Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Enciclopedia Eslava
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

El prolífico divulgador y escritor Juan Eslava Galán reúne en estas más de 600 páginas un compendio dela sabiduría y cultura general que todos debemos y estamos obligados a conocer. Desde geografía, filosofíae historia de España hasta ciencias o literatura. Un amenísimo manual accesible para todo tipo de públicoque se regodeará con el estilo claro y directo de Eslava Galán y, de paso, recordará cosas ya olvidadas yprenderá muchas otras más.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran reinicio y la guerra por el mundo
Hoy -5% en Libros

Jones, Alex

En El Gran Reinicio y la guerra por el mundo, el hombre más controvertido del planeta, Alex Jones, te ofrece un análisis completo del Gran Reinicio, la conspiración internacional de la élite global para esclavizar a la humanidad y a todo ser vivo del planeta. Si realmente quieres saber qué está pasando en el mundo, éste es el libro que debes leer ahora. Alex Jones es el hombre más censurado del mundo y deberías preguntarte por qué. Hay una intensa toma de poder au-toritaria en proceso que busca capturar todo el sistema humano y convertirlo en un sistema controlado por granjas industriales artificiales. Vivimos una guerra por el futuro del mundo. En este libro, verás lo que las élites del mundo planean para ti y tus familias y aprenderás lo que puedes hacer para luchar contra ello. Desde los dirigentes de los bancos centrales, pasando por multimillonarios corporativos y funcionarios gu-bernamentales corruptos, las élites globales han organizado una guerra histórica contra la humanidad bajo una dictadura científica transhumanista. Alex Jones fue la primera figura importante en exponer la agenda del Foro Económico Mundial. Ha dedicado los últimos 30 años de su vida a estudiar el Gran Reinicio, realizando decenas de miles de entrevistas con científicos, políticos y funcionarios militares de alto nivel para después aplicar inge-niería inversa a sus secretos y ayudar a despertar a la humanidad.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pesadillas del Cofrade
Hoy -5% en Libros

García Haldón, Fernando

Los sueños no se pueden controlar. Las pesadillas, menos. Todo aquello que nos preocupa o vivimos con intensidad tiene su reflejo en el subconsciente. No debemos sentirnos culpables. Lo curioso de este libro es comprobar cómo la Semana Santa, nuestros Tit
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La risa en la Antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Beard, Mary

¿Qué hacía reír a los romanos? ¿Cómo entendían la risa? ¿Era la Antigua Roma una sociedad donde se prodigaban las bromas y los chistes? ¿O era una cultura cuidadosamente regulada en la que los excesos incontenibles de la risa suponían una fuerza a la que temer con su mundo de complicidades, ingenio mordaz e ironía? ¿Qué papel jugaba la risa en el mundo de los tribunales de justicia, el palacio imperial o los espectáculos circenses? La conocida historiadora Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, analiza uno de los temas históricos más complejos: de qué y cómo se reían los antiguos romanos. Ha basado su investigación sobre una amplia variedad de escritos de la época, que van de ensayos sobre retórica a la primera antología de chistes, ''Philogelos'', algunos de los cuales ilustran su análisis a lo largo del libro. Aunque cada sociedad y tiempo tienen su propio sentido del humor, el libro de Mary Beard nos lleva a la conclusión de que el de los romanos no nos es ajeno. Se aprecia una cierta continuidad entre su sentido del humor y el nuestro, ya que los antiguos romanos tenían un concepto del chiste tal y como se entiende hoy en día en Europa. Es decir, que además del Derecho Romano, las lenguas latinas y todo lo que hemos heredado de la Antigua Roma, tenemos un elemento más que nos ha venido de los romanos, la idea de ''chiste'' moderno y, con éste, un peculiar y compartido sentido del humor.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Máquina de las Respuestas
Hoy -5% en Libros

Liz Gutiérrez, Manuel

Se ha construido una máquina capaz de responder cualquier pregunta. Podemos llamarla La Máquina. Y lo hace como podrían hacerlo los mejores expertos humanos. La Máquina incorpora toda la racionalidad de la que es capaz la humanidad. Nuestra confianza en La Máquina debería ser máxima. Sin embargo, se descubre por casualidad algo sumamente extraño. Si se repiten las preguntas, a veces La Máquina produce respuestas muy diferentes. Esto ocurre cuando las preguntas tocan temas relacionados con el gusto. Pero también con temas especulativos. A pesar de parecer que en muchos de estos casos las preguntas deberían tener respuestas únicas, La Máquina solo ofrece respuestas plurales. ¿Qué puede estar pasando? ¿Tiene que estar dejando de funcionar correctamente La Máquina? ¿O deberíamos aceptar ese pluralismo irreducible en las respuestas? Si asumimos que La Máquina es capaz de incorporar toda nuestra racionalidad, cualquiera de estas dos opciones es incómoda. La primera, pone límites muy estrictos a nuestras capacidades racionales, pues ¿qué pregunta no tiene aspectos relacionados con el gusto o aspectos especulativos? Y la segunda opción nos obliga a reconsiderar seriamente nuestra concepción de la realidad. ¿Qué clase de realidad podría hacer verdadero tal pluralismo irreducible de respuestas?
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién eres mientras duermes?
Hoy -5% en Libros

Johnson, Claire R.

Transforma por completo tu relación con el sueño.Duerme mejor, aprovecha tu genio interior y despiértate con energía con la ayuda de la dra. Clare R. Johnson, experta en sueños lúcidos. Gracias a su cuestionario, descubrirás qué tipo de sueño tienes para saber qué prácticas debes llevar a cabo para optimizarlo.A través de setenta y cuatro actividades que puede adaptadas para todos, aprenderás a:Renovar tu habitación.Crear un refugio para practicar el yoga nidra.Construir un altar sagrado para el sueño.Ritualizar el momento del baño.Conocer a su guía de sueños.Respirar por las fosas nasales alternas.Provocar sueños eróticos.Este libro te ayudará a crear hábitos de sueño saludables y a superar el insomnio y las pesadillas y, por lo tanto, a volver a enamorarte de dormir. 
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A los pies del caballo
Hoy -5% en Libros

Arriola, Justo

¿Hubo un plan y un interés político por parte del Estado español para introducir heroína y con ello desactivar la insurgencia social y armada en Euskal Herria? ¿La epidemia de desolación y destrucción que dejó a su paso el caballo fue premeditada? Es un antiguo debate en el que hay demasiadas opiniones asentadas de antemano, lo que frecuentemente imposibilita un diálogo y unas conclusiones eficaces. El autor de este libro ha analizado e investigado con total exhaustividad el tema, dejando al descubierto todas las evidencias que implican al Estado español y sus diversos estamentos con las redes de narcotráfico en Euskal Herria: las confesiones del narcotraficante Çiçek, el “desaparecido” informe del exfiscal jefe de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa Luis Navajas, la investigación ordenada -y luego silenciada- por José Antonio Ardanza al jefe de la Policía Municipal de Arrasate sobre la introducción de heroína en la comarca de Debaldea, que les llevó directamente a la puerta de los beneméritos cuarteles de La Salve e Intxaurrondo... Todo está recogido y analizado en esta monumental obra, incluídas las experiencias contrainsurgentes con diversas sustancias contra los Panteras Negras en EEUU o la autonomía obrera italiana, así como la movilización social y la respuesta armada contra el narcotráfico en Euskal Herria. Un libro imprescindible para revisar apriorismos, recuperar una memoria comunitaria indispensable, y articular un debate positivo sobre un fenómeno de capital importancia en la historia reciente de Euskal Herria.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la guerra
Hoy -5% en Libros

Tzu, Sun

Una lección de estrategia que no pasará jamás de moda. Lecciones para vivir y vencer en todos los aspectos de la vida, aprendidas gracias al texto más emblemático de la tradición china, que sigue inspirando a miles de lectores en todo el mundo. Un clásico necesario estudiado en todas las escuelas de negocios. Venerado desde el siglo V a.C., El arte de la guerra es en la actualidad uno de los principales manuales de vida en el que se inspiran los grandes líderes y estrategas en todo el mundo. Atemporales y sabias, las enseñanzas de Sun Tzu pueden aplicarse para triunfar en cualquier ámbito (política, negocios, relaciones personales, autodisciplina…). Sus lecciones nos enseñan a gestionar, reflexionar y abordar los problemas con mentalidad ganadora. Este long seller sigue hipnotizando a nuevas generaciones, que buscan en él enseñanzas acerca de la toma de decisiones o la gestión de los recursos. Una lectura filosófica y una llamada a la acción que, de la mano del prólogo de Marcel Planellas, nos otorga una perspectiva imprescindible para entender los conceptos de liderazgo y gestión de grupos humanos, el éxito y el coste de nuestros esfuerzos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diablo en sus infiernos
Hoy -5% en Libros

Aavv

El mal adquiere múltiples formas y máscaras, que permanecen latentes en nuestro imaginario colectivo. La soberbia y el orgullo se erigen como la esencia de un Lucifer depuesto, que arrastra en su declive a una hueste de adeptos. En este libro ofrecemos una revisión rigurosa, transversal y multidisciplinar de las diferentes representaciones que Satanás y sus secuaces adoptan en distintas artes y materias, en un periodo que discurre desde finales de la Edad Media hasta nuestros días. A lo largo de sus páginas, proponemos reflexionar sobre las construcciones mentales que como sociedad nos singularizan, adaptando y resignificando rasgos provenientes de otras culturas. Déjese llevar por la curiosidad y sea bienvenido a descubrir los universos infernales donde aletean nuestros propios demonios.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El voto femenino y yo: mi pecado mortal
Hoy -5% en Libros
La apasionada y brillante campaña de Clara Campoamor (Madrid, 1888-Lausana, 1972) a favor del derecho de la mujer al voto, pese a la oposición de buena parte de la izquierda y también de su propio partido, logró que el sufragio universal se implantara en España a partir de 1931. Pero esa victoria tuvo como precio el progresivo aislamiento de Clara Campoamor en la escena política española de la Segunda República. A partir de 1934, año el que abandona el partido Radical y le deniegan la entrada en Izquierda Republicana, Campoamor se convierte en una republicana sin partido. El voto femenino y yo: mi pecado mortal (1935) es un ajustado relato de defensa de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer, pero también de su soledad política, soledad que no la abandonaría ya nunca y que habría de continuar durante la guerra civil y su posterior exilio en Argentina y Suiza.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parlant com tu
Hoy -5% en Libros

Ginard Bauzà, Aina

Diari de Balears ha estat, i continua sent, un petit miracle. Ho va ser, sobretot, durant els desset anys que va sortir cada dia imprès en paper, amb una de les millors maquetes de tot Europa, la nòmina de col·laboradors més brillant de les Balears i una equilibrada plantilla de magnífics periodistes amb un extraordinari director al capdavant que els sabé esperonar i motivar. Cada dia de vida d'aquest mitjà és un nou petit miracle. Una fita històrica. Una fita d'una història del Diari de Balears i de la premsa en català que mereixia ser escrita i recollida en un volum com aquest. I francament ho dic, no se m'acudeix ningú millor per recopilar i narrar aquesta història que un dels membres més lúcids d'aquesta família del Diari de Balears: Aina Ginard. (De l'epíleg de Tomeu Martí i Florit)
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Documentos de archivo: cómo se conservan
Hoy -5% en Libros
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El presente de un pasado imaginario
Hoy -5% en Libros

Carrasco Manchado, Ana Isabel

La Edad Media ha muerto, ¡viva la Edad Media! Cómics, música, novelas, películas, series, videojuegos de inspiración medieval vuelven a entusiasmar en el siglo XXI. Mientras que una parte de la sociedad actual mantiene una mirada de desprecio hacia la Edad Media, en otra se aprecia una admiración fascinante. Grupos, organizaciones de muy diversa índole, incluso política, ven en los valores medievales, en sus héroes legendarios, en sus formas de autoridad, un modelo social al que encaminarse. El Medievo imaginado parece ser en la actualidad el refugio para huir de un mundo occidental que se percibe en crisis. La recepción y uso de la Edad Media ha sido tal en los dos últimos siglos que ha conducido a una corriente interesante, el neomedievalismo. Qué es este fenómeno incubado en buena medida en Estados Unidos, cómo se manifiesta en la cultura o en la política, qué impacto tiene en la sociedad digital, son cuestiones a las que pretende responder este libro, enfocado esencialmente en España. Tras un repaso a las teorías sobre el neomedievalismo, los capítulos se agrupan en tres líneas: usos y abusos del Medievo entre el poder y la política, recrear una vida medieval entre la fantasía y la historia y, finalmente, héroes medievales y narrativas medievalizantes.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Y los hombres qué?
Hoy -5% en Libros

Moran, Caitlin

Un retrato perspicaz y atrevido de la masculinidad contemporánea. Cualquier feminista que haya dialogado ante el público sobre las frustraciones y los lastres innatos a la aventura de ser mujer habrá tenido que enfrentarse alguna vez a la pregunta: «¿Y los hombres qué?». Y si la feminista en cuestión lleva años intentando convencer a ese público de que las preocupaciones de ambos sexos son cosas muy distintas, su respuesta automática, muy probablemente, habrá sido algo como: «¿Por qué me sacan este tema? ¡Yo soy feminista! ¡Mi especialidad son las mujeres! No me ocupo de... los otros».Sin embargo, ante la insistencia de quienes reclaman desde hace años sacar a la palestra el universo masculino, Caitlin Moran ha decidido adentrarse en él de una vez por todas para tratar de analizar sus rasgos particulares, desentrañar el origen de nuestras concepciones establecidas sobre lo que «debería» ser un hombre y decidir si ha llegado el momento de cambiarlas: «En este libro hay cosas que he observado sobre los hombres que quiero compartir con ellos. Hay aspectos de los hombres que quiero conocer. Y también hay muchos chistes sobre pollas y huevos porque, reconozcámoslo, son graciosos. [...] A menudo pienso que las cosas divertidas y ridículas son las más importantes. Ahí es donde suele empezar todo: lo bueno y lo malo».Con la misma perspicacia, lucidez y desvergüenza con las que ha venido abordando el universo femenino, Caitlin Moran se cuestiona ahora sobre la condición masculina, sus problemas, costumbres y preocupaciones. A medio camino entre la encuesta sociológica, un documental a lo David Attenborough y el chascarrillo, los capítulos de este libro abordan la forma de comunicarse de los hombres, entre ellos y con las mujeres, su idea de la amistad, la relación que tienen con sus cuerpos y con la ropa, su visión del sexo (¡y la pornografía!) y cómo se enfrentan a la paternidad, la madurez, la enfermedad y, finalmente, la vejez. Señoras y señores, atentos porque Caitlin Moran ha venido a cuestionar los efectos nocivos del patriarcado sobre, ¡sí!, los hombres, y el resultado les sorprenderá.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aviones de papel
Hoy -5% en Libros

Ponsi, Carles

Leighton Worthington y Dylan Render siempre han sido inseparables, pero cuando les mandan a un campamento de verano para jóvenes problemáticas tras un incidente que les cambia la vida, se pone a prueba su amistad. No han elegido estar ahí, pero necesitan una evaluación positiva del campamento para evitar que les manden a un instituto distinto al de sus amigos. Los desafíos del campamento empujan a quienes una vez fueron inseparables hacia un viaje personal de autoconocimiento, obligándoles a revalorar el incidente que amenaza su futuro y explorando la amistad que han mantenido durante tanto tiempo. Pero lo más importante es que Dylan y Leighton descubrirán el tipo de persona que realmente quieren ser.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirador indiscret
Hoy -5% en Libros

Singla, Carles

Lluís Companys era un home distret. A Francesc Macià l'obsessionava la puntualitat. Pompeu Fabra va estar a punt de calar foc a un tramvia ple de gent. Les aristòcrates barcelonines es feien passar per dones de la neteja per no pagar entrada a l'exposició del 1929... Aquest llibre ofereix un viatge insòlit a la Catalunya dels anys 30 a partir de textos de la secció ''Mirador Indiscret'' del setmanari Mirador. Són anècdotes, xafarderies i historietes, petites joies que retraten l'època amb una mirada única, amanida amb humor i un punt de malícia. Mirador indiscret combina rigor periodístic i esperit lúdic per ensenyar l'altra cara de la política, la cultura i la vida quotidiana d'un país en transformació. Un llibre ideal per a qui vulgui esbossar un somriure mentre espia el passat pel forat del pany.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La risa y la filosofía
Hoy -5% en Libros

Peña León, Roberto

Al poder no le gusta la risa. Es más, la Risa podría ser (tendría que ser) un instrumento revolucionario. Así pensaba yo en mi ingenuidad hace muchos años. Por desgracia, esta idea no se sostiene: el Poder también se ríe… ¡y de qué modo! De manera que el objeto de este estudio se desplazó: de analizar la Risa como arma revolucionaria se convirtió en un análisis de lo que demonios sea la Risa, porque curiosamente (a pesar de que el ser humano se ha considerado unánimemente el único animal que ríe) la Risa ha sido casi completamente ignorada por la filosofía. Y es que al poder no le gusta la risa… pero parece que a la Filosofía tampoco. La Risa no ha estado bien vista en los círculos filosóficos, especialmente en la Antigüedad y la Edad Media. A partir del Renacimiento mejora su imagen, si bien sólo desde finales del XIX se la empieza a considerar un objeto de estudio “digno”, sobre todo desde la etología, la psicología y la sociología. De eso hablaremos aquí: de qué diantres es la Risa (para descubrir que no somos el único animal que ríe), de dónde viene y cómo apareció (casi hermana siamesa del lenguaje), qué ha dicho la Filosofía sobre ella (casi todo malo) y, para terminar, qué papel puede desempeñar en la sociedad humana, tanto en su faceta constructiva como, por qué no, destruyendo sistemas de poder opresivos. Construyamos, pues, una sociedad más alegre, riéndonos del poder.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vamos las pibas
Hoy -5% en Libros

Caride, Agustina

Paula, la loca flaquita, Caty, la Santa, de flequillo teñido, Gisela, con su nariz fracturada, Sandra, la romántica, Jessica, la heavy, todas condenadas a prisión. Una profesora de educación física propone armar un equipo de rugby de mujeres. Si los hombres del penal San Martín formaron el equipo Los Espartanos, ¿por qué no las pibas?Una escritora, Agustina Caride, entra a la Unidad 47 del pabellón femenino número 2 seducida por ese espacio desconocido y amenazador. ¿Por qué están acá? ¿Qué fue lo que hicieron? En cada capítulo, irá develando de manera luminosa la oscuridad primigenia de las prisioneras, una oscuridad que no es vacío y tiene diferentes tonalidades. Cambiarse y prepararse para salir a la cancha son escapes al aislamiento y la humillación a la que las somete el sistema carcelario. La entrenadora lo sabe y por eso las arenga. ¡Vamos las pibas!, es el grito del equipo con el que se dan valor. La autora descubre que la mejor manera de ayudar las es escribiéndolas y contando esta historia de Las Espartanas, un pase magistral de la oscuridad a la redención.Ustedes van a salir a esta cancha, y la van a romper porque acá y ahora es cuando tenemos que mostrarles a los gorras, a las familias y al mundo lo que estuvimos haciendo cada semana. No las paró el frío, ni el sueño, ni la falta de zapatillas. Entrenaron con las uñas largas y los aros puestos. Así que no me jodan, están listas para salir y dar guerra. - AGUSTINA CARIDE
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sociedad posinteligencia
Hoy -5% en Libros

León, José Carlos

Una guía práctica para vivir en un mundo donde las máquinas con inteligencia artificial pensarán y tomarán decisiones por nosotros.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si te he amado no me acuerdo
Hoy -5% en Libros

Bravo, Sandra

En este libro la autora e influencer de las no monogamias Sandra Bravo continúa muchas de las reflexiones de Todo eso que no sé cómo explicarle a mi madre: (Poli)amor, sexo y feminismo (SomosB, Penguin Random House, 2021), en este nuevo volumen a caballo entre la autoficción y el ensayo, sigue preguntándose sobre las monogamias (¿se puede vivir al margen de las convenciones y al mismo tiempo contar con una red sólida de afectos?), la precariedad (¿todavía es posible poder pagar el alquiler en Barcelona sin casarse o tenemos que asumir que tendremos que volver a vivir al pueblo?), el estigma con el que cargan las chicas sexualmente activas o cómo conseguir acostarse con mujeres siendo bisexual.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacia una teología feminista
Hoy -5% en Libros

Gebara, Ivone

¿Qué es la teología feminista? ¿Cómo ha de ser una espiritualidad no patriarcal para el siglo XXI? En este libro, Ivone Gebara, figura de referencia de la teología feminista latinoame­ricana, responde a estas preguntas con la claridad y la sencillez de quien conoce tales cuestiones en profundidad y las vive en su experiencia cotidiana. La teología, señala, surge por la necesidad de en­contrar el sentido de la vida y calmar la incertidumbre y los temores de los seres humanos. Lejos de ser una verdad establecida para siempre, tiene un carácter provisional y cambiante que de­pende de las culturas y épocas que atraviesa. La autora diferencia sus períodos históricos en el cristianismo y destaca la articulación de fe y esperan­za emancipatoria para los pobres en la Teología de la Liberación latinoame­ricana, y muestra la teo­logía feminista en sus diversas corrientes como el esfuerzo por superar el androcentrismo dominante.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Félicien Rops (texto en francés)
Hoy -5% en Libros

Lemonnier, Camille

Incroyable mélange de douce folie, d'humour, de curiosité, d'audace, de subtilité, de goût littéraire, de propension à la plaisanterie et d'amour fou pour l'art, de virulence et de simplicité, de santé et de névrose, de fantaisie et d'analyse, Félicien Rops (1833‐1898), personnage intrépide, à la noblesse irréprochable, est un artiste sans égal et, très probablement, sans successeur
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Un mundo sin personas?
Hoy -5% en Libros

Puyol Antolin, Rafae

¿Alguna vez has pensado cuántos habitantes tendrá la Tierra en 2050? ¿Puede decirse que la población posee fecha de caducidad, por el riesgo anunciado de una explosión demográfica? ¿Está Europa realmente amenazada por la migración musulmana? ¿Qué papel desempeñará el cambio climático en el destino de la humanidad? ¿Morirá de viejo el pueblo chino? ¿El futuro pertenece a las mujeres? Guerras, hambrunas, catástrofes naturales, epidemias… la historia humana ha estado marcada hasta nuestros días por eventos trascendentales que han modelado el mundo y nuestra presencia en él. Tras un siglo XX especialmente convulso, y tras alcanzar un crecimiento poblacional sin precedentes, el planeta reclama ahora dar respuesta a otros insólitos desafíos, como la disminución de la natalidad, el aumento de la esperanza de vida, los movimientos migratorios, la urbanización acelerada, la urgencia climática o el envejecimiento de la sociedad. En este lacónico y elocuente ensayo, el reconocido demógrafo Rafael Puyol Antolín radiografía la evolución y el estado actual de la población mundial de un modo tan riguroso como accesible, abordando los principales mitos y las grandes incógnitas y extrayendo valiosísimas conclusiones de la observación y los datos. ¿Qué soluciones precisa un tejido social envejecido y sin reemplazo generacional? ¿Tiene el África subsahariana la clave del éxito? ¿Has oído hablar de las «zonas azules» y su secreto para una larga vida? ¿Necesitan los millenials a los boomers? ¿Sigue vivo el sueño americano? La desactivación de la bomba demográfica es una mirada esperanzadora a los retos que afronta la especie humana para sobrevivir.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Com ser ambaixador d'un país sense ambaixades
Hoy -5% en Libros

Torner, Carles

Decàleg de propostes per defensar la cultura catalana al món.Si no hi tenim ambaixades, com ho hem de fer per ser rebuts a Europa com a catalans? Els territoris fragmentats de la cultura catalana, poden projectar-se units al món? Les actuacions internacionals de Pompeu Fabra, J.V. Foix, Mercè Rodoreda o Carles Riba als anys vint i trenta del segle XX, com poden inspirar-nos avui?   Hi ha moltes organitzacions internacionals -acadèmiques, esportives, musicals, defensores dels drets humans i la pau, de juristes, etc.-on la federació catalana hi té ple reconeixement, amb veu i vot en igualtat amb altres països. Carles Torner va entrar en la vida internacional als anys 80 a través d'associacions d'estudiants i d'escriptors reconegudes per l'ONU i la UNESCO. Fou també director del programa de literatura de l'Institut Ramon Llull quan la Cultura Catalana fou convidada d'honor a les fires del llibre de Frankfurt i Guadalajara. Com ha estat la seva experiència de fer d'ambaixador? En aquest assaig s'ho pregunta i -de retorn a Catalunya després de quaranta anys de voltar món- proposa el seu decàleg.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dones de la nostra història
Hoy -5% en Libros

Hernàndez Cardona, Francesc Xa

UNA MIRADA INNOVADORA AL PASSAT PER REIVINDICAR DONES DESTACADES DE LA NOSTRA HISTÒRIA, AMB LA RECREACIÓ DEL SEU PAISATGE QUOTIDIÀ. Aquest és un llibre il·lustrat que posa les dones al centre de la nostra història, amb una mirada innovadora i insòlita que trenca l'habitual relat patriarcal. Paula Jardón-Giner i Francesc Xavier Hernàndez Cardona han escollit més de cinquanta dones destacades que han viscut en les terres valencianes, balears i catalanes des de la Prehistòria fins a mitjan segle XX. És un fet indiscutible que la societat patriarcal ha construït una identitat de l'ésser humà basada en els fets protagonitzats per homes, excloent, amb escassíssimes excepcions, l'especificitat femenina. Contra això, aquí es recuperen i es valoren dones com Duoda, Juliana Morell, Tecla Sala o Lucrezia Bori. D'algunes existeix documentació històrica o testimonis directes, d'altres, poc més referències indirectes. Per a cada una d'elles s'ha recreat visualment -amb el màxim rigor històric- l'espai quotidià on vivien, s'han recuperat les seves paraules i se les ha situat en el context històric. Aquestes dones miraren el cel blavós des d'aquí, van recórrer els nostres camins i oloraren els pins dels boscos mediterranis.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Estado contra Eva
Hoy -5% en Libros

Olartecoechea, Enric

Antes de que existieran las cárceles, ya había un lugar para encerrar a las mujeres. Primero fueron los prostíbulos-presidio, después, las casas de las arrepentidas, y, finalmente, las cárceles modernas, instauradas en el siglo xvii. Esta genealogía del encierro no fue accidental: diseñó un modelo de control que, desde la Baja Edad Media, se consolidó como parte integral del Estado moderno. Este libro explora cómo estas instituciones moldearon las relaciones de poder que hoy naturalizamos. El encierro de las mujeres no solo fue un castigo físico, sino un laboratorio en el que se definieron las fronteras entre lo público y lo privado, delimitadas no por géneros, sino por la oposición entre lo honesto y lo deshonesto. La idea del matrimonio, la monogamia y las normas que regulan la sexualidad femenina emergen como consecuencias directas de estos sistemas de reclusión.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
'No nos vamos, nos echan'. Las luchas contra la precariedad de la nueva diáspora española
Hoy -5% en Libros

Fernández Suárez, Belén

Las luchas contra la precariedad de la nueva diáspora española es un libro necesario que explora cómo la crisis económica de 2008 impulsó a miles de jóvenes españoles a emigrar, transformándolos en un potente actor político transnacional. Este análisis innovador muestra cómo estos/as emigrantes han organizado movimientos sociales como Marea Granate y las Oficinas Precarias, luchando por derechos sociales y contra la precariedad. La obra, fruto de una colaboración entre académicos/as y activistas, destaca el activismo político de la diáspora y su capacidad para influir en sus países de origen y destino. Al romper con las jerarquías del conocimiento y fomentar una producción colectiva y mestiza de saberes, el libro ofrece una visión crítica y profunda sobre la movilidad internacional, la solidaridad y la resistencia global ante desigualdades sociales.Ideal para lectores y lectoras interesados/as en movimientos sociales, migración y desigualdades estructurales. Esta obra ofrece una perspectiva fresca y vital sobre la nueva diáspora española, subrayando cómo la lucha por los derechos no conoce fronteras y resuena hoy a nivel global.
21,75€ 20,66€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la transmisoginia
Hoy -5% en Libros

Gill-Peterson, Jules

No faltan voces que exigen que prestemos atención a la violencia que sufren las mujeres trans. No obstante, nunca se responde una pregunta terriblemente básica: ¿por qué sucede? Jules Gill-Peterson nos lleva desde las bulliciosas ciudades portuarias de Nueva York o Nueva Orleans hasta las calles de Londres y París en busca del surgimiento de la transmisoginia. Para ello, relaciona la colonización y el imperialismo –a través del control de provincias Indias o estableciendo bases militares en Filipinas– con la persecución de ciertas identidades, pueblos y comunidades. Al entrelazar las historias de vida de Mary Jones, Bhoorah, Jennie June, Nancy Kelly, Jennifer Laude, Venus Xtravaganza, CeCe McDonald, Marsha P. Johnson o Sylvia Rivera, sin olvidarse de las reinas de la noche, las hadas o los chaperos, Gill-Peterson llega a la raíz de la transmisoginia. Como explica, «utiliza la historia de la transmisoginia para entender dónde fueron alumbradas por las garras de la violencia las personas transfeminizadas y cómo respondieron ante sus agresiones». Con una narración ricamente detallada, el libro muestra cómo la feminidad trans surgió bajo los gobiernos coloniales y la industria del trabajo sexual, pero también bajo la férrea vigilancia social de los espacios urbanos y la clandestina escena ballroom.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hasta los **** de la polarización
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Pablo

Un libro con el mismo tono irreverente de Melasudismo que aborda una verdad incuestionable: cada día estamos más polarizados, pero, al mismo tiempo, cada día todos estamos más hartos de vivir en la polarización. ¿Qué podemos hacer para despolarizarnos? ¿Cómo podemos entender a los que no piensan como nosotros y convivir con los demás en paz y armonía? Para ayudarnos a entender por qué estamos tan radicalmente divididos, Pablo nos revela la «fórmula de la polarización» y nos guía en un razonado, ágil y, por qué no, hilarante viaje a través de la naturaleza del ser humano -con sus animaladas tribales y sus luchas de poder-. Además, nos da las claves para despolarizarnos y salir de todo este lío con el buen rollo intacto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gays malos
Hoy -5% en Libros

Lemmey, Huw

Son muchas las historias populares que buscan en la historia héroes, pioneros, mártires y mitos, pero, como sostienen Huw Lemmey y Ben Miller en este ensayo, el pasado está lleno de personas queer cuya maldad ha sido ignorada inexplicablemente. Todos recordamos a Oscar Wilde, pero ¿qué hay de Bosie, el petulante y cruel hijo de la aristocracia británica que, tras haber sido descubierto como su amante, defenestraría pública y penalmente al propio Wilde? ¿Qué pasa con esos bad gays cuyas vidas poco ejemplares revelan más de lo que podríamos esperar? Historia en parte revisionista, en parte biografía histórica y basado en el pódcast del mismo nombre, Gays malos subvierte la noción de iconos homosexuales y héroes queer y pregunta qué podemos aprender sobre la historia, la sexualidad y la identidad LGBTQ a través de sus villanos. Desde el emperador Adriano hasta el notorio gánster Ronnie Kray, los autores excavan la historia enterrada de estas vidas queer. La lista incluye a matones fascistas, artistas famosos, puritanos conservadores y bon viveurs libertinos, imperialistas, hombres del gobierno y arquitectos. Juntas, estas asombrosas historias de vida amplían y desafían los supuestos dominantes sobre la identidad sexual. Muestran que la homosexualidad en sí fue una idea que surgió en el siglo XIX y que su interpretación ha sido central en importantes momentos históricos de conflicto, desde las rupturas de la República de Weimar hasta los ataques a los rojos en los Estados Unidos de la Guerra Fría.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosmovisiones de otro mundo
Hoy -5% en Libros

Reed, Patricia

En nuestros días la necesidad de reimaginar lo planetario es una tarea urgente. La artista y teórica de vanguardia Patricia Reed nos invita a emprender este propósito desde lo más esencial y a la vez lo más complejo: a través de una revisión de los marcos conceptuales que han configurado la modernidad y la sociedad industrial. Lo catastrófico, dice la autora, no es otra cosa que «mantener la calma y seguir adelante». Por eso necesitamos modelos de pensamiento que no se adapten a la continuidad destructiva del presente. En diálogo con otras pensadoras de la «planetariedad» como Gayatri Spivak, Denise Ferreira da Silva o Yuk Hui, con el giro especulativo y la crítica del humanismo, Reed moviliza el pensamiento planetario como una red teórica crucial para entender la diversidad de epistemes y tecnoculturas que determinan nuestro mundo, y, apoyándose en las ideas de la filósofa Sylvia Wynter, apela a los «nuevos géneros del ser humano» y al poder de la ficción como revulsivos. Porque, si queremos ser materialistas optimistas hoy (más allá del pensamiento meramente esperanzador), tendremos que idear otras cosmovisiones de nuestro mundo y espacios transformados para la razón.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Negociar la paz en tiempos de guerra
Hoy -5% en Libros

Fisas, Vicenç

¿Cómo se pueden terminar las guerras? ¿Cuáles son las tendencias actuales? ¿Qué papel juegan las negociaciones y cómo deben ser? ¿Cuántas guerras terminan con un acuerdo de paz? ¿En qué condiciones los procesos de paz son factibles? En lo que va de siglo han muerto más de un millón de personas en los conflictos armados. Esta cifra, no obstante, no ha de ocultar otros datos importantes y esperanzadores, como que casi la mitad de las guerras de estos últimos 35 años han terminado con un acuerdo de paz y solo el 15% mediante la victoria militar de una de las partes. Eso concede un enorme valor a las negociaciones que lo han hecho posible, así como la enorme cantidad de países, organismos internacionales o regionales y centros especializados que han participado en varios de los roles que tiene un proceso de mediación. Cualquier negociación, sea cual sea su condición y contexto, parte del supuesto de que las partes están plenamente convencidas de que llegó el momento de sentarse y buscar una salida satisfactoria al conflicto que los separa. Una negociación puede funcionar si el planteamiento es más bien cooperativo y colaborativo, en el sentido de entender que serán las dos partes las que deberán hacer un esfuerzo para consensuar unas propuestas de salida. No olvidemos que la guerra es un fenómeno social, y la negociación también lo es. No conocemos otra opción para terminar las guerras que no sea mediante un diálogo y una negociación entre las partes enfrentadas.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don't fuck the police
Hoy -5% en Libros

Vázquez, Samuel

Por qué en España estamos perdiendo la batalla contra la violencia y el crimen«España no está preparada para afrontar la nueva delincuencia que se ha impuesto en buena parte de Europa».«Todo va bien. Nada discute el mensaje. Nadie discute el mensaje. Pobre del que discuta el mensaje».En la era digital y globalizada, la delincuencia se ha extendido y profesionalizado con una fuerza y velocidad desconocidas, pero el modelo policial encargado de combatirla permanece desfasado, paralizado por el miedo y la corrección política. Mientras que el poder político se ha ocupado durante décadas de proteger sus intereses antes que los de los ciudadanos, impidiendo cualquier mejora, el poder mediático cuestiona hoy la autoridad policial con una insistencia y agresividad inéditas.Don?t fuck the police nos advierte de que el desdén político y la rendición cultural tienen un alto precio para nuestra libertad y seguridad. Las zonas de las grandes ciudades donde no entra la policía no paran de crecer. Es más probable que nunca que nuestros hijos sufran violencia sexual o de pandillas. Barcelona es ya una ciudad muy degradada por el crimen y los disturbios. Amplias zonas del Levante y el sur de España son paraísos del crimen organizado. En cambio, se dedican recursos ingentes a maquillar las estadísticas y fomentar la propaganda para asegurar a la opinión pública que «todo va bien», blindando el discurso oficial para que nada cambie. Puede que sea demasiado tarde.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El melic de l'Univers
Hoy -5% en Libros

Herranz Hammer, Albert

«Quan t'adones que ets un illenc? Crec que, per a la majoria, aquesta consciència s'adquireix quan s'arriba a terra ferma.» Així comença aquest llibre, una reflexió sobre què és una illa i què és ser illenc. Pot semblar que és obvi què és una illa, però aquest llibre demostra que no n'hi ha prou amb ser una porció de terra envoltada d'aigua, com per ser illenc no n'hi ha tampoc prou amb viure a una illa. Albert Herranz ens parla d'illes que han vençut els humans, d'excepcions geogràfiques, singularitats culturals i meravelles naturals. Ens porta des de la Mediterrània a l'Atlàntic, de l'oceà Pacífic als mars antàrtics i àrtics, del Bàltic a l'espai. Un 10% de la població mundial és illenca. Les illes són en el segle xxi una realitat que ens ajuda a explicar el món: símbols d'una vida diferent a l'imperant al món, advertències de la incertesa desfermada pel canvi climàtic i l'antropocè, reserves resilents de cultures i biodiversitat.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comunisme queer
Hoy -5% en Libros

Zappino, Federico

Un llibre enmig d'apogeu del moviment i del pensament feminista que ofereix una reflexió original i estimulant, movent-se entre Butler, Wittig, Gramsci o MieliLa tesi del «comunisme queer» és que l'explotació i l'exclusió, dins de les societats capitalistes, no només tenen un caràcter universal, sinó particular. En conseqüència, si volem lluitar eficaçment contra el capitalisme, hem d'enfrontar-nos a cadascuna de les matrius individuals d'opressió de les quals treu sang i substància per afirmar-se i reproduir-se. En el cas de l'opressió de gènere i sexual, la seva matriu és l'heterosexualitat.Per a Federico Zappino, l'heterosexualitat és molt més que una orientació sexual: «defineix els homes i les dones com a tals, d'una manera indistingible de la desigualtat i la jerarquia». Aspirar a subvertir l'heterosexualitat vol dir lluitar contra el capitalisme partint de les seves causes, més que dels seus efectes més immediats o visibles.L'autor aposta per la necessitat d'una lluita comuna de tots aquells que són presa de la dominació. L'objectiu d'aquest llibre no és simplement desentranyar els mecanismes del «mode de producció heterosexual»: és una invitació a discutir els espais comuns de lluita entre les minories de gènere i sexe, i la possibilitat de forjar aliances entre grups socials amb vista a una societat sense classes.En aquest context d'apogeu del moviment i del pensament feminista, l'autor ofereix una reflexió original i estimulant, movent-se entre teòriques queer com Judith Butler i Monique Wittig, i pensadors marxistes com Antonio Gramsci.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buenas prácticas para la gestión preventiva desde la perspectiva de género
Hoy -5% en Libros

Munduate, Lourdes

Diversos marcos estratégicos, nacionales y europeos, proponen que, en el contexto laboral posterior a la pandemia, la mejora de la salud y la seguridad estará marcada, en los próximos años, por las transiciones ecológica y digital, los desafíos económicos y demográficos y la evolución de la noción del entorno de trabajo tradicional. El cambio que se está produciendo en los patrones de trabajo en la actualidad requiere que los planes de prevención, identificación y evaluación de los riesgos laborales, orientados a la construcción de una sociedad resiliente, atiendan los problemas tradicionales junto a otras nuevas necesidades que van surgiendo en los grupos y los equipos a los que van dirigidos. Con este objetivo, la Guía de Buenas Prácticas para la gestión preventiva desde la perspectiva de género trata de identificar las diferencias entre mujeres y hombres con relación a los riesgos laborales, el bienestar y la salud en el trabajo, para visibilizar dichas diferencias e intervenir proponiendo acciones de mejora cuando estas diferencias se convierten en desigualdades. Para apoyar la integración de la perspectiva de género y la gestión de la diversidad en los planes de prevención de riesgos laborales, esta obra ofrece una guía (Guía DIGEN) a modo de lista de comprobación (checklist), que permite a la propia empresa o institución el autodiagnóstico de la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales, así como monitorizar el seguimiento de los objetivos de igualdad a lo largo del período de implementación. La Guía DIGEN abarca los ámbitos previamente identificados y definidos en la obra: salud física y seguridad laboral, bienestar psicológico y salud mental, retorno al trabajo, violencia y acoso, conciliación trabajo-vida personal, teletrabajo, segregación vertical y horizontal, diversidad e interseccionalidad, y liderazgo inclusivo, además, de las dos dimensiones de representación de género y contenido sensible al género, (cont.)
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.