Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

El espíritu de la ilustración- 2022
Hoy -5% en Libros

Todorov, Tzvetan

Tzvetan Todorov analiza en este ensayo la vertiente humanista de la Ilustración, un período de agitación y de debate en el que destacan pensadores de la talla de Rousseau, Kant, Voltaire o Diderot, un momento clave dentro de la historia del pensamiento en Occidente donde se trató de dar forma a cuestiones como la autonomía del hombre, el fin último de nuestra especie o la felicidad.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El piano soviético
Hoy -5% en Libros

Ciammarughi, Luca

El adolescente Horowitz ve como su piano es arrojado desde la ventana, el pequeño Cherkassky oye el silbido de una bala rozando su cabeza e impactando en la pared de su casa, el principito Magaloff huye en trineo con su familia: tres flashes de una revolución que hace un siglo convulsionó al mundo y también las vidas de muchos músicos. A partir de las reacciones de entusiasmo y miedo que los artistas experimentaron ante la toma del poder por parte de los bolcheviques, este libro dibuja por primera vez un cuadro general de las relaciones entre los pianistas clásicos y el régimen soviético desde 1917 hasta 1991. Heroísmos y dramas se entrelazan: el solitario orgullo de Sofronitski, la rebelión de Mariya Yúdina contra Stalin, la detención de Neuhaus por sus orígenes alemanes y la de Shtarkman por su homosexualidad, las tribulaciones interiores de Richter y Gelels, las aventuras e infortunios que con el KGB tuvieron Ashkenazy, Egorov, Berman, Rudy, Gavrilov y otros más. Son músicos, pero ante todo hombres, los numerosos pianistas que protagonizaron esta época de héroes y anti-héroes, crecidos en un sistema educativo perfecto aunque privados a menudo de la posibilidad de salir de sus fronteras. Desde el misterio de un arte florecido bajo el régimen, estos artistas nos hablan de crueldad y belleza, del eterno conflicto entre materialismo y espiritualidad, de la imprevisible mezcla de ética y estética.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres En La Historia 4: La Antigüedad
Hoy -5% en Libros

M.A.R.

El papel de las mujeres en la Historia en la AntiguaGrecia, en Roma, en Egipto, en las islas británicas,Alejandría o en Asia, es tan apasionante como desconocido. Fueron mujeres que vivieron, en su mayoría, hacemás de 2000 años, cuyos logros nos asombran.En estelibro nos encontramos con mujeres reconocibles, como: Aspasia de Mileto, Friné de Tebas, Olimpia de Épiro, Cynane de Macedonia, Cornelia, Octavia la Menor, Maríala Judía, la filósofa y matemática Hipatia, Fu Hao,Xu Mu, Zhuo Wenjun, la reina Zenobia, Boudica monarcade los icenos, la reina de Egipto Tiyi, CleoptaraVII, Hidna de Escíone, o las poetisas Safo de Lesbosy Telesila de Argos. Fueron mujeres que rompieron los esquemas preconcebidos, rechazaron la vida tradicional,fueron filósofas, militares, reinas, retóricas,alquimistas, poetisas, científicas, y ayudaron a iluminar sus respectivas épocas con sus conocimientos y su ejemplo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y Dejó De Ser Colonia
Hoy -5% en Libros

Sílex

Al contrario de lo que aún suele afirmarse, Brasil nunca ha estado aislado del mundo que lo rodea. De hecho, su historia nos muestra un caso fascinante de inserción en aquel tumultuoso siglo xix, despues del cualcasi nada quedó en su mismo lugar. En este libro, las particulares formas en que ocurrió dicha inserciónfueron abordadas a partir de la historia de la Independencia de Brasil, un proceso de suma importancia y cuyas consecuencias aún hoy se dejan sentir. Once especialistas en el tema le ofrecen al público hispanohablante, un trabajo que interrelaciona síntesis factualcon un enfoque crítico, nutrido de un riguroso análisis de fuentes y bibliografía, pero sin dejar de intentar cautivar al lector, protagonista principal de cualquier libro de historia que se precie como tal.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els Girona
Hoy -5% en Libros

Pla Toldrà, Lluïsa

'El llibre segueix atentament la progressió de més de quatre generacions de la família Girona (...) un segle i mig d'una etapa cabdal de la història de Catalunya i Europa: la del clímax de la primera revolució industrial. 'obra confirma el paper estel.lar jugat pels Girona en el firmament del segle xix. És una obra apassionada, ben escrita, un text extremadament ben pulit. El rigor guia tota 'obra. 'estil de Pla és punyent, va fins al fons dels personatges i toca temes de rabiosa actualitat, com la relació entre formació de capital humà i innovació, la internacionalització empresarial, 'impacte a llarg termini de les crisis o el paper de la banca en el creixement. Una obra valenta. Si la llegim, gaudirem d'una obra apassionant i aprendrem, de veritat, com s'ha fet aquest país, més enllà dels tòpics amb que ens saturen quotidianament els nostres polítics i mitjans de comunicació.'' (Del pròleg de Jordi Catalan)
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de las Brigadas Internaci
Hoy -5% en Libros

Claret, Jaume

Este libro sintetiza la historia de las Brigadas Internacionales y permite comprender por qué la guerra civil española avivó la solidaridad internacional y atrajo a brigadistas británicos, norteamericanos, franceses, etc. Y es que, como afirma Jaume Claret, ''para toda una generación de jóvenes y no tan jóvenes de todo el mundo, aquella guerra fue también su guerra''. A través de rigurosos datos, hechos y experiencias de aquella lucha contra el fascismo, el autor refleja el significado que tuvieron y que hace que en la actualidad sigan despertando admiración y respeto. Esta nueva edición, revisada y ampliada, recupera un clásico publicado por primera vez años atrás, pero imprescindible para conocer la historia de estos ''voluntarios de la libertad''.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cuarta cruzada y el saqueo de Constantinopla
Hoy -5% en Libros

Phillips, Jonathan

La cruzada que enfrentó a cristianos contra cristianos. En abril del año 1204 tuvo lugar uno de los episodios más oscuros de las cruzadas. Dos años antes, los ejércitos de la cristiandad occidental se habían puesto en marcha, henchidos de fervor religioso, para liberar Jerusalén de las garras del islam. Sin embargo, las intrigas de los venecianos apartarían a los cruzados de ese objetivo y, en un dramático giro de los acontecimientos, harían que volvieran sus armas contra Constantinopla, el corazón del Imperio bizantino y la mayor metrópolis cristiana del mundo medieval. Tras un asalto épico que conmocionó a toda Europa, los cruzados tomaron la ciudad, hasta entonces considerada inexpugnable, y la saquearon con un salvajismo brutal: asesinaron y violaron a mujeres, profanaron iglesias, saquearon el tesoro y dejaron que las llamas consumieran sus barrios. Algunos contemporáneos cristianos celebraron la noticia, tomándola como la confirmación de que Dios había condenado a los traicioneros griegos, otros, se horrorizaron ante esta perversión del ideal cruzado. En esta extraordinaria nueva historia de la Cuarta Cruzada, Jonathan Phillips, historiador experto en la época, logra que cobren vida Enrico Dandolo, Alejo IV, Balduino de Flandes y los demás protagonistas de esta historia, y nos detalla sus motivaciones y la cadena de acontecimientos que condujo a una de las masacres más tristemente famosas de toda la historia cruzada.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conquista de México
Hoy -5% en Libros

Vélez, Iván

Cinco siglos después de llegada de Cortés a México esimprescindible volver sobre aquellos hechos que lascrónicas antiguas nos han legado. Lo ocurrido desde 1519 hasta la caída del Imperio mexica constituye el primer avance continental hispano en el Nuevo Mundo. Estos acontecimientos se han prestado a diversas mitificaciones que presentan a los españoles como una suerte de superhombres de relucientes corazas, pero también como a una banda depredadora que acabó con un mundo arcádico. Iván Vélez, con gran agudeza y sentido crítico, analiza los complejos aspectos que acompañarona la conquista, pero también al orden político que la sucedió. Una historia cruda, emocionante y extraordinaria sobre una de las más grandes aventuras que elmundo ha visto.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corsarios españoles
Hoy -5% en Libros

Rodriguez Gonzalez, Agustin

Tal es el grado de desconocimiento de nuestra historia naval que el simple título de este trabajo parecerá a muchos una contradicción, porque el sustantivo 'corsario' no puede ir acompañado del gentilicio 'español'. A consolidar esta percepción, ha contribuido la imagen acuñada por la literatura y el cine. Al contrario, como esperamos demostrar en estas páginas, en España hubo numerosos corsarios y de gran éxito. Conviene aclarar que un corsario era algo muy diferente de un pirata. El corsario se trataba de un particular que, por las razones que fuesen, había obtenido una «patente» o permiso del rey para atacar y apresar embarcaciones de países enemigos, tras haber depositado previamente una fi anza, y comprometiéndose a cumplir una serie de normas tanto en lo que se refi ere a quién podría atacar, al comportamiento con los vencidos, al reparto del botín apresado, etc. ¿Eran los españoles o los súbditos de la monarquía hispana poco proclives a dedicarse al corso? Resulta sorprendente que gentes tan dadas y tan hábiles para la guerra irregular en tierra, la famosa guerrilla, apenas se la planteen cuando la lucha es por mar. Tal vez sea la explicación el tópico de que los españoles han sido torpes y limitados marinos. Pero entonces habría que explicar cómo es posible que fueran, esos mismos españoles, los creadores del mayor imperio oceánico de la historia y quienes lo mantuvieron en su poder durante cuatro siglos, que fueran ellos los que descubrieron todo un nuevo continente y los primeros que circunnavegaron el planeta, aparte de otras muchas hazañas. Esta obra demuestra que hubo muchas y muy buenas razones para la existencia de muchos y muy hábiles corsarios españoles.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia del mundo
Hoy -5% en Libros

Wiesner-Hanks, Merry

Este libro cuenta la historia de la humanidad como productores y reproductores desde el Paleolítico hasta el presente. La prestigiosa historiadora social y cultural Merry E. Wiesner-Hanks analiza desde una nueva perspectiva la historia global al examinar los desarrollos sociales y culturales en todo el mundo, incluyendo en su estudio tanto a las familias y los grupos de parentesco como las jerarquías sociales y de género, las sexualidades, las razas y las etnias, el trabajo, la religión, el consumo o la cultura material. La autora examina cómo estas estructuras y actividades cambiaron a lo largo del tiempo a través de procesos locales y de interacciones con otras culturas, destacando desarrollos clave que definieron épocas particulares, como el crecimiento de las ciudades o la creación de una red comercial de carácter global. Al incorporar forrajeadores, granjeros y trabajadores de fábricas junto con chamanes, escribas y secretarias, el libro amplía y alarga la historia humana, haciendo singulares comparaciones y generalizaciones, pero también anotando diversidades y particularidades notables, ya que examina los asuntos sociales y culturales que están en el corazón de las grandes preguntas de la historia mundial actual.Un libro fascinante y valiente que obliga a repensar la historia de la humanidad en clave global.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No te arrepientas
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

Los hechos que se cuentan en este libro no son desconocidos. Pero, en muchos casos, sí han sido olvidados, silenciados o deformados. Todo nuestro pasado padece desde hace mucho tiempo la lacra de la deformación y la vergüenza. Y no hay que arrepentirse de la huella que España ha dejado en la Historia, al revés, nuestros antepasados hicieron cosas maravillosas que cambiaron el devenir del mundo. Esta es la herencia que nos dejaron y a la que no deberíamos renunciar.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Revolución francesa y Napoleón
Hoy -5% en Libros

Santirso Rodríguez, Manuel

El escritor alemán J. W. von Goethe, exclamó ante las fuerzas desplegadas en la batalla de Valmy de 1792 «aquí y ahora comienza una nueva era de la historia universal». Esta afirmación tan categórica se ha convertido en un tópico escolar, que data el nacimiento de la Edad Contemporánea el 14 de julio de 1789 con la toma de la Bastilla. Y es que en las últimas décadas del siglo xviii y las primeras del xix se gestó un cambio drástico en la historia humana, y la Revolución francesa fue una pieza imprescindible de esa bisagra histórica que aportó la instauración consciente de principios clave para las siguientes épocas, como la libertad, la igualdad, la propiedad y -después de un largo recorrido- la fraternidad.Este libro narra las causas del estallido revolucionario, la falta de realismo de la etapa monárquica y constitucional, la radicalización que supuso la Convención y los a menudo olvidados aciertos del período directorial. Sin olvidar, por supuesto, la etapa napoleónica ni la notable expansión del Imperio forjado por Bonaparte antes de su caída definitiva en 1815. Para entonces, el Antiguo Régimen ya estaba acabado en la parte de Europa en la que la Revolución francesa -y con ella una nueva era de la historia- se habían impuesto.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El África romana
Hoy -5% en Libros

Schulten, Adolf

Poco después de doctorarse en 1892, Schulten realiza un viaje por el norte de África romana, invitado por el arqueólogo y amigo Paul Glauckler. Fruto de ese viaje en 1894-1895, es este libro, publicado en Leipzig en 1899. El viajero quedó deslumbrado por la exuberancia monumental de las ciudades. En su ensayo, mezcla de libro de viajes y de historia temática, el autor llama la atención sobre el contraste entre las opulentas ciudades y la humilde vida de los campesinos, que eran los verdaderos productores de la riqueza, sometidos a los señores propietarios de las haciendas. Es también, por tanto, un ensayo de «historia económica y social». Precisamente en el año 1899 en que se publicó Das römische Afrika, Schulten hizo su primer viaje a España, viaje que cambió su vida y su trayectoria como investigador, pues a nuestra patria dedicó muchos estudios importantes. Así, su viaje al norte de África, que pudo haber marcado entonces su trayectoria vital, quedó solo como un paréntesis, como una isla en su investigación. Es un libro inédito en España que ahora se presenta por primera vez traducido al castellano. Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Estudió filología e Historia con los mejores maestros en Bonn, donde se doctoró con un trabajo sobre Derecho Constitucional romano, escrito íntegramente en latín. Gracias a una beca, viajó por Italia, Grecia y el Norte de África, viajes culturales y de formación, donde participó ocasionalmente en excavaciones. A partir de 1910 su investigación se centra en España, por la que siempre se sintió apasionado. De su obra sobresale la idea y la dirección de la monumental Fontes Hispaniae Antiquae, obra de referencia que recoge en nueve volúmenes textos antiguos de la Iberia prerromana, la Hispania romana y visigoda. Merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, sus libros Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914), Hispania (Geografía, Etnología e Historia) (1920), Tartessos (1924), y Sertorio (1926), estos tres últimos reeditados en esta misma colección. Sabino Perea Yébenes (1955) es doctor por la Univ. Complutense de Madrid. Profesor Titular de Historia antigua, primero en la Univ. de Murcia, y ahora en la UNED. Ha publicado quince libros como autor único (el último, Vida y civilización de los griegos, 2020), ha coordinado ocho libros colectivos (entre ellos, El Norte de África en época romana, 2020, junto a Mauricio Pastor), ha traducido media docena de libros de diversos idiomas, y ha publicado unos 200 trabajos de investigación como capítulos de libro o artículos. Fundó en 1998 la editorial Signifer Libros, dedicada exclusivamente al estudio de la Antigüedad, y sigue trabajando en varios proyectos.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Morts, qui us ha mort?
Hoy -5% en Libros

Rubio, Iñaki

L'any 1943, Andorra entomava com podia els embats del polvorí europeu. Espanya estava immersa en la pitjor postguerra, amb l'èxode republicà en marxa i el feixisme imperant orgullosament, França patia l'ocupació dels nazis, que estaven especialment interessats en les muntanyes andorranes. En aquest context, a cal Gastó, va tronar una escopetada. Mesos després, el germà que quedava viu era condemnat a mort i humiliat a la plaça pública. Quina mort va ser més injusta? Aquesta crònica intenta donar-hi resposta. Iñaki Rubio és un dels autors andorrans més interessants de les últimes dècades, és considerat un contista de primera magnitud i un coneixedor profund de la vida del Pirineu. Una ploma literària de primer nivell que brilla més que mai en aquesta obra de no-ficció.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La segunda guerra mundial
Hoy -5% en Libros

Beevor, Antony

El libro definitivo sobre la Segunda Guerra MundialNuestro libro del año. Resultado de más de dos años de trabajo, es una adaptación ilustrada en forma de historia gráfica que resume el clásico de Antony Beevor(el libro más completo y exitoso de cuantos se han publicado sobre el conflicto) y lo acerca a un públiconuevo gracias a las más de 2000 ilustraciones que retratan la parte más humana de la guerra y que ayudana recorrer todos los frentes y todas las batallas. Con dibujos de los distintos armamentos y vehículos, retratos de los principales protagonistas y mapas, todos ellos basados en imágenes reales y archivos históricos y revisados por el propio Beevor. Una obra que sepublica por vez primera en España y que será el inicio de una serie de ensayos ilustrados que iremos publicando en Pasado & Presente
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las trampas de la historia
Hoy -5% en Libros

Clark, Christopher

'Sonámbulos'' de Christopher Clark se ha convertido en uno de los libros de historia más influyentes de este siglo: un replanteamiento radical de los orígenes de la Primera Guerra Mundial que ha tenido un gran impacto en cómo vemos el pasado y el presente. Para los muchos lectores que lo disfrutaron ''Las trampas de la historia'' será un pozo de sorpresas.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fronteres
Hoy -5% en Libros

Partal, Vicent

Les fronteres són punts clau de confluència cultural i de conflicte polític, de mixtura lingüística i de transformació històrica. Són un fenomen social magnífic i de lectura inesgotable. Resseguint el traç d'aquestes línies dibuixades sobre els mapes, ens endinsem en la història dels seus pobles de manera privilegiada. Vicent Partal n'ha viscut de tots colors i en moments de gran transcendència, i aquí en deixa una bona mostra. Belfast, Moscou, Sarajevo, Hong Kong... Trenta-set espais fronterers en què assistirem a l'esmicolament de la Unió Soviètica, als estralls de la guerra dels Balcans, al naixement de repúbliques i al renaixement de llengües oficialment extingides. Un viatge fascinant. Vicent Partal és director i cofundador de VilaWeb. Ha treballat a El Punt, El Temps, La Vanguardia, Catalunya Ràdio i TVE, entre d'altres. És un dels pioners d'internet als Països Catalans i, arran dels seus anys de corresponsal i expert en política internacional, és un dels periodistes amb més trajectòria i coneixements sobre geopolítica i espais de frontera. En aquesta línia, ha publicat llibres com La revolta nacionalista a l'URSS o Llibreta de Pequín. És Premi Ciutat de Barcelona de Periodisme, Premi Nacional de Periodisme, Premi Nacional d'Internet, Premi Nacional Joan Coromines i Premi Valencià de l'Any, entre d'altres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comuneros
Hoy -5% en Libros

Martínez, Miguel

En la primavera de 1520, las principales ciudadesde Castilla se levantaron contra el joven rey Carlos.El grueso del común ciudadano y campesino, aliado con un sector de las élites urbanas, le plantaba cara al mal gobierno de la corte y a los grandes del reino,que habían acaparado ilegítimamente rentas y poder.La derrota de Villalar, en abril de 1521, no acabó del todo con el sueño comunero: las semillas de aquel rayo insurgente germinarían mucho después en un imaginario histórico que alimentó las luchas democráticas de los siglos XIX y XX. Desde la relectura minuciosa de las fuentes, Comuneros. El rayo y lasemilla ofrece una nueva historia de la revolución delas Comunidades, al tiempo que trata de integrarla en un relato diferente de nuestro pasado colectivo. Lahistoria moderna de España, que empieza convencionalmente en 1492 con conquistas y expulsiones, podría comenzar en 1520 con una promesa de emancipación. Miguel Martínez nos invita a hacer memoria del momento comunero –un pasado vencido que late como posibilidad– en diálogo con las luchas ciudadanas de nuestro presente.«Este libro propone una mirada desdeabajo, no introduciendo los sujetos subalternos en la historia, sino transformando con ellos toda su construcción, que se alarga en el tiempo analítico haciaatrás de la propia revolución y hacia delante de la misma». Xavier Domènech, del prólogo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social
Hoy -5% en Libros

Weil, Simone

Obra principal de Simone Weil. Aunque fue escrito hace cerca de medio siglo, este ensayo llama la atención por su inmediata actualidad. Tras leer el manuscrito, Alain (Émile Chartier) le escribió a la autora: “Su trabajo es de la mayor importancia” y forma parte de esos pocos trabajos que abren “el futuro próximo” y preparan la “auténtica Revolución”.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vía hermética
Hoy -5% en Libros

Bonardel, Françoise

Desde la antigüedad greco-egipcia y durante muchos siglos, se atribuyó a Hermes Trismegisto una revelación filosófica y un mensaje espiritual trascendental. Como un profeta pagano, algunos hombres del Renacimiento creyeron reconocer en él al padre de una sabiduría primordial e inmemorial muy anterior al cristianismo. La autora reconstruye en este libro la identidad polimorfa de Hermes, el mensajero divino, y pone de manifiesto la importancia de hermetismo en la historia de pensamiento occidental. Una pormenorizada introducción de los diferentes aspectos del pensamiento hermético, su historia y la influencia que este ha tenido en grandes mentes de la filosofía, las ciencias y la literatura.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gabinete de las maravillas y los misterios
Hoy -5% en Libros

Carrasco Carmona, Marcos

Sabías que una muñeca de porcelana pudo marcar el destino trágico de toda una familia? ¿O que un demonio con pechos desfila en Semana Santa pero tiene prohibido entrar en la iglesia? ¿Y que una cruz milagrosa robada acabó vengándose de su ladrón? Prepárate para un viaje alucinante por una España insólita, donde lo extraño, lo mágico y lo absurdo se mezclan en un desfile de objetos que desafían toda lógica. Jesús Callejo y Marcos Carrasco te abren las puertas a un gabinete de curiosidades único, donde cada pieza encierra una historia o leyenda que te hará sonreír, asombrarte o incluso dudar de la realidad. Aquí descubrirás cruces que brillan más que tu porvenir, juguetes dignos de tus peores pesadillas y campanas que parecen sacadas de una película de aventuras. También pedruscos con más anécdotas que tu abuelo, gárgolas con alma de espía y reliquias capaces de conceder los deseos más insospechados. Entre sus páginas te esperan bombas napoleónicas, corazones disecados, cruces tatuadas por un rayo, máquinas que resucitan canarios, estatuas apabullantes, cuernos de unicornio, bezoares, cráneos que hacen de embudo, clavos mágicos… y hasta una Barbie romana de 1.600 años. Este libro no es solo una colección de rarezas: es una invitación a mirar lo cotidiano con otros ojos y a descubrir que cada provincia española guarda mucho más que sol, paella y paisajes. Entre museos, templos y rincones olvidados se esconde un universo insólito, un auténtico gabinete de maravillas que reta a la razón. Pero cuidado: nunca sabes qué misterios pueden despertarse cuando observas un objeto demasiado de cerca… ¿Te atreves a abrir el libro?
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Microfísica del poder
Hoy -5% en Libros

Foucault, Michel

Microfísica del poder recoge las intervenciones políticas directas de Focucault en los debates de los años 70'. Lejos del registro puramente filosófico y académico, el gran pensador francés opina y se pronuncia sobre cuestiones del día a día de la disputa política. En conversaciones con interlocutores como Gilles Deleuze, Jacques Rancière o André Glucksmann, Foucault aborda el análisis del presente, no a modo de crónica o interpretación de acontecimientos sino en relación con sus propios intereses e inquietudes. Además el libro funciona como una especie de guía conceptual de su obra, ya que analiza su recorrido desde Historia de la locura hasta Vigilar y castigar. Finalmente, hechos históricos de enorme calado como la crisis del comunismo se enfocan en estos textos donde Foucault intenta construir una idea de izquierda no totalitaria ni conservadora, sobre la que todavía hoy se discute sin descanso.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Intrusos
Hoy -5% en Libros

Pérez Campos, Javier

Una investigación sobre presencias sobrenaturales por uno de los periodistas más reconocidos de Cuarto Milenio. Un hotel por cuyos pasillos se atisba la figura de un niño. Un viejo cortijo que esconde una trampilla tras la que se intuye un secreto. Un antiguo castillo donde el sonido de un piano que nadie toca rompe el silencio cada noche. Todos hemos oído historias de lugares encantados, pero... ¿y si ocurrieran en tu propia casa? ¿O en el hotel en el que te alojas? ¿Conoces la historia de esas paredes? ¿Quién las habitó antes? Los edificios esconden secretos: un pasado sombrío, un crimen atroz o un cadáver bajo los cimientos. En Los Intrusos, Javier Pérez Campos nos atrapa en una lectura adictiva: historias que son nuevas y que, al mismo tiempo, a todos nos resultan familiares. Con su inagotable curiosidad y su empeño sincero por desentrañar misterios jamás resueltos, querrás seguirle hasta la habitación más sombría. Llaman a la puerta. Atrévete a dejarles pasar.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metafísica de la pereza
Hoy -5% en Libros

Valls Boix, Juan Evaristo

Si en 1867 Marx señalaba en El capital que el trabajo era una necesidad natural del ser humano, en 1883 su yerno Paul Lafargue se apresuró en vindicar el derecho a la pereza. Desde entonces, el trabajo ha constituido tanto la forma de vida como la dominación generalizada en las sociedades capitalistas, sin dejar siquiera una pausa para preguntarse si acaso la existencia continuaba más allá de la fábrica. «Hago películas para ocupar mi tiempo», escribió más tarde Marguerite Duras. «Si tuviera la fuerza de no hacer nada, no haría nada. Como no tengo la fuerza de no ocuparme de nada, hago películas». Este ensayo recorre las tentativas de artistas y escritores que han criticado la ideología de la productividad y han defendido a ultranza la ociosidad y la pereza como forma de resistencia al gobierno de nuestras vidas. Desde sus obras, la inacción y la inoperancia constituyen la forma más alta de disidencia, en un cruce entre estética y política que no entiende de revoluciones, pero sí de la felicidad de los tiempos muertos. Un libro exquisito al alcance de todo lector que aspira a componer una teoría general de la vagancia. «De Britney Spears a Søren Kierkegaard, pasando por Simone Weil, Anne Carson o Judith Butler, la Metafísica de la pereza es un extraordinario diagnóstico de nuestro tiempo. Una vez empecé a leerlo ya no pude abandonar su prosa provocadora y radical». Joan-Carles Mèlich
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vienen de noche
Hoy -5% en Libros

Carreras Tort, Júlia

Las brujas han habitado en las sombras de la noche mucho antes de que decidiéramos cazarlas, se han presentado ante la humanidad bajo múltiples máscaras, deformadas e instrumentalizadas por el poder. Pero entre todas ellas, hay una máscara que jamás desaparece, aquella que personifica nuestros miedos más primitivos, y que, al mismo tiempo, nos atrae.  Al reencontrar su origen primordial y remoto, la bruja se erige como una entidad nocturna que alberga en la Otredad, la oposición más absoluta y necesaria a todo lo que tenemos por cierto o lógico. Al retirar sus máscaras, al buscar entre las sombras de la historia y en los confines olvidados de nuestro territorio, quizás podamos redescubrir partes ocultas e ignoradas de nosotros mismos.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un resplandor sin nombre
Hoy -5% en Libros

Barro, Oscar del

En la personalidad intelectual de Oscar del Barco convergen el místico y el anarquista, el poeta desgarrado por su visión trágica del mundo y el psiconauta entusiasta, el «maestro zen» que pregona el silencio, la debilidad y la mansedumbre, y el pensador díscolo, en ocasiones polémico, que escribe y actúa en consonancia con su forma de pensar. Oscar del Barco entiende el pensar filosófico, ante todo, como una práctica ejecutada a través del ejercicio laborioso de la lectura y la escritura: una experiencia donde el movimiento vivo del pensar se expone sobre un lienzo en el que se despliegan conceptos, ideas y citas. La desbordante pluma delbarquiana pone en funcionamiento una escritura caudalosa, a-sistemática, tramada con un estilo fragmentario que hace del collage de textos su principio hermenéutico y compositivo. Más que de un «método teórico», se trata de una búsqueda vital-intelectual consagrada a cuestionar el dispositivo del «autor» como propietario unívoco del sentido. A día de hoy, prosigue su tenaz faena intelectual y artística admitiendo que «esencialmente se trata de considerar a la filosofía como una necesidad espiritual y física». Un camino del pensar que en su recorrido se nutre de escritos «que se prolongan remitiéndose unos a otros» y se encuentran, a su vez, estrechamente enlazados a la trama de intervenciones rubricadas con su nombre, en el ámbito de la poesía, la estética, la reflexión filosófica y el ensayo político y literario.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Xabier Lete, de un tiempo, de un país
Hoy -5% en Libros

Ibarzabal, Eugenio

Se recupera una entrevista de un par de horas de duración que realicé a Xabier Lete en mayo de 1978 en Radio Popular, en Donostia. Me piden que prepare un prólogo. Acepto gustoso. Escucho atentamente la conversación, una y otra vez, y observo que, más que el resumen de una vida, se trata de una fotografía, casi una instantánea, del poeta, de un tiempo y de un país. Eramayo de 1978, las primeras elecciones se habían producido en junio de 1977, Franco había muerto ya en noviembre de 1975 y la Ley de Amnistía se había aprobadoen octubre de 1977. No había aún autonomía de ningúntipo. Aunque no se hable ya hoy de todo eso, a mí meparece necesario decirlo. Es fácil observar que ya el Lete de 1978, cuando se celebra la entrevista, tiene poco que ver con el de 1968, y seguramente, tendrápoco que ver con el que conocimos los últimos años desu vida. Es esta entrevista un retrato del artista en unos años convulsos y decisivos en la historia de nuestro pueblo.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Azaña. Los que le llamábamos don Manuel
Hoy -5% en Libros

Carabias, Josefina

Huyendo de todo lo que se espera de una biografíade un político al uso, Josefina Carabias nos dejó unlibro que es mucho más que una semblanza de un hombrede ideas que tropezó con la amarga realidad de España. Es también una crónica vívida del Madrid de una época irrepetible, el de las tertulias en cafés y el voto femenino, por el que se pasean personajes como Unamuno y Valle-Inclán. Y es, sobre todo, una reivindicación de Carabias como pionera del periodismo español,un ejercicio literario vibrante que no renuncia a laveracidad, a la altura de nombres como Chaves Nogales.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joel Meyerowitz: ¿en color?
Hoy -5% en Libros

Meyerowitz, Joel

Un libro de reflexiones del propio Meyerowitz que comienza con una cuestión de la fotografía: ¿elegir utilizar el formal y académico blanco y negro o, en cambio, decantarse por el popular y más realista. «¿Cómo lo quieres, en color o en blanco y negro?» Esa fue la pregunta a la que se enfrentó un joven Joel Meyerowitz la primera vez que fue a comprar un carrete para su nueva cámara. Corría el año 1962 y, aunque en ese momento no fue consciente, esa disyuntiva acabaría revelando sus profundas resonancias estéticas e incluso existenciales. Inconscientemente, en su primer día como aspirante a fotógrafo profesional, Meyerowitz se había sumergido de lleno en la cuestión del color. Cuando escuchó que solo era posible practicar la fotografía seria mediante el blanco y negro (y que el color quedaba para los aficionados y sus recuerdos familiares), Meyerowitz no pudo evitar pensar: «¡Pero si el mundo es de colores!». Este libro es el relato de la invención de un nuevo léxico visual por parte de uno de los grandes pioneros de la fotografía en color. Un libro de testimonios para entender el proceso fotográfico desde las reflexiones del propio creador. Una propuesta sincera y abierta sobre el debate entre la fotografía en blanco y negro y la de color.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apología. Banquete. Recuerdos de Sócrate
Hoy -5% en Libros

Jenofonte

Aunque a menudo ensombrecido por las figuras de Platón y de Tucídides, Jenofonte (ca. 430-ca. 355 a.C.) -de cuya movida existencia es testimonio, sin ir más lejos, su conocida Anábasis, también en esta colección- es, sin embargo, uno de los autores más destacados del mundo griego. El presente volumen reúne sus obras relacionadas con Sócrates, de quien, como Platón, fue discípulo. Como su homónima platónica, la Apología narra los últimos días del maestro, Banquete rememora uno de estos actos de camaradería, no se sabe si real o ficticio, en el que participan Sócrates y sus amigos, Recuerdos de Sócrates, en fin, refiere hasta cuarenta y nueve conversaciones del filósofo con otros tantos personajes sobre las cuestiones más variadas y se cuenta sin duda entre las fuentes principales para una aproximación a su singular figura.Traducción e introducción de José Antonio Caballero López
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Spinoza. Vida, escritos y sistema de filosofía moral
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Atilano

En Spinoza. Vida, escritos y sistema de filosofía moral, Atilano Domínguez nos ofrece una presentación omnicomprensiva de la figura del pensador holandés.La obra aborda todas y cada una de las dimensiones del filósofo, tanto las biográficas como las puramente teóricas. Así, el libro contiene un extenso apartado biográfico, que representa la primera gran contribución en España a la literatura de este género sobre Spinoza, y un detallado estudio de su pensamiento, que subraya su dimensión ética, no sin antes hacerse cargo de la complejidad de los textos y las fuentes a la hora de abordar su obra.El objetivo del autor es contar en nuestro idioma con una introducción general, breve y completa de Spinoza, y el resultado es una obra accesible y sistemática, útil tanto para adentrarse por primera vez en el sistema del filósofo como para profundizar en las distintas vertientes de su pensamiento.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El príncipe
Hoy -5% en Libros

Machiavelli, Niccolò

El príncipe es para muchos el primer tratado moderno sobre el arte de gobernar. Su autor, Nicolás Maquiavelo (1469-1527), pasó más de una década al frente de la diplomacia de la República de Florencia. Pero ni su ingenio ni sus dotes negociadoras lo libraron de las luchas políticas, y el regreso de los Medici a su ciudad lo abocó a la soledad del exilio. Nuestro autor sabía muy bien, pues, cómo se ejercía el poder real y desde esta perspectiva escribió su obra. Quería instruir sobre los mecanismos de gobierno y avisar contra las estrategias de los tiranos, aunque sus consejos fueron a menudo malinterpretados, como muestra el uso que todavía hoy damos al término «maquiavélico». Con todo, sigue siendo un texto de referencia que defiende ideas tan actuales como «pesa más lo que percibe el ciudadano que la realidad a la que se enfrenta». En tiempos de «posverdad», nada más útil que su lectura.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plantar cara a l'absolutisme
Hoy -5% en Libros

Llimargas, Jordi

La Guerra Gran (1793-1795) amb la República francesa va exigir el reclutament de població civil a Catalunya per auxiliar l’exèrcit de Carles IV d’Espanya. L’any 1794 les tropes de la Convenció van travessar els Pirineus. La necessitat de defensar tota la frontera i recuperar els pobles ocupats va propiciar la convocatòria d’una Junta de la Província o Assemblea catalana durant els mesos de desembre de 1794 i de gener de 1795.Una cinquantena de representants dels partits o antigues vegueries del Principat es van reunir a Barcelona i Girona consecutivament. El seu objectiu va ser organitzar cossos de miquelets voluntaris i finançar-los de manera autònoma i separada de la Intendència i la Hisenda reial. La iniciativa s’explica perquè el règim borbònic de la Nova Planta no va propiciar unes institucions ni unes pràctiques governatives eficients. Són exemples de la seva falta d’hegemonia tant l’oposició contra el servei militar obligatori —i la insurrecció contra les quintes de 1773— com les queixes a l’entorn del Cadastre.Jordi Llimargas descriu els treballs d’aquesta Junta de la Província per conèixer les alternatives que els vocals van aplicar a les demandes de la societat catalana del vuit-cents. A més, explica fins a quin punt determinats projectes de reforma política exposats durant el segle XVIII van guiar els treballs d’uns vocals conscients de la pèrdua irreparable de les lleis i institucions pròpies el 1714.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia ilustrada de Peñíscola
Hoy -5% en Libros

Cambrils, Sergi

La presente obra es una recopilación de episodios ilustrados de la historia de Peñíscola, desde la antigüedad hasta los inicios de la época turística de esta ciudad conocida en todo el mundo. Por estas páginas desfilan personajes emblemáticos, animales y paisajes del término, costumbres y tradiciones que han conformado la cultura peñiscolana contemporánea.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La condición digital
Hoy -5% en Libros

Suárez, Juan Luis

La condición humana es ya condición digital. La aceleración de la digitalización durante la pandemia no ha hecho sino confirmar el camino hacia la digitalización de la vida que emprendimos en los primeros años de este siglo. Esta digitalización conduce a la alteración de las capacidades humanas que, según Hannah Arendt, no pueden modificarse sin cambiar también la condición humana. De hecho, la digitalización masiva de nuestras capacidades conduce no solo a la alteración de nuestra condición, sino a la propuesta político-tecnológica de una serie de tipos sobre-humanos que, en realidad, parecen ser contrarios a algunos de los elementos que habían ido definiendo la condición humana en el siglo XX. «La condición digital» describe en detalle, con numerosos ejemplos de nuestra cotidiana existencia digital, el diseño de una condición digital o «digitalidad» dominada por los intereses económicos de las grandes plataformas digitales. Este diseño se basa en facilitar nuestras interacciones con lo digital aplicando el principio de estrategia bélica de controlar la fricción. Este diseño nos atrapa en la comodidad de la arquitectura digital que envuelve nuestra vida para que no tengamos que decidir nada ni tengamos que salir de la esfera digital para vivir la vida. Frente al imperio de la «digitalidad», «La condición digital» propone el desarrollo urgente de una ética de los límites digitales, una ética basada en el prejuicio humano y articulada alrededor de una serie de prácticas para habitar y hacer humano el espacio entre lo analógico y lo digital. Solo en la humanización de este espacio se podrá salvaguardar lo humano en el siglo XXI.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seré feliz mañana
Hoy -5% en Libros

Pato, Xacobe

El diario emocional del librero más conocido yseguido de Instagram @xpgigirey''La felicidad dura un ratito'', Laura Ferrero Se cree que los diarios son algo muy íntimo que uno escribe para entenderse mejor, para desahogarse o quizá para capturar un reflejo del mundo quehabitamos. Xacobe Pato lleva escribiendo sus diariosdesde que tenía siete años. En el verano de 2018 decidió empezar a publicar algunos fragmentos en Instagram aun sin saber muy bien si habría alguien al otro lado. La respuesta de los lectores fue tan inesperada como extraordinaria. Seré feliz mañana es ese diario o, al menos, tiene la forma de un diario, pero en realidad es un conjunto de destellos, un delicado homenaje a las pequeñas cosas. Una oda a la cotidianidad que entraña el íntimo deseo de retener loque se marcha, la voluntad de encontrar la alegría, la ironía y la belleza en lo común. Es, en fin, un recordatorio de que la felicidad no hay que dejarla paraotro día, que la felicidad es aquí y ahora. «Escribir un diario tiene sus cosas. Hay personas quese enfadan si no las saco. Alguien pasa un rato conmigo durante la semana y el domingo viene al diario solo para ver si sale lo suyo. Y entonces me pide cuentas, como si fueran actores que yo hubiera contratado para un día de rodaje y al ver la película descubrieran que he suprimido su escena. Escribir un diario tiene algo de rodar, editar y montar tu propia vida y hasta los extras van de estrellitas.»
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.