Libros de política

¿Te interesa la actualidad política nacional e internacional? Si la respuesta es sí, te recomendamos navegar por nuestra amplia selección de libros de política. Compra libros de política online. En esta sección disponemos una gran variedad de libros de política, especialmente para adultos. En Abacus encontrarás una amplia selección de lecturas sobre la actualidad política en Cataluña y España, manuales sobre distintas ideologías políticas (fascismo, comunismo, capitalismo, democracia…), biografías de líderes políticos de ayer y de hoy, o el proceso independentista, entre otros interesantes temas.

En defensa del anarquismo
Hoy -5% en Libros

Wolff, Robert Paul

En 1970, Robert Paul Wolff publica este texto en el que se posiciona claramente a favor de la escuela del anarquismo filosófico a raíz de la incompatibilidad de conjugar una plena autonomía individual con una autoridad estatal legítimamentemoral. Wolff no duda en arremeter contra la democracia liberal representativa. Ahora bien, tampoco ignora las dificultades de un proyecto como este, que navega en aguas de la utopía. En defensa de la anarquía es toda una exposición de la propia filosofía política del autor, pero también ha devenido un texto de referencia para los estudios de la anarquía. Esta edición cuenta con un prólogo del profesor Borja Barragué, que ofrece una visión plenamente actual del anarquismo en relación con las políticas contemporáneas.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Superabundancia
Hoy -5% en Libros

Pooley y Marian L. Tupy, Gale

Una defensa de la libertad que demuestra que el crecimiento demográfico es positivo para alimentar el ciclo de la abundanciaUna tesis controvertida y contraintuitiva: el crecimiento demográfico genera más recursos, no menos A varias generaciones se les ha enseñado que el rápido crecimiento de la población se corresponde con un consumo alarmante de los recursos naturales del planeta que los hace escasear. Superabundancia desmonta esta creencia tradicional y enseña que se trata de todo lo contrario. Después de analizar los precios de cientos de productos básicos, bienes y servicios a lo largo de dos siglos, los profesores Gale Pooley y Marian Tupy descubrieron que los recursos se volvían más abundantes a medida que crecía la población. Los autores también encontraron que la abundancia de recursos aumentó más rápido que la población, una relación que ellos llaman «superabundancia». El libro expone que cada ser humano adicional creó, en promedio, más valor del que consumió. Esto es posible porque más personas producen más ideas, lo que lleva a más innovaciones. Al final del proceso de descubrimiento y selección en el mercado, sobreviven aquellas invenciones que permiten superar la escasez, estimular el crecimiento económico y elevar el nivel de vida. Para poder innovar y alimentar el ciclo de la superabundancia se debe permitir que las personas piensen, hablen, publiquen, se asocien y estén en desacuerdo. Se les debe permitir ahorrar, invertir, comerciar y obtener beneficios. Por eso, este ensayo, desconcertante y optimista, pero no ingenuo, es ante todo una defensa de la libertad.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una comunidad decente
Hoy -5% en Libros

Aulestia, Kepa

La reflexión de Kepa Aulestia sobre los déficits de convivencia en una sociedad decente y libre de humillaciones, en Euskadi.La convivencia es un rasgo de inteligencia de los seres humanos, es lo que nos hace humanos. En Euskadi, la convivencia se ha confrontado durante décadas con la intolerancia extrema del terrorismo, el final de ETA la ha convertido en una comunidad distinta. Pero la justificación del mal causado durante tantos años está todavía presente e impide que los vascos y las vascas compartan una misma memoria democrática. Incluso puede que tengan que convivir con ese déficit para siempre, dando carta de naturaleza a un olvido impuesto. Claro que no es ese el único reto que tiene ante sí la convivencia, pues más de dos millones de personas se concentran en un territorio limitado y en esa comunidad confluyen todas las tensiones y más de las que se dan en nuestro entorno: la complejidad de las sociedades actuales teniendo que dejar espacio a la diversidad identitaria, el arte de lo posible de la política sometido a la sublimación de los imposibles, el propio reto de convivir con, y en, la desigualdad, el envejecimiento de la población cuando la inteligencia artificial puede poner también en cuestión eso de ser vascos.Esta obra repasa los déficits que presenta la convivencia en Euskadi y los desafíos a los que se enfrenta sirviéndose, para ello, de una idea incorporada a las ciencias sociales por el filósofo israelí Avishai Margalit a finales del pasado siglo: la idea de decencia, referida a una sociedad libre de humillaciones. La comunidad llamada Euskadi no lo está, no es una comunidad plenamente decente, pero aspira a serlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por tierras y mares: Quince migraciones de la Antigüedad a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Livi Bacci, Massimo

Si en Breve historia de las migraciones, publicada en esta misma colección, Massimo Livi Bacci hace un recorrido por el desarrollo de este fenómeno consustancial a la especie humana a lo largo de la historia, en Por tierras y mares: Quince migraciones de la antigüedad a nuestros días desciende a la narración pormenorizada de los hechos. Clasificadas según el grado de libertad individual que ha presidido la elección del desplazamiento (desde la ausencia absoluta que caracterizó, por ejemplo, los movimientos en la URSS durante la Segunda Guerra Mundial, a la más o menos libertad plena con que se pudo realizar el desplazamiento a través del Atlántico hacia el continente americano durante los siglos XIX y XX), el autor describe en estas páginas quince casos concretos que afectaron al mundo ''occidental'' -Europa y América- desde la antigüedad a nuestros días. Susceptibles de acabar en desastre o de culminar con éxito, refractarias a generalizaciones, paradigmas o modelos, las migraciones son fenómenos físicos y sociales, así como hechos políticos, que dejan de forma invariable su impronta en la historia.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué fracasa la política
Hoy -5% en Libros

Ansell, Ben

Cuáles son las cinco fallas de la política que nos impiden vivir en una sociedad más justa, igualitaria, próspera y sostenible. Sabemos desde hace tiempo qué debemos hacer para evitar un desastre climático. ¿Por qué, sin embargo, seguimos por la senda de la autodestrucción? La gran mayoría de la población mundial aspira a vivir en una sociedad democrática. Entonces, ¿por qué está creciendo el populismo? El profesor de Oxford Ben Ansell plantea en este ensayo la respuesta a los problemas de desafección política que padecen las sociedades occidentales, y en particular sobre la distancia que se establece entre los principios que enarbolamos y las acciones políticas de aquellos a quienes elegimos. Según su tesis, el fracaso de la política radica en lo que define como las cinco principales fallas del sistema, cinco ejemplos de la distancia cada vez mayor entre aquello que decimos ambicionar como sociedad y lo que como ciudadanos estamos dispuestos a ofercer. Anhelamos la igualdad, siempre y cuando no sea nuestra riqueza la que está en juego, abogamos por la solidaridad, pero más cuando la recibimos que cuando la damos, exigimos más seguridad, pero no a cambio de nuestras libertades, y queremos una economía próspera, pero lo que nos hace más ricos a corto plazo, nos empobrece a largo plazo. Siempre se repite el mismo patrón: nuestro propio interés perjudica nuestra capacidad para alcanzar objetivos colectivos. Basándose en ejemplos que abarcan desde la antigua Grecia hasta el presente, el profesor Ansell demuestra cómo podemos aprender a vivir con nuestras contradicciones de forma que la política vuelva a gozar del prestigio que atesoró.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El porvenir del Viejo Mundo
Hoy -5% en Libros

Vara, Óscar

En esta maravillosa síntesis de la geopolítica europea contemporánea, Óscar Vara aclara los retos, oportunidades y necesidades que tiene la idea de convertir a la Unión Europea en un poder geopolítico en el mundo que sea comparable y competitivo al de los Estados Unidos y China. Por supuesto, esta investigación no puede hacerse sin tener en cuenta la conmoción que ha supuesto la invasión rusa de Ucrania y lo que supone para la configuración del mundo geopolítico del futuro, por lo que este conflicto y sus ramificaciones en el estado del orden mundial, en especial la reacción y coacción de los estados europeos, son analizadas debidamente. Asimismo, Óscar Vara desglosa las imperfecciones de la Unión Europea en un marco internacional, mostrando claros fallos en su metodología política y diplomática y cuestionando los cimientos en los que está construida. Mediante este análisis, el autor ha conseguido ofrecernos una obra de aguda introspección que debate sobre los caminos por los que la geopolítica europea podría adentrarse tras el principio de esta turbulenta década.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tiranía de la elección
Hoy -5% en Libros

Salecl, Renata

La idea de la elección, las opciones múltiples que nos ofrece la sociedad, el funcionamiento del sistema capitalista, se entrelazan en este libro de Renata Salecl. El sistema tiránico refiere a que todo el tiempo estamos eligiendo, aunque no necesariamente eso quiera decir que lo hacemos con plean libertad.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escritores y artistas bajo el comunismo
Hoy -5% en Libros

Florentin, Manuel

Escribir libremente, crear obras artísticas sin seguir los cánones establecidos o informar objetivamente fueron actividades de alto riesgo en los países comunistas. Escritores y artistas bajo el comunismo es un libro único en el mundo, una historia del socialismo totalitario a través de las vivencias y las obras de los escritores, intelectuales, periodistas, músicos, pintores, cineastas y artistas de todo tipo, que sufrieron la represión de los regímenes comunistas. Bien porque sus obras no exaltaban los éxitos del comunismo o porque no se ajustaban al canon literario y artístico del partido, bien por su carácter crítico respecto al sistema, por reclamar libertad, democracia y respeto a los derechos humanos, o simplemente porque aquellos creadores cayeron en desgracia. Esta obra cubre todos los países en los que hubo, o hay, regímenes comunistas o afines.A través de las vivencias y obras de estos escritores y artistas, personas con nombres y apellidos, se pretende recordar también a los millones de seres anónimos, olvidados, que sufrieron esa misma represión. No menos importante, este libro muestra cómo en Occidente muchos de sus homólogos negaron o justificaron las violaciones de los derechos humanos en los países comunistas para no minar la «causa revolucionaria», y criticaron e hicieron el vacío a quienes lo denunciaron como los Nobel de Literatura Camus, Milosz o Vargas Llosa, Orwell, Koestler, Cabrera Infante y Victor Serge, entre tantos otros. Como dijo Jrushov tras los acontecimientos de 1956: «Si se hubiera matado a tiempo a una decena escritores húngaros, la revolución no habría tenido lugar».
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ocaso de Occidente
Hoy -5% en Libros

Elorza, Antonio

La aurora del nuevo siglo fue un momento de euforia para Occidente, y en especial para su potencia hegemónica. El desplome del «socialismo real» parecía abrir la puerta al fin de la Historia, al predominio pacífico del capitalismo y de la libertad política personificados por los Estados Unidos. La amenaza exterior del bloque soviético se había disipado con el desplome de la URSS y despuntaba el «nuevo siglo americano», un imperialismo feliz cuyos límites destaqué en el ensayo de apertura de este libro. El diagnóstico pesimista se confirmó tras el 11-S con la catástrofe de Irak. A partir de entonces entraron en juego los agentes y los factores del declive. En primer lugar, el reto del terrorismo islámico, agudizado por el fiasco iraquí. A continuación, el inesperado resurgimiento de imperios enterrados prematuramente: el ruso y el chino en primer plano. Y desde 2008, la crisis capitalista que marcó el fin de una sociedad occidental estable y opulenta, y la crisis de la democracia representativa, con el auge de populismos y del posfascismo. No es solo una erosión interna del sistema democrático. Los viejos/nuevos imperios plantean de modo abierto, como el islamismo, un rechazo total de cuanto ha supuesto la cultura política occidental basada en la libertad individual y en los derechos humanos. Y no lo hacen solo en las ideas, sino desde políticas imperialistas agresivas, visibles en la invasión de Ucrania por Putin y en la amenaza de Xi sobre Taiwan. El espectro nuclear cierra el círculo del pesimismo de la razón ante el nuevo «orden» bipolar. Antonio Elorza cuenta el fin de una ilusión, la de un imperialismo americano reinante a escala universal, y el resultado de su fracaso: el auge de dos imperios cuyo objeto es provocar el ocaso de Occidente. Antonio Elorza es doctor en Ciencias Políticas y Económicas y catedrático emérito de la UCM. Orteguiano de segunda generación, discípulo también de José Luis Sampedro y de Miguel Artola, sus investigaciones se centraron inicialmente en la historia de las ideas políticas, tema de su tesis doctoral reelaborada bajo el título Ilustración y liberalismo en España (2021). En su trayectoria, cuenta con estudios sobre el nacionalismo vasco, el anarquismo, el autonomismo cubano y la revolución liberal entre otros temas. Su estudio La razón y la sombra. Una lectura política de Ortega y Gasset recibió el Premio Anagrama de Ensayo. Ha sido profesor visitante en diversas Universidades: París IV-Sorbona, París-X, Turín, CIDE (México) y en la EHESS de París. Atento a los cambios culturales de los 60, tradujo El hombre unidimensional de Herbert Marcuse y resumió su experiencia del tiempo en Utopías del 68 (2018). A partir de 1990, su docencia e investigación se orientaron hacia la historia del Poder, tanto en el interior del sistema político como en la esfera internacional. De ahí estudios como El círculo de la yihad global (2020) y El poder y el dolor. Turquía-Armenia, 1915-2020 (Renacimiento, 2021). Sus análisis han sido publicados regularmente en El País, El Correo, Claves de la Razón Práctica y Letras Libres, constituyendo para los últimos veinte años el núcleo del presente libro.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fora de Focus
Hoy -5% en Libros

Cernadas, Cèlia

Cròniques humanes per entendre els grans reptes i conflictes d’aquest segle.Cèlia Cernadas ha viatjat als principals conflictes del món de les darreres dues dècades. Des de cobrir la guerra d’Ucraïna sobre el terreny fins a descobrir la desigualtat de classes a Amèrica llatina o veure en primera persona les conseqüències de la guerra dels Balcans. En tots aquests viatges ha conegut les persones que viuen sobre el terreny i que pateixen, o han patit, de primera mà les conseqüències dels conflictes. Històries humanes que moltes vegades no acaben apareixent a les cròniques, històries que han quedat fora del focus. Vides de gent normal i corrent que la van ajudar a entendre els principals conflictes internacionals d’aquest segle des del terreny.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigocracia
Hoy -5% en Libros

Kuper, Simon

Poder. Privilegio. Fiestas. Es un mundo muy pequeño en la cima. Boris Johnson, Michael Gove, David Cameron, George Osborne, Theresa May, Dominic Cummings, Daniel Hannan, Jacob Rees-Mogg: Whitehall está plagado de viejos oxonianos. Han debatido entre ellos en las tutorías, se han enfrentado en las elecciones estudiantiles y han asistido a los mismos bailes y cenas de etiqueta. No son sólo colegas: son compañeros, rivales, amigos. Y, cuando salieron del mundo de los debates estudiantiles para entrar en la escena nacional, llevaron consigo su política universitaria. Trece de los diecisiete primeros ministros británicos de la posguerra estudiaron en la Universidad de Oxford. En Chums, Simon Kuper analiza cómo la atmósfera enrarecida y privilegiada de este estrechísimo grupo de talentos -y las amistades y visiones del mundo que creó- dio forma a la Gran Bretaña moderna. Una mirada condenatoria a la camarilla universitaria convertida en mayoría en la Cámara de los Comunes que abrirá de par en par las puertas de Westminster y cambiará para siempre la forma de ver la democracia del Reino Unido.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La corrupción del lenguaje
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

En su obra ensayística y narrativa, George Orwell abordó en diversos momentos el estrecho vínculo existente entre la degradación del lenguaje, por un lado, y, por otro, la propaganda, la mentira y la manipulación política, que hallan su máxima expresión en los regímenes autoritarios y totalitarios. Siguiendo ese hilo conductor, reunimos en este volumen los principales textos del autor sobre la materia, entre los que destacan «La política y la lengua inglesa» y el escrito sobre la neolengua publicado como apéndice de 1984. Se trata de una antología que pone de relieve la gran lucidez y el carácter visionario de Orwell, quien resulta imprescindible para comprender nuestro tiempo.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geostrategix
Hoy -5% en Libros

Boniface, Pascal

Una lectura rápida y amena para entender de forma fácil la política internacional. En la era de la globalización, ¿podemos comprender el mundo contemporáneo sin conocer los acontecimientos que lo han moldeado, los motivos tras las rivalidades o los conflictos entre potencias? Del nacimiento de un mundo bipolar a su desaparición, la descolonización, los problemas de la bomba atómica, la globalización de la economía y la aparición de nuevas potencias. Todo está relacionado, y forma parte de una gran historia en la que participan actores únicos: desde Roosevelt a Trump, pasando por De Gaulle, Mao, Castro, Mandela o Putin. El geopolitólogo Pascal Boniface, conocido por su claridad pedagógica, desentraña los entresijos de los grandes sucesos históricos desde 1945 y cómo han afectado a nuestro presente. Un relato apasionante que el dibujante Tommy ha ilustrado con gran acierto, aportando una amplia galería de retratos, mapas aclaratorios y un toque de humor para aprender y comprender con una sonrisa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Moscú
Hoy -5% en Libros

Silone, Ignazio

Ignazio Silone, el primer antiestalinista: antología de textos pioneros en denunciar la barbarie soviética.Carta a Moscú. Escritos antiestalinistas de un socialista sin partido reúne una veintena de textos que, de 1936 a 1975, muestran el temprano compromiso del autor con la defensa de un proyecto de transformación política, social y moral que se mantuviera siempre vigilante ante toda forma de dominio totalitario, ya fuera bajo un gobierno capitalista, fascista o comunista.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La globalització a la deriva
Hoy -5% en Libros

Torrent, Jordi

El perquè de les disrupcions logístiques i polítiques al segle XXI i com ens afecten.Les disrupcions logístiques dels darrers anys han fet trontollar per primera vegada la globalització accelerada de les últimes dècades i les cadenes d'aprovisionament internacionals, i han posat en estat d'alerta governants i empresaris occidentals. La globalització a la deriva és un llibre divulgatiu i rigorós, ple d'idees i dades interessants, sobre l'evolució de la globalització i els escenaris de futur que s'albiren. Explica de forma amena el rol cabdal que el consum i el transport marítim juga en el declivi d'Europa i en el creixement d'Àsia, en especial la Xina, i com ha contribuït a traslladar el centre de gravetat econòmic i polític del planeta de l'Atlàntic al Pacífic durant el segle XXI. Una evolució que afecta el nostre dia a dia a Catalunya i limita el marge de maniobra de la classe política.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratamiento ético de la violencia de género en los medios
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Ramos, María

En esta Guía se plantean una serie de recomendaciones sobre el tratamiento comunicativo correcto de la violencia de género. Para ello, las autoras comienzan preguntándose qué es la violencia de género (desde un prisma teórico, pero también jurídico y periodístico) y cuándo empieza a conocerse y reconocerse como un problema social y sobre todo mediático. A partir de estas reflexiones se identifican y analizan las propuestas deontológicas existentes hasta la fecha en el estado español y en otros contextos hispanófonos para contribuir a la erradicación de este problema desde la comunicación mediática. Por último, las autoras realizan una propuesta compilada y actualizada de recomendaciones para el tratamiento correcto de este tipo de noticias y, con arreglo a éstas, se facilita una herramienta sencilla y eficaz para el autodiagnóstico de la calidad deontológica de las informaciones.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio zombi
Hoy -5% en Libros

Milosevich, Mira

¿Cómo explicar la conducta de Rusia? La invasión de Ucrania que acometió en 2022, su rivalidad explícita con la comunidad euroatlántica y sus estrechos vínculos con China e Irán, otras dos potencias revisionistas, hacen imprescindible responder a esa pregunta. En contraste con las tesis que interpretan el proceso de reimperialización y el revisionismo rusos desde una óptica exclusivamente ideológica, o mediante una 'putinología' según la cual la guerra es un asunto personal del presidente, Mira Milosevich sostiene que detrás de las ambiciones geopolíticas de Rusia y su deriva autoritaria está su pasado imperial zarista y comunista. Este libro analiza ese legado -la ambigüedad de la identidad nacional, la 'política de la diferencia', la persistente ambición de influir en los espacios posimperiales en 1921 y en 1991-, las causas y características del militarismo, el antioccidentalismo y el excepcionalismo rusos, y el papel de Rusia, desde las guerras napoleónicas, en el orden mundial. Vladímir Putin legitima en todo ello su delirio imperialista y su rechazo a que el país que preside se convierta en un Estado-nación democrático. En otras palabras: a pesar del destacado papel histórico de Rusia en la escena internacional, el Kremlin se obstina en destruirlo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos
Hoy -5% en Libros

Hayden, Sally

El mundo occidental ha dado la espalda a los inmigrantes, dejándoles que se enfrenten a una de las crisis humanitarias más devastadoras de la historia. La reportera Sally Hayden estaba en su casa de Londres cuando recibió un mensaje en Facebook: ''Hola hermana Sally, necesitamos tu ayuda''. El remitente se identificaba como un refugiado eritreo que llevaba meses recluido en un centro de detención libio, encerrado en una gran sala con cientos de personas más. Ahora, la ciudad que les rodeaba se desmoronaba en una refriega entre facciones enfrentadas, y ellos permanecían atrapados, indefensos, con una única esperanza: ponerse en contacto con ella. Hayden se había topado sin querer con un desastre de derechos humanos de proporciones épicas. A partir de este único mensaje se inicia un asombroso relato de la crisis migratoria en todo el norte de África, en un innovador trabajo de periodismo de investigación. Con un acceso sin precedentes a las personas que se encuentran actualmente dentro de los centros de detención libios, el libro de Hayden se basa en entrevistas con cientos de refugiados y migrantes que intentaron llegar a Europa y se encontraron atrapados en Libia una vez que la UE comenzó a financiar las interceptaciones en 2017. Es un retrato íntimo de la vida de estos detenidos, así como una condena a las ONG y a las Naciones Unidas, cuya abdicación de las normas internacionales resonará a lo largo de la historia. Pero lo más importante es que 'La cuarta vez, nos ahogamos' arroja luz sobre la resiliencia de los seres humanos: cómo los refugiados y migrantes encerrados durante años se enamoran, se apoyan mutuamente en los momentos más duros y llevan a cabo pequeños actos de resistencia para sobrevivir en un sistema que quiere que callen y desaparezcan.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Violencia política y régimen penitenciario en España
Hoy -5% en Libros

Berdún Carrión, Salvador

La violencia política ha sido una constante en España durante los siglos XIX y XX. Este tipo de criminalidad adoptó diversas formas que provocaron la correspondiente respuesta política y legislativa. En el siglo XIX este tipo de violencia iba ligada a la confrontación entre los defensores del Antiguo Régimen y los del Estado liberal. Más tarde, a finales del siglo XIX y principios del XX apareció una nueva modalidad de violencia política, el terrorismo, que además inicialmente fue visto por el incipiente Estado liberal como una amenaza al orden establecido. La gestión de los individuos vinculados a este tipo de delincuencia ha supuesto tradicionalmente un problema para la administración ya que históricamente, y en la actualidad, aunque por distintos motivos las personas que ingresan en prisión son diferentes de los delincuentes ''ordinarios''. Esta obra trata de explicar la respuesta penitenciaria que se ha dado a las distintas modalidades de violencia política que España ha padecido desde el siglo XIX hasta la aparición del fenómeno del terrorismo yihadista.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carne de perra
Hoy -5% en Libros

Sime, Fatima

Una enfermera secuestrada durante la dictadura chilena regresa a su país tras un largo exilio. Allí se encuentra con su torturador, ahora convertido en un paciente vulnerable en el mismo hospital donde ella trabaja. María Rosa y el Príncipe, torturada y torturador, entablan una relación enfermiza en la que la violencia y los afectos se entretejen. Entre las páginas de esta novela se exploran las complejidades de la mente frente al trauma y las estrategias tortuosas para sobrellevar el sufrimiento. Un relato que aborda la violencia, la manipulación psicológica y los límites de la resistencia humana en la época más sombría de la historia de Chile.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nación
Hoy -5% en Libros

Abellán, Joaquín

En la serie titulada informalmente «Conceptos políticos fundamentales» Joaquín Abellán se propone desbrozar, aclarar y contextualizar según su recorrido histórico los grandes pilares sobre los que se sustenta la teoría política. Después de los volúmenes dedicados a la Democracia, a la Política, y a ''Estado y soberanía'', Nación presenta una breve historia de los distintos significados que esta palabra y concepto ha tenido en alguno de los países europeos -Inglaterra, Alemania y Francia- desde la Edad Media, complementada por un capítulo dedicado a exponer las principales teorías que acerca de él se han formulado a lo largo del siglo XX. Escrito con un rigor y una claridad poco habituales, el libro es un instrumento indispensable para todo aquel que, ya sea por obligación o por interés, desee proveerse de un campo óptimo de referencias relativo a este concepto.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué está fracasando Occidente
Hoy -5% en Libros

Mills, John

El bajo crecimiento se ha convertido en el estándar económico en Occidente. Mientras China y otros países asiáticos siguen avanzando, los expertos occidentales sostienen que el estancamiento es inevitable. En este libro iconoclasta, el veterano empresario y economista John Mills refuta enérgicamente estas suposiciones. Sostiene que el desempeño anémico de las economías occidentales desde la década de 1970 se debe al predominio de un marco político que ha ignorado fatalmente la importancia de la competitividad industrial. Muestra que la clave para impulsar la productividad -y por ende el crecimiento- es promover una reactivación del sector manufacturero a través de la inversión y una política de tipo de cambio competitivo. Esto no sólo producirá los recursos adicionales que necesitamos para abordar el cambio climático, sino que también reducirá el riesgo de que la política occidental siga cayendo en una espiral hacia excesos populistas. También permitirá detener las funestas consecuencias políticas de la dominación económica china. Nadie interesado en el futuro de la economía global puede permitirse el lujo de perderse este enérgico ataque a las políticas que han llevado a Occidente al fracaso económico durante décadas.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una tierra doblemente prometida
Hoy -5% en Libros

Haski, Pierre

Un recorrido esencial por la historia del conflicto palestino-israelí de la mano de un testigo de primera líneaUna tierra doblemente prometida aborda la larga historia del conflicto palestino-israelí, marcado por la masacre del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel y las brutales represalias en Gaza. Pierre Haski, periodista con cuatro décadas de experiencia, ofrece un análisis detallado de este conflicto desde su primer reportaje en Gaza en 1982. En su libro, Haski examina los momentos dramáticos y los efímeros periodos de esperanza, y proporciona una visión profunda de los eventos recientes y su impacto mundial. Una obra esencial para comprender la complejidad y las implicaciones globales de este conflicto histórico.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les fronteres de la salut
Hoy -5% en Libros

Caldeira, Teresa

La tuberculosi, una malaltia que pot semblar del s.XIX, però que és ben actual, és el pretext per parlar amb importants autors sobre migracions, neoliberalisme i salut.Iniciem aquest intercanvi de cartes parlant de la necropolítica: l'aplicació del poder polític i social per determinar qui pot viure i qui no, per discriminar entre vides possibles i vides descartables. Els seus afectats, aquells que les societats cataloguen com a improductius, excedents o descartables, o aquells a qui el sistema neoliberal desposseeix de les seves terres, de la salut dels seus ecosistemes, o dels seus cossos, del seu treball. Les polítiques migratòries d'Europa, els feminicidis massius, les interaccions d'Europa amb les seves excolònies i el Sud Global, o la manera com en molts llocs malalties infeccioses avui curables causen estralls, són manifestacions d'aquesta necropolítica, que és una forma de violència.La tuberculosi, com succeeix amb d’altres de caràcter infecciós, revela aspectes del cos, de la medicina, de la frontera entre estar sa o no estar-ne, i ofereix tantes arestes que, si es contemplen en tota la seva complexitat, es pot obtenir un retrat de la vida d’avui: com es viu o es mor, es pateix, es tracta o s'oculta una malaltia diu moltes coses del món en què vivim.Però la manera d'enfrontar-se a aquest paisatge de mort no és altra que l'oportunitat de forjar un comú, potser en primer lloc amb aquells que es consideren sobrants.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Israel: historia de una guerra permanente
Hoy -5% en Libros

Olier, Eduardo

El 29 de noviembre de 1947, la recién nacida onu decidió dividir Palestina en dos territorios, ofreciendo un hogar a los judíos dispersos por Europa tras el Holocausto nazi. Poco después, el 14 de mayo de 1948, nacía el Estado de Israel. La reacción de los países árabes vecinos fue inmediata: no aceptaron su creación. Desde entonces, el conflicto ha sido constante, guerras y resoluciones de la onu sistemáticamente incumplidas, mientras la creación de un Estado palestino sigue siendo un desafío de difícil resolución. Hoy, Israel es un Estado poderoso, con un desarrollo tecnológico y militar considerable. A través de diversos conflictos, ha tomado control de casi toda Palestina, incluidos los Altos del Golán, gran parte de Cisjordania y una significativa parte de Jerusalén, quedando fuera solo la Franja de Gaza. El terrorismo continúa moldeando la situación, mientras el pueblo palestino, atrapado entre fuerzas opuestas, espera una solución que parece no llegar nunca. En Israel. Historia de una guerra permanente, Eduardo Olier nos presenta una visión detallada y fundamentada de este conflicto, respaldada por testimonios de protagonistas históricos que ayudan a comprender los eventos pasados y los posibles escenarios futuros. ¿Por qué parece imposible alcanzar una paz duradera? ¿Qué intereses geopolíticos perpetúan este estado de conflicto continuo? El mundo actual se presenta dividido en dos bloques: Oriente y Occidente en lucha constante, mientras el sur global toma partido. Y una vez más, el futuro del mundo parece depender del destino de Palestina, con la guerra en la Franja de Gaza como epicentro de un entramado cada vez más complejo.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del cortijo al escaño
Hoy -5% en Libros

Funes, Jose Antonio

El libro se vertebra en torno al nacimiento en Andalucía de un proyecto político ilusionante, que creció de forma vertiginosa, casi desde el anonimato, hasta caer con la misma urgencia en el olvido más profundo. Para ello toma como pretexto una historia de vida, la del autor, que arranca en la década de los 60. A través de la misma, se van encajando las piezas de un puzle, desde su nacimiento en un cortijo hasta acabar, por sorpresa, en el escaño 115 del Parlamento de Andalucía en la X legislatura.El relato pretende descubrir y explicar el profundo cambio sufrido en nuestra tierra en pocas décadas y alumbrar con la linterna de la reflexión los peldaños vitales que han jalonado su recorrido personal. Camino entrelazado con el devenir político en el templo de la política andaluza de un grupo tan entusiasta como inexperto. El autor mira hacia atrás, con cierta nostalgia, para descubrir los entresijos que se esconden en la política,las iniciativas, el sufrimiento, la soledad, las inseguridades, el ejercicio muchas veces teatralizado, y buscar las huellas que, como individuos y como sociedad, vamos dejando a nuestro paso en un tiempo efímero que sueña con la eternidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuarta ola
Hoy -5% en Libros

Goldstein, Ariel

La cuarta ola de la derecha extrema ya empezó. Argentina y varios países de la región viven una nueva era de conservadurismo radical en sintonía con otros movimientos mundiales del mismo signo. ¿Cómo funcionan estos grupos? ¿Cuál es su relación con la religión? ¿Qué rol cumplen los fanáticos, los oportunistas, el líder y aquellos que lo rodean? ¿Cuáles son sus vínculos internacionales? ¿Qué papel cumplen las teorías conspirativas y los “microemprendedores” políticos?El sociólogo especializado en el estudio de las derechas, Ariel Goldstein, analiza en este libro el fenómeno que está cambiando a buena parte del mundo con desconocidas consecuencias. Las extremas derechas crecen en la situación de anomia y falta de destino común que viven las sociedades actuales, fruto de una crisis sistémica del capitalismo, agravada por la pandemia y sus consecuencias. El malestar es canalizado colocando la culpa en otros grupos sociales, rompiendo la solidaridad colectiva y agrupando a partir del sentimiento de odio. Esta falta de horizonte y expectativas de futuro lleva al crecimiento de alternativas mesiánicas y autoritarias que prometen resolver las crisis de forma refundacional.Pero el líder mesiánico, autopresentado como “salvador providencial”, no está solo. Lo acompaña un grupo importante de fanáticos, oportunistas y “nuevos conversos”, personajes intermedios que representan los atributos de los cuales se compone la personalidad del liderazgo principal extremista. La falta de un partido organizado, con estatuto, trayectoria, historia y regulación de las conductas internas, favorece el ingreso de los “microemprendedores” de la política.La derecha radical se nutre principalmente de dos fuentes político-ideológicas: el partido Vox de España y el Partido Republicano de Estados Unidos. Su crecimiento también se explica por la financiación que recibe de “donantes” que antes ponían su dinero para la derecha moderada. Goldstein analiza la situación en los distintos países en los que estas alternativas se hicieron fuertes: Estados Unidos, España, Italia, Israel, Alemania, Hungría, Chile, Brasil, Perú y la Argentina de Milei.Este libro permite entender que la etapa actual no es obra de un loco o producto de un traspié en las urnas, sino que tiene profundas raíces y poderosas ramificaciones a través del mundo. Y, fundamentalmente, nos recuerda que esta derecha extrema no es invencible y que con buenas propuestas y alianzas puede ser derrotada en las urnas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Andalucía sublime
Hoy -5% en Libros

Venegas Caro, José Luis

Desde principios del siglo XIX, la imagen cultural de Andalucía ha sido clave en la configuración de la identidad nacional española. Considerada un crisol de autenticidad y exotismo, esta región ha sido capaz de representar tanto a España en su conjunto como sus vestigios más arcaicos y tradicionales, inmunes a cualquier intento de modernización. Este estudio examina esta compleja ambivalencia mediante un exhaustivo análisis de diversas manifestaciones artísticas, culturales y literarias, desde la influyente «Teoría de Andalucía» de José Ortega y Gasset hasta el programa inaugural de Canal Sur Televisión y el Pabellón de Andalucía en la Expo’92 de Sevilla. Andalucía sublime comienza con una detallada contextualización de las conexiones entre arabismo académico, andalucismo político y africanismo militar antes de la Guerra Civil española, y continúa explorando, entre otros aspectos, las representaciones de Andalucía en el reformismo de la Institución Libre de Enseñanza en las décadas de 1920 y 1930, así como los vínculos entre el «nacional-flamenquismo» franquista y la política cultural de la Junta de Andalucía desde los años ochenta. El libro concluye cuestionando la eficacia del concepto de «identidad» para poder expresar un sentido de pertenencia a la región andaluza sin caer en manipulaciones, distorsiones y simplificaciones.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geopolítica de la alimentación
Hoy -5% en Libros

Fumey, Gilles

Un libro esencial para entender los desafíos actuales del abastecimiento a nivel mundial. La alimentación, más que nunca, enfrenta problemas que van más allá de la mera producción agrícola destinada a dar de comer a las poblaciones. La crisis de la covid-19, la guerra en Ucrania y el cambio climático nos han obligado a tomar conciencia a marchas forzadas de la fragilidad de nuestros sistemas de abastecimiento y de los equilibrios de poder en el terreno geopolítico, donde administraciones estatales y empresas multinacionales libran una batalla desigual por sus intereses. ¿Cómo se está traslada este combate a nuestros platos? ¿Qué decisiones, tanto locales como globales, se están tomando para garantizar la seguridad alimentaria? ¿Arrasarán las multinacionales con nuestras culturas alimentarias tal como las conocemos? Gilles Fumey busca respuestas a estos interrogantes que ponen la geopolítica de la alimentación en el centro del debate sobre nuestro futuro.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 motius per ser independentista
Hoy -5% en Libros

Buch, Roger

Què té la independència que convenci tant? Com és que hi ha tants catalans que s'han sumat darrerament al projecte per la plena sobirania? I és que no hi ha un sol motiu, n'hi ha molts! Motius racionals, motius emocionals, motius polítics... En aquest llibre hi trobareu fins a 100 motius de pes i ben diferents per defensar la independència. Aquest és un llibre ideal tant pels convençuts que volen tenir més arguments com pels que encara estan dubtant i els falta aquell motiu que els acabi de fer decantar la balança!
14,20€ 13,49€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Modelos de democracia
Hoy -5% en Libros

Lijphart, Arend

En esta edición revisada y ampliada de su anterior libro Democracies (Democracias), que disfrutó de una gran acogida, Arend Lijphart ofrece un análisis más amplio y profundo que nunca de las instituciones democráticas de todo el mundo. Tras el examen d
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El manual liberal
Hoy -5% en Libros

Marty, Antonella

Esta compilación de voces liberales, entre las queestán las de Mario Vargas Llosa, Johan Norberg, Deirdre McCloskey, Tom G. Palmer, Carlos Alberto Montaner,Álvaro Vargas Llosa, Gloria Álvarez y María Blanco,despliega los mejores argumentos en favor de un pensamiento sin prejuicios y antidogmático, que coloca alindividuo en el centro de sus ambiciones y nos muestraelcamino hacia un mundo más libre, menos fanáticoy másrico y próspero en todos los sentidos. El liberalismo, sostienen los autores de este libro,encarnael carácter revolucionario del sentido común,defiende que los derechos y las libertades sólo están a salvo si el poder tiene límites y si logramos dejar a unlado los colectivismos tanto de izquierdas como dederechas. Si es así, a pesar de que lasamenazas ala sociedad libre y abierta siempre existirán, entonces los individuos serán libres, florecerán, confiarán unos en otros, cooperarán y prosperarán. Elliberalismo, a fin de cuentas, es mucho másque mercados libres, seguridad jurídica y propiedadprivada.El liberalismo es una larga lucha contra ladesigualdad ante la ley.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Movimiento Europeo
Hoy -5% en Libros

Francisco, Aldecoa

Este libro recorre la labor histórica del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo para hacer del europeísmo un lugar de encuentro entre los demócratas españoles, primero en la lucha contra la dictadura franquista y después contribuyendo a la adhesión de España a la Comunidad Europea y situándose en la vanguardia del debate sobre la Unión Europea en nuestro país.Los autores abordan, partiendo de diferentes perspectivas que van desde la investigación histórica hastala reflexión política, pasando por el relato personalde algunos protagonistas, los principales hitos en la historia del Movimiento Europeo en España: la participación española en el Congreso de La Haya, la creación del Consejo Federal Español en el exilio en París, la colaboración con otras organizaciones europeístas del exilio y del interior, el papel de los nacionalismos vasco y catalán, el Contubernio de Múnich de 1962, la transición democrática y el significado del Movimiento Europeo en la España de hoy. La obra cuentacon un prólogo de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, y con contribuciones de destacadas personalidades históricas del europeísmo español como Carlos María Bru, Enrique Barón, José María Gil-Robles, EugenioNasarre o Miguel Martínez Cuadrado. Incluye, además,varios trabajos de investigación histórica, como unestudio a cargo de Carlos López Gómez sobre la fundación del Consejo Federal Español en 1949, así como unarecopilación de documentos en parte inéditos.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No sóc racista, però...
Hoy -5% en Libros

Tree, Matthew

Des de mitjan segle xx, el racisme no ha estat rebutjat al carrer amb tanta contundència com ara. Potser perquè per a les noves generacions no és només una xacra malèfica sinó també un anacronisme pseudocientífic que genera uns tòpics absurds sobre tothom que no tingui un fenotip europeu, com ara (en el cas de Catalunya) que els «moros», «negres» i «sudaques» són incapaços de parlar o entendre el català, o que no paguen impostos, o que provenen de cultures primitives... Aquest llibre no només desfà tots aquests tòpics i d'altres de semblants sinó que ofereix al mateix lector una oportunitat per desempallegar-se de qualsevol rastre de racisme que pugui guardar, encara, en el seu fur intern. En fi, un llibre tan breu com imprescindible.«Aneu a l'Àfrica, aneu a Llatinoamèrica, aneu al Magreb, banyeu-vos en un mar de cossos diferents, apreneu què és ser minoritari al carrer o a qualsevol altre lloc, vagis on vagis, i ja veureu com els vostres cervells'acabaran sent pulcres, desinfectats, nets com una patena».«Qualsevol racista actual no només té unes idees anacròniques, pseudocientífiques i potencialment letals, sinó que és l'últim tipus de persona que necessitem en un món que aviat veurà unes migracions sense parió en la història de la humanitat».
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Analizar el auge de la ultraderecha
Hoy -5% en Libros

Acha, Beatriz

«En este libro se ofrecen las claves fundamentales para entender un fenómenoque desemboca en el asalto alCapitolio de los Estados Unidos».El auge de la ultraderecha en las últimas décadas es un fenómeno incontestable. Este libro presenta una reflexión sobre las causas del surgimiento de nuevos partidos de esta familia en Europa occidental, así como sobre sus consecuencias. Planteatambién otras cuestiones abordadas en la literatura académica sobre la extrema derecha/ derecha radical, o, más genéricamente, ultraderecha, comosu ideología o las características de sus votantes.A partir del análisis de uno de los casos de más recienteéxito, Vox en las elecciones de 2019 en España, la obra conjuga una visión descriptiva del crecimientode los distintos partidos «ultra» en Europa con otramás analítica, que aborda la idoneidad de las etiquetas con las que se alude a este fenómeno y recoge algunos de los debates aún abiertos sobre el tema. El libro contextualiza y dimensiona un fenómeno complejo del que aún desconocemos muchos aspectos.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx, el capital y la locura de la razón económica
Hoy -5% en Libros

Harvey, David

El capital de Marx es uno de los textos más importantes de la era moderna. Los tres volúmenes, publicados entre 1867 y 1883, cambiaron el destino de países, políticas y personas en todo el mundo, y aun hoy siguen teniendo resonancia. En este libro, David Harvey analiza y expone los argumentos clave de esta trilogía colosal. En un lenguaje claro y conciso, Harvey describe la arquitectura del capital de acuerdo con el análisis de Marx, colocando sus observaciones en el contexto del capitalismo en la segunda mitad del siglo diecinueve. En este sentido, el autor considera que los significativos cambios tecnológicos, económicos e industriales durante los últimos 150 años podrían obligar a una adaptación y modificación del análisis de Marx y de su aplicación práctica.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.