Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Antigitanismo: Trece miradas
Hoy -5% en Libros

Cortés, Ismael

Durante mucho tiempo el racismo contra el pueblo gitano fue el «elefante en la habitación» sobre el que nadie quiso oír, ni hablar.¿Qué es el antigitanismo y cuáles son las diferentes dimensiones de esta forma específica de racismo en Europa?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Papel
Hoy -5% en Libros

Kurlansky, Mark

Mark Kurlansky reconstruye la apasionante historia del papel, que nos llevará desde Leonardo da Vinci hasta China, de las colonias británicas hasta los imperios de Oriente Medio, en definitiva, nos ofrece una espléndida historia de la civilización humana. Y, en lacúspide de ''la era digital'', Kurlansky explica porqué el papel está aquí para quedarse y que será clave también en el siglo XXI.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más que una musa
Hoy -5% en Libros

McCabe, Katie

¿Cuántas veces has visto hacer mención a una artistaala que se identifica únicamente como esposa, novia,musa o amante de un hombre ante la opinión pública?A lo largo de la historia, los logros de las mujeresquetrabajan en todas las disciplinas artísticas, desde artistas visuales hasta escritoras y cineastas, se hansubestimado en gran medida, ya que la calificación de «genio» ha sido reservada principalmente paralos hombres. Más que una musa desvela las complejas relaciones románticas que dejaron a las mujeres a la sombray a su obra, anónima o infravalorada. Katie McCabe saca a la luz las historias de mujeres llenas detalento, como la fotógrafa Dora Maar, la pionera editora decine y colaboradora de Hitchcock Alma Reville,la pianista de jazz Lil Hardin Armstrong y muchas más. Al recorrer una amplia gama de movimientos y momentos artísticos, desde el Surrealismo hasta el primercine mudo, Katie McCabe reexamina las contribucionesde mujeresque a menudo han sido ignoradas. Más queuna musa revisita nuestra historia a través del prisma de la asociación artística y sitúa a las mujeres enun sólido primer plano.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De Manolete a José Tomás
Hoy -5% en Libros

Abella, Carlos

De «Manolete» a José Tomás es el libro que refleja todo aquello que el autor ha visto en los ruedos desdesu infancia y evoca cuanto ha aprendido escuchando aquienes por razón de edad le precedieron en el privilegio de ser aficionado. También es el libro que culmina su curiosidad por la historia del toreo, por cuanto se ha escrito, grabado y filmado sobre ella, y porcuanto se ha leído en todos los libros publicados enEspaña y México desde la Guerra Civil. Durante años,CARLOS ABELLA ha mantenido profundas conversaciones con figuras del toreo –«El Estudiante», «Parrita», «ElChoni», Aparicio, «Pedrés», Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Manolo Vázquez, «Antoñete», Juan Posada, Paco Camino, «Palomo» Linares, Ruiz Miguel, «Niñode la Capea», Roberto Domínguez, Curro Vázquez, «Joselito» o César Rincón–, con ganaderos como Álvaro Domecq, Victorino Martín, Javier Sánchez Arjona o Fernando Domecq, y empresarios y apoderados de la experiencia de Manuel Chopera, Pedro Balañá, José Luis Lozanoy José Antonio Martínez Uranga. Fruto de ellas y de su implicación en todo aquello que gira alrededor de lo taurino es esta historia del toreo en España y México desde 1939 hasta nuestros días, que seguramente seconvertirá en referencia obligada para aquel que desee ahondar en el conocimiento de una Fiesta que en estos momentos parece cobrar nuevo vigor con una de lasfiguras que le dan título.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solteronas
Hoy -5% en Libros

Jiménez Núñez, Manuel

Un libro imprescindible para descubrir las voces e historias ocultas de mujeres que desafiaron el estigma de la soltería.Hasta hace no mucho tiempo, las mujeres que no se casaban eran estigmatizadas como raras, neuróticas, amargadas, poco agraciadas o, directamente, fracasadas. Llevaban sobre los hombros una pesada losa que producía, en el mejor de los casos, lástima. El matrimonio ha sido la norma durante siglos, el que marcaba la llegada a la edad adulta de la mujer y, generalmente, su medio para subsistir. Y en el caso concreto de nuestro país de forma muchísimo más acusada, porque arrastramos cuarenta años de dictadura en la que unas ideas determinadas de la feminidad, así como de la masculinidad, fueron parte fundamental del programa ideológico: la mujer ocupaba un papel central en la construcción del régimen tras la guerra, pero con la función eminente de ser la madre de la familia. A través de la experiencia personal de veinte mujeres que nunca se han casado, obras literarias, documentos tanto periodísticos como audiovisuales y a medio camino entre evocación y sociología, Manuel Jiménez Núñez busca reivindicar la memoria y dar a conocer a las nuevas generaciones el arquetipo femenino de «la solterona». Decía Carmen Martín Gaite que una de las conclusiones a las que había llegado, después de estudiarlo mucho y darle muchas vueltas, es que a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla realmente con ellas. En este libro hablamos con ellas y les damos la voz cantante.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de una mamá
Hoy -5% en Libros

Seo, Eunyoung

Se trata de un bellísimo ensayo ilustrado que confiesa honesta y abiertamente los entrañables (pero también confusos) sentimientos que sintió la autora al ser madre por primera vez. El libro está compuesto por cartas a su hijo con ilustraciones de acuarelas y lápices (increíbles) de una familia de gatos que enamora. Cada página con prosa poética es un homenaje a lo que una madre piensa cuando se siente abrumada y agobiada, pero a la vez cada página ofrece consuelo y comparte amor. Es un libro que ofrece valentía al retratar a madres que luchan y crecen junto a sus hijos y aprenden con ellos cada día. Es ideal para regalar a un hijo, a una madre o a la persona preferida de tu vida, por ejemplo tú misma.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els trenta ingloriosos
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

Aquest llibre reuneix intervencions que responen a la pressió d'un present: una sèrie d'esclats de la lògica de la igualtat i del poder del «que no és res» -des dels indignats, de la nit a les armilles grogues i les seves rotondes-, l'aparició del populisme i l'esdeveniment autoritari de la versió «consensual» i «policial» de la democràcia, el renaixement del racisme d'estat i les passions desiguals: islamofòbia, polítiques antimigrants i anti-gitanes, neorepublicanisme reaccionari. El llibre testimonia la capacitat d'un filòsof, la trajectòria del qual s'ha dedicat a la defensa del sentit igualitari de la democràcia davant la seva desviació oligàrquica, de posicionar-se durant trenta anys i intervenir en la situació política i social. Durant trenta anys la contrarevolució intel·lectual ha volgut transformar totes les lluites socials i els moviments d'emancipació del passat en pròdroms del totalitarisme, totes les afirmacions col·lectives oposades al regnat de les oligarquies econòmiques i estatals en símptomes d'egoisme i endarreriment. En canvi, les intervencions aquí reunides pretenen fer visibles les ruptures que els invents igualitaris operen en el teixit de dominació. No aporten el punt de vista del científic o del moralista, sinó només una aportació individual a l'obra per la qual individus i col·lectius sense legitimitat s'apliquen per redibuixar el mapa del possible.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LOS SABORES DE LA MEMORIA
Hoy -5% en Libros

Ruiz-Goseascoechea, Fernando

¿A qué saben los recuerdos? Un fascinante libro como nunca se ha escrito, que profundiza por primera vez en el origen e historia delas marcas con que nos alimentamos y crecimos.Este viaje íntimo, y al mismo tiempo histórico y social, empieza y acab
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la revolución sexual
Hoy -5% en Libros

Perry, Louise

«Tenemos que volver a levantar las barandillas sociales que se han derribado. Los hombres y las mujeres son diferentes, y el sexo tiene un valor especial que deberíamos preservar».La revolución sexual que se inició en Occidente en la segunda mitad del siglo XX supuso una enorme liberación. Los rígidos códigos morales tradicionales, que sometieron a millones de personas durante generaciones, fueron desafiados por el feminismo, la exigencia de igualdad entre sexos o los métodos anticonceptivos, e hicieron posible aspirar al goce del erotismo, la autonomía personal y la emancipación de las mujeres.Sin embargo, han pasado muchas décadas y estamos en un mundo distinto. En este controvertido ensayo, Louise Perry, una voz cada vez más destacada del feminismo, argumenta cómo la hipersexualización, el consumismo a ultranza, la omnipresente pornografía y el todo vale están tiranizando a las mujeres.Para Perry, el feminismo liberal, que se desentiende de las diferencias biológicas, materiales y de estatus, ha sido decisivo en el «desencantamiento» del sexo, entregándolo al servicio y mímesis de la lujuria masculina. En una cultura ultraliberal, el principio de consentimiento resulta insuficiente para proteger de la violencia sexual. Urge por tanto impulsar políticas prácticas, pero también principios supuestamente caducos como la continencia, la integridad y la dignidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Venim de lluny
Hoy -5% en Libros

Bernat Mateu, Carme

«Coneixes algun col·lectiu o dona del passat del feminisme valencià? Com va començar el feminisme a la nostra terra? Quins són els episodis de lluita feminista més importants al País Valencià? És molt possible que la teua resposta siga negativa, com també ho era per a nosaltres abans d’iniciar aquest camí.»Aquest és el colpidor punt de partida de Venim de lluny. Un llibre bàsic i necessari per a recuperar, entendre i dignificar la història popular del feminisme a casa nostra. Obreres, mestres, llauradores, guerrilleres, antifeixistes i militants de base. La genealogia de les lluitadores valencianes que van aconseguir avanços democràtics i populars que arriben fins als nostres dies. Un llibre que naix en el si de la Universitat Popular La Fènix, amb epíleg del col·lectiu Arada, per a rescatar de la desmemòria les lliçons emancipadores de tantes dones silenciades. Perquè necessitem saber d’on venim per a afrontar els nous reptes. Perquè hi ha debats i conflictes a què les nostres predecessores ja es van enfrontar. Recordem-les, escoltem-les i aprenem d’elles.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el nombre del padre
Hoy -5% en Libros

Trejo Pulido, Ana

Ana Trejo Pulido, creadora del proyecto de divulgación feminista Stop Vientres de Alquiler, nos proporciona un análisis feminista y desde los derechos humanos del ecosistema del negocio de la gestación subrogada. La autora desgrana las características de la industria de la subrogación, el contexto normativo internacional, el perfil y motivaciones de los compradores de bebés y de las mujeres explotadas, los contratos que suscriben, los tratamientos que reciben las mujeres, así como las consecuencias de la comercialización del embarazo y el parto a nivel individual y colectivo. Además, proporciona datos inéditos sobre la evolución del número de bebés comprados por ciudadanos españoles en el extranjero, y muestra el impacto de las políticas públicas en la demanda y oferta de servicios de explotación reproductiva.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poder en el sistema
Hoy -5% en Libros

Luhmann, Niklas

Luhmann enfatiza en el carácter relacional y comunicacional del poder, dirigido por un código que moviliza las relaciones entre las personas. La teoría clásica considera el poder como un bien apropiable, que uno puede tener como un bien material y, en consecuencia, también perder. La posesión puede, entonces, acumularse y hacerse durar. Sin embargo, este uso metafórico no basta para analizar más profundamente este tema. La tan fácilmente asible categoría de posesión esconde lo que hay que saber justo en el punto donde la pregunta tendría que empezar, pues ¿qué condiciones sistémicas tendrían que cumplirse para que el poder pueda llegar a ser una posesión, para que sea administrado como tal, transferido como una cantidad constante, aumentado y disminuido, y defendido contra peligros específicos? El poder es una manifestación del fenómeno más general de la influencia, es decir, una comunicación que se entiende como selección de las alternativas de A que implica una selección de las alternativas de B.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la sororidad, historias de sororidad
Hoy -5% en Libros

Atienza López, Ángela

Historia de la sororidad, historias de sororidad. Manifestaciones y formas de solidaridad femenina en la Edad Moderna se ha planteado con el horizonte puesto en la apertura de un nuevo terreno de investigación dirigido al estudio de una temática y una problemática nueva y pionera en la historiografía modernista: la sororidad. La sororidad no es un fenómeno particular y exclusivo del mundo actual, contemporáneo. Se trata de una realidad que ha formado parte de las relaciones entre mujeres a lo largo de los siglos, pero durante una buena parte de ese transcurrir histórico ha permanecido oculta —ocultada—, enterrada bajo la pesada losa de un imaginario secular que ha puesto el acento en su contrario: la insolidaridad y la rivalidad entre mujeres como un atributo perenne y natural de la feminidad. El libro pretende contribuir al desmantelamiento de este poderoso imaginario y se plantea la identificación y el estudio de la sororidad y sus expresiones históricas particulares en la Edad Moderna, huyendo de significaciones propias de la contemporaneidad y de presentismos. Los trabajos que aquí se reúnen ponen su atención en diferentes y variados ámbitos de la vida cotidiana y de la existencia histórica de las mujeres de la Edad Moderna en cuyas relaciones circuló la sororidad de muy diversas formas, contribuyendo a su conocimiento histórico, a la definición y análisis de sus perfiles, a sus formas de manifestación, a las expresiones históricas que adoptó, a sus dinámicas, así como también a sus numerosas dificultades y sus limitaciones.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de escritura para científicos sociales
Hoy -5% en Libros

Becker, Howard

Muchos fantasmas agobian a quienes deben escribir textos académicos o no académicos: entre los más recurrentes, el ideal de la escritura perfecta o la convicción de que un texto bien concebido se escribe ''de un tirón'' y es reflejo fiel de la claridad de ideas y del talento natural... En esta versión actualizada y ampliada del Manual de escritura para científicos sociales, Howard Becker, cuyas obras de metodología son un clásico desde hace décadas, apela a su experiencia como sociólogo, como docente en seminarios de escritura y como editor, a fin de desmontar una a una esas fantasías que no hacen sino entorpecer y dilatar la producción de textos. Su mensaje es claro: para aprender a escribir, nada mejor que respirar hondo... y empezar a hacer borradores o listas de ideas, luego, revisar, seleccionar, organizar, redactar, corregir y repetir el procedimiento hasta dar con una formulación aceptable. Con ingenio y sentido del humor, Becker describe aspectos específicos de esa práctica: el palabrerío que sugiere profundidades conceptuales inexistentes, las metáforas incomprensibles, la preferencia por construcciones ''elegantes'' pero poco precisas. Todos estos mecanismos, sostiene, no son apenas veleidades personales, sino parte de la estructura social, sumamente competitiva, en la que se inserta la escritura académica. En esta nueva edición, Becker pone el foco también en los diferentes circuitos de producción y circulación, desde los artículos en revistas especializadas, que imponen formatos rígidamente estandarizados a los textos, hasta la posibilidad de publicar en editoriales para públicos más amplios o recurrir a la autogestión. Manual y ensayo sociológico a la vez, este libro propone modificar los hábitos de trabajo y empezar a escribir sin preocuparse por el estatus, la aprobación de los pares o la bibliografía. Sensible y minucioso lector de textos propios y ajenos, muy atento a los cambios que la tecnología ha introducido en la labor intelectual, Becker muestra, a través de casos ilustrativos, la trastienda del angustiante mito de la página en blanco, y ofrece recursos retóricos y prácticos para conjurar esos temores.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En femenino sin lugar
Hoy -5% en Libros

Belmonte García, Olga

¿Existe la condición femenina más allá de su realización en cada mujer concreta? ¿En qué medida el hecho de ser mujer afecta a nuestra vida? ¿Qué oportunidades se han abierto y cuáles se han cerrado? ¿Qué significa realizarse como mujer? ¿Qué circunstancias limitan la libertad de la mujer? ¿Se pueden superar? ¿Cómo?No son preguntas que hayan quedado respondidas definitivamente. También hoy pueden formularse en primera persona -del singular- y responderse a partir de un diálogo intergeneracional en femenino y en plural. Estas páginas se pueden leer en clave personal-existencial, pero también tratando de comprender a las generaciones pasadas y preguntándonos qué legado queremos ofrecer a las generaciones futuras.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la foguera!
Hoy -5% en Libros

Vall, Carla

Una revisió brillant i necessària als judicis de bruixes de tots els temps.Margarita Devesa, una de les primeres bruixes de tots els temps o Enriqueta Martí, coneguda com a “vampira del Raval”, són només dues de les víctimes de judicis de bruixeria que Carla Vall revisita per reconstruir els seus processos judicials i desmuntar el punt de partida de les acusacions: no eren bruixes, eren dones. Escrit amb la força de la denúncia i després d’una ambiciosa investigació, A la foguera! reconstrueix i dona un nou significat als judicis misògins del passat per entendre els del present. Com es va crear la idea de bruixa? Qui eren aquestes bruixes? Per què se les condemnava? Qui se’n beneficiava? Què n’ha quedat avui d’aquells processos? Una reflexió lluminosa i poderosa que posa context la cacera de bruixes.¿A quién va dirigido el libro 'A LA FOGUERA!'?A LA FOGUERA!, de Carla Vall, se dirige a un público lector juvenil y adulto joven interesado en la literatura contemporánea con tintes de misterio y romance. La novela presenta una narrativa accesible y atractiva para lectores que disfrutan de historias con personajes complejos y situaciones que exploran las relaciones interpersonales, la identidad y la búsqueda de la verdad. La madurez temática y estilística la hacen igualmente atractiva para lectores adultos que aprecian una narrativa bien construida y personajes creíbles. La obra se presenta como una lectura ideal para aquellos que buscan una historia cautivadora con un ritmo ágil y un final sorprendente. Su lenguaje, aunque cuidado, es directo y evita tecnicismos, facilitando su comprensión para un amplio espectro de lectores.Temas que trata el libro A la foguera! A LA FOGUERA! aborda una serie de temas relevantes para la juventud actual, presentándolos de forma que promueven la reflexión y el debate. Entre ellos se encuentran:Amistad y traición: La novela explora las complejidades de las relaciones amistosas, mostrando cómo las lealtades pueden cambiar y las consecuencias que esto puede tener. Se profundiza en las dinámicas de grupo y la presión social, mostrando cómo estas influyen en las decisiones de los personajes.Identidad y autodescubrimiento: Los personajes principales se enfrentan a la búsqueda de su propia identidad, explorando sus valores, creencias y aspiraciones. El proceso de autodescubrimiento se presenta como un viaje personal lleno de desafíos y momentos de introspección.Secretos y mentiras: El misterio que envuelve la trama se centra en la ocultación de secretos y mentiras que afectan a las relaciones entre los personajes. La novela analiza las consecuencias de la falta de honestidad y la importancia de la verdad en la construcción de relaciones sanas.El poder de la verdad y la justicia: La búsqueda de la verdad se convierte en un elemento central de la trama, mostrando la importancia de la justicia y la necesidad de enfrentar las consecuencias de las acciones propias y ajenas. Se plantea la cuestión de hasta qué punto se debe luchar por la verdad, incluso cuando esto conlleva riesgos personales.Romance y relaciones: El romance forma parte integral de la trama, mostrando las diferentes facetas del amor, desde la atracción inicial hasta la complejidad de las relaciones a largo plazo. Se explora la importancia de la comunicación, el respeto y la confianza en el desarrollo de una relación sana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro 'A LA FOGUERA!'Aún no hay opiniones o críticas sobre 'A LA FOGUERA!'.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y si me descolonizo de lo occidental, ¿dónde voy?
Hoy -5% en Libros

Aavv

Ana Pinilla y Juan Carlos Gimeno tuvieron el privilegio de acompañar este proceso con Tío Enrique, su compañera de vida, Tía Mary Changoluisa Aguas, los miembros de su familia y personas de su entorno adquiriendo el compromiso de co-escribir con él el relato de su vida y la descolonización de su ser que le llevó a convertirse en un yachak, un ser curador que con sus cuidados buscaba contribuir a la armonía y al equilibrio cósmico en el Pluriverso. Este proceso es abordado en este libro apoyándose en la sociología de las ausencias y de las emergencias de las epistemologías del Sur formulada en las obras de Boaventura de Sousa Santos.«Tío Enrique, un día escribí un libro en el que hablaba de la escucha profunda. Créeme, nunca la había visto retratada tan vívidamente como en la experiencia que tuvieron Ana y Juan Carlos de vivir contigo y tu familia» (Del prefacio de Boaventura de Sousa Santos).
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mil
Hoy -5% en Libros

Rosés Cordovilla, Sergi

Tenéis en vuestras manos el estudio más minucioso y riguroso sobre el Movimiento Ibérico de Liberación (MIL) que se ha escrito nunca. Tal y como afirma Jann-Marc Rouillan en el prólogo a esta edición, este libro ha hecho una colosal tarea de desmitificación de la vida y evolución del grupo «desenmarañando con paciencia lo falso de lo real» y desmontando el infundio que lo sitúa como una parte más de la «oposición democrática antifranquista».Abordando las diferentes etapas del grupo y la originalidad de su propuesta política, El MIL. Una historia política muestra como su confrontación no era solo con la dictadura (a la que consideraba un eslabón funcional del capitalismo mundial), sino con el horizonte de un mero cambio de régimen hacia un formalismo democrático, convertido en el umbral y, por tanto, en el límite del antifranquismo.Analizando su evolución y su compleja relación con los procesos de autonomía obrera de la época, Sergi Rosés expone la riqueza de los caminos abiertos por el MIL: el papel de la Biblioteca Socialista y de Ediciones Mayo 37, la traducción para la militancia obrera de textos inéditos del consejismo y del situacionismo, su negativa a constituirse como una vanguardia estructurada, la concepción de la idea de «agitación armada». Estos eran solo algunos de los elementos que rompían con la cultura política reinante y que hacen del MIL «una de las experiencias más importantes dentro del panorama revolucionario español».Recurriendo a multiplicidad de fuentes (textos públicos del grupo, cartas, entrevistas, escritos personales de sus componentes...), Rosés consigue tejer una memoria a través de su propia lógica interna, desmontando, además, la mitificación de Puig Antich como un buen chico antifranquista, al mostrar, gracias a la reproducción de algunos de sus escritos, su profunda implicación revolucionaria. En definitiva, este es el libro imprescindible para conocer la verdadera historia del MIL.«De lejos, el mejor libro que se ha escrito sobre el MIL» —Jann-Marc Rouillan.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer antes, en la guerra y después
Hoy -5% en Libros

Castellanos González, María Lu

Editado en 1919, analiza el papel femenino en y alrededor de la contienda. Un trabajo singular, escrito por una autora pionera, que trata cuestiones de género, anticipa otras muchas que aún están por resolver y recupera, con esta reedición, el lugar que merece y le fue negado durante décadas Con el texto original y artículos de prensa de María Luisa Castellanos, la historiadora Sonia García Galán comenzó a trabajar en el prefacio de la reedición, en el que, además de analizar el ensayo, narra los años de formación de la autora llanisca, su educación a contracorriente, y su exilio a México.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iron John (Juan de Hierro)
Hoy -5% en Libros

Bly, Robert

Los roles y valores que nuestra cultura ha asignado convencionalmente a la mujer y al hombre ya no son válidos. Y si bien desde la aparición del movimiento feminista se han escrito gran cantidad de obras cuestionando la imagen tradicional femenina y aportando muy válidos vislumbres de la nueva mujer -la mujer del siglo XXI-, poco o nada relevante se había aportado respecto a la correspondiente nueva masculinidad. Robert Bly llena por fi n ese vacío con esta obra largamente esperada y que fue número uno de la lista de bestseller del New York Times . Es sabido que los cuentos y leyendas forman parte del acervo mitológico de la humanidad y que se basan en la simbología para difundir algunas de las verdades más profundas del ser humano. En esta obra, Robert Bly se apoya en el cuento de Juan de Hierro (Iron John), de los hermanos Grimm, para desvelar la esencia más verdadera de los valores masculinos y desarrollar una nueva visión de la masculinidad que servirá de guía e inspiración a los hombres -y mujeres- de hoy en día.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más talento, más directivas
Hoy -5% en Libros

Jarabo, Sylvia

El momento actual es bueno para hablar de igualdad de género. Varios entornos nos empujan a ello: el social, el legislativo y el más importante para el tema que nos ocupa, el empresarial. Ya son numerosas las compañías que desde hace años desarrollan medidas con el objetivo de lograr empresas más igualitarias, diversas, inclusivas y con un foco preponderante en el género. Mas talento, más directivas está dirigido a todas aquellas personas que quieran entender por qué las mujeres no tienen una representación equitativa en los puestos directivos de las empresas y, más importante aún, qué es lo que hay que hacer para que esto suceda. Qué es lo que pueden hacer las empresas, qué pueden hacer las personas que toman las decisiones clave dentro de ellas, y qué pueden hacer las propias mujeres que deseen alcanzar puestos de relevancia en sus organizaciones y en el mundo empresarial. Este libro ha sido elaborado con el mercado español en mente, si bien utiliza también numerosas investigaciones internacionales, muchas de ellas provenientes del entorno anglosajón y europeo.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las olvidadas
Hoy -5% en Libros

Caso, Ángeles

La obra que abrió el camino a la reivindicación del papel de la mujer en la historia.Con esta frase, la poeta Safo mostraba a sus compañeras su confianza en la trascendencia de su contribución a la cultura universal. Desde entonces, han pasado más de dos mil quinientos años en los que el silencio y el sometimiento al poder androcéntrico se precipitaron sobre las mujeres creadoras. Sin embargo, hace décadas que en todo el mundo surgen voces que reivindican la necesidad de revisar la historia para devolver a la mujer su exacto papel en ella. Una, pionera en España, es la de Ángeles Caso, que en 2005 puso en marcha con Las olvidadas un ambicioso proyecto de reconstrucción de una genealogía cultural femenina. La historia editorial del libro demostró la urgencia de esta labor: tras varias ediciones y medio millón de ejemplares vendidos, continúa siendo hoy una obra imprescindible para entender la verdadera trascendencia de lo que el canon trató de acallar.Las olvidadas se centra en la recuperación de las fi guras de aquellas mujeres que durante la Edad Media y los Siglos de Oro ayudaron al desarrollo de las artes, la literatura, la ciencia, el pensamiento y la política para luego ser negadas, desde Hildegarda de Bingen y las monjas sabias hasta Cristina de Pisan, Beatriz Galindo, las pintoras Sofonisba Anguissola y Artemisia Gentileschi, la espía y dramaturga Aphra Behn, santa Teresa de Jesús o la escritora María de Zayas. Ellas son tan solo una pequeña parte de ese enjambre de infinitas mujeres que contribuyeron a sentar las bases del mundo en el que ahora vivimos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiempos de confusión
Hoy -5% en Libros

Burgaya, Josep

El progresismo ha sucumbido a la ''trampa de la diversidad''. Desde los años sesenta, cuando el desarrollo económico permitió priorizar cuestiones que trascendían lo material (género, orientación sexual, nuevas formas de vida, pacifismo, espiritualidad...) se ha venido configurando una cultura ''postmaterialista'', territorio donde se libra una batalla en defensa de identidades ''particulares''. La sociedad se ha convertido así en un agregado de subjetividades que piden ser reconocidas en su singularidad mientras la izquierda, que se pretendía emancipadora, ha dejado de lado temas fundamentales, particularmente los que tienen su punto de arranque en políticas económicas que generan polaridad de rentas y mayor empobrecimiento. La confusión, en definitiva, se ha adueñado de la izquierda, que debería priorizar lo material y su estructuración social -las clases-, estableciendo objetivos liberadores de todo tipo de subyugaciones económicas, sociales y culturales.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bandas fuera, bandas dentro
Hoy -5% en Libros

Páez de la Torre, Sonia

Las «bandas» o «pandillas» han reemergido con fuerza en el debate público de los últimos años. Titulares morbosos sobre los incidentes más sangrientos encabezan las portadas de medios de comunicación en distintos países, parlamentarios y representantes públicos llaman al orden y a la necesidad de «contención» de un objeto social, cuya naturaleza es descrita como intrínsecamente violenta. El llamado a la «mano dura» parece ser el único e indispensable medio para la contención de una juventud en conflicto. No obstante, poco se conoce acerca de cómo es la vida en el interior de los grupos de distintos territorios del globo, como los Latin Kings, Ñetas, Black Panthers, DDPs, Trinitarios o la Mara Salvatrucha. Poco se conocen, también, las experiencias de diálogo y mediación que han acontecido en países como España o Ecuador. ¿Qué ha funcionado y qué ha fallado de estas experiencias? ¿Es la mano dura una vía efectiva para terminar con la conflictividad juvenil? Bandas fuera, bandas dentro es un libro colectivo basado en los resultados del proyecto de investigación LEBAN y aspira a ser un análisis retrospectivo y comparativo de los procesos de constitución de agrupaciones juveniles de calle frente a los habituales procesos de criminalización.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gènere. Una Immersió Ràpida
Hoy -5% en Libros

Segarra, Marta

Es publica Género. Una inmersión rápida (Tibidabo Ediciones, 2021), de Marta Segarra. El llibre aborda de forma clara i concisa els aspectes subjectius del gènere, en especial les seves relacions amb el cos i amb el que englobem en la paraula 'sexe', inclosa la sexualitat. També tracta de les normes, implícites i explícites, que les persones segueixen, conscient o inconscientment, i que marquen els rols socials d'homes i dones. Finalment, es fixa en la fluïdesa del gènere i les seves manifestacions, així com en la relació entre el gènere i el posthumanisme.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El feminismo regeneracionista
Hoy -5% en Libros

Goyri, María

Como «inusual» calificaba Emilia Pardo Bazán el caso de María Goyri cuando, en febrero de 1896, estaba a punto de obtener la Licenciatura en Filosofía y Letras como única alumna de su curso. Los materiales que aquí se reúnen y el estudio que los acompaña pretenden dar a conocer la decidida apuesta de la joven María por la dignificación del papel de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX. Hija y nieta de madres solteras, conscientes del valor de la educación en el futuro de sus hijas, y claramente influida por el pensamiento de Concepción Arenal, María Goyri mostrará, a través de artículos en diversas revistas y su contribución al Manual sobre el movimiento feminista editado en Berlín, su conocimiento de la situación de la mujer en España, y reclamará para ella el derecho a recibir la instrucción que le permita ejercer cualquier profesión y adquirir independencia económica. Estos escritos de juventud, parte de ellos inéditos, nos revelan a María Goyri como una protagonista directa del incipiente feminismo español de finales del siglo XIX. María Goyri (Madrid, 1873-1954). Filóloga, educadora, defensora del derecho de la mujer a ejercer una profesión que le otorgara independencia económica, inició su formación en la pionera Asociación para la Enseñanza de la Mujer, y antes de fin de siglo obtuvo los títulos de Bachillerato y Licenciatura en Filosofía y Letras. Con solo diecinueve años había participado en el Congreso Pedagógico celebrado en Madrid, para solicitar la convalidación, también para las mujeres, de las asignaturas de bachillerato en las escuelas normales, y en 1898 se hizo cargo de la sección «Crónicas femeninas» de la Revista Popular, desde la que dio noticia de las experiencias educativas y profesionales femeninas desarrolladas en diversos países. Tres años más tarde, en colaboración con la filóloga y activista Carolina Michaëlis, aportó los datos sobre la mujer española al Handbuch der Frauenbewegung (Manual del movimiento feminista), coordinado por Helena Lange y Gertrud Bäumer, figuras fundamentales del movimiento en Alemania. Tras su matrimonio con Ramón Menéndez Pidal, Goyri continuó desarrollando una carrera profesional como filóloga y educadora. Susana Martín Zaforas. Graduada en Humanidades por la Universidad de Alcalá y Master en Letras Digitales por la Universidad Complutense de Madrid. Como investigadora asociada de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, ha centrado sus trabajos en la formación del pensamiento de María Goyri como feminista y educadora. Sobre este tema ha colaborado en la organización de la exposición María Goyri. Abriendo camino en la Casa del Lector de Matadero Madrid, ha participado en la mesa redonda María Goyri. El progreso de la mujer. Sin vuelta atrás en el Ateneo de Madrid y ha dictado, en el Instituto Internacional, junto a Jon Juaristi, la conferencia María Goyri. Regeneracionismo y pedagogía, dentro del ciclo «Educadoras y feministas entre España y América. Nuevos horizontes pedagógicos».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lado oscuro de la cultura victoriana
Hoy -5% en Libros

GONZÁLEZ BALLESTEROS, OSCAR

Cada periodo histórico y cultural crea sus propios monstruos, dependiendo de los temores y valores que la sociedad va estableciendo y proclamando. La época victoriana, pródiga en seres monstruosos, constituye un momento en el que el sueño de la razón, impulsado por un avance tecnológico y científico sin precedentes, y sustentado por un vasto imperio de ultramar, produjo toda suerte de aprensiones, inquietudes, obsesiones y ansiedades que se plasmaron en la literatura y en el entorno circundante mediante monstruos ficticios e imaginarios... y tristemente reales, como es el caso de Jack el Destripador, producto de aquel tiempo y aquel momento. El primer asesino en serie «moderno» de la historia personifica y culmina de manera espeluznantemente real la monstruosidad que, de manera imaginaria, se venía forjando en las páginas de numerosos autores victorianos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Idiota!
Hoy -5% en Libros

Romeva i Rueda, Raül

Una societat respectuosa amb la diversitat, amb la pluralitat, amb el matís, amb la complexitat, és una societat inclusiva, cohesionada, sana, i al mateix temps arracona els extremismes i els empetiteix fi ns a gairebé anul·lar-los. En canvi, l'absència de respecte ens aboca a una societat simplista, dividida, trencada, excloent. I per tant malalta, en termes democràtics. La fórmula cap al desastre és senzilla i consisteix a combinar tres ingredients força comuns: el populisme polític, el simplisme comunicatiu i el narcisisme social. Tots tres alimenten l'antipolítica, la qual ens aboca, inevitablement, al neofeixisme social i institucional. Aquest llibre està concebut com un manual amb vocació pràctica per combatre la banalització i la normalització de dinàmiques que empenyen cap a l'antipolítica i l'ascens de l'extrema dreta i dels feixismes en la nostra societat.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una poética de la insurgencia zapatista
Hoy -5% en Libros

Marcos, Sylvia

Una celebración de las mujeres zapatistas, protagonistas de un diálogo y una lucha que aún distan mucho de haber teminado.Desde su irrupción pública, el 1 de enero de 1994, el zapatismo llevó a cabo una apuesta transformadora “desde abajo y a la izquierda” que ofreciese formas nuevas de interpretar la vida y la política, y, con ello, trajese esperanza a un mundo que sólo sabe conjugar destrucción, miseria, opresión, muerte.En esta historia, las mujeres han desempeñado un papel protagonista desde fechas muy tempranas, no sólo reivindicando sus derechos en el seno de sus propias comunidades, sino también ocupando un papel activo en la organización política y social del movimiento.La presente antología se plantea como una reivindicación de su lucha, de la mano de una autora, Sylvia Marcos, cuyos trabajos, en palabras de Karina Ochoa, “son relevantes y pertinentes no sólo porque tienen como hilo conductor la voz de las mujeres zapatistas, sus andares, reflexiones, acciones, teorías nombradas como experiencias, horizontes de sentido, cosmogonías y prácticas corpo-políticas, sino porque están dotados de una polifonía múltiple, producida por la propia forma como se construyeron, es decir, mediante una conversación que tiene un transitar continuo entre la propia historia de la autora y las contribuciones de un movimiento que movilizó y convocó a la acción y reflexión crítica desde abajo”.Hoy más que nunca es necesario escucharlas: es mucho lo que tenemos que aprender de ellas, y no siempre se les ha prestado la debida atención. Su lucha, nuestra lucha, aún dista mucho de haber terminado.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Mujeres, mierda!
Hoy -5% en Libros

Andruetto, María Teresa

¡Mujeres, mierda! es un libro compuesto por diferentes historias reales acompañadas de imágenes de inquietante belleza de la fotógrafa estadounidense Andrea Modica. En diálogo con la literatura y con el arte, con el pasado y con el presente, entreteje numerosos episodios de la intrahistoria focalizados en las mujeres, pero también en grupos sociales de todo el mundo que habitualmente quedan fuera de los relatos hegemónicos, como las culturas gitana, quechua o guaraní. Encontrarás aquí chispas, relámpagos de vida, de mujeres de culturas diversas, conocidas o ignoradas, desde Papusza a Babette, desde Branislava Susnik a Aché Damiana, desde las brujas de Salem a Aida Carballo. En un hibrido que enlaza arte y cotidiano, ficción, información y experiencias personales, Andruetto —narradora argentina, autora de una obra sólida y fascinante— bucea en episodios escondidos de la historia menor para vislumbrar lo que quedo fuera de la Historia en los relatos hegemónicos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fenómeno religioso en el ordenamiento jurídico español
Hoy -5% en Libros

Leal-Adorna, Mar

La religión ha sido una constante en la vida del hombre a lo largo de todos los tiempos y, como tal, el ordenamiento jurídico ha debido afrontar la cuestión religiosa, si bien, de diversa forma y con distintas consecuencias. En nuestro ordenamiento, la Constitución de 1978 trajo consigo un cambio radical puesto que la confesionalidad católica, característica de la mayor parte de la historia constitucional española, dio paso a un sistema de laicidad basado en el reconocimiento del derecho fundamental de libertad religiosa. Todo esto se ha plasmado en una nueva concepción del fenómeno religioso que es analizada, desde el punto de vista jurídico, por los autores de esta monografía que reflejará, en cada una de sus líneas, la pluralidad religiosa sustentada en el reconocimiento de los derechos y libertades fundamentales y la regulación que de aquella realiza nuestro Derecho.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sóc la Dolors Aleu
Hoy -5% en Libros

Montserrat Rosell, Ana

Soc la Dolors Aleu és un diari pòstum i, per tant, inventat, però no del tot. L'autora construeix una mirada particular sobre la vida d'una doctora, dona, mare i esposa barcelonina, a partir del poc material que va sobreviure a la mort de la primera metgessa de Barcelona, Catalunya i Espanya. És un text àgil amb espurnes d'humor que barreja la història personal d'Aleu amb la història de la humanitat i entrellaça fets biogràfics amb sensacions, pensaments, dades científiques, curiositats mèdiques, reflexions històriques i confessions íntimes. El diari juga amb el temps, avança i retrocedeix, acompanyat d'unes il·lustracions contemporànies creades a partir de les poques fotografies que hi ha del personatge. Aquesta és una aproximació innovadora a la biografia de Dolors Aleu, una proposta propera, fresca i molt visual que rescata i recrea amb rigor i sensibilitat una història femenina i feminista que durant anys ha estat, com la Dolors, enterrada.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tercera edad LGBTQ+
Hoy -5% en Libros

Soriano, Manuel Ángel

Un ensayo clave para entender a los mayores LGTBIQ+ y sus vivencias''La tercera edad LGTBIQ+'' es un ensayo clave pensado para traer a la mente de la sociedad del siglo XXI la Memoria Histórica de un colectivo muy valiente que, en aquella España de los años setenta, luchó, a riesgo de sufrir torturas, encarcelamientos y vejaciones, por alcanzar unas cuotas de dignidad impensables dentro de la dictadura franquista.Por desgracia, hoy en día, este colectivo no solo es marginal dentro del ámbito LGTBIQ+, peor aún, está prácticamente olvidado por el resto de la sociedad.«Cuando ni el cuerpo responde como quisiéramos ni la aceptación es la misma, se activa el reencuentro con uno de los mayores obstáculos: el rechazo. Vemos mar­chitar nuestra condición de narcisos. Aunque todo haya cambiado, la actitud en ese aspecto es la misma: desear lo que en verdad apetece. El resto para el menudeo».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentiras monumentales
Hoy -5% en Libros

Bevan, Robert

A lo largo de la historia, el pasado ha sido utilizado -y (re)escrito- como arma política para justificar toda una serie de discursos ideológicos que manipulan y resignifican nuestros espacios: hablamos de las evidencias físicas, desde los monumentos conmemorativos hasta los vestigios que podemos rastrear en las ciudades a través de su arquitectura y urbanismo. Estos demuestran la existencia no solo de acontecimientos del pasado, sino de formas de pensar, valores que han desaparecido o movimientos sociales que dejaron su huella en el espacio público y que se filtran gota a gota en el presente. Cuando nuestras ciudades se remodelan en base a fantasías sobre lo que ocurrió, cuando los monumentos mienten sobre quién merece nuestro reconocimiento, o cuando directamente se destruyen, el registro histórico está siendo adulterado. Del mismo modo, cuando se nos dice que ciertos estilos arquitectónicos son ajenos a nuestras ciudades, cuando las decisiones que se toman sobre nuestro entorno no tienen ningún tipo de fundamento histórico, o cuando se privatiza el espacio público, estamos siendo manipulados. ¿Qué nos queda si ya no podemos confiar en el mundo tangible que nos rodea para decirnos la verdad? En 'Mentiras monumentales', el británico Robert Bevan indaga en las narrativas palpables que condicionan nuestra forma de ver el mundo, y propone toda una serie de recursos que buscan combatir la manipulación a la que nos exponemos como sociedad.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las mujeres y las guerras
Hoy -5% en Libros

Cohn, Carol

Víctimas y resistentes, desplazadas y refugiadas, guerrilleras y constructoras de paz. Tradicionalmente las experiencias de las mujeres han sido ignoradas en los estudios sobre conflictos armados. Se han silenciado sus voces dando lugar a una visión sesgada y parcial de lo que significan las guerras. Las mujeres y las guerras, editado por Carol Cohn, es un trabajo interdisciplinar en el que analistas de género abordan diferentes aspectos sobre la guerra, el militarismo y la construcción de la paz. Las múltiples experiencias que aporta este libro nos ayudan a comprender las dinámicas y la complejidad de los conflictos armados. No se puede entender la relación de las mujeres con la guerra, ni la guerra en sí misma, sin entender la dimensión de género, porque los nexos entre el género y la guerra se construyen mutuamente en el patriarcado. Esta recopilación de textos proporciona una caja de herramientas que permiten entender las experiencias de las mujeres en los conflictos armados.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El legado de Galdós
Hoy -5% en Libros

Jiménez Asensio, Rafael

Benito Pérez Galdós, siempre preocupado por el devenir de España, analizó con agudeza la peculiar forma hispana de hacer política y de su ''cuarto oscuro'': la Administración pública. A través de su obra -en especial de los Episodios nacionales-, este original ensayo indaga en la idea que el escritor tiene de España, de su política y sus actores principales. Tal como nos revelan sus páginas, algunos obstáculos tradicionales (la Iglesia, la Corona, la corrupción electoral) se han ido superando con el paso de los años, pero aún perviven escollos detectados magistralmente por Galdós, como esa concepción patrimonial del poder que implica ''gobernar para los nuestros'', así como las profundas raíces de clientelismo político. El legado de Galdós es, por tanto, fundamental no solo para comprender el pasado de España, sino para reconocer los problemas que actualmente nos aquejan. ''Una vez concluido este libro, el lector siente apremio por leer a Galdós'' (Manuel Zafra Víctor). Rafael Jiménez Asensio es consultor del sector público y profesor universitario especialista en instituciones políticas y constitucionales, así como en Administración y función públicas, ámbitos sobre los que ha escrito varias monografías.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.