Libros de historia

En Abacus tenemos la mejor selección de libros de historia, con los que conocer todos los sucesos y acontecimientos que han ocurrido en nuestro planeta desde su origen y hasta nuestros días. Compra libros de historia online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de historia en formato de tapa dura y tapa blanda en castellano, catalán e inglés. Lecturas sobre los hechos más importantes que han ocurrido en nuestro planeta: desde las primeras civilizaciones, pasando por las principales guerras y batallas, como la Guerra Civil Española o la I y II Guerra Mundial, hasta la época actual, la más moderna. ¡Regala cultura, regala historia!

Fernando El Católico
Hoy -5% en Libros

Martínez Laínez, Fernando

Fernando II de Aragón y V de Castilla, conocido también como Fernando el Católico, fue el primer monarca que usó el título de Rey de España y el primero que firmó “Yo el Rey”. Nació en un palacio y murió en una “rústica casa” de Madrigalejo, Cáceres, sin dinero suficiente para pagar el entierro. Fernando el Católico era ampliamente conocido en toda Europa al morir, y en sus últimos tuvo conciencia del papel fundamental que le había tocado desempeñar en los negocios del mundo. “A las cosas que los malos dicen al emperador contra mí —escribe en enero de 1514 en carta a su embajador Pedro de Quintana en la corte austriaca, ante las preguntas del emperador Maximiliano— una sola cosa habéis de responder, que ha más de setecientos años que nunca la corona de España estuvo tan acrecentada ni tan grande como ahora, así en poniente como en levante, y todo después de Dios por mi obra y trabajo.” La figura histórica de Fernando el Católico, rey de Aragón, Castilla y las Dos Sicilias, marca una serie de acontecimientos decisivos, como la unión de reinos peninsulares, la Guerra de Granada, la expulsión de los judíos, el descubrimiento del Nuevo Mundo y la conquista de Nápoles. Se trata de un momento definitorio de la Historia de España que señala el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna y tuvo en el monarca aragonés a su principal protagonista. Con razón pudo decir Felipe II: “A este lo debemos todo.”
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arde el desierto. La guerra de Ifni-Saha
Hoy -5% en Libros

Pastrana Piñero, Juan

1957: La guerra de Ifni-Sahara y la lucha por el poder en Marruecos La auténtica historia militar y política del último conflicto militar colonial español y la lucha porel poder político dentro del Marruecos recién independizado. Desde los acontecimiento
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armas
Hoy -5% en Libros

Aavv

«A cada cañonazo, hombres y caballos caían como la hierba bajo la guadaña del segador. Capitán Alexander Mercer, diario de la campaña de Waterloo, 1815ÿEsta nueva edición de la historia ilustrada de 4.000 años de armamento, actualizada y completada con la artillería y las últimas armas de fuego, muestra los tesoros del Museo de la Armería Real de Londres, una de las mayores colecciones de armas y armaduras del mundo. De las hachas de piedra a las ametralladoras pesadas, Armas presenta los innovadores diseños, el alcance, la función letal y la cruel historia de las armas, y la de los guerreros que las empuñaban.
36,00€ 34,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El primer franquisme a Vic (1939-1949)
Hoy -5% en Libros

Tornafoch Yuste, Xavier

La caiguda de Catalunya l'hivern del 1939 va fer que l'una darrere l'altra les poblacions del nostre país s'anessin incorporant a l'estat franquista. La ciutat de Vic ho va fer al començament del mes de febrer. Amb les tropes franquistes arribava un nou/vell ordre polític i social. Els vigatans comprovaran aviat que la 'Nueva España' que els prometien les autoritats era un projecte totalitari que es fonamentava en el recordatori permanent de la victòria militar i en la repressió dels vençuts. A Vic, la instauració i consolidació d'aquest règim va tenir unes característiques particulars que la singularitzaran respecte a altres realitats locals, potser la més important va ser la persistència d'un carlisme, ara plenament integrat en l'establishment franquista, que ocuparà posicions de poder fins als anys cinquanta. Aquest llibre pretén explicar no només els debats en el si del grup dominant franquista a la ciutat en aquells anys, sinó també la concreció d'uns dogmes morals, polítics i socials que afectaren tota la societat.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vencidos- rústica
Hoy -5% en Libros

Gerwarth, Robert

Para los Aliados occidentales, el 11 de noviembre de 1918 siempre ha sido una fecha solemne: el fin de los combates que habían masacrado a una generación, y también la reivindicación de un tremendo sacrificio, con el desmoronamiento total de sus principales enemigos, el Imperio alemán, Austria-Hungría y el Imperio otomano. Sin embargo, para gran parte del resto de Europa se trataba de una fecha carente de significado, ya que una interminable serie de terribles conflictos fue afectando a un país tras otro. En este libro, sumamente original y absorbente, Robert Gerwarth nos pide que volvamos a reflexionar sobre el verdadero legado de la Primera Guerra Mundial. En gran medida, lo que acabó siendo un factor tan desastroso para el futuro de Europa no fueron los combates en el Frente Occidental, sino las devastadoras secuelas de la Gran Guerra, a medida que los países de ambos bandos del conflicto original sufrían el azote de las revoluciones, de los pogromos, de las expulsiones masivas y de nuevos conflictos a gran escala. Si bien en casi todas partes la guerra en sí había sido una contienda que se libró exclusivamente entre las tropas de los distintos estados, los nuevos conflictos tuvieron como protagonistas sobre todo a los civiles y a los grupos paramilitares, y millones de personas murieron a lo largo y ancho del centro, el este y el sur de Europa antes del nacimiento de la URSS y de una serie de nuevos estados endebles y exhaustos. Por doquier había gentes con sed de venganza, atormentadas por un sentimiento homicida de injusticia, buscando la oportunidad de tomar represalias contra sus enemigos reales o imaginarios. Tan sólo una década después, el ascenso del Tercer Reich y de otros estados totalitarios les brindó la posibilidad que estaban esperando.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La desfeta i la memòria històrica
Hoy -5% en Libros

Alcoberro, Agustí

La comtessa que va marcar el destí d’una nació en tres volums La matinada de l’11 de setembre de 1714, la nació catalana va ser vençuda a sang i foc. La desfeta de 1714 comportà la imposició d’un model polític repressor i absolutista, d’un règim que va anorrear tot un poble, les seves institucions legítimes i els seus símbols identitaris, la fi de la sobirania legislativa i fiscal de Catalunya, i l’inici d’un espoli que els catalans encara arrossegaríem més de tres-cents anys després. Volum III La desfeta i la memòria històrica El 1714 va ser una derrota d’efectes devastadors, però també va comportar una victòria: la del catalanisme contemporani, que transformà el record d’aquells fets en un motiu de vindicació política. L’endemà de l’11 de setembre, la repressió s’abaté sobre el país, en forma d’empresonaments, execucions, desterraments, exilis, supressió dels símbols i confiscació dels béns. Un segle després, la Renaixença inicià el camí de la recuperació. L’anhel per recuperar els drets històrics suposà un horitzó i una nova il•lusió de futur. En aquest volum: L’endemà del 1714 Les darreres alenades de resistència L’inici de la recuperació de la memòria històrica El catalanisme polític
120,00€ 114,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CHE. UNA VIDA REVOLUCIONARIA III
Hoy -5% en Libros

Anderson, Jon Lee

«Dejaba atrás casi once años de trabajo para la Revolución Cubana al lado de Fidel, un hogar feliz y un montón de hijos que apenas sabían de mi cariño». Así escribió el Che Guevara, en 1965, tras tomar la decisión de abandonar Cuba y emprender la aventura
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cárcel más grande de la tierra
Hoy -5% en Libros

Pappé, Ilan

Pappe analiza las motivaciones y estrategias de los generales y los políticos, y el proceso de toma de decisiones en sí mismo, que sentó las bases de la ocupación. A partir de un análisis de las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, de los mecanismos de seguridad que aplicaron vigorosamente ese control, Pappe pinta un panorama de lo que es a todos los efectos la mayor cárcel del mundo ''a cielo abierto''. Sobre la base de investigaciones archivísticas innovadoras, registros de ONG y testimonios, esta investigación sobre la ''burocracia del mal'' explora los efectos embrutecedores de la ocupación.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La batalla de Kursk
Hoy -5% en Libros

Showalter, Dennis E.

«Una síntesis fresca, hábil y completa de las más recientes revelaciones sobre esta famosa batalla. . . Como destructor de mitos, la obra de Showalter es una lectura obligada para aquellos interesados en la historia general y militar». David M. Glantz, e
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia empieza en Egipto
Hoy -5% en Libros

Parra, José Miguel

¿Mujeres golpeadas por sus maridos que presentan una denuncia ante el tribunal correspondiente? Violencia doméstica. ¿Trabajadores que reciben asistencia médica del Estado cuando sufren algún tipo de percance laboral? Seguridad Social. ¿Ladinos funcion
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LA GUARDIA PRETORIANA
Hoy -5% en Libros

Bédoyère, Guy de la

Uno de los científicos más reputados en evolución humana nos explica de forma divertida y amena los secretos de la historia de nuestro cuerpo. Desvelando las claves que nos pueden permitir adecuarnos a nuestras necesidades de especie por encima de los ins
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La España Invicta
Hoy -5% en Libros

Ochoa, Samuel A.

Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y los dos Mundos. Desde las maniobras maestras de los Tercios en Bicoca hasta la resistencia desesperada en Krasni Bor, este recorrido histórico nos revela cómo soldados y mandos españoles transformaron para siempre el arte de la guerra. MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA NEGRA: EL IMPERIO DE LAS VICTORIAS IMPOSIBLES. Descubra cómo una fuerza de apenas 4000 hombres derrotó a 21 000 soldados en la Batalla de Pavía, cómo el ingenio de Fernando Melgarejo utilizó toros bravos para repeler un ataque inglés en Jamaica, o cómo Blas de Lezo, el Mediohombre, defendió Cartagena de Indias contra una flota inglesa seis veces superior. Asómbrese con la tenacidad de los 600 hombres que detuvieron a 20 000 soviéticos en Krasni Bor o con la estrategia del Glorioso, que logró enfrentarse victoriosamente a toda una escuadra británica. Ochoa desmonta mitos, rescata episodios enterrados por la historia oficial y replantea lo que creíamos saber sobre el pasado español. En estas páginas, el milagro de Empel, la Contraarmada inglesa o la batalla de los Arapiles cobran vida nuevamente, testigos de una época en que España no era solo un país, sino una idea que transformaba el mundo. La historia militar española aguardaba este libro que la despoja de leyendas negras y la muestra tal como fue: el relato de cómo se forjó un imperio a través de victorias decisivas que pocas veces ocuparon su merecido lugar en los anales de la historia universal.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hilandera de historias
Hoy -5% en Libros

Malamud, Elina

Con su estilo ecléctico, pleno de belleza literaria, estas notas que Elina Malamud ha publicado en diversos medios, especialmente en las contratapas de Página 12 y en El cohete a la Luna, nos sumergen en mundos plagados de horrores, justicias e injusticias, amores y solidaridades. En una mixtura de lenguaje muy culto y refinado, mezclado con pasajes de escritura rea y rantifusa, la autora nos lleva, con su modo siempre fresco de fino humor e implacable ironía, por mundos dispares que amalgaman las culturas andinas y caribeñas con las judías del Este de Europa.Las ilustraciones de REP, al decir de Quino “un poeta del carajo, el dibujante más original que ha producido la Argentina en los últimos tiempos…”, cuajan perfectamente con el estilo de la autora.
19,24€ 18,28€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual para romper un cuerpo
Hoy -5% en Libros

Gil, Lara

Un testimonio bello y feroz sobre la presión de una sociedad gordófoba, que nos prefiere delgadas y enfermas a gordas y sanas. Una historia que destapa las terribles secuelas de las cirugías bariátricas para perder peso. Este no es un libro cómodo. Es el relato de una mutilación consentida, de la esperanza convertida en enfermedad y de sus cicatrices físicas y emocionales. Pero también es un ejercicio de memoria, una denuncia urgente y un grito de resistencia. Manual para romper un cuerpo es la historia de una sociedad que prefiere la delgadez a la salud, que avoca a miles de personas a soluciones extremas para encajar en ella, como la cirugía bariátrica, a la que la autora se sometió a los diecinueve años y de cuyas consecuencias irreversibles quiere dar testimonio a través de un relato íntimo y combativo, que mira de frente a una realidad que se está tratando de silenciar. Tras años de investigación sobre estas intervenciones y sobre su propia historia, con una escritura visceral y valiente, Lara Gil se enfrenta a su propio cuerpo como un campo de batalla y nos sumerge en la realidad de quienes son maltratadas y silenciadas por el sistema médico, la presión social y la obsesión por el físico. «Me prometieron dejar de tener hambre. Entré al quirófano porque no podía controlarla, porque era insaciable, se comía todo y se me estaba comiendo a mí. Ni yo ni mi gente podíamos frenar esa hambre que no se calmaba con comida. No había bollos suficientes para calmar el hambre que sentía. Reducir mi estómago la reduciría, me dijeron, pero sigo teniendo hambre. Aunque la que me acompaña ahora es un hambre diferente. Mi cuerpo no es una máquina, una ecuación, un recortable al que le puedes cambiar el tamaño y la forma. Al cortar mi estómago lo convertí en un órgano enfermo que no responde a la comida. No como porque mi estómago es pequeño, no como porque mi estómago está enfermo. Antes se calmaba comiendo, ahora nada calma el hambre que siento».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María de Padilla
Hoy -5% en Libros

Montero Alcaide, Antonio

En las páginas de María de Padilla, la amante reina'' el renombrado autor Antonio Montero Alcaide nos sumerge en la apasionante historia de Castilla, donde se demuestra que delante, al lado o detrás de un gran hombre, siempre hay una excelente mujer, o al revés. Aunque algunos puedan cuestionar si Pedro I merece el título de ''gran hombre'' debido a sus controvertidas acciones, es innegable que fue un monarca singular cuyos hechos y tradiciones siguen fascinando a lo largo de los siglos. María de Padilla, por su relación con Pedro I, ocupa un lugar destacado en la historia de Castilla. Al principio, su encuentro con don Pedro parecía seguir el patrón convencional de las relaciones entre reyes y favoritas. Sin embargo, nadie podía imaginar el trágico desenlace que tendría el reinado de Pedro I, ni los eventos que se desencadenarían debido a su vínculo con doña María, a pesar de su reconocida determinación y carácter. Este libro explora la vida de María de Padilla como un personaje histórico decisivo, cuya influencia no solo marcó profundamente la vida de Pedro I, sino que también moldeó el rumbo de su reinado.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los propios dioses
Hoy -5% en Libros

Asimov, Isaac

Un descubrimiento maravilloso ofrece al mundo ener gía limpia e ilimitada: la Bomba de Electrones. Su fun cionamiento se basa en el intercambio de materia con un universo paralelo de leyes físicas ligeramente dife rentes a las nuestras. Pero, ¿podría esta milagrosa fuen te de energía suponer una amenaza de primer orden para el mismo tejido de nuestra realidad? Así lo afirman algunos científicos, que se ven igno rados por un público ansioso de energía abundante y desacreditados por sus pares implicados en el descu brimiento de la Bomba. Nadie parece capaz de detener el sigiloso proceso que inexorablemente conducirá a la extinción de la especie humana. Al menos, nadie en nuestro universo. En el Para Universo, lugar de origen de la Bomba, unos seres de biología y procesos vitales casi inimaginables realizan sus propios descubrimientos alarmantes. La emocional Dua, el racional Odeen y el paternal Tritt forman una triada de criaturas dúctiles que se fusionan para reproducirse. Advertidos de los contratiempos del intercambio de materia con nuestro universo, ponen en marcha todos sus recursos para resolverlos bajo la guía de las cria turas sólidas que constituyen la élite de su civilización moribunda. Entre ellas, el misterioso y esquivo Est wald, que parece ser el único capaz de salvar a ambos universos. Los propios dioses, galardonada con los premios Hugo, Nebula y Locus, es considerada la mejor novela del maestro de la ciencia-ficción Isaac Asimov. Isaac Asimov (1920-1992) nació en la URSS pero emi gró con su familia a los Estados Unidos. Los inicios de su carrera están ligados a John W. Campbell Jr., di rector de la revista Astounding, donde Asimov comen zó a publicar relatos en 1939. Doctor en Química, en 1958 se convirtió en escritor a tiempo completo. Sus historias de robots fueron recopiladas en El robot com pleto (1982). Su obra larga de ciencia-ficción se agru pa en tres secuencias posteriormente unificadas.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herejía
Hoy -5% en Libros

Nixey, Catherine

De la autora de La edad de la penumbra, una perspectiva única sobre la diversidad que existió en torno a la figura de Cristo. «Fascinante. Revela una especie de amor exasperado por la tradición en la que se crio y una suerte de risa floja ante la idea de una Virgen María que lanzallamas por cada orificio como si fuera una especie de superpotencia de Marvel».Kathryn Hughes, The Guardian «En el principio existía el verbo». Esta frase, con la que comienza el Evangelio según San Juan, es clave en las enseñanzas de la Iglesia cristiana y ha sido determinante para el arte, la literatura y el lenguaje occidentales.Sin embargo, en los años posteriores a la muerte de Cristo no hubo ni una sola palabra, ni consenso alguno sobre quién era Jesús o por qué había sido importante. Hubo muchos Jesuses diferentes, entre ellos uno agresivo que despreciaba a sus padres y paralizaba a quienes se le oponían, otro que vendió a su gemelo como esclavo y alguno más que hizo crucificar a alguien en su lugar. ¿Por qué sabemos tan poco acerca de estas primeras versiones de Jesús? Porque, a partir del siglo IV d.C., la forma ortodoxa de cristianismo que se había vuelto preeminente se dedicó a eliminar sistemáticamente cualquier otra variación, denunciando sus evangelios como apócrifos y a sus seguidores como herejes. Estos desafortunados cristianos perdieron sus derechos, sus propiedades, sus iglesias y, no pocas veces, incluso sus vidas. En Herejía, Catherine Nixey recupera esas extraordinarias historias de contingencia, azar y pluralidad.La crítica ha dicho...«Herejía es un libro brillante: por momentos aterrador, en otras ocasiones divertido y siempre emocionante de leer. Sondea dolorosamente la patología de la creencia».The Times «Apasionante... La herejía ilumina un mundo olvidado y es un absoluto placer leerlo».The Sunday Telegraph «Brillante, directo y desafiante... un buen libro para aquellos a quienes les gusta pensar diferente. Es una exégesis esclarecedora, provocativa y aguda de la historia religiosa y, en consecuencia, humana».The Irish Independent «[Nixey] tiene ojo de urraca para encontrar oro en cualquier historia. Como tal, es un placer leer Herejía. Cada página está repleta de joyas fascinantesy frases bien elaboradas, mezcladas con el humor seco de la autora. La extrañeza del mundo antiguo está a la vista».The Spectator «Amplio, concebido con inteligencia y escrito con imaginación... Herejía es un libro chispeante, entretenido y que invita a la reflexión. En una era en la que el conformismo intelectual es prácticamenteuniversal, la herejía puede ser nuestra mejor oportunidad para mantener la cordura».Literary Review «La mejor no ficción despierta el interés en un tema que antes no te interesaba. Catherine Nixey logra eso en Herejía. Cuenta una historia intelectual deliciosa y revoluciona tu comprensión de la historia occidental. Al mismo tiempo, entrega al menos un buen chiste por párrafo, te obligará a regresar a ellos para volver a disfrutarlos».The Economist¿A quién va dirigido el libro HEREJÍA?HEREJÍA, de Catherine Nixey, se dirige a un público amplio interesado en la historia del cristianismo primitivo y en la evolución de las creencias religiosas. Es especialmente atractivo para lectores con interés en la historia, la teología, el estudio de las religiones y la investigación académica, pero también puede resultar fascinante para cualquier persona curiosa sobre las diferentes interpretaciones de la figura de Jesús y la supresión de las creencias disidentes en los primeros siglos del cristianismo. La obra se presenta con un lenguaje accesible, aunque la profundidad de su análisis la hace apropiada para un público con cierta formación o interés en temas históricos y religiosos.Temas que trata el libro HerejíaHEREJÍA explora la diversidad de creencias y prácticas religiosas que existieron en los primeros siglos del cristianismo, antes de que el cristianismo ortodoxo se convirtiera en la forma dominante. El libro se centra en:La multiplicidad de Jesuses: Nixey presenta diferentes versiones de Jesús y sus enseñanzas, mostrando cómo la imagen que conocemos hoy es solo una de las muchas que existieron en la antigüedad. Se describe la variedad de interpretaciones de la figura de Jesús y sus acciones, mostrando que no hubo una única y unificada visión de él en los primeros años del cristianismo.El auge del cristianismo ortodoxo y la supresión de las herejías: La obra analiza cómo el cristianismo ortodoxo, a partir del siglo IV d.C., sistemáticamente eliminó otras interpretaciones de la figura de Jesús y sus enseñanzas, etiquetándolas como herejías y persiguiendo a sus seguidores. Se explora el proceso histórico de cómo una forma de cristianismo se impuso sobre otras, y las consecuencias de esta supresión para la diversidad religiosa.Los evangelios apócrifos y las fuentes alternativas: Se examinan los evangelios apócrifos y otras fuentes que ofrecen perspectivas diferentes sobre la vida y las enseñanzas de Jesús, mostrando la riqueza y complejidad de las creencias religiosas en la época. Se analiza el papel de estos textos en la comprensión de la historia del cristianismo y la diversidad de interpretaciones que existieron.La construcción de la ortodoxia religiosa: El libro analiza el proceso histórico y político por el cual se estableció la ortodoxia cristiana, mostrando cómo la imposición de una única verdad religiosa tuvo consecuencias significativas para la diversidad religiosa y la libertad de creencias. Se explora la influencia del poder político y social en la configuración de la religión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro HEREJÍASe describe una perspectiva única sobre la diversidad de creencias en torno a la figura de Cristo en los primeros siglos del cristianismo. Se destaca la fascinación por la tradición y la ironía ante la imagen tradicional de figuras religiosas. La obra es elogiada por revelar la existencia de múltiples versiones de Jesús y la supresión sistemática de otras interpretaciones del cristianismo.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'Alenar
Hoy -5% en Libros

Arnal, Rafael

L'Alenar configura una crònica, continuada de ''La Solsida'', escrita en la clau memorialista al llarg de més de vint anys, que abasta des de 1948 fins a 1975, a la mort del dictador, amb retrospectives en flashback per encarrilar certes situacions tal com jo les he viscudes i fer-les més entenedores: la infantesa en la llarga post-guerra, els anys de la fam, l'escola, el poble, els treballs a casa, els anys d'argonauta al camió, els anys treballant a la indústria nava a ELCANO, la pilota sempre, el futbol, l'altletisme, el despertar de la sexualitat, l'esclafit brutal dels enamoraments, el valencianisme al meu pas per Lo Rat Penat, el rocanrol, l'ofici de forner, la fotuda mili, la vivència com a músic, la cançó, la creació del grup Carraixet, la lluita antifranquista, la fundació del PSPV, el meu pas per la premsa clandestina dels darrers anys del franquisme... L'Alenar és una història escrita amb el fetge i viscuda en primera persona, tal com raja i s'escau al meu tarannà llibertari.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un amor imposible
Hoy -5% en Libros

Dune Macadam, Heather

Vuelve la autora best seller de Las 999 mujeres de Auschwitz. La conmovedora historia real de una joven judía y un poeta de la Resistencia francesa, en el París ocupado por los nazis. París, 1940. En plena ocupación alemana, el arte, la cultura y el jazz se han convertido en actos de desafío. También lo es el romance prohibido entre Annette Zelman, una judía estudiante de Bellas Artes, y el joven poeta católico Jean Jausion, tras conocerse en el famoso Café de Flore, entre cuyos clientes desfilan personajes como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Pablo Picasso o Django Reinhardt. Durante un tiempo, Annette y Jean creen eludir a los nazis, así como la vigilancia y las amenazas de sus familias, pero el destino juega en su contra. Una impresionante historia real de belleza, arte y liberación contra los horrores del Holocausto, en la que el poder transformador del amor resuena como un poema de devoción eterna. Si Romeo y Julieta hubieran vivido en el París ocupado por los nazis, se habrían llamado Jean y Annette.Reseñas de Las 999 mujeres de Auschwitz:«La historia olvidada de las jóvenes judías que llegaron al campo en el primer tren, allá por marzo de 1942».El País «Un relato conmovedor que ofrece las claves precisas para entender todo el horror –y toda la solidaridad entre sus víctimas– que encierra la barbarie».La Vanguardia«Heather Dune Macadam cuenta las historias que ha logrado reunir, 75 años después, de aquellas chicas judías que llegaron en el primer tren a Auschwitz».El Mundo «Una historia que, según la autora, ha sido escondida o pasada por alto cuando, en realidad, estuvieron allí más tiempo que cualquier hombre judío».20 minutos«Macadam nos cuenta lo que los libros de historia nunca nos han contado».The Objective
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de la casa de atrás / Cuentos
Hoy -5% en Libros

Frank, Anne

Nueva edición de los diarios de Anne Frank, tal como ella los dejó en su cuaderno, sin intervenciones editoriales, acompañados por los cuentos escritos por entonces. Un testimonio más cercano que nunca. Tras la invasión de Holanda, los Frank, una familia de comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre tenía sus oficinas. En las más precarias condiciones, Anne, una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia autora y sus acompañantes. Esta edición reproduce el contenido íntegro de los dos cuadernos en los que la muchacha apuntaba sus observaciones tal y como ella los dejó, sin intervenciones editoriales, cortes ni añadidos. Los acompañan las fascinantes obras de ficción que llegó a escribir en su corta vida.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciudad Real, la ciudad sin agua
Hoy -5% en Libros

Coronado Tordesillas, José Mª

El gran problema histórico de Ciudad Real capital ha sido el agua, el agua «limpia» y el agua «sucia». La primera, por su escasez y falta de calidad y, la segunda, por las dificultades de evacuación o drenaje debidas a una orografía casi imposible para estos propósitos, en ambos casos por las nulas o deficientes instalaciones para su conducción y tratamiento.Cuando en 1255 Alfonso X el Sabio trasladó la población de Alarcos al Pozo Seco de Don Gil, los dos problemas planteados ya estaban presentes, pero el desafío se hizo patente con el crecimiento de la ciudad. A esto había que añadir las dificultades generadas por las aguas estancadas que llenaban las canteras inmediatas al tejido urbano de la ciudad y que, corrompidas, traían enfermedades y mortandad al vecindario.A inicios del siglo XVI, se hizo un primer intento de atajar, al menos, los problemas más graves, con la excavación de una zanja de drenaje que se llamó «la Cava», pero, una vez más, la falta de mantenimiento y atención fueron debilitando su operatividad.Tuvimos que esperar al siglo XX y al ingeniero Salarnier para iniciar una dura lucha por y para el agua. Más de dos siglos de historia de una «ingeniería para la supervivencia» que, con tesón, ha dado sus frutos.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Estado en el Antiguo Egipto
Hoy -5% en Libros

Moreno García, Juan Carlos

Este libro presenta un nuevo análisis de la organización, estructura y cambios del Estado faraónico a lo largo de tres milenios de su historia. Arroja una nueva luz sobre este tema al aportar los últimos avances en la teoría del Estado y la arqueología, especialmente el estudio comparativo de la estructura de los Estados y los imperios antiguos. El papel desempeñado por el Egipto faraónico en los nuevos estudios a menudo reitera viejas opiniones sobre la estabilidad, el conservadurismo y el «excepcionalismo» de la monarquía egipcia, que supuestamente se mantuvieron iguales a lo largo de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, pero este estudio acaba con estos mitos establecidos. El antiguo Egipto compartía muchos paralelismos con otras sociedades de la Edad del Bronce y del Hierro, como demuestra un análisis de la estructura del Estado, de los límites del poder real, de la autoridad de los micropoderes locales, a menudo ignorados (como los potentados provinciales y los ricos no pertenecientes a la élite), y de la circulación y el control de la riqueza. Egipto experimentó profundos cambios en su organización social, económica, política y territorial a lo largo de su historia, lo que convirtió la tierra de los faraones en un escenario ideal para poner a prueba la aplicación de modelos de gobierno y definir las dinámicas que rigen las sociedades a largo plazo. Desde estas nuevas perspectivas, las monarquías faraónicas parecen menos excepcionales de lo que se pensaba y más dependientes del equilibrio de poder, de su capacidad para controlar los recursos del reino y de las condiciones geopolíticas cambiantes de su época.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Descolonitzar la ment palestina
Hoy -5% en Libros

Eid, Haidar

Text per entendre la causa Palestina amb dos capítols gravats en àudio des de les ruïnes de Gaza en aquests dies i transcrits per a ser llegits«Estic dret sobre les ruïnes d'una casa a la ciutat de Gaza, observant l'horitzó». Aquestes són les paraules inicials d'aquest llibre, finalitzat amb notes de veu mentre Gaza, on viu l'autor, és aniquilada.Descolonitzar la ment palestina no tracta del darrer atac israelià sobre Gaza. És una crítica aguda als Acords d'Oslo, als territoris creats per l'imperialisme en nom de la solució dels dos Estats. També és un text, durgència, sobre la folklorització de la lluita i l'emancipació palestines, que han esdevingut una conducta habitual per part de les organitzacions històriques que lluiten per l'alliberament de Palestina.Haidar Eid es basa en l'obra d'Edward Said, a qui els palestins aprecien per la seva crítica implacable de la seva situació, per fer una crida per un canvi de consciència. Albira, des de les ruïnes de Gaza, un nou període d'amenaça sense precedents sobre la cultura, la identitat i el futur del poble palestí.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arena en los ojos
Hoy -5% en Libros

Casielles, Laura

El libro analiza la relación histórica de España con Marruecos y el Sáhara Occidental replanteándose los grandes discursos desde los que se ha contado tradicionalmenteLa mirada española hacia Marruecos y el Sáhara Occidental se ha alimentado durante décadas de sobrentendidos, piruetas retóricas, desconfianza, patriotismo y nostalgia. En este libro, Laura Casielles zarandea algunos de los discursos más repetidos y los confronta con testimonios más humildes, se desplaza a escenarios históricos para desmontar fantasías orientalistas y soflamas bélicas, y aplica una mirada llena de empatía para entender que las relaciones que España mantuvo con Marruecos y el Sáhara Occidental durante los siglos XIX y XX fueron, sí, plenamente coloniales. En esta obra, que reúne lo mejor de la crónica y la literatura de viajes con las herramientas más recientes de los estudios poscoloniales, la autora libera el pasado y el presente de corsés discursivos para que imaginemos maneras nuevas de relacionarnos. Porque, como ella misma afirma en un pasaje de este libro, «hay que ir viendo más cosas, cada vez más cosas».
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del ejército israelí
Hoy -5% en Libros

Sandoval Márquez, Julio

A través de una mirada crítica y exhaustiva descubrirá la historia, evolución y organigrama de una de las fuerzas militares más importantes del mundo. Desde la Guerra del Yom Kippur o el Líbano, hasta la ''cúpula de hierro'' con misiles SAM, y su servicio de inteligencia Mossad. Un relato fascinante y actual que nos ayudará a comprender la situación de Oriente Próximo. Con Breve historia de las Fuerzas de Defensa de Israel (serie ejércitos) se intentará proporcionar al lector un acercamiento a las fuerzas de defensa de este joven estado, planteando el tema de manera rigurosa y directa. A través de las páginas de este libro, el autor pretende mostrar la historia de las IDF (Israel Defense Force) desde sus orígenes. Durante el desarrollo del mismo se abordarán no sólo aspectos y contextos históricos, sino que se desarrollarán elementos de su estructura interna como: organización, fuerzas destacadas, armamento, inclusión de minorías (musulmanes, drusos o cristianos) y de la mujer en sus filas, desarrollo e innovación militar, operaciones reseñables, etc. Se pretende, de forma rigurosa, que el lector reciba una información clara y sencilla que le permita tener un conocimiento militar y técnico de las IDF, lo que le permitirá comprender la situación en el Próximo Oriente de la manera más imparcial posible.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La forma-comuna
Hoy -5% en Libros

Ross, Kristin

La resistència implica que la batalla -si és que n'hi ha hagut cap- ja ha estat perduda i només queda intentar resistir desesperadament davant l'enorme poder que atribuïm a l'altre bàndol. La defensa, en canvi, dona a entendre que encara hi ha alguna cosa de la nostra banda que posseïm, que valorem, que apreciem i, per tant, val la pena lluitar per conservar-la. Aquesta obra de Kristin Ross és un diàleg entre tres temps: les comunes de 1789 i de 1871 en les quals va ser decisiva la transformació espacial i quotidiana per part del proletariat, les lluites de les dècades de 1960 i 1970 en unes relacions espaciotemporals ja dominades pel capitalisme mundialitzat, i les lluites contemporànies en les quals la disputa pel territori davant la voracitat extractiva global és ineludible. Ross, una de les millors i més lúcides coneixedores de la Comuna de París, entronca el pensament antiproductivista de Henry Lefebvre o Maria Mies amb les lluites dels pagesos japonesos de Sanrizuka, l'organització de l'autodefensa de les Panteres Negres o l'autoorganització zadista a França, per a apuntar una hipòtesi sobre la relació entre comunitat, vida quotidiana i territori en els conflictes actuals. La restitució i la defensa de la terra, l'apropiació dels mitjans de subsistència i producció, la composició d'aliances entre subjectes diferents i la reconfiguració del temps davant del temps del capital, apareixen aquí com a eixos d'una tipologia de lluites en les quals el local juga un paper fonamental: «Lluitar per un indret no és el mateix que lluitar per una idea. Les demandes, les prioritats i les aspiracions específiques d'un espai generen una situació política que convida a una decisió existencial clara».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vecinos y enemigos
Hoy -5% en Libros

Black, Ian

La gran historia del conflicto entre árabes y judíos: una superación de las narrativas enfrentadas Ian Black recorre los cien años de violencia continua que ha sufrido la región de Israel y Palestina, pasando por la rebelión árabe de los años treinta o los Acuerdos de Oslo. Cuando la autodeterminación de una facción supone la negación y el exilio de la otra, la propia historia parece inseparable de la política, sin embargo, este libro consigue conjugar ambos relatos y nos ofrece el análisis más riguroso, objetivo y completo que se haya elaborado hasta la fecha, con hitos que definen el presente y condicionan el futuro del conflicto más polarizador de la era moderna. «Ian Black se basa en décadas de experiencia como periodista en Palestina e Israel para ofrecer un relato matizado y exhaustivo del centenario conflicto. Una evaluación amena y justa de por qué este enfrentamiento ha continuado sin tregua durante tanto tiempo.» Rashid Khalidi, autor de Palestina¿A quién va dirigido el libro Vecinos y enemigos?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en comprender el conflicto israelo-palestino. Se recomienda especialmente a estudiantes de historia, ciencias políticas, relaciones internacionales y a cualquier persona que desee profundizar en la historia de Oriente Próximo. Su enfoque objetivo y exhaustivo lo hace accesible tanto a lectores con conocimientos previos como a aquellos que se acercan al tema por primera vez. La profundidad del análisis y la extensión del texto lo hacen ideal para lectores que buscan un estudio profundo y detallado del conflicto.Temas que trata el libro Vecinos y enemigosEl libro Vecinos y enemigos aborda el conflicto israelo-palestino a lo largo de cien años, desde una perspectiva que busca superar las narrativas enfrentadas. Se analizan los siguientes temas:Las narrativas enfrentadas: El libro explora las perspectivas sionista y palestina, reconociendo la complejidad de ambas y buscando un análisis objetivo que vaya más allá de los relatos simplistas. Se desmontan mitos y contradicciones presentes en ambas versiones de la historia.La historia del conflicto: Se presenta una cronología detallada de los eventos clave del conflicto, desde la llegada de los primeros colonos sionistas hasta las negociaciones de paz del siglo XXI. Se incluyen hitos como la rebelión árabe de los años treinta y los Acuerdos de Oslo.La política y la historia: Se muestra cómo la política ha estado intrínsecamente ligada a la historia del conflicto, influyendo en su desarrollo y perpetuación. La autodeterminación de una de las partes ha supuesto la negación y el exilio de la otra, haciendo inseparable la historia de la política.Las víctimas: El libro reconoce el sufrimiento de ambas partes en el conflicto, presentando una visión que no se centra únicamente en una de las perspectivas.Las fuentes: La obra se basa en una amplia gama de fuentes, incluyendo documentos desclasificados, historias orales y los propios informes del autor basados en décadas de trabajo en la región.El futuro del conflicto: El libro analiza el presente y el futuro del conflicto, considerando las perspectivas de una solución pacífica en un contexto de creciente polarización.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Vecinos y enemigosAún no hay opiniones o críticas sobre Vecinos y enemigos.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitología egipcia
Hoy -5% en Libros

García May, Pedro Pablo

El país del Nilo nos deslumbra hoy de la misma manera que lo hiciera con nuestros antepasados. La antigüedad y la longevidad de su civilización han generado un sinfín de ideas y conceptos que han influido poderosamente en las sucesivas culturas históricas, incluyendo el imaginario popular contemporáneo. Este libro reproduce y explica con sumo rigor algunos de los misterios que rodean todavía al llamado «país de las pirámides». Además de un completo diccionario con los dioses más importantes, el libro recoge las historias de algunos de sus inolvidables personajes. .... El enigma de los hicsos. .... Diez plagas y un solo origen. .... La planta del papiro del Nilo, fundamental para dejar memoria escrita de sus mitos y su Historia. .... Seth contra Osiris, Horus contra Seth. .... Cuando se construyo la Gran Esfinge de Guiza? .... La influencia de Ptolomeo, el hombre que reorganizo el pais del Nilo con una administracion coherente. .... El jeroglifico, uno de los sistemas de escritura mas antiguos que se conocen.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escitas
Hoy -5% en Libros

MOYA GALIANO, FABIO

Desde los grandes monarcas aqueménidas, Ciro y Darío, hasta el gran conquistador macedonio Alejandro Magno, los escitas y los pueblos iranios en general, encarnaron un auténtico desafío militar ante todos los grandes estados nacidos en la Antigüedad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval
Hoy -5% en Libros

Mortimer, Ian

Una guía original, entretenida y esclarecedora de un mundo completamente diferente: Inglaterra en la Edad Media. Una máquina del tiempo te acaba de transportar al siglo xiv. ¿Qué ves? ¿Cómo te vistes? ¿Cómo te ganas la vida y cuánto te pagan? ¿Qué tipo de comida te ofrecerá un campesino, un monje o un señor? Y lo que es más importante, ¿dónde te alojarás? La Guía para viajar en el tiempo a la Inglaterra medieval no es la típica mirada a un periodo histórico. Mortimer da un giro radical a nuestra concepción de la historia: no es solo algo que se estudia, también es algo que se vive, ya sea la vida de un campesino o de un señor. A través de las crónicas diarias, las cartas, los relatos domésticos y los poemas de la época, Mortimer nos transporta al pasado y nos ofrece respuestas a preguntas que los historiadores tradicionales suelen ignorar. Aprenderemos cómo saludar a la gente en la calle, qué usar como papel higiénico, por qué un médico podría querer probar nuestra sangre y cómo saber si estamos enfermando de lepra. Un libro de historia social sorprendente y revolucionario, informativo y entretenido, acerca de una época de violencia, exuberancia y miedo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se armó la de San Quintín
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

Tras el extraordinario éxito de Menudas historias de la Historia ?40.000 ejemplares vendidos?, Nieves Concostrina vuelve a agudizarsu ingenio para regalarnos más de trescientas nuevas historias, tan menudas y divertidas como la primera vez. Una colección
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A finales de enero
Hoy -5% en Libros

Padilla, Javier

A mediados de los años sesenta, algunas universidades españolas vieron nacer una movilización, cada vezmás organizada y resuelta, contra la dictadura franquista. El régimen respondió primero con desconciertoy enseguida con represalias sistemáticas y una durísima represión policial que dejó muchas víctimas por elcamino. Esta obra reconstruye los pormenores de unarevuelta estudiantil &#x02014,no menos intensa que elMayo francés del 68&#x02014,, y narra el compromisocon la libertad de tantos jóvenes que hicieron historia y la padecieron, afrontaron palizas y penas de cárcel al tiempo que se enamoraban y discutían entre cervezas y tabaco sobre marxismo, psicoanálisis y el amor libre. A finales de enero se centra asimismo en laazarosa peripecia personal de tres destacados militantes antifranquistas: Enrique Ruano, un joven estudiante de Derecho muerto en enero de 1969 &#x02014,hace ahora cincuenta años&#x02014,durante un interrogatoriopolicial, y Dolores González y Francisco Javier Sauquillo, abogados laboralistas y ambos víctimas de la matanza de Atocha de enero de 1977, en la que ella resultó gravemente herida y él murió a causa de los disparos recibidos, tratando de protegerla con su cuerpo.La emocionante historia de amor en la que los tres se vieron envueltos &#x02014,Dolores fue novia de Enrique y, posteriormente, esposa de Javier&#x02014, se entrelaza con los estertores de un régimen que reprimió sin piedad a quienes, como ellos, buscaban la playabajo los adoquines, y nos recuerda a todos los frágiles comienzos de la Transición a la democracia.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Presos contra franco
Hoy -5% en Libros

Martínez Zauner, Mario

Presos contra Franco recupera la historia de una serie de hombres ymujeres que se enfrentaron a la dictadura y lo acabaron pagando con lacárcel. En sus últimos años, el régimen franquista se aplicó conespecial dureza sobre sus opositores, decretando numerosos estados deexcepción, estableciendo redes de vigilancia, interrogatorio y tortura,y aplicando una política penitenciaria de dispersión y castigo sobre lospresos políticos, cuya existencia nunca reconoció. A partir de una largainvestigación, utilizando más de cincuenta entrevistas a expresospolíticos y documentos inéditos de la época, este libro explora losinicios en la militancia, la vida en clandestinidad, la detención, elpaso por la Dirección General de Seguridad y el ingreso en prisión dediferentes opositores a Franco. Relata con detalle la experiencia delencarcelamiento, marcada por los recuentos, los registros, los periodosde aislamiento o las sanciones en celdas de castigo. Y estudia lasrelaciones con los distintos actores de la cárcel (funcionarios,vigilantes, presos comunes y homosexuales, etc.), así como elfuncionamiento de las comunas como forma singular de resistencia.Introduciendo objetos clandestinamente, planeando fugas, exponiendoconstantemente sus reivindicaciones y organizando seminarios demarxismo, los presos políticos lograron desafiar al poder franquista yvivieron en prisión una experiencia que les marcaría de por vida. de sucarrera académica a estudiar la última etapa de la dictadura y elproceso de transición a la democracia.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los apaches
Hoy -5% en Libros

Worcester, Donald E.

«Dura era la tierra llamada Apachería, hogar de los indios apaches, donde cada insecto tenía su aguijón, cada arbusto sus espinas y cada serpiente sus colmillos.» Nacidos y criados como auténticos guerreros, los apaches vivieron como nómadas durante siglos, batallando por su supervivencia en un entorno hostil. Su habilidad para el combate podía erigirlos en jefes de su clan o cubrirlos de desprecio. Vivían divididos en bandas en sus territorios de caza, creían enpoderes sobrenaturales contra los enemigos e inclusose decía que sabios como el célebre líder Gerónimo podían percibir qué estaba ocurriendo en lugares lejanos. Pero si por alguna razón este pueblo ha pasado a la posteridad es por su  voluntad férrea de preservar su libertad contra viento y marea. Capaces decombatir hasta la muerte, resistieron los intentos de conquista de españoles y angloamericanos desde principios del siglo xvii hasta finales del xix, cuando fueron aniquilados por el ejército de la Unión. Este libro es la historia de una nación india desaparecida.Un pueblo guerrero que, diezmado y enviado a las reservas, nunca perdió su extraordinaria identidad.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alianzas y propaganda durante el primer franquismo
Hoy -5% en Libros

Lemus Lopez, Encarna

Hasta 1945 el régimen franquista estuvo inmerso enuna estrategia posibilista, que le llevó a tejer unared de continuas negociaciones enmarañadas, con la traída y llevada guerra del wolframio, la devolución del oro nazi o la larguísima negociación de los Pactosde Madrid. Se trataba de aguantar y de sobrevivir alfinal de la segunda guerra mundial con continuos reacomodos. Una política adaptativa en la que se entrecruzaron, en ocasiones de manera contradictoria, los prioritarios intereses económicos y los artefactos ideológicos con el objetivo de apuntalar al régimen. Losdistintos capítulos de este libro aportan más información a estas dinámicas de tira y afloja: la progresiva aceptación del franquismo al hilo del permanente interés norteamericano por mantener las cuotas de intercambio comercial durante y después de la segunda guerra &#x02013,como observa Misael Arturo López&#x02013,, las contemplaciones de los aliados para aplicar laestrategia del Safehaven y beneficiarse de la liquidación de los bienes alemanes &#x02013,que pormenorizaCarlos Collado Seidel&#x02013,, y el gran éxito negociador de Demetrio Carceller para mantener abiertos los conductos comerciales con ambos bandos contendientes &#x02013,explicado por Francisco Contreras&#x02013,. Y, junto a ello y por ello, la fuerte permanencia del lenguaje político para consumo interno a pesar delreacomodo exterior &#x02013,como marca Zira Box&#x02013,, el nulo reconocimiento de los derechos democráticos, representados aquí por la censura aplicada a laprensa, la radio, el libro &#x02013,véase Manuel Peña&#x02013, o la cinematografía &#x02013,especificadapor Magí Crusells&#x02013,, pero también la inagotable imaginación para burlarla. Así como la represión dela enseñanza y el no reconocimiento de la libertad de cátedra y la larga vigilancia sobre la ciencia &#x02013,abordados por Alberto CarrilloLinares&#x02013,,dependiente primero de Falange y luego bajo control de los católicos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Auschwitz: última parada
Hoy -5% en Libros

Wind, Eddy de

L'horror dels camps de concentració, des de dinsL'any 1942 el metge jueu Eddy de Wind es va presentar voluntari per treballar a Westerbork, un camp de trànsit situat a l'est dels Països Baixos. Allà va conèixer la Friedel, una jove infermera, i es van enamorar i casar. El 1943 els van deportar a Auschwitz en un tren de mercaderies, i un cop allà els van separar: l'Eddy va anar a parar al Bloc 9 i la Friedel al 10, on es feien els experiments mèdics. Quan els russos van començar a apropar-se a Auschwitz, la tardor del 1944, els nazis van decidir fer desaparèixer els rastres dels seus actes abominables. Els presoners, la Friedel entre ells, van rebre l'ordre de replegar-se cap a l'interior d'Alemanya, en el que més tard es coneixeria com les «marxes de la mort».  L'Eddy es va amagar i es va quedar a Auschwitz, on va trobar un llapis i una llibreta i va començar a escriure. Aquesta és la seva història. L'Eddy de Wind va compondre un relat dolorós i commovedor dels horrors del camp i va analitzar i observar els comportaments de les persones ­—bones i dolentes— i el que van ser capaces de fer. Va descriure Auschwitz com mai s'ha fet: des de dins i amb la profunda impressió dels fets acabats de viure.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.