Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

La manipulación de los Derechos Humanos
Hoy -5% en Libros

Rosales, Carlos Manuel

El argumento moral es el núcleo valorativo que contienen los Derechos Humanos. Esto los constituye en un cuasi dogma universal para muchos operadores jurídicos y para la misma sociedad. Un sistema jurídico diseñado y construido a partir de las carencias y necesidades de la mayoría de la población, asi, su discurso se torna romántico para casi toda la humanidad, que, dicho desde su funcionabilidad y objetivos, han servido principalmente como paliativos ante los problemas cotidianos sociales. La instrucción que generan los DDHH ha colocado una venda a bastantes juristas, que sucumbidos por el canto de las sirenas han sido sucumbidos por sus dulces melodías jurisdiccionales. Los Derechos Humanos se vuelven una tautología normativa para los órganos judiciales, que se han convertido en una oficialía de partes de los justiciables, en donde realizan la alocución de los mismos, ya no como una petición, sino como una exigencia hacia el Estado. Se podría decir, que, a mayor entendimiento del sentido ideal de los DDHH, más cerca se estará de estimarlos como una referencia, y que se note su naturaleza utópica. Sin duda, la operación y maniobra de los DDHH ha generado distintos triunfos políticos, pero tambien ha producido diversos desvaríos y perversiones en su exigibilidad y justiciabilidad. La presente obra expone diversas aporías en la administración de los DDHH, en la forma en qué han sido comprendidos por las autoridades. Asimismo, se realiza una crítica a diversos principios morales universales que han modificado y determinado la vida de los sujetos que los han solicitado. Por lo que se analizan varias deformaciones y tergiversaciones que se han derivado al instrumentar de forma abusiva los DDHH, ya sea acusando las fallas y falencias del aparato estatal o al realizarse interpretaciones egoístas de los mismos. Esta investigación académica tiene como objetivo que el lector visualice y revalore a los Derechos Humanos en un contexto funcional. No se trata de desacreditarlos ni demeritarlos ni devaluarlos, sino de exponer como han sido objeto de manipulación por parte de los operadores jurídicos.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Valentin el león
Hoy -5% en Libros

Navarro Alcañiz, Pedro J

Valentín el León nos cuenta la aventura de un simpático leoncito que tras varias decepciones logra sobreponerse y aprender una gran lección.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La protección de datos cerebrales o neurodatos
Hoy -5% en Libros

Bastidas Cid, Yasna

Los avances en la ciencia del cerebro y las neurotecnologías abren nuevas vías para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales, y de las enfermedades neurológicas en general. A través de las neurotecnologías se puede acceder, manipular y simular directamente la estructura y funcionamiento de nuestro cerebro, lo que les otorga una gran capacidad de obtener y procesar una ingente cantidad de información personal. El objetivo general de esta obra es analizar el régimen jurídico aplicable al tratamiento de los datos cerebrales o neurodatos obtenidos, procesados y decodificados mediante técnicas de interfaz cerebro-computadora (BCI), desde la perspectiva del Reglamento General de Protección de datos de la Unión Europea (RGPD). En efecto, se pretende validar científicamente la consideración de los datos cerebrales o neurodatos como datos de carácter personal, determinar la forma y posición jurídica de los mismos dentro de la normativa sobre protección de datos, definir las condiciones aplicables a su tratamiento en casos concretos, como la investigación clínica y las neurotecnologías omnipresentes o de acceso directo al consumidor, y describir como ha de efectuarse el correcto despliegue del principio de responsabilidad proactiva y el enfoque de riesgo en las operaciones de tratamiento relacionadas con esta nueva categoría especial de datos. Este minucioso estudio, nos permitirá dar respuesta a dos interrogantes existentes en la comunidad jurídica: por un lado, ¿cómo puede responder la legislación de la UE ante este nuevo escenario?, y por otro, ¿podría el actual marco de protección de datos personales proporcionar garantías adecuadas de cara al tratamiento de los datos cerebrales o neurodatos en entornos BCI, a pesar de que estos datos no se hayan considerado en la construcción del marco?
62,00€ 58,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las reglas del método sociológico
Hoy -5% en Libros

Durkheim, Émile

Las características del método sociológico de Émile Durkheim son las siguientes: primero, es independiente de toda filosofía, porque la sociología no tiene que tomar partido entre las grandes hipótesis que dividen a los metafísicos, en segundo lugar, el método es objetivo, dominado por completo por la idea de que los hechos sociales son cosas y deben ser tratados como tales.Pero si consideramos a los hechos sociales como cosas, es como cosas sociales, resultando éste el tercer rasgo característico del método: es exclusivamente sociológico.Fundador de la revista L’Année sociologique en 1896, Émile Durkheim (1858-1917) fue profesor de pedagogía y ciencias sociales en la Sorbona, donde inauguró la cátedra de sociología en 1913. Durkheim contribuyó ampliamente a la creación de una escuela francesa de sociología cuyos representantes fueron precisamente sus alumnos, y consagró todo su esfuerzo para hacer de la sociología una disciplina científica que tuviera un objeto y método propios.Otra importante obra de Durkheim, El suicidio (1897), figura también en esta Biblioteca.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gramáticas del individuo
Hoy -5% en Libros

Martuccelli, Danilo

Para todas las corrientes sociológicas de la modernidad —afirma el autor de este libro—, el individuo ha sido, extrañamente, una cuestión a la vez central y marginal. ¿Por qué marginal? Porque, desde su constitución como disciplina, la sociología se ha esforzado, a partir de una representación dominante de la vida social, en despojar al individuo de todo lugar dentro de sus análisis.Es esa doble posición la que describe mejor los grandes ejes de las gramáticas propiamente sociológicas del individuo.Este libro, único en su género, presenta las principales dimensiones sociológicas del individuo, precisamente cuando la presencia de este se generaliza y se expande, a veces sin mayor rigor, dentro de los análisis de la vida social.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me insultan y yo les tiro un beso
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es una fantasía, una hermosa rareza. Personas de todo pelo y de muchas edades nos hemos reunido para compartir nuestras vivencias, vínculos, deseos y resistencias alrededor de la niñez y la adolescencia LGTBIQA+. Compartir estas reflexiones nos fortalece frente a la ola reaccionaria y conservadora que convierte la diversidad en la infancia y la adolescencia en su campo de batalla, buscando imponer y dar continuidad al poder adulto, que casi siempre es cishetero. En estas páginas hacemos añicos el poder adulto para imaginar otras alianzas posibles, siempre desde el protagonismo de la infancia y la adolescencia LGTBIQA+.Reflexionamos sobre nuestras relaciones, nuestros vínculos y nuestras tribus: somos múltiples, diversas y radiantes. Exploramos nuestros deseos, esos que nos permiten ir más allá de la norma. Y recorremos nuestras resistencias, entendidas como prácticas cotidianas y colectivas que desafían el orden social para hacernos más libres. Me insultan y yo les tiro un beso reúne las voces de más de setenta personas en diversos formatos, pero con un mismo propósito: reivindicar una infancia, adolescencia y juventud que escapan de la expresión de género y la sexualidad normativa. Para que el mundo sepa que somos muchas, y que somos maravillosas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad antes del mar
Hoy -5% en Libros

Feijoó, Claudio

Este es un libro sobre Shanghai, uno de esos lugares mágicos donde las personas han buscado incesantemente sus propios deseos. Es también una crónica de la vida en una megalópolis que está construida por sus diferentes arquitectos como uno de los mayores espectáculos de urbanismo del mundo, y en la que sus habitantes se afanan por construir el futuro, pero donde a cada paso se tropiezan con los restos semienterrados de su mismo pasado. Todas las ciudades son quizá únicas, pero Shanghai es inimitable. Una ciudad difícilmente más heterogénea, durante largo tiempo fuera del ordenamiento jurídico estándar, a la vez que estricta, hipócrita y pervertida. Pero también una ciudad que ha experimentado, y sigue haciéndolo cada día, enormes alteraciones. Se ha dicho que China es un gigantesco experimento social. Shanghai es probablemente su más avanzado ejemplo. Es también el lugar donde se pueden formular las más complicadas de las cuestiones pendientes. ¿Puede China continuar su progreso material sin una parte central de humanidad? ¿Son los habitantes de Shanghai radicalmente diferentes a los de cualquier otro lugar del mundo o compartimos todos las mismas preocupaciones e idénticos quehaceres? Este libro es asimismo la segunda parte de una trilogía sobre China de la que el cronista ya ha publicado un primer volumen, El gran sueño de China (Tecnos, 2021), y que pretende modestamente contribuir a renovar las perspectivas sobre el país, su cultura, su gente, su sociedad y su geografía. Muchas veces se ha escrito que Shanghai no es China. Todo lo contrario. Shanghai es la China del futuro, la del presente y la del pasado. Solo hay que mirar un poco más allá de lo obvio y lo superficial. La historia moderna de China con sus diversas ideologías, sus luchas y su relación con lo global reside en los edificios y los habitantes de Shanghai. Incluso allí quizá estén también algunas semillas de nuestro propio futuro.
31,95€ 30,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pánicos morales de género
Hoy -5% en Libros

Argyriou, Konstantinos

Reclamar la libertad de expresión para protegerse contra la violencia de lo políticamente correcto está muy de moda actualmente. Discursos reaccionarios, deterministas y esencialistas tienen especial interés en perfilar como enemigos por excelencia a las personas trans. ¿De dónde surgen estos pánicos morales? ¿A quiénes intentan proteger realmente, y de qué exactamente? Este libro expone la fragilidad del odio frente a lo diferente, que resulta cada vez más influyente, tanto en redes sociales como en los espacios académicos y expertos. A través de un recorrido por las principales razones de exclusión de las minorías de género, se descubren las vulnerabilidades ocultas del propio imaginario cis. Además, se observa cómo la idea del contagio social, el paternalismo, el silenciamiento y los patrones de discriminación carecen de originalidad y lucidez argumentativa.En esta obra se combina el análisis sociológico de los paroxismos contra lo «otro» con una lectura de los espacios de acompañamiento a la transición, para revelar las injusticias que continúan sufriendo las personas trans en manos del sistema biomédico y psicológico. ¿Qué intentamos salvar, realmente, cuando insistimos en el binarismo de género? ¿Cuándo empezaremos a hablar de lo que realmente importa, que es la restauración del daño histórico y sistemático infringido a las personas trans?
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres con conciencia en un mundo de hombres
Hoy -5% en Libros

Rowbotham, Sheila

Sheila Rowbotham, en este ensayo seminal de 1973, expone cómo el capitalismo perpetúa la opresión de las mujeres en dimensiones sociales, sexuales, culturales y económicas. Este análisis feroz desentraña la intersección entre explotación económica y subyugación sexual, mostrando cómo estas fuerzas configuran de manera corrosiva sus vidas. La historiadora y teórica británica no se limita a diagnosticar los roles impuestos por el sistema capitalista, su texto es un llamado a la acción, a una resistencia capaz de entrelazar las luchas feminista y socialista, con el objetivo de desmantelar las estructuras de poder que enclaustran las nociones de familia y sexualidad.«Los primeros trabajos de Sheila Rowbotham sentaron las bases para el desarrollo del pensamiento y la investigación feministas.»—Lynne Segal«Rowbotham es una de las pensadoras feministas más destacadas y una figura clave de la segunda ola del feminismo.»—Melissa Benn
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gay lo justo
Hoy -5% en Libros

Domínguez R. V., Álvaro

¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro? En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser ''gay, pero normal'' es el pase VIP a la aceptación. Desde los referentes gais que idolatramos (¿Pablo Alborán o Boris Izaguirre?) hasta el pinkwashing que nos vende diversidad mientras oculta opresiones, Domínguez nos invita a cuestionar la performance de la masculinidad tóxica que muchos han comprado para encajar. A través de la cultura pop, el cine, la tele y hasta las redes sociales, el autor pone el dedo en la llaga: ¿por qué preferimos al gay ''amable'' que no molesta? ¿Por qué seguimos colonizando espacios que no nos pertenecen, como la maternidad o la narrativa femenina? Con un pie en la crítica queer y otro en la experiencia personal, Gay lo justo es un grito de guerra para la comunidad LGTBQ+: dejemos de aspirar a ser ''normales'' y abracemos lo disidente, lo brillante, lo que nos hace únicos. Porque ser gay no es una etiqueta, es una revolución. Perfecto para: lectores queer que buscan un ensayo provocador, fresco y sin filtros que los haga reír, pensar y, sobre todo, cuestionar todo lo que daban por sentado.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una guía para la conducta humana
Hoy -5% en Libros

Shrii Anandamurti, Shrii

“YAMA” y “NIYAMA”, los dos primeros pasos del “Astaunga Yoga”, explicados en este libro por Shrii Shrii Anandamúrti, forman el código moral yogui, la base moral en que se fundan las prácticas espirituales de todos los aspirantes del Yoga.En contraste con principios, leyes, costumbres, tradiciones, modas o normas relativas que han variado con la historia o cambian de un país a otro, los principios de “YAMA” y “NIYAMA” son un verdadero código ético universal aplicable a cualquier época o lugar.“UNA GUÍA PARA LA CONDUCTA HUMANA” comprende diez principios éticos integrales y profundos.Es la propuesta de un sistema de valores de los que tanta falta hace a la Humanidad de hoy y de siempre.
15,60€ 14,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reinventar el camino
Hoy -5% en Libros

Tovar, Pablo

En 2008, cuando estudiaba en la universidad, un desafortunado accidente cambió la vida de Pablo Tovar para siempre. Él lo cuenta así: «Un accidente me provocó una paraplejia y, GRACIAS a eso tuve que afrontar mi vida. GRACIAS a eso he podido competir y ser campeón de España y GRACIAS a eso comprendí que quería estudiar Psicología para ayudar a las personas». Con una perspectiva única, nos enseña que no son las circunstancias las que definen nuestra vida, sino la forma en que elegimos afrontarlas. Este libro no solo es un testimonio de superación, sino también una guía práctica para abrazar el cambio y construir una vida llena de propósito, resiliencia y motivación.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una revolució de les idees // A revolution of ideas
Hoy -5% en Libros

Hui, Yuk

«Las revoluciones que la inteligencia artificial está produciendo», dice Jorge Carrión, «al menos en cuatro vectores o en cuatro líneas fuertes del siglo XXI –el pensamiento, las artes, el derecho y la sociedad–, nos muestran cuán fundamental es reconsiderar, desde el pensamiento, la historia de la tecnología y nuestra relación actual con los algoritmos».¿Cómo podemos imaginar nuevas formas de diálogo entre nosotros y las máquinas en el escenario que ha creado la irrupción de ChatGPT y la incorporación de la IA generativa en todos los aspectos de la sociedad?En esta entrevista, el pensador Yuk Hui nos habla de la relación entre filosofía y tecnología con el objetivo de abordar el desafío que nos plantea la transformación tecnológica actual.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tenebrarium
Hoy -5% en Libros

Pedraza Martinez, Pilar

La obra ensayística de Pilar Pedraza conforma una suerte de historia de la misoginia en la cultura occidental, y se sirve de las figuras de lo fantástico femenino para reflexionar sobre los miedos y deseos que la cultura patriarcal proyecta sobre las mujeres. Tenebrarium no es una mera colección de textos y artículos, sino que propone un recorrido a través de estas proyecciones de lo fantástico, con sus luces y sombras, fragmentado como nuestra propia vivencia posmoderna. El presente volumen está dividido en cuatro partes. Cadáveres y osamentas expone la fascinación de Pedraza por la muerte y el cuerpo muerto, recalando en los cráneos y osamentas de los mitos y fiestas de la cultura mexicana. Engendros, locos e íncubos nos recuerda que más acá de nuestras más siniestras fantasías «existen monstruos reales de carne y hueso», seres anómalos producto de la genética y las enfermedades que la cultura y la sociedad convierten en arte y espectáculo. Lo femenino siniestro, una reflexión acerca de las viejas, las vampiras o las muñecas de compañía, donde la autora retoma uno de sus temas predilectos, la representación del fantástico femenino en el arte, ampliando lo expuesto en sus ensayos Máquinas de amar (1998) o Espectra (2004). Y Derivas fantásticas, en la que partiendo de los mitos antiguos llegaremos a los nuevos terrores, encarnados en pesadillas de hoy como ''la cámara vampira'' o ''la nueva carne''. «No hay en este recorrido monstruos híbridos de estirpe divina como el Minotauro o la Esfinge, sino humanos anómalos, deformes y atroces como algunos freaks de feria en su deriva desde el mito al espectáculo, ya sea de circo o de cinematógrafo», concluye Pedraza.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Backlash
Hoy -5% en Libros

Faludi, Susan

Uno de los grandes clásicos del feminismo. Una obra profética que anticipó el auge del movimiento ultra. Desde su publicación, en 1991, ha sido considerado un clásico del pensamiento feminista. Este ensayo es una investigación pionera sobre la regresión mediática, política, jurídica, económica y cultural de los años 80 contra los derechos de las mujeres, tras los importantes pero frágiles avances del movimiento feminista en los años 70. Así, Backlash subraya el carácter cíclico de estos ataques que, con el reciente auge de las fuerzas reaccionarias, parecen repetirse, obligándonos a retroceder una vez más y haciendo que la obra de Faludi sea más actual y necesaria que nunca. «Backlash puede incluso ser el catalizador de una nueva ola de activismo.» Vanity Fair «Este es el libro que necesitamos para ayudarnos a entenderlo, a luchar contra la fatiga de la batalla y a seguir adelante.» Alice Walker, autora de El color púrpura
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La furia del cobarde
Hoy -5% en Libros

García Jodra, Fernando

Fernando está preso y en 2020 cumplirá 19 años consecutivos malviviendo en módulos de aislamiento. Con toda probabilidad, al menos desde la supuesta muerte de Franco, esos 19 años le hacen ostentar un siniestro record. La deshumanización del regimen de aislamiento no hace menos humanos a quienes lo sufren, si no a quienes lo ponen en práctica, lo permiten o lo ignoran.«Todo lo que cuento es verdad, aunque igual no pasó tal y como lo cuento»
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El riure de la Medusa
Hoy -5% en Libros

Cixous, Hélène

El cèlebre manifest d'Hélène Cixous, un clàssic del pensament feminista, per primera vegada en català.El cèlebre manifest El riure de la Medusa, publicat originalment en francès el 1975, és un assaig revolucionari i ha tingut una influència determinant en el pensament feminista contemporani i en els estudis de gènere i literatura. L'autora fa una defensa lúcida, vibrant i provocadora de l'escriptura femenina, una eina de descolonització del cos i del pensament femení, capaç de desafiar el llenguatge dominant i obrir espai a noves maneres de pensar i de dir.Amb un estil poètic, desbordant i lúdic, Cixous reivindica la figura mitològica de la tradicionalment temuda Medusa i subverteix les formes del discurs per alliberar el pensament i el desig. Escriure, per a ella, és un gest d'insubmissió: una manera de desarmar l'ordre establert, d'afrontar la por heretada, de donar nous sentits al món i de riure com un acte de subversió.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ledor vador
Hoy -5% en Libros

Aavv

Con motivo del centenario de la inauguración de la sinagoga madrileña, cimiento de la convivencia y la espiritualidad de la Comunidad, Saffron y Nagrela Editores, en colaboración con la Comunidad Judía de Madrid, han editado un libro que recoge hechos e imágenes fundamentales en la historia de la CJM. El historiador y politólogo José Antonio Lisbona expone en detalle la historia de la CJM en el capítulo ''Legado de futuro. Un siglo de memoria de la Comunidad Judía de Madrid (1917-2017)'', en el que se han insertado por orden cronológico los perfiles de los sucesivos líderes de la CJM, diversos autores comentan algunas de las claves de la identidad judía y, por último, se han incluido imágenes de diversos lugares, personas y momentos fundamentales en la vida de la CJM.
50,00€ 47,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dicionario de peto cumio da lingua galega
Hoy -5% en Libros

Aavv

Máis de 9000 entradas, con sinónimos e antónimos que amplían o vocabulario do dicionario, duplas entradas normativas (carpintaría/carpintería, amábel/amable), indicacións de uso: informal, familiar, vulgar, figurado etc., con observacións sobre vocabulario, gramática e uso, con exemplos, formato ideal para o seu transporte e consulta en calquera lugar.
9,50€ 9,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeno dicionario cumio da lingua galega
Hoy -5% en Libros

Aavv

Máis de 23 000 entradas, con novas incorporacións, locucións e acepcións, con sinónimos e antónimos que amplían o vocabulario do dicionario, abundantes exemplos que completan as definicións, observacións sobre léxico, gramática e uso que introducen información útil sobre a palabra ou algún dos seus significados, con desviacións normativas ou formas falsas, duplas entradas normativas (carpintaría/carpintería, amábel/amable), indicacións de uso: informal, vulgar, figurado, ecoloxía, historia etc., léxico patrimonial e culto, informática, ecoloxía…, léxico específico: internet, mercadotecnia, xenética…, apéndice gramatical e apéndice de conxugación verbal.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Élites en transición
Hoy -5% en Libros

Molina Recio, Raúl

Este libro ahonda en las raíces históricas de nuestra sociedad contemporánea. Una sociedad que surgió de forma lenta y paulatina a lo largo del siglo XIX al calor del liberalismo en el más amplio sentido de la palabra. Sin embargo, estas transformaciones, no sólo sociales, sino también económicas, políticas y culturales, ya habían comenzado mucho antes, en el largo siglo XVIII, también bajo el amparo de otro movimiento de amplio espectro como fue la Ilustración. Una mutación tan importante que ha permitido a la tradición historiográfica hablar de dos mundos antagónicos: el del Antiguo y el Nuevo Régimen. Lo que ha llamado la atención de la historiografía en los últimos años es el modo en el que tuvo lugar este proceso de intensa transformación, donde predominaron pares de conceptos opuestos, como son los de «cambio» y «permanencia». Los interrogantes son muchos: ¿cómo se pasa de una sociedad vertebrada en torno al privilegio, gobernada por élites nobiliarias (nuevas o antiguas), a una más igualitaria, menos autoritaria y más representativa?, ¿cómo se van transformando los discursos políticos?, ¿cómo modifican las élites sus usos sociales y sus estructuras familiares y cómo se integran en el nuevo universo político del liberalismo?, ¿de dónde surgen los nuevos actores sociales liberales?, ¿cómo muda el papel de la mujer en esta sociedad? o ¿de qué manera se impone el individuo y la libertad personal sobre la familia y lo colectivo?
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seis conferencias
Hoy -5% en Libros

Sacristán, Manuel

Se recoge en este volumen la transcripción de seis conferencias de Manuel Sacristán Luzón impartidas entre 1978 y 1985, el año de su prematuro fallecimiento. Todas ellas son una excelente demostración de esta faceta de su hacer público e intelectual, sobre cuya importancia se han manifestado personas tan diversas como Andreu Mas-Colell, Jesús Mosterín, Xavier Folch, Emilio Lledó, Juan Ramón Capella o Javier Muguerza.Estas seis intervenciones del Sacristán tardío están relacionadas con una decisiva cuestión teórica y política analizada y sentida por el autor desde mediados de los años setenta: la necesidad de revisar (auto)críticamente, y sin límites previos, aspectos básicos de las diversas tradiciones socialistas transformadoras. Tres de los textos aquí recogidos responden a esta consideración: en primer lugar, ''Sobre el estalinismo'', cuyo coloquio, que aquí se incluye, es modelo de claridad, precisión y coraje ciudadano y filosófico, en segundo lugar, una conferencia impartida en México, en el invierno de 1982-1983, sobre la historia reciente del movimiento obrero en Europa Occidental y, finalmente, la que fue una de sus últimas intervenciones públicas, ''Sobre Lukács'', de abril de 1985, en la que Sacristán dialogaba, con admiración y reconocimiento pero con alguna arista crítica, con el Lukács de las Conversaciones con Kofler, Holz y Abendroth de 1966. Para Sacristán, la tarea no consistía sólo en mirar determinados aspectos de la historia de la tradición sino en abrir puertas, ventanas y el máximo espacio posible a los nuevos movimientos, a las entonces nuevas problemáticas sociales: al ecologismo, al pacifismo, al feminismo y al antimilitarismo. Las tres estantes conferencias que aquí se incorporan responden a esta orientación: ''Reflexión socialista sobre política de la ciencia'', de 1979, ''Las centrales nucleares y el desarrollo capitalista'', de 1981, y ''Tradición marxista y nuevos problemas'', de 1983.Sacristán consideraba que la dimensión y urgencia de los problemas exigía la conversión tanto en el ser como en el hacer del sujeto transformador: no era posible vivir ya del modo en que habíamos estado viviendo. No se trataba de perseguir una simple alternancia en la política de partidos institucional sino que debían buscarse nuevas formas de práctica política, una política alternativa en cuyo horizonte de transformación social se situara lo que para él fue finalidad básica: ''No se debe ser marxista (Marx), lo único que tiene interés es decidir si se mueve uno, o no, dentro de una tradición que intenta avanzar, por la cresta, entre el valle del deseo y el de la realidad, en busca de un mar en el que ambos confluyan''.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando hablan los monstruos
Hoy -5% en Libros

Susan Stryker

«Éramos feroces, en un mundo de “valores familiares tradicionales”, no nos quedaba otra opción».Susan Stryker es una figura fundacional de los estudios trans. Este libro nos muestra la evolución de su pensamiento desde los años noventa hasta la actualidad. Combina piezas canónicas, como «Mis palabras a Víctor Frankenstein», con su obra anterior, difícil de encontrar hasta el momento, y especialmente valiosa para entender la realidad trans y hacer frente al esencialismo cisgénero. Preciosamente escrito, recoge sus aportaciones más signifi cativas a las culturas queer, trans y BDSM. La obra que tienes entre manos incluye una introducción de McKenzie Wark, la editora de esta selección, que destaca las conexiones de Stryker con los desarrollos de la teoría queer, al tiempo que pone en primer plano el innovador estilo de escritura de Stryker. Cuando hablan los monstruos es una edición autorizada y esencial de una de las intelectuales más importantes e infl uyentes de nuestro tiempo.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fiesta de las amigas
Hoy -5% en Libros

Muscarsel, Mana

La fiesta de las amigas es a la vez un ensayo y un dispositivo crítico contra el sistema del amor romántico heterociscapitalista, construido por Mana Muscarsel para ofrecer la fiesta y la amistad como alternativas a los modelos de reproducción y producción neoliberales. La autora encuentra en la amistad lesbiana una oportunidad para fugarse de los modos relacionales heterosexuales de pareja y tender a un común de experimentación colectiva desde los que habitar y habitarnos emocional y políticamente.En palabras de Itziar Ziga, autora del prólogo: «La fiesta de las amigas nos dará fuelle, impulso, calorcico, licores y tisanas, musicón, piscina hinchable pinchable transportable, bailes y tropiezos, azoteas y zulos conectados, aguijón y consuelo.Un poco BDSM, sí. Sin excelencias, sin superioridades morales ni políticas, sin antagonismos, sin la retórica de la superación que acaba paralizándonos, sin saltos al vacío, crítica y acogedora, erudita y poética»
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de un antidisturbios
Hoy -5% en Libros

Mendez, Borja

La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Policial (más conocidas por sus siglas UIP) un terremoto que, ocho años después, ha dejado profundas heridas en el cuerpo, con un 88 por ciento pidiendo el traslado o la baja. Borja Méndez, periodista experto en sucesos y reconocido por su rigor por la Policía Nacional, usa este y otros episodios candentes de los antidisturbios para vertebrar un libro, mezcla de investigación e historia oral, sobre la vida privada y pública de quienes son la primera barrera contra la violencia. Esta es la historia de sus éxitos, sus fracasos y también sus confidencias. Una radiografía de la presión política, mediática y social que sufren a diario unos agentes tan necesarios como difamados.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escenas de lo nuestro
Hoy -5% en Libros

Maer, Catalina

Hace un año, Roberto decidió cortar con Marta y ella siente que el tiempo se ha detenido en los detalles de la vida cotidiana. Apenas queda con sus amigos, ya no escribe y hace mucho que no sabe nada de Teresa, su profesora de teatro. Sus días transcurren entre el hospital en el que trabaja y un piso de 42 m2 dominado por el caos.Sin embargo, un viaje a una casa rural por la despedida de soltera de su amiga Alicia, un trayecto en tren algo accidentado y una inofensiva competición de propósitos para el nuevo año son los elementos que la devuelven a la partida. ¿Se atreverá a lanzar los dados y recuperar todas las versiones de sí misma con las que una vez soñó? Con una prosa melancólica, sincera y delicada, Catalina Maer ha creado un relato de ausencias y reconstrucción, de pasados protagonizados por el frío, la niebla y el dolor y presentes en los que empiezan a aparecer tímidos rayos de sol. A través de escenas que adoptan rasgos propios de una tragicomedia, esta novela se convierte en un retrato de vida sobre el amor, la culpa, el duelo, la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El varón domado
Hoy -5% en Libros

Vilar, Esther

El clásico del antifeminismo que se ha convertido en un libro prohibidoCincuenta años del libro más odiado por el movimiento feminista La psicóloga germano-argentina Esther Vilar se hizo célebre en los años setenta por atreverse a invertir radicalmente el incipiente discurso feminista sosteniendo que el auténtico oprimido en nuestras sociedades industrializadas es el hombre. El varón domado desarrolla esta provocadora tesis que asegura que las mujeres explotan en su beneficio todo un sistema de dominación sobre los hombres mediante su poder seductor. Vilar sostiene que, a la manera de Pávlov con sus perros, las mujeres domestican a los hombres usando el sexo como herramienta de manipulación y control, hasta volverlos completamente dependientes y sumisos. Ofreciendo el coito a intervalos regulares como contraprestación y recurriendo al chantaje emocional, las mujeres consiguen que los varones trabajen para ellas y carguen con todas las responsabilidades. Y, a la vez, logran que sus víctimas no sólo no se sientan humilladas y engañadas, sino que se perciban como los auténticos dominadores. En una época de asfixiante corrección política, una obra que afirma que «para la mujer, el amor es un pretexto de la explotación comercial, para el varón es una coartada emocional para justificar su existencia de esclavo» resulta mucho más polémica, si cabe, que cuando fue publicada. Por ello, la reedición de El varón domado, cincuenta años después de su publicación original, es una invitación a atreverse a pensar fuera de los dogmas de la ideología de género.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.