Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Filosofía política de la inteligencia artificial
Hoy -5% en Libros

Coeckelbergh, Mark

A la luz del creciente desarrollo de las tecnologías y aplicaciones relativas a la inteligencia artificial, problemas acuciantes de nuestra sociedad, tales como el racismo, el cambio climático o la calidad de la democracia, cobran una mayor urgencia y una relevancia renovada. ¿Cómo avanzar en el debate político en torno a la inteligencia artificial para dejar atrás las meras advertencias y las acusaciones excesivamente fáciles? Este libro presenta, desde la perspectiva de la filosofía política, una introducción accesible a los muchos y complejos desafíos que se derivan de la implantación de IAs en nuestras sociedades e industrias, desde la discriminación judicial a las implicaciones para la democracia de una vigilancia ubicua y permanente. Un ensayo original y actualizado que interesará tanto a estudiantes e investigadores en filosofía de la tecnología y filosofía política como a especialistas en innovación, reguladores y, en general, cualquier persona interesada en el impacto sociocultural de las nuevas tecnologías.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Gestación subrogada? Un enfoque abolicionista de la explotación reproductiva
Hoy -5% en Libros

TOICEA-DERAM, ANA-LUANA

Mientras que la violencia contra las mujeres va siendo reconocida como una lacra mundial a combatir, los influyentes y ricos promotores del mercado de la reproducción humana se mueven sin tregua para conseguir legalizar la violencia de la explotación reproductiva de las mujeres y el comercio de sus hijos recién nacidos. Por más que la ideología ultraliberal se empeñe en disfrazar de derecho y de libre elección de las mujeres el sacrificio -con o sin precio- de su capacidad reproductiva, este libro nos muestra que no existe libre elección en la aceptación de las violencias médicas, psicológicas y económicas, y que la mal llamada gestación subrogada también es violencia contra la persona recién nacida, a la que transforma en objeto de encargo, fabricación y transacción mercantil, usurpándole así el estatus de sujeto de derechos. La diversidad de enfoques -teórico, histórico, político, científico, lingüístico- de las autoras de este libro y la variedad de su procedencia geográfica hacen posible una aprehensión crítica y global de la gestación subrogada y hacen de esta obra coral una referencia indiscutible para comprender cómo opera la industrialización de la fertilidad humana y el peligro de las fuerzas del mercado.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canaris. El espía y confidente de Franco
Hoy -5% en Libros

Casado Rabanal, David

Fiel a la serenidad que muestran sus principios literarios, pero sin renunciar a una reconocible pasión investigadora que acude a las fuentes originales en bibliotecas y archivos, David Casado persigue con dedicación incansable las huellas del que, en su tiempo, fue considerado en su juventud como un as de espías, el almirante Canaris, y que gracias a su dilatada experiencia, ascendió en su madurez a la cima del manejo de información sensible durante la Alemania nazi. La recopilación de testimonios, reflexiones y comentarios de los testigos directos de aquellos dramáticos años, otorgan autenticidad al relato, al mismo tiempo que nos transportan a una época que los europeos debemos tener siempre presente para no repetir los mismos errores. Sin apartarse de la verdad que narran los hechos, el autor ha sabido encajar al personaje histórico dentro de un contexto convulso, rico en matices, del que no puede sustraerse aisladamente respecto a los acontecimientos que en esos funestos años se estaban produciendo en el mundo. En este sentido, esta obra dedica especial atención a la estrecha relación que Canaris mantuvo con el régimen franquista, resaltando muchos de los aspectos personales, políticos y estratégicos que la caracterizaron. Este enfoque, inédito entre la mayoría de los sobrevalorados autores anglosajones que han escrito sobre la vida del jefe de la Abwehr, concede aún más valor al libro. El lector dispone así de una excepcional panorámica, en la que podemos fijarnos en los detalles sin perder de vista la visión de conjunto. José Luis Hernández Garvi
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la locura
Hoy -5% en Libros

Porter, Roy

Quizá lo más sensato, dada la variedad de doctrinas que apoyan o reniegan del término, sea afirmar que lalocura existe y que adopta la forma que las distintassociedades le atribuyen. En este divertido libro, escrito en un escrupuloso orden cronológico, Roy Porternos ofrece un breve pero exhaustivo viaje por el tratamiento que de la locura han procurado las distintasculturas: desde las civilizaciones de los grandes ríos, donde ya se realizaban trepanaciones de asombrosahabilidad quirúrgica, hasta el diván del doctor Freud, pasando por los vínculos entre locura y pecado imaginados por los cristianos. Las interpretaciones de algunas descripciones de la Ilíada o de Edipo rey quePorter hace aportan nueva luz sobre los fundamentos de nuestra civilización y el lector asiste a tal número de formas de erradicar la locura a lo largo de la historia que no le queda otro remedio que relativilizar los prejuicios sobre la misma. A cambio obtiene unaesclarecedora visión sobre el llamado en otros tiempos ''mal melancólico'', y la constatación de que no hay sociedad que no necesite de esta enfermedad para exorcizar sus propios fantasmas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se vende diversidad
Hoy -5% en Libros

Domínguez Ruiz, Ignacio Elpidi

En 2017 tuvo lugar en Madrid el WorldPride, un Orgullo LGTBI más masivo, visible e institucional de lo habitual. La diversidad, cada vez más de moda, se utilizó para vender y para convencer. La competencia por obtener más inversiones, turistas y posicionamiento hahecho que eventos LGTBI como este —desde Orgullos LGTBI multitudinarios hasta campañas promocionales más modestas— ganen más protagonismo como atractivos.Sin embargo, esta visibilidad turística de la diversidad sexual y de género no está libre de críticas:diferentes movimientos sociales y análisis académicoshan destacado las implicaciones de ciertos posicionamientos y formas de marketing. La variedad de cuerpose intereses representados, los vínculos entre poderes empresariales, política y activismo LGTBI reformista, la gentrificación de los barrios turísticos, o elpapelde los patrocinios son solo algunos de los temas centrales de estudio y crítica.A través deuna investigación etnográfica, este libro analiza lacelebración de un evento de gran magnitud para estudiar cómose interrelacionan la promoción turística pública deuna gran ciudad, el activismo LGTBI reformista y lasimágenes y discursos de la diversidad sexualy de género.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manga, arcades y karaokes
Hoy -5% en Libros

Alt, Matt

¿Qué habría sido de nuestra juventud sin el Walkman o Pac-Man? ¿Qué sería de nuestros mensajes de texto sin emojis? ¿Y de las celebraciones con amigos sin karaoke? Todas estas innovaciones se las debemos a los japoneses. Matt Alt desvela la historia detrás de las principales creaciones niponas que han conquistado el planeta. Artísticamente empaquetadas, peligrosamente tiernas e inmensamente divertidas, exportaciones como Hello Kitty y Nintendo no se limitaron solo a entretener a generaciones de niños, sino que también transformaron profundamente nuestra forma de vivir.  
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Para una comprension de las creencias
Hoy -5% en Libros

Nilsson, Nils J.

Letras mexicanas Fondo Cultura Econom
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y tú, ¿eres feminista?
Hoy -5% en Libros

Celestino, Gemma

Este es un libro sobre feminismo y filosofía. Aunqueel tema es el feminismo, se aborda desde un punto devista filosófico, porque parece que hay cosas que, por demasiado cotidianas, nos parecen inofensivas. Perono lo son y, como mínimo, tendríamos que reflexionarpara conseguir una vida más protegida y satisfactoria para todos. Porque el feminismo no es sólo para mujeres.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fragilidad del cuerpo amado
Hoy -5% en Libros

Continta Me Tienes

Doce años después de abandonar a su hija y a su marido, Teresa ha vuelto y ahora los espera en un café. Una chica se sienta cada noche tras la barra de un bary se pregunta el porqué de la lentitud de los trenesnocturnos. Un «pantano de pérdida» une en casa del ciego a un grupo de personas arrastradas por el dolor.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo disfrutar en el trabajo
Hoy -5% en Libros

Daisley, Bruce

En el transcurso de una carrera que lo ha llevado a trabajar en algunas de las compañías de medios más grandes del mundo Bruce Daisley se ha sentido fascinadopor lo que hace funcionar a las grandes empresas. Enesta obra comparte los resultados de sus investigaciones a través de 30 sencillas recomendaciones que sonaplicables a todos los aspectos de la vida profesional del siglo XXI.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lectura y pandemia
Hoy -5% en Libros

Chartier, Roger

En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas soninmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura es una práctica cuyo ejercicio depende de condiciones de posibilidad que se distribuyen de forma muy desigual en cada sociedad, y que, en estos tiempos, son más diversas y complejas de lo que podemos imaginar. A esta primera dificultad se suma una segunda: la dificultad para producir discursos lúcidos sobre el presente pandémico. A pesar de estas dificultades –o más bien porque existeny proponen un desafío intelectual–, y resistiendo “latentación de proyectar la experiencia personal comosi fuese compartida y general”, Roger Chartier reflexiona aquí sobre las relaciones entre lecturas y pandemia e interroga este cruce y sus implicancias tanto para la economía política del libro y la edición, comopara las relaciones entre mundo digital y mundo analógico, en momentos en los que la “realidad que experimentamos es la de una vida casi enteramente digital”.El texto “Lectura y pandemia” se complementa con unaconversación sobre “El espacio público”, que funciona como coda de aquella.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Benita Asas Manterola y los feminismos en España
Hoy -5% en Libros

Villa Rodríguez, María José

Tecnos
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las edades de la globalización
Hoy -5% en Libros

Sachs, Jeffrey

Hoy en día los problemas más urgentes son fundamentalmente globales. Por ello, si queremos asegurar elfuturo del mundo a largo plazo, es necesario emprender una acción concertada a nivel mundial, porque, de hecho, la escala de la historia de la humanidad siempre ha sido global. En Las edades de la globalización, Jeffrey D. Sachs, reconocido economistay experto en desarrollo sostenible, recurre a la historia del mundo para explicar cómo podemos afrontar los desafíos y las oportunidades del siglo xxi. A través de 70.000 años de historia, relata cómo la interacción entre los humanos, la tecnología y la naturalezaha conformado la globalización. Una historia, la dela globalización, que ha incluido gloriosos logros humanos, crueldades y daños autoinfligidos. Y ha evidenciado la enorme dificultad de progresar en las crisis, lo que nos permite identificar patrones que nos ayudan a entender nuestros dilemas actuales desde una perspectiva diferente. Ahora que nos enfrentamosa fuerzas que no podemos contrarrestar solos, como el cambio climático y la degradación del medio ambiente, Sachs def
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un baile de máscaras
Hoy -5% en Libros

Bola, JJ

¿Qué es la masculinidad? Desde los arrebatos de Trump en Twitter hasta la violencia armada que se cobrala vida de miles de personas, pasando por las cifrasde suicidios entre los hombres y los «incel» que encontramos en Reddit y 4chan, la masculinidad que domina el mundo se percibe como «tóxica», «frágil» y «en crisis». En Un baile de máscaras, JJ Bola describe la masculinidad como una representación que los hombres desempeñan a partir de su entorno social. Sirviéndose de ejemplos de tradiciones culturalesno Occidentales, de la música y el deporte, dirige nuestra atención hacia los relatos tradicionales sobrela masculinidad mientras destruye algunos mitos populares por el camino. Profundiza en cómo los hombres dela comunidad LGTBQ+, los hombres de color y los hombres refugiados viven la masculinidad de formas diversas, lo que demuestra su naturaleza fluida, y nos habla sobre cómo la refuerzan y la debilitan los distintos contextos políticos, como el patriarcado o la extrema derecha, y sobre cómo quienes participan de ellosla perciben de formas distintas. La masculinidad reside en
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebeldes
Hoy -5% en Libros

Espluga, Eudald

TODOS PODEMOS SER HÉROES No es necesario tener ningún talento excepcional para construirun mundo mejor. La Historia está llena de hazañas colectivas, aunque siempre nos la hayan contado desdeel punto de vista del protagonista solitario: pequeños logros o grandes revoluciones surgieron de la lucha común, de una corriente formada por personas que,uniendo su empeño, hicieron que las cosas cambiaran,a menudo sin violencia, a veces con un solo gesto espontáneo que cobró fuerza simbólica y tuvo consecuencias felices.Héroes anónimos están detrás de la conquista de los derechos de las mujeres, los trabajadores, las comunidades indígenas o el colectivo LGTB. Personas corrientes han abanderado el combate contra la discriminación racista y el fascismo o libran demanera cotidiana batallas para salvar el planeta opara erradicar la droga y las enfermedades.Rebeldes quiere contarnos la historia de esa uniónque hace la fuerza, de esa solidaridad capaz de cambiar el mundo: una inspiración para nosotros y para nuestros hijos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La brecha orgásmica.
Hoy -5% en Libros

Damonti, Paola

Al igual que en otros ámbitos, también existe una brecha en las relaciones sexuales heterosexuales que dacomo resultado que una de cada cinco mujeres no obtengan orgasmos. Lejos de la ideología banal, de los discursos que justifican esta situación bajo el paraguasde la búsqueda de otros caminos hacia el placer sexual, este libro propone una mirada rigurosa y certerasobre los fenómenos que la producen. El orden patriarcal está detrás de esta brecha orgásmica, al igual que lo está detrás del orden económico, es por eso quesu mirada tiene que estar alejada de lo moral. La brecha orgásmica se convierte en un material imprescindible para entender que las relaciones sexuales heterosexuales están sujetas a las mismas relaciones de poder que existen en otros ámbitos de la vida, mediante la lectura de este libro nos acercamos a comprenderlas.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conjugar el amor
Hoy -5% en Libros

Latorre, Laura

He aquí un libro nacido del deseo, de la voluntad denombrar lo que no suele ser dicho ni escuchado porqueignora mandatos, normas y deberías sobre la manera todavía hegemónica del amor en nuestra sociedad. Oncetextos —ensayos, diarios, poemas, monólogos— que no se encorsetan en formatos ni en la validación exclusiva de un determinado tipo de expresión de nuestros saberes. Textos que conectan propuestas y biografías sinbuscar disimular la radical diferencia que nos une para hacer de la escritura un lugar y un tiempo desdeel que revolucionar nuestros vínculos.
15,60€ 14,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maldito estereotipo
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Yolanda

Un análisis crítico sobre por qué funcionan losestereotipos y qué hacer para combatir las desigualdades que generan En Maldito estereotipo, Yolanda Domínguez analiza de manera crítica, irónica y reveladora distintos aspectos culturales y sociales relacionados con la influencia de las imágenesy nos explica cómo y por qué funcionan los estereotipos, qué se esconde tras la fotografía de moda, cuáles el papel que tienen las imágenes en la construcción de nuestra identidad y qué pautas podemos seguir para utilizarlas de una manera más comprometida, que contribuya a combatir la desigualdad. «No consideramos la imagen como un signo que hay que interpretar e incluso contrastar, sino que la consideramos directamente como la realidad y ese es uno de sus mayorespeligros. Consumimos tal cantidad de imágenes que aplicamos un nivel de lectura muy superficial basado enlo emocional, lo que nos mantiene en un grado muy básico de entendimiento, más animal y menos racional [#] La repetición de los códigos visuales heredados, sumada a la necesidad de simplificar, da lugar a los estereotipos que arrastran y refuerzan juicios morales,limitando nuestras posibilidades y la forma de relacionarnos e incluso llegando a provocar lo que representan.»
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Precariedad Y Pérdida De Derechos
Hoy -5% en Libros

Ravenelle, Alexandrea J.

Elige tu horario, elige tu trabajo, sé tu propio jefe, decide cuánto quieres ganar... bienvenido a la economía colaborativa, un nebuloso conjunto de plataformas y aplicaciones que prometen innovación, trascenderel capitalismo, llevar el emprendimiento a las masas... En el presente libro, Alexandrea J. Ravenelle comparte las historias personales de casi ochenta trabajadores, en su mayoría jóvenes, de Airbnb, Uber, TaskRabbit y Kitchensurfing. Sus testimonios ponen de relieve la volatilidad del trabajo en la economía gig: laautonomía que estos trabajadores esperaban encontrarse ve usurpada por la necesidad de mantener unas tasas de respuesta y un nivel de aceptación que cuenten con la aprobación del algoritmo. Ravenelle examina losdistintos tipos de trabajador de esta economía (desde las historias de éxito hasta los que tienen que pluriemplearse para conseguir unos ingresos mínimos), así como sus costes y beneficios y su impacto social, ymuestra que la economía colaborativa invalida de hecho generaciones de protección a los trabajadores y noes sino una nueva versión del trabajo precario con un salario mínimo.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo literatura y exilio
Hoy -5% en Libros

Maeztu, María de

María de Maeztu (1881-1948) es una de las figuras másdestacadas del panorama pedagógico español, especialmente conocida y reconocida como directora del proyecto de educación femenina más moderno de la España deprincipios de siglo XX: la Residencia de Señoritas. Apartir de 1937, Maeztu desarrolló una incansable labor de conferenciante en la Argentina, Chile y Uruguayque sirvió para difundir la cultura española, y desde su cátedra de Historia de la Educación en la Universidad de Buenos Aires, enseñó los principios de la pedagogía moderna. La presente edición recopila artículos periodísticos de Maeztu escritos durante su exilioamericano con unas líneas temáticas bien definidas:artículos que apoyan su incansable lucha por la educación femenina, críticas literarias de textos que marcaron su formación, reportajes que narran su profundoconocimiento de los colleges americanos femeninos, ensayos académicos y de divulgación sobre pedagogía, comparaciones entre distintos sistemas de enseñanza, yartículos sobre el feminismo inglés y la educación del hombre moderno. Asimismo, se recogen entrevistas periodísticas concedidas por Maeztu. Carmen de Urioste Azcorra. Es catedrática de literatura española en la Universidad Estatal de Arizona, donde imparte clases de literatura contemporánea, cultura del siglo XX ycrítica literaria. Es autora de Novela y sociedad enla España contemporánea (1994-2009) (2009), Narrativa andaluza (1900-1936): Erotismo, feminismo y regionalismo (1997), co-autora de The Writer?s Reference Guide to Spanish (1999) y co-editora de dos antologías,Literatura española: una antología (1995) y Spanish Literature (2000). También es autora de una edición crítica de Cuentos judíos contemporáneos (2011), editados y prologados a principios del siglo XX por RafaelCansinos Assens. Con la editorial Renacimiento ha publicado una edición crítica de La casa de enfrente (2013), única novela de la poeta de la Generación del 27Ernestina de Champourcin, junto con dos fragmentos de la novela inconclusa Mientras allí se muere de la misma autora. Además, es autora de la antología de textos de Victoria Kent, De Madrid a New York (Renacimiento, 2018) y co-autora del epistolario Preciadas cartas. Correspondencia entre Gabriela Mistral, VictoriaOcampo y Victoria Kent (Renacimiento, 2019).
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cambio social en la España del siglo XXI
Hoy -5% en Libros

González, Juan Jesús

El presente texto, en el que han participado destacados sociůlogos de distintas universidades espaŮolas, comienza con un recorrido retrospectivo de las vicisitudes de la sociedad espaŮola desde la crisis de la dťcada de 1970 hasta la Gran Recesiůn, con sus efectosde agravamiento de la desigualdad social y una dinŠmica de polarizaciůn y fragmentaciůn polŪticas. A lo largo de sus capŪtulos ofrece un diagnůstico de cuestiones fundamentales como son los efectos de la revoluciůn reproductiva, en particular el envejecimiento demogrŠfico, la consolidaciůn de la poblaciůn inmigrante,asŪ como su grado de integraciůn socioeconůmica, loscambios en la instituciůn familiar y la reducciůn dela segregaciůn ocupacional de gťnero, la evoluciůn de la estratificaciůn social de las ķltimas dťcadas, con rasgos destacados como el marcado crecimiento de la clase de servicios y la emergencia del precariado,la situaciůn del Estado de Bienestar y la movilidad social y, por ķltimo, las bases sociales de la ''vieja'' y la ''nueva'' polŪtica, asŪ como los cambios quehan tenido lugar en el sistema mediŠtico en paraleloa los cambios registrados en el sistema polŪtico.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura del terrorismo
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

Este no es un libro nuevo, sin embargo, por desgracia, es rabiosamente. El título podría inducir a pensar dos cosas: - que ha sido escrito después del 11-S - que el terrorismo está referido a los países que EE.UU. ha señalado como terroristas. Sin embargo, nada de ello es cierto: - el libro fue escrito mucho antes del 11-S - EE.UU., en muchos y largos tramos de su historia reciente, ha ejercido un terrorismo de Estado que aquí se describe con sus detalles y sus secuelas. Esto demuestra, con indiscutible transparencia, que el término ni es de hoy ni se aplica exclusivamente a quienes han sido declarados partícipes del ''eje del mal''. El terrorismo de Estado -ironía de la historia- ha sido sistemáticamente ejercido por EE.UU. en los más diversos lugares del mundo, en muy variadas épocas, con muy sofisticados medios, con trágicos resultados humanos y con una muy discutible rentabilidad política. El terrorismo, por tanto, ni nace ni tiene su máxima expresión en el 11-S.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una agenda de paz para tiempos turbulentos
Hoy -5% en Libros

Fisas Armengol, Vicenç

Los desafíos que se han planteado durante la segunda década del siglo XXI no son los mismos que los de finales del siglo pasado y, por ello, el trabajo a favor de la paz necesita una revisión a fondo. En este libro, que tiene una intención didáctica, Vicenç Fisas intenta sintetizar una agenda temática en forma de decálogo, agrupando y seleccionando los grandes temas que, desde su punto de vista, constituyen los ejes centrales de un trabajo por la paz para la época actual, mirados desde un prisma holístico. Más allá de evitar las guerras, el trabajo por la paz ha de incluir componentes que son propios de varios movimientos sociales y políticos, en una suma de esfuerzos multidimensionales, donde la justicia social, la salud del planeta y la satisfacción de las necesidades humanas básicas juegan un papel decisivo. Nunca habíamos tenido problemas tan globales como en el presente, y el cambio climático es una muestra de ello, por lo que cualquier agenda de actuación, con su análisis previo, ha de tener esa mirada sobre el conjunto del planeta. Toca pensar más allá de nuestras fronteras y, por consiguiente, trazar líneas de actuación que puedan compartirse desde cualquier lugar del planeta. Establecer los pasos a seguir para este proceso, de forma realista, pero ambiciosa al mismo tiempo, puede ser un buen comienzo, pero para ello habrá que hacer propuestas concretas y someterlas a debate.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un trabajo para toda la vida
Hoy -5% en Libros

Cusk, Rachel

Una de las más inteligentes reflexiones autobiográficas sobre la maternidad, un libro pionero que se ha convertido en un referente para toda una generación de escritoras. Rachel Cusk relata en estas páginas sus primeras experiencias como madre y reflexiona con desacostumbrada franqueza sobre lo que supone esta etapa: un adiós a la libertad, al sueño y al tiempo, un viaje a las raíces del amor y una esforzada lección de humildad. La autora analiza brillantemente cuestiones esenciales relativas al embarazo y la maternidad, desde las ambivalencias y los sentimientos contradictorios que desarrollan las madres hasta las trampas que encierra el discurso mayoritario en torno a ese periodo, pasando también por la infantilización social de las embarazadas y las madres primerizas o la soledad del puerperio. Divertido, conmovedor y brutalmente sincero, Un trabajo para toda la vida es sin duda uno de los más brillantes libros sobre la maternidad que se han escrito en lo que va de siglo. Su publicación en 2001 suscitó tanta admiración como indignación, e incluso un famoso columnista llegó a solicitar que los servicios sociales se hicieran cargo de las hijas de la autora. Más de veinte años después se traduce por primera vez al español esta obra pionera que sigue sorprendiendo por su extraordinaria lucidez. «Las madres normalmente se sienten obligadas a decir: &#x0201C,Quiero a mis hijos&#x02026, pero&#x0201D,. Es en el &#x0201C,pero&#x0201D, donde Cusk tiene la valentía de poner el acento. Un trabajo para toda la vida nos habla de lo tierno y lo difícil que es ser madre.» Deborah Levy «Un trabajo para toda la vida' es fácil de explicar y duro de leer: es una crónica del aburrimiento, el extrañamiento, el dolor físico y la soledad de ser madre.» Luis Alemany (El Mundo) «He aquí una de las más grandes virtudes de la autora: desestabilizar los lugares comunes, abordar la experiencia vital, en este caso la cuestión del embarazo y del primer año de maternidad, desde un lugar incómodo, desde una posición a la vez sobria y desgarrada, elegantísima y sin concesiones, capaz de desmantelar la falsedad colectiva con que nuestra sociedad trata de neutralizar la experiencia personal desviada y a-normativa.» Begoña Méndez (El Cultural) «Cuanto más claro tengan (estos libros) que el saber de la literatura es más el de escribir que el de entender, el de buscar lo bello y lo interesante en lugar de lo útil. El libro de Cusk es de esos, definitivamente.» «El cuadro es transparente y reflectante. Como una ventana al mundo de una familia que trae a casa a su recién nacido y ante la que, si cambias el foco, te ves tú también reflejada.» Belén Araujo (Fugas - La voz de Galicia) «Crudas son sus páginas, sí. Incluso, salvajes.» Olga Pereda (El Periódico)
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de ser humanos
Hoy -5% en Libros

Riemen, Rob

En tiempos de polarización política y erosión de los valores, el prestigioso intelectual Rob Riemen ofrece una guía para aprender a vivir mejor en sociedad.¿Quién soy yo? ¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Estoy siguiendo el camino correcto o debo cambiar de ruta? Todos nos enfrentamos en algún momento de la vida a preguntas como estas, a las que subyace otra esencial: ¿Qué nos hace humanos?Rob Riemen sostiene que nuestra verdadera identidad radica en valores espirituales que pertenecen a toda la humanidad (la verdad, justicia o el amor por ejemplo). En cambio, lo que nos distingue y divide -sexo, raza, religión, nacionalidad- es secundario.Este libro es un llamamiento a recuperar los valores humanistas y a aprender de la historia para evitar ésta que se repita.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura del narcisismo
Hoy -5% en Libros

Lasch, Christopher

Cuando se publicó por primera vez 'La cultura del narcisismo' en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un profeta bíblico (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. 'La cultura del narcisismo' ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la cultura juvenil de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este tipo de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablemente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de autoayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de individualismo eran gritos desesperados y esencialmente
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La trinchera doméstica
Hoy -5% en Libros

Barrial Berbén , Cristina

Jornadas laborales que ocupan todo el día, bajas médicas que no se respetan, vacaciones que nunca llegan, agresiones que se silencian. Recluidas en el mismo espacio que sus patrones y aisladas de sus compañeras de profesión, las trabajadoras domésticas conforman uno de los colectivos que más explotación y violencia sufre. Como Adriana, que tuvo que trabajar con una lesión grave de hombro porque sus jefes le negaban la asistencia médica. O como Janina, a la que su jefa solo le permitía tener una semana de vacaciones al año. O como Kenia, con un horario tan agotador que solo podía soportarlo a base de analgésicos. Cristina Barrial recoge las historias de cinco limpiadoras y cuidadoras domésticas que le contaron su experiencia a lo largo de varias entrevistas. Todas ellas han abierto las puertas de las viviendas en las que trabajan para hablar de lo que sucede dentro. Todas ellas han convertido la casa en una trinchera.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poderío
Hoy -5% en Libros

Centeno, Patrycia

Siempre nos llega el mismo mensaje: si, tanto hombres como mujeres, queremos resultar creíbles como líderes, no solo debemos masculinizarnos, sino que debemos desfeminizarnos. De alguna forma consiguieron hacernos creer que la razón de la desigualdad era nuestra incapacidad para despedirnos de una herencia de sueños feminizados. Por eso es importante aprender a transformar los recursos femeninos en bienes, transformar para todos lo femenino en una fortaleza. En poderío.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trans
Hoy -5% en Libros

Faye, Shon

¿POR QUÉ TODO EL MUNDO HABLA DE LO TRANS? Podría extrañarnos de entrada ese interés sospechosamente repentino por la liberación de una minoría. Y sin embargo el debate, partidista e ignorante, sobre riesgos y supuestos anecdóticos, predomina en los medios. Un debate y una polémica que a menudo pasan por alto el sufrimiento y la dignidad de sus protagonistas. Este libro es el texto definitivo para entender el debate, pero sobre todo para empezar a escuchar a las personas. También es la historia de una lucha que debería ser de todxs. Por todxs y por todo. Que va más allá de la escena en el vestuario deportivo o en el baño de un bar. Que tiene que ver con la vivienda, la sanidad, el trabajo, el amor, la vida. Que tiene que ver con el mundo en el que queremos vivir. EL ENSAYO DEFINITIVO SOBRE LA CUESTIÓN TRANSGÉNERO «Una obra monumental sobre cómo debería ser el mundo.» JUDITH BUTLER «Shon Faye nos muestra con valentía y lucidez que la lucha trans es la lucha de todxs.» OWEN JONES La aprobación de la Ley Trans desató en España una polémica de alto voltaje muy similar a la de otros países. Leer a Shon Faye, referente absoluto de estos temas en Gran Bretaña, nos enseña no solo que el tema es global, sino que urge entenderlo para que nadie más sufra sus consecuencias.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asalto a la realidad
Hoy -5% en Libros

Dennis, Kingsley L.

Un texto que proporciona la claridad mental necesaria en un período de incertidumbre mediante el análisis de procesos como la biopolítica, la biología de control, el biocapitalismo, el tecno-totalitarismo y el psicopoder, que se desarrollan a escala global. Pone en evidencia cuáles son nuestras propias herramientas para sobrepasar esta incertidumbre hacia un estado de coherencia interna. Nunca se había llevado a cabo un proyecto tan ambicioso de ingeniería social a escala mundial. ¿Es esto lo que estamos presenciando en la actualidad? La información controlada busca crear narrativas artificiosas que apoyan agendas específicas. El cambio que estamos viviendo a partir de la pandemia implica estar incorporados en una arquitectura de tecnovigilancia digitalizada y omnipresente que alterará de manera fundamental el futuro de la vida humana en el planeta. La humanidad ha entrado en una época sin precedentes que exige una respuesta inédita. Si no hacemos nada, estaremos permitiendo que nuestro comportamiento se modifique y nuestras identidades se fragmenten. Es dentro de este estado mental ''fragmentado'' donde se puede programar una ''nueva normalidad'' en la psique humana colectiva y, por consiguiente, individual. Tales formas de programación mental, que provienen del exterior, se han usado desde hace mucho tiempo en la población humana, basta con pensar en la propaganda. Que tales técnicas estratégicas se hayan usado es claramente una afrenta a la soberanía mental humana.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catalunya no acaba a la Panadella
Hoy -5% en Libros

Canosa Farran, Francesc

Un assaig breu i contundent a favor de la pagesia, de Lleida i del problema de l'aigua a Catalunya.El periodista i escriptor lleidatà Francesc Canosa ens exposa en un assaig contundent els interrogants del nostre futur (la sequera, l'aigua, els aliments, els pobles, les ciutats, les infraestructures, la terra...), que té amb Lleida un horitzó per a tot el país, més enllà de Barcelona. Els pagesos tornen a ser l'avantguarda i posen en evidència, més que mai, que Catalunya no s'acaba a la Panadella.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hannah Arendt en la teoría feminista contemporánea
Hoy -5% en Libros

Portas Pérez, Teresa

En este libro se explora el diálogo que la teoría feminista ha entablado con Hannah Arendt, una pensadora que se había manifestado explícitamente en contra del movimiento de mujeres de su época y que, en definitiva, no había teorizado la cuestión del género. Tan solo había vertido unas breves reflexiones críticas en una reseña, publicada en el año 1933, de la obra de Alice Rühle Gerstel El problema de la mujer en la actualidad: un balance psicológico, críticas que con posterioridad el feminismo hará suyas. La teoría política arendtiana ha servido de acicate a una gran diversidad de teóricas, suscitando enormes posibilidades desde los más variados paradigmas feministas, hasta el punto de ayudar a enfocar y releer el propio proyecto feminista. Al hilo de la teorización arendtiana se discuten cuestiones como la corporalidad, el problema del sujeto del feminismo, la experiencia y la opresión, la emancipación o la liberación, desplegándose una específica discusión acerca de las estrategias y metas en la movilización feminista.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transfeminismos y politicas postmortem
Hoy -5% en Libros

Valencia, Sayak

Sinopsis : Tomando el transfeminismo como punto de partida epistémico, esta obra recorre —tanto en el ensayo de Sayak Valencia como en su conversación con Sonia Herrera— conceptos esenciales de la reflexión de Valencia como son el devenir minoritario, la normalización y erotización de la violencia, y el consiguiente devenir gore en forma de necropatriarcado. Asimismo, en esta obra, Sayak Valencia presenta una sugerente y sagaz reflexión a propósito de la expresión del duelo, y de la agencia política y de la resiliencia, para construir nuevos modos de (auto)representación y de preservación de la memoria tras las muertes, a los que llama políticas postmortem. «Desde los transfeminismos apelamos a la complejización del sujeto político de los feminismos, pues no es nuestro deseo reducir a los sujetos de nuestras luchas.» Sayak Valencia
9,75€ 9,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Misoginia judicial
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Beatriz

Esta obra pretende ser una denuncia urgente de las nuevas violencias institucionales contra las mujeres, especialmente en el ámbito de la justicia, y de las que se siguen ejerciendo a pesar de las décadas de lucha feminista por erradicarlas. Pensemos en las dificultades de acceso iniciales de las mujeres a la judicatura, en los prejuicios y estereotipos misóginos que aún impregnan nuestras sociedades y, por tanto, también a quienes juzgan los crímenes contra las mujeres, revictimizándolas o dictando sentencias ejemplarizantes contra ellas. Algunas de estas violencias institucionales son resultado de la reacción misógina ante los sucesivos avances del feminismo, a su mayor presencia y reconocimiento social y legislativo. Beatriz Gimeno analiza la reacción misógina encarnada en distintos procesos y sentencias judiciales, en lo que considera una guerra jurídica contra el feminismo. Algunas de estas resistencias son muy antiguas, como la negativa a juzgar las violaciones como un crimen contra la libertad sexual de las mujeres. Otras son nuevas y terribles, como el rechazo a reconocer y corregir la prevalencia de las agresiones sexuales a menores de edad por parte de familiares varones, lo que se refleja en el síndrome de alienación parental (SAP) y en otros subterfugios derivados de este. Gimeno muestra que las leyes que actúan contra las violencias machistas tienen un impacto limitado si el Estado no vela por su cumplimiento y si no existe una evaluación constante de su aplicación.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El movimiento de mujeres romaníes
Hoy -5% en Libros

Varios autores

«Este libro ilustra los tremendos avances que ha logrado el movimiento de mujeres gitanas desde la década de 1990.Las autoras no solo narran enormes avances en visibilidad, sino que también exponen las líneas divisorias del debatedurante las luchas que libraron para ser escuchadas y para que se las tomara en serio. El futuro apuntan a un compromisode ?abordar las estructuras de poder desde una perscomo un concepto analítico valioso para comprender la discriminaciónmúltiple, el libro defiende que las soluciones también deben ser interseccionales». Carol Silverman
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Catòlics, comunistes i cia.
Hoy -5% en Libros

Pons, Agustí

Diem Guerra Freda al període que va entre el 1947, dos anys després de l'acabament de la Segona Guerra Mundial, i el 1991, any de dissolució de la Unió Soviètica. Excepte pel que fa a un enfrontament bèl·lic directe, les relacions entre la Unió Soviètica i els Estats Units van ser de confrontació total en el camp ideològic, econòmic i cultural. Espanya no va quedar al marge d'aquest conflicte. Només cal recordar que la prolongació de la dictadura franquista té molt a veure amb les necessitats logístiques i militars dels Estats Units i els seus aliats. En el camp cultural, les dues potències guanyadores de la Segona Guerra Mundial van fer sentir la seva influència a través, sobretot, de dues organitzacions internacionals d'escriptors: el Consell Mundial de la Pau pel que fa a la Unió Soviètica i el Congrés per a la Llibertat de la Cultura pel que fa als Estats Units. En aquest llibre s'examina de forma detallada el paper que, en aquesta confrontació, hi van tenir alguns dels intel·lectuals catalans més destacats d'aquest període. Hi surten, entre d'altres, Pere Calders, Maria Aurèlia Capmany, Josep Maria Castellet, Alfonso Comín, Xavier Folch, Joaquim Molas, Manuel Sacristán, Ricard Salvat, Jordi Solé Tura, Antoni Tàpies, Joan Triadú i Manuel Vázquez Montalbán. Agustí Pons (Barcelona, 1947) és periodista i escriptor. Ha treballat als diaris ''El Noticiero Universal'' (1964-1976) i ''Avui'' (1976-1996), i a l'emissora ''Catalunya Cultura'' (1999-2006). Ha publicat una trentena de llibres entre els quals les biografies de Joan Triadú, Pere Calders, Maria Aurèlia Capmany, Nèstor Luján, Raimon Noguera i Salvador Espriu, també ''Deu daus'' (Premi Joan Fuster i Premi Nacional d'Assaig), així com ''Per entendre l'Europa del segle XX'' i ''Zuric, 1917: Lenin, Joyce, Tzara'', la novel·la autobiogràfica ''Bàrbara'', i el llibre memorialista ''Crònica al marge''. El 2015 li va ser concedida la Creu de Sant Jordi «per la seva significativa presència en el panorama periodístic del darrer mig segle a Catalunya».
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.