Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Tahuantinsuyu
Hoy -5% en Libros

Rostworowski, María

Este es seguramente el libro más importante escrito sobre la cultura Inca, además de un estudio clásico tanto en Latinoamérica como en el mundo anglosajón, donde fue publicado por Cambridge University Press. Su aporte va más allá de la meticulosa reconstrucción histórica de las circunstancias que llevaron al surgimiento, desarrollo y caída del estado Inca, la civilización más importante de la América precolombina junto a Mayas y Aztecas. Desde el punto de vista teórico plantea cómo entender las contradicciones entre la narrativa occidental de los documentos etnohistóricos con las importantes particularidades culturales de las instituciones y personajes del mundo andino. Esta obra, por lo tanto, no es solo un trabajo de referencia en el campo académico, sino también un texto fundamental de divulgación histórica. La autora, María Rostworowski, destacada historiadora e intelectual peruana, utiliza una inmensa variedad de fuentes primarias y secundarias de América y Europa en campos como la historia, la etnografía, la arqueología y la ecología para examinar el origen mítico de los Incas, la expansión de su imperio, la organización social, el rol de la mujer, el comercio y las causas de su desintegración.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte clásico del mando
Hoy -5% en Libros

Roisman, Joseph

Leónidas, Temístocles, Pericles, Demóstenes, Lisandro, Dionisio I de Siracusa, Epaminondas y Pelópidas. Estos ocho generales griegos transformaron el modo de hacer la guerra.Desde las Termópilas hasta Tebas, de Atenas al Peloponeso, esta obra explora la naturaleza de los grandes comandantes griegos a través de sus carreras individuales y analiza sus múltiples facetas al mando de las tropas, la estrategia que implementaban en el campo de batalla y, sobre todo, la huella que han dejado en la historia bélica.Joseph Roisman, considerado una de las máximas autoridades en la historia militar de la Grecia Clásica, ofrece al lector un relato accesible y riguroso sobre algunas de las más legendarias batallas griegas y los generales que forjaron su propia leyenda.Una extraordinaria obra que no solo pone el acento en el hecho bélico, sino que además se centra en la importancia del liderazgo, el carácter y la responsabilidad del que, bajo su mando, lleva a los hombres a la batalla.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pa i roses. Píndoles per a una altra història del segle XX
Hoy -5% en Libros

Duch i Plana, Montserrat

Els temps complexos que vivim reclamen una història contemporània inclusiva de la diferència sexual. Aquesta obra, dividida en 5 grans capítols titulats a partir del poema de Maria Mercè Marçal «haver nascut dona, de classe baixa i nació oprimida / i ser tres voltes rebel» recull un conjunt d'articles publicats en revistes acadèmiques en la darrera dècada sobre diferents problemàtiques i aspectes d'interès relacionats amb la dona. Aquestes «píndoles» pretenen contribuir a repensar la Història de Catalunya del segle passat a partir de les recerques de les historiadores catalanes que, sovint al marge de la historiografia oficial, han maldat per incorporar les dones a la seva investigació.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voces Libres
Hoy -5% en Libros

RAFAEL MAESTRE MARÍN

A principios de los años 1990, se creó en la Fundación Salvador Seguí de Valencia un grupo de Historia Oral para recoger las historias de vida de la militancia de las organizaciones libertarias. Realizamos más de 100 entrevistas. Todas ellas fueron el embrión del archivo sonoro de la Fundación, que se fue incrementando con la donación de las grabaciones de las entrevistas realizadas por otros investigadores e investigadoras. De esa manera creamos el archivo de la memoria de la FSS.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inventari de l'Arxiu Històric de Protocols de Barcelona. Volum X
Hoy -5% en Libros

Cases Loscos, Lluïsa

Volum X: Escrivanies especials, fons patrimonials, foranes, miscel·lània i addenda.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salvar la República. Agosto 1932- Octubre 1934
Hoy -5% en Libros

Hierro, José Luis De

De todos los intentos de acabar con la II República dos de ellos tienen una significación especial, la sublevación de agosto de 1932, generalmente conocida como ''sanjurjada'', y la insurrección revolucionaria de octubre de 1934 en sus dos manifestaciones, la proclamación del Estado Catalán, y la insurrección revolucionaria prevista para toda España, pero que sólo se materializó en Asturias. Estos acontecimientos presentan diferencias significativas en el contexto en el que se produjeron, en sus causas estructurales, en sus protagonistas, en los objetivos que éstos perseguían y en las consecuencias que uno y otro produjeron. Sin embargo, junto a esas diferencias podemos apreciar similitudes también significativas, una de ellas es que en uno y otro caso se justifican por la imperiosa necesidad de SALVAR LA REPÚBLICA que da título al libro. Otra coincidencia es la falta de conciencia democrática que caracteriza ese periodo que conocemos como de ''entreguerras'' y en el que las posiciones políticas y la sociedad entera se polariza en torno al fascismo y al comunismo en detrimento del modelo de democracia parlamentaria. España no iba a ser una excepción y también se vio afectada por esa ''anemia democrática'', anemia que afectó a ambos acontecimientos, condicionándolos. Este libro analiza esas diferencias y similitudes, así como las diferentes interpretaciones que de ambos hechos se han producido en la historiografía en diferentes etapas.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz de la Edad Media en la Corona de Aragón
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro analiza el conjunto de manuscritos que fueron exhibidos en la Sala María Moliner de la Biblioteca Nacional de España, agrupados bajo el epígrafe: ''La luz de la Edad Media en la literatura catalana''.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando la Torre Eiffel era roja y las vacas cuadradas
Hoy -5% en Libros

Siles, Fernando

El arte es un maravilloso reflejo de lo que fuimos, somos y seremos. El patrimonio artístico constituye la mayor mina de oro de la historia de la humanidad, pero muchos de sus brillantes secretos aún están por descubrir.Fernando Siles - conocido como @Itineratur en Twitter y, cuyos megahilos enganchan a miles de personas -— traza en este libro un ameno y divertido recorrido por el espacio y el tiempo que nos lleva a algunas de las creaciones más locas de la historia del arte. En estas páginas encontrarás menhires flotantes, una mini Notre Dame en los Pirineos, el mueble más deseado o una sorprendente Torre Eiffel de color rojo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dominar los océanos
Hoy -5% en Libros

Padrón Reyes, Lilyan

Durante más de trescientos años, los barcos españoles y portugueses trazaron incontables rutas sobre las aguas de todo el orbe. Generaciones de pilotos, maestres y calafates perfeccionaron sus navíos, al tiempo que cosmógrafos, comerciantes y estrategas discernieron las mejores vías para el sostenimiento y defensa de ambos imperios. Al descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón (1492), le siguieron la llegada a la India de Vasco de Gama (1498), el descubrimiento de la Mar del Sur por Vasco Núñez de Balboa (1513) y la primera vuelta al mundo de Magallanes-Elcano (1519-1522). Con estas exploraciones se inaugura una red de intercambios poblacionales, culturales y económicos a escala global resumida en el influyente concepto de mundialización ibérica que expresa el protagonismo de Portugal y Castilla en la construcción de la primera globalización. Y del que se deduce la necesidad del estudio de las conexiones y circulaciones marítimas que modificarían la concepción del mundo moderno desde una perspectiva transversal, que podríamos sintetizar en los tres ejes temáticos planteados en este libro como son en primer lugar las Naves, la ciencia y la estrategia, en segundo lugar, las rutas, los puertos y las luchas de poder en los océanos y en tercer lugar la historia cultural de la navegación.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Benditas guerras. Cruzadas y Yihad
Hoy -5% en Libros

Barbero, Alessandro

Benditas guerras. Cruzadas y yihad explora, por un lado, la historia de las Cruzadas: los motivos religiosos y económicos que las originaron y la justificación que las validó y por el otro: analiza la respuesta musulmana a las invasiones, el papel de los textos santos, tanto cristianos como musulmanes, y el redescubrimiento del concepto de yihad presente en el Corán.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Legión en el combate de Edchera Ifni Sáhara 1958
Hoy -5% en Libros

Manrique García, Jos

De los 198 muertos, 574 heridos (y 80 desaparecidos) que costó la conocida como Guerra de Ifni, 48 y 64, respectivamente, lo fueron durante una sola jornada en un único lugar llamado Edchera. Esa tremenda proporción, y el ser todos ellos miembros de la Agrupación formada por la XIII Bandera de La Legión al completo, dieron al combate una significación grandísima que, por otra parte, apenas ha trascendido hasta nuestros días. Además, por él se concedieron las últimas Laureadas.¿Cómo fue todo ello posible? Nunca se hizo un juicio crítico. Y las Laureadas concedidas al Brigada Fadrique (primero obtuvo la Medalla Militar Individual por estos hechos) y al Legionario Maderal, por otra parte merecidísimas, sirvieron para ocultar las sombras de las imprevisiones que hicieron posible aquel descalabro, realzando, en aquellos dos soldados, el derroche del heroísmo que muchos dieron.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tormenta roja 1944. La ofensiva soviética I
Hoy -5% en Libros

Pastrana Piñero, Juan

El verano de 1944 fue la constatación de la derrota de la coalición del Eje en el Frente del Este. En apenas cuatro meses la lucha se trasladará del territorio soviético hasta las puertas de Alemania, en una hecatombe mucho mayor que la más conocida batalla de Stalingrado. Fue una lucha desesperada en la que las fuerzas alemanas se vieron superadas en potencia de fuego y movilidad por un enemigo al que continuaban menospreciando. Toda posibilidad de llegar a invertir el curso de la lucha en el este mediante una defensa enérgica saltó por los aires en menos de cuatro meses.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España del Siglo de Oro
Hoy -5% en Libros

Rivero Rodríguez, Manuel

Enfrentado a la tarea de reeditar La España de don Quijote -publicada en 2005 en esta misma colección-, Manuel Rivero Rodríguez ha hallado razones de peso para renunciar al empeño y acometer, en cambio, una reestructuración y un nuevo enfoque de la obra que desembocan en La España del Siglo de Oro que conforma este volumen. Sin perder un ápice del interés, el rigor y la amenidad que impregnaban el libro anterior, el autor nos brinda ahora una obra más madura, alineada con los rumbos que la mejor Historia ha tomado en los dos últimos decenios y actualizada teniendo en cuenta las más recientes investigaciones y descubrimientos acerca del período que abarca los reinados que van de Carlos I a Felipe IV. El resultado es un brillante y vívido análisis de una época crucial en la historia de España.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atenas 403
Hoy -5% en Libros

AZOULAY, VINCENT

El año que cambió la historia de Occidente Una original y esclarecedora aproximación a la democracia y la pluralidad de la sociedad ateniense que dialoga directamente con el mundo de hoy. A finales del siglo V a. C., la guerra del Peloponeso condujo a la derrota de Atenas. Aprovechando la debacle, una comisión de treinta oligarcas abolió las instituciones democráticas que habían regido la vida política de la ciudad durante un siglo: fue el comienzo de una sangrienta guerra civil que duró algo más de un año. Pero los demócratas no se quedaron de brazos cruzados. A finales del 404, Trasíbulo reunió un ejército de voluntarios y, tras varias victorias contundentes y difíciles negociaciones, en el otoño del 403 se logró la reconciliación y la democracia quedó restablecida. A partir del destino de diez singulares figuras históricas, este ensayo aborda los hechos desde un novedoso ángulo. Inspirándose en el modelo del coro del teatro griego, nos ofrece una visión renovada de la sociedad ateniense que rehúye las categorías tradicionales que distinguían exclusivamente entre ciudadanos, extranjeros y esclavos. El conflicto dio lugar a colectivos múltiples y cambiantes, organizados en torno a figuras clave, como el inclasificable Sócrates, el oligarca Critias, el retórico Lisias, pero también el escriba Nicómaco, el antiguo esclavo Geris o la sacerdotisa Lisímaca. Al examinar este coro, se van revelando las jerarquías y tensiones que lo atraviesan, y también las prácticas y emociones que lo unen. Dando forma a una nueva sociología de la polis bajo el signo de la pluralidad y la contingencia, esta historia coral apunta, en última instancia, al modo en que se construye la sociedad: ¿por qué procesos llega una sólida comunidad a desgarrarse, o incluso a desintegrarse, y luego a refundarse? Una original y esclarecedora reflexión que dialoga directamente con el mundo de hoy. «Un libro esencial para entender conceptos tan decisivos como la memoria y el olvido después de una dictadura».Guillermo Altares, El País
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mudlarking
Hoy -5% en Libros

Maiklem, Lara

Durante miles de años, los seres humanos han perdido sus posesiones y han arrojado su basura en el río Támesis, convirtiéndolo en el yacimiento arqueológico más largo y variado del mundo. Para los entendidos, los tramos fangosos ofrecen un vínculo tangible con el pasado, una conexión con el mundo natural y un oasis de calma en una ciudad caótica. Lara Maiklem dejó el campo por Londres a los veinte años. Atraída inicialmente por la ciudad, pronto se encontró a la deriva, añorando el consuelo que había conocido al crecer entre la naturaleza. En las orillas del Támesis descubrió el mudlarking: el acto de hurgar en el barro en busca de objetos desechados por generaciones anteriores de londinenses. Durante los siguientes quince años sus días se dictados por las mareas y los dedicaría a ellas en busca de los objetos que el río desenterraba: desde pedernales neolíticos a horquillas romanas, hebillas de zapatos medievales a botones de los Tudor, pipas de arcilla georgianas a medallas de guerra desechadas. Desde el origen de las mareas del río en el oeste de la ciudad hasta su desembocadura en el mar en el este, Mudlarking es la historia del Támesis y sus gentes a través de estos objetos. Una fascinante búsqueda de la paz a través de la soledad y la historia que recupera las voces de muchos londinenses que habían sido olvidados. Mudlarking es un híbrido de memorias personales, historia de Londres y un gabinete literario de curiosidades que  te lleva a un viaje por la marea del Támesis,  contando la historia del río, la ciudad y las alondras que trabajan en la orilla a través de más de 2.000 años de objetos perdidos y desechados.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Patum
Hoy -5% en Libros

Sansalvador i Castells, Antoni

La Patum Antoni Sansalvador i Castells Pròleg de Ramon Felipó Oriol ISBN: 9788412619256 218 pàgines (amb encartat de fotografíes) PVP: 18,00 euros La Patum d’Antoni Sansalvador és el primer llibre sobre la festa del Corpus Christi de Berga. Sansalvador fou un home compromès, de família berguedana i va estar involucrat en la política local, sent diputat pel districte berguedà. La Patum, únic a la seva època, editat l’any 1916, era l’eina bàsica per saber de la festa. Mossèn Jacint Verdaguer va presidir el Certamen Literari a Berga, el juny de l’any 1901, on La Patum va ser guardonat.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calalunya i la primera revolució industrial.
Hoy -5% en Libros

Santacana, Joan

Ara fa 250 anys es produí a Catalunya l'inici d'un fet insòlit, la revolució industrial. En aquest llibre volem mostrar la complexitat del procés, els seus protagonistes, els enginys que van acompanyar les transformacions i, en definitiva, l'aportació dels catalans a la primera revolució industrial, motivada per l'aparició de la màquina de vapor.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si me quieres escribir
Hoy -5% en Libros

Corral, Pedro

La Guerra Civil Española ha legado historias excepcionales, de vencedores y vencidos, de horror y de humanidad, de coraje y de compasión.Esta es una de esas historias. El trágico destino de la 84.ª Brigada Mixta del Ejército Popular, la única unidad republicana ante la que se rindió una capital de provincia franquista, se cuenta entre los más conmovedores pasajes humanos de la contienda española.Pedro Corral reconstruye magistralmente la suerte de unos combatientes que en la batalla de Teruel pasaron, en apenas doce días, de héroes a traidores a los ojos de sus mandos. El intenso pulso narrativo, la rigurosa documentación y los conmovedores testimonios de los veteranos de la unidad hacen de este libro una obra única e imprescindible.Ampliada y revisada con nuevas investigaciones, esta historia de la Guerra Civil cautivará al lector por su profunda humanidad y por su visión imperecedera y cruda sobre los desastres de la guerra.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del indulto y la amnistía: de los Borbones a Franco
Hoy -5% en Libros

Torres Aguilar, Manuel

Este libro es un estudio legislativo completo sobre indultos y amnistías que abarca los últimos doscientos años, que son los años de vida política más agitada que todavía tienen un impacto en nuestra memoria colectiva y en parte de nuestra política.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lluita per l'aigua a la conca baixa del Gaià
Hoy -5% en Libros

Ramon Sumoy, Ricard

Els conflictes al voltant de l'aigua, sigui entre diferents usos o entre regants, i la recerca de solucions a aquests conflictes han marcat la història contemporània dels pobles de la conca baixa del Gaià: des de l'extensa horta i els molins de la Riera de Gaià fins a les diferents indústries del Catllar i Vespella, des dels fèrtils horts de Ferran fins als avellaners d'Ardenya, des de les sínies del Vinyet, vora Altafulla, fins a les hortes de Virgili... Un paisatge, una economia i una societat lligats a l'aigua del Gaià. * El llibre és el resultat d'una recerca de més de 10 anys, basada en la consulta de diversos arxius, de la documentació de la Comunitat de Regants del Riu Gaià, a més de l'experiència de més de 20 testimonis. * També hi ha un recull d'imatges antigues i dels principals protagonistes, amb la voluntat de vincular la història narrada amb el territori i el patrimoni agrari i industrial de la conca baixa del Gaià.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudad y mundo rural: las influencias de los procesos de aculturación en la formación y evolución
Hoy -5% en Libros

Malpica, Antonio

EL PRESENTE volumen es el resultado de una reunión científica que organizó la Universidad de Granada en sus instalaciones del Carmen de «La Victoria» y en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada), en el marco de la Acción Integrada España-Italia sobre la «Ciudad y el mundo rural» en el período medieval. En esta, además de la UGR, participaron las Universidades Alma Mater de Bolonia, la de Jaén y la de Murcia. Se recoge un total de once aportaciones, variadas en cuanto a su contenido sobre el dominio italiano y cinco sobre el ámbito hispano–pero todas ellas con argumentos comunes. Se colige que el papel de la ciudad es importante, pero no lo es menos el del campo, y, sobre todo, el de las interrelaciones, influencias y el establecimiento de jerarquizaciones de tipo poblacional y económico entre ambos elementos. De modo que, se abordan tanto la creación de un urbanismo en un mundo principalmente rural, como la incidencia del mismo en espacios concretos. Como resultado, nos encontramos ante un libro de indudable importancia, no solo por los casos que se presentan, sino sobre todo por las discusiones teóricas y metodológicas que se incluyen, que obligan a reflexionar acerca de los sistemas de poblamiento en la constante dialéctica campo/ciudad y en sus diversas fases.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El saco de Amberes
Hoy -5% en Libros

Aavv

El gobierno de Luis de Requesens por Víctor J. Jurado Riba (Universidad de Barcelona) El asedio de Leiden por Robert Tiegs (Sheridan College) La Holanda rebelde por Erik Swart (Justus-Liebig-University Giessen) La población civil ante la guerra por Àlex Claramunt Soto La batalla de Mookerheide por Alberto Raúl Esteban Ribas Los nobles flamencos leales por José Eloy Hortal Muñoz (Universidad Rey Juan Carlos) La crisis de autoridad de 1576 por Beatriz Santiago Belmonte (Universiteit Leiden) El saco de Amberes por Raymond Fagel (Universiteit Leiden)
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blindados y carros de combate en el Sáhara español.1940-1968
Hoy -5% en Libros

Manrique García, Jos

Desde 1939 España dispuso de blindados en el Sáhara, blindados magníficos que los alemanes utilizaron en combate durante la 2ª GM a plena satisfacción. Pero el tiempo hizo que su limitado número y la cambiante situación impulsada por Estados Unidos, impulsara, inexplicablemente, que se decidiera la supresión de la unidad de Autoametralladoras. Y eso en un escenario que impone el combate mecanizado.Tuvo que ocurrir las tragedias de Ifni y Edchera para que se enviaran otros, casi tan viejos como los suprimidos.Luego, afortunadamente, la Caballería mecanizada siguió pujante en aquella provincia … hasta que una nueva inexplicable y vergonzosa política exterior española traicionara los intereses nacionales. Conozca nuestros aciertos y errores en aquellos inmensos territorios desérticos”.Sin embargo de todo ello, el absurdo empecinamiento de los liberales en atacar frontalmente las magníficas posiciones defensivas carlistas (en vez de optar por su flanqueo) permitió a éstos, con una superior moral de victoria (casi todos sus soldados eran voluntarios), rechazar sus ataques durante más de dos meses.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La intervención británica durante la Peninsular War
Hoy -5% en Libros

Ramisa, Maties

Si bien las campañas de Sir Arthur Wellesley desde Portugal fueron decisivas para lograr la derrota napoleónica en la Guerra de Independencia española, la zona oriental de la península tuvo también un protagonismo importante, ya que desde esta se abasteció de hombres y medios a los ejércitos patriotas que luchaban en el norte y el interior, y en ella, en concreto en Alicante, desembarcó en 1812 una expedición militar anglosiciliana para apoyar la penetración de Wellington hacia el centro peninsular. Basada en la documentación de cuatro importantes archivos del Reino Unido, esta obra arroja luz sobre un tema todavía poco conocido, al margen de la evolución de los ejércitos de Wellington. Entre otras aportaciones, analiza la personalidad y actuación de los principales generales y marinos británicos que intervinieron en la zona, las acciones de los escuadrones navales en las costas y de los 'military agents' en tierra, las opiniones de los ingleses sobre los aliados españoles y sobre la evolución de la guerra, el papel de las Baleares y el intervencionismo británico en la gobernación de estas islas y de Cataluña. También explica la presión de un grupo de oficiales a favor de la anexión al Reino Unido de algunos territorios periféricos de España y la entrada de dos ejércitos hispanos en Francia por Cataluña y Navarra en agosto de 1815, en el marco de los Cien Días.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del Ejército Otomano
Hoy -5% en Libros

Moreno Sanz, Vicente

Conozca la historia de un ejército clave para que el pueblo otomano lograra mantener uno de los imperios más grandes e importantes en Asia y Europa. Desde sus primeras unidades de arqueros montados, su evolución a las unidades corsarias y su modernización en el s. xix, hasta la actualidad como miembro de pleno derecho de la OTAN.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los silencios de la libertad
Hoy -5% en Libros

Altares, Guillermo

Desde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico, han sido pocas las ocasiones en que los ciudadanos europeos (y no todos) han gozado de plena libertad política. ¿Cómo surgen las dictaduras?, ¿cómo se mantienen en el poder?, ¿cómo consiguen manipular el pasado y la información? Este libro explora la historia de los golpes de Estado, desde la antigüedad grecolatina hasta la Marcha sobre Roma de 1922 o la España de 1936. Tras describir la forma en que los sistemas totalitarios arruinan la vida de los ciudadanos, aborda el infame papel de los verdugos y genocidas voluntarios, desde Auschwitz hasta los Balcanes, pero también el valor suicida de tantos resistentes a la tiranía. Apoyándose en lecturas, viajes y en sus experiencias personales como corresponsal de guerra, el autor recorre los paisajes europeos donde dictaduras de todo signo han dejado su impronta y recrea episodios (como la Revolución de los Claveles, la Transición española o la caída del Muro de Berlín) en que, contra todo pronóstico, la democracia consiguió finalmente echar raíces.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estacions de Lleida
Hoy -5% en Libros

Abella, Marçal

Aquest llibre és un recorregut per totes les estacions de les línies ferroviàries que creuen les Terres de Lleida, algunes d'elles ja enderrocades. Amb més de seixanta il·lustracions originals i un ampli treball de documentació Estacions de Lleida immortalitza la història del ferrocarril, des de Sant Guim de Freixenet fins a Almacelles, de Vinaixa a Lleida, de Lleida a la Pobla de Segur i també de Mollerussa fins a Menàrguens i Balaguer amb el desaparegut ferrocarril d'ample mètric, el ''Trenquet'' de la Sucrera. Un singular quadern il·lustrat de viatge per totes les estacions de Lleida.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Limbos terrestres
Hoy -5% en Libros

Feune de Colombi, Esteban

¿Qué conforma un paisaje? ¿Cómo contar su historia, mimetizarse con él? En Limbos terrestres hay tentativas y apuntes para responder estas preguntas. Rituales chamánicos, el tamborilero que derrotó a Napoleón en 1808, un alcalde que balbucea ante Franco y espárragos que avistan ovnis: todo tiene cabida en El Bruc, un municipio a los pies de Montserrat que puede ser leído como un palimpsesto. El autor, un forastero apenas aterrizado, se entrega al ritmo biológico de la montaña y la observa y la vive desde sus estratos simbólicos y místicos, históricos y glocales. De este modo, aprende a dejar de buscar.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jerusalén, santa y cautiva
Hoy -5% en Libros

Ayestaran, Mikel

Desde el corazón de Jerusalén, Ayestaran se adentra en su cultura para descubrir la compleja identidad de la Ciudad Santa. «El periodista que duerme con los zapatos puestos.» Ramón Lobo En la Ciudad Vieja de Jerusalén siete de las ocho puertas que dan acceso al interior de la muralla son los puntos de reunión. La octava, la Puerta Dorada, situada en la parte oriental de la Explanada de las Mezquitas, también es un lugar de reunión clave, pero permanece sellada a la espera de que vuelva el Mesías. A su llegada, la puerta se abrirá y por ella entrará el redentor seguido de los miles de judíos y musulmanes enterrados en los cementerios situados allí de forma estratégica, con la esperanza de ser los primeros en seguirle. Hasta que venga el Salvador, mejor quedar en alguna de las otras siete. Esta es una crónica de Jerusalén &#x02014 ciudad en la que Mikel Ayestaran ha residido durante siete años&#x02014 escrita en primera persona a partir de las historias de vecinos de los cuatro barrios (musulmán, judío, armenio y cristiano) de la Ciudad Vieja. A través de ellas, el autor habla de cómo es la vida en una ciudad cautiva de su santidad, ansiada por judíos, musulmanes y cristianos, una Tierra Santa en la que inevitablemente el pasado se come al futuro.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aixafem el feixisme
Hoy -5% en Libros

Boquera Diago, Ester

En esclatar la Guerra Civil, la Generalitat crea el major centre d'informació i propaganda que ha tingut mai Catalunya. Es tracta del Comissariat de Propaganda, un organisme sense precedents que neix amb l'objectiu que la veu institucional del govern català no quedi sepultada entre la propaganda franquista i la del govern de la República. Fruit de molts anys d'investigació, Ester Boquera reconstrueix l'esforç ingent que va fer aquesta institució pionera, que va utilitzar les tècniques publicitàries més innovadores per lluitar contra el feixisme i defensar les polítiques de progrés social i les llibertats democràtiques i nacionals. Aquest apassionant relat descobreix com la Generalitat, conscient de les necessitats de cada moment, va anar modulant la seva estratègia comunicativa per adaptar-la al batec de l'opinió pública i als esdeveniments socials, polítics i militars. Jaume Miravitlles va liderar l'equip multidisciplinari i políticament plural que ho va fer possible. Aquest llibre també recupera més de 300 noms de persones que hi van treballar, un exercici necessari per treure'ls de l'anonimat i dignificar l'excel·lent feina que van fer enmig de grans adversitats.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oro, guerra, diplomacia
Hoy -5% en Libros

Viñas, Ángel

La proclamación de la Segunda República también significó un intento de normalización de la política exterior española, cuya ausencia del gran tablero global repercutía negativamente en su economía y en su proyección internacional. Dentro de esta nueva dinámica diplomática, se situó el acercamiento hacia una URSS, cuyo reconocimiento oficial hasta entonces se había ignorado. No se trataba de ideología, sino de puros intereses: se trataba de acceder al petróleo y a las materias primas y de hallar nuevos mercados para unas exportaciones diezmadas por la crisis de los años treinta. Y, a ello, dedicaron sus esfuerzos gobiernos de todos los colores. Sin embargo, el inicio de la guerra civil distorsionó, cuando no hizo olvidar interesadamente desde el franquismo, toda esta relación previa. Al no poder contar con la ayuda de las democracias contemporáneas, la República tuvo que fiarlo todo al apoyo soviético y este vínculo fue utilizado propagandísticamente por el bando sublevado. Es en este momento que surgen los mitos franquistas -algunos de ellos retomados por el actual revisionismo- sobre la sovietización de España, sobre el oro de Moscú y sobre la supuesta voluntad de la Internacional Comunista de hacer suya la Península. Gracias a un ingente trabajo de archivo y a la localización nueva «evidencia primaria relevante de época» española y rusa, el reconocido historiador Ángel Viñas logra el libro definitivo sobre La República española en tiempos de Stalin, actualizando sus investigaciones previas sobre la financiación de la guerra, la ayuda soviética o el papel del presidente Juan Negrín e insiriéndolas en una ambiciosa y completa interpretación del periodo.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alfonso XI y la batalla del estrecho
Hoy -5% en Libros

Aavv

El rey Alfonso XI de Castilla (reg. 1312-1350) o el Onceno, como era conocido por entonces, perdió a su padre siendo muy joven, con apenas un año de edad. Se abrió entonces un largo periodo de regencia que sería muy perjudicial para Castilla, pues abrió la caja de Pandora de las disputas entre los nobles, que competían entre sí por el poder, las prebendas y los privilegios de la corte. Entre estos destacó don Juan Manuel, príncipe de Villena, a quien recordamos hoy por su colección de relatos moralizantes, El conde Lucanor, pero que en su momento supuso un verdadero problema para la Corona castellana. Este periodo de debilidad se tradujo en derrotas castellanas ante el principal enemigo de Castilla, el reino nazarí de Granada, como el llamado Desastre de la Vega de Granada. Alcanzada la mayoría de edad, Alfonso se hizo con las riendas del poder y emprendió política agresiva en la frontera sur. Por entonces el reino de Granada colaboraba estrechamente con el sultanado benimerín del norte de África, por lo que los castellanos hubieron de toparse con un doble y formidable enemigo. La rabiosa y compleja guerra que comenzó entonces se expresó de muchas formas: con trepidantes batallas navales, como la de Bullones, espectaculares batallas campales, como la del Salado, y durísimos asedios, como los de Tarifa, Algeciras y Gibraltar. En este último la fortuna dejó de sonreír a Alfonso y, mientras el ejército castellano se hallaba cercando la península, se extendió por el campamento una epidemia que no era otra que la Peste Negra, que acababa de llegar a Europa. El rey Alfonso enfermó y murió, dando así punto final a la campaña y a una exitosa vida dedicada al fortalecimiento de la Corona frente a los nobles y a la expansión territorial del reino.
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cabildos catedralicios y obispos en la Iberia medieval
Hoy -5% en Libros

Guijarro González, Susana

En este libro se reúnen seis trabajos sobre las relaciones de poder, autoridad y obediencia que en algunasdiócesis de Castilla y Portugal generaron conflictosen los que intervinieron obispos, clero catedralicioy diocesano, así como otras instituciones eclesiásticas, involucrando de diferentes maneras al pontificado. Dichos conflictos, en unos casos, permiten delimitar las relaciones del obispo y el cabildo catedralicio con los monasterios. En otros casos, permiten descifrar los discursos y las estrategias elaboradas paraafrontar las tensiones generadas entre obispos y cabildos catedralicios tras el fortalecimiento del ejercicio jurisdiccional de los prelados a partir del sigloxiii. Estas tensiones se hallaban estrechamente ligadas, además, a la reforma eclesiástica bajomedieval yal concepto de disciplina clerical que trató de imponer. Un concepto inspirado en el ideal monástico de control sobre el alma y el cuerpo que chocaba con lasconductas de un clero secular que se debatía entre laobediencia a la normativa y jerarquía eclesiástica,y la lealtad a las redes de parentesco y clientelismoa las que pertenecían.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cementerio de gigantes
Hoy -5% en Libros

Aavv

Si bien Afganistán adquirió protagonismo durante el siglo XIX al ser una pieza fundamental en el Gran Juego entre Gran Bretaña y Rusia, lo indómito de sus pobladores ya se había manifestado en siglos anteriores: Alejandro Magno, en su persecución de Darío III, llegó a Bactria y Sogdiana solo para descubrir su incapacidad para someterlas por las armas. Los árabes, en la Edad Media, comprobaron lo mismo durante la expansión del Islam. No obstante, será en los siglos XX y XXI cuando Afganistán adquiera un mayor papel en la escena internacional: la invasión soviética de 1978 y la estadounidense de 2001 hará que la mirada del mundo se centré allí. Las grandes potencias (la URSS, Estados Unidos, y ahora Rusia o China) han continuado desarrollando un Gran Juego en el que también han participado potencias regionales como Irán o Pakistán, todo ello sin olvidar a los muyahidines, los talibanes o el ISIS. En suma, una Historia turbulenta y apasionante de una tierra que, por derecho propio, se ha llegado a definir como Cementerio de Gigantes.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Héroes de la gran pacificación
Hoy -5% en Libros

Cabañas, Pilar

El gran libro de los samuráis. Una obra que hará las delicias de los amantes del grabado japonés (ukiyo-e), de los seguidores del código samurái del bushidô y de los interesados en la historia de Japón.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aceite de palma
Hoy -5% en Libros

Haiven, Max

El aceite de palma se puede encontrar prácticamente en cualquier producto de nuestra vida diaria: desde alimentos procesados o medicamentos hasta cosméticos o componentes industriales. Recurso indispensable y culturalmente relevante durante milenios para numerosas poblaciones de África Occidental, el descubrimiento de su utilidad y versatilidad lo convirtió en objeto de codicia para las potencias europeas, propiciando primero, y facilitando después, su empeño colonizador e imperialista. En este libro singular y sugerente, Max Haiven lo toma como pretexto para contarnos una historia que no sigue un orden cronológico ni convencional, sino que entrevera historia, cultura, política y economía en temas, líneas temporales y argumentos que se mezclan e interpenetran, para alumbrar un texto que denuncia la mecánica perversa y nociva del capitalismo global, «un enorme sistema organizado en torno a la práctica indescifrable del sacrificio humano, que permanece oculta a plena vista».
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.