Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

Para que haya futuro
Hoy -5% en Libros

Torres López, Juan

Una brújula para que la izquierda del siglo xxi recupere el norteNuestro mundo está sumido en una serie de procesos que amenazan el futuro de la humanidad. Las guerras, las hambrunas, el cambio climático o el aumento de la desigualdad son expresiones de la crisis del capitalismo y un modelo neoliberal que, ante la desorientación y la impotencia de la izquierda contemporánea, ha alimentado el auge de la extrema derecha. En su nuevo libro, el reputado economista Juan Torres López se ofrece un mapa conceptual y propone una serie de medidas para un progresismo que tenga realmente vocación transformadora. Torres López lleva varias décadas diagnosticando los problemas de las grandes tendencias económicas, desmontando las falacias de la disciplina y combatiendo las recetas simplistas. Su objetivo en este libro es contribuir con su experiencia a alumbrar con luces largas el complejo horizonte que tenemos por delante para, así, poder esbozar el mundo que queremos dejarles a las generaciones venideras. Para que haya futuro es un alegato muy pertinente en un momento en el que impera el derrotismo, un libro optimista -pero no iluso- que se rebela contra el estéril inmovilismo instalado en una sociedad que es incapaz de imaginar una alternativa al sistema actual. Torres López defiende que no es una utopía asegurar que hay otro escenario posible, porque de hecho ya se están produciendo transformaciones importantes. Y si este tiempo es, pese a todo, mucho mejor que cualquier otro del pasado, ¿por qué no podrá mejorar aún más en el futuro?
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Rusia y Cuba
Hoy -5% en Libros

Ferrer, Jorge

Un inclasificable libro de alguien que quiere olvidar recordando. Un texto emocionante y perturbador que nos acerca en carne propia a los grandes debates de nuestro tiempo: la revolución, la libertad, el exilio y la guerra. Jorge Ferrer pasó casi una década en Moscú, como tantos otros hijos de la élite cubana. Pero lo que iban a ser los años de formación y adoctrinamiento en la patria original del comunismo acabaron siendo los de la experiencia de la libertad, la Perestroika de Gorbachov y la caída del Muro de Berlín. Con ese anhelo regresó a Cuba, donde participó en el colectivo Paideia para tratar de sacar la cultura fuera de los rígidos moldes oficiales. El resultado de esa empresa se saldó con su exilio en Barcelona. De esa triple experiencia nace este libro excepcional que, como las matrioskas, contiene varios libros sucesivos. Entre Rusia y Cuba es la historia de una saga familiar de tres generaciones y de sus contrastantes relaciones con el poder y el desarraigo, es una reflexión sobre el mito de la revolución y su inestable carga de esperanza y destrucción, es un acercamiento profundo al alma rusa y una meditación irónica sobre la idiosincrasia cubana, sobre los fantasmas del pasado y las limitaciones de la historia, es una mirada fresca al debate irresuelto entre memoria y olvido, es un recuento de agravios y también un retablo rebosante de vida. «De entre las muchas herramientas que necesita quien visite una dictadura con ánimo de escribir sobre ella o, simplemente, de pasar unos días observándola, hay sólo una que resulta imprescindible: el billete de vuelta». Jorge Ferrer
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bouchra Khalili. Entre círculos y constelaciones
Hoy -5% en Libros

Abudu, KJ

Esta publicación acompaña la muestra homónima co producida por el MACBA Museu d``Art Contemporani de Barcelona y por la Sharjah Art Foundation de los Emiratos Árabes Unidos. El libro reúne proyectos que la artista franco-marroquí ha realizado durante los últimos diez años, entre los que se encuentran películas, vídeo instalaciones, fotografías y material documental. La publicación muestra también documentación de The Circle (2023), una videoinstalación que examina y reactiva el legado del Movimiento de Trabajadores Árabes en la Francia de la década de 1970 y que se ha presentado por primera vez en Europa en el contexto de la exposición del MACBA. La publicación incluye ensayos del crítico y comisario KJ Abudu, de la profesora Olivia C. Harrison, de la comisaria, escritora y educadora Övül Ö. Durmusoglu, de Elvira Dyangani Ose (MACBA), de Horr Al Qasim (Sharjah Foundation), del músico de hip-hop Rocé, así como una conversación entre el comisario y escritor Omar Berrada y la propia Bouchra Khalili. La práctica artística de Khalili explora las luchas anticoloniales y las historias de liberación y solidaridad poscolonial. La artista entreteje relatos históricos con historias de vida para afianzar la agencia política de los sujetos invisibilizados por el modelo de ciudadanía y del estado-nación contemporáneo.
40,00€ 38,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La democracia contra el capitalismo
Hoy -5% en Libros

Meiksins Wood, Ellen

Este libro diseccionó el conflicto entre capitalismo y democracia.La historiadora y pensadora política Ellen Meiksins Wood acusaba a la izquierda posmoderna de buscar excusas para hacer las paces con el capitalismo en un momento en que su dominio parecía inesquivable, aceptando de forma tácita la última manifestación del paradigma burgués: el «fin de la historia», la metanarrativa definitiva. En este libro se propone renovar el programa crítico del materialismo redefiniendo sus conceptos básicos y su teoría de la historia de forma original e imaginativa, utilizándolos para identificar la especificidad en las relaciones sociales de este sistema y la manera en que ejerce poder político. También explora el concepto de democracia tanto en la Antigüedad como en la Modernidad, examinando su relación con el capitalismo y sugiriendo un modelo teórico para que la democracia trascienda los límites que le ha impuesto el paradigma liberal.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Colapso y revolución
Hoy -5% en Libros

Mattick, Paul

La historia del siglo xx ha producido una innumerable cantidad de figuras fascinantes, de biografías volcadas en los procesos revolucionarios y en las trágicas guerras que atravesaron el siglo. Paul Mattick es sin duda una de ellas. Obrero tornero, desde muy joven implicado en la izquierda comunista alemana, víctima de la violenta represión que siguió a la Revolución de 1918 y siempre volcado en una continua actividad de autoformación y discusión. La singularidad de Mattick se cifra en una fidelidad sin mediaciones al principio que impulsó al movimiento obrero desde la Primera Internacional: que la revolución solo puede ser obra de los trabajadores mismos. Por eso, fue un crítico temprano e implacable no solo del reformismo, sino del leninismo bolchevique. A la vez, defendió la posibilidad de otro tipo de comunismo, resultado de las instituciones democráticas de poder obrero, los soviets, los consejos.Condenado, como tantos otros, a la inactividad política en los años de la Guerra Fría, su esfuerzo se volcó entonces en una tarea que ya había comenzado a desarrollar en la década de 1930: el estudio de la tendencia a la crisis del capitalismo. El análisis de los límites y las contradicciones de la acumulación de capital parecían apuntar, inevitablemente, al colapso del sistema capitalista y con este a la posibilidad de una alternativa revolucionaria. En este sentido, destacan los trabajos teóricos en los que aborda las hipótesis primeras de Marx acerca de la caída de la tasa de ganancia, pero también sobre el New Deal y los límites de la economía mixta (Keynes), además de la discusión acerca de la tesis del capitalismo monopolista de Estado de Baran y Sweezy. Igualmente significativa es su crítica a Marcuse, así como a la conversión del marxismo en una ideología burguesa o el estudio del incipiente ecologismo de los años setenta. Temas, todos ellos, que tienen una abundante representación en los artículos contenidos en este volumen, y que convierten este libro en seguramente la representación más completa de su obra publicada en castellano.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Medio siglo contra el trabajo
Hoy -5% en Libros

Franco Berardi, Bifo

Franco Berardi es conocido como «Bifo» desde que, en 1977, fuera acusado de estar entre los principales autores de la «insurrección creativa» de Bolonia. La búsqueda de una posible liberación del tiempo de vida de la esclavitud al trabajo asalariado recorre medio siglo de su actividad teórica: desde los artículos de los años setenta, publicados en fanzines y folletos de producción propia, hasta las profecías distópicas de las primeras décadas del siglo, pasando por los ensayos sobre las implicaciones de la expansión de la red de redes en los años noventa.Como no podía ser de otra manera en unas «obras escogidas», los escritos reunidos en este volumen abordan multitud de cuestiones: tecnología, comunicación, poesía, arte, psicoanálisis, esquizoanálisis, teoría política, geopolítica, etc. Lo que sin embargo unifica esta disparidad de temas es que la obra de Bifo viene siempre animada por una pasión constante por la rebelión ética y política.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de las palabras
Hoy -5% en Libros

James, Harold

Vivimos tiempos de creciente polarización política, encerrados en cámaras de eco. Las redes sociales y la dispersa atomización de los medios de comunicación hacen el debate público cada vez más tenso y beligerante. Pero la apuesta ilustrada por la democracia liberal sugiere que nuestros destinos políticos deberían conducirse por un debate público sano. Sin embargo el debate público se ve aplastado por el ruido. El problema de la comunicación no es ya pragmático, sino semántico. Combinando erudición y sensatez, La guerra de las palabras ofrece diversos puntos de vista y enfoques que consiguen atrapar a un amplio número de lectores. A través de una perspectiva económica permite, además. comprender los problemas distributivos que plantea la globalización, y la mejor manera de enfrentarse a los dilemas morales que esta presenta.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ideologías
Hoy -5% en Libros

Marty, Antonella

Una esclarecedora panorámica del paisaje político para tiempos de confrontación  Estamos asistiendo al retorno de las ideologías fuertes. Pero, aunque todas han experimentado transformaciones, evolucionando y adoptando diversos significados, no sólo las ideologías han cambiado, sino también la manera en que las interpretamos y les otorgamos distintos significados. En la actualidad, las ideas están completamente desordenadas, y es ése el punto de partida de esta obra. Pero no siempre resulta fácil delimitar los contornos doctrinales de cada movimiento. En Ideologías, la politóloga Antonella Marty elabora una oportuna síntesis de las corrientes políticas contemporáneas más importantes, una guía que ayudará al lector a orientarse en este convulso panorama intelectual. Con un lenguaje claro y sin tecnicismos rebuscados, este libro ofrece una introducción accesible a todo ese amplio escaparate de posiciones políticas que ocupan el día a día de la opinión pública. A través de estas páginas nos adentraremos en un análisis de los distintos sistemas de ideas que no sólo nos permitirá desarrollar un pensamiento crítico que nos invite a evaluar de manera informada las diferentes propuestas políticas, sino que también nos ayudará a comprender mejor las razones, los valores y las motivaciones de aquellos que sostienen puntos de vista distintos a los nuestros. «La política va más allá de la simple comprensión de gobiernos, sus ideas y sus estructuras, también abarca el tipo de sociedad en la que aspiramos vivir, cómo nos relacionamos en el entorno social y cómo nos percibimos como individuos.» -Antonella Marty
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sistema africano de derechos humanos
Hoy -5% en Libros

Díaz Lafuente, José

En la era de la nueva globalización, tendente al individualismo, a la polarización, al odio al diferente y a la falta de asunción de la responsabilidad colectiva, la filosofía integrada en los principios africanos de ubuntu nos interpela al replanteamiento de las dinámicas de cooperación y al fomento de la solidaridad, en cuanto manifestación del respeto a la dignidad humana, piedra angular de todo el sistema africano de derechos humanos. La presente obra parte del estudio de la evolución, la naturaleza, los instrumentos jurídicos y los principales actores de este sistema regional autónomo, centrándose en el inexorable vínculo entre el fomento del desarrollo y la protección de los derechos humanos, para abordar los avances normativos, las buenas prácticas, los desafíos aún pendientes y las vías más estratégicas para la promoción y la protección de los derechos humanos en el continente africano, prestando especial atención a los derechos de las mujeres, de los niños y niñas, y de otros grupos vulnerables como los pueblos indígenas, las personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas, las personas LGBTIQ+ y las personas con discapacidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención del poder
Hoy -5% en Libros

Bueno de Mesquita, Bruce

La invención del poder echa por tierra el pensamiento convencional acerca de la cultura, la religión y la raza de Europa, y presenta una convincente y novedosa visión que resuelve uno de los grandes enigmas de la historia: ¿por qué Occidente se convirtió en la civilización más poderosa?La excepcionalidad occidental -la idea de que las civilizaciones europeas son más libres, más ricas y menos violentas- es una poderosa noción política ampliamente extendida. Ha sido el origen de la paz y la prosperidad de diversas sociedades, pero también la causante de los estragos y la limpieza étnica en otras. En La invención del poder, Bruce Bueno de Mesquita recurre a sus conocimientos como especialista en gestión política y acuerdos de alto nivel para ofrecernos una nueva y revolucionaria teoría acerca de la excepcionalidad occidental: que un único acontecimiento del siglo XII cambió el curso de la historia europea y mundial. Al forjar un compromiso entre iglesias y naciones-Estado que, a todos los efectos, intercambiaban dinero por poder y poder por dinero, el Concordato de Worms, firmado en 1122, incentivó el crecimiento económico, facilitó la secularización y mejoró el destino de los ciudadanos. Todo ello propició que los países europeos siguieran el camino de la prosperidad. En los siglos siguientes, los que han mostrado una dinámica competitiva similar entre Iglesia y Estado han obtenido a la larga mejores resultados que aquellos que no.La invención del poder es una obra de formidable erudición: visionaria, original y esencial, plantea a la vez la cuestión de quiénes somos y de dónde venimos, y responde a estas preguntas con fundamento y rotundidad.«[Este libro] señala la importancia de un suceso casi inadvertido, el Concordato de Worms, del siglo XII, como el instante fundacional en el desarrollo de los Estados y del Gobierno responsable en Europa».Francis Fukuyama«En este absorbente libro, el profesor Bueno de Mesquita muestra los talentos que le han hecho famoso: ideas claras, un novedoso marco de análisis y muy buen estilo».Barry Weingast
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anatomía del deep state español
Hoy -5% en Libros

Clot i Trias, Damià del

Un libro importante, valiente y dolido por culpa de una democracia más vacía de lo que parece''. (Juan Carlos Monedero) La identificación entre la legitimidad y la legalidad es la esencia del Estado democrático y de derecho. La ley se presume legítima, igual que las sentencias de los tribunales o las sanciones administrativas. Ahora bien, esta presunción puede ser impugnada. Es lo que Damià del Clot hace a lo largo de este ensayo: poner en cuestión el normal funcionamiento del Estado español, detenerse en los agujeros negros de la democracia. Denunciar -con argumentos jurídicos, filosóficos, políticos, sociológicos e históricos- el funcionamiento desviado de sus principales instituciones cuando se ve amenazado en su propia razón de ser. Es entonces cuando la legitimidad y la legalidad de sus actuaciones se rompe y el edificio constitucional salta por los aires.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A través del temblor
Hoy -5% en Libros

FUENTEVILLA, CARLOTA

El 2 de julio de 1961, cuatro niñas de entre diez y doce años asisten a la aparición de la Virgen en su pueblo, San Sebastián de Garabandal, en Cantabria. Durante los cinco años siguientes sufren trances constantes delante de cientos de testigos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué está fracasando Occidente
Hoy -5% en Libros

Mills, John

El bajo crecimiento se ha convertido en el estándar económico en Occidente. Mientras China y otros países asiáticos siguen avanzando, los expertos occidentales sostienen que el estancamiento es inevitable. En este libro iconoclasta, el veterano empresario y economista John Mills refuta enérgicamente estas suposiciones. Sostiene que el desempeño anémico de las economías occidentales desde la década de 1970 se debe al predominio de un marco político que ha ignorado fatalmente la importancia de la competitividad industrial. Muestra que la clave para impulsar la productividad -y por ende el crecimiento- es promover una reactivación del sector manufacturero a través de la inversión y una política de tipo de cambio competitivo. Esto no sólo producirá los recursos adicionales que necesitamos para abordar el cambio climático, sino que también reducirá el riesgo de que la política occidental siga cayendo en una espiral hacia excesos populistas. También permitirá detener las funestas consecuencias políticas de la dominación económica china. Nadie interesado en el futuro de la economía global puede permitirse el lujo de perderse este enérgico ataque a las políticas que han llevado a Occidente al fracaso económico durante décadas.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario de los políticos
Hoy -5% en Libros

Cardenal Mazarino

Este Breviario de los políticos, atribuido al muy poderoso cardenal Mazarino -regente de Francia en la niñez de Luis XIV- es un descarnado y cínico manual de comportamiento para conseguir el poder y conservarlo. Y es también sátira de un mundo en el que las virtudes que tradicionalmente habían sido ensalzadas en los políticos parecen verse sustituidas por otras nuevas, en las que la consecución de los objetivos personales eclipsa cualquier consideración de orden moral.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado sobre la intolerancia
Hoy -5% en Libros

Malka, Richard

Este libro es el alegato de Richard Malka en el juicio de apelación por el atentado del 7 de enero de 2015 que diezmó a la redacción de Charlie Hebdo. El autor se pregunta qué fue del islam entre los siglos VII y XI, desgarrado entre la razón y la sumisión. Ganaron los radicales, que ordenaron el Corán y las palabras del Profeta y oprimieron a sus enemigos, sobre todo a los musulmanes moderados, los músicos, los artistas, los filósofos, los librepensadores, las mujeres y las minorías sexuales.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La danza de las luciérnagas
Hoy -5% en Libros

Mendiola Gonzalo, Ignacio

En verano de 2018, el Bidasoa se cierra para las personas migrantes. Vuelven el control, la vigilancia, la batida, se despliega la violencia. Pero la frontera no acaba en una línea estática que separa estados: se desplaza como línea móvil sobre los cuerpos que huyen, impregnando su piel. Se activa la ayuda a ambos lados del cierre fronterizo para dignificar la fuga frente al hostigamiento policial. Este libro da cuenta de este entrecruzamiento entre las personas migrantes y las redes de solidaridad, los movimientos que ahí se tejen, una suerte de coreografía política y afectiva que resiste al capitalismo racial y securitario, una danza de luciérnagas que quiere abrir espacios y tiempos humanizados. Con ambición teórica y literaria, Ignacio Mendiola trenza ese relato de huida, violencia y apoyo, allí donde el poder estatal ha dibujado una línea para apropiarse del espacio y para disciplinar a la fuerza de trabajo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los muertos del presidente
Hoy -5% en Libros

Montero, Ángel

Han pasado más de 60 años desde que John F. Kennedy fuera abatido en Dallas. Y aún hoy, el magnicidio más estudiado de la historia no puede ofrecernos la respuesta a quién mató a JFK. Los millones de páginas desclasificadas tampoco han sido capaces, pero al menos han contribuido a que la estrategia diseñada contra Lee Harvey Oswald, presentado como un comunista solitario, se haya venido abajo: sabemos que la Comisión Warren mintió, la Policía de Dallas y el FBI manipularon la verdad y la CIA obstruyó las investigaciones. Todo atisbo de conspiración se ocultó, se manipuló o se reprimió, pasando desde el simple desmentido a la ocultación de pruebas, desde la manipulación de documentos al chantaje y finalmente... al asesinato. Más de cien personas que suponían un riesgo para la versión oficial, perdieron la vida de forma conveniente, y muchas veces de forma violenta: el policía JD Tippit solo una hora después que JFK. Luego, Lee Oswald, el acusado, y el propio Jack Ruby, su asesino, pasando por Dorothy Kilgallen, Rose Cheramie, Roger Craig o Roscoe White… hasta el centenar. Y nos parecía injusto, tras presentarles a personas que dieron su vida por la muerte de Kennedy, dejar fuera a Marilyn Monroe que, aunque murió en 1962, un año antes del magnicidio, siempre se rumoreó que su vinculación con JFK y su hermano, Robert Kennedy, tuvo que ver con su trágico final. El autor, ÁNGEL MONTERO LAMA, nos da buena cuenta de TODOS LOS MUERTOS DEL PRESIDENTE en una edición de lujo con más de 1.000 imágenes en color.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa, última oportunidad
Hoy -5% en Libros

Letta, Enrico

Un llamamiento a la acción para trabajar por una Unión Europea más sólida y competitiva que haga frente a Estados Unidos, China o India.Europa, última oportunidad, un magnífico y necesario ensayo de máxima actualidad política, señala la imperiosa necesidad de crear una nueva brújula que nos oriente en el complejo escenario internacional ante la pérdida de influencia europea. Problemas que preocupan a todos los europeos, como la inmigración, la economía, las relaciones internacionales o el correlato de fuerzas con Estados Unidos tras la vuelta al poder de Trump, requieren nuevas respuestas políticas. Es urgente actuar, especialmente porque la ventana de oportunidad para intervenir y reactivar la economía europea corre el riesgo de cerrarse en un futuro próximo. Este libro ofrece alternativas y claves para afrontar el presente y el futuro del viejo continente.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivienda
Hoy -5% en Libros

Adkins, Lisa

«La escalada de los precios de la vivienda en las principales ciudades occidentales ha abierto profundos abismos de desigualdad entre personas que ganan los mismos salarios pero que empiezan a diferenciarse por su condición de propietarios o inquilinos». El aumento de la desigualdad se ha convertido ya en el rasgo definitorio de nuestra era. La crisis del petróleo de 1970, la financiera de 2008 y la pandemia del Covid-19, entre otras, han ido transformando esa desigualdad, y, sin embargo, las herramientas con las que intentamos entenderla son las mismas desde hace demasiado tiempo. En este iluminador ensayo, Lisa Adkins, Melinda Cooper y Martijn Konings exponen que en una economía de activos como la que vivimos, el conflicto social ya no es patrón y trabajador, sino entre propietario e inquilino. trabajo ha dejado de ser el valor fundamental para definir la clase social, su lugar lo ha ocupado el ser o no propietario de una o más propiedades inmobiliarias. El libro empieza con un breve recorrido histórico que empieza con la promesa a la generación del baby boom del ascenso social a través de la vivienda, y termina con la constatación millennial de lo contrario: que esta propiedad se ha convertido en un segregador social que canaliza las rentas de la mayoría social hacia una minoría. A continuación, se exploran fenómenos ampliamente debatidos pero poco comprendidos, como la dinámica de la inflación inmobiliaria urbana, los cambios en la política monetaria y la responsabilidad de los políticos de la tercera vía en estos cambios o el papel de los «fondos buitre». Esta edición se completa con «Un país salvaje», un ensayo introductorio de Javier Gil que adapta las propuestas del libro al contexto español y lo conecta con las tensiones sociales recientes para avanzar una hipótesis, que es a la vez una oportunidad: la forma en la que se articule la sociedad en torno a la vivienda definirá el conflicto de clase de las próximas décadas.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva derecha
Hoy -5% en Libros

Marty, Antonella

Cuando el miedo se convierte en ideología: los mitos y obsesiones que están amenazando la política globalLas grandes transformaciones políticas del siglo xxi han dado lugar a un fenómeno que, más que una ideología definida, es un entramado de mitos, consignas violentas y mentiras. Lo más peligroso reside en que, mientras esta «nueva derecha» se presenta como una alternativa radical al sistema, propaga un discurso construido sobre el miedo, el odio, la bronca, la creación de fantasmas y la manipulación emocional. Antonella Marty desentraña los pilares sobre los que se asienta este movimiento, desmontando sus principales argumentos y exponiendo las obsesiones más profundas de la nueva derecha. La autora explora cómo el resentimiento, la polarización, la masculinidad tóxica, el uso de la religión desde el poder y la expansión de la desinformación han sido instrumentalizados para movilizar masas y justificar medidas que amenazan con dinamitar nuestra estabilidad democrática. Este libro no sólo examina a las figuras que lideran el fenómeno -Javier Milei y Donald Trump, entre otros-, sino también las motivaciones psicológicas y políticas de quienes lo siguen. Con un enfoque riguroso y accesible, ofrece una lectura imprescindible para comprender la reconfiguración del panorama político actual y los riesgos que implica para el futuro de nuestras sociedades.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alternativas
Hoy -5% en Libros

Illich, Ivan

Los artículos reunidos por Iván Illich en Alternativas publicados en el primer volumen de sus Obras reunidas (FCE, 2006) ponen en cuestión la naturaleza de certidumbres particulares, reflejadas en tradiciones, valores, grupos o instituciones. Todos están guiados por un objetivo común que, inevitablemente, generó interés y polémica tras su aparición: Confío en que cada una de mis afirmaciones airada o apasionada, diestra o inocente provoque también una sonrisa y, con ella, una nueva libertad, aunque sea una libertad que tuvo su precio. Así Illich encara la frivolidad de las políticas que pretenden combatir la pobreza a través de la idea de progreso, la superficialidad de las reformas del clero católico, los mecanismos de obediencia que reproduce el sistema escolar o las consecuencias humanas y naturales del desarrollo económico. Producto de un lúcido entendimiento particular, el conjunto de ideas aquí expuestas nos recuerda que la crisis institucional contemporánea reclama una actitud crítica radical ante las certezas impuestas.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llogateres, uniu-vos!
Hoy -5% en Libros

Stringer, Jacob

En les darreres dècades, la lluita per l’habitatge ha fet emergir un nou sindicalisme: una generació de sindicats de llogateres i de barri que des de la solidaritat i el suport mutu teixeix vincles comunitaris i organitza el poder popular a través de noves experiències de lluita. Cada vegada més barris i ciutats del món s'uneixen per desafiar de manera radical el sistema de l’habitatge i els rendistes.A Llogateres, uniu-vos!, el militant i investigador Jacob Stringer explora les victòries i els desafiaments d’aquests nous espais d’organització comunitària. A través d’anàlisis i situacions reals, l’obra ens porta a la primera línia de la lluita per mostrar la brutalitat dels propietaris criminals i l’explotació del mercat immobiliari.Un assaig que posa una atenció especial en el moviment per l’habitatge a Catalunya i el compara amb altres ciutats per compartir estratègies i aprenentatges. Stringer ho té clar: «Barcelona és una de les ciutats més políticament organitzades d’Europa», també en la batalla per l’habitatge.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las máscaras de Maquiavelo
Hoy -5% en Libros

Campi, Alessandro

¿En qué medida las imágenes que representan a un pensador pueden condicionar la interpretación y el conocimiento de su pensamiento? Pasados casi cinco siglos desde su muerte, ¿qué imagen tenemos de Maquiavelo (1496-1527), el autor de El Príncipe? ¿Cómo era el Maquiavelo real, el de carne y hueso, el que vivió en Florencia? ¿Era calvo o de melena revuelta? ¿Delgado y enjuto o entrado en carnes? ¿Tenía los ojos pequeños o grandes, los labios delgados o carnosos, la frente ancha y despejada o estrecha y cubierta de pelo? ¿Tenía la nariz aguileña o normal? ¿Era alto o bajo? Para comprender mejor a Maquiavelo también hay que estudiar la iconografía con que, a lo largo de los siglos, se le ha descrito y representado, pues ver a Maquiavelo es como leer a Maquiavelo y viceversa.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El problema de la vivienda
Hoy -5% en Libros

Burón, Javier

¿Por qué tanta gente, especialmente joven, no puede acceder a una vivienda digna a un precio asumible? ¿Por qué quienes especulan con la vivienda están al servicio de residentes de paso y de turistas, dejando fuera de las ciudades a los vecinos y vecinas?
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desigualdad algorítmica
Hoy -5% en Libros

Aavv

La inteligencia artificial (IA) y su desarrollo hiperacelerado suponen un desafío tecnológico, económico, social y geopolítico que los grandes poderes globales abordan desde diversas visiones estratégicas, a veces contradictorias. Asistimos a un proceso de colonización algorítmica de la esfera pública y de la toma de decisiones, en el que democracia e IA se influyen mutuamente de múltiples formas. En este contexto, el número 138 de Revista CIDOB d Afers Internacionals pretende contribuir a la discusión pública sobre los retos que conlleva una IA democrática. A partir de casos específicos, reflexiona sobre la gobernanza algorítmica y los riesgos que implica una IA sin cortafuegos. Se propone ofrecer una mirada propia, compleja y heterogénea al debate sobre cómo y por qué es urgente democratizar la IA.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El puente
Hoy -5% en Libros

Remnick, David

El mejor periodista americano de su generación aborda la vida de Obama y la campaña que le llevó a la presidencia, un momento que definirá el siglo XXI. Pocas veces en la historia han recaído sobre un solo hombre tantas esperanzas. Barack Hussein Obama surgió desde un relativo anonimato para ganar una de las campañas presidenciales más apasionantes de la historia, seguida con pasión por todo el planeta. Que un joven senador desconocido, de padre keniano, criado en Bangladesh y Hawai, cuyosegundo nombre es árabe, lograra triunfar ante candidatos como Hilary Clinton, la primera mujer con posibilidades reales de ser presidenta, o John McCain, el héroe de guerra y el republicano más liberal, parecía imposible. Y sin embargo ocurrió gracias a la implicación de millones de personas que decidieron compartir un sueño y afirmar con firmeza e ilusión «Sí, podemos». Enmanos de David Remnick, un coloso del periodismo estadounidense, director de la mítica revista The New Yorker, la historia de su vida y de la campaña que le convirtió en el hombre más poderoso del mundo es un retrato fascinante de Estados Unidos, el país que quizá represente mejor la modernidad y que es capaz de encarnar la esperanza global aupando a la presidencia a un hombre de color que renuncióa hacer de la raza su bandera y que representa mejor que nadie las posibilidades de un mundo en que el color de la piel no importe.Reseñas:«Extraordinario, magníficamente escrito y hábilmente construido.»TheEconomist «Un libro impresionante.»Financial Times «Remnick merece todos nuestros elogios porque ha logrado contar la historia de Obama mejor que los demás, ha aportado a esa tarea elcelo de un reportero, no ha esquivado la discusión sobre la raza y ha expuesto varias capas de las que recubren a Barack Obama.»The Washington Post
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De las clases peligrosas al enemigo interior
Hoy -5% en Libros

Bouamama, Saïd

Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Francia desde el siglo XIX. Desde las migraciones internas de bretones, auverneses y otras poblaciones de la periferia francesa a París, Lyon o Marsella, hasta las migraciones recientes de las viejas colonias francesas africanas, sin olvidar a los italianos, españoles y portugueses que desde principios del siglo XX trabajaron en la industria francesa, en todos los casos se repite una misma narrativa y un mismo modo de gobierno. Los inmigrantes son considerados por naturaleza o cultura difíciles de entender, reacios al trabajo y casi imposibles de integrar en la sociedad francesa. A pesar así del autocelebrado modelo republicano de integración, la inmigración ha sido siempre gobernada con políticas y discursos parecidos, dirigidos a mantener a esta población en los trabajos más duros, peor pagados y menos seguros.La novedad, sin embargo, en el gobierno de los migrantes recientes es que estos han quedado fijados en una suerte de extranjería permanente. Los hijos de estos migrantes, franceses a todos los efectos, han heredado de sus padres o abuelos un estatuto social subalterno, que les impide ser considerados ciudadanos de pleno derecho. Así se manifiesta en la discriminación constante de las poblaciones descendientes de magrebíes o subsaharianos en materia de vivienda, empleo y tratamiento público. Herederos de una historia colonial, a diferencia de otras migraciones históricas, estas poblaciones han escalado posiciones en la agenda nacional, acusadas de un «comunitarismo» segregador y de ser portadores de una cultura (sobre todo en el caso de los musulmanes) inasimilable por la nación francesa. Sometidos al racismo de Estado se han convertido así en el particular enemigo interior con el que la República francesa pretende expurgar su profunda crisis social.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La teoría crítica de la política y del derecho en la república de Weimar: Otto Kirchheimer
Hoy -5% en Libros

Monereo Pérez, José Luis

Aunque es obvio que ninguna época puede proyectarse sin más a otra época caracterizada por circunstancias ambientales y contextos culturales completamente distintos, tampoco se puede desconocer que la experiencia de la República de Weimar puede aportarnos, aparte del valioso análisis histórico del pensamiento político, social y constitucional de ese periodo crucial de la historia europea y mundial, enseñanzas importantes sobre los grandes debates que se han suscitado desde el siglo veinte. Resulta significativo que se haya hablado de ''laboratorio Weimar'' para señalar que durante la República de Weimar (como también, en gran medida, en la República Austriaca y en la Segunda República Española) se plantearon las grandes cuestiones y debates sobre el espacio de ''lo político'' y ''lo jurídico'', de categorías como ''poder constituyente'', ''poder constituido'', ''soberanía'', ''soberanía popular'', ''constitución'', ''democracia constitucional'', ''dictadura'', ''constitución formal'', ''constitución material'', ''constitución económica'', ''constitución social'', ''democracia social'', ''democracia sustancial'', ''democracia económica'', ''democracia industrial'', ''derechos fundamentales'', ''garantías constitucionales'', ''reforma constitucional'' y ''mutación constitucional'', ''sistema de partidos'', ''opinión pública'' y un largo etcétera. Todo ello acompañado de la presencia de pensadores que nos siguen interpelando y que fueron de una talla intelectual extraordinaria: Hans Kelsen, Carl Schmitt, Hermann Heller, Rudorf Smend, Gustav Radbruch, Otto Kirchheimer, Franz Neumann, Ernest Fraenkel, Ernst Forsthoff, Karl Loewenstein, Otto Bauer, Karl Renner, Otto Hinze, Karl Mannheim, Franz Oppenherimer, Karl Paul Polanyi, entre otros muchos. Merece pues la pena adentrarse en ese mundo intelectual a través de un pensador extraordinario como fue Otto Kirchheimer. Y hacerlo en el contexto de esa época trascendental de nuestra historia política y cultural europea, pero teniendo en cuenta que en el tiempo presente domina una complejidad extraordinaria y una incertidumbre que supone que lo que está en juego no es sólo la democracia, sino nuestra continuidad como especie. Y este es un elemento realmente nuevo en la historia humana.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Situacionistas y la Anarquía
Hoy -5% en Libros

Amorós, Miquel

Cuarenta años después del Mayo, aún es necesario indagar en aquel crucial episodio histórico para poder conocer las claves de cómo un malestar patente sólo en las vanguardias artísticas pudo volverse un ruidoso estallido social que sacudiera la faz de Occidente. La juventud como nuevo estrato social destinataria de las promesas del desarrollismo y a su vez de su imposibilidad de ser cumplidas cualitativamente se constituía así en el receptáculo de las insatisfacciones que tarde o temprano tenían que devenir en crisis. Una crisis que desde hacía un tiempo estaba siendo caracterizada con un nuevo lenguaje y con una certeridad apabullante por parte de una reducida vanguardia autodenominada Internacional Situacionista. Los grupos juveniles ácratas que emergían en este contexto balbuceaban su propósito revolucionario trabando relaciones con l.S. y con otros grupos de la ultraizquierda entre la intolerancia de los cancerberos de una fosilizada ideología anarquista y las torpezas de un sectarismo característico de aquella época grupuscular que no era privativo de las capillas anarquistas. De hecho, las iniciativas situacionistas de trabar complicidades con otras expresiones radicales tropezaron en más de una ocasión con insalvables prejucios, impidiendo la extensión de unas intenciones revolucionarias que ya formuladas, sólo esperaban la instancia de realización. ''Sé joven y cállate'' (como se recoge en el poster de portada) que podría decir igualmente 'Sé negro, o hispano, o mujer y cállate' o en definitiva ''Sé proletario y cállate'' será la sintonía de un orden económico, político y cultural que empuja a un creciente descontento pero también el triste estribillo de quienes mayormente velaban por sus respectivas ortodoxias.Miguel Amorós a través del examen de una ingente correspondencia, folletos, publicaciones, ediciones críticas, etc., (muchas de ellas inéditas hasta la fecha) y de conversaciones con los directos protagonistas nos relata con rigor este álgido momento histórico acompañando el recorrido de estos grupos radicales noveles hasta la inminente revuelta del 68, y en el transcurso de los encuentros y desencuentros recogidos en este volumen, realiza una radiografía definitiva de la diversidad de enfoques en el complejo universo libertario y de su relación con los situacionistas en Francia, así como en Gran Bretaña y los listados Unidos. Asimismo a través de este recorrido podremos comprender no sólo la ocasión política que se gestaba ante aquella ebullición social, sino los conocimientos históricos, antecedentes ideológicos, debates en curso y organizaciones formales que podían recoger el guante de la revuelta.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin garantías
Hoy -5% en Libros

Castaño Madroñal, Ángeles

La inmigración que viene del Sur tiene en los menores no acompañados uno de sus puntos más delicados. Conocidos durante un tiempo por su acrónimo MENA, el término se ha acabado convirtiendo en una palabra de fuerte contenido negativo con el objeto de estigmatizar a estas personas que llegan cruzando la Frontera Sur de la Unión Europea, una de las más peligrosas del mundo.Fruto de una investigación internacional sobre las migraciones de menores no acompañados y jóvenes extutelados en tránsito por el estrecho de Gibraltar (MENASMED), financiada por la AACID de la Junta de Andalucía, el presente libro, con una perspectiva multidisciplinar y multilocalizada, de Turquía a Marruecos, de la Antropología social al Derecho, pasando por la Sociología, el Trabajo social o los estudios de comunicación, permite una aproximación a un fenómeno complejo y poliédrico desconocido por la mayoría, ya que, mediante bulos y manipulaciones conscientes, la extrema derecha lo ha banalizado, generando en la sociedad un temor que origina discursos de odio, rechazo, violencia y actitudes racistas hacia quienes más necesitan nuestra solidaridad.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escrits sobre l'Europa Federal
Hoy -5% en Libros

Aavv

Selecció de textos d’autors de postguerra Estudi introductori: Klaus-Jürgen Nagel i Gerard Casas Recull, en un mateix llibre i per primera vegada traduïts al català, de textos d’autors clau del pensament federalista europeu.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspectes de la nova extrema dreta
Hoy -5% en Libros

Adorno, Theodor W.

En 1967 T. W. Adorno pronuncià una conferència a la Universitat de Viena que no té només interès històric. Davant l’ascens dels neonazis als anys 60, analitzava objectius, mitjans i tàctiques de la nova extrema dreta del seu temps. La comparava amb el «vell» feixisme i es preguntava per què vint anys després de la fi de la guerra assolia aquell predicament. Moltes coses han canviat des d’aleshores, però n’hi ha que no. O fins i tot que han retornat. Per això aquest llibre es pot llegir com un «missatge en l’ampolla». A l’epíleg Volker Weiss explica la seua extraordinària significació avui dia, quan l’extrema dreta és de nou una amenaça.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cerrado por fútbol
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

Este libro reúne todos los textos que Galeano escribió sobre fútbol, la mayoría dispersos en su obra publicada, pero también varios inéditos y verdaderos hallazgos, como la crónica en la que, con sólo 23 años, llama «traidor» al Che Guevara en persona por haber adquirido en Cuba la pasión por el béisbol. Las páginas proponen un recorrido por la historia del fútbol, desde la época en que un jugador recibía una vaca por cada gol hasta el tiempo de los jugadores multimillonarios agobiados por el éxito, pasando por el relato de los diez futbolistas que se pintaron la cara de negro en solidaridad con su compañero discriminado por la hinchada, también hablan de Maradona, «el hombre que no podía vivir sin la fama que no lo dejaba vivir», y de Zidane, que en su último partido embistió a un rival y se retiró expulsado de un mundial mediocre.Eduardo Galeano creía que el fútbol expresaba «emociones colectivas», esas que generan «fiesta compartida o compartido naufragio, y existen sin dar explicaciones ni pedir disculpas». De esas pasiones habla Cerrado por fútbol.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia ilustrada del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Martín, David

Una historia ilustrada del anarquismo desde sus orígenes en el siglo XIX hasta la actualidad con especial hincapié en el anarquismo ibérico.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo empieza una guerra civil
Hoy -5% en Libros

F. Walter, Barbara

Con el mundo al borde del caos, ¿podemos predecir qué países sufrirán una guerra civil? Basándose en investigaciones y lecciones de más de 20 países, Walter identifica factores clave como el retroceso democrático, el faccionalismo o la política del resentimiento. Hoy, una guerra civil no será como la de Estados Unidos en el siglo XIX, la de Rusia en los años veinte o la de España en los años treinta. Comenzará con actos de violencia y terror esporádicos, amplificados por redes sociales. Saber cómo afrontar este peligro es crucial antes de que sea demasiado tarde.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo según Hannah Arendt
Hoy -5% en Libros

Venmans, Peter

El pensamiento de Hannah Arendt (1906-1975), influyente pensadora alemana de origen judío y nacionalizada estadounidense, es una de las contribuciones más destacadas a la teoría política del siglo XX. Su obra refleja una incesante búsqueda por comprender la sociedad de su tiempo. Arendt rechaza las doctrinas cerradas y los marcos teóricos rígidos que encasillan la realidad. En su lugar, pone el foco en la conciencia individual y en la capacidad de cada persona para juzgar y actuar de manera autónoma. Venmans aborda en este ensayo temas cruciales en la obra de Arendt, como el auge del antisemitismo, la traición de intelectuales como Heidegger, el impacto de la sociedad de masas y el controvertido concepto de «la banalidad del mal». Cada uno de estos aspectos revela la profundidad y originalidad de su pensamiento. A lo largo de los años, Arendt ha sido objeto de múltiples interpretaciones y apropiaciones, pero su singularidad y rechazo de etiquetas la han consolidado como una figura imprescindible, difícil de encasillar. Hoy, a cincuenta años de su muerte, es un verdadero icono del pensamiento filosófico, político y moral y es imprescindible para quienes deseen comprender y anticipar las tendencias de la política actual.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.