Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Superbollo
Hoy -5% en Libros

Queer, Parole de

Volumen II de la saga SuperBollo. Tras su tímida personalidad, Korki Kent esconde un increíble alter ego: SuperBollo. Esta heroína combina el activismo y la autodefensa feminista, haciendo uso de clásicas armas bolleras: poder bolloradar, estrellas doradas o el poder batukada. Con estos infalibles superpoderes se enfrentará a los Normalizadores, tendrá que sobrevivir a una terapia de conversión en la fábrica Normalizadora y sobre todo tendrá que esperar que sus compañeres se reúnan en una asamblea y encuentren al Orá-culo Pol B. T. (un cameo del filósofo Paul B. Preciado) quién les ayudará a encontrar respuestas. «Que, por una vez, el deseo venza a la norma.»
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diferentes, desiguales y desconectados
Hoy -5% en Libros

García Canclini, Néstor

La interacción entre culturas se intensifica, impulsada por los intercambios tecnológicos y económicos. El aumento de choques interculturales hace pensar que soportamos mal tanta proximidad. ¿Cómo organizar este paisaje? Según la mayoría de los antropólogos, algunos procesos nos diferencian y otros nos homogeneizan. Los sociólogos se detienen a observar los movimientos que nos igualan y los que aumentan la disparidad. Los especialistas en comunicación suelen pensar las diferencias y desigualdades en términos de inclusión y exclusión. La necesidad de intentar a la vez reconocer las diferencias, corregir las desigualdades y conectar a las mayorías reclama nuevos horizontes teóricos. Al revisar los instrumentos con que las ciencias sociales buscaron construir mapas para esta tarea, Néstor García Canclini elabora un libro sobre teorías socioculturales y fracasos políticos. Recorre críticamente la trayectoria reciente de la antropología cultural, la sociología de Bourdieu y la posbourdieuana, los estudios culturales y las teorías de la comunicación. Desde una perspectiva transdisciplinaria e intercultural, el autor experimenta su enfoque al analizar las culturas juveniles, las sociedades del conocimiento y el derrotero del cine latinoamericano en la globalización.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El relato bollero
Hoy -5% en Libros

Núñez Biurrum, Begoña

«Mi intención con este libro es la de rescatar el relato en torno a la identidad y voz de una generación de mujeres lesbianas nacidas en el estado español a finales de los 70, poniendo a dialogar sus relatos orales y textos literarios con el repertorio cultural de la época, para observar la construcción mutua entre identidad bollera y relato de ficción. Esta generación de mujeres lesbianas ha tenido no solo el desafío de construir su subjetividad en un entorno hostil, sino también de hacerla pública, cristalizando en referentes que puedan ser utilizados a su vez por otras mujeres y bolleras. Por este motivo, esta investigación toma también en cuenta el testimonio en forma de texto literario y entrevistas de escritoras de esa misma generación. Se trata de poner en valor el abanico de posibilidades de construcción de subjetividades bolleras en esa ausencia de referentes y reconocimiento social, resignificándolo como una estrategia de resistencia y creatividad que además de permitirles encontrar (hacer) su sitio en el mundo, lo transforma.»
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europeos africanos: Una historia jamás contada
Hoy -5% en Libros

Otele, Olivette

Una reivindicación de aquellas personas de origen africano que a lo largo de la historia han dejado su huella en la cultura europea.Olivette Otele nos descubre una historia jamás contada: la de la profunda huella de los africanos en Europa, que reconstruye a través de semblanzas tanto de figuras prominentes Septimio Severo, san Mauricio, Jacobus Capitein, Juan Latino, Manga Bell, Paulette y Jane Nardal como de la gente corriente. Esta deslumbrante herencia, ignorada durante siglos, nos revela antiguos y diversos vínculos entre ambos continentes y arroja luz sobre cuestiones vigentes hoy en día, como el racismo, la identidad, la ciudadanía, el poder y la resiliencia.Olivette Otele es investigadora y docente en la SOAS University de Londres. Es experta en historia colonial europea y sus aportaciones en este campo son reconocidas internacionalmente. Fue vicepresidenta de la Royal Society of History y colabora regularmente con medios como The Guardian y la BBC.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Refugiados, migrantes e integración
Hoy -5% en Libros

Habermas, Jürgen

Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En esta antología de textos, inédita en cualquier lengua, incluida la alemana, sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber moral, pero también jurídico, de admitir refugiados y migrantes, por otro, detallan las condiciones mínimas que debe satisfacer el proceso de integración de tales personas dentro de un Estado democrático. A sus 90 años, Jürgen Habermas sigue publicando activamente y sigue siendo uno de los pensadores europeos más leídos, estudiados e influyentes en el mundo. Sus libros, artículos y ensayos se cuentan por centenares, y ha sido ampliamente leído y traducido a más de 40 idiomas, entre ellos el inglés, el español, el catalán, el chino, el coreano, el portugués, el danés, el árabe, el francés, el húngaro, el italiano, el japonés, el noruego, el polaco o el sueco. Sus principales contribuciones abarcan los campos de la filosofía, la sociología, la teoría democrática, la filosofía del derecho, la filosofía de la religión y el análisis político-cultural del presente.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arxives FF
Hoy -5% en Libros

Fils Feministes

L’arxiu és un territori tensional que indefectiblement ens interpel·la i ens comprèn, en el doble sentit del terme. A través d’ell s’articulen, en diàleg, les memòries personals, aquella dimensió fugissera –sempre fràgil i processual– que anomenem identitat vinculada a la memòria, i les col·lectives, aquella altra dimensió que se somnia compartida i coneixem com a història. Tanmateix, si s’assumeix la seva existència f(r)iccional, entre fractures, distorsions, sorolls, buits i dissidències, l’arxiu pot funcionar com a contra-història, un discurs inquiet, a contrapèl de l’oficial, que el reconeix alhora que el deconstrueix i el duu al col·lapse, mostrant quins són els mecanismes que el sostenen, quin és el cost que suposa mantenir-lo i en desmunta les peces estratègiques, alterant-lo –travessant-lo d’alteritat–, obrint –en definitiva– la possibilitat de traçar unes genealogies altres, tal vegada discontínues i tartamudes, però presents i amb voluntat de ser visibles i sentides.Arxives FF desfila, enfila i teixeix, sense patró, els diàlegs genealògics en una confluència de textos i d’autorxs impressionant i il·luminadora, i ens demana fer ús de la nostra capacitat d’acció, contribuir amb la nostra arxiva, constituir-la en comunitat diversa i plural, en articulació marcadament política.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una teoria feminista de la violència
Hoy -5% en Libros

VERGÈS, FRANÇOISE

El llenguatge oficial sobre la igualtat homes-dones és un repertori de violències: assetjament, violació, maltractament, feminicidi. Aquestes paraules designen una cruel realitat. Però no en dissimulen una altra? La de les violències que es cometen amb la complicitat de l’Estat. En aquesta obra, Françoise Vergès denuncia la tendència securitària de la lluita contra el sexisme. En focalitzar-nos sobre els «homes violents», eludim preguntar-nos sobre els orígens d’aquesta violència. Per a l’autora, no hi ha cap dubte: el capitalisme racial, els populismes ultraconservadors, la destrucció dels països del Sud per les guerres i els saqueigs imperialistes, els milions de persones exiliades i la recrudescència carcerària posen les masculinitats al servei d’una política de mort. Contra l’esperit del temps, Françoise Vergès ens insta a rebutjar l’obsessió punitiva de l’Estat, en benefici d’una justícia reparadora.«Davant d’aquesta allau de violències sistèmiques, als mecanismes i als discursos estatals de ''protecció'' els costa dissimular les lògiques de racialització que els sustenten. N’hi ha prou de figurar-se la distància infranquejable entre, d’una banda, la inflació dels discursos sobre la protecció de les dones i de la gent més vulnerable i, de l’altra, les mesures i les lleis que incrementen brutalment la precarietat i la violència institucional. Aquests contrastos tracen una frontera entre qui pot i ha de ser protegit i qui no pot o no ha de ser-ho. Aquesta divisió entreuna humanitat que tindria dret a la protecció i una altra que en pot ser exclosa (gairebé per natura) continua sent, per a mi, una divisió tangible, organitzadora del món social. Parlar de protegir les dones de les violències sistèmiques no es pot concebre d’acord amb un plantejament binari, de dones víctimes i homes botxins, en què es tractaria de confiar el rol de protector a l’estat mascle, violador, atès que els feminicidis són “l’expressió última d’un contínuum de poder que comença per la imposició de les desigualtats socials i econòmiques, l’assetjament sexual, les violències sexuals i les representacions sexistes que estructuren l’imaginari social i l’espai públic”.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué preferimos la desigualdad?
Hoy -5% en Libros

Dubet, François

Aunque afirmen lo contrario, nuestras sociedades ''eligen'' la desigualdad. Esto, que parece una provocación, es el punto de partida de un ensayo imprescindible. Si se profundiza la brecha entre el 1% más rico y los demás sectores, no es sólo por la lógica cruel del capitalismo financiero sino porque también el 99%, en sus prácticas más cotidianas, genera desigualdades. Todos los que pueden (los más privilegiados, las clases medias) prefieren vivir en barrios donde sólo se encuentran con personas afines, y con el mismo criterio eligen la escuela a la que mandarán a sus hijos, mientras expresan el hartazgo fiscal de dar sin recibir beneficios proporcionales. Como contrapartida, los barrios de los sectores populares se perciben como ''zonas peligrosas, amenazantes'', al tiempo que los extranjeros parecen más numerosos, los desempleados ''abusan'' de las ayudas del Estado y los jóvenes pobres y sin estudios están siempre ''al borde de delinquir''. Con argumentos tan filosos como consistentes, François Dubet plantea la urgencia de afrontar esta situación, en laque los grandes principios que se declaran con palabras rimbombantes (la democracia, la igualdad) chocan con el fraude y la evasión fiscal de quienes tienen recursos, con la estigmatización de los más débiles y con la culpabilización de las víctimas. Para explicar este desajuste, analiza la crisis que, desde los años ochenta, desmanteló los pilares de la solidaridad y la integración social: el trabajo, las instituciones ligadas a la educación, la justicia y la salud, la idea de una nación homogénea y la creencia en la representación política. El gran relato de la integración se ha desdibujado, y los individuos están solos y desconfían tanto de los otros como del sistema en su conjunto. Lejos de la nostalgia reaccionaria por un mundo perdido, Dubet propone construir otra representación de la vida social, de la experiencia compartida, a partir de acciones individuales, de movilización colectiva y de políticas públicas capaces de generar confianza y sentido de sociedad.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo disfrutar en el trabajo
Hoy -5% en Libros

Daisley, Bruce

En el transcurso de una carrera que lo ha llevado a trabajar en algunas de las compañías de medios más grandes del mundo Bruce Daisley se ha sentido fascinadopor lo que hace funcionar a las grandes empresas. Enesta obra comparte los resultados de sus investigaciones a través de 30 sencillas recomendaciones que sonaplicables a todos los aspectos de la vida profesional del siglo XXI.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El País era una fiesta
Hoy -5% en Libros

Iglesias Huelga, Luis Alfonso

¿Qué concepto tenemos de la fiesta? Para Luis Alfonso Iglesias, profesor de Filosofía, uno sesgado, cortoplacista, interesado y, sobre todo, falso. Por eso, plantea la necesidad de cambiarlo y ampliarlo. ¿Cómo? Empezando por rebatir la idea de que no puede haber fiesta sin la voracidad del consumo, el detestable narcisismo o el ruido insolidario.Este no es un ensayo contra la fiesta, sino una defensa de la fiesta multiforme, que exige desenmascarar el concepto tan vacuo de la diversión que hay en la sociedad y que debe ser repensado.La brevedad de la fiesta y su malinterpretada intensidad la convierten en un poderoso artefacto (otro más) de individualización desde un aparente aspecto comunitario.Fiesta significa ausencia de trabajo, disfrute de una colectividad, broma, e incluso palabra o gesto cariñoso. Urge recuperar un concepto de fiesta más ajustado al significado de este polisémico término.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dones ramaderes
Hoy -5% en Libros

Butrón, Inés

FOTOGRAFIES D'ANTONIO RON _DONES RAMADERES_: 36 MIRADES DE FUTUR D'UN OFICI ANCESTRAL ÉS UN RECORREGUT, PERSONAL I ÍNTIM, PEL MÓN DE LA RAMADERIA EXTENSIVA AL NOSTRE PAÍS EXPLICAT DES DEL PUNT DE VISTA FEMENÍ. Trenta-sis viatges d'exploració, descoberta i fascinació a través d'un àmbit tradicionalment masculí i, tanmateix, transitat per dones invisibilitzades. Dins d'aquests relats es plantegen temes com la gestió del territori, la difícil interacció del món rural amb la cultura urbana, com encaixar un turisme sostenible dins un sector que vol continuar sent productiu amb les pròpies arrels culturals, quin és el model alimentari que demana la societat actual, què entenem per benestar animal ... Aquests testimonis són molt més que una simple ruta per un paisatge físic i humà, perquè les seves protagonistes, amb la veu alta i clara, ens han canviat la nostra visió del món rural. * Volíem que ens ho expliqués una dona: gran, jove, _neorural_ o pubilla d'una finca, mares de famílies nombroses o dones soles amb cinquanta cabres, doctores en geologia, historiadores de l'art, fisioterapeutes, mestres, pastores... Volíem sentir les seves queixes, opinions, expectatives, somnis...
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Puta y libre
Hoy -5% en Libros

MAY, VALÉRIE

¿Cómo surge la decisión de ser puta? ¿Cómo es el momento en el que se le explica a una madre? ¿Las prostitutas se enamoran? ¿Qué hay de su placer y deseo? ¿Existe el perfil de cliente? ¿Libertad y trabajo sexual son conceptos reñidos? ¿Cuáles son las auténticas reivindicaciones de la mayor parte del colectivo de prostitutas? ¿El abolicionismo es la solución? Estas son solo algunas de los cientos de preguntas, hasta ahora en el aire, que encuentran respuesta en estas páginas que cambiarán tu visión sobre la prostitución.Lúcido, amable, honesto y revolucionario, este revelador ensayo autobiográfico nos muestra que la prostitución es menos sórdida de lo que pensamos, a pesar del estigma que marca la vida de todas las mujeres que la ejercen. Valérie May, quien decidió abandonar su actividad como integradora social para convertirse en trabajadora sexual y activista por los derechos de las prostitutas, desnuda su alma en este libro cargado de emoción para hacer un análisis global de la prostitución y acercarnos a la desconocida realidad de esas mujeres incómodas e insolentes, que, a través de su desobediencia sexual, ponen en jaque a un sistema represivo y contradictorio, empeñado en infantilizar a las profesionales del sexo. Cada una de sus líneas está escrita con la esperanza de que un día tomar decisiones sobre la propia vida no esté criminalizado y el trabajo sexual pueda ejercerse con seguridad y garantías y obtenga, por fin, el reconocimiento que merece.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vírgenes, esposas, amantes y putas
Hoy -5% en Libros

Miller, Amarna

Un brillante análisis sobre el papel de la mujer en la actualidad en todas sus dimensiones y sin pelos en la lenguaDurante siglos, la mujer ha ocupado en soledad y sin rechistar los lugares que le han sido designados. Afortunadamente, el miedo y la culpa han dado paso a una lucha por acabar con los estigmas que coartan su libertad.  A través de la exposición de sus propias vivencias personales, Amarna Miller analiza el rompecabezas que significa ser mujer en la sociedad actual: desde el miedo a la violación hasta los problemas derivados de la falta de autoestima, pasando por las relaciones de maltrato, el temor a envejecer o el doble estándar y la culpa vividos en el terreno sexual. 
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebeldes
Hoy -5% en Libros

Espluga, Eudald

TODOS PODEMOS SER HÉROES No es necesario tener ningún talento excepcional para construirun mundo mejor. La Historia está llena de hazañas colectivas, aunque siempre nos la hayan contado desdeel punto de vista del protagonista solitario: pequeños logros o grandes revoluciones surgieron de la lucha común, de una corriente formada por personas que,uniendo su empeño, hicieron que las cosas cambiaran,a menudo sin violencia, a veces con un solo gesto espontáneo que cobró fuerza simbólica y tuvo consecuencias felices.Héroes anónimos están detrás de la conquista de los derechos de las mujeres, los trabajadores, las comunidades indígenas o el colectivo LGTB. Personas corrientes han abanderado el combate contra la discriminación racista y el fascismo o libran demanera cotidiana batallas para salvar el planeta opara erradicar la droga y las enfermedades.Rebeldes quiere contarnos la historia de esa uniónque hace la fuerza, de esa solidaridad capaz de cambiar el mundo: una inspiración para nosotros y para nuestros hijos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida líquida
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

¿Qué es la «vida líquida»? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas.Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado, puesto que se halla inscrita en una sociedad que,por su carácter líquido, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbreconstantes. Y el motivo de preocupación que más obstinadamente nos apremia es el temor a que nos sorprendan desprevenidos, a no ser capaces de ponernos al díade unos acontecimientos que se mueven a un ritmo vertiginoso, a pasar por alto las fechas de caducidad yvernos obligados a cargar con bienes u objetos inservibles, a no captar el momento en que se hace perentorio un cambio de enfoque y quedar relegados. Así, dada la velocidad de los cambios, la vida consistehoy en una serie (posiblemente infinita) de nuevos comienzos... pero también de incesantes finales. Elloexplica que en nuestras vidas resulte abrumadora la preocupación por los finales rápidos e indoloros, a falta de los cuales los comienzos serían impensables. Entre las artes del vivir líquido moderno y lashabilidades necesarias para ponerlas en práctica, librarse de las cosas cobra prioridad sobre el adquirirlas. Una vez más, Bauman nos brinda un diagnóstico denuestras sociedades certero, agudo e inmensamente conmovedor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De querer así
Hoy -5% en Libros

Pecoraro, Gustavo

Pecoraro nos trae desde Argentina una novela con una prosa cuidada y fresca, volcando en estas páginas su vida y la de tantos hombres nacidos a finales del siglo XX.En su primera novela publicada en España, Gustavo Pecoraro nos ofrece una historia a medio camino entre lo autobiográfico y lo colectivo, tejiendo un relato tierno y emotivo a través de dos voces: las experiencias sexuales del autor en baños y lugares de cruising, y la relación con la Nelly, su madre.«Son demasiadas cosas las que uno comparte con el protagonista-narrador. Para los que fuimos jóvenes en los ochenta, el olor del amor será siempre el de la lejía y el pis, el de la pérdida de los amigos con la pandemia del VIH, ese también, porque, aunque se pensaba que solo afectaba a la gentuza y por tanto no fuese tan urgente, cada vez los casos eran más cercanos, el círculo se iba estrechando y de repente le tocaba a un amigo íntimo, a un amante o a ti». Del prólogo de José Luis Serrano.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'altre món rural
Hoy -5% en Libros

Cerarols, Rosa

El llibre que posa en diàleg les diferents veus del territori català per analitzar els reptes de futur i construir un relat propi.El món rural ha canviat i canvia. És molt més divers, espontani i viu que la visió estereotipada que encara en perdura. Aquest llibre presenta una visió esperançadora del món rural que no s'enfronta amb la ciutat sinó que el dota de discurs propi. S'hi assenyalen també els principals reptes a què ens enfrontem al mateix temps que ens acostem a experiències reals i molt diverses que construeixen, en el dia a dia, el món rural del demà. En aquest sentit, si bé ens cal afrontar grans reptes de primer ordre que ens interpel·len col·lectivament, tenim el convenciment que vivim uns moments especialment interessants i encoratjadors. La il·lusió i les expectatives que ara mateix detectem al llarg i ample del nostre àmbit geogràfic superen a bastament les incerteses que hi puguem trobar. Per això ens hem decidit a treure a la llum una significativa mostra del que s'hi cou, una selecció d'experiències que s'acompanyen de reflexions temàtiques a cura d'especialistes que comparteixen amb nosaltres aquesta diagnosi.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bizarro - La parada de los monstruos
Hoy -5% en Libros

Marqués, Mario

La anomalía y la excentricidad humana convertida en prodigio o fenómeno han recorrido el mundo a menudo bajo carpas circenses o en las pantallas del cine.En ocasiones, no eran más que otra forma paraescapar del anonimato y de la indigencia.Muchas de esas vidas son historias de ostracismo, de explotación, de marginación y de condena.Más allá del morbo que puedan representar determinados personajes que aparecen en estas páginas, la importancia de este libro radica en que se trata de un riguroso estudio muy bien documentado por la notable erudición de su autor, que ha sido capaz de sacar a laluz seres humanos que han vivido bajo el estigma de la discriminación y a otros que han trabajado por el bien de estas personas.Los hermanos siameses Chang y Eng, Lavinia Warren, la mujer miniatura, Fedor Jeftichew, el hombre perro, El príncipe Randian, el torso viviente, Grady Stiles Jr., el niño langosta.La más fantástica reunión de personajes míticos que triunfaron en el cine y la televisión
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Dónde están las mujeres?
Hoy -5% en Libros

Martín, María

Heroínas en un mundo de hombres.“¿Dónde están las mujeres? Podría seguir enumerando multitud de instantáneas, de momentos importantes donde los protagonistas son solo hombres. ¿Cómo puede ser que las mujeres no estén ni se las espere en cumbres, reuniones, citas tan importantes para la seguridad de todo el mundo? ¿Cómo se pueden tomar decisiones tan relevantes sin el punto de vista de las mujeres? […] Todas estas preguntas me las he planteado en la multitud de reuniones a las que he acudido y en las que los que me rodeaban eran, en su mayoría, hombres. Hombres en un sector, el de la justicia y la seguridad, masculinizado, en el que se da por hecho que son ellos los que deben elaborar las políticas públicas que afectarán a la vida de millones de mujeres en todo el mundo. Podría haber mala intención en esta rutina, pero nada de eso. Es una costumbre, un modo de vida, los hombres diseñan el mundo para ellos porque la concepción del mundo siempre ha sido masculina”.Si las mujeres no cometemos ni somos víctimas de los mismos delitos que los hombres, ¿por qué las políticas de seguridad y justicia siempre han estado dominadas por hombres? ¿Conocen realmente ellos las necesidades específicas de las mujeres? ¿Corremos el riesgo de estar desprotegidas? Este libro recoge las entrevistas y reflexiones de veinte mujeres líderes que luchan contra el crimen y, además, contra las dificultades de ser mujer en un puesto de responsabilidad. Hablan sobre temas clave como los estereotipos, el síndrome de la impostora, la violencia y falta de credibilidad que soportan o la presión constante de tener que hacer más y mejor para ser valoradas igual que sus homólogos masculinos. Mujeres de diferentes contextos socioculturales e ideológicos que difieren en temas como el feminismo o la necesidad de las cuotas de género, pero que están de acuerdo en que hay que visibilizar a las mujeres líderes para convencer al mundo de que nosotras también podemos. Sin mujeres al mando de la justicia y la seguridad no se tienen en cuenta nuestras necesidades específicas, sin mujeres en el poder, no puede haber igualdad ni verdadera democracia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu precariedad y cada día la de más gente
Hoy -5% en Libros

Castro, Patricia

La desigualdad aumenta en todo el mundo. Crece la pobreza y la angustia entre los que no son ca-paces de controlar sus vidas, con trabajos precarios y un futuro sin esperanza. Al mismo tiempo, las proclamas de los gobiernos de todo el mundo quedan en buenas intenciones y palabras tan rimbombantes como vacías. La brecha entre los que logran adaptarse y encontrar una salida y los que sucumben es cada vez mayor. Los ciudadanos temen las palabras futuro, progreso, ajustes... porque saben que les tocará pagar a ellos la factura de cualquier adaptación. Nos aproximamos a la desigualdad de principios del siglo XX. Hay demasiados problemas y las soluciones escasean: crisis de cuidados, colapso climático, expolio fiscal, emergencia de la vivienda... Un cóctel explosivo que amenaza las sociedades occidentales.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujer se nace
Hoy -5% en Libros

Rubio Gil, maría Ángeles

La historia de la humanidad comienza con la invención de la escritura hace más de cinco mil años en Mesopotamia y Egipto. La Prehistoria comprende el conocimiento del tiempo previo, en donde no se encuentran registros escritos, pero sí de otro orden, como yacimientos funerarios y pinturas rupestres que hoy nos muestran el protagonismo femenino en el arte primigenio y en la misma hominización. Ha llegado el momento de preguntarse, ¿dónde estaban las mujeres en la historia? La primera obra escrita de naturaleza literaria es de una mujer sumeria, sacerdotisa mayor, además de princesa y poeta, Enheduanna. Es un poema a su diosa lunar, Inanna, en el que le pide protección frente al asedio de la ciudad de Lugalanne. Sin embargo, durante mucho tiempo, la gran aportación de las mujeres a la cultura y la historia ha quedado oculta o tergiversada.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ser algú per a algú
Hoy -5% en Libros

Pacheco, Jordi

Des de la seva arribada a la Barceloneta a finals del segle XIX, la Companyia de les Filles de la Caritat de Sant Vicenç de Paül ha portat a terme múltiples obres i serveis a favor de les persones i col·lectius més desvalguts del barri, adaptant-se i canviant segons les circumstàncies i necessitats de cada època. A partir de la dècada de 1980, els problemes derivats del consum de drogues, la SIDA, i la salut precària de les persones sense llar o amb pocs recursos econòmics, entre altres situacions, van impulsar la Companyia a crear el que avui es coneix com l'Obra Social Santa Lluïsa de Marillac, una entitat dedicada a acollir, acompanyar i orientar persones en situació d'exclusió. Aquest llibre repassa el perfil evolutiu de l'entitat a través d'alguns dels moments més rellevants de la seva història, combinats amb històries de vida actuals. Un llibre que mostra la realitat de tantes persones que romanen, inacceptablement, en els marges d'aquesta societat.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir una vida feminista (2a edición)
Hoy -5% en Libros

Ahmed, Sara

Vivir una vida feminista nos muestra cómo la teoría feminista se produce a partir de la vida y las experiencias cotidianas. En este libro clásico del pensamiento feminista contemporáneo Sara Ahmed ofrece una reflexión poética y personal sobre cómo las feministas nos alejamos de los mundos que criticamos y cómo aprendemos sobre ellos a partir de nuestros esfuerzos por transformarlos. Siguiendo el legado del feminismo negro, rastreando una fenomenología queer, cuestionando las miradas reduccionistas del hogar y renegando de la felicidad como forma de controlar el sexo y el género, reivindica y reflexiona en torno a la figura de la feminista aguafiestas. Al mismo tiempo, nos muestra cómo se formulan mecanismos de apoyo para sobrevivir a las demoledoras experiencias de enfrentar los muros del racismo y el sexismo. El kit de supervivencia aguafiestas y el manifiesto aguafiestas con los que concluye este libro nos proporcionan las herramientas prácticas necesarias para vivir una vida feminista.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tecgnosis
Hoy -5% en Libros

Davis, Erik

Si hay una predicción sobre el presente que parece no haberse cumplido es aquella que vaticinaba que el avance de la razón técnica traería aparejado un creciente desencantamiento del mundo. Según esta hipótesis, tan arraigada durante el siglo XX, el mito y la magia desaparecerían a medida que el pensamiento tecnocrático arrojara luz sobre las supersticiones premodernas. Y, sin embargo, hoy nos encontramos frente a un panorama muy distinto, en el que antiguas creencias espirituales tales como la trascendencia del cuerpo o el animismo parecieran estar cada vez más vigentes gracias al acelerado desarrollo de Internet y del paradigma digital. En ''TecGnosis'', un clásico de la cibercultura publicado a fines de los noventa, Erik Davis da forma a un exhaustivo mapa conceptual para navegar en las profundas aguas del tecnomisticismo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juego de rol como estrategia para desarrollar habilidades de pensamiento crítico
Hoy -5% en Libros

Franco-Mariscal, Antonio Joaqu

La sociedad actual requiere una ciudadanía que sepa afrontar de forma crítica problemas sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. A ellos nos tenemos que enfrentar en materia energética, ambiental, de sostenibilidad, eficiencia en recursos, salud, alimentación, etc. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental en la formación de habilidades de pensamiento crítico de la ciudadanía, ya que el alumnado de hoy será el que en las próximas décadas tendrá que ofrecer soluciones a estos retos. Una estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en el contexto de problemas sociocientíficos es el juego de rol, que consiste en una simulación en la que diferentes personajes defienden roles enfrentados en torno a un problema. El juego de rol aúna las ventajas de la gamificación a través de una escenificación en el aula y posibilita una mejor comprensión de los problemas mostrando sus diferentes vertientes: científico-tecnológica, social, política, ambiental, ética, etc. En esta obra se presenta un conjunto amplio de juegos de rol centrados en problemas sociocientíficos para desarrollar habilidades de pensamiento crítico en el aula de ciencias, incidiendo en el diseño, su puesta en práctica y la evaluación. Los juegos de rol se agrupan por temáticas: alimentación y salud, medioambiente, sostenibilidad, y ciencia y sociedad.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevas cartas a las mujeres
Hoy -5% en Libros

Lejárraga, María de la O

Nuevas cartas a las mujeres (1932) completa la magnífica trilogía de ensayos de divulgación feminista de María Lejárraga, iniciada bastantes años antes con Cartas a las mujeres de España (1916) y Feminismo, feminidad (1917). Una vez más, la base del nuevo libro se halla en una serie de artículos publicados previamente en ABC y en otros periódicos y revistas españoles e hispanoamericanos entre 1928 y 1930. Pero ahora la realidad ha cambiado y también la perspectiva del yo narrador de estas Nuevas cartas a las mujeres. Lamentando el tono didáctico y ligeramente «magistral» de aquellos primeros escritos, se propone un nuevo reto: puesto que las mujeres comenzaban a acceder a la «vida pública» y estaban medio liberadas «de la esclavitud secular», había llegado el momento de abandonar la doctrina para observar directamente la nueva realidad de las mujeres españolas: «Por eso, en estas cartas no os podré aconsejar. Os quiero aprender. Diré lo que veo. Preguntaré: ¿Qué significa? Tal vez a vosotras y a mí pueda servirnos de algo la pregunta leal». Con este nuevo enfoque, desde la «curiosidad apasionada» con que «os miro vivir», el libro aborda aspectos tan interesantes y complejos como la responsabilidad femenina ante la sociedad moderna, la necesidad de una «nueva organización familiar», el eterno e irresoluble «enigma» del amor, la relación legal y afectiva con los hijos, o la alegría del vivir, pues la vida no es más que un juego que hay que disfrutar y jugar «exaltadamente». Como las anteriores, esta compilación de textos feministas de Lejárraga-Martínez Sierra sigue interpelando al lector de hoy por su modernidad y por su clara visión de la teoría y de la práctica del feminismo. Cartas para la nueva mujer: La obediencia no es virtud, la sumisión es humillante. Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974) y Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947) compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Tras la muerte de Gregorio en 1947, ella adoptó el nombre literario de María Martínez Sierra, que ocasionalmente había utilizado anteriormente. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), teatro (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretos de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y ensayos, con especial dedicación a la difusión del feminismo (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un destacado editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood. María Lejárraga, que comenzó su carrera siendo maestra, desarrolló una importantísima labor como traductora y, al margen de su prolífica dedicación a la literatura, fue feminista militante, fundadora de asociaciones de mujeres (Lyceum Club, Unión de las Mujeres de España, Asociación Femenina de Educación Cívica), diputada a Cortes durante la Segunda República y una de las plumas imprescindibles de la literatura del exilio de 1939. Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y tres volúmenes sobre la labor periodística de Clara Campoamor: La forja de una feminista (2019), Del Foro al Parlamento (2021) y Clara Campoamor de viva voz (2021). Han dedicado numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Una mujer por caminos de España (2019), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021), Cartas a las mujeres de España (2022), Gregorio y yo (2023), Feminismo, feminidad (2023) y Canción de cuna (2024). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Luz ajena (2020) y Cándida (2022).
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Follar y comer sin culpa
Hoy -5% en Libros

Ramón, María del Mar

Un grito por el derecho al placer. Una reivindicación desde la rabia, pero también desde el amor y la alegría colectiva.María del Mar Ramón habla en este libro de nudes y dick pics, de masturbación y de pornografía, narra la violencia y describe desórdenes alimenticios.Aboga por una educación sexual sana, por la necesidad del consentimiento, por el valor de las redes feministas y por el autocuidado.Empapado de sinceridad y humor, este libro emplea herramientas feministas para analizar la forma en la que la sociedad moldea, censura y limita el deseo y el placer de las mujeres. María del Mar narra cómo las mujeres están luchando por reivindicar el derecho al placer y por demostrar que el sexo, la imagen corporal y la alimentación son arenas de disputa política.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Urbanismo feminista
Hoy -5% en Libros

Aavv

En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos —nuestras casas, nuestras calles o nuestras plazas—, el modelo urbano responde principalmente a las experiencias y necesidades de un sujeto masculino y a la explotación económica. A partir de esta lógica, el urbanismo y la arquitectura han promovido la exclusión de las mujeres del espacio urbano, así como de otras subjetividades no hegemónicas, como personas racializadas, mayores, criaturas o gente con diversidad funcional, entre otras.Esta lógica opera a través de redes de movilidad y transporte pensadas fundamentalmente para el vehículo privado y el traslado de mercancías, una arquitectura que reduce al mínimo el espacio disponible para los cuidados, o un planeamiento estratégico en manos de cúpulas de especialistas desvinculados de la vida de las personas. Una ciudad que destruye y expulsa todo aquello que no responda a las lógicas de extracción de valor del territorio y del cuerpo.La propuesta que las autoras desarrollan en este libro recoge una genealogía de décadas de elaboración crítica y experiencias prácticas, cuyo repertorio permite hoy al feminismo ofrecer un contramodelo frente a la ciudad neoliberal. Una ciudad cuidadora que subvierta el actual orden de prioridades, superando la dicotomía público-privado, mediante el diseño de entornos que pongan en el centro las necesidades de una población diversa y compleja, que sean sostenibles en términos sociales y ambientales, y en los cuales las decisiones políticas y estratégicas estén en manos de sus habitantes.En Urbanismo feminista se concretan y detallan diferentes aspectos relativos a esa ciudad que pone la vida en el centro, desde la clara conciencia de que solamente los procesos impulsados desde abajo, y a partir de la complejidad comunitaria, edificarán una realidad urbana radicalmente distinta a la que conocemos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Espejito, espejito
Hoy -5% en Libros

Gancitano, Maura

¿Es posible escapar de la tiranía de la belleza? La belleza es algo muy específico a lo que hay que adaptarse: una determinada manera de vestir, de comer, de hablar, de caminar. No se trata de una cuestión puramente estética, sino de una técnica política para ejercer el poder. Pensémoslo bien: siempre han existido diferentes estéticas y sensibilidades, pero recientemente el culto a la belleza se ha convertido en una prisión. Ahora es una obsesión, una enfermedad, un mito inalcanzable, pero ¿cuándo sucedió? ¿Quién impulsó este cambio? ¿Por qué razón? En este libro, Maura Gancitano cuenta la historia de un mito tan antiguo como el mundo y nos muestra cómo los descubrimientos de la filosofía, la antropología, la psicología social y la ciencia de datos pueden destruir una ilusión que aún nos impide escuchar y seguir nuestros auténticos deseos y vivir nuestros cuerpos libremente.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La curva
Hoy -5% en Libros

Marzo, Jorge Luis

La pandemia de la covid se acabó, pero ¿qué imágenes ha dejado? Los desastres producen siempre imágenes impertinentes vinculadas inexorablemente a su gestión. Son imágenes que nos hablan de crisis de gobernanza. Es por ello que la imagen triunfante de la pandemia ha sido la curva, resultado de la aplicación masiva de modelos métricos que proyectan elocuencia, control y objetividad. Hace tiempo que la estadística es una forma de gobernar, pero conviene recordar que las curvas gráficas no describen solo la salud de los fenómenos, sino que también inscriben y prescriben los modos de interpretarla, reduciendo una comprensión compleja de los mismos. La curva se ha convertido en el teatro en el que observar el mundo de las crisis. Pero también es una patología en sí misma, un síntoma sobre un problema acuciante: ¿cuáles son las imágenes del desastre?
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trabajo, consumismo y nuevos pobres
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

¿Es posible combatir y vencer la pobreza con métodos ortodoxos? ¿Deberíamos buscar nuevas soluciones, como la de separar el derecho al sustento de la venta del trabajo en el mercado laboral y ampliar todo el concepto de trabajo tal como la sociedad lo ha entendido hasta ahora? Una cosa es ser pobre en una comunidad de productores con empleos para todos, y otra muy diferente es serlo en una sociedad de consumidores cuyos proyectos de vida se construyen en torno a la elección de lo que se consume y no alrededor del trabajo, la capacidad profesional o la disponibilidad de empleos. Si en otras épocas ser pobre significaba estar sin trabajo, hoy este calificativo se refiere, sobre todo, a los apuros de unos consumidores expulsados del mercado. Esta diferencia cambia la situación radicalmente y afecta tanto la experiencia misma de la pobreza como las oportunidades y perspectivas de resolver sus penurias. Bauman reconstruye en esta obra el cambio de la condición de la pobreza desde la revolución industrial y su «ética del trabajo» hasta la sociedad del consumo y su «estética», y muestra en la situación actual todas las consecuencias de esta evolución. Además, analiza hasta qué punto son adecuados o no los viejos métodos para detener la pobreza creciente y mitigar sus penurias. En una reflexión final, Bauman considera el futuro de los pobres y plantea la posibilidad de dar un nuevo significado a la ética del trabajo, más conforme a la condición actual de las sociedades desarrolladas.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me han enterrado vivo
Hoy -5% en Libros

Cora, José de

La posibilidad de ser enterrado con vida ha aterrado a generaciones desde hace milenios. En este libro, José de Cora se aproxima al fenómeno de la catalepsia partiendo del siglo I hasta llegar a nuestros días, armado con una enorme documentación histórica y literaria, en un texto preñado de humor, retranca y un profundo análisis del terror de los terrores. Pero el autor también ahonda en un aspecto que continúa siendo un enigma: ¿Qué es la muerte? Porque todavía no está claro cuándo se puede considerar a alguien verdaderamente fallecido. Acaso, ¿qué hacemos con los resucitados?, de los que De Cora también da buena cuenta en su obra. Personas que son dadas por muertas y regresan a la vida horas o días después de certificar su óbito.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por una antropología de la movilidad
Hoy -5% en Libros

Augé, Marc

Visión 3X es una colección con la que Gedisa celebra XXX años dedicados a la edición. Visión 3X se configura como una plataforma desde la cual un grupo de pensadores aportan su mirada personal sobre los hechos que han marcado nuestra cultura en los últimos tres decenios. Los nómadas de los estudios etnológicos clásicos poseen sentido del lugar y del territorio, del tiempo y del retorno. Este nomadismo es por tanto diferente del que metafóricamente es utilizado para denominar la movilidad actual, «sobremoderna», cuando «sobre» designa la sobreabundancia de causas que complica el análisis de los efectos. La movilidad sobremoderna se expresa en los movimientos de población, en la comunicación general instantánea y en la circulación de los productos, las imágenes y las informaciones. Esta movilidad sobremoderna se corresponde también con un cierto número de valores (desterritorialización e individualismo) cuya imagen nos es proporcionada hoy por los deportistas de élite o los grandes artistas. La movilidad sobremoderna se corresponde además, en gran medida, con la ideología del sistema de la globalización, una ideología de la apariencia, de la evidencia y del presente que tiene capacidad de recuperar a todos los que intentan analizarla o criticarla. Aquí se pretende presentar algunos de sus aspectos al examinar unas nociones claves : frontera, urbanización, migración, viaje y utopía.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas futuras
Hoy -5% en Libros

Aranda, Cristina

Una visión inspiradora de nuestra convivencia con la IA. Un libro necesario para comprender el futuro inmediato, sus retos y oportunidades. ¿Crees que estamos ante el apocalipsis de las máquinas? ¿Eres de los que ceden sus datos con total alegría? ¿Temes por tu trabajo y por tu seguridad en este futuro inmediato o piensas que este es el inicio de una nueva manera de trabajar para todos? ¿Crees que la inteligencia artificial puede superar a la natural o quizá piensas que son complementarias?Vidas futuras ofrece una visión realista sobre la inteligencia artificial y su impacto social. Por supuesto que la IA supondrá un reto ético y económico, pero también tiene un potencial inmenso para mejorar temas fundamentales como el trabajo, la salud o la educación. Cristina Aranda, lingüista de formación, se ha convertido contra todo pronóstico en una de las mentes más brillantes de nuestro país en el ámbito de la tecnología, y explica en este libro con claridad y sentido del humor cómo podemos controlar y dirigir la IA para que sirva a los intereses de las personas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Euskal Herria. La mirada extranjera
Hoy -5% en Libros

Pérez de Laborda, Fernando

Son muchas y variadas las personas que han hablado de Euskal Herria a lo largo de la historia: viajeros, escritores, soldados, inquisidores, políticos, historiadores, periodistas… Pero ¿cómo fue su paso por nuestra tierra? ¿Cómo nos vieron y qué dijeron de nosotros en cada momento? ¿Qué pensaron de nuestras costumbres, nuestros modos de vida, nuestro idioma? Tras una ardua labor de investigación, Fernando Pérez de Laborda recoge, en un trabajo que incluye citas e imágenes, a 1.219 hombres y mujeres del último milenio que quisieron conocer la cultura vasca en profundidad. Una obra pionera, enciclopédica, que servirá como libro de consulta para todo aquel que quiera preguntarse cómo hemos sido vistos por los ojos ajenos a través de los tiempos.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El asalto silencioso
Hoy -5% en Libros

Aavv

Cómo las corporaciones amenazan la democracia, una guía explosiva del auge de un imperio corporativo que dicta cómo se asignan los recursos, cómo se gobiernan los territorios y cómo se define la justicia.Esta amplia investigación, basada en un intenso trabajo sobre el terreno, descubre […] un mundo feo, fuera de control, sin rendición de cuentas, aunque con un poder abrumador. encubierto entre elaborados dispositivos que lo presentan como benefactor. el asalto silencioso es una exposición muy reveladora de ese mundo real oculto». Noam Chomsky *** «el asalto silencioso abre una ventana a múltiples campos de batalla en los que valientes comunidades resisten ante conglomerados empresariales que campan a sus anchas por todo el mundo. Dado que estos enfrentamientos trascendentales se producen fuera del radar de la opinión pública mundial, la lectura de este libro constituye, en sí misma, un acto de valiosa resistencia» con el desmoronamiento de los imperios europeos en el siglo xx, las estructuras de poder que habían dominado el mundo durante los dos siglos anteriores tuvieron que reinventarse. Sin embargo, en lugar de un renacimiento de la democracia, lo que se produjo fue un golpe de estado sigiloso: el imparable ascenso del poder corporativo mundial. El asalto si...
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.