Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Igualtat
Hoy -5% en Libros

Pérez de la Fuente, Óscar

El discurs sobre la igualtat té una aura de misteri. Si bé és un dels valors més utilitzats en el llenguatge polític, la seva aplicació específica a un camp concret no sempre és clara. Hi ha concepcions contraposades sobre la igualtat que parteixen de diverses visions ideològiques. Des de les revolucions il·lustrades, els ideals igualitaris van començar a transformar les societats, tot i això, inicialment, es va limitar la ciutadania a l'home blanc propietari. Les lluites per la igual ciutadania i els drets iguals són part de la història dels moviments socials dels últims segles. En l'economia, sobre l'eix igualtat/desigualtat, es plantegen debats sobre com es justifica la redistribució de recursos entre els més ben situats i els menys afavorits. Hi ha una controvèrsia sobre si els mèrits depenen de les qualitats individuals o de l'entorn col·lectiu i a qui han de repercutir. En la cultura, sobre l'eix igualtat/identitat/diferència, hi ha posicions que se centren en la igualtat i altres en la política de la diferència. La controvèrsia rau en quins casos estan justificades les mesures col·lectives per protegir una cultura.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El buen duelo
Hoy -5% en Libros

Carmelo, Anji

El buen duelo nos orienta delicadamente en un proceso que conduce a que podamos reincorporar a nuestra vida la indeleble memoria de la persona amada y todo lo bueno que compartimos un día con ella, sin caer en la tristeza y despojados de todo aquello que nos impide sobreponernos y salir adelante con el ánimo recobrado.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consolidació i majoria d'edat del fet id
Hoy -5% en Libros

Sobrequés i Callicó, Jaume

Consolidació i majoria d'edat del fet identitari català (1410-1714)
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
24 horas en la antigua Roma
Hoy -5% en Libros

Matyszak, Philip

Demos un paso atrás en la historia, hasta los tiempos de laantigua Roma, y pasemos un día con la gente que allí vivía,con sus habitantes.En el año 137 d.C., Roma se acerca al culmen de su poder: lariqueza y la prosperidad fl uyen por todo el imperio y la ciudad essímbolo de cultura y saber. Sin embargo, el ciudadano romanomedio no ve en ello benefi cio alguno, ni le importan mucho laexpansión del territorio, las grandiosas edifi caciones o los idealeselevados. Para la mayoría, la vida es dura y cada día plantea nuevosdesafíos.En este libro recreamos cómo era un día en la antigua Roma, paralo cual pasaremos 24 horas con los habitantes de la ciudad. Horatras hora, capítulo tras capítulo, conoceremos a un habitante deRoma, ya sea senador o esclavo, sacerdotisa o prostituta, vigilanteo lavandera, construyendo un cuadro multidimensional del tejidosocial de Roma. ¿Qué pueden decirnos sobre la propia Roma lasvidas de la gente corriente, de ciudadanos de todas las edades yde todos los estratos sociales?Descubriremos qué sucedía cuando una vestal no respetaba suvoto de castidad o por qué era ilegal consultar a un astrólogosobre la fi gura del emperador y así, en un día, llegaremos aconocer la auténtica Roma, y todo ello a partir de la mayor de lasriquezas de la ciudad: su gente.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Visigodos
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

Los visigodos crearon por primera vez un Estado en España. Lo mantuvieron vivo hasta que la peste, el hambre y la guerra lo destruyeron. No eran bárbaros ni atrasados. Sabían que la Tierra era redonda, conocían la razón de los eclipses, no ignoraban la obra de Aristóteles y eran capaces de hacer ciudades como la misteriosa Recópolis. Partieron del mismo sitio donde mil años después aparecerían los vikingos y, en su asombroso periplo, recorrieron media Europa. Fueron enemigos, aliados y herederos de Roma. Cabalgando sobre sus caballos pasó España de la Antigüedad a la Edad Media. José Javier Esparza cuenta, con extraordinaria erudición y una épica inconmensurable, la historia de los visigodos como nunca antes te la habían contado: la aventura fascinante de un pueblo que forma parte de nuestra memoria colectiva. Ellos fueron la primera España.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relaciones internacionales
Hoy -5% en Libros

Barbé, Esther

Un lúcido análisis sobre la sociedad internacionalLa sociedad internacional de nuestros días vive en un estado de incertidumbre y de conmoción. Las transformaciones en materia de seguridad (terrorismo, crimen transnacional, violación masiva de los Derechos Humanos) en la posguerra fría convergen con fenómenos propios de la globalización (nuevas tecnologías, cambio climático, desequilibrio económico) creándose lo que algunos autores han dado en llamar «nuevo tiempo mundial». Nuevo tiempo mundial que nos lleva a fijar nuestra atención en hechos (privatización de la guerra), en conceptos (gobernanza) o en objetivos (desarrollo sostenible) que constituyen desafíos apasionantes para el analista de las relaciones internacionales. Esta obra pretende poner al alcance del estudiante aproximaciones teóricas, conceptos de trabajo, datos básicos e instrumentos de análisis que le animen a seguir el fluir de las relaciones internacionales en esta agitada época. Estas páginas pretenden estimular a los estudiantes para que desarrollen una visión propia de la sociedad internacional. De ahí que el cuerpo central de la obra se vea complementado con una serie de textos, «estratégicamente» seleccionados, que inciten a «repensar» las relaciones internacionales: aportaciones teóricas de diverso signo, reflexiones políticas de destacados estadistas o propuestas de futuro para actores centrales en el marco internacional, como las Naciones Unidas. En suma, el conjunto de la obra ha sido concebido para ayudar al estudiante a desarrollar sus propias ideas. Todo ello habría de potenciar un bien cada día más escaso, pero no por ello menos necesario: el debate en las aulas.¿A quién va dirigido el libro Relaciones internacionales?Este libro está dirigido a estudiantes de relaciones internacionales y a cualquier persona interesada en comprender el complejo sistema internacional actual. Se presenta como una herramienta útil para desarrollar una visión propia de la sociedad internacional, fomentando el debate y el análisis crítico. La obra proporciona herramientas explicativas que van más allá de la simple descripción, buscando comprender el "qué", el "cómo", el "por qué" y el "hacia dónde" de las relaciones internacionales. Su enfoque facilita la comprensión de las relaciones internacionales a un público amplio, no limitándose únicamente a un público académico especializado.Temas que trata el libro Relaciones internacionalesEl libro aborda las relaciones internacionales desde una perspectiva global, analizando tanto el cambio como la continuidad del sistema internacional. Se centra en la articulación entre las diferentes dimensiones y niveles de análisis, ofreciendo una visión holística del tema. Algunos de los temas tratados incluyen:El cambio y la continuidad del sistema internacional: Se examina la evolución del sistema internacional como un modelo ideal, utilizando el enfoque de Max Weber y el esquema de Holsti para identificar y estudiar los actores, la estructura y las interacciones. Se analizan las transformaciones y se proponen marcos interpretativos para su comprensión.La complejidad de la sociedad internacional: Se destaca la heterogeneidad, interdependencia y complejidad de la sociedad internacional, reconociendo la influencia de diversas dinámicas en su naturaleza.Actores y procesos internacionales: Se estudian las unidades del sistema (actores) y sus interacciones o procesos, incluyendo la influencia de fenómenos como el terrorismo, el crimen transnacional, la violación de los derechos humanos, las nuevas tecnologías, el cambio climático y los desequilibrios económicos.Conceptos clave: Se exploran conceptos fundamentales como la gobernanza y el desarrollo sostenible, que representan desafíos importantes para el análisis de las relaciones internacionales.Perspectivas teóricas: Se presentan diversas aportaciones teóricas y reflexiones políticas de destacados estadistas, incentivando un enfoque crítico-reflexivo sobre las relaciones internacionales.Análisis de casos: Aunque no se detallan ejemplos específicos, se infiere que el libro utiliza ejemplos concretos para ilustrar los conceptos y teorías presentadas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Relaciones internacionalesSe destaca la perspectiva global del libro y su enfoque en la articulación entre diferentes dimensiones y niveles de análisis, lo que permite una comprensión más completa de las relaciones internacionales. La obra es elogiada por proporcionar herramientas explicativas que ayudan a comprender el "qué", el "cómo", el "por qué" y el "hacia dónde" del sistema internacional. Se valora la inclusión de diversas perspectivas teóricas y reflexiones políticas, fomentando el debate y el análisis crítico. La cuarta edición del libro, revisada y actualizada, se presenta como una herramienta útil tanto para estudiantes como para cualquier persona interesada en el tema.
41,95€ 39,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo puede ser
Hoy -5% en Libros

Undurraga, Vicente

Inteligencia, humor, pasión por la letra y sabiduría desprejuiciada se dan cita en el primer libro de Vicente Undurraga. Un ensayo a partir de diecisiete verbos que dibuja un camino posible —creer en el dar y en el darse— y todos los desvíos imaginables a través de los días y las noches del decir. Como afirma Alejandro Zambra, Undurraga es «un autor que aprende a vivir en las contradicciones —como aconsejaba Nicanor Parra—, pero sin entregarse al cinismo ni a la desesperanza ni parapetarse en el silencio». Ante el mundo, ante la vida, ante la literatura, solo hay una respuesta: todo puede ser. «Revisitar verbos clave, activarlos o desactivarlos con una renovada y ardiente conciencia de la finitud que nos acecha, de que se vive entre muertes, de las limitaciones que nos exceden e incitan, tal vez sea eso, una forma de atizar, de buscarle el lado al mundo y llevar adelante una vida que no se paralice ante tanta hostilidad y rigidez, que no sucumba. Que sepa soltar y saltar, como la rana de Basho.»
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La evolución del conocimiento
Hoy -5% en Libros

Renn, Jürgen

Este libro presenta una nueva forma de pensar sobre la historia de la ciencia y la tecnología, ofreciendo una metanarrativa de la historia de la humanidad en la que el conocimiento constituye un factor decisivo en la evolución cultural. Jürgen Renn analiza el papel del conocimiento en las transformaciones globales remontándose a los albores de la civilización, a la vez que proporciona perspectivas fundamentales sobre los complejos retos a los que nos enfrentamos hoy en el Antropoceno, esta nueva era geológica propiciada por el ser humano. Renn reformula la historia de la ciencia y la tecnología dentro de una historia del conocimiento mucho más amplia, analizando episodios clave como la evolución de la escritura, la aparición de la ciencia en la Antigüedad, la Revolución científica de principios de la Era Moderna, la globalización del conocimiento, la industrialización y las profundas transformaciones causadas por la ciencia moderna. El autor investiga la evolución del conocimiento mediante una gran variedad de disciplinas y métodos que abarcan desde la ciencia cognitiva y la psicología experimental hasta las ciencias de la Tierra y la biología evolutiva. El resultado es un marco completamente nuevo que sirve para comprender los cambios estructurales en los sistemas de conocimiento, además de un inédito y audaz enfoque de la historia y la filosofía de la ciencia. Escrito por uno de los historiadores de la ciencia más destacados en la actualidad, La evolución del conocimiento incluye debates sobre temas historiográficos, un glosario de términos clave y conocimientos prácticos sobre cuestiones globales que van desde el cambio climático hasta el capitalismo digital. Este libro, claro y directo, sirve también como una introducción de valor inestimable a la historia del conocimiento. “La nueva proeza de Renn, La evolución del conocimiento, está dirigida a todos aquellos que se preocupan por el destino de la ciencia... En los años 30, en un momento de crisis existencial comparable al actual, [Edmund] Husserl también intentó reorientar la ciencia en torno a las experiencias humanas conjuntas y las necesidades humanas comunes. Sin embargo, Husserl, un escritor notoriamente opaco, tenía pocas esperanzas de que su mensaje llegase a la comunidad científica. Renn tiene muchas más posibilidades de lograrlo con este libro lúcido y accesible.” —Deborah R. Coen, Science
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gulag
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

Una extensa y detallada historia del origen y el desarrollo de losGulags soviéticos y su herencia hasta la actualidad.El Gulag aparece en la conciencia de occidente en 1977 con lapublicación de la obra de Aleksandr Solzhenitsin Archipiélago Gulag. Apartir de nuevos estudios, memorias publicadas tras la caída de la URSSy algunos archivos hasta ahora secretos, Anne Applebaum realiza unareconstrucción histórica del origen y la evolución de los campos deconcentración soviéticos que devuelve este infausto e inolvidableepisodio al centro de la tormentosa historia del convulso siglo XX. Condetalle y precisión asistimos a la vida cotidiana en el campo: lasautomutilaciones para evitar los trabajos forzados, las bodas entreprisioneros, la vida de las mujeres y los niños, las rebeliones y losintentos de fuga.El libro, documentado y riguroso, sostiene que el Gulag nació no solopor la necesidad de aislar a los elementos que el Partido Comunistaconsideraba enemigos, sino para conseguir, al mismo tiempo, una masa detrabajadores-esclavos que trabajara a cambio de comida en inmensosproyectos como el canal del mar Blanco o las minas de Kolimá. Tras ladescripción del horror organizado por el régimen soviético, el libronarra cómo Gorbachov, cuya familia se vio directamente afectada por estapolítica represiva, decidió terminar con este régimen carcelarioliberando a la ciudadanía de uno de los más perversos y crueles sistemasrepresivos que el mundo ha conocido.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La manufactura de la muerte
Hoy -5% en Libros

Midal, Alexandra

En 1896, a los treinta y cinco años, Henry Howard Holmes, el primer asesino en serie de Estados Unidos, se declaró culpable de decenas de crímenes (los historiadores piensan que fueron cientos, casi todos perpetrados contra mujeres). Para llevarlos a cabo, construyó en Chicago un hotel equipado con las últimas innovaciones tecnológicas. Aquel edificio colosal, colindante con uno de los mataderos más sofisticados del mundo, se inspiraba en él, pero mejorándolo notablemente. Era una fábrica de la muerte, una gran máquina arquitectónica que gestionaba todo el proceso: la preparación de la matanza, el aislamiento de la víctima, el propio asesinato y la eliminación del cadáver. Aquel hotel fue una obra maestra del «diseño doméstico», un sistema que, aunque cueste admitirlo, encaja a la perfección en el proyecto funcionalista del arte moderno y en el destino productivista al que se adhiere nuestra sociedad. Este libro, por tanto, no es un relato criminal. Su interés se centra en desentrañar cómo el caso Holmes evidencia una conexión fundamental entre el surgimiento casi simultáneo de la Revolución Industrial y la figura del «serial killer»: productividad, cosificación del ser humano y una siniestra racionalidad que desembocan finalmente en Auschwitz, y que desde allí se perpetúan en una estrategia global de «management», logística y gestión de flujos (mercancías, datos y también personas) donde cada elemento es intercambiable y solo debe contribuir a la máxima eficiencia y el mínimo coste. Por lo demás, aquellos lectores que quieran profundizar en esta turbadora historia deberán estar atentos al próximo estreno de la miniserie que sobre la figura de este asesino fuera de serie prepara Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo DiCaprio. Es posible que Jack el Destripador acumulara la notoriedad que se esconde entre las nieblas del pasado, pero H. H. Holmes nos legó un futuro espeluznante.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El comunismo en España
Hoy -5% en Libros

Navarra Ordoño, Andreu

Corre el rumor de que España viene siendo gobernada por una coalición «socialcomunista» desde hace algunos años. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Cómo aterrizó el comunismo como praxis política en nuestro país? ¿Cómo se desarrolló y qué influencia ejerció durante el siglo XX? ¿Cuáles son las luces y las sombras del Partido Comunista de España? ¿Cómo nacieron y qué influencias ejercieron otras organizaciones marxistas españolas como el PSUC, el Bloque Obrero y Campesino, el POUM, Bandera Roja o Comisiones Obreras? ¿Existió culto a la personalidad entre los líderes comunistas españoles? ¿Qué dificultades afrontaron sus líderes y sus militantes? ¿Cuál podría ser el diagnóstico final de su andadura histórica, desde 1917 hasta nuestros días? ¿Qué ocurrió en 1981? ¿Qué queda en nuestro país de ideología comunista? Son preguntas que este libro trata de responder de una forma amena y razonada.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del sufrimiento
Hoy -5% en Libros

Adyashanti

A lo largo de sus más de quince años como maestro espiritual, Adyashanti ha descubierto que cuanto más sencilla es la enseñanza, más poder tiene para cambiar nuestras vidas. Por ello, en El fin del sufrimiento presenta las comprensiones fundamentales para «desatar una revolución en nuestra manera de percibir la vida», abandonar nuestras luchas y abrirnos a la promesa plena del despertar espiritual y al descubrimiento de nuestro ser esencial. Por medio de una indagación progresiva, esta obra explora: - El dilema humano: el concepto de un yo separado y la posibilidad de dejar de creernos los pensamientos que perpetúan el sufrimiento. - Cómo «dar un paso atrás» para salir de la ilusión e instalarnos en el potencial puro del momento presente. - Por qué el despertar espiritual puede ser un proceso inquietante. - La intimidad y la disponibilidad: sentir la unión absoluta con toda parte de nuestra experiencia. - La autonomía verdadera: la experiencia única de nuestro sentido de libertad. El fin del sufrimiento llega al núcleo del por qué sufrimos y muestra que, del mismo modo que caes en brazos de un ser querido o que reposas la cabeza en la almohada por la noche, igualmente puedes «dejarte llevar por un momento de gracia y descubrir que la vida no está separada de ti, que la vida no es otra cosa que tú».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No pot ser!
Hoy -5% en Libros

Basté, Jordi

Viurem més de 100 anys? Un algoritme ens podria prendre la feina? Hi ha cotxes que es condueixen sols? Podem produir carn sense que cap animal prengui mal? Ens podem enamorar d'un robot? És possible imprimir una casa sencera en menys de 24 hores? «Abans d'embarcar-me en l'aventura d'aquest programa de TV3 hauria jurat que moltes coses no podien ser. Però la realitat m'ha obert els ulls», afirma Jordi Basté. Podem xatejar amb amics que ja són morts o casar-nos amb un holograma. Podem moure objectes amb la ment. Podem treballar braç a braç amb els robots o afegir-nos peces i assemblar-nos-hi. Vivim en un món on les imatges virtuals són tan reals com la vida mateixa. Però la pregunta és: aquest és el món que volem? És més, tenim resposta per a tots els conflictes que se'n poden derivar? Acompanyats per Jordi Basté, No pot ser! permet conèixer els grans avenços que estan canviant el món, de la robòtica a l'alimentació, del transport a la salut, de les relacions personals a través de les noves tecnologies als grans reptes que suposen l'alerta climàtica o el Big Data. Un viatge apassionant al futur per entendre el present.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía & Co. nº 8
Hoy -5% en Libros

Aavv

Dosier Kant: ¿qué queda hoy en pie de su pensamiento? La actualidad del filósofo 300 años después Entrevista Michel Onfray: ''El contacto entre la palabra y el ser es lo que constituye la verdad de la filosofía'' Reportajes ¿Se ha degenerado el espacio público? - Los feminismos dentro del feminismo - ¿Qué significa el progreso? Ortega y Unamuno en diálogo - Cuatro mujeres piensan la enfermedad Firmas de filósofos y filósofas Clara Ramas - Rodolfo Wenger - Luciana Martínez - Rebeca Baceiredo - Rocío Zambrana Reseñas de novedades editoriales Libros recomendados.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Corán
Hoy -5% en Libros

Mahoma

Edición comentada por Raúl González Bórnez basada enla versión Hafs de la lectura 'Asin que es la más popular en el mundo islámico. Cuando alguna lectura alternativa parece significativa se ha indicado en nota apie de página.El Corán es la revelación divina transmitida a Muhammad (Mahoma, 570–632) por el ángelGabriel a lo largo de veintitrés años (610–632). Es la palabra de Dios para la humanidad.“Ésta es unaEscritura bendita que Nosotros hemos hecho descenderconfirmando lo que ellos tienen en sus manos.”(6:92)El Corán es la última de las Escrituras sagradas reveladas por Dios para guiar a la humanidad a lo largo de todas las épocas, en todas las culturas y civilizaciones.“¿Acaso no meditan el Corán? Si procediera de otro distinto que Dios, sin duda, habrían encontrado en él abundantes contradicciones.” (4:82)“Di: “En verdad, mi Señor solamente ha prohibido la indecencia y los malos comportamientos públicos o privados, el pecado, la agresión sin derecho, que adoréis como si fuera Dios aquello a lo que Él no ha concedidoninguna autoridad y poder y que atribuyáis a Dios loque no sabéis. Toda comunidad tiene un plazo de viday cuando venza su plazo no podrán retrasarlo ni unahora ni tampoco adelantarlo.” (7:34)El Corán fuerevelado en lengua árabe:“Así mismo, lo hicimos descender como una ley en lengua árabe.” (13:37) y memorizado y copiado por los discípulos del profeta Muhammad.A la muerte del Profeta, sus seguidores tomaron la decisión de fijarlo por escrito y, a tal efecto, crearon un grupo que se encargo de su recopilación.Los ejemplares en árabe que existen en la actualidad son copias de ese texto original.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Agatha Christie
Hoy -5% en Libros

Caamaño, Eduardo

Innovadora, curiosa, polifacética y extremadamente aventurera, Agatha Christie se lanzó sin complejos a conquistar con entusiasmo cada uno de los intereses conlos que se cruzó, amoldando la vida a su gusto en lugar de encajar en los estándares de su época. Se dicede ella que fue una de las primeras mujeres en volaren avión, y posiblemente la primera británica que montó en una tabla de surf, conducía con increíble destreza en una época en que la mayoría de hombres no poseía coche, y emprendió viajes sin más compañía que sumáquina de escribir a lugares tan lejanos que pocasmujeres se hubieran atrevido a ir. En esta amena biografía, el lector emprenderá una profunda inmersión enla vida de una autora cuya trayectoria se escribió con la tinta de los acontecimientos mundiales del siglo xx. También conocerá deliciosas anécdotas, el origen de sus obras más conocidas y los entresijos de su extraña desaparición en 1926, un suceso sobre el que la autora y su familia jamás se pronunciaron. Conocidapor sus seguidores más incondicionales como la Reinadel Crimen, Agatha Christie es un nombre que no requiere presentaciones, la conocemos todos de una u otramanera. Sin ir más lejos, se trata de la autora másleída, traducida y publicada de todos los tiempos, solo superada por Shakespeare y la Biblia. Las cifras de su éxito alcanzan niveles estratosféricos, con másde cuatro mil millones de ejemplares vendidos desde que se llevan cuentas, y con ediciones traducidas a más de cien idiomas. Su exuberante catálogo literario incluye ochenta novelas, numerosos relatos cortos, seis novelas románticas, cuatro obras de teatro radiofónico, tres libros de poemas e historias para niños y veintitrés obras de teatro —la más famosa, La ratonera, tiene el récord de permanencia en cartelera en Londres, con más de veinticinco mil representaciones y siete millones de espectadores desde su estreno en 1952—. Escribió su primera novela como respuesta a un reto lanzado por su hermana y, sin tener la más mínima pretensión, alcanzó la fama en poco menos de una década con una obra que rompió con todas las reglas de lanovela policiaca: El asesinato de Roger Ackroyd. Másadelante, su carrera tomaría vuelo como una voz importante en el género policiaco, del que sería una de sus más grandes exponentes con clásicos como Diez negritos, Asesinato en el Orient Express o La casa torcida. Con su prosa atemporal y entretenida, Agatha Christie sigue siendo, casi medio siglo después de su muerte, un icono mundial para los amantes del género policiaco. AUTOR EDUARDO CAAMAÑO nació en Río de Janeiro en 1972, es economista, especialista en creación literaria y autor de las biografías de Manfred von Richthofen (el Barón Rojo), Harry Houdini y Arthur Conan Doyle. Caamaño ofrece ahora la oportunidad de conocer afondo la vida y la obra de la famosísima autora de crimen y misterio Agatha Christie, en una biografía moderna y muy documentada. En esta foto, el autor aparece en la biblioteca personal de Christie en Greenway House, su residencia veraniega enclavada en la verde campiña inglesa de Devonshire, y a pocos pasos de Torquay, su localidad natal.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La limpidez del mal
Hoy -5% en Libros

Carrasco Conde, Ana

La historia, según una formulación bien conocida, es el camino de la razón que avanza, imparable, hacia el progreso, pese a recorrer también zonas de sombras y vías subterráneas. Astucias de la razón. Las revoluciones, en este sentido, serían entendidas por Marx como locomotoras del tren de la historia universal. No faltarán críticas hacia esta comprensión de la historia. Benjamin, por ejemplo, entendería las revoluciones de otro modo: como el gesto de la humanidad que, arrastrada por ese tren del supuesto progreso, trata de utilizar el freno de emergencia. Contra la (supuesta) historia «del progreso» a favor de la libertad (Hegel), del final de la lucha de clases (Marx), de la reconciliación a través de la técnica del hombre con la naturaleza (Ernst Jünger), la propuesta de Schelling no deja de resultar interesante, porque, en fechas significativamente coincidentes con la filosofía hegeliana, presenta un concepto de historia marcada ya para siempre por el mal. No se trata de que las heridas del espíritu curen sin dejar cicatriz (para el espíritu no hay heridas, sino solo momentos, estas únicamente existen para los hombres, que son quienes las hacen, las sufren y las viven), sino de que la historia misma es ya la herida de la que brota el tiempo y la que presenta, en su desarrollo, pruebas inequívocas de la irrupción de lo que no debería ser y, sin embargo es: el mal. Desde su Magisterschrift a la filosofía de la revelación, La limpidez del mal presenta un análisis del problema del mal en la filosofía de Schelling, la función estructural que este presenta en el curso de la historia y su relación con el tiempo, con especial hincapié en el Escrito sobre la libertad y en las Lecciones privadas de Stuttgart, para mostrar así otra odisea, ciertamente oscura, de la conciencia. La noche de la voluntad.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Unión Europea y la pandemia mundial
Hoy -5% en Libros

Francisco, Aldecoa

Investigación y debaLibros de la Catarat
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la vida feliz (Serie Great Ideas)
Hoy -5% en Libros

Séneca, Lucio Anneo

Un imprescindible del pensamiento estoico, la corriente filosófica para la vida moderna y la tranquilidad del espíritu. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Junto con Marco Aurelio y Epicteto, Séneca es uno de los tres grandes pensadores estoicos. Los textos elegidos para este pequeño volumen, que incluyen las mejores cartas a Lucilio, pueden leerse como la síntesis perfecta de su filosofía práctica. Incluyen poderosas reflexiones sobre dónde se encuentran la sabiduría y la tranquilidad, sobre la brevedad de la vida y cómo aprovecharla de verdad, deshaciéndonos de las trivialidades que nos acaparan sin aportarnos nada. Esta pequeña joya del pensamiento traza el camino hacia una vida equilibrada, razonablemente feliz.
7,99€ 7,59€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comuntopía
Hoy -5% en Libros

Rendueles, César

Comunes, postcapitalismo y transición ecosocial de César Rendueles (Escritor)En las últimas décadas, las teorías y estrategias relacionadas con los bienes comunes se han convertido en un elemento fundamental tanto de las ciencias sociales como de numerosos movimientos políticos de todo el mundo. El estudio de los comunes ha permitido comprender la sofisticación de unas instituciones que, en muchas sociedades, regulan el acceso colectivo a los recursos necesarios para la subsistencia. Paralelamente, activistas, sindicalistas, ecologistas o cooperativistas han descubierto en los bienes comunes una poderosa caja de herramientas con la que defender los servicios públicos, garantizar el acceso a la vivienda, la energía o la cultura, organizar el trabajo reproductivo y de cuidados y, más en general, luchar contra la mercantilización y la destrucción ecológica.Este sintético y accesible libro presenta una revisión rigurosa y crítica tanto de las prácticas como de los conceptos relacionados con los bienes comunes: su historia y sus potencialidades políticas, pero también sus limitaciones y ambigüedades.«Este libro proporciona a todas aquellas valientes fuerzas sociales que abogan por estrategias democráticas, progresistas y emancipadoras una “política de los comunes” global que parece ser nuestra última oportunidad a medida que nos adentramos en el nuevo régimen del postcapitalismo». Santiago Zabala, Universidad Pompeu Fabra«¿Quieres conocer más sobre los comunes? ¿Qué funcionó y qué no, y qué podría funcionar en esta época de crisis? Entonces lee este libro. Como en cualquier otra, la tragedia de los comunes también demandará una catarsis política, y nada mejor que contar con César Rendueles como guía intelectual». Geert Lovink, teórico de los medios de comunicación y crítico de Internet.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo Que Tus Manos Cuentan De Ti
Hoy -5% en Libros

Clifford, Frank C.

La quiromancia es un arte antiguo y poderoso, figuras como Aristóteles o Platón lo han ejercitado. Lasmarcas en tus palmas, junto con su forma y proporciones, te pueden ayudar a conocerte mejor y a desarrollar quieres ser y llevar la vida que anhelas. Tu destino está en tus manos. Tú controlas tu vida, elfuturo es negociable.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro del Camino de Santiago
Hoy -5% en Libros

Taranilla, Carlos

Descubre algunos de los peregrinos más ilustres que recorrieron la ruta jacobea, cuales son lasiconografías más inauditas e imágenes tan misteriosas como la mujer y la calavera. Cuáles son losmanuscritos que componen la literatura odepórica compostelana y los numerosos relatos de viajesdesde Europa que protagonizabanfiguras tan relevantes como Cosme de Médicis. Qué son lospopulares tardones que señalan las horas en campanarios del Camino. Griales, el salero de Cristo eincluso pajarillos de leyenda son algunos de los temas singulares que se abordan en este libro sindejar de lado el descubrimiento del sepulcro del Apóstol, la historia del inicio de lasperegrinaciones, el año Xacobeo o las diferentes rutas jacobeas que como huellas enla tierra yestelas en la mar conforman el Camino deSantiago.La historia del Camino se extiende a lo largo de los siglos dejando tras de sí numerosas leyendas,misterios, tradiciones y sobre todo un gran patrimonio. Una de las rutas de peregrinación másconocidas yrecorridas, con caminos que abarcan la península al completo y se extienden por elcontinente europeo, y que guarda todavía secretos que Carlos Taranilla revelaen esta obra. Ademásde su origen y sus itinerarios más históricos, el autor profundiza en el valor arquitectónico, suspersonajes
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revelación de la unidad
Hoy -5% en Libros

García Bona, Adrián

Muchos son los que desconocen el hecho de que existe,siempre ha existido, oculta a ojos de los no iniciados, una ciencia más antigua y precisa que la cienciamoderna. Dicho conocimiento se remontaría en la historia más allá? de civilizaciones como la egipcia o lasumeria y habría pasado de maestros a alumnos dentrode grupos de individuos escogidos, adeptos e iniciados, durante el transcurso de las eras. Sin embargo, aunque esta ciencia oculta y la ciencia convencional han sido cuidadosamente separadas, los grandes científicos de todos los tiempos las han conciliado en secreto. Pitágoras, Leonardo da Vinci, Newton, Leibniz, Edison, Tesla o Einstein son algunos de los nombres destacados de la historia de la ciencia occidental, que han formado parte directa de las enseñanzas secretas ohan fundamentado sus ideas en los anales de la 'escuela invisible'. Existen evidencias absolutamente innegables de civilizaciones tecnológicamente avanzadas que nos precedieron y que reconocieron que el lenguajeuniversal procedente de 'la fuente' eran las matemáticas. Dichas civilizaciones codificaron su legado nosólo en arte, monumentos y textos antiguos, sino en los propios lenguajes y tradiciones culturales. El testigo que nos ofrecieron desafiando el paso del tiempofue que todo está conectado y que ello es demostrable desde un punto de vista estrictamente matemático. Sigue las sutiles pistas dejadas a través de las civilizaciones para descubrir el 'Corpus Hermeticum', la llave maestra que abre todas las puertas al conocimiento del pasado y ¿quizás también del futuro?
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia contemporánea de América Latina
Hoy -5% en Libros

Giuseppe, Massimo de

Esta turbulenta historia logra narrar las singularidades de cada país sin perder la mirada de conjunto y desenreda los problemas comunes que esconden los relatos localistas de fuerte raigambre nacionalista. Una historia sin concesiones, alejada de los tópicos con que los europeos suelen interpretar Hispanoamérica, que desvela el motor de su historia. De Giuseppe busca entender la relación difícil, y no pocas veces violenta, entre las élites gobernantes y los pueblos indígenas y negros, entre las clases populares mestizas y los constructores criollos del relato nacional. Precisamente es en estas fisuras y desacuerdos donde nacen los caudillos decimonónicos y los líderes carismáticos y populistas del siglo xx.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Momoko, Licca, Blythe y otras muñecas que vienen de Asia
Hoy -5% en Libros

Medina, Guillem

¡TODAS LAS MUÑECAS JAPONESAS Y MÁS! Momoko, Licca, Blythe... es el título de este libro, pero dentro encontraréis muchas más muñecas japonesas, y no solo de ese país, también chinas, coreanas o hongkonesas. El mercado asiático de las fashion dolls está en pleno auge. En este repaso general a todas ellas, bucearemosen los orígenes de las muñecas de Japón, veremos lasprincipales empresas jugueteras del momento, y haremos una introducción al fantástico mundo de las BJDs, que junto a Blythe son las muñecas con más seguidoresen todo el mundo, a las que se les dedican convenciones, festivales y ediciones especiales.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conocimientos nacidos en las luchas
Hoy -5% en Libros

Sousa Santos, Boaventura

El propósito común de los autores del presente volumen es desmarginalizar el Sur global en lo tocante al conocimiento «moderno, eurocéntrico», con el fin de asegurar que los llamados márgenes tengan espacio y visibilidad, y garantizar así que los conocimientos producidos por el Sur global formen parte integral de unmundo multifacético, con varios centros de producciónde conocimiento. La creatividad epistémica del Sur global incluye, entre otros, temas como la descolonización del canon histórico dominante, la tradición oral, la escucha profunda o la participación más allá dela dualidad sujeto-objeto.El libro se estructura alrededor de tres temas centrales: cómo pueden las Epistemologías del Sur ayudar a reinterpretar y reimaginarun conocimiento del mundo más democrático, respetable y comprensible, el desafío de la narrativa europea«oficial» por las narrativas de otras luchas «olvidadas», ampliando los conceptos de cosmopolitismo y pluriverso, y cómo pueden estas realidades emergentes darvisibilidad a un conjunto de actores políticos, espacios, discursos y prácticas que simultáneamente cuestionan y ofrecen nuevos horizontes políticos para Europa y la interculturalidad.La premisa es clara: no existe justicia global sin una justicia cognitiva global.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino de la vida
Hoy -5% en Libros

Ratzinger, Joseph

«Joseph Ratzinger muestra con maestría la inseparablerelación entre el anuncio de la palabra de Dios y laliturgia». La especial singularidad de las homilíasdel papa emérito Benedicto XVI, fruto de su rico trabajo en la actuación eclesial y de su pensamiento teológico, es mostrada en la presente edición con la selección de diecisiete textos que hasta ahora no han sido publicados o han sido de difícil acceso. El título de la obra refleja la inquietud teológica y pastoral que impulsa sus homilías: «el camino de la vida». Con él, se expresa la convicción de fe que la palabrade Dios es una palabra de vida y que conduce a su plenitud. En efecto, este libro es una rica representación de la gran obra homiliética de Benedicto XVI, queconduce tanto a la meditación de la palabra divina como a la de la comunidad de fe de la Iglesia o tambiéna la del mundo actual. Así, la voz de Joseph Ratzinger reflejada en estos textos se convierte en un auténtico testigo y guía que invita al lector a pasear a través de la existencia cristiana.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las oraciones censuradas
Hoy -5% en Libros

Londoño, Marcela

Un exhaustivo estudio sobre el control y la censura que la Inquisición ejerció sobre la fe popular mediante la erradicación de textos y oraciones religiosas.Entre 1551 y 1583, en los índices promulgados por lasinquisiciones de Portugal y España se prohibieron untotal de once oraciones en lengua vulgar. La presente obra analizará las cinco que sobrevivieron al rigorinquisitorial: Oración de la Emparedada, Oración desan León papa, Oración de san Cristóbal, Oración de san Cipriano y Oración del Justo Juez. La censura específica de estos textos fue una de las formas del catolicismo de controlar la piedad privada y la religiosidad popular. De esta forma, se ordenó la depuraciónde los elementos supersticiosos presentes en las formas de devoción católica, que fueron también objeto dela crítica reformista. La oración, un elemento primordial en el rito católico, se convirtió en objeto depolémica y, en ocasiones, se asoció a formas desviadas de piedad.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antártida
Hoy -5% en Libros

García Sancho, Leopoldo

El continente antártico y sus mares circundantes constituyen un lugar excepcional en el mundo: un inmensoespacio sin fronteras dedicado a la ciencia y a la conservación. El enorme esfuerzo de exploración e investigación iniciado hace más de un siglo está totalmente justificado por el papel crucial que la Antártida desempeña en el equilibrio ambiental de nuestro planeta. Especialmente ahora, en plena fase de calentamiento global, nuestro futuro dependerá, en gran medida, de lo que ocurra en el gran continente austral. Pero la Antártida es más que un enorme regulador climático,sus formas de vida, tanto vegetales como animales, son asombrosas y muestran la capacidad de la evoluciónpara generar especies únicas y perfectamente adaptadas a un medio tan inhóspito. Este es un libro de divulgación científica y que, por tanto, se propone serobjetivo. Sin embargo, inevitablemente está cargado de sentimientos y vivencias. Las dieciséis expediciones a la Antártida en las que ha participado el autor se han convertido en la médula de su vida profesionalcomo científico y además han supuesto una intensa experiencia personal. Para el autor, ser biólogo en el Polo Sur es un privilegio y un maravilloso desafío, yen este libro trata de mostrar los principales avances científicos que se han producido en la investigación antártica en los últimos años, pero también comunicar la intensidad de la experiencia que supone trabajar en este lugar extraordinario. Aunque centrada en labiología vegetal, esta obra ofrece también una perspectiva más amplia que abarca otros campos científicose incluso la reciente historia antártica y sus inusuales mecanismos de gestión internacional. Uno de losaspectos más notables de la Antártida, su belleza, estambién el más difícil de reflejar en un libro, aunque ojalá sirva de estímulo al lector para adentrarseen la ingente cantidad de imágenes y vídeos disponibles a golpe de ratón.(cont.)
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El disputado voto de los labriegos
Hoy -5% en Libros

Lanero Táboas, Daniel

Este libro explora el mundo rural español durante eltardofranquismo, la Transición y los primeros años dela democracia, adentrándose en la década de 1980. Lohace atendiendo a la España rural en toda su complejidad, demostrando que ese mundo rural, si bien fuertemente conectado con la intensa movilización social ypolítica que caracterizó estas décadas, era políticamente autónomo y realizó sus propias aportaciones al proceso de democratización de la vida política del país. La diversidad y el número de conflictos (productivos, fiscales o medioambientales) que atraviesan el agro durante estas décadas, los nuevos actores socialesque participan en ellos, sus discursos y formas de protesta, dan testimonio de una movilización políticaque va más allá de las fronteras entre dictadura y democracia y es síntoma del malestar provocado por el profundísimo cambio demográfico, socioeconómico y cultural impuesto al campo español por las políticas de ?modernización? durante la segunda mitad del siglo XX.Sin embargo, la conflictividad social no debe oscurecer el hecho de que en otras muchas zonas agrarias del país la Transición se hizo dentro de las coordenadas de desmovilización y apatía políticas en las que elfranquismo había socializado a la población, fue protagonizada por viejas y nuevas elites clientelares enproceso de adaptación e implicó una notable continuidad institucional en ayuntamientos y diputaciones, así como una enconada lucha política por ocupar una nueva esfera de poder -la autonómica- y por apropiarse de nuevas identidades regionales. La atención a esta otra cara de la Transición rural, más cercana a la mirada amarga y resignada de Miguel Delibes en su novelaEl disputado voto del señor Cayo (1978), junto con la penetración en el estudio de la década de 1980, sonprobablemente dos de las aportaciones más originalesde esta obra colectiva.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias de investigación cualitativa. Volumen II
Hoy -5% en Libros

Vasilachis De Gialdino, Irene

La propuesta que aquí realizamos busca ofrecer un estudio actualizado de gran parte de las distintas cuestiones que hoy dan vida a la trama, la red, el anclaje, la promesa, las posibilidades, las alternativas dela investigación cualitativa. Esta es la razón por lacual se incorporan problemas, perspectivas, tradiciones que no habíamos considerado en la obra anterior yque asumen cada vez más relevancia, tales como: el carácter de la relación entre la ética, la epistemología y la investigación cualitativa (capítulo 2), la índole del vínculo entre las personas y pueblos y quienes investigan (epílogo), los problemas atinentes a lavalidez unidos a la propuesta de la validez procesual (capítulo 1) y el lugar y el uso de la teoría de lainvestigación cualitativa (capítulo 3). Asimismo, seintroducen nuevos recursos y estrategias metodológicas como los derivados del empleo de la fotografía enla investigación cualitativa (capítulo 4), de la apelación a los métodos mixtos (capítulo 5), de la revisión de los alcances de la teoría fundamentada (capítulo 6) y del desarrollo de los tipos de software ligados a la combinación de datos cualitativos y cuantitativos (capítulo 7).
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia global de las religiones en el mundo contemporáneo
Hoy -5% en Libros

Ramón Solans, Francisco Javier

Con frecuencia las ciencias sociales han pensado la religión como un fenómeno en franco retroceso. Sin embargo, lejos de estas predicciones de las ciencias sociales, la religión continúa ocupando un papel fundamental en la vida de millones de personas y es un factor determinante para explicar conflictos e identidadespolíticas y nacionales. Ni siquiera parece cumplirsela idea de la diferenciación entre una esfera secular y otra religiosa como principio organizador de lassociedades modernas al comprobar cómo las leyes y lapolítica siguen siendo interpretadas en clave confesional. Sólo debemos detenernos un momento a pensar cómo '' lo religioso '' desborda constantemente los límites establecidos en los estados no confesionales yse adentra en todas las cuestiones de la vida socialy política de un país. Francisco Javier Ramón Solansestudia las complejas relaciones establecidas entre las diversas confesiones religiosas y aquellos elementos que se suelen presentar a priori como antagonistaso incompatibles: secularización, modernización, política moderna, nación, globalización, género y derechos civiles. También aborda la '' invención '' de nuevas religiones institucionales como el hinduismo, elconfucianismo o el sintoísmo que hasta el siglo XIX solo eran un conjunto de preceptos morales. Relato complejo y plural que integra los estudios realizados en las últimas décadas sobre el papel jugado por las religiones en el mundo contemporáneo.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destrucción masiva
Hoy -5% en Libros

Ziegler, Jean

El hambre es producto de los hombres: ¿podemosacabar con ella? «De todos los Derechos Humanos, el derecho a la alimentación es sin dudael más constantemente y más ampliamente violado en nuestro planeta.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autorretrato en el estudio
Hoy -5% en Libros

Agamben, Giorgio

Todos los lugares que hemos habitado, todos los momentos que hemos vivido nos asedian, piden entrar. Las puertas del misterio permiten entrar, pero no permitensalir. Todos los lugares que hemos habitado, todos los momentos que hemos vivido nos asedian, piden entrar. Lo que tenemos –las costumbres, los hábitos, los recuerdos– es demasiado, ya no lo podemos tener. Mientras que nos parece que todas nuestras facultades disminuyen y languidecen, la imaginación crece con desmesura, ocupa todo posible espacio
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Remedio a la aceleración
Hoy -5% en Libros

Rosa, Hartmut

¡Vamos cada vez más rápido! Crecimiento y velocidad son valores cardinales para las economías capitalistas modernas. Hartmut Rosa, en la estela de la Escuela de Frankfurt, reflexiona sobre los sentimientos de vértigo y desconexión y elabora una novedosa teoría de la alienación y la temporalidad: la lógica de la aceleración social. Durante su último viaje a China, el sociólogo y filósofo alemán pudo corroborar los procesos de aceleración y los aspectos patológicos que inducen en las sociedades contemporáneas. A través de ensayos concisos y apuntes de viaje sugestivos, Rosa propone un remedio al frenesí global: entrar en resonancia con el mundo y los demás. Este original concepto filosófico remite a una forma de relación social y con el mundo basada en el reconocimiento, la afectividad y la apertura al otro.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Silencios y deslealtades
Hoy -5% en Libros

Herrera Plaza, José

En enero de 1966, en plena Guerra Fría, colisionaronen los cielos de Palomares (Almería) un avión cisterna y un bombardero estratégico estadounidense B-52. Cayeron, en un área habitada, cuatro bombas termonucleares, cada una de ellas 75 veces más potente que la bomba de Hiroshima. Dos de ellas contaminaron algo másde 400 hectáreas, otra bomba estuvo perdida en las profundidades del Mar Mediterráneo durante 80 días. LosEE.UU. y España realizaron una descontaminación apresurada y parcial. Varios kilogramos de plutonio fueron abandonados en el área afectada, causa de que estemos ante una historia abierta, todavía pendiente de solución, con 41 hectáreas contaminadas a la espera desu rehabilitación, Palomares sigue siendo un asunto abierto, con un futuro cargado de incertidumbres. Lo sucedido en 1966 es considerado el accidente atómico más importante hasta la hecatombe nuclear de Fukushimaen 2011. Palomares sigue siendo uno de los lugares habitados del planeta más contaminados por el plutonio. El accidente sigue siendo uno de los sucesos más oscuros y desconocidos de la dictadura. La desclasificación de parte de la documentación en estos últimos años ha permitido desmontar la historia oficial, sostenida indistintamente, sin apenas matices, en dictaduray en democracia. Silencios y deslealtades describe yreflexiona sobre lo acaecido en 1966 y sus consecuencias, de cómo las personas afectadas se convirtieronhasta hoy en ciudadanos de segunda clase para los dospaíses implicados. El libro está estructurado en entrevistas para facilitar la voluntad divulgadora. Loscuestionarios han sido elaborados por Salvador LópezArnal para José Herrera Plaza, reconocido investigador de lo sucedido, la mayor autoridad en el tema. La cronología de los hechos, los índices, las fotografíasy el resto de material gráfico complementan y facilitan la reconstrucción histórica de un suceso tan dramático como apasionante y muy desconocido por la mayoría de la opinión pública. AUTOR José Herrera Plaza (Almería, 1955), ha dedicado casi toda su vida a la imagen en sus distintas manifestaciones. Trabaja en Canal Sur Tv, en diferentes categorías profesionales. Desde 1986 ha realizado el seguimiento de la problemática del accidente de Palomares y sus consecuencias. Haescrito numerosos artículos en diferentes medios sobre el particular. Dirigió el largometraje documental Operación Flecha Rota en 2007 y es coautor del libro homónimo, coorganizador de exposiciones en el Centro Andaluz de la Fotografía sobre el accidente (2003 y 2016) y autor del libro de referencia y consulta: Accidente Nuclear de Palomares. Consecuencias (1966-2016).Salvador López Arnal (Barcelona, 1954) es miembro del CEMS (Centre d Estudis de Moviments Socials) de laUniversidad Pompeu Fabra. Editor de algunos ensayos de Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey, ha publicado, junto al profesor Eduard Rodríguez Farré, Casi todo lo que usted desea saber sobre los efectos dela energiìa nuclear en la salud y el medio ambiente (2008) y Criìtica de la (sin)razoìn nuclear. Fukushima, un Chernoìbil a caìmara lenta (2018). Colabora usualmente en las revistas El Viejo Topo y Papeles de relaciones ecosociales y del cambio global, y en el diario electrónico rebelion.org.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.