Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Otras miradas
Hoy -5% en Libros

Jareño, Claudia

Este libro explora, desde una perspectiva interdisciplinar y de manera colectiva, algunas de las manifestaciones artísticas y formasde expresión feministas quese han desarrollado en España desde el tardofranquismo hasta los albores del siglo xxi.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antes de la tormenta
Hoy -5% en Libros

Beckerman, Gal

¿Por qué algunas ideas radicales pasan a la historia y otras fracasan? Tendemos a pensar en las revoluciones como algo ruidoso: frustraciones y demandas que se gritan en las calles. Pero las ideas que las alimentan se han concebido tradicionalmente en espacios mucho más silenciosos, en rincones apartados donde una vanguardia puede imaginar realidades alternativas y deliberar sobre cómo llegar a ellas. Este extraordinario libro es una búsqueda de esos espacios, a lo largo de siglos y continentes, y una advertencia de que -en un mundo dominado por las redes sociales- podrían extinguirse pronto. Antes de la tormenta es un gran panorama que se abre con la correspondencia del siglo XVII que puso en marcha la revolución científica y avanza en el tiempo para examinar los motores del cambio social: las peticiones que aseguraron el derecho al voto en la Gran Bretaña de 1830, los fanzines que dieron voz al descontento de las mujeres a principios de la década de 1990, e incluso las aplicaciones de mensajería encriptadas utilizadas por los epidemiólogos que luchaban contra la pandemia a la sombra de una administración inepta. En cada caso, Beckerman muestra que nuestros movimientos sociales más definitorios -desde la descolonización hasta el feminismo-  prosperan cuando se les da el tiempo y el espacio para gestarse antes de difundirse ampliamente.      Pero Facebook y Twitter están sustituyendo estos espacios productivos y privados, en detrimento de los activistas de todo el mundo, por plataformas monolíticas públicas y que están interconectadas. ¿Por qué fracasó la primavera árabe? ¿Por qué Occupy Wall Street nunca llegó a tener fuerza? ¿Ha aprovechado Black Lives Matter todo su potencial? Beckerman revela lo que le falta a este nuevo ecosistema de medios sociales -desde la paciencia hasta la concentración- y ofrece una receta para que las ideas radicales vuelvan a crecer. Lírico y profundo, Antes de la tormenta mira al pasado para ayudarnos a imaginar un futuro diferente.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitocrítica cultural
Hoy -5% en Libros

Losada, José Manuel

Desde los albores del positivismo decimonónico hasta nuestros días, en el panorama universitario europeo y americano se han sucedido incontables definiciones y teorías sobre el mito. Habitualmente este tipo de relato ha sido reducido a una historia anecdótica, un pretexto introspectivo o un recurso semiótico, cuando no a una falacia sensacionalista.Tras una amplia introducción encaminada a comprender los factores que dificultan la comprensión del mito en nuestra cultura contemporánea (globalización, relativismo e inmanencia), este libro profundiza en la noción de trascendencia sobrenatural sagrada, categoría basilar para una correcta distinción entre el mito y otros correlatos del imaginario: esoterismo, fantasía, magia, ciencia ficción.Seguidamente, este volumen ofrece un estudio del mito desde dentro del mito. Sostiene que el mito es un relato funcional, simbólico y temático de acontecimientos extraordinarios con referente trascendente sobrenatural sagrado, carentes, en principio, de testimonio histórico, y remitentes a una cosmogonía o una escatología individuales o colectivas, pero siempre absolutas.La Mitocrítica cultural aquí defendida sale así al paso de la reflexión académica que ha confundido el mito con otros conceptos anejos pero distintos (símbolo, tema, arquetipo, prototipo, héroe) y recusa su utilización servil por otras ciencias (antropología, sociología, política, psicoanálisis). Lejos de ser ignoradas, estas disciplinas científicas y sus respectivas técnicas han sido puestas a contribución para comprender los diversos procesos de mitificación y desmitificación operados en nuestro tiempo, tanto sobre auténticos personajes míticos como sobre personajes históricos y personajes literarios supuestamente mitológicos.La novedad de esta propuesta interdisciplinar no es abordada en abstracto, sino contrastada a la luz de breves o extensos análisis de numerosos textos literarios traídos a colación entre las principales mitologías de nuestro entorno cultural (grecolatinas, bíblicas, nórdicas, celtas, eslavas, etcétera).Esta primera teoría omnicomprensiva del mito proporciona además una metodología, una hermenéutica y una epistemología: da pautas claras para localizar el mito en cualquier relato mítico, propone claves heurísticas para su interpretación objetiva y provee la mitocrítica de unas bases sólidas para reivindicarse como ciencia autónoma.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La escucha actual
Hoy -5% en Libros

Méndez Rubio, Antonio

La escucha no parece estar siendo escuchada con demasiada atención. Por este motivo, ''La escucha actual'' defiende el acto de escucha como práctica creativa y crítica, poética y política. Este libro nace de un empeño aproximativo, a veces pausado, a veces desesperado, por reivindicar la dimensión activa y participativa de la escucha en la comunicación audiovisual y, por supuesto, en la experiencia musical. La noción de ''oído social'' contribuiría a distinguir los principales esquemas de escucha en la cultura contemporánea, muy especialmente la escucha masiva, la escucha clásica y las condiciones de saturación que marcan el rumbo sin rumbo de la (no) escucha ambiental. Es razonable destacar que lo que está aquí en juego resulta crucial para la vida en común.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá de la noche
Hoy -5% en Libros

Merino, Israel

Cuando la noche cae, los centros de trabajo de la capital bajan sus persianas y la mayoría de los currelas vuelven a sus casas a descansar hasta que empiece el nuevo día. Sin embargo, los hay que no tienen tanta suerte.Cuando la noche cae, camareros, relaciones públicas o riders salen de sus hogares para enfrentarse a una nueva jornada de trabajo, que se desarrolla en el ruidoso silencio de la madrugada madrileña… y al amparo de la impunidad de algunos empresarios del ocio nocturno que no dudan en aprovecharse de su vulnerabilidad.Madrid es una ciudad rebosante de vida que necesita de centenares de trabajadores que levanten – en la mayoría de los casos, desde la precariedad más absoluta – su ocio nocturno. El periodista Israel Merino ha entrevistado, acompañado y convivido con cinco de ellos: un rider, una camarera, un relaciones públicas, un camello y una prostituta. A través de sus declaraciones, descripciones, historias personales y anhelos ha creado una crónica en la que dibuja, de forma precisa, el otro lado de la noche madrileña: el de los que la hacen posible día tras día.Infraviviendas, abuso laboral, precariedad, vidas rotas, pobreza extrema y explotación sexual son algunos de los temas que se recogen en las páginas de este libro. Temas que nadie quiere ver, pero de los que todo el mundo se aprovecha.La obra viene arropada por tres espléndidos textos a cargo de Pascual Serrano, Aníbal Malvar y Guillem Martínez, que ponen de relieve la calidad y el valor de un enfoque tan poco frecuente en el periodismo español.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
China moderna
Hoy -5% en Libros

Ríos, Xulio

Los tiempos son distintos en Oriente y en Occidente. China llegó tarde a la modernidad. Quizá por eso, la modernización se ha convertido en una obsesión que afronta con una gran determinación. Pero la suya quiere ser una modernidad diferente, alternativa, no solo para acomodar esa diferencia temporal que ansía abreviar acelerando el paso, sino también civilizacional y adaptada a las singularidades de un país con formato de continente y densamente poblado. Quiere poner fin a dos siglos de atraso y decadencia que la llevaron del centro a la periferia del sistema global.
5,00€ 4,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I tenia cor
Hoy -5% en Libros

MOTTERLR, LIVIA

Per qué cal defensar els drets de les treballadores sexuals? Per qué és treball sexual? Com construeixen les putes la seva agéncia?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de la victoria decisiva
Hoy -5% en Libros

Citino, Robert M

A finales del siglo XIX las grandes batallas se habían…vuelto muy indecisas y las campañas decisivas eran…prácticamente imposibles. Esta realidad se había…convertido en el mayor problema militar al que se…enfrentaban los ejércitos modernos. En busca de la…VictoriaDecisiva analiza la evolución de las operaciones…en conflictos menores y mayores, desde las guerras bóer…hasta los inicios de la Segunda Guerra Mundial.…El célebre profesor Robert M. Citino analiza la guerra a…nivel operativo, demostrando la interacción y la tensión…entre tecnología y doctrina militar. Su ensayo ponede…manifiesto cómo los problemas relacionados con la…movilidad $·incluidos factores como las líneas de…suministro, el mando, el control y la planificación de…campañas$· obligaron a losejércitos a buscar y encontrar…nuevas formas de combatir.…El estudio de Citino es fundamental para cambiar el enfoque actual delateoría y…doctrina militar, al dar importancia a losanálisis operativos detallados de campañas…reales. Contando con prólogo exclusivo a la edición en español,En busca de la Victoria…Decisiva brinda al lector una comprensión global y exhaustiva de la guerra moderna que…sigue vigente dos décadas después de su publicación.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La longevidad como transformación social en el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Mendoza Sierra, María Isabel

“Las personas mayores necesitan el reconocimientoy el afecto que durante tantos años han brindado a los demás. Hay que recuperar el valor de la vejez. Cuando muere un anciano es como si se quemara una biblioteca.Dominar el arte y la ciencia del envejecimiento son retos decisivos para la última parte de la vida de las personas”.Miguel Ángel Santos GuerraCatedrático Emérito de la Universidad de MálagaCon el objetivo de apoyar una «cultura de envejecimiento activo y saludable», en este libro se recogen conocimientos, reflexiones y datos que van a servir como recurso para afrontar la transformación social que en el siglo XXI acontece debido a la longevidad de la población. Se proporciona una visión razonaday actual, fundamentada en la realidad de las ciudades, pero también en las cuestiones que plantea la OMS,describiendo los cuatro pilares del envejecimiento activo (Salud, Aprendizaje a lo largo de toda la vida,Participación y Seguridad-protección). Se presenta un diagnóstico inicial para identificar los determinantes que dan lugar a la elaboración de un plan de envejecimiento activo para una ciudad (Huelva, España), por los beneficios multifactoriales que conllevan acciones interdisciplinares.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El feminismo queer es para todo el mundo
Hoy -5% en Libros

Trujillo Barbadillo, Gracia

¿Qué es ''lo queer''? ¿Cuáles son sus orígenes y herramientas teóricas? ¿Cuáles son sus discrepancias con un sector del feminismo que lo considera un caballo de Troya dentro del movimiento? En un momento en queestos debates parecían haber pasado, la reacción del llamado sector trans-excluyente y la ultraderecha los han traído de vuelta, alimentando no pocos malentendidos. ''Lo queer'' no es un producto neoliberal ni las personas queer eligen su sexo/género/identidad así, sin más. Las teorías queer aportan muchas claves para entender de forma más fluida cuestiones relativas a los géneros, las sexualidades, identidades y corporalidades, más allá de los binarismos. Además, tienen en cuenta cómo se entrecruzan el género, la clase, la sexualidad, la edad, la capacidad, la raza, la etnia, el estatus migratorio... cuestiones clave para cuestionar los propios privilegios de blanquitud, clase o ciudadanía, entre otros. Gracia Trujillo reivindica también que las pedagogías queer lleguen al ámbito educativo, que se conozcan y valoren los recorridos activistas, las coaliciones entre la lucha feminista y la de los colectivos LGTBI+ y queer. Recuperar estos pactos, centrarse más en objetivos comunes y menos en identidades, adquiere ahora especial relevancia.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres, salud y poder
Hoy -5% en Libros

Valls-Llobet, Carme

La salud humana y en especial la salud de las mujeres ha estado mediatizada por las relaciones de poder, tanto por las influencias patriarcales en el desarrollo de las ciencias de la salud, como por el proceso de victimización de las pacientes, que se han convertido más en objetos de medicalización que en agentes de sus propios cambios saludables. El recorrido que la doctora Carme Valls-Llobet hace por la invisibilidad del cuerpo, las patologías y los riesgos con los que se enfrenta la salud de las mujeres, culmina en la descripción de los procesos que hacen que se valoren como inferiores sus problemas de salud y, al estilo foucaultiano, intenta realizar en cada capítulo un proceso de veridicción por el que queden desenmascarados los instrumentos de control y posesión, tanto externos como intrapsíquicos, que impiden a las mujeres ser protagonistas de su salud.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquello que fuimos
Hoy -5% en Libros

Lovera, Martha

¿Cuál es el destino final de las cartas que no seenvían? ¿Qué sucede con los sentimientos que se quedan sobre un papel? Marina vierte parte de su historiavital dentro de las fibras de una libreta de folios amarillos y la deja impresa en 147 cartas, ignora quelos sentimientos que se derraman sobre un papel son tan fuertes y verdaderos como los que se gritan y que,desde ese lugarperdido en el tiempo, luchan por manifestarse.  A su vez, Dani vive sus días sin atreverse a expresar su verdad y elige escribiruna versión de su historia procurando ignorar sus necesidades másgenuinas, necesidades que, pese al paso de los años,se mantienen bullendo muy dentro en busca de ser vividas.  Los personajes de esta historia transitan por un ir y venir de eventos fortuitos tejidos de emociones y luchas internas. Con ellos comprenderán que, tarde o temprano, llega el momento de asumir las consecuencias no solo de lo que se hace sino también de lo que se evita y no se dice porque, de un momento a otro,la realidad termina imponiéndose para ajustar cuentas.  ¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puederesistir un sentir cautivo en unas cartas?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿La riqueza de unos pocos nos beneficia a todos?
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Por lo general se cree que la mejor manera de ayudar a los pobres a salir de su miseria es permitir que los ricos sean aún más ricos. Si los que tienen más dinero pagan menos impuestos entonces todos estaremos mejor, un análisis que se concluye afirmando que la riqueza de unos pocos nos beneficia a todos. Sin embargo, estas creencias entran en flagrante contradicción con nuestra experiencia diaria, con el resultado de numerosas investigaciones y, por supuesto, con la lógica. Esta extraña discrepancia entre los hechos y las opiniones populares nos inducen a preguntarnos: ¿Por qué estas opiniones gozan de tanto predicamento y permanecen inalterables frente a las, cada vez mayores, pruebas de lo contrario? Este libro es un intento de responder a esta cuestión. Bauman enumera y examina los supuestos tácitos y las convicciones irreflexivas en las cuales se fundamentan estas opiniones, y nos muestra que todas y cada una de ellas son falsas, fraudulentas y engañosas. No podrían sostenerse ni perdurar en el tiempo si no fuera por el papel que desempeñan a la hora de defender el actual e indefendible crecimiento de la desigualdad social y de la brecha entre la élite y el resto de la sociedad. 
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo. Una Inmersión Rápida
Hoy -5% en Libros

McAfee, Noëlle

¿Cómo llegó la mujer a ser considerada el reverso y la negación de los ideales de progreso, razón e ilustración de la modernidad? Esta inmersión rápida rastrea en el tiempo y retorna hasta el presente para explorar el enigma de qué vino primero, la opresión de las mujeres o las nociones metafísicas y debilitantes de quiénes y qué son las mujeres &#x02013,históricamente consideradas pasivas, emocionales, débiles e irracionales&#x02013,. Basándose en el psicoanálisis y la teoría contemporánea, este libro explora cómo superar estas nociones y cómo pueden las mujeres afirmarse como sujetos deseantes.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología feminista
Hoy -5% en Libros

LASTESIS

UN MANUAL QUE NOS ARMA DE ARGUMENTOS CONTRA EL MACHISMO. Por LASTESIS, colectivo reconocido en todo el mundo e incluido por Time entre las cien personalidades más influyentes de 2020. Este collage da voz a las escritoras, artistas, filósofas, historiadoras y ensayistas que dieron forma al universo de LASTESIS y que han marcado la historia del arte, la cultura y el pensamiento. En él se entrecruzan las miradas de Mary Wollstonecraft, Judith Butler, Alejandra Pizarnik, Paul B. Preciado, Chimamanda N. Adichie, Silvia Federici, Virgine Despentes, y Lina Meruane, entre otras. Como una extensión de su propia metodología de trabajo como colectivo interdisciplinario, el colectivo selecciona y prologa esta antología transversal. Concebida como un sistema portátil de ideas y referentes que incluye las perspectivas queer, transfeminista e interseccional, permitirá a quienes la lean formarse, argumentar y prepararse para habitar el mundo y actuar en él de manera colectiva y ''transformarlo en un lugar seguro donde el patriarcado se cuestione y, finalmente, se destruya''. Críticas:«LasTesis muestra hoy cómo el arte popular puede cambiar el mundo».Nadia Tolokónnikova, miembro de Pussy Riot «Un ''diálogo'' con los distintos feminismos en la historia».Animal político «LasTesis se inspiran en textos claves del feminismo para transformarlos en performances».Desbandada «Recopila teoría y arte de distintas épocas y territorios para acercarnos a las luchas feministas».Pie de Página
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crear una vida juntos
Hoy -5% en Libros

Leafe Christian, Diana

Crear una vida juntos es un libro concebido para quienes se han embarcado en la aventura de crear un proyecto de vida en comunidad o se sienten cercanos a dar este paso. Su autora, Diana Leafe Christian, nos aporta la valiosa experiencia tanto de comunidades que han salido adelante como de proyectos que se diluyeron en el intento.Las eco aldeas y comunidades intencionales son asentamientos humanos que aspiran a convertirse en espacios de vida sostenibles en la gestión de sus recursos y necesidades, así como en su convivencia y relación con el entorno. Se trata de proyectos de fabulosa belleza y valía, que a menudo contienen todos los sueños, inquietudes, aspiraciones, y compromiso vital de quienes los llevan a cabo.Muchos grupos, la mayoría, no consiguen superar la fase inicial. Los obstáculos con que se enfrentan están relacionados fundamentalmente con las relaciones interpersonales y con la dimensión económica y financiera, y por ello este libro ofrece herramientas y experiencias reales para ayudar a enfrentarse a estas cuestiones desde el principio.Explica detalladamente el trabajo de creación de los documentos de visión, misión y objetivos, una eficaz manera de prevenir lo que la autora llama conflicto estructural, es decir, aquel que surge por partir las personas implicadas de suposiciones distintas sobre el propósito primario del grupo y de la comunidad. Aborda la facilitación y el consenso -la forma de tomar decisiones preferida por la mayoría de las comunidades, por encima de los múltiples tipos de votación- como herramientas de proceso grupal, y propone ejercicios para sacar a la luz las expectativas ocultas, los valores o los límites de cada persona. Finalmente, también trata el proceso de búsqueda del terreno y las formas de financiación de la compra y demás gastos de puesta en marcha, aportándonos ejemplos prácticos de cómo se organizaron económicamente varias comunidades.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo en píldoras
Hoy -5% en Libros

Zacarés, Amparo

«Feminismo en píldoras» ofrece la posibilidad de formarse una opinión argumentada sobre temas candentes vinculados a la agenda feminista actual como la visibilidad del legado cultural de las mujeres, la educación para la igualdad o la erradicación de la violencia de género. De lectura ágil, reúne los artículos de opinión que la autora ha publicado en los últimos cuatro años. Cada texto es una píldora que aboga por la coeducación para curar el machismo y el androcentrismo imperante en la historia de las artes, de las ciencias y de la cultura en general. El libro funciona como herramienta pedagógica al ofrecer diversas propuestas didácticas para aplicar en aula según las materias y los niveles educativos. Un libro de interés para un público lector que quiera despejar dudas y documentarse sobre feminismo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miedo
Hoy -5% en Libros

Simón, Patricia

Un ensayo brillante y necesario que nos invita a ver más allá de nuestros temores. Desde el arranque del siglo XXI, el nivel de incertidumbre que nos hemos visto obligados a manejar en las sociedades occidentales ha aumentado sin cesar. Empeñados en no desfallecer, seguimos pedaleando tan rápido como pudimos, tantas horas al día como el cuerpo nos permitía, con la perenne sensación de que siempre podríamos habernos esforzado un poco más. Pero cuando un virus detuvo el mundo entero, salimos despedidos a la velocidad de la luz hacia un páramo desconocido, a solas con nuestros miedos. Miedo es un libro sobre los temores que han articulado nuestras vidas en los últimos años y que la COVID-19 ha evidenciado y agudizado, acelerando así el cambio de era en el que ya estábamos inmersos: la crisis del neoliberalismo, el cambio climático, la creciente desigualdad, los éxodos de migrantes y refugiados, la robotización del mercado laboral y el aumento del desempleo crónico, el encarecimiento de la vivienda, la crisis demográfica, la polarización y crispación sociales azuzadas por los algoritmos de las grandes empresas tecnológicas, o la privatización de los servicios públicos. La incapacidad de las democracias representativas para dar respuesta a estos desafíos ha terminado por convertirlos en una serie de miedos que los partidos populistas y de extrema derecha han instrumentalizado para imponer su agenda y los discursos de odio. En un ensayo maravillosamente escrito, Patricia Simón recoge, con gran elegancia, sensibilidad y empatía, un conjunto de voces que ejemplifica los principales temores de la sociedad contemporánea, y ofrece un análisis brillante y sensato de las razones que nos están llevando de un mundo regido por la manipulación de la incertidumbre a otro gobernado por la manipulación de los miedos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominar
Hoy -5% en Libros

Dardot, Pierre

Podría parecer que la única manera de afrontar el declive de la soberanía del Estado-nación y desafiar al globalismo neoliberal sería restablecer la verticalidad del Estado y su autoridad. Pierre Dardot y Christian Laval, en contra de esta ilusión todavía demasiado extendida entre la izquierda, emprenden este largo viaje por la compleja y singular historia del Estado moderno occidental y ponen al descubierto los resortes de una dominación sobre la sociedad que es fundamentalmente una cuestión de fe: los «misterios del Estado», el culto a su continuidad, la sacralidad de la que gustan rodearse sus representantes... Ciertos elementos pueden haber cambiado de forma, pero permanece el principio de su poder. Al rastrear esta genealogía, los autores pretenden demostrar que no podemos responder a los retos de la globalización capitalista y el cambio climático sin cuestionar esta herencia. Para hacer frente a estos desafíos, es imprescindible atacar ese régimen de irresponsabilidad política que exime a los gobernantes de rendir cuentas a los ciudadanos. En otras palabras, abrir el camino a un más allá de la soberanía estatal.
35,90€ 34,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desintoxicado, ¿y ahora qué?
Hoy -5% en Libros

LING, WALTER

Un manual con el que queremos que aprendas a convivir con tu adicción.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría queer
Hoy -5% en Libros

Córdoba, David

Desde hace más de una década se han extendido en numerosos países de occidente las teorías y las políticas queer. La incorporación de la cultura gay dominante al mercado capitalista, la crisis del Sida y las luchas iniciadas por lesbianas y transexuales, chicanas y negras a finales de los 80 dieron lugar a una serie de movimientos políticos sociales y radicales que serán después elaborados por la academia en lo que se denomina «teoría queer». Este libro da cuenta de la complejidad de este movimiento, al que no ha sido ajena la realidad sociopolítica de los movimientos de maricas, bolleras y transexuales del estado español (grupos como LSD o La Radical Gai representaron ese tipo de militancia queer en los años 90). A partir del Curso de enseñanza abierta de la UNED «Introducción a la teoría queer» organizado por Paco Vidarte y Javier Sáez entre los años 2003 y 2005, se recogen en esta obra colectiva las diversas vertientes de análisis que han producido las políticas queer en los últimos años. Lo queer no es ninguna teoría, son multitudes marginadas, excluidas, personas que han sido expulsadas de sus casas o de sus lugares de origen y que viven en situaciones sociales y económicas difíciles. El análisis de esos procesos de exclusión dio lugar a lo que llamamos teoría queer, que no es una teoría cerrada o un corpus de saber, es un conjunto de herramientas críticas para la intervención política: críticas de la normalidad heterosexual, de las prácticas biopolíticas de la medicina y del estado sobre los cuerpos enfermos y sanos, de las mutilaciones que sufren l@s intersexuales, de la mirada colonial sobre las inmigrantes bolleras, trans o maricas, de la apropiación académica de las luchas populares, de la rigidez de las marcas de género con que se excluye a las personas transexuales. Lo queer incorpora nuevas lecturas de la literatura, la arquitectura o el cine, y hace proliferar cuerpos y prácticas inclasificables para el dispositivo de sexualidad: sadomasoquistas, bolleras lobo, osos con pluma, transgéneros, cibersexos, drag kings, hiperfemmes, trabajador@s del sexo, post pornógraf@s... Lo queer supone una apertura de líneas de fuga que corrompen el sistema binario y naturalizado de sexo y género. Es una forma de resistencia al régimen biopolítico en que vivimos: el «heterrorismo» internacional.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La larga revolución
Hoy -5% en Libros

Williams, Raymond

Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Esta obra también ha sido de considerable importancia en el desarrollo de los estudios culturales como disciplina independiente e impulsó una corriente teórica fundamental para imaginar mundos nuevos y alternativos desde las prácticas culturales y sociales existentes en los márgenes de la fábrica o el supermercado.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la libertad
Hoy -5% en Libros

Nelson, Maggie

Maggie Nelson nos propone un replanteamiento de la libertad basado más en el respeto a los demás que en una idea maximalista o abstracta.En esta época en que los sectores más reaccionarios de la sociedad hacen bandera de un concepto sesgado de la libertad, distorsionando, manipulando y apropiándose de su significado, parece indicado aplicar una estricta crítica del lenguaje y descubrir que, en el fondo, sean cuales sean las confusiones que provoca hablar de la libertad, esencialmente no difieren de los malentendidos a los que nos arriesgamos al hablar de cualquier otra cosa. Este es el tema básico de este libro, que se aleja de cualquier elucubración metafísica para proponer una filosofía «práctica», en la que el peso de la actualidad no impide la reflexión ni la lucidez, sino que aporta una luz que arranca esa palabra de cualquier supuesto o idea recibida.La polifacética Maggie Nelson nos propone un replanteamiento del concepto de libertad desde la óptica de las cuestiones más acuciantes del momento, como la pandemia, el debate en torno al consentimiento sexual o el cambio climático, la discriminación racial, la droga como elemento que puede liberarnos o esclavizarnos (a veces al mismo tiempo) o el papel del artista a la hora de crear de manera «responsable». Centrándose en la dialéctica entre libertad y restricción, en este volumen de género fluido confluyen la filosofía, la sociología, la crítica de arte y la reivindicación de una libertad sexual no agresiva y carente de género y etiquetas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Delito y castigo en España
Hoy -5% en Libros

Granados, Juan

Los numerosos estudios sobre la historia de los delitos y las penas en la España contemporánea, han pasado de largo sobre estos fenómenos en períodos anteriores, cuando aún no se había instaurado la codificación formal. Delito y castigo en España trata asuntos siempre polémicos y controvertidos como el trato a los indígenas tras la llegada de los españoles a América, la realidad penal de la Inquisición, el mito de la supuesta «crueldad hispánica» en lo referente a la tortura judicializada, etc. Porque, como dice Juan Granados, «la antropología comparada ya ha mostrado hace mucho tiempo que los seres humanos tienden a parecerse y a comportarse de manera similar ante retos parecidos». Esta obra nos ayuda a descubrir hasta qué punto nuestros más remotos antepasados tenían las mismas inquietudes y prioridades que nosotros, a pesar de las enormes diferencias de modos y ritmos de vida. Estamos ante un ensayo breve y preciso sobre uno de los temas capitales de las vidas y fortunas de los españoles del pasado, llegando hasta nuestros días.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ecología como nueva ilustración
Hoy -5% en Libros

Pelluchon, Corine

Solo poniendo en el centro la crisis climática puede renovarse el proyecto ilustrado El legado de las Luces está en crisis. Su confianza ciega en la razón y la tecnología resulta ingenua frente a la emergencia ecológica que vivimos. Ante esta situación, no son pocos los intelectuales que han optado por buscar alternativas a la Ilustración, transitando a menudo los peligrosos senderos del antirracionalismo o el autoritarismo. Sin embargo, ¿debemos desechar la Ilustración en su totalidad? ¿Es acaso un proyecto estanco, inamovible, caduco? ¿Se puede actualizar, más de doscientos años después, un pensamiento cuyo objetivo era la autonomía del ser humano? Corine Pelluchon aborda lúcidamente estos interrogantes para relanzar, en un contexto de colapso eco-social, los presupuestos críticos y emancipadores del movimiento ilustrado original, pero purgando el antropocentrismo y ajustándolo a los límites biofísicos que impone nuestro planeta. Una razón absoluta, que ha devenido racionalidad instrumental, da paso así a la humildad de un pensamiento que se sabe eco-dependiente. Este es, según la apuesta de la autora, el único camino para una democracia respetuosa con la naturaleza. AUTOR Corine Pelluchon (1967) es una pensadora de referencia en cuestiones de ética aplicada, animalismo y ecología. Desde hace unos años destaca como una figura clave del movimiento antiespecista. Es doctora en Filosofía por la Universidad de París-Sorbona y profesora en la Universidad de París-Est-Marne-La-Vallée. Ha publicado más de una decena de libros entre los que se encuentran Manifiesto animalista: politizar la causa animal y Reparemos el mundo. Humanos, animales, naturaleza.
29,80€ 28,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un món en clau F
Hoy -5% en Libros

Vinyets, Joan

Els homes i les dones compartim uns valors intrínsecs a l'ésser humà: la cooperació, les cures, l'empatia, la intel·ligència social... Però al llarg de la història, aquests valors s'han atribuït exclusivament al rol femení. Hi ha moltes veus, però, que reclamen un canvi, perquè la societat patriarcal, que atorga a l'home el poder, i que es basa en l'individualisme, la productivitat ferotge i la desigualtat, no ens fa feliços. Aquest llibre ens mostra noves dinàmiques de creació de riquesa i de benestar basades en els valors que tradicionalment han identificat les dones. Perquè la clau es troba en la feminització del món i de les organitzacions. Ens cal un món en clau F, F de feminisme, de futur i de felicitat.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salir del armario en la universidad
Hoy -5% en Libros

Guasch, Oscar

Este volumen, presenta doce miradas personales e íntimas (y por ello políticas) sobre el lugar que la Academia brinda a la diversidad sexual. Son doce relatos de hombres gais en torno a sus carreras en la Universidad. Estos profesores explican el modo en que su visibilidad gay condiciona (o no) su día a día docente e investigador. Muchos relatos están cargados de ternura y destilan sutil ironía. Otros relatos son más áridos y doloridos. Y también hay momentos hilarantes y divertidos. Pero en todos los textos se aprecia tanto el rigor académico como la calidad humana de sus autores. Escribir públicamente sobre sí mismos es un acto honesto y decente que requiere coraje. Estos profesores e investigadores son profesionales de éxito. Por eso, que regalen todo este conocimiento sobre sí mismos en la Universidad es un acto altruista y de generosidad. Y también es una forma de reivindicar ante la sociedad, el respeto y la defensa de la diversidad (también en la Universidad).
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los herederos del opio
Hoy -5% en Libros

Prat, Josep

El opio ha dejado un vacío que ha cambiado la geografía física y humana de Indochina. Tras un siglo xx dorado, las plantaciones prácticamente han desaparecido. Sin amapolas moteando las laderas de las montañas, la etnia que las cultivó ha quedado despojada de todo poder. Abocados a la pobreza, y sospechosos eternos por la lealtad de sus abuelos a los invasores franceses y estadounidenses, los herederos del opio luchan para que su identidad no muera. Este es el relato de personas que plantan cara y otras que desisten. Historias de pueblos que sucumben a la asimilación arrolladora, de familias bajo el asedio del ejército en las profundidades de la jungla o que caen desesperadamente en brazos de predicadores cristianos. También son las paradojas de los regímenes autoritarios que gobiernan la región, capaces de cualquiercosa con tal de mantenerse a flote. Un hotel cinco estrellas con vistas al precipicio donde se arrojaron adisidentes, calles de esclavas sexuales tras un mural de propaganda patriótica, o cadenas de fast food allí donde se consumió la droga que financió laaventura colo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carme Karr contra la incultura femenina
Hoy -5% en Libros

Bruch Pla, Araceli

LA FERTILITAT I LA VIGÈNCIA DEL PENSAMENT D'UNA PIONERA DEL FEMINISME.   L'abril de 1910, quan la societat catalana encara s'està recuperant de la Setmana Tràgica, Carme Karr (1865-1943) és convidada per l'Ateneu Barcelonès a impartir-hi un cicle de conferències sota el títol Cultura femenina. Ella ja és una escriptora i articulista reconeguda i s'ha fet un nom dins el moviment feminista conservador. Karr aprofita les tres sessions a l'Ateneu per expressar el seu anhel de millora de l'educació de les dones perquè participin activament en el progrés social i de país i denuncia la hipocresia d'un sistema patriarcal que les menysté. Si bé comença defensant una dona instruïda en benefici dels fills i filles ?retent tribut a Dolors Monserdà o a Francesca Bonnemaison?, acaba proposant una reforma educativa d'acord amb els nous corrents pedagògics europeus.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Identidades complejas
Hoy -5% en Libros

Gavilán, Juan

Plantear la existencia de «identidades complejas» enlas sociedades de la modernidad tardía, que son multidimensionales, multiculturales, multiétnicas y multirreligiosas, no es una cuestión ideológica, sino que responde a una exigencia de la realidad impuesta por la globalización y las migraciones masivas. La mezcolanza, la hibridación y el mestizaje se han convertidoen los mecanismos habituales que componen el ambientede las ciudades y de las naciones en el ámbito de lacultura globalizada. Las sociedades complejas favorecen la posibilidad de que cada uno de los ciudadanosmodele su identidad y determine sus roles, sus funciones y sus adscripciones. Desde hace unas décadas, laspersonas que habitan el planeta viven en una encrucijada difícil de salvar. Frente a la ficción de la homogeneidad nacional, el reto pasa por hundir las raíces en la tierra dentro de las fronteras de la nación ymantener la posibilidad más abierta y generosa de laciudadanía cosmopolita. La unidad de la humanidad nopostula un fundamento homogéneo y unívoco, sino la complejidad en la diversidad de las culturas, las lenguas, las religiones y las identidades sexogenéricas.En contra de un modelo de ordenación del sexo y el género, que es estándar, binario, heteronormativo y patriarcal, se ha de asumir la fluidez y la flexibilidadde un contínuum de identidades y el desplazamiento hacia la diversidad familiar.
12,80€ 12,16€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En Nombre De Los Derechos De Las Mujeres
Hoy -5% en Libros

Traficantes de Sueño

Es evidente el uso instrumental que los partidos de extrema derecha y las nuevas formas de nacionalismo hacen de los derechos de las mujeres para agitar sus políticas antinmigración, pero ¿por qué algunas feministas y la propaganda neoliberal presentan a los hombres musulmanes (y no occidentales) como enemigos peligrosos, mientras que las mujeres musulmanas (y no occidentales) son presentadas como víctimas a salvar e integrar? En este libro, Sara Farris analiza en profundidad la convergencia imperfecta de lo que llama «feminacionalismo» («nacionalismo feminista») a partir de la teoría poscolonial y feminista, de la economía política y de su propio trabajo de campo en Francia, Italia y Holanda. Demuestra que la actualización del archivo colonial (relativo a la «sexualización del racismo» y la «racialización del sexismo») se debe al papelfundamental e imprescindible que realizan las mujeres migrantes en el campo de la reproducción social (los cuidados y el trabajo doméstico), mercantilizado por el neoliberalismo y privatizado por la retirada delEstado del bienestar. Los discursos nacionalistas ylos neoliberales se dirigen entonces no a abominar deestas mujeres, como hacen con sus pares masculinos,cuanto a presionarlas para que se integren, «modernicen» y, sencillamente, se pongan a trabajar. Más paradójico es el papel de las feministas que también creenliberarlas del yugo de sus «culturas patriarcales» animándolas a aceptar, por medio de las leyes de inmigración y del workfare, trabajos mal pagados y poco reconocidos. Farris propone, de este modo, un complejoy completo análisis del papel que juega la construcción del Otro, sea como enemigo o como víctima, en el largo momento neoconservador y neoliberal de nuestrassociedades. Sara R. Farris es profesora de Ciencias Políticas y Sociología en la Goldsmiths University ofLondon. Su campo de investigación se centra en las construcciones teóricas del racismo y el nacionalismo.Además de numerosos artículos y de este libro, es autora de Max Weber's Theory of Personality (2014).
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novogamia. Más allá de la monogamia y del poliamor
Hoy -5% en Libros

Ferrer, Jorge N.

En un lenguaje cercano y divertido, este innovador libro propone un nuevo paradigma para comprender las relaciones íntimas contemporáneas. El Dr. Ferrer propone que, al igual que el movimiento transgénero hizo con la dicotomía hombre/mujer, ha llegado el momento de superar la dicotomía monogamia/poliamor. Con este fin, este libro presenta una variedad de estilos de relación novógamos, abriendo nuevas posibilidades de vivir el amor, la sexualidad y el género. Ilustrado con numerosos ejemplos, tablas y diagramas, nos ofrece herramientas para que cualquier persona pueda encontrar el estilo relacional más acorde con sus disposiciones personales y momento vital. Además de aumentar su libertad relacional, los lectores aprenderán cómo transformar sus celos, practicar sexo transorgásmico, evaluar el éxito de sus relaciones íntimas y expandir su visión del amor romántico. ¡Descubre la sabiduría escondida de la infidelidad, el impacto de la tecnología y el porno sobre tus relaciones, el destino de las no monogamias en tiempos de Covid-19 y la diferencia entre el macho alfa y el hombre omega!
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuidadoras
Hoy -5% en Libros

Cañada, Ernest

Vivimos inmersos en una crisis de cuidados de dimensiones extraordinarias. Los retos globales de nuestrassociedades se multiplican, pero la forma de resolverla atención a una población cada vez más envejecidanos sitúa ante una disyuntiva civilizatoria. Podemosreproducir la desigualdad, la precariedad y el abusoque predominan en la actualidad, o apostar por respuestas más equitativas, democráticas y dignificadoras.Este es y será uno de los debates políticos fundamentales de nuestra época. En él es imprescindible contarcon la voz, las reflexiones y el análisis de las propias trabajadoras.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Més enllà de la perifèria de la pell
Hoy -5% en Libros

Federici, Silvia

Com podem desmuntar les eines amb què han tancat els nostres cossos i reclamar col·lectivament la nostra capacitat de governar-los? Avu i, més que mai, el «cos» és al centre, tant de la política institucional com de la radical. Tots els moviments feministes, antiracistes, trans, ecologistes... consideren el cos, en les seves múltiples manifestacions, un terreny de confrontació amb l'estat i un vehicle per a les pràctiques socials transformadores. Simultàniament, el cos s'ha convertit en un símbol de la crisi de reproducció que ha generat el gir neoliberal del procés capitalista, i també de l'augment internacional de la repressió institucional i de la violència pública. A Més enllà de la perifèria de la pell, la històrica activista i autora d'èxit Silvia Federici examina aquests processos complexos i els situa en el context de la història de la transformació capitalista del cos en una màquina treballadora, i amb això amplia un dels temes principals del seu primer llibre, Caliban i la bruixa. Federici examina els nous paradigmes que avui governen la manera com es concep el cos en la imaginació col·lectiva radical, així com els nous règims disciplinaris que l'estat i el capital despleguen com a reacció a la revolta creixent contra els atacs diaris a la nostra reproducció quotidiana. En aquest procés s'encara amb algunes de les qüestions més importants per als projectes polítics radicals contemporanis: Què significa «el cos», avui, com a categoria d'acció social i política? Quins són els processos amb què es constitueix? Com podem desmuntar les eines amb què han «tancat» els nostres cossos i reclamar col·lectivament la nostra capacitat de governar-los?
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Educación desde la Sociología
Hoy -5% en Libros

Trinidad, Antonio

La educación es un eje fundamental en cualquier sociedad. Como institución social centrada en la vida de los actores sociales debe asumir los progresos y cambios que se producen. En este sentido, es habitual quela educación y los sistemas educativos se co
35,95€ 34,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un año sin nombre
Hoy -5% en Libros

Dunham, Cyrus

Durante toda su vida, Cyrus Dunham se ha sentido como un visitante en su propio cuerpo. Su vida han sido una serie de imitaciones (niñita adorable, hija, hermana, chica lesbiana) hasta que el profundo sentimiento de alienación que sentía se volvió insoportable.Moviéndose siempre entre dos identidades, Dunham nosintroduce en la crisálida que es la transición de género, pidiéndonos que asistamos a un proceso inciertoy estimulante que perturba nuestras suposiciones másbásicas sobre quiénes somos y cómo estamos constituidos.Escrita con una intensidad emocional desarmante ycon una voz propia, Un año sin nombre es una historiasobre el paso de la niñez a la adultez queer poderosa y emocionante. «Cyrus Dunham es un escritortierno, abierto y llenos de matices y su libro se permite ser desordenado y complicado en nombre de la honestidad inquebrantable. Es un relato impresionante deanhelo y pertenencia. Un año sin nombre hizo sonar música en cada rincón de mi corazón» - Hanif Abdurraqib, autor multiventas del New York Times«Unas memorias profundamente honestas escritas con un lenguaje conciso, que a menudo tiene la fuerza de un puñetazo y que se resiste a resolver situacionescomplicadasde la manera más simple» - Revista Elle
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.