Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Belgrado brut
Hoy -5% en Libros

Roán, Miguel

Esta antología reúne veintiocho relatos de seis de los autores más representativos de la literatura lituana contemporánea. En todos ellos, la naturaleza vibrante de este país báltico rodeado de bosques y surcado por ríos marca la vida de un entorno rural que se resiste a desaparecer. Escritos con un estilo lírico, que cuida el detalle y consigue crear una atmósfera mágica, a veces cercana y otras extraña, esta antología, magistralmente traducida del lituano por Carmen Caro Dugo, ofrece una muestra diversa y amplia de una de las literaturas más desconocidas e interesantes de Europa.
20,90€ 19,85€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la cárcel al III Reich protagonistas
Hoy -5% en Libros

Gonzalez Clavero, Carmelo

Tras el fallido Putsch de Munich, llevado a cabo por Hitler y sus seguidores los días 8 y 9 de noviembre de 1923, pareció que la tumba política del futuro dictador ya estaba abierta incluso para arrastrar con él al propio movimiento nazi, pero durante el juicio celebrado por estos hechos todo pareció dar un vuelco debido en parte, a las habilidades oratorias de Hitler. Pronto, la alta traición presentada por la fiscalía contra los acusados comenzó a considerarse un acto de heroísmo realizado por patriotas que simplemente buscaban la grandeza de Alemania para lo que tendrían que librarla del yugo y las humillaciones impuestas por el Tratado de Versalles. En este trabajo indagaremos lo que el destino tenía preparado a una parte de los personajes participantes en aquella fallida intentona golpista tanto antes como después de la toma de poder por parte de Hitler en enero de 1933 y la ulterior formación del III Reich, donde muchos de ellos pasaron a ser piezas clave dentro de su compleja estructura.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constantino El Grande
Hoy -5% en Libros

Aavv

En la historia de Roma hubo emperadores que, como Pértinax, pasaron sin pena ni gloria. Otros, como Constantino el Grande (reg. 306-337), ejercieron una influencia tan profunda que a partir de su reinado ciertamente puede hablarse de una nueva etapa en el Imperio romano. Sus reformas completaron la gran obra reformadora de Diocleciano, pero con una diferencia que tendría una inmensa trascendencia en los siglos venideros: la adopción del cristianismo como religión estatal, lo que de facto estableció un modelo de Estado que, en esencia, ya no sufriría modificaciones de entidad hasta el final de la historia del Imperio de Occidente (y hasta el siglo VII en Oriente). Se trata, pues, de un reinado de suma importancia para la comprensión de los dos últimos siglos de la historia de Roma y, en sentido lato, de la historia de Occidente en su conjunto. En paralelo, su decisión de fundar la ciudad de Constantinopla tendría asimismo una importancia capital en la historia de la cuenca mediterránea que se perpetúa hasta nuestros días.
7,50€ 7,12€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona 1601: L'esclat de la festa
Hoy -5% en Libros

Dilla Martí, Ramón

Cap succés ocorregut durant l'any 1601 tingué una major transcendència per als barcelonins que les festes de canonització de sant Ramon de Penyafort (c.1185-1275). El dominic català fou el primer sant elevat als altars a la nova Basílica de Sant Pere del Vaticà, mentre a Barcelona les institucions de la terra, encapçalades pel Consell de Cent i la Diputació del General, s'aliaren amb la Catedral i els dominics per oferir les més esplendoroses jornades festives que es recordaven.Durant tres mesos la ciutat es convertí en el gran escenari de la festa barroca, enmig de magnífiques processons, sumptuoses alimàries, sorprenents focs artificials, sofisticats torneigs de cavallers, doctes certàmens literaris, abundants actuacions musicals i brillants danses de bestiari.El present treball analitza de manera profundida els principals testimonis d'aquelles festes, tot fent èmfasi en la implicació que hi tingué el teixit social de la ciutat, dins d'un marc políticament complex, que no sempre oferia un bon encaix amb la Corona dels Àustries. Al mateix temps, també es proposa la reconstrucció d'una part del desaparegut convent de Santa Caterina, del qual s'extraurà in extremis el cos del sant, que avui es conserva a la Catedral de Barcelona.
13,90€ 13,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo Que El Mundo Le Debe A España
Hoy -5% en Libros

Suárez, Luis

Europa es el resultado de las interrelaciones entre cinco ámbitos culturales que se expresan por mediode los grandes idiomas ?español, francés, inglés, alemán e italiano? y que son independientes de las estructuras políticas, cambiantes en el tiempo. La cienciahumana alemana, o su música, el teatro británico, laópera italiana o el academicismo francés tienen, para nosotros los españoles, valor absoluto. Pero ¿paracuál de las aportaciones españolas puede reivindicarse la misma fama y reconocimiento a los ojos de nuestros vecinos europeos? En este ensayo, deliberadamente breve, Luis Suárez destaca, una a una y en conjunto, la contribución hispana, desde los inicios  del cristianismo hasta la preconización de una forma alternativa a la Ilustración, aquella que no renunciabaen modo alguno a la herencia del pasado, el libre albedrío y la trascendencia y que se ve reflejada en los avances científicos en España y América en el sigloxviii. A través de sus más destacadas figuras y dellegado de las instituciones nacidas en el mundo hispano, Luis Suárez nos ofrece un singular fresco de la grandeza de España, situándola en el lugar que le corresponde: el de portadora de unos valores profundos yun quehacer único que contribuyen, a su vez, a la grandeza de Europa y del mundo occidental.
10,95€ 10,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La corte del califa
Hoy -5% en Libros

Manzano, Eduardo

Durante la segunda mitad del siglo x, el califato de Córdoba se convirtió en la mayor potencia política y cultural de Occidente.Lugar de visita de embajadas y comerciantes llegados desde todos los confines del Mediterráneo, al-Andalus conoció un gran esplendor. El cénit de esa supremacía se produjo en tiempos del califa al-?akam II (961-976), famoso por poseer una de las mayores bibliotecas de la época, por sus obras de ampliación de la mezquita de Córdoba, y por la suntuosidad de la ciudad palatina en la que vivió, Mad?nat al-Zahr??, situada a pocos kilómetros de la capital. Este libro se basa en un texto extraordinario, que nunca había sido objeto de un estudio completo: los anales que un funcionario y cronista de la corte del califa escribió de forma casi diaria entre junio del 971 y julio del 975, lo que permite ofrecer un gran fresco del califato omeya de la mano de un testigo presencial. Es posible seguir los pasos del califa y su séquito a través del plano actual de Córdoba o de las ruinas, hoy visibles, de Mad?natal-Zahr??, y comprobar el funcionamiento de la administración califal o los graves problemas del ejército en las guerras que mantenía en el norte de Marruecos y en la frontera contra los cristianos en el valle del Duero. Eduardo Manzano nos ayuda a comprender lo que significó el califato de Córdoba y cuáles fueron las razones por las que acabó desapareciendo después de haber conseguido tales cotas de esplendor. Desde este punto de vista, nos ofrece las claves para entender el fracaso del califato de Córdoba, uno de los elementos que conducirán, a la larga, al final de la presencia musulmana en la península.
24,90€ 23,65€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El monasterio de Guadalupe y la Inquisic
Hoy -5% en Libros

Llopis, Enrique

Libro que estudia la Inquisición efectuada en el Monasterio de Guadalupe en 1485, dividido en de dos partes. En la primera, a cargo de Enrique Llopis, se sintetiza el desarrollo económico, político y social del cenobio desde su fundación, en 1389, hasta mediados del siglo XVI, y se analizan las causas y consecuenciasdel establecimiento de dos tribunales inquisitoriales en Guadalupe. La segunda, debida a Elisa Ruiz, estudia el origen y aparato normativo de la Orden Jerónima, analiza el proceso inquisitorial intramuros del monasterio y ofrece una edición paleográfica y críticade dos fuentes inéditas: el Códice del Perpetuo Socorro y la Sentencia condenatoria de fray Diego de Marchena.
30,00€ 28,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los mejores reyes fueron reinas
Hoy -5% en Libros

Márquez de la Plata, Vicenta

La fascinante historia de siete ilustres monarcas femeninas protagonistas de reinados admirables y periodos de prosperidad y gloriapara sus pueblos. Al indagar en el devenir de las principales monarquías pronto se hizo patente que las personalidades sedu
19,95€ 18,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje a la revolución
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Para Russell, que en un principio fue un gran admirador de la Revolución de 1917, ésta fue uno de los grandes acontecimientos de la historia del mundo, puesno sólo cambió la estructura de la sociedad, sino las creencias de los hombres. En su viaje a Rusia en 1920, además de hablar con los campesinos, mantuvo encuentros personales con Lenin y Gorki, y desde su profundo anticapitalismo supo entrever los excesos doctrinarios que asomaban en el régimen y que desembocaríanen una dictadura. A su regreso escribió Teoría y práctica del bolchevismo, un libro clarividente yde intacta vigencia en el que se compara el fanatismobolchevique con el fanatismo musulmán o cristiano. El presente volumen no sólo recoge la segunda edición revisada por Russell de esa obra, sino el diario de aquel viaje y las cartas que entonces envió a su amante, la actriz Colette O&#x02019,Niel. El conjunto cierra con una lúcida crítica al poder emergente de Estados Unidos y con su célebre conferencia en defensa del pensamiento libre frente a la propaganda de cualquier signo.
16,90€ 16,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Élites en transición
Hoy -5% en Libros

Aavv

Esta obra aglutina diversos estudios sobre las élites en la España de los siglos XV al XX, poniendo el foco en el carácter transversal e interdisciplinar de este sujeto historiográfico. De este modo, en esta obra se observa un mismo fenómeno en un periodo de tiempo extenso que permite percibir los cambios en las relaciones, reacciones, representaciones y estrategias de las élites españolas y su conexión con el ámbito europeo y americano. Para ello, se toma como referencia un concepto de élite amplio y genérico, definido como un grupo de composición heterogénea que fundamenta su cuota de poder en la influencia, el linaje, la riqueza o la posesión de cargos públicos.Los distintos capítulos analizan cómo esas estrategias de poder y los fundamentos que las sostienen van cambiando a lo largo del tiempo en función de los cambios sociales y de mentalidad desde el siglo XV hasta las postrimerías del siglo XX. Con ello, se intenta responder a una cuestión de carácter general: ¿puede establecerse algún tipo de relación -que no tiene por qué significar necesariamente una continuidad-, ya sea en fondo o en forma, entre las élites existentes en el periodo que se extiende del siglo XV al XX? En este sentido, la obra está dividida en cuatro bloques temáticos que congregan las aportaciones tanto de historiadores modernistas como de la Edad Contemporánea, rompiendo de esta forma los límites impuestos por la periodización de la Historia y que han impedido, clásicamente, la comunicación entre historiadores de uno y otro periodo.
29,00€ 27,55€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006
Hoy -5% en Libros

García Sanjuan, Leonardo

El dolmen de Menga es un monumento neolítico excepcional. Como parte del sitio de los Dólmenes de Antequera, incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de UNESCO desde 2016, conforma uno de los paisajes megalíticos de más riqueza y originalidad de toda Europa. A pesar de su importancia, son muchas las incógnitas existentes en torno a su origen, su contexto social y cultural como monumento, y su ulterior devenir como referente de las sociedades prehistóricas e históricas del sur de España. En esta obra se presenta un completo estudio científico del registro obtenido en las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en Menga entre octubre de 2005 y febrero de 2006, y que permanecían completamente inéditas. Este estudio comprende un amplio y heterogéneo conjunto de estructuras arquitectónicas y unidades estratigráficas, así como un vasto elenco de cultura material y restos orgánicos que abarca más de 2500 ítems. Por ello, ha exigido el concurso de un amplio equipo humano, compuesto por 33 investigadoras e investigadores adscritos a instituciones de cinco países distintos (España, Francia, Grecia, Portugal y Reino Unido), incluyendo varias universidades (Alcalá de Henares, Atenas, Bretaña Sur, Córdoba, Durham, Granada, Jaén, Lisboa, Salamanca y Sevilla) y organismos científicos como el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), Centre Nationale de la Recherche Scientifique (CNRS) o el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), así como varios profesionales libres. Como resultado de este estudio, financiado por el Proyecto “Biografías Megalíticas: el Paisaje Monumental de Antequera en su Contexto Temporal y Espacial (BIOMEGA)” (HAR2017-87481-P, 2018-2021) del Plan Nacional de I+D del Gobierno de España, se han obtenido gran cantidad de datos nuevos que permiten avanzar considerablemente en la interpretación de este complejo monumento. Especialmente, a partir de las evidencias generadas en esta investigación, es posible, por primera vez, entender el contexto y marco socio-cultural en el que un dolmen tan prodigioso pudo ser concebido y erigido. El nuevo conocimiento generado contribuye a trasladar al público una información contrastada y de calidad del gran sitio prehistórico antequerano, a la vez que ayuda a definir las futuras prioridades de su investigación científica.
45,00€ 42,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grecia en el aire
Hoy -5% en Libros

Olalla, Pedro

El esfuerzo griego por construir un espacio humano donde fuera posible la justicia y donde el destino común estuviera regido por la voluntad de los hombres se vinculó desde el origen a la existencia de ciudadanos: ellos eran la ciudad y, por tanto, el Estado. Desde las osadas medidas de Solón para implicar a todos en las decisiones, el Estado nació como un orden destinado a defender el interés común frente a los intereses particulares y la arbitrariedad de las familias poderosas. Y es que, como nos muestra Pedro Olalla, «la historia de la democracia ateniense no es sino la historia del paso progresivo del poder a manos de los ciudadanos». Hoy, cuando las democracias occidentales parecen haberse alejado de este objetivo, tal vez tenga sentido rastrear infatigablemente la ciudad en la que un día nacieron los primeros ciudadanos y, con ellos, la política.
14,00€ 13,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Històries de mar de la Costa Daurada i el Delta de l'Ebre
Hoy -5% en Libros

Revés, Ignasi

El cor de la Costa Daurada i del Delta de l'Ebre batega amb el mar. Batega gràcies als homes que durant generacions han agafat les barques i han sortit a guanyar-s'hi el jornal. «Dels valents, no hi ha ningú que en pugui dir res -diu en Ramon Forner-. I dels covards, sí que en parlen. Perquè són vius». Ignasi Revés ha anat a buscar gent de mar de Cambrils, la Cala, l'Ampolla, el Serrallo, Calafell, les Cases d'Alcanar, Sant Carles de la Ràpita, Salou, Torredembarra, Altafulla i Deltebre. Gent de mar que li ha parlat del millor i del pitjor de la vida al mar. Dels àpats a bord, dels temporals, de la pesca de la tonyina i d'aquelles angules -els fideus dels pobres- que comencen a ser, com tantes altres coses, només un record. Si agafen aquesta sàrsia, que també és un llibre, hi trobaran enredades les millors històries que ens han deixat unes quantes dècades de pescadors del país, les il·lusions, els encerts i els fracassos de tantes vides lligades al mar.
16,00€ 15,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rasgos del nuevo radicalismo de derecha
Hoy -5% en Libros

Adorno, Theodor W.

«No deberíamos subestimar estos movimientos porsu ínfimo nivel intelectual ni por su falta de teorización. Sería una enorme falta de visión política pensar por eso que no van a tener éxito.» Veinte años después del final de la Segunda Guerra Mundial, el NPD, un partido neonazi alemán, obtuvo un éxito sorprendente en las urnas. En ese contexto, TheodorW. Adorno dio una conferencia en la Universidad de Viena, invitado por la Asociación de Estudiantes Socialistas de Austria. Desde nuestra encrucijada actual,el interés de esta charla es mucho más que histórico. En ella analizó los objetivos, recursos y tácticas del nuevo radicalismo de derecha de su época. Contrastándolo con el «viejo» fascismo nazi, expuso las razones para semejante recepción positiva. Este libro de Adorno es como un mensaje en una botella lanzado cincuenta años atrás cuya lectura tiene un inestimable valor en nuestro presente.
16,90€ 16,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cautivos de Castilnovo
Hoy -5% en Libros

Aavv

Año 1539. Los imperios Habsburgo y Otomano luchan por el control del Mediterráneo occidental. La temible flota turca, al mando del corsario Barbarroja, ha sido enviada al Adriático. Su objetivo: tomar la fortaleza de Castilnovo, defendida por un tercio de infantería española, y acabar con la alianza formada por el Imperio, Venecia y el Vaticano. La llegada del legendario corsario a Castilnovo desencadenará una carrera diplomática en la que embajadores, agentes, y espías del Imperio lucharán por mantener a las potencias cristianas unidas frente a la amenaza turca. Alonso de Alarcón, un turbio agente imperial hecho a la dureza de la frontera, será enviado a Castilnovo en un intento desesperado del Imperio por comprar la lealtad del corsario Barbarroja: una misión que le llevará a vivir algunos de los acontecimientos más señalados —y poco conocidos — de este periodo de la historia mediterránea. Con «Los Cautivos de Castilnovo», José Manuel Sala nos transporta al Mediterráneo del siglo XVI para vivir una historia real (sólo algunos personajes y situaciones son ficticios) de guerra, mar y frontera, de la mano de sus auténticos protagonistas: corsarios, soldados de los tercios, espías, cautivos y renegados. Una novela histórica, documentada con extremo rigor, hecha para los amantes de la novela clásica de aventuras.
23,95€ 22,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia y la historiadora
Hoy -5% en Libros

García Monerris, Encarnación

Recoger en un libro Homenaje a Carmen García Monerris todas las contribuciones que hubiera sido deseable congregar resulta imposible. Sin embargo, en este volumen, los trabajos de dispar temática que se presentan vienen a sintetizar las preocupaciones intelectuales y académicas de la homenajeada. Al mismo tiempo, representan a muchos otros compañeros de profesión de Carmen que hubieran podido estar en estas páginas. Pedro Ruíz Torres, Emilio La Parra, Ignacio Fernández Sarasola, Marc Baldó Lacomba, Justo Serna, Anaclet Pons, Ivana Frasquet, Josep Escrig Rosa, Elena Hernández Sandoica, José Luis Peset, Telesforo Hernández, Manuel Chust y Encarna García Monerris, con sus aportaciones, a la vez que dan cuenta de problemas históricos e historiográficos que les preocupan, nos hablan de temas que no son ajenos a los intereses de Carmen García, ni como historiadora ni como ciudadana. Los usos públicos de la Historia, la conquista del diálogo y la libertad, el primer liberalismo y la Revolución, la vida de los burgueses, la experiencia insurgente americana, las cosas del rey o, su pasión por saber más y más y por poder trasmitir en la docencia ese conocimiento, el de la propia disciplina y de otras afines, son asuntos centrales de este volumen y de los muchísimos matices que tiene la vida intelectual de Carmen García Monerris.
23,00€ 21,85€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa en España
Hoy -5% en Libros

Santacana Torres, Ca

A pesar de las interdicciones que siguieron vigentes, la capacidad de interacción allende las fronteras fue enormemente superior a las décadas precedentes. Para las generaciones educadas en la autarquía -también cultural- el contraste con las ideas que se difundían en el mundo occidental era absoluto, donde todo aparecía como nuevo y atractivo, donde cotizaban al alza las ideas más heterodoxas, y especialmente las concepciones culturales y científicas. Desde las editoriales y revistas hasta los debates específicos en el ámbito católico, ese mundo estaba en ebullición gracias también a las conexiones internacionales. Los agentes que promovieron ese proceso fueron fundamentales para la reconstrucción cultural, a pesar de todos los impedimentos de la dictadura. Significaban, en realidad, una deslegitimación del régimen, que se enfrentaba más crudamente a esa situación en el extranjero, donde las redes de solidaridad tejieron sólidas relaciones, que la dictadura intentaba socavar y contrarrestar.
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flota de superficie alemana en la batalla
Hoy -5% en Libros

Guridi, Jorge

El inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939 sorprendió a la marina de guerra germana, ya que impidió la realización del ambicioso Plan Z, de ampliación de la Kriegsmarine.La armada alemana, con los pocos buques de que disponía, tuvo que combatir contra la todo poderosa Royal Navy británica.La guerra del corso realizada por los buques alemanes fue lo único que pudieron hacer para tratar de reducir la marina mercante enemiga, del todo necesaria para alimentar a la población inglesa.El hundimiento del acorazado Bismarck provocaría la salida al Atlántico de los buques capitales de la Kriegsmarine, que a partir de ese momento se dirigirían hacia el mar del Norte y al mar Báltico, quedando los submarinos germanos como el arma que seguiría persiguiendo los convoyes aliados en el Atlántico.
12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Produir, distribuir, consumir
Hoy -5% en Libros

Riera Melis, Antoni

Aquests tres mots sintetitzen el procés vital dels éssers humans en clau econòmica. Antoni Riera els converteix en via per a renovar el coneixement de la societat baixmedieval de la Corona d'Aragó mitjançant una exhaustiva recerca de l'articulació de l'agricultura, la pesca i la ramaderia, l'empenta econòmica impulsada pel tèxtil, l'estructuració laboral mitjançant les corporacions d'ofici, el desenvolupament de les viles i ciutats, la seva interconnexió viària, la funció del sistema monetari, el funcionament dels intercanvis i els mercats, la producció agrària i l'abastament de les ciutats, alhora que ressalta el lligam entre carestia, polítiques municipals i actes d'especulació, a més d'analitzar la reacció individual i col·lectiva quan tot aquest engranatge sembla trontollar arran de dificultats econòmiques o, fins i tot, calamitats naturals.
31,00€ 29,45€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tenochtitlan
Hoy -5% en Libros

Matos Moctezuma, Eduardo

Esta obra penetra en las entrañas de la antigua Tenochtitlan, con el fin de conocer cuáles fueron los pormenores que caracterizaron a la metrópoli que tanto impresionó a los conquistadores españoles.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gente poco corriente
Hoy -5% en Libros

Hobsbawm, Eric

Eric Hobsbawn dedicó este libro a unos personajes que no suelen aparecer en los libros de historia, aunque hayan dejado un legado más importante para nosotros que el de muchos reyes, ministros y generales.Gente poco corriente, como los héroes de una tradición radical que va de los destructores de máquinas de la primera industrialización hasta nuestros días, pasando por los «zapateros políticos». Como los guerrilleros de Vietnam, los estudiantes de mayo de 1968 o los protagonistas de la «revolución sexual». O finalmente, como los hombres del jazz, que acierta a situar en el lugar que les corresponde por justicia en la historia de la cultura del siglo XX.
21,90€ 20,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nación tardía
Hoy -5% en Libros

Plessner, Helmuth

Plessner replantea aquí la cuestión de la genealogía del fascismo. Parte de dos observaciones: por un lado, la ideología y la política del nacionalsocialismo encontraronun eco relativamente grande en la élite intelectual. Por otro, no hay que desconocer
22,90€ 21,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kokoro
Hoy -5% en Libros

Satori

Como primer intérprete occidental de la sociedad japonesa, Lafcadio Hearn no tuvo parangón en su época. Sus numerosos libros sobre el país del Sol Naciente despertaron la fascinación de los lectores, que se rindieron ante su agudo poder de observación y ante la viveza de sus descripciones. Hoy en día, más de un siglodespués, los textos de Hearn conservan su validez porque supieron capturar la esencia de un país, una esencia que ha cambiado mucho menos de lo que sugieren las apariencias de vanguardia, tecnología y neones. Elcarácter y la tradición japoneses son en esencia losmismos que Hearn plasmó, y por esta razón sus librossiguen siendo extremadamente reveladores para los lectores de Occidente.
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Círculo De Los Gálvez
Hoy -5% en Libros

Hernández González, Manuel

'El círculo de los Gálvez'' trata de reconstruir, a través de un amplio abanico de fuentes documentales inéditas, el proceso de creación, consolidación y decadencia de una elite de poder, desde su fundación por José de Gálvez Gallardo, el apogeo durante su mandatocomo secretario y gobernador de Indias en 1776 hastasu fallecimiento en 1787, y su decadencia por la falta de sucesión masculina adulta del fundador del clany sus principales integrantes. Profundiza en la biografía del citado José de Gálvez en aspectos hasta ahora desconocidos, como su formación y las alianzas y relaciones de las que hizo uso para ascender en la administración española. También se abordan sus matrimonios y su única descendencia, recogiendo aspectos desconocidos de María Concepción Valenzuela y María JosefaGálvez. Los hermanos de José (Miguel, Matías y Antonio) son abordados en sus respectivas trayectorias vitales, incluyendo las biografías de sus dos únicos vástagos, la poetisa Rosa y muy especialmente Bernardo.Un amplio capítulo de la obra se centra en este último, convertido en la figura destinada a ser el continuador de su tío, lo que se frustraría por su tempranamuerte. Se analiza su papel como gobernador de Luisiana y virrey de Nueva España, las conexiones con su suegro, su meteórica carrera durante la Guerra de las Trece Colonias, el proceso de elaboración de su aureola heroica y las controversias que mantuvo con sus antagonistas. Se profundiza también en los avatares de su viuda y sus hijos, su destierro en Valladolid y Zaragoza, los enlaces y descendencia de las mujeres de la familia y la soltería del único varón, cuyo apoyo ala invasión francesa le condujo al exilio, y en la situación de Matilde y sus hijas en Nápoles como herederas del patrimonio del linaje. Se culmina el volumencon el estudio de la política de abierto nepotismo desarrollada por José de Gálvez en la América española, con particular atención a Venezuela, Filipinas y Nueva España, que él quería dejar fuera del ámbito dellibre comercio a través del monopolio ejercido por compañías arraigadas en Málaga.
35,00€ 33,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo daré las consignas
Hoy -5% en Libros

Castro, Luis

Esta obra estudia la gestión de la prensa y de la propaganda franquistas durante los primeros seis meses de la Guerra Civil y en especial el papel del generalMillán Astray al frente de ella. Es interesante estudiar cuando los sublevados pusieron todos los medios de comunicación bajo su control y acuñaron los lemas,mitos y discursos del Nuevo Estado, que estarían vigentes durante décadas.
35,00€ 33,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aedes sapientae: lecciones magistrales del mundo clásico para el siglo XXI
Hoy -5% en Libros

Domínguez Monedero, Adolfo

Este libro recoge las lecciones de un elenco excepcional de maestros en el mundo clásico: Ana Moure Casas, Alberto Bernabé, Elisa A. Nieto Alba, Mª Paz García-Bellido García de Diego, Julia M. Mendoza Tuñón, Antonio Guzmán y Carlos García Gual. Además, el libro se cierra con una contribución de Eduardo Salas Vázquez, director del Museo de San Isidro. La variedad de los temas tratados en el volumen, la idea de agronomía en la Roma antigua (Moure), la divinización de la Justicia en la Grecia antigua (Bernabé), el profundo ascetismo de algunas mujeres egipcias y sirias durante los primeros siglos del cristianismo (Nieto), la invención de la moneda (García-Bellido), el motivo del héroe y el arado y su pervivencia más allá de la Antigüedad (Mendoza), la influencia de Heródoto en el Renacimiento español (Guzmán), las novelas griegas y los filósofos marginales (García Gual) y, por último, la presencia del Madrid romano en el Museo de San Isidro, agradará al lector curioso. Ante el lector se abre el horizonte plural de un mundo, el clásico, que es inagotable en su capacidad de instruir y deleitar.
19,00€ 18,05€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la Primavera de las naciones a la Guerra Fría
Hoy -5% en Libros

Arnabat, Ramón

1917-1947, ''la época de las catástrofes'' según Hobsbawm, es un periodo clave en la historia del siglo xx. Situado entre la ''Primavera de las naciones'' y la ''Guerra Fría'', se inicia con la revolución soviética de 1917 y la declaración de los catorce puntos del presidente Wilson, entre los cuales se encuentra el reconocimiento al derecho de autodeterminación de los pueblos, y finaliza con el ''telón de acero'' que dividiría el mundo en dos bloques. El libro que los lectores tienen en sus manos pretende contribuir a la comprensión de esta crucial época de la historia del siglo xx desde los territorios que conforman Galeusca: Galicia, Euskadi, Catalunya, País Valencià e Illes Balears. Una comprensión de la historia global desde análisis locales y nacionales, y una comprensión de la historia de los territorios de Galeusca con una mirada global.
27,00€ 25,65€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni Soler, 'el Mallorquí' (1882-1920)
Hoy -5% en Libros

Cortès Servera, Josep

Antoni Soler i Esteve va ser un llorencí que va viure entre 1882 i 1920. Va passar els dos darrers anys de la seva vida a Barcelona com a mà dreta, en primer lloc de l'expolicia Manuel Bravo Portillo i després de Rudolf Stallmann, més conegut com el baró de König. Tots dos dirigien una banda de pistolers al servei de la patronal, amb l'encàrrec d'apallissar i a vegades assassinar sindicalistes de la CNT, a més de provocar aldarulls a la Ciutat Comtal durant els anys anomenats del pistolerisme. Pel seu origen, a Soler se'l coneixia com el Mallorquí.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1001 curiositats dels castells catalans
Hoy -5% en Libros

Castillo, Ireneu

DESCOBRIU LES LLEGENDES, HISTÒRIES I ANÈCDOTES CURIOSES DELS CASTELLS CATALANS MÉS REPRESENTATIUS.De les moltes teories sobre l’origen del nom del nostre país sobresurt una que diu que la seva etimologia derivaria de “castlà” i aquesta de “chastelain”, o governador d’un castell. Possiblement això sigui cert, perquè es poden comptabilitzar més de dos mil construccions, entre castells i fortificacions, prova de la gran herència medieval que ha arribat fins a dia d’avui i que donaria nom a Catalunya. Les seves històries i llegendes nodreixen el patrimoni col·lectiu i són testimoni fidel d’un passat que ha arribat fins a nosaltres.•La misteriosa cova del Relliguer a la vora del castell d’Hostalric.•El castell de Requesens, font d’inspiració per Mossèn Cinto Verdaguer.•Un recluta anomenat Salvador Dalí al castell de Sant Ferran.•Com el castell de Santa Florentina es va transformar en Horn Hill,el casal de la família Tarly a “Joc de trons”.•El diable, un balcó i un tràgic amor furtiu al castell d’Escornalbou.•El salt de la Reina Mora al castell de Siurana.•Montblanc: La vila on Sant Jordi matà el drac front les seves muralles.•Els dotze capons del baró de Balsareny.•El fantasma de la jove enamorada al castell de Cardona.
11,90€ 11,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estratègies militars i diplomàtiques a la Batalla de Llevant. Ciutats en guerra i mobilització de les dones
Hoy -5% en Libros

MONLLEÓ PERIS, MARIA ROSA

La Batalla de Levante fue un episodio bélico que, durante muchos años, pasó desapercibido en las publicaciones historiográficas de la Guerra de España y que también se ha ido desvaneciendo del imaginario colectivo, a pesar de ser uno de los enfrentamientos más duros, tanto por los bombardeos a lo largo del litoral mediterráneo como por los encuentros en primera línea de fuego entre los dos bandos, en especial en la línea de resistencia XYZ. Esta obra recoge treinta y una aportaciones con motivo de la conmemoración de los 80 años de la Batalla de Llevant, agrupadas en capítulos sobre historia militar, retaguardia, arqueología, el coste humano y la movilización de las mujeres etc.
35,00€ 33,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els mallorquins són bons al·lots
Hoy -5% en Libros

Gabriela, Vida

L'any 1953, Vida Gabriela va arribar a Mallorca des de Nova York. S'hi va quedar i va aprendre la llengua. És un cas poc freqüent, i ben notable, de coneixement, amor i integració a Mallorca per part d'una persona estrangera. Aquest llibre és un testimoni preciós de la vida mallorquina de fa quaranta anys.
8,00€ 7,60€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida cotidiana de los pueblos de próximo oriente
Hoy -5% en Libros

Avial Chicharro, Lucia

Descubra la apasionante historia de las primeras culturas del mundo. El origen del urbanismo, las sociedades jerarquizadas, la escritura, la agricultura, la ganadería, la economía y el comercio. La vida rural y urbana, la Ley del Talión y el Código de Hammurabi, el papel de mujeres y niños, la religión y los dioses, el ejército y el ocio. Breve historia de la vida cotidiana de los pueblos del Próximo Oriente Antiguo ofrece un recorrido por las actividades del día a día de estas culturas, haciendo hincapié en los mecanismos sociales y la organización que tuvieron en estas sociedades. Asimismo, ofrece una nueva revisión de un tema poco trabajado, que permitirá acercarse al lector a un mundo que, en muchos aspectos, le va a resultar conocido y sin embargo, en otros, totalmente diferente a lo que hoy le rodea. A través de los personajes de unas familias ficticias, originarias de los pueblos que vamos a analizar (sumerios, acadios, hititas o asirios entre otros más) nos acercaremos a las actividades cotidianas de las culturas del Próximo Oriente, conociendo su evolución en el tiempo y entendiendo su complejo desarrollo. Todo ello acompañado de numerosas fuentes documentales primarias y de imágenes, mapas y ejes cronológicos, que actuarán como uno de los apoyos fundamentales del lector. Por ello, Breve historia de la vida cotidiana de los pueblos del Próximo Oriente Antiguo supone uno de los acercamientos más completos que cualquier lector, curioso e interesado en las culturas de este interesante espacio geográfico, pueda encontrar actualmente y que, sin duda, supondrá su punto de partida para seguir acercándose a tan fascinantes civilizaciones.
16,95€ 16,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sesenta millones de romanos
Hoy -5% en Libros

Toner, Jerry

Las historias de Roma suelen hablarnos tan solo delas élites dirigentes y de su cultura. Este libro, por el contrario, se refiere al pueblo romano: a la masa de 50 a 60 millones de artesanos, trabajadores, campesinos, mendigos o esclavos que formaban el 99 porciento de la sociedad y que compartían una cultura integrada por sus estrategias de vida y por sus formasde entretenimiento, en ocasiones netamente subversivas. Jerry Toner nos introduce en este ?mundo al revés?y nos guía por terrenos fascinantes, y hasta ahora mal estudiados, como el de la salud mental en unos tiempos llenos de tensiones o el de la historia sensorial, en un intento de reconstruir un mundo de sentidos,olores y sensaciones que separaba al pueblo de la élite, y que es también muy distinto al nuestro. Peter Burke ha dicho de este libro que ?devuelve a la vida el mundo del romano común? y Peter Garnsey, profesor emérito de la Universidad de Cambridge,que es ?un libro maravilloso sobre un tema ignorado?. 
24,90€ 23,65€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los diez mitos de Israel
Hoy -5% en Libros

Pappe, Ilan

El relato histórico del sionismo sobre Israel está construido sobre numerosas falacias y mentiras. Relatos ficticios que nos impiden entender los orígenes y la realidad actual del conflicto y que sutilmente arrojan dudas sobre el derecho moral de los palestinos a la tierra que ocupan. En este innovador y polémico libro, el mundialmente reconocido historiador israelí Ilan Pappé examina los mitos esenciales que asientan el dominio sionista sobre la tierra palestina y que configuran la identidad del estado contemporáneo de Israel. Los relatos que explora Pappe –repetidos hasta la saciedad por los medios de comunicación, impuestos por el ejército de Israel, aceptados sin cuestionamiento por los gobiernos del mundo– refuerzan el statu quo regional. El autor explora de forma incisiva la afirmación de que Palestina era una tierra vacía en el momento de la Declaración de Balfour, así como la formación del sionismo y su papel en las primeras décadas de la construcción de la nación. Se pregunta si los palestinos abandonaron voluntariamente su patria en 1948 y si la guerra de junio de 1967 fue «inevitable». En cuanto a los mitos que rodean los fracasos de los acuerdos de paz y las razones oficiales de los ataques a Gaza, Pappe explica por qué la solución de dos Estados ya no es viable. Una obra iluminadora sobre los mitos –y la realidad– que hay detrás del Estado de Israel.
16,00€ 15,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cinturon de hierro. Ayer y hoy. Parte II
Hoy -5% en Libros

Miñanbres Amezaga, Aitor

El Cinturón Defensivo de Bilbao, conocido como «Cinturón de Hierro», es, sin duda, la línea fortificada más famosa de la Guerra Civil española. Su construcción se remonta a octubre de 1936, tras la constitución del Gobierno de Euzkadi, con el fin de proteger el Bilbao metropolitano del ejército del general Franco, en una coyuntura de ataque o asedio.La obra, de 80 km de perímetro, se apoyaba en los montes que circundan Bilbao, con la esperanza de ser defendida por un contingente disponible de 50 000 hombres. Estaba formada básicamente por trincheras, alambradas, nidos de ametralladora, fortines blindados y abrigos. En su interior, el Cinturón debía disponer de aquellos recursos necesarios para la resistencia: el puerto marítimo, aeródromos, un embalse de agua, una planta de generación de energía eléctrica y las factorías de guerra. Tras diversos avatares, que incluyeron la defección de algunos responsables de la obra, el Cinturón fue roto, en su punto más débil, el 12 de junio de 1937, por las Brigadas de Navarra en su avance final hacia la capital de Vizcaya.En esta segunda parte, conoceremos el contexto defensivo de Vizcaya y el estado de la obra, con sus fortalezas y debilidades, en las fechas inmediatamente anteriores al ataque del adversario sobre el Cinturón. Todo ello, en base a un riguroso estudio acreditado con documentos, fotografías y testimonios, en su mayoría poco conocidos o inéditos.
12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la nació a l'estat
Hoy -5% en Libros

Frau, Sebastià

El lector -empro el genèric- té a les mans un bon llibre. El lector té a les mans un llibre subtil. El lector té a les mans una aproximació rigorosa a un tema etern, etern des dels darreres tres segles. El lector té a les mans un llibre que el satisfarà i que respondrà moltes de les preguntes que l'assalten com a curiós de l'actualitat política quotidiana respecte del marc institucional espanyol i català. Al lector només li cal observar l'arquitectura idèntica de cada capítol, arquitectura que va de la mà d'unes exposicions prístines i fluides que permeten accedir als pensaments aliens que transcriu i als seus propis sense entrebancs. Virtut no sempre freqüent ni fora ni dins del món intel·lectual, però que personalment -i crec que els lectors en general també- agraeixo molt. L'encert de Sebastià Frau és que el llibre ens entra pels ulls amb un índex breu, clar i sistemàtic, i una bibliografia selecta que no esgota el tema ni pretén esgotar-lo. Tot plegat tradueix la seva visió altament atendible. (Del pròleg de Joan J. Queralt) Biografia de l'autor Sebastià Frau i Gaià (Palma, 1953). És llicencia
23,00€ 21,85€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.