Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Popper y Kuhn
Hoy -5% en Libros

Moulines, Carlos Ulises

Las revolucionarias teorías científicas de principios del siglo XX (las teorías de la relatividad de Einstein y la mecánica cuántica) contribuyeron de forma decisiva a la eclosión de la filosofía de la ciencia, que se ha convertido desde entonces en una de las ramas centrales de la disciplina. En ese proceso, destacan por encima de todas dos figuras clave, que con sus aportaciones han modelado nuestra manera de entender la ciencia y el conocimiento: Karl Popper y Thomas Kuhn son indiscutiblemente los dos filósofos de la ciencia más influyentes. El primero concibió una nueva metodología científica, el falsacionismo, según la cual la principal misión de la investigación consiste, no en verificar las teorías científicas, sino en falsarlas, es decir, buscar casos concretos que las refuten. En el campo de las ideas sociales y políticas, Popper desplegó una crítica sistemática de toda forma de totalitarismo. Por su parte, Kuhn alcanzó gran renombre por su interpretación del desarrollo histórico de la ciencia como una sucesión de paradigmas, cada uno de los cuales guía la investigación durante un largo periodo hasta que entra en crisis y es sustituido, a través de una revolución científica, por un nuevo paradigma inconmensurable con el primero. Los enfoques respectivos de Popper y Kuhn son muy opuestos, y la polémica entre ambos autores desempeñó un papel significativo en la filosofía de la ciencia de la segunda mitad del siglo pasado. En este libro Carlos Ulises Moulines, uno de los filósofos de la ciencia más importantes de nuestro tiempo, ofrece al lector una apasionante aproximación a la vida y el pensamiento de los dos gigantes de la disciplina.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo educar en valores cívicos a los peques?
Hoy -5% en Libros

Sánchez Alcón. Chema

En qué valores debo educar a mis hijos, a mis alumnos, es una pregunta que se hacen la mayoría de familias y docentes. Paralela a esta pregunta y tan importante como la primera también nos preguntamos: ¿y cómo puedo hacer estos sin soltarles una moralina que por un oído les entra y por otro les sale? En esta publicación presentamos, desde nuestra humildad, una propuesta diferente, original, incluso atrevida. En ella serás tú quien se atreva a pensar y a construir con ellos valores universales tales como el respeto al otro, el bien común, el diálogo, la autonomía o la capacidad crítica… virtudes todas ellas que podrás descubrir a través de cuentos ( adaptados para niños de Infantil y primer ciclo de Primaria) y también –y aquí reside la peculiaridad de esta metodología- ponerte manos a la obra para construir un taller donde objetos cotidianos como una escalera, un puente, una lámpara, un pozo o un espejo te sirvan para poder aprender valores jugando y pensando a la vez.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Profecies i altres textos (El far)
Hoy -5% en Libros

Leonardo da Vinci

Una obra imprescindible per comprendre Leonardo da Vinci, un artista polièdric i una ment prodigiosa.El poder creatiu i artístic de Leonardo da Vinci sembla no tenir límits: pintor, arquitecte, inventor... Hi ha, però, en la seva obra una part encara desconeguda: la literatura. I és justament en els seus escrits literaris on s'aprecia de debò la profunditat i la subtilitat del seu pensament. Leonardo és un escriptor hàbil i fascinant, com demostra aquest recull de profecies, faules, divertiments intel·lectuals, fantasies, endevinalles i proverbis.El llibre Profecies i altres textos aplega reflexions sobre l'ésser humà, l'art, la vida, la mort, el futur de la humanitat..., i obre noves perspectives sobre el famós autor de La Gioconda. Sens dubte, els textos de Leonardo da Vinci -petites pintures amb una veritat oculta, contundent, enigmàtica- són la mostra del seu talent més íntim i personal.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gloria Anzaldúa: Postcolonialitat i feminisme
Hoy -5% en Libros

Palacio Avendaño, Martha

Gloria Anzaldúa (1942-2004) va escriure sempre amb la convicció de que li pertocava pensar què significava viure a la frontera: la que separa els Estats Units de Mèxic, la de ser lesbiana i mestissa. El fet d'estar situada a la cruïlla entre dos formes de vida i de pertinença la va fer plantejar la manera com la construcció històrica, política i social de la sobirania d'un Estat i de la identitat nacional configuren ferides en els cossos. En aquest sentit, el treball que Anzaldúa va dur a terme va ser una font d'inspiració per als estudis postcolonials i feministes pel fet de dotar-los d'un marc de comprensió que dona compte de la creació d'espais de reproducció de formes d'injustícia i desigualtat que són transversals. La veu de Gloria Anzaldúa ens permet entendre què vol dir pensar des d'una perspectiva postcolonial i feminista i quines noves tensions advenen d'un pensar radical que opera des de la ferida de la frontera.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro de la filosofía
Hoy -5% en Libros

Poulton, Rachel

Si quieres conocer la esencia de los principales pensadores y teorías filosóficas de la historia de la humanidad, prepárate para el recorrido relámpago que te ofrece este fascinante y breve libro. De Marco Aurelio a Sartre, de Confucio a Kant, de Mary Wollstonecraft a Simone de Beauvoir, conocerás teorías filosóficas tan distintas e interesantes como el estoicismo, el idealismo o el existencialismo. ¡Y mucho más! Con esta guía introductoria conocerás temas como: · Los primeros filósofos griegos y los «tres grandes»: Sócrates, Platón y Aristóteles · Escuelas clave de filosofía de todo el mundo, desde la filosofía antigua hasta la actualidad, y su impacto en la vida moderna. · Información sobre las principales preguntas que los filósofos han explorado a lo largo de los tiempos: ¿Quién soy yo? ¿Cuál es el significado de la vida? ¿Tengo libre albedrío? · Aplicaciones prácticas de las teorías de Descartes, Marx, Nietzsche y muchos más. En griego antiguo, «philosophia» significa, literalmente, «amor por la sabiduría». La filosofía es una búsqueda de sabiduría y conocimiento, y su objetivo no es otro que explorar las grandes preguntas de la vida para ayudarnos a resolverlas y para enseñarnos a vivir una vida mejor. En el mundo de «fake news» en el que vivimos, embarcarse en la búsqueda de la verdad no podría ser más importante.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ateísmo ideológico
Hoy -5% en Libros

VALLVEY ARÉVALO, ÁNGELA

La pregunta es: ¿Porqué los votantes siguen depositando su confianza en políticos corrompidos, deshonestos, malvados, ineptos...? La respuesta más probable es: porque tienen una fe religiosa en ellos. Porque esos electores, más que ciudadanos, son creyentes. Si la ideología sustituyó a la religión en las sociedades modernas a partir de la Revolución Francesa, y si la separación Iglesia-Estado tuvo como consecuencia un impulso de adelanto y bienestar para Occidente, podemos suponer que apartar la ideología del gobierno de los Estados reactivaría el progreso de la humanidad en un momento en que la democracia está desapareciendo. La idea de ateísmo ideológico, que se formula en estas páginas, puede ser una pieza fundamental para combatir la corrupción, el autoritarismo y la miseria económica y moral, que aumentan ahora que la democracia, tal y como un día la concebimos, ya no existe. Se presenta aquí la posibilidad realmente factible de separar de forma definitiva la ideología del gobierno de las ciudades y las naciones por ir en contra de los intereses generales. Estamos ante una propuesta rompedora y sorprendente que podría cambiarlo todo. Una lectura urgente para desencantados y escépticos de la política, pero también para fanáticos y radicales, es decir: para los «creyentes».
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La an-arquía que viene
Hoy -5% en Libros

Soares, Andityas

Lo que aquí llamamos an-arquía no debe confundirse con el anarquismo tradicional. La crisis prolongada que afecta a la política occidental nos obliga a cuestionar toda la tradición del pensamiento crítico-filosófico, incluyendo los términos, las categorías y los fundamentos de la democracia. Andityas Matos critica radicalmente la insuficiencia del vocabulario y las prácticas políticas actuales, y lanza una propuesta innovadora para pensar en otras potencialidades a partir de la experiencia de la an-arquía. He aquí un diccionario de política radical que procura comprender la naturaleza de la experiencia del poder, la cual no se da como algo natural, sino histórico que no necesariamente se identifica con las ideas de jerarquía, mando y separación que no se desarrolla de forma lineal o progresiva, sino en gran parte al azar, lo que no quiere decir que esta experiencia no esté dirigida por ciertos intereses muy poderosos, que son necesarios desenmascarar, criticar y superar.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mente más allá de la muerte, La
Hoy -5% en Libros

Ponlop, Dzogchen

Con un conocimiento muy profundo de la mente occidental y un estilo cálido e informal, Dzogchen Ponlop Rinpoché nos introduce en las misteriosas enseñanzas tibetanas sobre los bardos: los intervalos de la vida, la muerte y más allá. Con asombrosa claridad, el gran maestro de meditación proporciona el conocimiento que nos permite transformar el mayor de los obstáculos, la muerte, en la más genuina oportunidad para despertar. Trabajar con los bardos significa hacernos verdadero cargo de la vida. El secreto de un buen viaje a través y más allá de la muerte radica en nuestra forma de vivir. A través de los aspectos prácticos de las técnicas de meditación y una exposición brillante, La mente más allá de la muerte traza un mapa esclarecedor y proporciona un vehículo seguro para transportarnos con firmeza a través de los tránsitos de esta vida y los peligrosos bardos más allá de la muerte.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El dilema de la IA
Hoy -5% en Libros

Gómez Pérez, Rafael

Para algunos, la Inteligencia Artificial es un progreso inevitable y benéfico. Para otros, un peligro, que se alía con el cerebro y luego podría llegar a sustituirlo. ¿Dónde se encuentra la línea roja en el uso de una herramienta de semejante potencial? El entorno ético depende más de la suma de actitudes individuales que de las advertencias legales. Se hace indispensable la reflexión sobre el sentido de la vida humana y la promoción de una cultura humanística, que ayuden a contemplar los grandes avances desde el pensamiento crítico y no solo desde la euforia.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de filosofar
Hoy -5% en Libros

Sabada, Javier

«El Arte de Filosofar» es una breve guía para aprender a razonar sobre nuestro entorno, desde las noticias de primera página hasta temas controvertidos como la eutanasia y la maternidad subrogada, y otros más espinosos como la muerte, la vida, el amor o el duelo. Todo lo que encontrarás en estas páginas, escrito por el catedrático de Ética y Filosofía, se centra en una única máxima: aprender a vivir en armonía con uno mismo y con el entorno, evitando especulaciones vacías y palabrería hueca, algo que solo se puede alcanzar si aprendemos a pensar por nosotros mismos. «La vida cotidiana se complica porque hemos divinizado los medios y empobrecido los fines. Deberíamos querernos más y contemplar a los demás como compañeros de un mismo viaje, alejándonos del poder endiosado y la imbecilidad que nos rodea», resume el filósofo, señalando las carencias de juicio crítico y de sentido común que nos llevan a ser permanentemente mediatizados y engañados. «Espero que estas páginas te sean útiles para vivir mejor, con la mirada puesta en las múltiples esquinas que componen nuestra existencia. Ojalá te hagan reflexionar y pensar por ti mismo como parte del verdadero movimiento de liderazgo vital''. «Javier Sádaba es un intelectual comprometido que no deja a nadie indiferente. Sus textos son siempre agudos, punzantes, llenos de humor y de un amor profundo por la vida. Un pensador que sabe comunicar la filosofía con pasión y con una gran claridad». María Zambrano. «La obra de Javier Sádaba es una reflexión constante sobre la condición humana y sobre la necesidad de una ética que nos permita convivir en armonía. Un autor que siempre nos sorprende con sus análisis certeros, su mirada crítica y su prosa elegante». Victoria Camps «Javier Sádaba es un filósofo que siempre ha estado en la vanguardia del pensamiento ético y político. Sus escritos son una muestra de su compromiso con la verdad, la libertad y la justicia, y su legado será una guía para las generaciones venideras». Adela Cortina
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Formas de la crítica
Hoy -5% en Libros

Galli, Carlo

Carlo Galli se hace cargo en este libro de uno de los supuestos que debe presidir cualquier ensayo contemporáneo de filosofía política: que ya no es aceptable, si es que alguna vez lo fue, que esta se erija en fuente de conocimientos especulativos, que se atribuya una positividad aceptable tan solo para crédulos o adeptos: en una palabra, para siervos. Sin embargo, desposeída de sus aspiraciones especulativas, la meta de la filosofía política no debe reducirse a la elaboración de una historia de la filosofía política, más o menos documentada textualmente, pero en todo caso inane, que a lo sumo sirva como entretenimiento o vanagloria de erudición. La filosofía política se juega su alcance y validez, como demuestra este libro de Galli, en su capacidad de acreditarse como forma de crítica, no solo en su estado presente, sino en su historia como historia de las formas de la crítica. La obra de autores como Maquiavelo, Hobbes, Hegel, Nietzsche, Clausewitz o Schmitt, y cuestiones como la guerra, el miedo o la muerte, son tratadas por el autor desde este punto de partida, que el propio Galli denomina realismo crítico.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría de la postmodernidad
Hoy -5% en Libros

Jameson, Fredric

Teoría de la postmodernidad es la versión castellana, adaptada y preparada por el propio Jameson, de Postmodernism, or the Cultural Logic of Late Capitalism,recopilación de ensayos a los que el autor dio formadefinitiva en 1991. En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunoas perspectivas teóricas, como la delcrítico Paul de Man.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El dol
Hoy -5% en Libros

Dalmau, Bernabé

Qualsevol forma o situació de dol indica alhora un sofriment de l’ànima i un sofriment del cos, una queixa, una reclamació. El dol és tanmateix una experiència universal, indefugible. La pitjor conseqüència que envolta l’experiència del dol és la dificultat de viure-la. Analitzar quines són les situacions que poden provocar dol en nosaltres és cosa molt útil. Però potser encara ho pot ser més saber reaccionar davant de persones que sofreixen dol.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hambre de amor
Hoy -5% en Libros

Moreno, Ana

Hambre de amor es una obra dedicada a las mujeres que anhelan el amor en sus vidas. En ella, relacionamos el comer desordenado, o sin consciencia, con la confusión respecto a lo que es el amor, dado que el amor y la comida nutren, pero también pueden ser nocivos e incluso adictivos. Y las adicciones, especialmente las dietéticas, son una manera de enmascarar el dolor que percibimos cuando nos sentimos hambrientas de amor. En este manual aprenderás qué es el amor, cómo amarte, cómo amar a los demás, cómo expandir la esencia de tu energía femenina para recibir amor y permitir que tu vida transcurra apaciblemente. Y también sabrás como gestionar esas conductas que nos hacen sufrir, como el apego, la posesión, la dependencia, aprenderás a mirarte en el espejo de las relaciones, a poner límites y a comunicarte de manera no violenta. La lectura de este libro te encaminará a convertirte en una mujer mucho más alegre y feliz. El hambre de amor es, en definitiva, hambre de una misma. Por ello buscar el amor no consiste en encontrar otra persona sino en encontrarte a ti. Cuando eres tú misma el amor que buscas ahí afuera nadie se resiste a abrazarte. «Relacionar amor con espiritualidad, incluso con la comida, no es un atrevimiento, sino una necesidad. Todos nuestros problemas mundanos se resuelven inequívocamente con soluciones espirituales y Ana lo sabe muy bien». Raimon Samsó «En este libro Ana da la vuelta a la tortilla. En nuestras primeras experiencias sentimentales buscamos cambiar al otro para que nos pueda dar amor. Cuando maduramos nos cambiarnos a nosotros mismos, pasando de vivir experiencias sentimentales a relaciones amorosas». Fady Bujana «Hambre de amor es una excelente guía para evitar las trampas de las relaciones toxicas, superar el dolor y aprender a amarse y celebrar la vida: un proceso imprescindible para cualquier persona en busca de la verdadera felicidad y el equilibrio interno». Fanny Van Laere «Ana nos vuelve a sorprender con un texto lleno de verdad, inspiración y buenas ideas para entender el Amor con mayúsculas. Gracias, Ana, por tu honestidad y compromiso». Sergio Fernández
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bienaventuranzas para agnósticos
Hoy -5% en Libros

Torralba, Francesc

Valiéndose de un intercambio epistolar ficcionado, Francesc Torralba ofrece una mirada muy personal al texto de las bienaventuranzas, a través de las cuales despliega los grandes principios de la propuesta cristiana. En el libro comparecen dos voces: una creyente y una agnóstica. Y aunque el creyente sea el alter ego del autor, su discurso nunca adopta un tono apologético o acrítico, al igual que la figura del agnóstico no es la del infiel que convertir sino la del interlocutor que cuestiona las convicciones del creyente y las pone a prueba, aportando también su lectura del texto. ¿Por qué vincular la bienaventuranza con la pobreza? ¿Debemos sentirnos culpables por haber pasado una vida alegre? ¿Afirmar el Reino en el más allá no es una forma de menospreciar esta vida con todos sus dones y placeres? El pensamiento se desarrolla, pues, a través del diálogo, el contraste y la discrepancia, lo que afina las ideas y las creencias porque las somete al escrutinio de quien no comparte sus presupuestos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libro de los muertos tibetano, El
Hoy -5% en Libros

Anónimo

El libro de los muertos tibetano («La liberación por audición durante el estado intermedio» o «Bardo Thödol») es el tratado escatológico que con mayor precisión ha descrito todos los fenómenos que encontraremos tras nuestra muerte. Basándose en la doctrina del «estado intermedio», esta  importante obra de la literatura religiosa universal, descubierta en el siglo XIII, sostiene que, después de morir, todas las personas nos vemos proyectadas a un vórtice de espantosas visiones y sensaciones que son el resultado y la manifestación de nuestro último karma. Para exhortar al difunto a rememorar la verdad de esta doctrina, cuyas enseñanzas habrá recibido y practicado en vida, se le leen las indicaciones expuestas en este libro. Es con esta lectura, según la hermenéutica tibetana, como se logra ayudar a los difuntos a orientarse en el curso del estado intermedio, que es el periodo que transcurre desde la agonía que antecede a la muerte hasta que tiene lugar un nuevo renacimiento o bien la iluminación espiritual definitiva. La presente edición, cuidadosamente traducida y anotada por Ramon N. Prats, estudioso internacionalmente reconocido, es la primera traducción directa que se realiza al castellano de esta obra fundamental de la literatura sagrada del Tíbet.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de meditación zen
Hoy -5% en Libros

Yuno Rech, Roland

Basándose en las enseñanzas del maestro Dogen, que en el siglo xiii transmitió el espíritu y la práctica del zen de la China al Japón, así como en su experiencia de enseñante, el autor presenta en este libro nuevas traducciones y comentarios de estos textos mayores de la tradición zen como son el Fukanzazengi, el Bendowa y el Zazenshin. La meditación está, en efecto, de moda, pero es preciso saber volver al elemento esencial que la sostiene: el zazén —o meditación sentada— transmitido desde el Buddha. Mucho más que una técnica de meditación, el zazén era, para Dogen, la práctica-realización de un despertar perfecto.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudios acerca de la filosofía del derecho de Kant
Hoy -5% en Libros

Ebbinghaus, J.

En este volumen se presentan por primera vez traducidos al castellano una selección de textos redactados por Julius Ebbinghaus (1885/1981) acerca de la filosofía del derecho de I.Kant.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Idea de la Hispanidad
Hoy -5% en Libros

García Morente, Manuel

¿Hay un estilo español, un modo de ser y hacer españoles?“El ser humano es el inventor y autor de su propia vida -y el responsable de ella-. Esto quiere decir que, cuando hacemos algo -y vivir es siempre hacer algo-, imprimimos a todo lo que hacemos, a nuestros actos y a las cosas que nuestros actos producen, una determinada modalidad peculiar que se deriva de nuestra personalidad, de nuestro estilo.”En tiempos inestables en que algunos quieren dejar de ser españoles mientras otros acuden para que sus hijos acaben siéndolo, y los que más lo son sin tener mayor noción de en qué consiste y qué implica serlo, bueno es reflexionar sobre el devenir de ese acervo que unos pretenden dejar de transmitir y otros empezar a compartir para seguir enriqueciéndolo.El catedrático de Ética y traductor Manuel García Morente (1886-1942) ofrece en esta conferencia dictada en Buenos Aires en 1938 apuntes para comprender el estilo de lo español.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario(s) de una sociedad acelerada
Hoy -5% en Libros

Aavv

Todo, todo el tiempo, todo deprisa. Nuestra sociedad está marcada por la velocidad y nuestro cuerpo sufre este ritmo vertiginoso. ¿Cómo nos afecta esta aceleración? ¿Qué provoca en la vida cotidiana de cada uno de nosotros? ¿Qué huellas físicas y emocionales nos deja? ¿Qué reflexiones nos provoca? Este libro deja a un lado los formalismos académicos y pone a hablar al cuerpo y la mente hiperacelerados. Tres escritoras y dos escritores relatan, desde la intimidad y la verdad de un diario, la ansiedad y el vértigo de una vida que no para. El retrato trazado por estas cinco voces no es únicamente de una sociedad, un mundo y un sistema en constante movimiento, sino de cómo responde nuestro cuerpo angustiado, de la presión en el pecho cuando un mínimo detalle nos obliga a frenar unos minutos. Como señaló el filósofo Mark Fisher, lo característico de nuestro tiempo es que estamos cansados pero hiperestimulados, y en esa mezcla intenta ocurrir nuestra vida. Este libro es, pues, un testimonio de la realidad de hoy.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el vientre de la ballena
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

Publicado originalmente en 1940, En el vientre de la ballena es uno de los ensayos más célebres y controvertidos de George Orwell. Tomando como punto de partida Trópico de Cáncer, de Henry Miller, y la comparación entre la literatura en inglés de los años veinte (Joyce, Eliot, Pound…) y la de los años treinta (Auden, Spender…), Orwell examina aquí la actitud de los escritores, y del hombre corriente, ante los grandes conflictos sociales, ante la política y el compromiso político.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cielo vacío
Hoy -5% en Libros

Bouwmeester, Marjan

Marjan Bouwmeester demuestra que la soledad forma parte del ser humano y esclarece las formas en las que este sentimiento puede aflorar a lo largo de nuestra vida. La palabra «soledad» está en boca de todos. Mientras los responsables políticos adoptan medidas para «combatir» la de los ancianos aislados y la de los jóvenes gamers, el concepto no recibe la profunda exploración que se merece. En El cielo vacío, la filósofa Marjan Bouwmeester se ocupa precisamente de esto. Así, presenta la soledad como la sensación de tristeza que sufrimos cuando experimentamos una falta de conexión. Sin embargo, la soledad también saca a relucir importantes talentos humanos, pues, al fin y al cabo, cuando uno se siente solo, sufre por la ausencia de algo y ha de esmerarse para superar el sufrimiento o para reparar la pérdida. Bouwmeester nos lleva a pasear entre las líneas de grandes pensadores como Blaise Pascal, Daniel Dennett y Simone de Beauvoir, y complementa sus reflexiones sobre la condición humana con referencias a novelas, películas y canciones famosas. Con gran precisión, establece sorprendentes vínculos entre la soledad, el miedo escénico, las máscaras, los selfis, los viajes espaciales y los baños de mujeres. Y lo hace con David Bowie como guía estrella que sabe a la perfección cómo actuar ante una pérdida inevitable.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre lo fijo y lo mudable
Hoy -5% en Libros

Adonis

En este libro, Adonis explora la cultura árabo-islámica para intentar responder a grandes cuestiones: ¿quién es el ser árabe musulmán?, ¿cuál es su mundo interior y cómo piensa?, ¿es el ser humano en sí mismo una esencia activa, un individuo creativo o simplemente un mero gestor? El motivo de estas preguntas es comprender el significado de la cultura árabe, sus relaciones y connotaciones, y entender el papel que juega la visión religiosa de la cultura árabe en la historia de la literatura, la lengua, la poesía, la creación y la civilización.''La paradoja que erige lo fijo y lo mudable es que cuando los árabes del siglo xx intentamos estudiar nuestra herencia pasada y nuestro legado cultural, lo que nos atrae en ella es precisamente todo lo ligado a la tendencia de lo mudable, algo que nuestros antepasados rechazaron, de una forma u otra, y sigue estando, hoy, fuera de la estructura básica de la sociedad árabe'', dice Adonis.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crepúsculo de los ídolos
Hoy -5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

Este escrito sintetiza muy bien las heterodoxias principales del filosofar nietzscheano, sus interrogantes a dos mil años de filosofía occidental, su cuestionamiento de Sócrates y Platón, de Spinoza y Kant, de Comte y Spencer. No son ocurrencias más o menos provocadoras, rabiosas o cínicas las que el libro contiene, aunque estén expresadas en poderosas fórmulas a veces desconcertantes, más bien condensan con hiriente precisión las consecuencias largamente meditadas de un pensamiento que reivindica el cuerpo y los sentidos, y que por eso mismo asesta golpes de martillo a los ídolos, a los falsos dioses a los que tantos sacrificios se les han ofrecido.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por el bien común
Hoy -5% en Libros

Grayling, A. C.

¿PODEMOS LOS HUMANOS PONERNOS DE ACUERDO EN UN CONJUNTO DE VALORES QUE NOS PERMITAN ABORDAR LAS NUMEROSAS AMENAZAS A LAS QUE NOS ENFRENTAMOS?¿O CONTINUAREMOS CON DESACUERDOS, CONFLICTOS Y HOSTILIDADES MIENTRAS NOS ACERCAMOS A NUESTRA POSIBLE EXTINCIÓN?Para responder a estas preguntas, A.C. Grayling reflexiona sobre los tres desafíos que considera más urgentes: el cambio climático, la tecnología y la justicia, y reconoce que no hay un sistema de valores universales para determinar qué hacer y qué no respecto a estas cuestiones.En un mundo en que los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, los avances en inteligencia artificial y en tecnología militar se aceleran y las desigualdades se acentúan, Grayling plantea una pregunta cada vez más urgente: ¿es posible alcanzar un acuerdo global para retos globales?LA SOLUCIÓN QUE PROPONE ES TAN PRAGMÁTICA COMO INSPIRADORA.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La infancia invisible: cuestiones ético-políticas sobre los niños
Hoy -5% en Libros

Cabezas Hernández, Mª del Mar

¿Qué merece un niño? ¿Cómo puede la filosofía justificar nuestras obligaciones hacia la infancia? ¿Qué esperamos de los más pequeños de la sociedad? ¿Por qué tradicionalmente se ha tolerado la violencia contra la infancia? ¿Por qué han proliferado los restaurantes y hoteles ''libres de niños'' en los últimos años? ¿Están obligados los padres a amar a sus hijos? Este libro responde a estas y otras preguntas desde un enfoque ético-político. En él se da cuenta del olvido cultural y filosófico en el que ha permanecido la infancia, destacando la dificultad de aplicar las teorías éticas clásicas a este grupo especialmente vulnerable. La infancia invisible es un intento de dar voz a las vivencias y sufrimientos de los menores. El presente libro nace con un doble objetivo. Por un lado, pretende traer a la filosofía práctica en español un tema reciente y fructífero en el ámbito anglosajón, a saber, la filosofía de la infancia. Por otro lado, busca abrir debates éticos y políticos sobre el estatus moral de la infancia, sus derechos y conflictos y su papel en la sociedad. A través de ejemplos y casos reales el lector podrá no solo revisar las teorías de justicia en las que la filosofía actual ha descansado y sus limitaciones respecto a este segmento de la población, sino también identificar y ahondar en los sesgos y supuestos, muchas veces aceptados acríticamente, sobre qué es y qué merece un niño.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El buen antepasado
Hoy -5% en Libros

Krznaric, Roman

¿Cómo podemos ser buenos antepasados? Vivimos en la era de la tiranía del ahora, impulsada por las noticias 24 horas al día, el último tuit y el botón de comprar ya. Con un cortoplacismo tan frenético en la raíz de las crisis contemporáneas -desde las amenazas del cambio climático hasta la falta de planificación para una pandemia mundial-, la llamada al pensamiento a largo plazo crece cada día. Pero ¿qué es? ¿Ha funcionado alguna vez? y ¿podemos hacerlo? En ‘El buen ancestro’, el destacado filósofo Roman Krznaric se adentra en la historia y la mente humana para demostrar que sí podemos. Desde las pirámides hasta el Servicio Nacional de Salud, la humanidad siempre ha tenido la capacidad innata de planificar para la posteridad y tomar medidas que resonarán durante décadas, siglos e incluso milenios. Si queremos ser buenos antepasados y que nos recuerden bien las generaciones que nos siguen, ahora es el momento de recuperar y enriquecer esta habilidad imaginativa. ‘El buen ancestro’ revela seis formas profundas en las que todos podemos aprender a pensar a largo plazo, explorando talentos exclusivamente humanos como el ''pensamiento catedralicio'' que amplían nuestros horizontes temporales y agudizan nuestra previsión. Basándose en innovaciones radicales de todo el mundo, Krznaric celebra a los rebeldes del tiempo que están reinventando la democracia, la cultura y la economía para que todos tengamos la oportunidad de convertirnos en buenos antepasados y crear un mañana mejor.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía
Hoy -5% en Libros

Picard, Michael

La verdad es plural, la ambigüedad semántica es objetiva. El significado no está en la cabeza, sino que es compartido y múltiple. Esta teoría se pone a prueba implícita y pasa en multicolor de alto vuelo en estos guiones filosóficos, escritos por el filósofo superventas Michael Picard para mostrar las paradojas, juegos de palabras y paralogismos que resultan de las suposiciones opuestas. Refutando los pensamientos que interpreta con simpatía, Picard es conocido como un divulgador que rompe las cosas, buscando revelar a las masas inocentes las locuras y riquezas tradicionales de su amada y a menudo despreciada Filosofía.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un resplandor sin nombre
Hoy -5% en Libros

Barro, Oscar del

En la personalidad intelectual de Oscar del Barco convergen el místico y el anarquista, el poeta desgarrado por su visión trágica del mundo y el psiconauta entusiasta, el «maestro zen» que pregona el silencio, la debilidad y la mansedumbre, y el pensador díscolo, en ocasiones polémico, que escribe y actúa en consonancia con su forma de pensar. Oscar del Barco entiende el pensar filosófico, ante todo, como una práctica ejecutada a través del ejercicio laborioso de la lectura y la escritura: una experiencia donde el movimiento vivo del pensar se expone sobre un lienzo en el que se despliegan conceptos, ideas y citas. La desbordante pluma delbarquiana pone en funcionamiento una escritura caudalosa, a-sistemática, tramada con un estilo fragmentario que hace del collage de textos su principio hermenéutico y compositivo. Más que de un «método teórico», se trata de una búsqueda vital-intelectual consagrada a cuestionar el dispositivo del «autor» como propietario unívoco del sentido. A día de hoy, prosigue su tenaz faena intelectual y artística admitiendo que «esencialmente se trata de considerar a la filosofía como una necesidad espiritual y física». Un camino del pensar que en su recorrido se nutre de escritos «que se prolongan remitiéndose unos a otros» y se encuentran, a su vez, estrechamente enlazados a la trama de intervenciones rubricadas con su nombre, en el ámbito de la poesía, la estética, la reflexión filosófica y el ensayo político y literario.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posteridades digitales
Hoy -5% en Libros

Sisto, Davide

La sociedad moderna suele ocultar la muerte como si fuera un defecto de carácter. Juzgada, medicalizada, alejada de nuestra vida cotidiana, hoy la experiencia de morir atraviesa una situación paradójica, ya que las imágenes y las palabras de los seres queridos que han fallecido irrumpen en las pantallas de nuestros dispositivos. Morimos, pero seguimos existiendo gracias a nuestras vidas digitales, que no parece posible erradicar.En este libro, el filósofo italiano Davide Sisto analiza cómo la tecnología está cambiando nuestra relación con la muerte. Las redes sociales, los chats y los sitios web –explica– son hoy el mayor cementerio del mundo, un territorio que sigue ensanchándose con el desarrollo de la inteligencia artificial y las tecnologías de imagen y de voz. Existen bots de personas fallecidas con los que conversar, y los perfiles de Facebook se han vuelto auténticas lápidas virtuales ante las cuales los amigos del muerto pueden, cada año, seguir deseándole lo mejor en el más allá. En el espacio virtual lloramos juntos a nuestros seres queridos y conservamos la memoria de quienes han partido. Así, la web se ha convertido en la mayor plaza pública donde honrar el recuerdo y aun compartir la experiencia privada del luto.Con notable sutileza y penetración, Posteridades digitales analiza las complejas transformaciones de nuestro vínculo con la muerte en la era de Internet –una época cuyas técnicas han superado la imaginación más atrevida– y descubre para el lector las claves de una dimensión hasta ahora poco explorada.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estética conflictual
Hoy -5% en Libros

Marchart, Oliver

En los últimos años ha surgido una nueva ola de activismo artístico en respuesta al dominio cada vez mayor del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, las prácticas activistas en el campo del arte existen desde hace mucho más tiempo. Como afirma Oliver Marchart, siempre ha habido un trasfondo activista en el arte. En este libro traza trayectorias de activismo artístico en el teatro, la danza, la performance y el arte público, e investiga el potencial político del urbanismo, el comisariado y las «Bienales de Resistencia». Lo que emerge es una estética conflictual que no se ajusta a los enfoques tradicionales del campo y que activa el potencial político de la práctica artística.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Virginia Woolf
Hoy -5% en Libros

Cossutta, Carlotta

El 12 de febrero de 1910 aparece en el Daily Mirror la fotografía de la visita del emperador de Etiopía y otros altos dignatarios al acorazado Dreadnought. Se ve a cuatro hombres negros, con ropajes ricamente decorados y turbantes relucientes, y a dos hombres blancos de pie, con elegantes túnicas y sombreros. Esta visita diplomática es, sin embargo, una broma organizada para burlarse de la Armada inglesa. Y, broma dentro de la broma, uno de los falsos etíopes ni siquiera es un hombre: la primera por la izquierda, de hecho, no es otra que Virginia Woolf (1882-1941) disfrazada. Este famoso episodio nos permite captar algunas de las características claves de la vida y la obra de la autora británica: el poder de la risa y el ridículo, la crítica radical del nacionalismo y el imperialismo, o la posibilidad de superar y mezclar las barreras de género.A través de estas guías básicas, es posible reconocer a Woolf como una intelectual refinada capaz de cuestionar las formas clásicas de la teoría y la política. Y, a partir de Una habitación propia (1929) y Tres guineas (1938), la lectura de sus obras permite comprender qué significaba ser mujer en un mundo de hombres como el de la primera mitad del siglo XX, cómo es posible pensar y trabajar por la paz y contra la guerra, y por qué el distanciamiento puede ser una postura política para conseguir, finalmente, divisar el cielo.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filósofos en libertad
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

Publicado por primera vez en Italia en 1958 y firmado con el joyceano pseudónimo de Dedalus, Filósofos en libertad supuso el sorprendente debut de Umberto Eco en un género que él mismo definió como «ensayo ligero». El libro, que puede leerse como una hilarante introducción en verso a la historia de la filosofía y también como un juego para iniciados, tiene su origen en las viñetas que Eco dibujaba durante los congresos de filosofía a los que asistía en su juventud. A estas viñetas añadió luego los «poemillas» que las acompañan. Aunque siempre los consideró meros divertimentos, también insistía en su absoluto rigor científico. «Bromear, sí, pero seriamente» es la consigna del autor en un prólogo escrito muchos años después, recogido en un volumen firmado ya con su nombre -y que por primera vez se traduce al castellano en esta edición-, al que se sumaban una serie de piezas sobre Marcel Proust, James Joyce y Thomas Mann (por quienes sentía auténtica devoción), junto a varios apéndices escritos a lo largo de las décadas y que versan sobre otras cuestiones, igualmente pesadas (en el sentido etimológico del término), con la misma y casi necesaria levedad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Zona urbana
Hoy -5% en Libros

Kohan, Martín

Un libro que recupera zonas poco exploradas del pensamiento benjaminiano, basándose en lecturas centradas en sus escritos parisinos.Por lo general, cuando se habla de la obra de Walter Benjamin aparecen inevitablemente determinadas nociones como la del flâneur, o la del fin de la experiencia, o la del shock, propias de los textos que escribió sobre París. Sin embargo, si bien los escritos parisinos son centrales en sus teorizaciones, no son los únicos ni son homogéneos.A partir de una inteligente y minuciosa relectura de las preocupaciones estéticas y políticas de Benjamin, Martín Kohan arma un mapa que une cuatro puntos cardinales fundamentales en la vida y los textos de este filósofo clave del siglo xx: París, Moscú, Nápoles y Berlín. Justamente recorriendo este mapa, Kohan reflexiona sobre los cafés, la experiencia, la tecnología, el exilio, los amores, la infancia y construye un libro imprescindible no solo para analizar el pensamiento benjaminiano, sino sobre todo para repensar la ciudad en nuestros días.''
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Picasso y la filosofía
Hoy -5% en Libros

Villacañas Berlanga, José Luis

Con motivo del cincuenta aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso, el 8 de abril de 2023, el Museo Picasso Málaga y el Círculo de Bellas Artes celebraron el congreso Picasso y la filosofía, a propósito del relativo, pero muy llamativo, silencio de la filosofía acerca de la obra del artista malagueño. Este libro recoge las ponencias de los participantes en dicho congreso. Distintas miradas que invitan a dialogar desde nuestro presente con ese artista integral cuyo trazo resucitó a los mitos, héroes y dioses del Olimpo, a la vez que desestabilizó, con una fuerza dionisíaca, cualquiera de las formas de representación conocidas.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fragilidad del bien
Hoy -5% en Libros

Nussbaum, Martha Craven

El libro fundamental de Martha C. Nussbaum, Premio Príncipe de Asturias, en una nueva edición corregida y ampliada.La visión aristotélica del ser humano y la deliberación práctica reviste gran importancia para el pensamiento ético y político contemporáneo, y creo que la descripción de la pluralidad de bienes y de los conflictos entre ellos que encontramos tanto en los poetas como en Aristóteles ofrece claves que están ausentes en gran parte del razonamiento social contemporáneo. Pero mi creciente implicación con la ética estoica me ha hecho contemplar bajo una nueva luz algunos temas del libro, en particular, la naturaleza de las emociones y el concepto de ser humano. Al mismo tiempo, mi interés por la filosofía política me ha llevado a replantearme una serie de temas de Fragilidad, incluida la importancia ética de la pluralidad de bienes, la vulnerabilidad de la vida humana ante la fortuna y la naturaleza de la amistad.
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.