entre toda la lucha de laclase obrera y la mejora de la situación de la mujer, Lenin se detuvo con frecuencia en sus discursos yartículos a examinar esta última cuestión, y cada unade sus opiniones guarda una gran relación con lo que le inquietaba y preocupaba en cada momento. Por lotanto, desde el comienzo mismo de su actividad revolucionaria, Lenin dedicó una singular atención a la situación de las obreras y las campesinas y a la incorporación de la mujer al movimiento obrero y a la actividad pública, es decir, a participar activamente en la sociedad. Unido a ello, planteaba la necesidad de poner a cargo del sector femenino más atrasado laAdministración del Estado, desde donde podría reconocer y defender sus derechos, así como tendría la capacidad para preparar, celebrar y organizarse en congresos y sindicatos. En fin, esta recopilación de artículos y discursos exponen el pensamiento socialista de Lenin inscrito en el desarrollo político, social ycultural de las mujeres. La edición cuenta, además,con un prólogo de N. Krúpskaya, su esposa, y un apéndice de Clara Zetkin titulado Recuerdos sobre Lenin.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corres como una niña
Hoy -5% en Libros

Guerrero, David

Corres como una niña. El género y la diversidad LGTBI en el deporte nos propone un viaje por el presente y el pasado de la realidad de las mujeres y el colectivo LGTBI en el deporte. Un viaje repleto de anécdotas sorprendentes, incomprensibles, injustas, divertidas a veces, que se entremezclan con entrevistas de primer nivel e información rigurosa en un análisis ameno y novedoso que atrapa, con complicidad, desde las primeras líneas.En los diferentes capítulos del libro, el periodista David Guerrero analiza la situación del fútbol en España como la disciplina con mayor invisibilidad y violencia verbal contra las personas no normativas, señala aquellos países que no respetan los derechos humanos y que usan el deporte para limpiar su imagen internacional o recuerda el papel decisivo que juegan los medios de comunicación en la correcta divulgación de la diversidad.Con un estilo informativo, el autor pretende desmontar los estereotipos de género fuertemente arraigados en el mundo del deporte a la vez que recorre la injusta y denigrante historia del deporte femenino y cuestiona el falso mito de la ventaja competitiva de las mujeres trans e intersex.Para profundizar en la reflexión y el análisis, el libro incluye entrevistas a deportistas como Pau Ribes, pionero en natación sincronizada, Alba Palacios, la primera futbolista trans federada en España, Víctor Gutiérrez, jugador de la Selección Española de waterpolo y gay visible, Sara Peláez, árbitra de baloncesto profesional y lesbiana visible, o María José Martínez Patiño, experta del COI y ex atleta intersex. El prólogo lo firma la histórica periodista deportiva Paloma del Río.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia de las mujeres
Hoy -5% en Libros

García-Carpintero, Mª Ángeles

Los nombres de mujeres han sido silenciados en la historia, aunque no siempre. Entre el siglo X y principios del XI, la presencia activa y reconocida de las mujeres es notoria en los primeros documentos de derecho, pero a partir del siglo XII ya sólo serán nombradas en función de su relación familiar o con un diminutivo o apelativo, mientras irán siendo condenadas al paritorio y/o al encierro del claustro en los monasterios femeninos, que irán menguando. Ellas seguirán creando espacios de acción y relación, es una constante.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romper el corazón del mundo
Hoy -5% en Libros

Flores, Val

Romper el corazón del mundo. Modos fugitivos de hacerteoría es una compilación de ensayos críticos escritos por la pensadora argentina y activista lesbiana val flores. La potencia poética y política de estos escritos radica en su intención profunda de dinamitar géneros, lenguajes y dicotomías para proponer una práctica del pensamiento como gesto de disidencia que provoque otros modos de habitar la teoría y el mundo.A lo largo de estas páginas, entretejido con múltiples referencias de teóricxs, poetas y activistas como Gloria Anzaldúa, Nelly Richard o Monique Wittig, elpensamiento de la autora compone una cartografía afectiva e inconmensurable a través de las palabras: sur, lesbiana, disidencia sexual, prosexo, exilio y tacto, que se vuelven preguntas a la intemperie.Romper el corazón del mundo es así una invitación a leer un libro como se hace un hueco […] Hacer un hueco,hacerse un huequito en el tiempo, para meterse entreel monte tupido de la lengua lesbiana y sureña de valflores.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La suerte de la cultura
Hoy -5% en Libros

Carabante, José María

Si algún sentido tiene la palabra “cultura” es el quese encuentra relacionado con el cultivo de lo humano. Por eso, lo que trata de mostrar este libro es quela suerte del hombre es también la suerte o el destino de la cultura. El autor de sus páginas, reflexionasobre la cultura y nos aporta ideas para su reconstrucción a través de tres fuentes clásicas: la verdad, el bien y la belleza. Se trataría, según él, de recuperar una noción amplia de cultura que anhela y busca el punto de encuentro entre las ciencias y las humanidades, entre la alta y la baja cultura.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
(h)amor 3
Hoy -5% en Libros

Aavv

(h)amor 3 celos y culpas es un volumen colaborativo en el que diez autoras y autores se aproximan, desde la teoría y la práctica, a los celos y las culpas que surgen en las relaciones sexoafectivas contemporáneas. A través del análisis histórico, jurídico, o de la experiencia del poliamor, estos textos presentan algunas claves y herramientas para, desde una mirada siempre feminista, hacer frente a unas emociones propias del amor romántico, pero todavía presentes en nuestras relaciones.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida als extrems
Hoy -5% en Libros

Macip, Salvador

Eros i Tànatos ens remeten al principi i al final de la vida, als dos extrems entre els quals transcorre l'existència humana, si més no tal com l'hem pensada en termes culturals a l'empara tant de les disciplines humanístiques com de les científiques. Donant continuïtat a l'assaig ¿Què ens fa humans?, Salvador Macip reprèn el «biohumanisme racionalista» com a mètode per analitzar l'impacte d'aquests dos moments determinants en la nostra existència. Es proposa comprendre'n els mecanismes i, així, arribar a controlar-los i modificar-los per construir societats millors. Aquest assaig parla de sexe, de gènere, d'incertesa. I també de la família, de la monogàmia, del patriarcat, de la immigració, de l'amor i de l'odi, entre molts altres temes que els darrers temps han adquirit un protagonisme notable a l'hora de definir-nos i d'organitzar la nostra vida individual i en grup. Entendre els processos biològics i evolutius de la nostra espècie ens ha de permetre transgredir els patrons que sovint ens constrenyen des del naixement fins a la mort.¿A quién va dirigido el libro La vida als extrems?Se dirige a un público interesado en la reflexión sobre la condición humana desde una perspectiva biohumanista racionalista. El libro se presenta como una continuación de un trabajo anterior del autor, por lo que se recomienda a quienes hayan leído previamente obras de Salvador Macip. Su enfoque interdisciplinar, que combina elementos de las ciencias biológicas y las humanidades, lo hace atractivo para lectores con formación diversa, desde aquellos con conocimientos en ciencias hasta aquellos con interés en temas sociales y culturales. La obra se presenta como una herramienta para comprender mejor la vida humana en sus extremos, desde el nacimiento hasta la muerte, y cómo este conocimiento puede contribuir a la construcción de sociedades mejores.Temas que trata el libro La vida als extremsLa vida als extrems explora una amplia gama de temas relacionados con la condición humana, utilizando el biohumanismo racionalista como marco analítico. Algunos de los temas que se abordan son:Eros y Tánatos: El libro analiza el principio y el final de la vida, explorando la influencia de estos dos conceptos en la existencia humana, tanto desde una perspectiva cultural como científica. Se busca comprender los mecanismos biológicos y evolutivos que rigen estos procesos.Sexo y género: Se examinan las construcciones sociales del sexo y el género, y cómo estos influyen en la experiencia humana. Se plantea una reflexión crítica sobre los roles de género tradicionales.Familia y relaciones: El libro aborda temas como la familia, la monogamia y el patriarcado, analizando su impacto en la vida individual y colectiva. Se cuestionan los modelos familiares tradicionales.Inmigración: Se analiza la inmigración como un fenómeno social complejo, explorando sus implicaciones biológicas, sociales y culturales.Amor y odio: Se estudian las emociones humanas de amor y odio, explorando sus bases biológicas y su influencia en las relaciones interpersonales.Incertidumbre: El libro reconoce la incertidumbre inherente a la vida humana y cómo la comprensión de los procesos biológicos puede ayudar a gestionarla.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vida als extremsAún no hay opiniones o críticas sobre La vida als extrems.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oda a la oscuridad
Hoy -5% en Libros

Sandberg, Sigri

Mira una imagen de satélite de la Tierra. Donde antes estaba oscuro como la noche, ahora está iluminado como un árbol de Navidad. Si te acercas a una ciudad, verás focos, luces de neón, luces de coches y farolas. Si te acercas aún más, a tu propia habitación, podrás ver lámparas y pantallas de televisión, tabletas y teléfonos. El ser humano siempre ha luchado contra la oscuridad, pero ¿no hay suficiente luz ahora? ¿Qué nos hace toda esta luz artificial a nosotros y a todo lo que vive? ¿Qué le hace a nuestros patrones de sueño, a nuestros ritmos y a nuestros cuerpos?Oda a la oscuridad explora nuestra íntima relación con la oscuridad: por qué nos asusta, por qué la necesitamos y por qué la luz, siempre inminente, perjudica nuestro bienestar. Bajo la oscura noche polar del norte de Noruega, la periodista Sigri Sandberg medita sobre el significado cultural, histórico, psicológico y científico de la oscuridad, al tiempo que pone a prueba los límites de su propio miedo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mística de la feminidad
Hoy -5% en Libros

Friedan, Betty

La mística de la feminidad es un clásico del pensamiento feminista que se publicó originalmente en Estados Unidos en 1963. Se trata sobre todo de un libro de investigación respaldado por un abundante trabajo descriptivo, y sólo como consecuencia de esto se acaba convirtiendo en un libro militante, lo que lo aproxima al otro gran clásico del siglo XX, El segundo sexo , de Simone de Beauvoir. Friedan llama mística de la feminidad a esa imagen de lo esencialmente femenino , eso de lo que hablan y a lo que se dirigen las revistas para mujeres, la publicidad y los libros de autoayuda. Es una horma moral, fabricada en esos años, en la que se pretende, como en un lecho de Procusto, hacer vivir a todas las mujeres. Es algo inauténtico que, si se intenta llevar a cabo, produce consecuencias cada vez más graves. Comienza por un difuso malestar y termina por producir enfermedades verdaderas. Precisamente el libro comienza con un capítulo titulado El malestar que no tiene nombre . Estamos ante un libro extraordinariamente influyente que ha resultado ser decisivo en el acompañamiento de uno de los cambios sociales más determinantes del siglo XX: la posición y autoconciencia de las mujeres como grupo.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
(h)amor 6 trans
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué sucede cuando nos aproximamos al deseo más allá de las categorías binarias? ¿Están los cuidados atravesados por el género? ¿Qué relación existe entre identidad, orientación y política sexual? ¿Cómo hacernos cargo de la intersección género, clase, raza?13 voces ponen cuerpo, afectos y escritura para tratar de dar respuestas a estas y otras cuestiones en este volumen colaborativo. Un conjunto diverso de reflexiones con una misma reivindicación, la de una vida plena, que merezca ser vivida, y llorada.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién teme al género?
Hoy -5% en Libros

Butler, Judith

Judith Butler, una de las figuras clave del pensamiento contemporáneo, presenta un libro contundente y combativo contra la grave amenaza del autoritarismo. Una intervención esencial sobre una de las cuestiones más delicadas de nuestro momento.Judith Butler, cuyo pionero trabajo ha redefinido la forma en que pensamos sobre el género y la sexualidad, se enfrenta a los ataques contra el género que predominan en los movimientos de derecha actuales. Redes mundiales han fundado movimientos de ideología antigénero dedicados a hacer circular la fantasía de que el género es una amenaza peligrosa para las familias, las culturas locales, la civilización, e incluso para el propio «hombre». Inflamados por la retórica de figuras públicas, estos movimientos han intentado derogar la justicia reproductiva, socavar las protecciones contra la violencia y despojar de sus derechos a las personas trans y queer. Pero, ¿qué es exactamente lo que perturba tanto del género? En este libro tan vital como valiente, Butler examina detenidamente cómo el género se ha convertido en un fantasma para los regímenes autoritarios emergentes, los grupos fascistas y las feministas transexcluyentes, y cómo funciona este fantasma. Operando en tándem con los engañosos relatos de la teoría crítica de la raza y el pánico xenófobo a la migración, el movimiento antigénero demoniza las luchas por la igualdad y deja a millones de personas vulnerables a la subyugación. ¿Quién teme al género? es un llamamiento audaz a todos aquellos que luchan por la igualdad y combaten la injusticia a formar una coalición. Imaginando nuevas posibilidades tanto para la libertad como para la solidaridad, Butler nos ofrece una obra esencialmente esperanzadora que es a la vez oportuna y atemporal.¿A quién va dirigido el libro '¿QUIÉN TEME AL GÉNERO?'?Este libro se dirige a un público amplio interesado en la teoría de género, el feminismo, los estudios queer y la política contemporánea. Es especialmente relevante para quienes se preocupan por los derechos de las mujeres, las personas trans y el colectivo LGTBIA+, así como para aquellos que analizan el auge del autoritarismo y los movimientos de extrema derecha. Aunque la obra de Butler puede ser compleja, se presenta de forma accesible para un público general interesado en comprender las dinámicas de poder que operan en torno al género y la identidad. El libro resulta útil para activistas, académicos, estudiantes y cualquier persona interesada en el debate político actual sobre los derechos humanos y las libertades individuales.Temas que trata el libro ¿Quién teme al género?El libro ¿QUIÉN TEME AL GÉNERO? explora una serie de temas interconectados, todos ellos relacionados con el ataque a los derechos de las mujeres y las personas LGTBIA+ por parte de movimientos de extrema derecha y regímenes autoritarios. Se analizan los siguientes aspectos:El género como amenaza: Butler desmonta la narrativa que presenta al género como una amenaza para la familia, la cultura y la civilización, mostrando cómo esta idea se utiliza para justificar la discriminación y la violencia. Se explora la construcción social del género y cómo se manipula para fines políticos.El autoritarismo y los movimientos antigénero: Se analiza la relación entre el auge del autoritarismo y los movimientos antigénero, mostrando cómo estos últimos se instrumentalizan para socavar los derechos humanos y las libertades individuales. Se examina la retórica utilizada por estos movimientos y su impacto en la sociedad.Las feministas transexclusivas: El libro aborda la problemática de las feministas transexclusivas y su papel en la consolidación de narrativas que excluyen a las personas trans del movimiento feminista. Se analiza cómo estas narrativas contribuyen a la marginalización de las personas trans.La justicia reproductiva y la violencia: Se analiza cómo los ataques al género afectan a la justicia reproductiva y a las protecciones contra la violencia, dejando a millones de personas vulnerables a la subyugación.La formación de coaliciones: Butler hace un llamado a la formación de coaliciones entre diferentes grupos que luchan por la igualdad y la justicia social, para contrarrestar los efectos del autoritarismo y la discriminación. Se propone la necesidad de una solidaridad intersecional.El "fantasma" del género: El libro utiliza la metáfora del "fantasma" para describir cómo el género se utiliza como un elemento de miedo y control por parte de los regímenes autoritarios. Se explora cómo este "fantasma" opera en la sociedad y cómo se puede desmantelar.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro '¿QUIÉN TEME AL GÉNERO?'Aún no hay opiniones o críticas sobre ¿QUIÉN TEME AL GÉNERO? disponibles públicamente.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brutalismo
Hoy -5% en Libros

Mbembe, Achille

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos testigos de un espectacular regreso del animismo a la par que la expansión de la cuantificación está provocando una aceleración sin precedentes de la digitalización de la humanidad. Esta digitalización de la humanidad y su contrapartida, la humanización de objetos y máquinas, dan como resultado el brutalismo, un concepto que Achille Mbembe define como la estrecha superposición entre el pensamiento económico, electrónico y biológico. Este nuevo ensayo de Achille Mbembe examina las consecuencias políticas de este nuevo sistema tecnológico y propone soluciones a algunas de las grandes cuestiones a las que se enfrenta la raza humana en este siglo: la superpoblación, los protocolos relacionados con las tecnologías de seguridad, la circulación de personas y objetos, el futuro de la vida y la razón o, nuevamente, la apuesta por una economía baja en carbono. La transformación de la humanidad en materia y energía es el proyecto último del brutalismo. Este ensayo aboga a favor de una refundación de la comunidad humana en solidaridad con el conjunto de los seres vivos, que solo ocurrirá, sin embargo, a condición de reparar lo dañado.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hijas Del Futuro
Hoy -5% en Libros

Consonni

Hijas del futuro: literatura de ciencia ficción, fantástica y de lo maravilloso desde la mirada feministaes un libro coordinado por las escritoras Cristina Jurado y Lola Robles que reúne diez ensayos que abordan, desde una perspectiva de género, cuestiones relacionadas con las escritoras, lectoras y estudiosas de laficción no realista. En las páginas de esta antología, Layla Martínez profundiza en la trayectoria de autoras pioneras, mientras Carmen Romero Lorenzo se centra en una voz contemporánea, Andrea Vega y Maielis González analizan las propuestas y sensibilidades de narradoras latinoamericanas y C. B. Estruch nos habla del afrofuturismo, Enerio Dima reflexiona sobre el tratamiento y recepción de los personajes femeninos y Elisa McCausland hace lo propio centrada en el cómic, por su parte, Inés Arias de Reyna explora el uso del lenguaje inclusivo y Loli Muñoz Molina se concentra enla cuestión de la identidad de género. Como apuntan Jurado y Robles, «somos hijas de aquellas mujeres que antes que nosotras han luchado por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades, y somos hijas delfuturo porque reclamamos el tiempo venidero como un espacio propio en el que las voces de todas se oigan».Es esta voz colectiva, aplicada a la literatura de ciencia ficción, fantasía y terror en todos sus formatos y subgéneros, la que quiere mantener una conversación enriquecedora y, en la medida de lo posible, transformadora. La intención de esta recopilación es iniciar líneas de reflexión de las que, con el tiempo, seramifiquen muchas más.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nit de Sant Joan a Barcelona, La
Hoy -5% en Libros

Aavv

La nit de Sant Joan és la nit més màgica de l'any, amb festes i tradicions que es remunten a temps immemorials. S'hi celebra el solstici d'estiu, és a dir l'allargament del dia, amb el culte al sol. Per això el foc és sempre un element central. Aquest lli
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El peó
Hoy -5% en Libros

Cerdà, Paco

Un recorregut literari sobre les persones que van ser sacrificades per salvar una causa iniciada pel poder als seus països.El peó situa el cor de la trama a Estocolm, l'hivern del 1962. Allà, sobre un tauler d'escacs, es disputa una partida entre dos homes de mons oposats. El mallorquí Arturo Pomar, l’Arturito, el nen prodigi que el No-Do va instrumentalitzar durant la postguerra fins a convertir-lo en la icona d'una Espanya en blanc i negre i un americà jove, excèntric i ambiciós: el gran mestre Bobby Fischer. Tots dos van servir el poder de manera indirecta. Tots dos van ser peons: un, del franquisme, l’altre, de la guerra freda.Paco Cerdà basteix una història sobre el compromís polític, els escacs i el poder aixecada al voltant dels setanta-set moviments d'aquell enfrontament mític. A les seves pàgines s’hi traça la crònica de nombrosos «peons» que van sacrificar la vida per les seves idees arreu del món.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Sálvese quien pueda!
Hoy -5% en Libros

Oppenheimer, Andrés

¿Son los robots una amenaza inminente para nuestros puestos de trabajo?Andrés Oppenheimer analiza un tema que desata la preocupación en muchossectores del mercado laboral.Hace décadas que los robots reemplazan a los trabajadores humanos, perocon la rápida expansión de la inteligencia artificial, están ocupandotrabajos y profesiones a cada vez más velocidad. De acuerdo con unestudio de la Universidad de Oxford, el 47% de los empleos de EstadosUnidos tienen un alto riesgo de ser tomados por robots en la próximadécada. Es probable que suceda lo mismo en Asía y en América Latina.A través de su análisis del mercado laboral, el periodista AndrésOppenheimer llega a la certeza de que, efectivamente, buena parte de laslabores que hoy desempeñan los humanos serán realizadas por robots en unfuturo no muy lejano.Para extraer sus conclusiones con relación a esta problemática, causa decreciente preocupación entre las personas que integran el mercadolaboral, Oppenheimer parte, entre otras cosas, de entrevistas con losmejores jugadores de Silicon Valley y con economistas ganadores delPremio Nobel. Para que veamos dos caras de una misma moneda, elperiodista nos relata lo que tanto los tecno-optimistas como los tecno-pesimistas dicen respecto a esta situación.Asimismo, Oppenheimer desvela en qué manera la automatización y losrobots afectarán a varias de las profesiones más comunes que existen enla actualidad, y termina presentando las conclusiones y pasos concretosque los gobiernos y las personas deberían tomar para prepararse para loque está por llegar
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els antics torraires de Montblanc
Hoy -5% en Libros

Güell i Cendra, Xavier

La realitat castellera en el segle XIX ultrapassa les mítiques colles vallenques. Un dels màxims exponents d'aquest panorama el trobem a Montblanc. En primer lloc, els seus aficionats van ajudar a convertir la vila en plaça de nou ja el 1864. Poc després es van atrevir a formar colla pr.pia, que, amb el nom de Torraires de Montblanc, va exhibir les seves construccions fins i tot fora de la vila i al costat dels vallencs. L'efervescència castellera va originar l'aparició d'una segona colla a la vila. Al llarg dels seus gairebé 50 anys d'existència, els Torraires de Montblanc van assolir, en els seus millors moments, els castells de vuit bàsics i el pilar de 6. A part de repassar els precedents i el seu dilatat historial, el present llibre estudia diverses paraules castelleres pr.pies de la vila. També dedica un capítol als grallers montblanquins d'aquella època i, finalment, estudia, amb totes les dades que ha estat possible localitzar, els noms, cognoms i renoms dels qui van formar part de les colles: els primers Torraires de Montblanc.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.