Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

El ideal de lo roto
Hoy -5% en Libros

Sohn Rethel, Alfred

Durante los años veinte la ciudad de Nápoles se convirtió en el destino predilecto para una parte importante de la intelectualidad europea que percibió la urbe italiana como un lugar impregnado de significado en el que analizar las distintas expresiones culturales y sociales de la modernidad. Esto favoreció el encuentro de filósofos como Theodor W. Adorno y Walter Benjamin, artistas como el futurista Marinetti y escritores como Bertolt Brecht. En esta edición aparecen por primera vez en castellano los trabajos con los que el filósofo marxista Alfred Sohn-Rethel contribuyó al ecosistema intelectual napolitano.Se trata de los ensayos «El ideal de lo roto. Sobre la técnica napolitana», «Un atasco en Via Chiaia» y «El ascenso al Vesubio de 1926», al que acompañan dos escritos más que pertenecen a los años de exilio en Reino Unido: «Las ratas de Sigurd» y «Dudley Zoo». Una historia de elefantes». Son relatos ensayísticos en los que se presentan sugerentes reflexiones sobre la técnica y su relación con la naturaleza para retratar la cultura napolitana como un rincón de la modernidad que resiste a las formas homogeneizadoras de la sociedad capitalista. Los temas de los ensayos brindan la oportunidad de explorar en los orígenes del pensamiento del autor, así como investigar el periodo de gestación de las ideas que conforman el proyecto filosófico de uno de los teóricos de la tradición marxista más desatendidos en nuestro idioma, pero que Adorno valoró en Dialéctica negativa por ser el primero en descubrir que «en la actividad necesaria y universal del espíritu se oculta, inevitablemente, el trabajo social».La traducción e introducción del presente libro han sido realizadas por Chaxiraxi Escuela Cruz e incluye el artículo de Carl Freytag, «Alfred Sohn-Rethel en Italia».
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'educació de les dones a Menorca (1850-1950)
Hoy -5% en Libros

Marquès, Montse

Aquest volum aborda l'evolució de l'educació femenina a Menorca entre mitjan segle XIX i el primer franquisme. L'aproximació a les diferents polítiques educa­tives -religioses o laiques- desplegades en el període 1850-1950 permet d'entendre el pro­cés de difusió dels valors socials i culturals lligats a les dones menorquines. D'aquesta manera, mitjançant l'anàlisi de la difusió progressiva de l'escolarització, de l'alfabe­tització i de la higiene, es constaten els intensos progressos assolits a l'illa vers la igualtat entre els sexes i l'autonomia de les dones.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las ilusiones digitales
Hoy -5% en Libros

Biagini, Cédric

Multinacionales de alta tecnología, start-ups o hacktivistas, todos pretenden construir un mundo sin conflictos en el que los humanos se comuniquen entre sí gracias a sus máquinas mágicas, libres de toda constricción y límite (temporal, espacial, relacional, corporal), en una sociedad basada en la fluidez e instantaneidad de los intercambios, organizada sobre el modelo de la Red informática: una forma de mercado ideal. La utopía liberal se está realizando gracias a la revolución digital en curso. El hombre digital cree haber encontrado la autonomía al deshacerse de las cargas del viejo mundo material. ô¡Al fin libre!ô, dice, mientras que por el contrario, depende cada vez más de los dispositivos tecnocientíficos. Para mantenerse en carrera y tratar de dominar una realidad que se le escapa, multiplica las máquinas. Pero estas son las que ahora lo poseen.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No se puede enseñar todo y Otros escritos
Hoy -5% en Libros

Muraro, Luisa

Luisa Muraro es una pensadora fundamental del feminismo de la diferencia y una gran comunicadora, en sus obras busca siempre “un hilo de felicidad”.En este libro Luisa Muraro nos habla de su trayectoria vital y de sus aportaciones al pensamiento y la práctica de la diferencia sexual, la política de las mujeres, la educación y la libertad femenina.No se puede enseñar todo es una larga entrevista en la que recorre sus vivencias desde la infancia, la universidad, las revueltas estudiantiles, el estudio de la filosofía, el movimiento feminista y su producción literaria. En Otros escritos se recogen textos de su libro Lengua y verdad, sobre filosofía y poesía, Emily Dickinson y Teresa de Lisieux. Y otros textos del libro Decir Dios en la lengua materna, también en forma de entrevista, sobre los debates actuales dentro del feminismo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Familia Tiburoncines
Hoy -5% en Libros

Dongo Ilbert, Fabiola

En la vida no hay mejores ni peores, solo diferentes.La familia Tiburoncines dejan su hogar en busca de aguas cálidas, recorriendo así toda una aventura marina, llena de personajes muy divertidos y diferentes al mismo tiempo, y cada uno con sus propias fortalezas. Practican la gratitud, y eso trae magia a sus vidas, pues avanzan de forma divertida, compartiendo además una mirada amorosa e inclusiva a todo lo diferente.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismo no es sexismo
Hoy -5% en Libros

Barbeta-Viñas, Marc

En las últimas décadas, una parte de los movimientos sociales y políticos, entre ellos el feminismo, ha virado en sus planteamientos hacia discursos basados en la «cuestión identitaria». Desde este enfoque, las propuestas de cambio social se han sustentado, fundamentalmente, en la afirmación de la diferencia y la singularidad, olvidando en buena medida los objetivos políticos igualitarios, así como la posibilidad de un diagnóstico que aborde las causas y las consecuencias de la desigualdad social en general y de género en particular. Este libro propone una reflexión crítica sobre este tipo de desplazamiento que ha sufrido una parte del discurso feminista, tanto en lo relativo al análisis de la realidad social como en lo que respecta a los objetivos del movimiento. El texto parte de un coloquio entre Marc Barbeta-Viñas y María Jesús Izquierdo, una de las sociólogas más relevantes en el estudio de la desigualdad de género, para deslizarse sobre los principales temas que ocupan en la actualidad la agenda y el discurso feminista. La división sexual del trabajo y la explotación, la concepción materialista de los géneros, el papel del Estado y las leyes supuestamente antipatriarcales y la violencia de género son algunos de los tópicos abordados a lo largo de esta conversación.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antimatrix
Hoy -5% en Libros

Dell'Umbria, Alèssi

Antimatrix está construido como una deambulación por un laberinto habitado por un monstruo que nadie ha visto nunca de frente, pero que aterroriza al planeta entero. Solo el pensamiento de algunos aventureros que nos precedieron en este dédalo sirve aquí de brújula, así como diversas investigaciones que por desgracia quedaron sin manual de instrucciones.Al contrario que los saberes disciplinados y disciplinarios, aquí se reivindica la errancia. Nuestro conocimiento del mundo como experiencia vivida se construye como una progresión de sentido entre enigmas: en todo momento está presente el riesgo de perderse, y el recorrido está hecho de extravíos, callejones sin salida y vueltas atrás, pero también de súbitas iluminaciones que nos indican atajos y nos conducen al centro del mundo.¿Cómo puede ser que ya no estemos en la vida, sino delante de ella? ¿Que se nos haya desposeído hasta tal punto de todo lenguaje y de toda forma de comunicación? ¿Que todos los rituales de regeneración hayan podido ser suprimidos?Alèssi Dell’Umbria, que ha vivido fuera de los circuitos señalizados, recorre el mundo como un explorador perdido entre significados impenetrables. Inspirado por el pensamiento de otros que lo precedieron, se pregunta si a fin de cuentas esta civilización no se ha apagado ya, por más que continúe brillando y deslumbrándonos.
21,80€ 20,71€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rebeldes del deseo
Hoy -5% en Libros

Barea, Carlos

Los grandes creadores LGTB del siglo XX como nunca antes te los habían contado. ¿Sabías que Tórtola Valencia, una de las bailarinas más famosas del primer tercio del siglo XX, tuvo que adoptar a su novia para que pudiera heredar y ahora están enterradas como madre e hija en un cementerio de Barcelona? ¿Y que Luis Cernuda, uno de los grandes de la generación del 27, escribió Poemas para un cuerpo inspirado en un culturista mexicano del que se enamoró? ¿A que tampoco sabías que Francis Bacon, uno de los pintores británicos más importantes del siglo XX, murió en Madrid porque vino a España a encontrarse con un novio o que Carmen Conde, primera mujer en ingresar en la Real Academia de la Lengua Española, compartió gran parte de su vida con otra mujer? Esta es tan solo una pequeña muestra de los nombres que podrás encontrar en las páginas de este ensayo pulgativo que, con un estilo ágil y directo, pretende darle su lugar a unos artistas que tuvieron que esconderse debido a su disidencia sexual o bien arriesgarse a sufrir las consecuencias de vivirla en libertad. Y es que biografías como la de Gil de Biedma, Miguel de Molina o Mari Trini, entre otras, nos servirán para reconstruir parte de la memoria cultural disidente del siglo XX, además de para demostrar que los rebeldes del deseo, esos que tuvieron que enfrentarse a las normas sociales establecidas, siempre han estado ahí.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cambio en cien palabras
Hoy -5% en Libros

Jáuregui, Fernando

El veterano periodista Fernando Jáuregui indaga en las transformaciones que vienen. Los felices años cincuenta... O no Este es un libro reportajeado, investigado y escrito pensando en 2050: ¿cómo será nuestra vida a mediados de este siglo? Su autor, un veterano gran periodista y escritor, dice que en ese año cumplirá los cien. Pero no espera poder soplar el centenar de velitas, entre otras cosas porque no ha seguido los consejos que él mismo recoge aquí para llegar bien hasta los ciento treinta años. Ahora apenas pide tiempo para comprobar si algunos de sus pronósticos -aquí incluidos- se cumplen. Por ese motivo Jáuregui dedica este volumen a las generaciones jóvenes, sobre todo a la «generación zeta de la futura Leonor I», que aún está a tiempo de sacar provecho de las recomendaciones que un centenar de expertos ofrecen en este libro cuyo título alternativo podría haber sido: «La felicidad está a dos décadas y media y hay que buscarla desde ya». El Cambio es mucho más que el ansia de felicidad o incluso de inmortalidad, de la que aquí también se habla. El Cambio, y más en estos azarosos tiempos, consiste en entender que la Nueva Era, la Gran Transformación, nos afecta a todos, en todo y todo el tiempo. Nadie está al margen de esta nueva realidad. Conozcámosla, asumámosla y obremos en consecuencia. Aquí están las claves en cien(tos de) palabras. Fernando Jáuregui (Santander, 1950) nació cuando se publicaban las Crónicas marcianas de Ray Bradbury y los mejores relatos de Asimov. Toda su vida -dice- ha estado dominada por el ansia de entender el futuro. Es lo que pretende con este libro, que es el vigésimo que escribe en solitario, además de otros tantos colectivos. Y es lo que busca, investigar los nuevos caminos de la información y de la vida, con su foro Periodismo 2030, www.periodismo2030.com, con el que ha recorrido toda España varias veces. Y, por supuesto, eso, adentrarse en el futuro, que es el Cambio que nos domina y nos inquieta, es el tema central de este libro, que tiene el año 2050 como horizonte temporal. Periodista desde hace más de cincuenta años, ha trabajado en prensa escrita y digital, radios y televisiones. Ha dado clases en universidades y ha organizado numerosos foros y conferencias. Como informador político ha escrito más de doce mil crónicas para diversos medios nacionales y extranjeros.La crítica ha dicho...Reseñas:El Jurado ha dicho:Los blogueros opinan...Los lectores comentan...Críticas:
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buenos y prudentes días
Hoy -5% en Libros

Almagro García, Juan José

Buenos y prudentes días. Reflexiones es el duodécimo libro en solitario del autor, una recopilación de treinta y cinco artículos escritos entre septiembre de 2023 y julio de 2024. Publicados en su mayoría en el periódico digital ExtraJaén, los textos abarcan temas locales, regionales, nacionales y universales, siempre con una perspectiva cosmopolita. Cada artículo está datado para contextualizar el momento en que fue escrito. Esta obra refleja el compromiso del autor con la honestidad intelectual y su deseo de ofrecer reflexiones comprensibles y accesibles para el lector, invitando a una lectura amena y cercana.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estadística descriptiva e inferencial
Hoy -5% en Libros

Méndez Suárez, Mariano

Estadística descriptiva e inferencial: Ejercicios con soluciones es un manual que condensa años de experiencia docente en cursos de grado y posgrado en estadística, ofreciendo un enfoque claro y estructurado para estudiantes, profesionales y académicos.Cada capítulo introduce de manera precisa un método estadístico, seguido de explicaciones paso a paso que permiten no solo su comprensión teórica, sino también su aplicación práctica a través de ejercicios resueltos. El libro se distingue por adaptar los ejercicios a casos reales de áreas como administración de empresas, marketing y negocios digitales, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para quienes buscan tomar decisiones basadas en datos. Los ejercicios propuestos, con sus respectivas soluciones, permiten evaluar y consolidar conocimientos de forma autónoma.Diseñado tanto para el aprendizaje autodidacta como para complementar la enseñanza formal, este manual abarca conceptos fundamentales y avanzados, desde la organización de datos y medidas de tendencia central hasta el análisis inferencial y la aplicación de modelos estadísticos. La claridad pedagógica del texto garantiza una experiencia de aprendizaje efectiva y accesible, incluso para quienes no cuentan con antecedentes sólidos en estadística.Este libro es el compañero ideal para quienes desean dominar las herramientas estadísticas que son esenciales en la toma de decisiones informadas en entornos empresariales y digitales.Índice:Introducción a la estadística descriptiva.- Medidas de tendencia central.- Medidas de concentración: curva de Lorenz e índice de Gini.- Medidas de dispersión: varianza y desviación típica.- Números índice.- Análisis estadístico bidimensional.- Análisis de regresión.- Probabilidad.- Variables aleatorias.- Distribución normal.- Muestreo.- Contraste de hipótesis.- Tabla de distribución normal estándar.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Disturbio. Huelga. Disturbio
Hoy -5% en Libros

Clover, Joshua

Baltimore. Ferguson. Tottenham. Clichy-sous-Bois. Oakland. Nuestra época se ha convertido en una «era de disturbios». En este libro, Joshua Clover, aborda la problemática de los disturbios desafiando la caracterización convencional por parte del marxismo de estos como apolíticos o espontáneos. A lo largo del texto, Clover presenta una reflexión teórica sobre el disturbio como una forma concreta de lucha de clases a lo largo de la historia y utiliza la dialéctica del disturbio y la huelga para reescribir la historia de la acumulación de capital. La hipótesis que se plantea en este análisis es que los disturbios constituían la principal forma de lucha en los siglos XVII y XVIII, pero que fueron suplantados por las célebres huelgas y protestas obreras de finales del siglo XIX y principios del XX. A partir de los años setenta, hemos asistido a un retorno de los disturbios, que desde entonces se han visto transformados por las coordenadas de raza y clase.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo hecho por los hombres o nuestra cultura androcéntrica
Hoy -5% en Libros

Perkins Gilman, Charlotte

Charlotte Perkins Gilman es una de las fundadoras de la sociología, junto a Harriet Martineau, Augusto Comte, Marx, Durkheim o Weber. Desarrolló su actividad en los momentos iniciales de la disciplina cuando la escasa estructuración del campo permitía a las mujeres trabajar en él con considerable libertad y autonomía. A finales del siglo XIX en distintos lugares del mundo, y de manera muy especial en Estados Unidos, florecieron iniciativas de teorización y análisis de la realidad social. Gilman se interesó por la nueva ciencia en la que encontró una vía para canalizar su interés por la mejora de la sociedad desde premisas racionales y empíricamente sustentadas. Teorizó la desigualdad entre hombres y mujeres como el factor explicativo principal de la organización social desde hace milenios, adelantándose setenta años a conceptos de la teoría feminista como el género o el patriarcado. La autora plantea que todo lo que es obra del trabajo humano, desde la economía y la política hasta el arte o el deporte corresponde a ambos sexos, que solo se diferencian en lo que atañe a la reproducción. Sin embargo, a través de la extensión a todas las esferas de la vida de rasgos distintivos sexuales hipertrofiados, se ha producido una masculinización de lo que es común a la humanidad, en detrimento de las mujeres. Un mundo hecho por los hombres, o nuestra cultura androcéntrica es una de las obras principales de Charlotte Perkins Gilman. Examina los efectos de la apropiación de lo humano por parte de los hombres en las principales instituciones sociales. En la familia, por ejemplo, la finalidad principal no es tanto la protección de las criaturas indefensas, sino el servicio al hombre, de la misma manera que el propio concepto de crimen está contaminado por la mirada masculina dominante, en la que prima la venganza antes que la comprensión o la reeducación.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo se crea la cultura?
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas? ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio? Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo social, económico y humano. A través de voces expertas del ámbito cultural, empresarial y académico —Inmacula Benito, Fernando Rodríguez Lafuente, Sara Zaldívar, Félix Plaza, Kike Labián, Sara Magán, Ana Velasco, Hernán León, Berta Roca, Joan Álvarez y Hernán Rodríguez—, este libro traza un mapa claro de los retos y oportunidades del sector en el siglo XXI. Desde el impacto económico de las industrias creativas hasta la relevancia de los relatos culturales, la innovación digital o la internacionalización, cada capítulo invita a repensar la cultura no como adorno, sino como motor de transformación. El gestor cultural Federico Buyolo afirma: «La cultura no es un lujo ni un elemento de entretenimiento, es, ante todo, un instrumento esencial de vida». Esta idea atraviesa toda la obra: sin cultura no hay relato, y sin relato no hay cohesión ni horizonte compartido. Una obra imprescindible para quienes creen que la cultura no solo se vive: también se piensa, se construye y se defiende. Un llamamiento a quienes quieren crear futuro a través del poder de la cultura.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Declaración de dependencia
Hoy -5% en Libros

Wit, Rebekka de

La Declaración de dependencia de Rebekka de Wit es una colección llena de reflexiones, relatos y ensayos sobre lo más obvio y sobre lo que ocultan esas cosas obvias. ¿Por qué todos tratan de convertir sus miedos a la muerte en desafíos? ¿Por qué la dependencia es vista como un fracaso? ¿Y por qué las personas que dicen que son 'del tipo sensato' suelen decir muchas tonterías? La 'Declaración de dependencia' expone lo que damos por sentado y llega a conclusiones dolorosas sobre cuánto (no) libres, (in) dependientes y (no) emancipados somos en realidad La Declaración de dependencia de Rebekka de Wit es una colección llena de reflexiones, relatos y ensayos sobre lo más obvio y sobre lo que ocultan esas cosas obvias. ¿Por qué todos tratan de convertir sus miedos a la muerte en desafíos? ¿Por qué la dependencia es vista como un fracaso?
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me dibujaron así
Hoy -5% en Libros

López Trujillo, Noemí

Una reivindicación de la feminidad a través de los iconos culturales más castigados. De pequeña, Noemí aprendió que ser hiperfemenina equivalía a ser frívola, mala o, directamente, una amenaza. Desde Pamela Anderson hasta Britney Spears, pasando por Jessica Rabbit o La Veneno, Noemí López Trujillo defiende todo aquello que históricamente se ha tachado de superficial y perverso, y lo entrelaza con su propia historia: una infancia como testigo de Jehová, una adolescencia convulsa y su experiencia como madre. Cautivada por las figuras femeninas pop más problemáticas, también creció leyendo los relatos bíblicos que advertían sobre mujeres peligrosamente seductoras como Jezabel y Salomé, y sobre la furia y la monstruosidad de criaturas como las harpías y las sirenas. Por eso, este libro es una defensa lúcida y desacomplejada de lo femme en todas sus formas. A medio camino entre el ensayo cultural y el relato autobiográfico, Me dibujaron así desmonta los discursos que reducen la feminidad a una forma de sumisión. En un mundo acostumbrado a teorizar sobre la masculinidad, este libro es una reflexión acerca de cómo la cultura de la violación se asienta precisamente sobre el odio a lo femenino, así como una celebración de todo aquello considerado «de chicas».
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de los documentos
Hoy -5% en Libros

Cruz Mundet, José Ramón

Vivimos en un mundo archivodependiente: desde la partida de nacimiento hasta el correo electrónico que manejamos a diario, nuestra vida gira en torno a los documentos sin que hayamos podido escogerlo. En este libro, fruto de cuatro décadas de investigación, José Ramón Cruz Mundet nos retrotrae hasta el origen de los documentos (Sumer, esa ciudad inventada por burócratas) y explica sus distintos soportes, de las tablillas de barro a la nube, los usos diversos que han tenido, qué hacemos con ellos cuando ya no los necesitamos (por ejemplo, inventar los archivos), qué papel juegan las falsificaciones y la mentira convertida en documento y, por último, analiza las tensiones entre el Estado y la ciudadanía por el ejercicio de la libertad de información.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida, vellesa i mort d'una dona del poble
Hoy -5% en Libros

Eribon, Didier

UN LLIBRE SOBRE LES DESIGUALTATS SOCIALS, LA CRUELTAT DE L'ENVELLIMENT I LA PRECARIETAT EN QUÈ HAN DE VIURE LES PERSONES GRANS DE LES CLASSES MENYS AFAVORIDES. Didier Eribon, avui filòsof i sociòleg molt destacat, va marxar de jove per allunyar-se de la seva família i de tot el que aquesta representava (pobresa, homofòbia, racisme), però el deteriorament físic de la mare el fa tornar a Reims. Com en qualsevol altra família, els fills -sovint amb idees, interessos i implicacions molt diferents- han de gestionar la pèrdua d'autonomia i mobilitat dels pares i decidir com poden encarar els seus anys finals. A la manera de Simone de Beauvoir a Una mort molt dolça, Eribon narra el declivi físic i emocional de la seva mare mentre rememora el seu passat comú i denuncia les greus deficiències del sistema assistencial. Com ja feia a Retorn a Reims, la tornada a la seva ciutat natal i a la seva família és l'excusa per parlar sense contemplacions sobre les desigualtats socials, la crueltat de l'envelliment i la precarietat en què han de viure les persones grans de les classes menys afavorides. «UN RELAT ALHORA SENSIBLE I CRÍTIC SOBRE UN TEMA MOLT DELICAT: EL FINAL DE LA VIDA. UN LLIBRE POTENT QUE INTERPEL·LA A TOTHOM.» - PSICHOLOGIES
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una alternativa a la política de seguridad en Europa
Hoy -5% en Libros

Fisas Armengol, Vicenç

¿Estamos a las puertas de una tercera guerra mundial? ¿Tiene Rusia la intención de invadir Europa o parte de ella? ¿Estamos peor que en la Guerra Fría? ¿Está justificada la percepción de que estamos muy amenazados? ¿Tiene sentido rearmarse hasta los dientes, en niveles nunca vistos? ¿Está Europa desprotegida sin Estados Unidos? ¿Habría que volver a implantar el servicio militar obligatorio? Estas son algunas de las preocupaciones de mucha gente en el viejo continente, después de que, tras la última guerra de Ucrania y la amenaza de Estados Unidos de dejar a Europa a su suerte en temas de defensa, se nos repita constantemente que estamos en peligro. ¿Es realmente cierto? En opinión del autor, no. El problema tiene sus raíces en la miopía política de los años noventa, al querer hundir y humillar a un país que hasta entonces era una gran potencia, y con la ampliación de los países de la OTAN hacia el este de Europa.Para Fisas, hay que cambiar las percepciones, las narrativas, las doctrinas y los potenciales bélicos de ambos lados. En realidad, no hay que inventar mucho, sino rescatar planteamientos que nos permitan encarar un futuro con menos riesgos, amenazas y temores. Eso implica buscar espacios de diálogo, repensar la arquitectura de la seguridad europea, abandonar esquemas que nos pueden llevar a callejones sin salida o al precipicio, y en cambio construir un esquema de seguridad compartida en el que nadie quede excluido, lo que significa que también tendrá que estar Rusia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me estalla la cabeza
Hoy -5% en Libros

Andreas, Rohen

Cuando las mujeres tienen encima la exigencia de ser las buenas de la película, de decir a todo que sí, de ceder antes las exigencias y deseos de los demás, de sentirse las cuidadoras eternas y las mamás de todo el mundo… cuando eso lo cumplen a rajatabla porque creen que es su tarea como mujeres, terminan con el síndrome de “la cabeza estallada”.De manera simple y acertada, Alejandra Stamateas describe algunas situaciones que muchas mujeres viven, como:Un estado de permanente resignaciónNo tienen tiempo para ellas mismas.Creen que “todo está bajo control” si ellas actúan siempre de la misma manera.No saben por dónde empezar el cambio, aunque la situación en la que viven las enferma y agota.Todo esto tiene un punto de coincidencia: vivir cediendo ante las exigencias de los demás, y aun a las exigencias propias. Cada capítulo de este libro explora situaciones concretas en la vida de la mujer, que la llevará de una cabeza estallada, a una vida más relajada. ¡Paz interior y tranquilidad están disponibles para ti!
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bollera y mamarracha
Hoy -5% en Libros

Gispert, Teresa

¿Y si ser ''mamarracha'' fuera la clave para desmontar el sistema? ¿Y si en lo grotesco, lo excéntrico y lo imperfecto estuviera nuestro verdadero poder de resistencia? Teresa Gispert nos sumerge en una propuesta revolucionaria que reivindica la potencia subversiva de las lesbianas mayores (50+) desde una genealogía de lo abyecto que es puro fuego. Este ensayo audaz y provocador rescata la figura de la ''mamarracha'' —ese sujeto que abraza lo excesivo, lo vulgar y lo esperpéntico— para convertirla en herramienta de emancipación. Desde Divine hasta Samantha Hudson, desde los bufones medievales hasta las bolleras contemporáneas, Gispert teje una red de referentes que celebran el fracaso como acto político y el humor como arma de resistencia. ''Bollera y mamarracha'' es un manual práctico para romper con el silencio y liberar a la bollera que llevamos dentro. A través de propuestas como el fanzine, el blackout poetry, el playfight o los talleres drag king, la autora nos invita a redescubrir nuestros cuerpos, explorar nuestra creatividad y fortalecer nuestras redes de apoyo. Para aquellas que crecimos sin referentes, que intentamos encajar en moldes que no eran los nuestros, que hemos transitado entre la visibilidad y la ocultación... este libro es un grito de guerra y una celebración. Porque como dice Gispert: ''Una no se hace mamarracha en soledad: se requiere de una pandilla que dé soporte a los actos mamarrachos''.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solo esta noche
Hoy -5% en Libros

Toral Fernández, Jesús

Fama, dinero, lujo, amor y secretos en el Madrid gay de los años noventa.«Todo se había desencadenado por lo que escribió en su diario doce años atrás. Un pasado que había tratado de olvidar, despojarse de él, a pesar de que todavía le devolviera con nitidez su imagen en forma de su primer amor».1998. Víctor Castro es el presentador estrella de televisión, tiene fama, dinero, popularidad y la vida le sonríe. Sin embargo, todo cambia cuando se ve envuelto en una situación traumática que se hace pública. La noticia produce un tsunami que amenaza con destruir su imagen, el cariño de la gente e incluso puede conllevarle la pérdida de su empleo. Al borde del precipicio, casi a punto de perder la cordura, se despierta en él una necesidad de desvelar los secretos enterrados de su primera experiencia amorosa: fue en 1985, con el chico más popular de su clase.De nuevo en el Madrid de los noventa, Elías, un joven casado, llama a su puerta. Los dos descubrirán su verdadera identidad, que lo importante radica en lo sencillo y que, ante la encrucijada, solo hace falta escuchar al corazón. Ellos todavía no lo saben, pero el destino ha querido que sean invulnerables.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de la mentira
Hoy -5% en Libros

Julibert, Joan

En una época en la que los bulos y las ''fake news'' parecen haber colonizado las redes sociales hasta el punto de llegar a condicionar el debate público, parece más claro que nunca que estas mentiras que nos rodean no brotan de la nada como algo casual. La distorsión de la realidad, hasta el punto de generar la sensación generalizada de que nada es ya confiable, conecta de manera directa con los intereses de ciertos poderes que buscan socavar nuestras certezas. En ''El poder de la mentira'', el periodista Joan Julibert se interroga, en primera instancia, sobre el concepto mismo de «verdad», llegando incluso a sugerir la posibilidad de que no sea una idea absoluta y emplazándola, por tanto, al mismo nivel que la mentira. Así, en el contexto del debate sobre las noticias falsas, estaríamos hablando en realidad de una guerra de relatos interesados entre poderes establecidos y poderes emergentes, en busca de conquistar una hegemonía capaz de dominar y/o transformar la realidad. Nos hallamos, por tanto, frente a un ensayo que huye de lo convencional. Una guía para entender cómo se fabrican los relatos que moldean nuestra percepción de la realidad, y un alegato en favor de la necesidad de ganar la batalla de la credibilidad en la persecución y defensa honesta de la verdad. Una poderosa herramienta, en suma, para enfrentar las diversas manipulaciones a las que nos exponemos, en la era de la desinformación y el embuste.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Identidades no binarias
Hoy -5% en Libros

Catalán, Patri

Un mapa para aprender acerca del no binarismo, un
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Human rights robot wrongs
Hoy -5% en Libros

Alegre, Susie

No longer an uncertain technology of the distant future, artificial intelligence is starting to shape every aspect of our daily lives, from how we think to who we love.In this urgent polemic, leading barrister Susie Alegre explores the ways in which artificial intelligence threatens our fundamental human rights - including the rights to life, liberty and fair trial, the right to private and family life, and the right to free expression - and how we protect those rights.Touching on the many profound ethical dilemmas posed by emerging technologies, and full of fascinating case studies, Human Rights, Robot Wrongs is a rallying cry for humanity in the age of AI.
19,25€ 18,29€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué quieren los hombres?
Hoy -5% en Libros

Power, Nina

Una provocadora reflexión post #MeToo sobre el lugar que ocupan los hombres en el siglo XXI. La apuesta por una convivencia renovada entre hombres y mujeres.Algo definitivamente pasa con los hombres. Millones buscan refugio en las redes sociales mientras activistas e Incels (involuntariamente célibes) por los derechos de los hombres reaccionan al empoderamiento femenino, con tasas de suicidio masculino en ascenso. Mientras que los hombres aún gobiernan el mundo, la masculinidad está en crisis. Con una escritura esclarecedora desde una perspectiva original y amplia, Nina Power, autora de «La mujer unidimensional», revela los secretos ocultos en nuestra cultura para permitir que hombres y mujeres alcancen un verdadero entendimiento mutuo y una vida de amor. «¿Qué quieren los hombres?» pone el foco en la masculinidad contemporánea y la mirada de las mujeres sobre los hombres, y hace un aporte novedoso y fundamental, no exento de polémicas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Él/Ella/Elle
Hoy -5% en Libros

Bailar, Schuyler

SCHUYLER BAILAR (ÉL) NOS OFRECE UNA GUÍA ESENCIAL Y URGENTE QUE CAMBIA POR COMPLETO LA CONVERSACIÓN SOBRE LA IDENTIDAD DE GÉNERO. Las personas trans son objeto de ataques en los deportes, en el sistema de salud, en los planes de estudios, en los baños públicos, en los bares y en casi todos los ámbitos de la vida, y en Estados Unidos crecen notoriamente las leyes en su contra. Él/Ella/Elle , aborda cuestiones fundamentales de manera clara y compasiva: desde por qué ser una persona trans no es una elección o por qué los pronombres son importantes, hasta cuestiones más complejas, entre ellas cómo la atención médica en los casos de reafirmación de género puede salvar vidas y por qué permitir que la juventud trans practique deportes es bueno para todos. Con una narrativa cercana basada en hechos, ciencia e historia, Schuyler ayuda a restaurar el sentido común y la humanidad en una discusión que continúa siendo recibida de manera divisiva y politizada de manera engañosa. Schuyler no tenía la intención de ser activista, pero su pública transición al equipo de natación masculino de Harvard lo situó en el centro de atención. Su decisión de tratar abiertamente su transición y de compartir su experiencia ha conmovido a personas de todo el mundo. Su trayectoria como educador se ha convertido en una defensa incansable de la inclusión y la liberación colectiva. Schuyler usa la narración y el arte de la conversación para ofrecernos el lenguaje y el contexto esenciales para hablar de género, considerando todos los puntos de vista para allanar el camino hacia la comprensión, la aceptación y la conexión. Él/Ella/Elle es más que un libro sobre cómo mostrar solidaridad con las minorías, también está dedicado a las personas trans, ya que responde a la pregunta «¿se vuelve más fácil?» con un rotundo sí y celebra la alegría trans. Reconfortante, compasiva y feroz, Él/Ella/Elle es una obra crucial, urgente y esperanzadora que desmiente mitos y cambia para siempre la conversación sobre las cuestiones de género.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo soy esa
Hoy -5% en Libros

Ramos Romero, Pedro

El inminente e hipotético asesinato de Isabel Pantoja por parte de una travesti conforma el punto de partida de este estudio, un nuevo enfoque que pretende explorar los regímenes visuales que comparten la imagen cinematográfica y las apariciones travestis. Esta obra se ha alzado con el II Premio de Teorías Queer y Crip ''Sonia Rescalvo Zafra'' por plantear una brillante reflexión sobre la compleja y multidimensional identidad travesti, a través de episodios autobiográficos, entrevistas y análisis de diversas figuras de la escena drag, como por ejemplo Coral Show, que no es simplemente una imitadora de Isabel Pantoja, sino una artista que utiliza el drag para explorar su propia identidad y desafiar las normas sociales. A partir de la filosofía, la mitología grecolatina, sus películas favoritas y algunas conversaciones con amigas y grandes iconos del drag como Marina, Belial, Satín Greco y Jota Carajota, el autor pretende juguetear con el público, la Costa del Sol, los micrófonos y las peinetas para convencerte de que la performance travesti no es otra cosa que una proyección cinematográfica. Pero ''Yo soy esa'' es también un texto divertido, desenfadado y elocuente que analiza las claves sociales y estéticas inherentes al concepto de espectáculo, centrándose en el valor de la identidad, la representación como apropiación de la identidad, la manipulación artística de la imagen y el poder de la autoafirmación.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuentes y técnicas de la investigación en las Relaciones Internacionales
Hoy -5% en Libros
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre la vida privada
Hoy -5% en Libros

García Morente, Manuel

“Sobre las formas colectivas de la vida descansamos, sostenidos por la base material de los usos, los gustos, las estimaciones, los pensamientos que, desprendidos de sus creadores, hállanse ya como solidificados y mecanizados cuando venimos al mundo. Pero de los íntimos senos de la persona es de donde brota toda renovación viviente. La especie se renueva por los individuos. En la soledad insobornable de cada cual es donde tiene su origen todo empuje y aliento, que transforma la faz de las cosas para cumplir el eterno destino del hombre: hacerse y deshacerse en la duración del tiempo, en la historia.”
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mal de las mujeres
Hoy -5% en Libros

Showalter, Elaine

Durante el siglo XIX, las mujeres se convirtieron en uno de los principales objetos de estudio psiquiátrico y, como consecuencia, en símbolo cultural de la locura, reflejada en la creencia generalizada de que existía una supuesta «histeria femenina» vinculada no solo a la enfermedad mental, sino a todas aquellas mujeres que no se ajustaran al rol de feminidad o que, como acuñara Virginia Woolf, no representaran al quimérico «ángel del hogar», siendo por ello estigmatizadas y relegadas a la marginalidad.En «El mal de las mujeres», Elaine Showalter, una de las pensadoras feministas más aclamadas del último siglo, revela cómo este imaginario abusivo, construido y potenciado por los hombres que dominaron la Psiquiatría desde el siglo XIX y hasta buena parte del XX, influyó de forma directa en los diagnósticos y tratamientos de las mujeres, así como en la construcción del significado de la feminidad en el imaginario cultural. Para ello, explora diarios, novelas, y la escritura íntima de autoras y artistas tan importantes como Charlotte Brontë, Florence Nightingale, Doris Lessing o Sylvia Plath, todos ellos testimonios de aquellas que resistieron para documentar esta opresión.Escrito en un tono original que no olvida la lírica, nos encontramos frente a un texto fundamental del feminismo, que hasta ahora no se había traducido al castellano. Una reinterpretación esencial de la «locura femenina», no como rasgo inherente, sino como resultado de siglos de dominación y control ejercidos por estructuras patriarcales de poder.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Insubmisión ambigua
Hoy -5% en Libros

Lema, Ánxela

Benvide a esta sorte de asemblea-aquelarre de corte libertario. Aquí estamos es ambigües, fluídes, indecises, reivindicándonos cómplices do que escape dun esencialismo que precisa que nos identifiquemos con respecto a un único xénero (definido, ademais, baixo uns parámetros moi concretos) polo que sintamos atracción sexual e/ou romántica. Se a fluidez ou a ambigüidade se senten como ameaza en tantos espazos débese, en gran medida, a romperen cos binarismos. A incapacidade de poder situarnos nun sitio ou noutro, de sabernos en continuo movemento, incomoda. O cisheteropatriarcado quérenos ordenades, predicibles e ben definides. Por iso, nós reivindicámonos ambigües, confuses, inestables, indóciles, desobedientes e problemátiques, porque se iso molesta débese, xustamente, a que fai cambalear todos os sistemas: o cisheterosexual, o monosexual e o monógamo. Aí encóntrase, baixo o noso punto de vista, a verdadeira revolución. Tratando cuestións tan porosas, facíanos falta un enfoque colectivo, porque xuntes somos máis fortes, crecemos e creamos mellor. Aquí poderás encontrar textos de persoas que, tal como fixeron no seu momento quen representaron o fenómeno da insubmisión, se negan cada día a se incorporar a filas, pero tamén a declarar obxección de conciencia. Así, este libro-aquelarre ofrécenos desde textos máis biográficos e políticos, até textos máis literarios que contribúen á creación dun imaxinario artístico e literario non-monosexual, falamos desde e para a periferia, tamén territorial e lingüística.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El malestar de las élites y la revolución de la Agenda
Hoy -5% en Libros

González, Juande

Tras la caída del Muro de Berlín, aquellos destinados a liderar la sociedad creyeron que la tecnología y la globalización nos traerían un futuro espléndido. Sin embargo, se convirtieron en víctimas del pensamiento Pluto, una ideología perezosa que parecía invencible. Mientras tanto, algunos jóvenes activistas desde despachos universitarios estaban diseñando una nueva propuesta revolucionaria y social que, años más tarde, tendría en Occidente más influencia de la que jamás tuvo el comunismo. La caída del Muro no trajo la libertad esperada, sino nuevas cadenas invisibles. Hoy, quienes estudiaron en los años ochenta y noventa en costosas universidades privadas se preguntan por qué pasaron sus días aplicando políticas de igualdad y sostenibilidad basadas en principios que no compartían. La respuesta radica en que se equivocaron al pensar que la economía y la tecnología resolverían todos los problemas. El resultado contemporáneo es la disputada Agenda 2030, salpicada de dudas y muchos interrogantes, como: ¿Quién ha diseñado la agenda política actual? ¿Por qué el cambio climático es una prioridad por encima de la natalidad? ¿Es más poderoso el que hace la ley o el que logra imponer un nuevo sentido común? Agenda o alternativa: el dilema de nuestro tiempo La Agenda propuesta desde las élites mundiales es una contienda moral que requiere del individuo y los ciudadanos el valor de explicar en qué se cree, obligándonos a estar debidamente informados. Juande González reconstruye los errores que llevaron a toda una generación a abandonar el terreno de las ideas y la cultura. Además, ofrece una prospección sociopolítica del nuevo terreno de juego, donde el presente y el futuro nos exigen definir y promover los elementos esenciales que permitan calificar una vida humana como verdaderamente buena. Por último, el autor hace una llamada a elaborar una agenda alternativa sobre dos pilares clásicos iluminados con una nueva luz: la familia y la nación.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hannah Arendt: pensar en companyia // Hannah Arendt: thinking in company
Hoy -5% en Libros

Forti, Simona

«Arendt solía decir que, en política, lo que importa no es el sujeto ni la vida, sino el mundo». Partiendo de esta idea, Matías Sirczuk, investigador del CONICET y profesor de Teoría Política en la Universidad de Buenos Aires, inicia una conversación con las pensadoras Simona Forti, Zeynep Gambetti y Linda Zerilli sobre el legado arendtiano en el contexto actual.Tres pensadoras que, provenientes de tradiciones culturales y políticas diferentes, han retomado el impulso arendtiano poniendo en el centro de sus trabajos la preocupación por el bien común y han hecho crecer su legado para responder a los retos de la contemporaneidad.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La flama
Hoy -5% en Libros

Bulling, Nino

Tot canvia però alhora tot sembla el mateix i l'Ingken no pot ignorar-ho: casquets polars tacats de marró pels constants incendis forestals, la construcció de canonades infinites per pal·liar tots els ponts cremats, la sequera permanent... Miraculosament, el món sencer persisteix malgrat la lenta erosió de l'estabilitat. Després d'un viatge a París, l'Ingken torna a casa disposat a reduir el seu consum de drogues. La Lily, la seva companya i aliada, està emocionada i visiblement excitada per una nova relació que acaba d'encetar. Tot i que l'Ingken vol sentir-se feliç per ella, sent una incomoditat inevitable que es barreja amb una disfòria que s'està coent a foc lent dins seu. Amb l'emergència climàtica com a teló de fons, l'Ingken inicia la recerca d'una nova identitat i es pregunta quines coses ha de conservar i de quines s'ha de desfer, què constitueix la nostra identitat? Hem de cremar-ho tot per redefinir-nos? La flama és el primer còmic de Nino Bulling, una obra exuberant que ens porta per discoteques i habitacions de París i Berlín tot celebrant l'alegria de l'amor queer.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Sevilla de la ilustración a través de un pensador marchenero
Hoy -5% en Libros

Herrera González, Julio Luis

Este libro ofrece una visión nueva y personalísima de los cambios profundos experimentados en España desde el siglo XVIII, mostrándolo a través de los ojos de Alvarado, un ilustre hijo de Marchena, (del que descubrimos aspectos totalmente inéditos), así como de otros más de cincuenta personajes de la época, a través de los cuales palpamos la realidad del XVIII y XIX, tan poco conocida y atormentada, pero enormemente rica.Cualquier persona culta, y cualquier universitario que quiera tener unos imprescindibles conocimientos básicos de nuestras raíces, tiene que asomarse a estas páginas, donde aparece la intrahistoria, mostrada a través de hechos, anécdotas, situaciones personales, vivencias, enfrentamientos y logros. Comienza en Sevilla, mostrándonos el enorme influjo de la Ilustración, continúa con los dramáticos enfrentamientos del cambio de siglo, militares, ideológicos, religiosos, políticos , así como su continuidad a lo largo de todo el siglo XIX, arribando a la situación con que comienza el siglo XX, pasando antes por Londres, Portugal y Madrid. Entre sus novedades hallamos el descubrimiento de la acción clandestina de un Grupo Antiliberal que consigue éxitos asombrosos. O también las razones de las polémicas que enfrentaban a los universitarios de la época. O los entresijos de lo que ocurría en realidad en aquella España subyugada por Napoleón. Más allá de una biografía, nos encontramos ante un mosaico iluminador de las bases de nuestra España actual, un viaje hacia nuestras raíces, una invitación a conocer el pasado para comprender mejor un presente en el que aún resuenan las huellas de aquella Ilustración que lo cambió todo.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.