Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

On són les dones?
Hoy -5% en Libros

Godayol, Pilar

On són les dones?, es preguntava Simone de Beauvoir a la introducció _d'El segon sexe_, primer estudi complet sobre la condició de la dona a Occident. Per a tantes feministes del nostre temps, Beauvoir ha estat una «mare simbòlica» i _El segon sexe_, un «llibre de capçalera». Però hi ha altres mares espirituals que han ajudat a construir una memòria que contraresta el cànon patriarcal. Totes les veus d'aquesta antologia són referents d'una genealogia literària feminista. Des de Christine de Pisan fins a la teoria _queer_ de Judith Butler, el pensament crític de bell hooks, el feminisme marxista de Silvia Federici o el moviment _Me Too_ de Nancy Fraser. No són veus aïllades, sinó que beuen les unes de les altres, dialoguen, forgen espais simbòlics de trobada i d'intercanvi. I podem veure com teixeixen una tradició col·lectiva a través dels textos que ha seleccionat Pilar Godayol, que també n'ha fet el retrat biogràfic. Christine de Pisan, Marie de Gournay, François Poullain de la Barre, Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraft, Flora Tristán, John Stuart Mill, Charlotte Perkins Gilman, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Betty Friedan, Valerie Solanas, Juliet Mitchell, Angela Davis, Joanna Russ, Judith Butler, Françoise d'Eaubonne, bell hooks, Silvia Federici, Nancy Fraser, Tithi Bhattacharya i Cinzia Arruzza
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sénior
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Manel

Ante la implosión demográfica global y el decreciente rol de los jóvenes que se nos avecina, este ensayo propone distintas visiones sobre la longevidad y sugiere caminos para el empoderamiento de las personas sénior, en particular a través de un rol más activo en el mundo digital. Mediante entrevistas y trabajo de campo, Manel Domínguez ofrece una nueva perspectiva de las relaciones intergeneracionales. A través de la investigación directa, del análisis de los desarrollos científicos más punteros en medicina y de la confrontación de ideas con los principales expertos internacionales en gerontología, el autor proyecta un cambio de paradigma: dejar de limitarnos a la visión asistencial de la hasta ahora llamada tercera edad para potenciar su ''rejuvenecimiento activo''. Basándose en una investigación de cinco años que dio pie a su tesis doctoral, Manel Domínguez propone abandonar la visión asistencial de la tercera edad y sustituirla por otra que potencie su inserción activa en las dinámicas sociales, incluidas las productivas. En definitiva, plantea las bases para abordar la resurrección activa de las personas sénior.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura organizacional en España
Hoy -5% en Libros

Vallejo Peña, Alberto

La cultura organizacional tuvo su auge como vertiente de estudio en los años 80, dado el interés generalizado por el éxito de las grandes corporaciones japonesas en la época. La cultura se contempla, desde entonces como un fenómeno exportables entre países y sus organizaciones, además de como una variable que debe ser controlada desde la dirección (Ouchi, Schein, Peters y Waterman, entre otros). Posteriormente, a finales de los 90 y primeros 2000 aumenta la tendencia a las fusiones entre multinacionales de los cinco continentes. Esta cuestión fomenta el interés por las cuestiones culturales, dada la importancia de interpretar la cultura nacional de la entidad con la que tu compañía inicia un proceso de fusión. ¿Puede ser una dificultad añadida que nuestros nuevos jefes sean de otra nacionalidad? Sin duda, lo es. Sin embargo, han sido escasas las aproximaciones que se han dado a la cultura organizacional española y esta cuestión llama precisamente a una revisión concienzuda del fenómeno en formato monográfico. ¿Cuales son los rasgos distintivos de nuestras organizaciones? ¿Cómo son percibidas desde el exterior? Precisamente algunas de las aproximaciones en la literatura proceden de latinoamerica, como lógica respuesta a la expansión de entidades como el Banco de Santander o Inditex por su geografía. Para tal fin, este trabajo se apoya en las dimensiones culturales del Proyecto Globe, un ambicioso panel que compara culturas organizacionales en más de 70 países. Se consideran también clásicos esenciales en la disciplina, como los trabajos de Hofstede desde los 80 y Schwartz desde los 90. Además, se referencian estudios de caso organizacionales en los que la cultura española está presente de una forma u otra (empresas españolas o multinacionales con presencia en España).
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una agenda de paz para tiempos turbulentos
Hoy -5% en Libros

Fisas Armengol, Vicenç

Los desafíos que se han planteado durante la segunda década del siglo XXI no son los mismos que los de finales del siglo pasado y, por ello, el trabajo a favor de la paz necesita una revisión a fondo. En este libro, que tiene una intención didáctica, Vicenç Fisas intenta sintetizar una agenda temática en forma de decálogo, agrupando y seleccionando los grandes temas que, desde su punto de vista, constituyen los ejes centrales de un trabajo por la paz para la época actual, mirados desde un prisma holístico. Más allá de evitar las guerras, el trabajo por la paz ha de incluir componentes que son propios de varios movimientos sociales y políticos, en una suma de esfuerzos multidimensionales, donde la justicia social, la salud del planeta y la satisfacción de las necesidades humanas básicas juegan un papel decisivo. Nunca habíamos tenido problemas tan globales como en el presente, y el cambio climático es una muestra de ello, por lo que cualquier agenda de actuación, con su análisis previo, ha de tener esa mirada sobre el conjunto del planeta. Toca pensar más allá de nuestras fronteras y, por consiguiente, trazar líneas de actuación que puedan compartirse desde cualquier lugar del planeta. Establecer los pasos a seguir para este proceso, de forma realista, pero ambiciosa al mismo tiempo, puede ser un buen comienzo, pero para ello habrá que hacer propuestas concretas y someterlas a debate.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canaris. El espía y confidente de Franco
Hoy -5% en Libros

Casado Rabanal, David

Fiel a la serenidad que muestran sus principios literarios, pero sin renunciar a una reconocible pasión investigadora que acude a las fuentes originales en bibliotecas y archivos, David Casado persigue con dedicación incansable las huellas del que, en su tiempo, fue considerado en su juventud como un as de espías, el almirante Canaris, y que gracias a su dilatada experiencia, ascendió en su madurez a la cima del manejo de información sensible durante la Alemania nazi. La recopilación de testimonios, reflexiones y comentarios de los testigos directos de aquellos dramáticos años, otorgan autenticidad al relato, al mismo tiempo que nos transportan a una época que los europeos debemos tener siempre presente para no repetir los mismos errores. Sin apartarse de la verdad que narran los hechos, el autor ha sabido encajar al personaje histórico dentro de un contexto convulso, rico en matices, del que no puede sustraerse aisladamente respecto a los acontecimientos que en esos funestos años se estaban produciendo en el mundo. En este sentido, esta obra dedica especial atención a la estrecha relación que Canaris mantuvo con el régimen franquista, resaltando muchos de los aspectos personales, políticos y estratégicos que la caracterizaron. Este enfoque, inédito entre la mayoría de los sobrevalorados autores anglosajones que han escrito sobre la vida del jefe de la Abwehr, concede aún más valor al libro. El lector dispone así de una excepcional panorámica, en la que podemos fijarnos en los detalles sin perder de vista la visión de conjunto. José Luis Hernández Garvi
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia la Solución Final
Hoy -5% en Libros

Mosse, George L.

Una pregunta clásica sobre el Holocausto es ¿cómo fue posible la discriminación y el posterior exterminio sistemático de los judíos europeos en el seno de una sociedad culta y avanzada como la alemana?En su estudio pionero, publicado en 1978, el historiador George L. Mosse lo explicó trazando el recorrido intelectual y popular del racismo y el antisemitismo en la cultura europea. Lejos de ser una aberración marginal y pasajera, o una creación de Hitler y sus seguidores, la cultura racista moderna, originada en la Ilustración, se apropió con éxito de todas las ideas y movimientos importantes de los siglos XIX y XX, incluida la ciencia, el gusto estético, la moral de la clase media o el nacionalismo, y tuvo enorme influencia no solo en Alemania, sino en países como Francia y Reino Unido.Ante la incertidumbre generada por la modernidad y el pluralismo, el racismo otorgaba a cada individuo su lugar en el mundo, ordenándolo y haciéndolo inteligible. Cuando un moderno movimiento político de masas como el nazismo se hizo con el control del Estado alemán, en un país sacudido por la Guerra Mundial, la revolución y la inestabilidad, la tradición racista había asentado las condiciones para la ejecución de la Solución Final.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebelión
Hoy -5% en Libros

Femen

Femen nace en 2008 en Ucrania como un llamamiento a la rebelión de todas las mujeres del mundo. Este libro está conformado por 10 capítulos donde activistas de países como España, Turquía, Ucrania Rusia y Canadá, coordinadas desde Femen Francia, hablan de sus experiencias pero también sobre temas candentes en el feminismo como la prostitución, la religión y las dictaduras que odian a las mujeres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la salud de los muertos
Hoy -5% en Libros

Despret, Vinciane

Pensar la muerte, o más bien, las relaciones que establecen entre sí vivos y muertos. Hacerlo sin asideros fáciles del pensamiento, sin muletillas heredadas, con amplitud de miras y generosidad, con el atrevimiento suficiente para dejarse llevar, para escuchar con sinceridad lo que cuentan quienes siguen con vida en este mundo sobre las formas en que quienes se fueron interfieren en sus existencias, reclaman atenciones, prestan ayuda. Un reto descomunal que la autora de este ensayo, Vinciane Despret, abordará «por el medio», escuchando sin anteponer respuestas, poniendo en relación, pidiendo consejo y siguiendo al pie de la letra las instrucciones de sus interlocutores (deberías leer esto, ver aquello...), componiendo así un método del pensar que sin duda saludamos y que nos parece no solo increíblemente fresco sino, sobre todo, sanador y necesario.«Mi proyecto interesaba. Claro está, tuve que aprender a presentarlo, a contarlo, y muy rápidamente comprendí que mientras mejor lo formulaba, más personas se interesaban por él, y más tenían que contarme y mostrarme. Yo decía: llevo adelante una investigación sobre la manera en que los muertos entran en la vida de los vivos, entre nosotros, hoy en día, y cómo nos hacen actuar, trabajo sobre la prolijidad de los muertos y los vivos en sus relaciones, con la dificultad de que los vivos tienden a convencerse fácilmente de adjudicarse todo el crédito por ello. Contaba a veces alguna de las cosas que había escuchado. [...] Era igualmente notable que cada persona tenía por lo menos un consejo para darme. Deberías leer…, deberías ver…, deberías ir… Nunca, para ninguna otra de mis investigaciones, había recibido tantos consejos, consejos pertinentes.»
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El siglo de los videojuegos
Hoy -5% en Libros

MORLA, JORGE

Un ensayo perspicaz y convincente que acerca tanto a gamers como a analógicos al medio cultural que más impacto económico y social tiene en el mundo: los videojuegos. ¿A qué se debe el magnetismo que los videojuegos ejercen sobre los jóvenes? ¿Existen razones objetivas para mirar con condescendencia al entretenimiento digital? ¿Ha desplazado irremediablemente a otras formas de cultura? ¿Es quizás el arte más importante de nuestro tiempo? Nos guste o no, hay un hachazo generacional que separa a quienes han recibido impactos culturales casi de forma hegemónica del mundo digital y quienes, anclados en estereotipos superados y sin una prensa que les traduzca la idiosincrasia de los videojuegos, van quedándose rezagados en el ecosistema cultural que se va imponiendo. Borja Vaz y Jorge Morla, periodistas expertos en el mundo digital, establecen con este libro un doble diálogo. Por un lado, con las nuevas generaciones, para reivindicar y fiscalizar el potencial artístico de los videojuegos, por otro, con las generaciones desconectadas del medio interactivo, para revelar su potencial creativo y el modo en que está cambiando sus vidas. El futuro se parecerá a un videojuego, y lo mejor es tener las claves para ganar la partida. La crítica ha dicho... «Un estupendo mapa del medio más pujante y ambicioso de nuestro tiempo. Imprescindible para todo aquel que quiera saber por dónde van los tiros de la cultura actual». Juan Gómez-Jurado «Un libro necesario, orientador, claro y objetivo. Si la cultura es el conjunto de marañas antropológicas que nos ocultan (lo inhóspito de) la realidad, el arte es la parte de la cultura que oculta la realidad fingiéndola. Hoy en la vanguardia de este fingimiento se encuentran los videojuegos. Y este libro explica el porqué». Gregorio Luri «Mi completa admiración por este libro y este arte ultracontemporáneo para todas las edades. Me parece que es un campo magnético idóneo para la experimentación de lenguajes y una llave maestra para el cerebro del futuro». Alfonso Armada
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brujas, sapos y aquelarres
Hoy -5% en Libros

Pedraza Martinez, Pilar

(Edición corregida y ampliada) En Brujas, sapos y aquelarres Pilar Pedraza lleva a cabo un recorrido histórico y temático por los momentos y lugares más relevantes de la brujería a través de los tiempos, deteniéndose en aquellos aspectos que generalmente son menos conocidos, como la brujería antigua, la pintura de diablerías barroca o el cine de género de brujas. Las brujas vuelan desde la antigüedad y son capaces de quebrantar las leyes de la naturaleza y de los dioses. Los magos, brujas y hechiceros han proclamado siempre su poder por medio de un marketing más o menos espectacular, dirigiéndose como dueños a los astros, los elementos, los animales y las plantas. La autora nos habla en primer lugar de las brujas divinas, Hécate, Circe y Medea, para pasar luego a las de estirpe más popular. El estudio ahonda también, con amenidad, humor y gran conocimiento del tema, en la intensa y controvertida relación entre el cristianismo y la brujería: los procesos de la Inquisición, la brujería vasca o las brujas de Salem. A continuación el lector encontrará un análisis estético y cultural del arquetipo de la bruja y sus distintas encarnaciones: la bruja vieja, la brujería erótica y de salón y la brujería moderna (la Wicca, el satanismo…) Finalmente, la autora nos ofrece una amplia visión del panorama cinematográfico sobre el tema: la película pionera Häxan, del danés Christensen, las comedias inglesas y americanas, la trilogía dedicada por Dario Argento a las tres Madres de DeQuincey, o la más reciente El proyecto de la Bruja de Blair, que pone en evidencia una vez más la cinefilia de Pilar Pedraza. Y todo ello ampliamente ilustrado con obras de la pintura clásica y fotogramas del cine más moderno: todo un festín. Pilar Pedraza nació en Toledo en 1951. Es doctora en Historia y profesora de Historia del Arte de la Universidad de Valencia desde 1982. Especialista en los diversos aspectos culturales del Renacimiento y el Barroco, se interesa también por la historia de la misoginia y por el Cine. Escritora de culto, creadora de atmósferas inquietantes, seguida por un grupo de admiradores incondicionales cada vez más numeroso, Pilar Pedraza ha consolidado una obra singular y extraordinaria al margen de las corrientes y modas imperantes en nuestras letras. Hasta ahora ha publicado las siguientes novelas: Las joyas de la serpiente, La pequeña pasión, y Las novias inmóviles, En Valdemar han aparecido seis novelas: Paisaje con reptiles (1996), Piel de sátiro (1997), La perra de Alejandría (2003), El síndrome de Ambras (2008), La fase del rubí (2009) (1987-Tusquets), y Lucifer Circus (2012), un volumen de cuentos: Arcano trece (2000), y tres ensayo: Máquinas de amar (1998), Espectra (2004), y Brujas, sapos y aquelarres (2014).
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cultura del narcisismo
Hoy -5% en Libros

Lasch, Christopher

Cuando se publicó por primera vez 'La cultura del narcisismo' en 1979, Christopher Lasch fue aclamado como un profeta bíblico (Time). La identificación por parte de Lasch del narcisismo no sólo como una dolencia individual, sino también como una floreciente epidemia social, fue innovadora. Su diagnóstico de la cultura estadounidense es aún más relevante hoy en día, ya que predice la expansión ilimitada del yo narcisista, ansioso y codicioso, en todos los ámbitos de la vida estadounidense. 'La cultura del narcisismo' ofrece un análisis astuto y urgente de lo que necesitamos saber en estos tiempos difíciles. En esté clásico, Lasch plantea que la evolución social del siglo XX dio lugar a una estructura de personalidad narcisista, en la que el frágil concepto de sí mismo de los individuos había dado lugar, entre otras cosas, a un miedo al compromiso y a las relaciones duraderas (incluida la religión), a un temor a envejecer (es decir, la cultura juvenil de los años sesenta y setenta) y a una admiración ilimitada por la fama y la celebridad (alimentada inicialmente por la industria cinematográfica y fomentada principalmente por la televisión). Afirmaba, además, que este tipo de personalidad se ajustaba a los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Con estos desarrollos, acusó, surgió inevitablemente una cierta sensibilidad terapéutica (y, por tanto, dependencia) que, inadvertidamente o no, socavó las antiguas nociones de autoayuda e iniciativa individual. En la década de 1970, incluso las peticiones de individualismo eran gritos desesperados y esencialmente
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MariCorners Vol. II
Hoy -5% en Libros

Fernández Cano, Moisés

La presencia de los estudios LGTBIA+ y queer en español cuenta cada vez con una mayor presencia. Las esquinas han comenzado a tomar una mayor centralidad, pero aún queda mucho camino por recorrer. El trabajo inestimable de investigación y divulgación de los últimos años está generando un espacio dentro de la universidad donde la ciencia y la reflexión queer cobran presencia. La academia como institución no puede seguir mirando hacia otro lado mientras a diario hay tantísima gente conformando y construyendo un debate interdisciplinar en torno a asuntos LGTBIA+ y queer. De esto se hace eco la asociación MariCorners. En este segundo volumen encontramos una gama de capítulos que podrán saciar tu queeriosidad sobre alguno de los temas que nutrieron el segundo congreso de MariCorners en 2021. Contamos con capítulos de temáticas diversas, como deporte, derecho, etnografía, lingüística, literatura, medios de comunicación, psicología o salud, pero lo más relevante, al margen de su transversalidad, es que estos estudios seleccionados conversan, generan espacios intelectuales y físicos y dignifican las realidades queer como sujetos de estudio relevantes y rigurosos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las intermitencias del deseo
Hoy -5% en Libros

Amherst, Michael

Este ensayo —ganador del Stonewall Book Award del 2019— pone en entredicho la división binaria de la sexualidad entre las categorías de hetero y homosexual, ofreciendo al lector una oportuna exploración de la compleja genealogía del deseo desde una perspectiva queer.Amherst cuestiona que la sexualidad pueda subdividirse en categorías estancas y propone una meditación sobre la naturaleza escurridiza de la bisexualidad como una manifestación del deseo que se niega a ser clasificada y esencializada, tal y como pretende la mirada del poder que sostiene que «eres con quien te acuestas». Como contrapunto se invoca el recuerdo de amores pasados —cuyo género queda en la sombra—, engarzando así el testimonio personal con una reflexión política de enorme calado.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres en la alborada
Hoy -5% en Libros

Colom, Yolanda

Mujeres en la alborada es la narración sincera, precisa, clara y apasionante de unos años clave en el movimiento revolucionario guatemalteco. Y es el testimonio de un corto e intenso periodo de la vida de una mujer íntegra que se alejó de una «vida cómoda» para vivir en la clandestinidad durante décadas. Sin mitificaciones ni idealizaciones, este imprescindible libro narra con naturalidad la vida en la impenetrable selva, la participación de las mujeres en los destacamentos guerrilleros, los quehaceres cotidianos de la construcción del movimiento revolucionario y de la organización guerrillera, la sociedad indígena, la convivencia, las acciones armadas, la represión, los anhelos, el amor, las contradicciones y los defectos de una generación que abrazó la causa de los pobres frente a la violencia de un Estado y una sociedad excluyente y racista en la que comprar una mujer -a finales del siglo xx- costaba más o menos lo mismo que comprar una gallina.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Portes de la memòria. Deportació dels republicans ampostins als camps nazis
Hoy -5% en Libros

Montull, Lluís

És el resultat de la recerca protagonitzada per alumnat de 1r de Batxillerat de l'INS Ramon Berenguer IV d'Amposta durant els cursos 2018-2019 i 2019-2020 a partir del pilotatge del projecte Portes de la memòria. De la Batalla de l'Ebre a la deportació als camps nazis. S'estudien els ampostins Lluís Cid i Mayos, Jacinto Forcadell Jornet, Marcelino Ortí Messeguer, Miguel Tomás Castell, Pedro Valero Navarro, Enrique Ferrer Berenguer, Enrique Ferrer Durán, Vicente Gil Cercós, Ramón Jornet Jordà i Joaquín Tarín Martínez a partir de la informació aportada per l'investigador Joan B. Beltran Reverter i s'utilitzen pautes de recerca com l'entrevista a familiars i l'arxivística. L'objectiu principal del projecte és reconstruir la memòria d'aquests deportats per no oblidar-los mai més, però alhora també qüestionar els exilis i les deportacions actuals de totes aquelles persones refugiades per motius diversos, massa sovint tractades amb indiferència. Per tot això, l'assaig resultant esdevé un crit contra la intolerància i la desmemòria. Que el retorn a les famílies i a la ciutadania serveixi per honorar-los.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España Ye-yé
Hoy -5% en Libros

Espín, Manuel

¿Qué significó la apertura comercial de los tecnócratas? ¿Cuáles fueron las verdaderas claves del caso Grimau? ¿Qué trastienda hubo en el Contubernio de Munich de 1962? ¿Cuál fue el papel del impetuoso Fraga en los consejos de ministros? ¿Cómo se desarrolló el entramado de las relaciones cargadas de malentendidos entre Franco y Kennedy? ¿Qué repercusión alcanzaron en el tejido social la minifalda, la «píldora» o el estallido del pop? ¿Cuál es la verdadera historia de las actuaciones de los Beatles en España? ¿Cuál fue la «arquitectura» menos conocida del imperio Bronston? Las claves de un tiempo decisivo, entre 1960 y 1966, donde empezaron a olvidarse las penurias de la posguerra. Los años del desarrollismo, el 600, la llegada de divisas del turismo y las remesas de los emigrantes, en los que la sociedad cambió de piel perfilando el choque entre las jóvenes generaciones y una estructura inmovilista. Un viaje a la España de los sesenta con sorprendentes testimonios, y revelaciones con el más variado acompañamiento de personajes de la vida política, la cultura y el espectáculo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres que follan
Hoy -5% en Libros

Teruel, Adaia

Sexo real. El deseo femenino en primera persona y sin tapujos: una treintena de mujeres en torno a los cuarenta años narran su vida sexual.En Mujeres que follan hay sexo loco y sexo aburrido, sexo vainilla y sexo duro, sexo romántico y sexo no convencional, pero hay mucho más. El sexo nunca es solo sexo. Hablar de sexo es hablar de educación emocional, de clase social, de la presión por tener un cuerpo bonito, del mito del amor romántico, de relaciones tóxicas, de feminismo y de patriarcado. El sexo nos acompaña a todas desde que nacemos hasta que morimos, pero no todas lo vivimos de la misma manera.Salomé tiene una carrera, un doctorado y habla cuatro idiomas, pero jamás ha experimentado un orgasmo. Verónica, en cambio, ha perdido la cuenta de los que ha gozado, para esta soltera de bandera solo existe una regla: no repetir dos veces con el mismo chico. Natalia y su mujer, tras una década juntas, hacen escapadas en su «furgoneta del amor». Edurne se divorció de su exmarido para explorar el mundo del sexo duro. Y Estefanía optó por abrir su relación de pareja después de que el suyo le confesara que era bisexual. Ellas son algunas de las protagonistas de Mujeres que follan. Un libro de testimonios en el que mujeres que ya han cumplido los cuarenta narran en primera persona, y sin pelos en la lengua, sus preferencias sexuales, pero también sus miedos, sus traumas, sus inseguridades y sus fantasías.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La apuesta perdida
Hoy -5% en Libros

Barrial, Cristina

El auge de las casas de apuestas en España es un síntoma de época. La mayoría de locales de juegos de azar y apuestas deportivas abren las puertas a los barrios con menos renta, y la posibilidad de jugar desde cualquier lugar mediante dispositivos electrónicos ha favorecido que el nuevo perfil de ludópata cada vez sea más joven. La crisis económica y la falta de expectativas de toda una generación enlazan con la apertura del siguiente Sportium. En estas páginas se aborda el conjunto de fenómenos sociales que atraviesan, superan y hacen posible la ludopatía. Desde la noción de juego y como se ha incorporado al mundo de las apuestas hasta las transformaciones en la ciudad y su impacto en la manera que tenemos de relacionarnos. Nos situamos en los márgenes y nos preguntamos qué relación tiene la propiedad de estas empresas con las transformaciones en el capitalismo actual, o cómo podemos incorporar una perspectiva de género en pensar en las mujeres jugadoras. El control policial en el llamado espacio público vacía las calles y llena los locales de juego, pero la respuesta de barrio tejida a través de los movimientos sociales lanza un mensaje claro: la solución pasa por el colectivo. El resto es una apuesta perdida.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿De quién es esta historia?
Hoy -5% en Libros

Solnit, Rebecca

La premiada autora de Los hombres me explican cosas y «voz de la resistencia» (TheNew York Times Magazine) reflexiona sobre el #MeToo y el estado actual del feminismo: un libro urgente, necesario y lleno de esperanza.«ParaSolnit, la esperanza no es una garantía para el mañana, sino un detonador para la acción de hoy». John Berger¿Quién decide lo que consideramos verdadero? ¿Quién da forma a la construcción de los hechos? Para Solnit, nos encontramos en medio de una guerra por el dominio de la narrativa, una batalla en la que los poderosos intentan aferrarse a sus antiguos privilegios, pudiendo justificar la violencia para defenderlos, y otras voces minoritarias -las mujeres, las personas racializadas, y todos aquellos que están al margen del poder- luchan por hacerse hueco en el elenco de la verdad. A partir de movimientos como el #MeToo y el Black Lives Matter, o casos como el de HarveyWeinstein, Rebecca Solnit, «una de las pensadoras más influyentes de nuestro tiempo» (Público), analiza este cambio de paradigma, señalando sus triunfos y sus fallos, y abogando por la democratización de las nuevas ideas y los nuevos lenguajes como forma de resistencia.La crítica ha dicho:«Rebecca Solnit, una dinamitera. Descubrió que las cuerdas vocales servían para hablar. Una ventaja evolutiva a la que sumó otra: la inteligencia».Javier Ors, La Razón«Sentido común, sabiduría y claridad en la escritura [...]. Un libro de unainteligenciaarrasadora sobre la lucha por el control de la narrativa en la era de internet».Alex Preston, The Guardian«El compromiso intelectual de la pensadora estadounidense es de una valentía admirable y una solidez inquebrantable, y además no tiene fronteras ni límites».Natalio Blanco, Diario16«Lapasión,la sagacidad y la esperanza del discurso crítico de Solnit marcan la ruta hacia un cambio positivo».Kirkus Reviews«Los exquisitos ensayos de Solnit oscilan entre lo político y lo personal, lo intelectual y lo terrenal».Elle«Solnitse reafirmacomo una de las críticas culturales con uno de los discursos progresistas más inteligentes».Publishers Weekly«Incontestable voz del feminismo, el medioambiente y el arte».Andrés Seoane, El Cultural«Es una de las pensadoras más influyentes de nuestro tiempo y existe más que nunca. [...] Solnit nos pide a las mujeres, sin decírnoslo, que lohagamosmejor que ellos nos pide que usemos su experiencia en el poder para hacer con él algo distinto».Marta Nebot, Público
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi abuela sí que era feminista. Mujeres superheroínas que desmontan el feminismo de postureo
Hoy -5% en Libros

Expósito, Ángel

EN ESTOS TIEMPOS EN LOS QUE CUALQUIER POSICIÓN PUEDE SER POLÍTICAMENTE INCORRECTA Y EN LOS QUE EL FEMINISMO, ABANDERADO POR UNA TENDENCIA RADICAL Y MUCHAS VECES FUERA DEL SENTIDO COMÚN, PARECE SER LA TÓNICA IMPERANTE, ESTE LIBRO VIENE A DESMONTAR EL FEMINISMO DE POSTUREO.El periodista Ángel Expósito nos relata historias sobre el valor, el coraje, la entrega, la vocación, la lucha y la fe de mujeres ejemplares que han peleado por sus familias, por sus hijos y por la sociedad en general, y nos dan lecciones de superación sin demagogias ni populismos.Mi abuela sí que era feminista reivindica a todas aquellas mujeres, como nuestras abuelas y nuestras madres, empoderadas, pero por ellas mismas.UN LIBRO QUE ROMPE CON ESLÓGANES Y POLÍTICAS DE QUINTA DIVISIÓN.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vikingos de la Edad del Bronce
Hoy -5% en Libros

Sebastián Lorente, Jesús

“Algo” o “alguien” favoreció el surgimiento de la civilización europea, de sus lenguas, su tecnología, su arte, su filosofía, su pensamiento, su humanismo, su organización y, también, por qué no, de su carácter guerrero y su deseo de conquista. Quizás un pueblo que, en sus remotos orígenes, se formó bajo duros criterios selectivos. Ese ingrediente, sin duda, fue el “indoeuropeo”, el elemento que ha hecho de la civilización europea algo excepcional en la historia de la humanidad, un genio creativo e impulsivo con una insaciable voluntad vital de conquista y de creación, no solo traducida en términos bélicos, sino, sobre todo, en el impulso de la ciencia, la técnica y de todo lo que marca el auge de las sociedades humanas.El autor no solo ha intentado ofrecer una visión de conjunto sobre el origen y etnogénesis de los indoeuropeos que pueda resultar bastante concluyente desde una perspectiva interdisciplinar, sino que, como una lógica sucesión, describe los rasgos esenciales de cada uno de los grupos indoeuropeos conocidos desde la Antigüedad, tanto desde un punto de vista histórico, como desde una perspectiva étnica, lingüística y antropológica, ofreciendo una especie de síntesis sobre la formación y la expansión de estos pueblos paleoeuropeos en su contexto. Su lectura aspira a ser una modesta contribución para la solución de la llamada “cuestión indoeuropea”, derribando los mitos de lo políticamente correcto impuestos por la historiografía oficial, aportando soluciones alternativas basadas en la simple lógica de los datos arqueológicos, lingüísticos, mitológicos y genéticos, y, en fin, situando el origen de Europa y de los europeos en una larga continuidad desde tiempos remotos.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Erótica y materna
Hoy -5% en Libros

Ceriotti Migliarese, Mariolina

Nuestro tiempo acelerado, obsesionado en &#x0201C hacer cosas útiles&#x0201D , mina la disposición femenina a la acogida y a la ternura, y su apertura a la vida. Hay una escisión entre su dimensión erótica y su dimensión materna, entre el amor a sí misma y el amor al otro. Si el exceso del componente erótico-narcisista conlleva egoísmo y aridez afectiva, el desequilibrio hacia el componente materno origina conductas sofocantes. La autora explora aquí el &#x0201C misterio&#x0201D del universo femenino, su capacidad crítica y sus inagotables recursos, que serán de gran ayuda para quien no se contenta con relaciones parciales e incompletas, sino que busca encontrarse, respetarse y quererse bien.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leyendas negras, marcas blancas
Hoy -5% en Libros

Faber, Sebastiaan

Faber reconstruye con su perspicacia habitual cómo el bienintencionado deseo de mejorar la imagen de España suele acabar contaminado por el nacionalismo excluyente, generándose un clima de intolerancia hacia todo aquel que se atreva a presentar una visión crítica o discordante del relato dominante, incluidos los hispanistas que, como él mismo, escapan del molde en el que se les quiere reducir, el de observadores externos que estudian con cariño la historia y la cultura españolas. Los ejemplos que pone son desoladores, pero no dejan de tener un punto cómico, casi berlanguiano. Prólogo de Ignacio Sánchez-Cuenca.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El futuro que habita entre nosotros
Hoy -5% en Libros

Alonso, José Antonio

La persistencia de la pobreza infantil avergüenza y degrada moralmente a la sociedad que la consiente al tiempo que expresa su miopía y desinterés por el futuro: invertir en el bienestar de la infancia mejora la cohesión social en el presente y sienta las bases de un mañana más próspero. En este libro, José Antonio Alonso, especialista en economía del desarrollo, ofrece un análisis esclarecedor, profundo y comprehensivo de una realidad compleja que a todos interpela. Para ello explora los diversos rostros con los que se presenta la pobreza infantil en una sociedad que califica como fractal, y discute sus causas y las medidas para combatirla, tanto en los países pobres como en los más desarrollados. Lejos de considerarlos seres pasivos, solo necesitados de protección, el autor subraya la capacidad de agencia de los menores y su condición como sujetos de derechos, capaces de incidir sobre su entorno. Este reconocimiento le lleva a discutir las responsabilidades que respecto a ellos tiene toda sociedad que se autoproclame decente, de acuerdo con criterios convenidos de justicia. Las limitaciones en la traslación de este reconocimiento al espacio de los derechos políticos, de voz y voto, sitúa a los menores en desventaja respecto a otros colectivos en la pugna por los recursos públicos. Corregir este sesgo implica, en opinión del autor, construir un suelo mínimo de garantías universales sobre el que definir políticas más especializadas que pongan al bienestar de los menores en el centro de sus objetivos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nagori
Hoy -5% en Libros

Sekiguchi, Ryoko

Nagori, literalmente «la huella de las olas», designa en japonés la nostalgia de la separación y, en particular, la nostalgia de la estación que termina, que nos deja y que, a nuestro pesar, dejamos atrás. Remite a la estacionalidad de un fruto o de una hortaliza anunciando su futura ausencia: para recuperar su olor, su sabor y su sensación no nos quedará otro remedio que aguardar un año entero conservando, eso sí, su recuerdo en la memoria de nuestros sentidos. Nagori es asimismo la atmósfera de algo que ya no existe, como la de una casa que evoca el recuerdo de quienes la han habitado. Nagori es lo que queda tras el paso de una persona, de un objeto, de un acontecimiento. Nagori es, también, el momento de la despedida y el anhelo del regreso. Un lúcido y delicioso ensayo imbuido de poesía y clarividencia que, entroncando con la tradición de las fisiologías del gusto que inaugurara Brillat-Savarin en 1825, se halla a medio camino entre el tratado de estética, el libro de antropología cultural, la reflexión lingüística y la guía literaria. Partiendo del término nagori, Ryoko Sekiguchi hace una sagaz meditación sobre nuestro vínculo con la naturaleza y las estaciones -en concreto, sobre los diferentes sentimientos que éstas despiertan en nosotros- y nos invita a emprender un viaje a través del arte, la poesía, la gastronomía, la sabiduría y el esplendor milenarios de Japón.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antropología de la intimidad
Hoy -5% en Libros

Sellés, Juan Fernando

El autor, en continuidad con su Antropología para inconformes, describe ahora la intimidad humana y su apertura a Dios: la libertad personal y la esperanza, el conocer personal y la fe, el amor personal y la caridad, así como la belleza íntima como reunión de estas realidades. ¿Cómo accede la persona a su propia intimidad? ¿Qué obstáculos pueden impedírselo? ¿Qué implica tener un destino? La persona se descubre a sí misma como un «tesoro inagotable», un «amar que se entrega inerme cuando llega al mundo», una «luz o conocer transparente», una «libertad» cuya finalidad carece de límites, una «coexistencia con Dios» llamada a crecer, también mediante nuestros semejantes.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer libros, diseñar portadas
Hoy -5% en Libros

Estrada, Manuel

Este pequeño libro sobre libros, o sobre lo que los libros inspiran para tender puentes con los lectores, es sólo un muestrario, muy reducido, de lo que el diseño puede aportar a la lectura.En la intensa entrevista que da título a este volumen, Leer libros, diseñar portadas, Juan Cruz, maestro de conversadores y editores, trata de poner a Manuel Estrada contra las cuerdas, arrancarle secretos, confidencias, certezas. Pero todo vuelve a la imagen, a la lectura en imágenes y a la celebración de un encuentro afortunado: la simbiosis entre las portadas y las obras que las portadas cubren y ofrecen al lector, el milagro del viaje de un lenguaje a otro y un enriquecimiento mutuo.Tras unos breves textos de presentación en la primera parte, la segunda está dedicada a la entrevista -más bien larga conversación- entre Manuel Estrada y Juan Cruz, en la tercera se propone un juego entre los bocetos que precedieron a las portadas, los comentarios de Manuel Estrada sobre esos mismos bocetos, las portadas a las que dieron lugar y un breve extracto donde escuchamos, junto a la voz de Estrada, la voz de los textos. Finalmente, cierra el volumen una amplia sección donde se reproducen portadas seleccionadas entre las que Manuel Estrada considera más logradas y que también habrán podido verse durante algunos meses en la exposición organizada en la Biblioteca Provincial de Madrid ''Joaquín Leguina'' y que ha servido de punto de partida para este libro.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una mirada poliédrica hacia la discapacidad
Hoy -5% en Libros

Clemente Soler, Juan Antonio

La participación de las personas con discapacidad es esencial en una sociedad inclusiva pues les otorga presencia en el ámbito público, representación y visibilidad, permitiendo que su voz y con ella sus demandas ocupen un lugar a escala local. Además, la investigación de la discapacidad desde las ciencias sociales es relativamente reciente. Por esta razón, el presente libro ofrece una valiosa aportación para la consolidación y la promoción de la investigación de la discapacidad, ya que pretende acercarnos a su realidad desde una mirada multidisciplinar de investigación. Esta obra aspira a otorgar la necesaria visibilidad también a los aspectos más específicos que están presentes en las situaciones de discapacidad. En definitiva, se trata de una recopilación de investigaciones sociales, tanto teóricas como aplicadas, que manifiestan la importancia de la investigación de la discapacidad y la necesaria interdisciplinariedad de esta investigación para que su abordaje incluya la mirada poliédrica, es decir, todas las miradas necesarias para un entendimiento tanto global como parcial de la discapacidad, en clave de derechos y que se dirija hacia la consecución de una sociedad inclusiva real.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Festes, tradicions i costums a Mallorca
Hoy -5% en Libros

Riutort i Pou, Miquel

Les festes, les tradicions i els costums de Mallorca reviuen en aquest llibre amb les paraules de Felip Munar i les fotografies de Miquel Riutort. Hi trobareu les festes de primavera, com les de Pasqua i Sant Jordi, les d'estiu, amb Sant Joan i els dimonis, les fires de tardor i la celebració de Tots Sants, i també les d'hivern, com Sant Antoni. Són anys de treball del fotògraf perseguint l'essència i l'ambient de les festes tradicionals.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teixir comunitats
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquesta publicació recull l'experiència de la cooperativa Fil a l'agulla en l'acompanyament a comunitats diverses. S'adreça a les persones que viuen en comunitats intencionals, com cooperatives d'habitatge o altres models, i també a qualsevol persona o grup interessat en promoure la seva essència comunitària. Escrit de manera col·lectiva per les persones que formen part de la cooperativa i amb algunes col·laboracions externes, Teixir Comunitats és un llibre que aborda l'ampli ventall de temes que ens aniria bé considerar a l'hora diniciar una aventura comunitària: la visió o el somni que impulsa la comunitat, els conflictes, l'estrès derivat de la convivència, les discriminacions com el masclisme i el racisme, junt amb altres dinàmiques de poder, l'organització interna i un llarg etcètera. Tots aquests temes compten amb nombroses propostes pràctiques, exercicis i “pistes”, fruit de la trajectòria de Fil a lagulla en l'acompanyament a comunitats de vida.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I tenia cor
Hoy -5% en Libros

MOTTERLR, LIVIA

Per qué cal defensar els drets de les treballadores sexuals? Per qué és treball sexual? Com construeixen les putes la seva agéncia?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A garrote vil
Hoy -5% en Libros

Castro Latorre, Isabel

Las torturas cometidas en la guerra de Ucrania y los ahorcamientos públicos de Irán nos recuerdan que nuestra especie, capaz de llevar a un ser humano a la Luna, no ha avanzado, ni remotamente, en otros aspectos. Moralmente seguimos siendo el animal que se complace en el dolor ajeno y que decreta sin piedad la muerte de sus semejantes. Somos un lobo para nuestros semejantes. A garrote vil expone el tema de la tortura y la pena de muerte desde los inicios de la Humanidad hasta nuestros días, incluyendo los instrumentos de tortura y las modalidades de ejecución que solo existieron en la fértil imaginación de sus creadores. El lector encontrará aquí referencias a la compleja técnica de la crucifixión (tan alejada de la idea que tenemos de ella), del empalamiento que hizo famoso a Vlad, el inspirador de la figura de Drácula, de la vesánica ejecución china de los cien cortes y, en fin, de las refinadas torturas ideadas por los nazis, algunas de las cuales siguen vigentes en numerosos mecanismos policiacos actuales. Junto a las ejecuciones ya los tormentos el lector conocerá a los verdugos que los aplicaron, con los datos que humanizan su oficio. El espectacular aparato gráfico de esta obra es fruto de décadas de investigación sobre la materia por parte de los autores y complementan el texto de forma modélica. Isabel Castro y Juan Eslava han prestado especial atención a los tres procedimientos de ejecución «piadosos» que impulsó la Ilustración europea: la horca inglesa, la guillotina francesa y el bien intencionado, pero controvertido, garrote español. AUTOR Isabel Castro En su condición de antropóloga e historiadora ha centrado su interés en los estudios locales como La cultura del aceite en Sevilla (2000), Arjona en la Gran Encuesta Nacional de 1901, (Premio Álvarez Tendero, 2003) y Los Mártires de Arjona , (2022). Juan Eslava es doctor en Letras y autor de casi cien títulos abrumadoramente centrados en el pasado de la humanidad. Desde hace más de treinta años se ha interesado por las torturas y ejecuciones en la historia, convirtiéndose en un verdadero especialista, capaz de manejar con soltura un garrote vil, entre otras habilidades y conocimientos. Actualmente colabora con instituciones internacionales defensoras de los derechos humanos y de la abolición de la pena capital.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Detrás del telón
Hoy -5% en Libros

Moix, Ana María

Un curso inéditoEn julio del año 2012 Ana María Moix impartió en Santander un curso de una semana, un taller de lectura y creación, en la Universidad Menéndez Pelayo. Lo tituló «Detrás del telón», el título que se conserva aquí. Murió el 28 de febrero de 2014 y los materiales con que compuso el curso quedaron inéditos.Si se revisan los obituarios y notas que se sucedieron tras su muerte se comprueba que suele describírsela como «musa» de la gauche divine, niña precoz, hermana de Terenci, la «nena».Quizá ha sido única la percepción crítica de Ana Rodríguez Fisher, cuando adivinó en Moix la forja temprana de un carácter y una vocación firmemente decidida. Había en Moix una mirada y una perspectiva única en su generación. Fue una cronista que aparentemente ofrece una aproximación cálida a sus objetos –los escritores, los artistas o la familia– pero que ejerce esa aproximación a través de un estilo seco, rítmico, irónico, nunca sarcástico, sin epítetos, a la manera casi de una Gertrude Stein o de alguien que ella invoca como uno de sus maestros: Corpus Barga. En este curso reutilizó también distintos textos previos, semblanzas y relatos, que actualizó en el taller.Crónicas inéditas de fútbolLo novedoso de los textos aquí recopilados es que (con excepción del primero) fueron escritos no para ser publicados sino para ser leídos al aire en Catalunya Ràdio. No es ningún secreto que a Ana María Moix le gustaba el fútbol. Fue el asunto de varios de sus artículos en prensa y hasta de uno de sus libros (Un poco de pasión y otros cuentos). Pero estas crónicas, escritas en catalán, a veces a máquina, a veces en manuscrito, con tachaduras y correcciones sobre el papel, la muestran original y hasta profética. Le gustaba ir al estadio y reflejar lo que había visto y oído. Le gustaba el espectáculo y el fenómeno social. Le gustaba reírse, y la comicidad de estos apuntes es uno de sus puntos irrenunciables. Precisamente por eso tenía una fina percepción de todo del juego. Fue, para dar un ejemplo elocuente, de los primeros que previeron lo que Messi iba a significar, como futbolista y como figura de la etapa más gloriosa del Barcelona. Y fue pionera también en otro aspecto: supo adivinar que la poca estima en que se tenía a las mujeres dentro del mundo del fútbol (como deportistas, claro, pero también como directivas, espectadoras, comentadoras, partícipes de pleno derecho) era algo que iba a cambiar en poco tiempo. Por eso esta sección está encabezada por una preciosa crónica en que Moix, sentada en una terraza, presta atención a unas chicas que, al lado de su mesa, hablan de fútbol.Intuye que está asistiendo a un anuncio de lo que vendrá. Y acierta.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macarrismo
Hoy -5% en Libros

Dominguez, Iñaki

¿Qué es el macarrismo? ¿Es acaso la cultura propia del maca­rra? ¿Su traslación estética? ¿Una inevitable consecuencia de su modo de vida? Después de la aclamada y exitosa obra Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos ca­llejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece un ensayo interpretativo del fenómeno del macarrismo patrio y de sus macarras.Partiendo de un intenso trabajo de entrevistas individuales y de exploración de sus narrativas personales y grupales, el autor nos ofrece una interpretación teórica y antropológica del macarrismo desde los setenta hasta la década de 2000, analizando el éxodo acontecido desde el mundo agrícola a la ciudad que sirvió de base a un nuevo lumpenproletariado urbano (caldo de cultivo del ma­carrismo), la relación entre territorialidad e identidad, tan carac­terística del pandillero de los años setenta y primeros ochenta, las luchas callejeras entre los pijos y macarras de la Transición, la muerte de la pandilla y el nacimiento de la tribu urbana, la rela­ción entre el macarra y las drogas, y la aporofilia estética, o actual romantización de la pobreza y la cultura barriobajera.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Celtiberia show
Hoy -5% en Libros

Carandell, Luis

Dicen que los españoles forman una raza oculta y prehistórica, fusión de norte y sur, de los «bárbaros» celtas y los «dulces» íberos, mezcla de árabes, judíos, godos y hasta indios importados, adobada con la Contrarreforma, la Inquisición, contrarrevoluciones y planes económicos. Se dice que estos bárbaros sujetos, candorosos y brutales, inteligentes, socarrones, cínicos, generosos y envidiosos, se extinguen a medida que avanzan los tiempos. Pero Luis Carandell los llevó al ámbito de las letras sin más intención que amenizar la velada con su show particular: el gran circo de Celtiberia.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homo Numericus
Hoy -5% en Libros

Cohen, Daniel

«El ser humano está viviendo por encima de sus posibilidades psicológicas y ecológicas. Necesitamos recuperar urgentemente un horizonte común».Una nueva economía, nuevas sensibilidades e ideologías están reestructurando la sociedad de arriba a abajo. La revolución digital plantea un tremendo desafío social y psicológico. La desmaterialización y la gestión «eficiente» de las relaciones humanas, el aislamiento social y el control algorítmico de nuestras emociones, deseos o miedos está creando un homo numericus más irracional e impulsivo.En este conciso ensayo, el economista Daniel Cohen diagnostica los riesgos y las posibilidades, las luces y las sombras de este tiempo profundamente ambivalente. Sin catastrofismo y sin moralizar, pero con sentido crítico, Cohen explora nuestras posibilidades para resistir un sistema que promueve la adicción compulsiva y la vigilancia extrema. La buena noticia es que la tecnología todavía no controla por completo nuestras vidas. Aún tenemos margen para imaginar un futuro basado en valores compartidos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.