Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

La pluralidad del mundo
Hoy -5% en Libros

Arendt, Hannah

La obra de Hannah Arendt sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. No hay nada más radical que un clásico.Hannah Arendt, la gran pensadora del siglo XX, essin duda fundamental para afrontar los desafíos del XXI. Abordó todas las cuestiones clave de su tiempo, desde el antisemitismo hasta el totalitarismo, los orígenes de la democracia, la crisis de la autoridad, los fundamentos de la educación y la estética o el problema del mal en la modernidad. Toda su obra está sintetizada en esta antología esencial e imprescindible. ------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunosde los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una miradaoriginal y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectoresmás despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoycon fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- Reseña:«Hannah Arendt volvió a pensar el espacio público después de su destrucción y nosotros debemos volver a ella para prevenirque se destruya de nuevo.»Andreu Jaume
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sometimiento de la mujer
Hoy -5% en Libros

Mill, John Stuart

Firme alegato contra la sociedad patriarcal tradicional, ''El sometimiento de la mujer'' es uno de los textos que sentaron las bases de la emancipación de la mujer y su incorporación a la sociedad civil en pie deigualdad con el varón, y que habría de ver sus mayores logros (cuando menos sobre el papel) en el siglo XX. Compuesto por John Stuart Mill (1806-1873) entre 1860 y 1861 con la participación de su hijastra HelenTaylor, decidida activista a favor del sufragio femenino y de los derechos de la mujer, lo que da a este ensayo su valor de universalidad y permanencia es la profunda elaboración que en él se lleva a cabo sobre un repertorio relativamente reducido de ideas básicasrespecto al sometimiento (y liberación) de la mujer,pero también la vigencia de sus recomendaciones, aúnaplicables entre grupos humanos dentro de sociedadesno desarrolladas así como en amplios ámbitos de convivencia del mundo socializado. Traducción e introducción de Carlos Mellizo
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rilke y la filosofía
Hoy -5% en Libros

Cereceda, Miguel

Más que la de Pessoa, Eliot o César Vallejo, la poesía de Rainer Maria Rilke ha sido considerada tradicionalmente como particularmente filosófica. Puede que, desde la publicación por parte de Martin Heidegger del texto «¿Para qué poetas?» (1946), con motivo del vigésimo aniversario de la muerte de Rilke, esta interpretación filosófica se haya consolidado. Sin embargo, ni Rilke es propiamente un filósofo ni tuvo nunca un verdadero interés en sistematizar filosóficamente su pensamiento. A pesar de ello, no cabe duda de que su poesía ha tenido y tiene todavía una enorme repercusión en la tradición filosófica. Este libro es el producto de un encuentro internacional llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Madrid, sobre las relaciones entre Rilke y la filosofía. En él se publican, por primera vez en lengua española, algunos de los textos en prosa del propio Rainer Maria Rilke que podríamos considerar como específicamente filosóficos, como las «Notas marginales sobre Nietzsche» o la llamada «Carta del joven trabajador».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Thomas Hobbes: la fundación del estado moderno
Hoy -5% en Libros

Montserrat, Josep

La cuestión fundamental es cómo una multitud puede convertirse en una persona civil única. Hobbes es un pensador ineludible porque explicita el mecanismo constitutivo del artificio que es todo orden político como artefacto humano, orden que resultará más
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De idiotas a koinotas para una política de la multitud
Hoy -5% en Libros

Aragüés, Juan Manuel

Frente a los idiotas, que se regocijan en su diferencia y que imposibilitan el tráfico político entre aquellos que no habitan los estrechísimos márgenes de su territorio, los koinotas, permítaseme el neologismo, desde la conciencia de su diferencia constitutiva, apuestan por la construcción de un proyecto común, por el paciente tejido de redes que diseñen un sujeto político, antagonista, sí, pero lo más amplio posible. No cabe duda de que el neoliberalismo, el capitalismo, posee una aguda inteligencia que le permite fagocitar en su beneficio, sobre todo en dinámicas de consumo, aquello que en un determinado momento ha nacido desde una voluntad crítica con el sistema. Pero sería un profundo error tirar al niño con el agua sucia. La clave no es cargar contra la diversidad, sino pasar de políticas idiotas a proyectos koinotas, es decir, superar ese sectarismo que, por cierto, no ha nacido con la posmodernidad, sino que ha sido seña de identidad ?identidad? histórica de una cierta izquierda. Por ello se trata de crear una izquierda diferente, pero no idiota. Juan Manuel Aragüés
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El litigio de las palabras
Hoy -5% en Libros

Rancière, Jacques

¿Qué comunicamos, en las palabras, más allá del mensaje que transmitimos? ¿Qué poder legitimamos a travésdel lenguaje? En nuestra relación con los demás, cadavez que hablamos y escribimos afrontamos una elección crucial y, al mismo tiempo, muy sencilla: seguir apoyando el mundo de la desigualdad (sus jerarquías declase, raza, género) o abrir una escena de igualdad.El litigio de las palabras es una vindicación del lenguaje más allá de su comprensión como mera herramienta de comunicación. El lenguaje es político y su uso puede suspender las barreras y las jerarquías que sustentan las relaciones de dominación. En este diálogo,Jacques Rancière y Javier Bassas ofrecen reflexiones,preguntas y respuestas, que ahondan en la praxis deigualdad y ofrecen un recorrido tan lúcido como amenopor las nociones clave del pensamiento ranciereano.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo
Hoy -5% en Libros

Alemán, Jorge

Hay que seguir apostando por encontrar una apertura en el horizonte dela Emancipación, anhelando que el pensamiento materialista del sigloXXI, en forma de Otra izquierda, pueda encontrar un lugar para hacer suduelo, despidiéndose definitivamente de la metafísica de la Revolución ypropiciando la emergencia de una voluntad popular con vocacióntransformadora que cuente con las malas noticias aportadas por elpsicoanálisis. De lo contrario, el carácter ilimitado del Capitalismo,manifestado a través de los dispositivos de poder del Neoliberalismo,logrará la catástrofe: el Crimen Perfecto. Y solo nos quedará contemplarel fin de la Historia.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía A Sorbos
Hoy -5% en Libros

Lomeña Cantos, Andrés

La filosofía está en ruinas y los biempensantes claman por volver a levantar la vieja fortaleza de las ideas. Recordemos que Alejandro Magno quiso conocer a Crates de Tebas, un filósofo cínico, y le preguntó si deseaba que reconstruyera su ciudad natal. Crates respondió: ¿Para qué, para que venga otro Alejandro y lavuelva a destruir? He aquí la tragedia de la filosofía: ¿para qué reconstruirla otra vez? ¿Para volver a dejar a la mayoría de la población fuera de sus murallas? Aunque Nietzsche nos enseñó a filosofar a martillazos, buena parte de la tradición occidental parece haber filosofado a base de somníferos para el lector medio. Si la filosofía quiere salir a las calles, no puede limitarse a tratar los asuntos de la Academia. Los filósofos tendrán que bajarse los pantalones (comohizo, literalmente, Diógenes de Sínope) y hablar dela realidad más cercana hasta en la contraportada [las solapas] de los libros, reflexionando sobre los bostezos, los pies, la sangre, los excrementos o los gilipollas que pueblan el mundo. Hay sorbos filosóficosen los móviles, el fútbol, el sexo, las drogas e incluso en los cubos de Rubik. Y aún quedarían los tragosmás importantes del individuo contemporáneo: las películas y series de televisión que consumimos. Filosofía a sorbos vierte breves análisis sobre numerosas películas, series y dibujos animados. En estas páginas,Juego de Tronos es un pequeño tratado sobre la discapacidad, Bola de Dragón una parábola sobre el pániconuclear, Friends una oda a la mediocridad y Alien unaalegoría en clave de terror sobre el parto. Whitehead escribió que la historia de la filosofía occidentales una serie de notas a pie de página de Platón, y aquí encontrará deliciosos sorbos (notas a pie de página de Aristóteles, Descartes, Kant o Marx) en creaciones como Los caballeros del zodiaco, Rick y Morty, Vde Vendetta, El bosque o (Des)encanto. Describir todoel contenido de este libro es como querer bebérselode un tirón. En lugar de eso, prueba a dar un par desorbos AUTOR Andrés Lomeña Cantos (Málaga, 1982) es profesor de Filosofía y colaborador del periódico TheHuffington Post. También es doctor en Sociología, asícomo licenciado en Periodismo y en Teoría de la Literatura. Lomeña ha publicado el libro de cuentos Empacho Intelectual (2008), los libros de entrevistas Alienación Animal (2010), Crónicas del Ciberespacio (2013) y El Periodista de Partículas (2017), además del ensayo Ficcionología (2016). Entre sus otras creacionesdestaca el guion del multipremiado cortometraje Psicópolis.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Correspondencia
Hoy -5% en Libros

Spinoza

De primera mano, de su propia pluma pero también de la de sus amigos y adversarios, la biografía intelectual de un filósofo que conmocionó los cimientos de laortodoxia filosófica de su época. En estas Cartas nosencontramos con un pensador generoso, dispuesto a exponer una y otra vez sus principios y racionamientos,al tiempo que con un adversario feroz, inmisericordecon las falacias y dogmatismos de sus oponentes. Nuestra edición, preparada por Atilano Domínguez, representa un auténtico hito bibliográfico en español: – Esta versión incorpora la numeración de la edición crítica de Gerbhardt. – Estamos, también por primera vez,ante una edición rigurosamente comentada de la obra.Casi 500 notas, redactadas por el propio Domínguez,aclaran el sentido del texto y lo ponen en relación con la obra de Spinoza. – La publicación se completa con un detalladísimo índice analítico y léxico.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España de Galdós
Hoy -5% en Libros

Zambrano, María

Además de autora de hondas reflexiones y ensayos filosóficos como '' Claros del bosque '' o '' La tumbade Antígona '' (publicados en esta misma colección), María Zambrano (1904-1991) fue también una excelente cronista que, desde su vocación como pensadora, nodesdeñó asomarse a otros campos del conocimiento. Enel presente volumen, fundamental en su producción como '' crítica literaria '' , aboga por una de las figuras clave de la literatura española, Benito Pérez Galdós (1843-1920), centrando el tiro en una de sus obras cumbre, '' Misericordia '' (1897, publicada igualmente en esta colección), en la que el escritor canario mostró sin tapujos su desencanto con los intentosregeneracionistas que imaginó para la clase media española. Como apunta el profesor Mora García en la introducción, la lucidez de Zambrano sale aquí a relucir, convirtiendo la recuperación de '' Misericordia ''«en un alegato moral y político, como lo había sidola novela galdosiana», así como en una reivindicación de la figura femenina a través de la heroína de laobra, Nina. Introducción de José Luis Mora García
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Razón Contra Poder
Hoy -5% en Libros

Chomsky, Noam

Chomsky expone y argumenta una idea que en otras de sus obras no aparece fundada con la misma claridad: trasladar la apuesta de Pascal a principio conductor dela idea de progreso: «Yo no diría que “creo firmemente en el progreso”. Prefiero la modificación de la apuesta de Pascal a la cual se refiere nuestro debate:si abandonamos la esperanza y nos resignamos a la pasividad, nos aseguramos de que, ciertamente, sucederálo peor, si conservamos la esperanza y trabajamos duro para que sus promesas se materialicen, la situaciónpuede mejorar». Ésa es la verdadera ocasión que tenemos para ejercer nuestra libertad, y a la vez una invitación a actuar política y socialmente que nos brinde la posibilidad de «no perder la esperanza ni resignarnos a la pasividad».
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hermano islam
Hoy -5% en Libros

Tamayo, Juan José

Fruto de sus sucesivos encuentros con el islam, el autor propone un cambio de paradigma en su consideración no solo como credo religioso sino como política y cultura, yendo de los estereotipos y prejuicios a la crítica serena. Entre las dimensiones del islam aquí presentes están la ilustración filosófica en al-Ándalus, Córdoba como símbolo de pluriverso religioso, cultural y lingüístico, o la mística como superación delfundamentalismo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diderot Y El Arte De Pensar Libremente
Hoy -5% en Libros

Curran, Andrew

Denis Diderot fue la encarnación de la Ilustracióny de lo que significó como proyecto de liberación humana. Encarcelado por ateo y libertino apenas cumplidos los treinta años, optó por no publicar en vida gran parte de su obra (y no atribuirse la autoría de otros tantos libros influyentes) mientras supervisaba yredactaba miles de entradas de la Encyclopédie. En los artículos que escribió para elinmenso diccionario, así como en sus obras póstumas,Diderot cuestionó todas las verdades aceptadas de suépoca: defendió el ateísmo y un materialismo radical,y arremetió contra la legitimidad de la monarquía, la desigualdad social, la trata de esclavos, las supersticiones, la represión de la sexualidad... Defensorde la libertad de pensamiento, su genio y capacidad para romper con el dogma y la convención lo llevaron arenunciar al diálogo con sus contemporáneos a cambiode lo que, estaba convencido, sería un debate más fructífero con las generaciones futuras, capaces de someter a juicio textos que no sólo cuestionan las ideasfilosóficas, políticas, estéticas y morales del siglo XVIII, sino también las nuestras.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
«Tractatus» de Wittgenstein, El
Hoy -5% en Libros

Morris, Michael

El ''Tractatus logico-philosophicus'' de Wittgenstein es una de las grandes obras filosóficas del siglo XX. A juzgar por el alcance de su temáti­ca y por la profundidad de su pensamiento, no hay más que otras dos obras -inconclusas- que le sean comparables: ''Ser y tiempo'' de Heidegger e ''Investigaciones filosóficas'' del propio Wittgenstein. Pero aun en comparación con aquéllas el ''Tractatus'' resulta cautivador. Es una obra muy breve y está redactada en un estilo epigramático. Se trata de una reflexión que trasluce el carácter del hombre que la escribió y su manera de pensar en el momento de escribirla. La presente edición está concebida como una guía para la lectura del ''Tractatus'', la única obra de Wittgenstein publicada durante la vida del autor. Michael Morris nos ayuda a comprender este breve y a menudo críptico texto, apuntando y analizando los temas clave: la vida de Wittgenstein y su trasfondo en el ''Tractatus'', las ideas y textos del ''Tractatus'', y la importancia y la vigencia que tiene hoy en día en la filosofía la obra de Wittgenstein.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por la liberación de las matemáticas
Hoy -5% en Libros

Lockhart, Paul

Este libro comenzó como un artículo de 25 páginas conocido como Lockhart's Lament, que circuló en 2002 en forma de copias mecanografiadas, siendo luego recogido por el gran Keith Devlin y publicada en la Mathematical Asociation of America. El artículo era ya lo que el libro es ahora: un manifiesto contra la enseñanza de las matemáticas. El sistema educativo parte de la premisa de que la matemática es una herramienta mecánica que requiere aprendizaje de memoria y práctica interminable. En realidad es lo contrario: una exploración creativa de ideas y reglas, un viaje en un mundo de objetos y fenómenos fascinantes. Lockhart logra exponer sus ideas revolucionarias a través de argumentos sencillos y elocuentes, y ejemplos muy divertidos que convierten su lectura en un placer raro y extremadamente revelador.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retorno a atenas: La democracia como principio antioligárquico: 1272
Hoy -5% en Libros

Moreno, Jose Luís

¿Qué podemos aprender de la democracia griega? Esa fue la cuestión crucial que se hicieron lectores radicales como Foucault, Castoriadis o Rancière en la década de los años setenta. En un contexto de crisis, la vieja democracia ateniense se ofrecía como un marco privilegiado para pensar las posibilidades de la democracia, precisamente allí donde nació nuestra experiencia de la misma. En la revisión y lectura que el pensamiento francés elabora del legado político de la antigua Atenas, el autor contempla la participación democrática como el único remedio contra la degeneración de los expertos en tecnócratas, de los dirigentes en elites, de la ciudadanía en sostén pasivo del secuestro de la esfera pública. Solo desde el retorno a Atenas podremos hablar del final del siglo XX y de nuestro presente en el XXI.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un Tesoro para tumeditación
Hoy -5% en Libros

Tamding Gyatso, Gues

En la tradición budista tibetana no hay ningún tratado que sea más reverenciado y ampliamente practicado como la Guía a la forma de vida del bodhisatva (skt: Bodhisatvacaryavatana) Compuesto en el siglo octavo por el bodhisatva indio, Shantideva, se convirtió en un clásico en las universidades monásticas budistas de la India, y su fama ha ido creciendo desde entonces. Shantideva presenta métodos específicos para armonizar tu vida con el ideal del bodhisatva, empieza con una alabanza al deseo de llegar a la Iluminación para beneficio de los demás (skt: bodhichita). En los siguientes capítulos, Shantideva inspira al lector a cultivar las seis perfecciones-generosidad, ética, paciencia, esfuerzo, concentración y sabiduría. El libro que el lector tiene en sus manos, Un tesoro para tu meditación es un extraordinario comentario a este clásico por el gran lama tibetano, Gueshe Tamding Gyatso que desde su inmensa sabiduría comenta verso a verso los secretos del sendero de conocimiento interior.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la libertad
Hoy -5% en Libros

Mill, John Stuart

Este clásico del pensamiento político, publicado originalmente en 1859, sigue representando hoy una de las más sólidas defensas de la libertad del individuo frente a la ilegítima interferencia del Estado o la sociedad, frente a la opresión ejercida por las autoridades o las mayorías, frente a la tiranía de las costumbres o las opiniones predominantes. Mill lleva aquía su apogeo la clásica reivindicación de la libertadde pensamiento, expresión y asociación, así como de la tolerancia y el respeto a las minorías y los disidentes. Y es que, para el autor, el libre desarrollo dela individualidad es uno de los elementos esencialesdel bienestar no solo del individuo sino también dela sociedad.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas y opiniones de los filósofos ilustres y de cada escuela filosófica (Libro X)
Hoy -5% en Libros

Laercio, Diógenes

Vidas y opiniones de los filósofos ilustres constituye un fenómeno literario amado por algunos y despreciado por otros. En los últimos años ha habido un resurgimiento extraordinario del interés por esta obra desde el ámbito de la filología, la filosofía y la traducción, convirtiéndola en una de las más citadas no solo en filosofía, sino en toda la historia de la literatura. Es una fuente irrenunciable para el estudio denumerosos filósofos, escuelas y corrientes antiguas del pensamiento occidental. Las Vidas son, a pesar deNietzsche a quien debemos parte del descrédito de Diógenes, una suerte de laberinto filosófico y literario, en el que, aun faltando a veces puntos de referencia, ofrecen un testimonio personal de múltiples materiales desaparecidos. Un libro en el que se entrelazan,con un tono a veces sencillo y jocoso, filosofía y vida en una armonía singular y rara en la historia dela filosofía. El libro X de las Vidas es quizá el libro más coherente y uniforme de los diez dedicados a los Filósofos Ilustres, por eso es el más estudiado.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una herencia sin testamento: Hannah Arendt
Hoy -5% en Libros

Birules, Fina

Las reflexiones de Hannah Arendt surgen de la experiencia de los totalitarismos. El choque del pensamiento con la realidad y la inadecuación de las viejas herramientas conceptuales a la política del siglo XX la empujan forzosamente a buscar nuevas formas de comprensión. Así, su obra se caracteriza por una feroz independencia intelectual, y también por una relación conflictiva entre filosofía, sociología, historia y psicología.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Diván de Oriente y Occidente
Hoy -5% en Libros

Wolfgand, Johann

No hace mucho, la UNESCO declaró el manuscrito de Goethe del Diván de Oriente y Occidente patrimonio mundial de la humanidad por la importancia de esta obra como símbolo destacado del necesario diálogo entre las dos culturas sobre las que se asienta nuestra civilización. Inspirada en el diwan -o colección de poema- del autor persa Hafiz, es un libro de sorprendente originalidad, que mezcla, aprovecha y hace dialogar de mil maneras a lo oriental con lo occidental, a lo más íntimo y biográfico -los amores de Goethe con Marianne, impulso y voz oculta de este libro- con lo más universal, a la historia privada con la Historia con mayúsculas. El resultado son doce poemarios con un estilo desenfadado y rimas sencillas, que se ensartan como las perlas de un collar, seguidos de un extenso tratado de «Anotaciones» en prosa que esclarece datos sobre la poesía persa y sus autores, diserta sobre historia y costumbres del mundo oriental, reflexiona sobre los modernos géneros literarios, el éxodo judío, el lenguaje de las flores, los mensajes cifrados o las andanzas de los viajeros europeos que fueron a Oriente. La germanista Helena Cortés Gabaudan traduce, introduce y anota esta obra singular, hasta ahora apenas conocida en nuestra lengua, pese a su fama universal.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voluntad, la fuerza heroica que arrastra la vida
Hoy -5% en Libros

López Corredoira, Mireia

En este segundo volumen de Voluntad, se aborda una perspectiva sobre la humanidad desde un punto de vistasociológico o incluso más allá de lo humano en un visión global de la existencia. Se analiza principalmente el rebaño en vez de las ovejas por separado, el hormiguero como un nivel superior al de las hormigas, observando que, al contrario que ocurre con la agrupación de los insectos, los humanos se vuelven más estúpidos apiñados que como individuos disgregados. La filosofía, incluso cuando nos referimos a temas sociales,no es política. Contempla desde lo alto a las sociedades humanas, las sitúa en su contexto histórico, plantea utopías, pero no se rebaja a discutir sobre cuestiones mundanas presentes en la verdulería. La luchapor el poder no cabe en el mismo saco que el anhelo de saber. Nietzsche, Schopenhauer, Freud, Spengler, Hesse -englobables en cierta medida dentro de un Kulturpessimismus alemán- y otros muchos autores clásicos con las perspectivas más diversas son citados en Voluntad con el propósito de aplicar sus enseñanzas a la sociedad actual.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Monje
Hoy -5% en Libros

Nhat Hanh, Thich

Kinh Tam, la protagonista de esta novela, es una joven vietnamita cuyos padres la obligan a aceptar un matrimonio pactado. Educada en los valores tradicionales de una familia aristocrática, no se atreve a desobedecer a sus progenitores e intenta adaptarse a su nueva vida de casada con un hombre al que no ama. Sin embargo, el destino de Kinh es otro y su gran vocación espiritual se acaba imponiendo. Un día, tras una fuerte pelea con su familia, decide abandonar a sus padres y a su marido para ingresar en un monasterio con una nueva identidad masculina. A partir de ese momento ya no será una joven casada, será «el monje» y sus problemas justo acaban de empezar...
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se vende cuerpo
Hoy -5% en Libros

García Manrique, Ricardo

Los grandes avances de la medicina y la cirugía ofrecen, cada vez más, la posibilidad de salvar vidas y demejorar considerablemente su calidad gracias al trasplante de órganos. Sin embargo, esto abre un complejodebate ético entre el derecho de los enfermos a la mejor atención médica y el derecho a la integridad corporal de cada persona. En la actualidad, hay muchos más pacientes esperando un trasplante que donantes. Esto ocasiona que, en muchas sociedades, se considere automáticamente a cada difunto como donante de órganossi no hay una declaración explícita de no donar. Lasituación se torna aún más compleja cuando el objetodel debate son los órganos de personas vivas. En estelibro, el autor trata de dar respuesta a las numerosas cuestiones que se plantean alrededor de la posibilidad de un sistema de compra y venta de órganos. Se trata de una obra fundamental, en un momento en que lapolítica ya no puede seguir ignorando este tema, sino que debe legislar sobre él en consonancia con nuestra visión sobre el cuerpo y el ser humano.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sea feliz...estoicamente
Hoy -5% en Libros

García González, José Manuel

¿Le preocupa su felicidad? ¿Siente inquietud por el porvenir? ¿Le llegan a angustiar los problemas cotidianos? Enfrentamos una época de grandes dificultades y cambios constantes. Nuestras maneras de vivir se ven alteradas por factores externos, por nuevas maneras de organizar el tiempo y el trabajo, por el ritmo de vida que llevamos. El desarrollo de la realidad virtual nos conduce hacia mundos insospechados donde los seres humanos tendremos que aprender a dar respuesta a nuevos retos e interrogantes. Junto con esas novedades, en nuestro interior surgen los mismos problemas que siempre han preocupado a los seres humanos: ¿cómo puedo ser feliz?, ¿cómo orientar mi vida?, ¿cómo hacer para encontrar sentido a lo que me va pasando, a lo que quiero, a lo que pretendo? La filosofía de los llamados estoicos no ha cesado de proporcionar orientaciones a estos interrogantes, tanto para afrontar lo que procede de fuera como para encarar los problemas interiores. Séneca, Epicteto, Marco Aurelio…, han viajado a través de los siglos proporcionando una manera de ver la vida, las circunstancias que la rodean, las posibilidades de actuación siempre nueva y aplicable a lo que han experimentado los seres humanos de distintas épocas. También permanecen sus ideas para proporcionar respuestas a nuestros interrogantes. Aquí presentamos esas ideas y proponemos actividades para desarrollarlas.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La naturaleza de los dioses
Hoy -5% en Libros

Cicerón

Fuente de lectura imprescindible para conocer la filosofía antigua en su conjunto, en La naturaleza de los dioses Cicerón (106-43 a.C.), probablemente la cabeza más brillante y completa del mundo romano republicano, toma como objetivo indagar en el concepto de divinidad atendiendo a dos cuestiones fundamentales: la de su existencia o inexistencia y, en segundo lugar, la de la relación que cabe suponer que ésta entabla con el ser humano, ya sea de indiferencia -de acuerdo con la doctrina epicúrea- o por el contrario, en clave estoica, de carácter providente y benefactor. La obra, muy rica en información, es fuente de máximo interés (a veces indispensable) para conocer de manera indirecta la opinión de un buen número de pensadores antiguos -griegos sobre todo- y para vislumbrar el complejo y competitivo panorama que perfilaban las escuelas helenísticas en la naciente filosofía romana del momento.Traducción e introducción de Ángel Escobar
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Silogismos de la amargura
Hoy -5% en Libros

Cioran, Emil

Con la duda como único criterio y el desengaño como actitud vital, Cioran somete al mundo que nos rodea a un examen demoledor, capaz de echar por tierra los más sólidos cimientos de nuestra civilización y nuestras más arraigadas convicciones sobre el tiempo, la historia, el vacío, el arte, la ciencia, la religión, la soledad y el amor. «Todo occidental atormentado hace pensar en un héroe de Dostoievski que tuviera una cuenta corriente en el banco.»
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía para tiempos heroicos
Hoy -5% en Libros

García Rodríguez, Myriam

¿Alguna vez te preguntaste para qué sirve la filosofía? No te asustes. El libro que tienes en tus manos no es el típico manual de filosofía. En sus páginas encontrarás historias, juegos, dilemas y acertijos que te ayudarán a enfrentar los problemas del día a día, plantearte las preguntas correctas y encontrar razones convincentes para tomar buenas decisiones. En otras palabras, te ayudarán a pensar.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida la muerte
Hoy -5% en Libros

Derrida, Jacques

ºEn La vida la muerte, uno de sus seminarios más fructíferos, Jacques Derrida propone pensar en la vida y la muerte en virtud de una lógica que no plantearía la muerte como lo opuesto a la vida. Al invertir la perspectiva clásica, Derrida muestra a sus estudiantes que es la muerte, justamente, la que hace posible la vida. En catorce fascinantes sesiones impartidas durante 1975-1976, Derrida deconstruye la tradicional oposición entre la vida y la muerte a través de lecturas diversas y deliberadamente multidisciplinarias, desarrollando su pensamiento tanto en contacto con la filosofía (Hegel, Nietzsche, Heidegger) como con la epistemología de la ciencia (Georges Canguilhem), la genética contemporánea (François Jacob) y el psicoanálisis. En ese recorrido se evidencia la dedicación con la que Derrida, uno de los filósofos franceses más importantes del siglo pasado, no solo preparaba sus escritos destinados a la exposición oral, sino también en las relecturas constantes que hacía de sus propias escrituras.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la oscuridad
Hoy -5% en Libros

Rigotti, Francesca

Si el escritor japonés Junichiro Tanizaki hace en su Elogio de la sombra -publicado en esta colección- una delicadísima reflexión sobre la penumbra, tan valorada en su cultura, Francesca Rigotti, en el otro hemisferio del mundo y en nuestra tradición cultural, realza en Sobre la oscuridad un concepto hoy en día acosado y en retirada. Las connotaciones negativas de la oscuridad, las agresiones que sufre por parte de iluminaciones cada vez más intensas y por la contaminación lumínica reducen cada vez más la ocurrencia de este espacio de la intimidad, de la introspección, de la meditación. Con la compañía de Homero, Lucrecio, Rousseau o María Zambrano entre otros, recuperar estos valores, y muchos más que estimula o lleva asociados, es el objetivo de la autora en este libro bello y singular.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dispersión
Hoy -5% en Libros

Trías, Eugenio

Esta obra, publicada por Eugenio Trías a principios de los setenta, ofrece un conjunto de aforismos -lúcidos y lúdicos- sobre los principales temas y problemas de la filosofía, del arte, de la escritura misma y también del quehacer humano. Cada uno de esos breves textos constituye una invitación a reflexionar sobre aquellas cuestiones que por su carácter trascendental han sido objeto permanente en nuestras inquietudes.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una investigación sobre el Estado
Hoy -5% en Libros

Stein, Edith

A la esencia del Estado no le pertenece como tal el tener como fundamento un pueblo, ni varios, ni una etnia, ni una nación, ni ocupar un territorio. Ni siquiera el estar constituido por seres humanos, como tampoco la promoción irrestricta de la justicia ni la salvaguarda de la moralidad. Todos estos rasgos pueden verificarse en los Estados de hecho existentes, y algunos de ellos son incluso deseables. Pero desde una consideración a priori del Estado no le pertenecen de manera estructural. Entonces, lo que una ontología fenomenológica del Estado descubre es, según Edith Stein,una colectividad de personas con características propias de una comunidad y que se rige por un único principio: la soberanía. Esta es la tesis principal de Una investigación sobre el Estado (1925).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro del siclo del santuario
Hoy -5% en Libros

Aavv

El libro del Siclo del Santuario, es una obra de una importancia capital en la literatura cabalística. Escrita en 1292 en Guadalajara por Moisés Shem Tov de León, nos presenta una visión global del sistema de las Sefirot y contiene una de las síntesis más lúcidas del pensamiento cabalístico. uestro autor, que ha dejado un buen número de textos, la mayoría de ellos inéditos, es conocido principalmente por atribuírsele la redacción del Zohar.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía en rebanadas
Hoy -5% en Libros

Lomeña Cantos, Andrés

Sabemos que los filósofos andan un poco empanados desde que Tales de Mileto se cayó en un pozo de tanto mirar el firmamento. A otros pensadores igual de despistados los han pillado con las manos en la masa: hornean grandes ideas de las que salen sistemas filosóficos completamente alejados de la realidad. En realidad, un filósofo artesano debería ser como un maestro panadero que ofrece diferentes estilos y sabores: baguette (Descartes), pan cateto (Heidegger), barra de Viena (Wittgenstein), chapata (Vico) o mollete antequerano (María Zambrano). Asimismo, los filósofos suelen ser buenos cerveceros, pues la cerveza y el pan son hermanos gemelos. La filosofía no ofrece una de cal y otra de arena, sino pan (sustancia, materia) y muchas bebidas espirituosas (imaginación, posibilidad). Por eso algunos profanos consideran que un filósofo se parece más a un borrachín parloteando con sus colegas de profesión que a un panadero, aunque ya dijo Günther Anders: «Un filósofo que escribe solo para filósofos es tan absurdo como un panadero que solo hace pan para otros panaderos». Andrés Lomeña, autor de Filosofía a sorbos, se arremanga de nuevo para sacar una selecta bandeja con todo tipo de panes, harinas y semillas. Este compendio de artículos breves está repleto, una vez más, de referencias cinematográficas y seriéfilas, el libro amasa el turbulento presente filosófico mediante el análisis de Los Vengadores y Harley Quinn, sin renunciar a clásicos contemporáneos como La princesa prometida o Dentro del laberinto, pasando por la filosofía de El rey león, Los Simpson y The Office. En estas páginas encontrará pan de molde si busca alimentos blandos (por ejemplo, la filosofía de Bob Esponja) o panes integrales (El lobo de Wall Street, Apocalypto, El indomable Will Hunting) si quiere más fibra en su dieta filosófica. Filosofía en rebanadas ofrece pan y circo, sí, pero hay más pan que circo en su interior y además se corta en limpias rebanadas para que pueda mojarlo o degustarlo fácilmente. No desee toda la hogaza de pan. Siga el rastro de migas. Cómase una o dos rebanadas. Pruebe las tostas y hágase un sándwich. Sírvase sin pudor. Al fin y al cabo, este manual filosófico está dirigido a quienes nunca tuvieron la suerte o el privilegio de nacer con pan de oro bajo el brazo. AUTOR Andrés Lomeña Cantos (Málaga, 1982) es profesor de Filosofía y colaborador del periódico The Huffington Post. También es doctor en Sociología, así como licenciado en Periodismo y en Teoría de la Literatura. Lomeña ha publicado el libro de cuentos Empacho Intelectual (2008), los libros de entrevistas Alienación Animal (2010), Crónicas del Ciberespacio (2013) y El Periodista de Partículas (2017), además del ensayo Ficcionología (2016). Entre sus otras creaciones destaca el guion del multipremiado cortometraje Psicópolis.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pequeño libro de la serenidad
Hoy -5% en Libros

Rickman, Cheryl

Prácticas sencillas para cultivar la paz interior.La vida moderna puede ser muy demandante e incluso exigente, y es fácil que sus presiones y expectativasnos provoquen agobio y ansiedad. Sin embargo, no tenemos por qué sentirnos desbordados por el estrés. Siempre es posible permanecer serenos ante la tensión y la adversidad cotidianas. Para ello, basta con aprender a silenciar las voces y las estridencias, creando un espacio de paz y tranquilidad en nuestro interior. Este hermoso librito te ayudará a alcanzar un estado de calma inalterable en medio del caos de la vidamoderna. Gracias a sus prácticas sencillas y a su inspiradora sabiduría, aprenderás capítulo tras capítuloa librarte de la tensión y el estrés, y a recobrar el equilibrio y el sosiego en tu vida de modo establey acogedor.
7,95€ 7,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu mirada ilumina el mundo
Hoy -5% en Libros

Tamaro, Susanna

Una amistad nacida al calor de la poesía y capaz de desafiar a la muerteDos almas inquietas, dos seres aparentemente imperfectos: la amistad entre Susanna Tamaro y el joven poeta Pierluigi Cappello se construyó sobre una pasión común por la naturaleza y la poesía y se convirtió en su refugio. «Los años de nuestra amistad fueron para mí años de una gran libertad. La libertad de ser como somos», escribe Tamaro, apuntando así a uno de los grandes males de nuestro tiempo: la incapacidad de aceptar al diferente. Tu mirada ilumina el mundo es un libro sabio y conmovedor en el que los recuerdos de esta relación inolvidable, truncada por la enfermedad, se entrelazan con los de infancia y juventud para componer un canto a la vida y a la aceptación personal. Un texto luminoso sobre el alma, la superación de la muerte y el significado profundo de nuestra existencia. Tamaro brilla una vez más por su talento al encarar temas universales con una combinación de humanidad, ternura y amor que la convierten en una autora única cuyas obras «han dado la vuelta al mundo adentrándose en ese idioma común que es el lenguaje del corazón», ABC.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.