Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Piel blanca, combustible negro
Hoy -5% en Libros

Malm, Andreas

En los últimos años la extrema derecha ha hecho todo lo posible por acelerar el calentamiento global, incluso un presidente estadounidense que lo considera un engaño ha eliminado los límites a la producción de combustibles fósiles. El presidente brasileño ha abierto el Amazonas y lo ha visto arder. En Europa, los partidos que niegan la crisis medioambiental e insisten en la máxima combustión han irrumpido en varios Gobiernos, de Suecia a España. Al borde del colapso, han surgido las fuerzas que más agresivamente promueven el business as usual, siempre en defensa del privilegio blanco, contra supuestas amenazas de otros no blancos. Pero ¿de dónde vienen estas fuerzas? El primer estudio sobre la extrema derecha ante la crisis climática, Piel blanca, combustible negro, presenta un elocuente rastreo de una nueva constelación política, y revela sus profundas raíces históricas. Las tecnologías que utilizan combustibles fósiles nacieron impregnadas de racismo. Nadie las amó con más pasión que los fascistas clásicos. Ahora han surgido fuerzas de derechas, algunas de las cuales afirman tener la solución: cerrar las fronteras para salvar a la nación mientras el clima se desmorona. Épico y fascinante, Piel blanca, combustible negro traza un futuro de frentes políticos que no podrá dejar de caldearse.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La prostitución en el corazón del capitalismo
Hoy -5% en Libros

Cobo, Rosa

Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunto de negocios casi artesanales sin apenas impacto económico. El nuevo canon es una industria global, interconectada, con un modo de funcionamiento similar al de las grandes corporaciones capitalistas, un volumen de beneficios anual mucho mayor que el de varias multinacionales juntas y con un pie en la economía ilícita y otro en la lícita. La novedad de la prostitución en el siglo XXI es la fusión entre los intereses patriarcales y los intereses capitalistas. El resultado es un proceso creciente de mercantilización de los cuerpos y de la sexualidad de millones de mujeres en todo el mundo, que son expulsadas de los países periféricos y traídas a los países centrales para que varones de todas las clases sociales accedan sexualmente a sus cuerpos en una operación de colonialismo sexual. Este gigantesco aumento de la prostitución ha sido posible por la complicidad de algunos estados y de algunas instituciones del capitalismo internacional. En este ensayo, Rosa Cobo muestra cómo la prostitución constituye un fenómeno social clave para entender la nueva configuración del capitalismo global y de los patriarcados contemporáneos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran engaño
Hoy -5% en Libros

Le Bras, Hervé

Hervé Le Bras expone que la inmigración no es el elemento principal que decante el voto de los electores hacia los partidos de extrema derecha, sino que es una variable de refuerzo que facilita que escojan la papeleta, pero que no lo determina. Estos partidos defienden la familia tradicional y condenan lo que consideran excesos progresistas, como el aborto, la igualdad de género, las medidas ambientalistas y, en mayor medida, una causa genérica, como la de estar enojados con las políticas gubernamentales.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nada fértil
Hoy -5% en Libros

Babiker, Sarah

La periodista y antropóloga Sarah Babiker Moreno esboza en este ensayo los mapas posibles de la precariedad y la desigualdad de la ciudad actual, para tratar de dimensionar los efectos de la deshumanización y la necropolítica, desde una mirada que evita el derrotismo. De este modo, La nada fértil presenta un recorrido por las edades en la ciudad precaria: infancia, adolescencia, juventud, edad adulta y vejez, en un estilo a medio camino entre la crónica y la (auto)ficción feministas. En palabras de Layla Martínez, autora del epílogo: «Las ciudades actuales son el escenario de una violencia atroz del capital en forma de rentismo, explotación y contaminación, pero también el lugar donde es posible dar rienda suelta al deseo de encuentro con los demás. Puede que la ciudad se presente ahora ante nosotros como un lugar desolador y desesperanzador, como un espacio cada vez más vacío de afectos y posibilidades de vida, pero, como dice Babiker, es también un lugar fértil, el escenario de una tensión de fuerzas que podemos volver a poner a nuestro favor. […] La nada fértil pertenece a esa tradición de libros que retrata la ciudad y a sus habitantes en un momento concreto que sin embargo se acaba convirtiendo en un reflejo de toda una época».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imperios digitales
Hoy -5% en Libros

Bradford, Anu

Un brillante ensayo que analiza las estrategias de Estados Unidos, la UE y China por el control de la tecnología, el recurso que marcará la agenda geopolítica del futuro. Para la sociedad industrial del siglo XX, el petróleo fue uno de los recursos más codiciados y poderosos. No se puede entender la historia reciente (alianzas internacionales, golpes de Estado, guerras...) sin tener en cuenta los intereses de las compañías petroleras y los intentos de diversos países por asegurarse este precioso suministro. En el siglo XXI, las personas, empresas y Estados dependen cada vez más de las tecnologías digitales, que a su vez están condensadas en manos de un puñado de empresas. La rápida adopción de estas tecnologías da paso a una economía excesivamente concentrada, en la que las empresas del sector tecnológico y digital controlan el mercado y la política, socavan la privacidad y amplían la brecha entre ganadores y perdedores económicos. Nadie duda de que los líderes mundiales deben poner límites a la actividad de estas grandes corporaciones digitales. Este es el escenario en el que está llamada a desarrollarse la nueva batalla geopolítica mundial. Una guerra invisible en la que tres potencias globales (Estados Unidos, China y la Unión Europea) intentan controlar el nuevo petróleo digital, al tiempo que luchan por ampliar su esfera de influencia en el incierto mundo tecnológico. La prestigiosa investigadora Anu Bradford examina las tres estrategias que caracterizan a cada uno de estos bloques (el modelo estadounidense, impulsado por el mercado, el modelo chino, impulsado por el Estado, y el modelo europeo, impulsado por los derechos civiles) y analiza cómo gobiernos y empresas tecnológicas sortean los conflictos que surgen cuando estos enfoques tan diferentes chocan en el ámbito internacional. ¿Qué imperio digital prevalecerá en la pugna por la influencia global? En este magnífico ensayo, Bradford explora la determinante rivalidad que configurará nuestro mundo durante las próximas décadas. ¿A qué responde este libro? - ¿Qué es el capitalismo digital? - ¿Cuáles son los imperios digitales? - ¿Cuáles son sus modelos de regulación de la economía digital? - ¿Por qué hay éticas digitales diferentes? - ¿Qué modelo va a prevalecer sobre los otros?
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libres y sin miedo
Hoy -5% en Libros

Draper, Susana

Este libro emerge de un deseo de hilar formas de lucha y análisis sobre a qué llamamos horizontes feministas de justicia, para imaginar y crear un mundo en el que la cárcel no exista como forma de solucionar'' y ''responder'' a las violencias creadas por el propio capitalismo. En la ola de #MeToo, en Estados Unidos, empezaron a surgir una serie de preguntas claves sobre la relación que necesitábamos establecer entre el universo de la denuncia, que usualmente se engarza con el sistema judicial y penal patriarcal, racista y clasista, y la incomodidad que la exigencia de más penalización implica para quienes venimos del universo abolicionista penal, donde el énfasis está puesto en cómo terminamos con las relaciones abusivas en medio de un capitalismo depredador. Sin embargo, este libro no sigue un formato nacional ni se ajusta a una división entre norte y sur como unidades monolíticas y homogéneas. Más bien busca entretejer toda una serie de interrogantes sobre los múltiples sentidos que puede tener hablar de justicia desde los feminismos populares en cruce con las luchas abolicionistas''.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La revolución de género
Hoy -5% en Libros

Peeters, Marguerite A.

Marguerite A. Peeters, periodista norteamericana nacida en Nueva York en 1963, ha dedicado más de treinta años a estudiar y analizar las organizaciones internacionales y el cambio cultural en Occidente. Con más de trescientos informes publicados, su obra ofrece una perspectiva única sobre los retos que enfrenta nuestra sociedad en la era de la globalización. Considerada como una de las autoras de referencia en su materia, La revolución de género de Marguerite A. Peeters ofrece un análisis meticuloso y profundo sobre la ideología de género. Desde sus raíces hasta su expansión como una fuerza normativa global, la autora desentraña los orígenes y ambiciones de esta corriente de pensamiento. Explorando conceptos como el género performativo, las opresiones normativas y los estereotipos culturales, Peeters examina las implicaciones de la ideología de género en las instituciones supra internacionales y en la sociedad en general. Su obra, fruto de décadas de investigación y estudio, revela cómo el género ha llegado a ser la fuerza motriz detrás de las políticas globales y cómo impacta directamente en la vida de las personas. Un análisis revelador sobre cómo la ideología de género redefine los cimientos de la sociedad, desafiando las nociones tradicionales de verdad, bienestar y dignidad humana. A través de su trabajo en el Institute for Intercultural Dialogue Dynamics en Bruselas, Peeters ha promovido un diálogo abierto e independiente sobre la identidad humana y cultural en nuestra sociedad globalizada. La revolución de género es una contribución fundamental para comprender los desafíos éticos y culturales que enfrentamos en el mundo contemporáneo.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de ejercer la ciudadanía
Hoy -5% en Libros

Berzosa, Carlos

El presente libro, cuya publicación coincide con el 75º aniversario de la Promulgación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es resultado de la preocupación compartida por los autores acerca del progresivo deterioro de la conciencia ciudadana en un tiempo como el presente, en que el ejercicio de los derechos es clave para el mantenimiento de la salud democrática.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo el poder a los soviets
Hoy -5% en Libros

Lenin, Vladimir Ilich

Un siglo después de su partida, el legado de Vladimir Ilich Lenin continúa siendo esencial para los movimientos de izquierda. La lectura de sus escritos es fundamental para obtener en su determinación revolucionaria y su lucidez perspectivas teóricas y prácticas e inspiración. Esta compilación de textos del político revolucionario ruso, escritos entre 1895 y 1922, aborda los grandes temas de debate dentro de la izquierda marxista: la necesidad de un partido obrero, los métodos para desarrollar la revolución y el papel de los sóviets, los retos y las dificultades para la construcción del Estado socialista, la cuestión nacional, el imperialismo, la situación de la mujer, el hecho religioso, la emigración, el parlamentarismo, el elemento educativo y cultural... Son textos accesibles y constituyen una valiosa introducción al pensamiento de Lenin, tanto para quien se acerque a su obra por primera vez como para quien quiera profundizar en ella.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Éxodo y poder
Hoy -5% en Libros

Palomo, Graciano

Éxodo y poder es la jugosa crónica de la historia de medio siglo de vida del Partido Popular y, por tanto, de muchos momentos decisivos de la política española en las últimas décadas. Los retratos de sus líderes, desde su fundador, Manuel Fraga, a José María Aznar, Mariano Rajoy, Pablo Casado y Alberto Núñez Feijóo, así como las notas sobre protagonistas ineludibles como Isabel Díaz Ayuso o Pedro Sánchez jalonan un pormenorizado relato, rico en pinceladas psicológicas, exclusivas periodísticas y análisis político.En su muy personal y característico estilo, con grandes dosis de humor, Graciano Palomo reúne valiosos materiales y testimonios destinados a la consulta de los futuros historiadores. En sus páginas, nos acerca de primera mano a la personalidad de quienes han pilotado el devenir del centroderecha en España, con sus convicciones y sus complejos, en medio de pugnas internas o frente a sus rivales de los otros partidos. En definitiva, un completo informe sobre el ejercicio y los condicionantes del poder.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La resposta és no-binària
Hoy -5% en Libros

Ebmeyer, Michael

AQUEST ASSAIG QÜESTIONA A FONS L'ESQUEMA BINARI COM A PRINCIPI ORDENADOR DE LA REALITAT. Pensar en oposicions ens ajuda a comprendre el món. L'inconvenient és que aquesta mena de pensament afavoreix les jerarquies: entre home i dona, superiors i subordinats, governants i governats, etc. El debat al voltant del gènere va posar el no-binarisme a l'ordre del dia i va impulsar un moviment emancipatori que per a uns és font de controvèrsies estèrils i en altres alimenta l'esperança en una profunda transformació social. Aquest assaig estimulant de Michael Ebmeyer tracta justament d'aquestes esperances. Parteix de la discussió al voltant del gènere per a qüestionar a fons l'esquema binari com a principi ordenador de la realitat, enllaçant-ho amb diverses estratègies per a practicar el pensament i l'acció subversius: la desconstrucció, el rebuig del principi de dominació com a pràctica política, o el feminisme i el moviment LGBTQ+ com a models per a fer trontollar els hàbits autoritaris. Davant les amenaces que planen sobre la nostra existència, és més evident que mai que, per molt que ens costi allunyar-nos de l'esquema binari, ens hem de moure ràpidament. Si hi ha cap solució, serà no-binària. TRADUCCIÓ DE JOAN FERRARONS I LLAGOSTERA
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una tierra doblemente prometida
Hoy -5% en Libros

Haski, Pierre

Un recorrido esencial por la historia del conflicto palestino-israelí de la mano de un testigo de primera líneaUna tierra doblemente prometida aborda la larga historia del conflicto palestino-israelí, marcado por la masacre del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel y las brutales represalias en Gaza. Pierre Haski, periodista con cuatro décadas de experiencia, ofrece un análisis detallado de este conflicto desde su primer reportaje en Gaza en 1982. En su libro, Haski examina los momentos dramáticos y los efímeros periodos de esperanza, y proporciona una visión profunda de los eventos recientes y su impacto mundial. Una obra esencial para comprender la complejidad y las implicaciones globales de este conflicto histórico.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura y valores en la empresa. Una revisión desde la ética
Hoy -5% en Libros

Caro, Jonatan

De forma similar a lo que está implícito en las sociedades de todo el mundo y sus culturas particulares, las organizaciones han intentado definir sus propias culturas internas. La cultura de una organización expresa a los empleados ''cómo deben hacerse aquí las cosas'' y ''cómo debe actuar nuestra empresa'' como parte de un contexto social determinado. Por otra parte, las culturas éticas de las organizaciones no son sistemas estáticos cerrados. Son sistemas abiertos que cambian y se adaptan. Para que una cultura ética cambie y se adapte a una ética social en evolución, se espera que las organizaciones refuercen el autocontrol y se sometan a una evaluación interna y externa. Más allá de las suposiciones inevitablemente arraigadas de los ejecutivos, se trata de evaluar si las acciones empresariales y los procesos de toma de decisiones son internamente tan responsables y receptivos como los ejecutivos los perciben. El conocimiento que aporta esta obra, aunque el estudio de la cultura organizativa ética es un campo limitado, se desprende de la investigación académica en esta área dando a conocer las mejores herramientas para medir, evaluar, valorar y promover la cultura ética en las organizaciones.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las sublevaciones de la tierra
Hoy -5% en Libros

Cuarenta voces

Un abecedario destinado a desplazar, extender y ensanchar los campos de lucha y de afrontar lo que el colectivo de autorías de este libro ha calificado como «la batalla de este siglo». Los textos que componen este libro conforman a la vez un abecedario y un complejo manifiesto colectivo, llamado a ser una herramienta de renovación de las prácticas de la lucha del ecologismo radical. Concebido desde las propias alianzas tejidas por los Soulèvements de la Terre (las Sublevaciones de la Tierra), en plena escalada represiva por parte del Estado francés, fue escrito como un mecanismo de autodefensa y como un medio para pensar y comprender la nueva fase de luchas en torno a los conflictos por el territorio, la destrucción ecosocial y las nocividades del capital. Las Sublevaciones de la Tierra es, por tanto, una doble arma. Una herramienta de combate en el seno de un proceso que está abriendo nuevas perspectivas y tácticas, que rompen con el fatalismo y con la pesadumbre de un determinado colapsismo derrotista y depresivo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Més enllà de les muntanyes
Hoy -5% en Libros

Nyholm, Per

Catalunya, Espanya i Portugal es debaten entre els
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sonidos sanadores de los cristales. Oráculo
Hoy -5% en Libros

Glass, Jeralyn

DESCUBRE LOS SONIDOS SANADORES QUE TRANSFORMARÁN TU VIDA Con esta baraja interactiva experimentarás el poder sanador del sonido allí donde te encuentres. Utiliza los códigos QR que verás en el reverso de las cartas y disponte a escuchar y a asimilar los exquisitos y poderosos armónicos de los cuencos de cuarzo, imbuidos de las propiedades de las piedras preciosas, los minerales y los metales. Dichas frecuencias te ponen en contacto con tu propia alma y favorecen tu despertar y expansión interior. La sanación se hace realidad a través de estas frecuencias: basta con que escuches, respires, recibas e integres la energía, el equilibrio y la profunda inspiración que los sonidos te ofrecen.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la fortuna
Hoy -5% en Libros

Boecio

Boecio sintetiza lo mejor de las tres tradiciones que se entrecruzan en su desdichada biografía: la vocación política de los romanos, la infatigable búsqueda de la sabiduría de los griegos, el ansia de trascendencia y redención del cristianismo. Este soberbio mestizaje del que hoy parece evaporarse incluso el recuerdo su pluma lo convierte en una filosofía severa, precisa, sincera, que tiene su centro en las preocupaciones mundanas, pero no por ello insignificantes, de los hombres. El de la fortuna es, sin duda, un problema antiguo, una inquietud que retorna una y otra vez. Pero Boecio, vicario de la filosofía, encuentra la forma de limarlo de aristas y ofrecer a sus contemporáneos los de entonces y los de hoy un método de feliz coexistencia con sus designios. Leer a Boecio es un excepcional consuelo para todos los que sufren por los endemoniados giros de la fortuna.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aventuras en democracia
Hoy -5% en Libros

Benner, Erica

En el actual panorama político convulso, el libro nos recuerda que la responsabilidad política nos pertenece a todos. La democracia es algo vivo, que respira, y Erica Benner ha pasado toda una vida pensando en el papel que juegan los ciudadanos comunes para mantenerla viva: desde su infancia en el Japón de la posguerra, donde la democracia fue impuesta en un país vencido, hasta trabajar en la Polonia postcomunista, con sus repentinas brechas de riqueza y seguridad. Este libro se basa en sus experiencias personales y en un exhaustivo recorrido histórico para replantear algunas de las preguntas más difíciles que enfrentamos hoy en día. Desafiando los mitos bien trillados del triunfo heroico sobre la tiranía Benner revela las vulnerabilidades inevitables del poder del pueblo, invitándonos a considerar por qué vale la pena luchar por la democracia y el papel que cada uno de nosotros debe desempeñar.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ocaso de la democracia
Hoy -5% en Libros

Applebaum, Anne

***Premio de Periodismo de El Mundo y Premio Francisco Cerecedo de Periodismo 2021*** Un análisis demoledor sobre el panorama político actual. El mejor libro del año según The Washington Post y The financial Times Las democracias occidentales modernas están bajo asedio y el auge del autoritarismo es una cuestión que debería preocuparnos a todos.En El ocaso de la democracia, Anne Applebaum (premio Pulitzer y una de las primeras historiadoras que alertó de las peligrosas tendencias antidemocráticas en Occidente) expone de forma clara y concisa las trampas del nacionalismo y de la autocracia. En este extraordinario ensayo explica por qué los sistemas con mensajes simples y radicales son tan atractivos. Los líderes despóticos no llegan solos al poder, lo hacen aupados por aliados políticos, ejércitos de burócratas y unos medios de comunicación que les allanan el camino y apoyan sus mandatos. Asimismo, los partidos nacionalistas y autoritarios que han ido tomando relevancia en las democracias modernas ofrecen unas perspectivas que benefician exclusivamente a sus partidarios, permitiéndoles alcanzar unas cotas de riqueza y poder inigualables. Siguiendo los pasos de Julien Benda y Hannah Arendt, Applebaum retrata a los nuevos defensores de las ideas antiliberales y denunciacómo estas élites autoritarias utilizan las teorías de la conspiración, la polarización política, el terrorífico alcance de las redes sociales e incluso el sentimiento de nostalgia para destruirlo todo y redefinir nuestra idea de nación. Escrito de forma magistral, y de lectura urgente y necesaria, El ocaso de la democracia es un brillante análisis pormenorizado del terremoto que está sacudiendo el mundo y una apasionante defensa de los valores democráticos.La crítica ha dicho...«¿Cómo se torcieron nuestras democracias? Applebaum nos ofrece una respuesta en este extraordinario ensayo.»Timothy Snyder «La experiencia histórica y el conocimiento de Applebaum de la Europa contemporánea y de los Estados Unidos iluminan lo distintivo y eterno de los peligros políticos que enfrentamos hoy [...]. El ocaso de la democracia ofrece muchas lecciones sobre la antigua lucha entre los conceptos de democracia y de dictadura. Pero quizás lo más importante es lo frágil que es la democracia: su supervivencia depende de las decisiones que toman cada día las élites y la gente común.»Sheri Berman, The Washington Post«Un relato a menudo aleccionador, a veces impactante, pero nunca desesperante del auge del autoritarismo en Occidente.»Los Angeles Review of Books
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anarquismo no fundacional
Hoy -5% en Libros

Ibáñez, Tomás

¿En qué momento el pensamiento fundacional entró en las filas de los anarquismos? ¿Qué peligros inadvertidos encierra este oxímoron? ¿Cómo volver al origen sin reivindicar un origen estable? Si todo arché, todo principio fundacional, conlleva el riesgo del totalitarismo, el anarquismo debe problematizar y combatir el regreso a cualquier fundamento que se pretenda sólido, atemporal y dogmático, Sin embargo, el mal contra el que se lucha existe también, a menudo, en la propia trinchera. En este lúcido ensayo, Tomás Ibáñez, reconocido militante libertario, remueve las aguas del pensamiento anarquista para señalar los peligros que anidan en las contradicciones internas del movimiento, La dominación, como Proteo, tiene una y muchas caras que se manifiestan y cambian sujetas a la época que las cobija, Si los anarquismos pretenden hacer frente a la lógica de la dominación, tienen que aceptar, a su vez, la misma lógica cambiante, Para ello, es necesario no reproducir en la lucha lo mismo que se pretende combatir, y repensar, una y otra vez, los propios axiomas para aceptar que no hay un centro ni un origen, que se camina en el desastre y que el desplazamiento de toda arché es un imperativo inacabable,
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por qué pasa lo que pasa
Hoy -5% en Libros

Revilla, Miguel Ángel

Las reflexiones más personales de un hombre que con su sinceridad y personalidad única se ha ganado el cariño de los españoles.El porqué es una pregunta que nos hacemos constantemente. De ahí el título de este libro, con el que me atrevo a intentar dar respuestas a las muchas dudas que se plantean a nuestro alrededor. Tal vez resulte un poco osado, pero lo hago desde mi óptica y con el aval de la edad, de lo mucho que he vivido y con el bagaje de una trayectoria definida por la honradez, la coherencia y la independencia. Mi propósito al escribir este libro es dejar claro por qué mi partido perdió las últimas elecciones autonómicas. Por qué hay más de doce millones de españoles en el umbral de la pobreza cuando la economía crece más. Por qué hay guerras en Gaza y Ucrania. Por qué los políticos son aforados. Por qué existen las puertas giratorias y la política ha alcanzado sus máximas cotas de desprestigio. Por qué los políticos dicen una cosa y luego hacen lo contrario. Soy consciente de que es casi imposible cambiar la dinámica de las cosas en un mundo que está dirigido por las grandes multinacionales del poder económico. Pero al menos quiero contribuir a que mis lectores no se dejen influir por la propaganda mediática de los poderosos. Esta obra es para mí la respuesta a una necesidad: reflejar lo que pienso y tener la conciencia tranquila.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer moderna y sus derechos
Hoy -5% en Libros

Burgos, Carmen de

En el ensayo La mujer moderna y sus derechos (1927) culmina el estudio sobre la situación social y legal de la mujer, emprendido por Carmen de Burgos desde 1900. A la erudición unía la autora la experiencia directa de distintas realidades, que eran fruto de su incesante viajar. El extenso conocimiento acumulado en los sucesivos ensayos sobre el significado histórico de la mujer es ahora reelaborado, estructurado, completado y ofrecido desde los más diversos puntos de vista: desde los mitos antiguos, hasta los orígenes del feminismo como proclamación de los derechos humanos sin distinción de sexo, o hasta los resultados de las luchas sufragistas en los distintos países. Carmen de Burgos nos ofrece el fruto maduro de su trayectoria literaria, de su concepción del mundo y de su hondo compromiso. Una obra enciclopédica y un documento de valor trascendental para el conocimiento de la evolución social de la mujer a la altura de 1927. Un lúcido testimonio del pasado, unido a su luminosa esperanza de futuro. «La causa de todas las mujeres, cualesquiera que sean las divisiones de patria o raza, no es más que una, como solo es una la Justicia para toda la Humanidad». Carmen de Burgos Un documento histórico sobre la evolución social y política de la mujer en el largo camino hacia la igualdad. Carmen de Burgos (Colombine) (1867-1932). Es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX, nuestra Edad de Plata, y hemos de recordar también su importancia histórica para trazar la trayectoria del feminismo español. Guiada por una visión racionalizadora y por un hondo vitalismo, contribuyó a la regeneración y modernización de España divulgando los avances del progreso europeo. Muchas veces pionera, fue primera periodista profesional (1903) y corresponsal de guerra (1909), promovió desde la prensa las primeras campañas en favor del divorcio (1904), del voto femenino (1906), siempre en defensa de la igualdad de la mujer, y de las conquistas de derechos para toda la sociedad. Nos legó una obra inmensa que la convierte en una gran polígrafa, con cerca de trescientos títulos: novelas largas y cortas, cuentos, ensayos, biografías, estudios literarios, libros de viajes, traducciones, junto a varios miles de artículos en la prensa española, europea y americana (de Nueva York a Buenos Aires). Habló en las tribunas más prestigiosas dentro y fuera de España: la Sorbona, el Museo del Louvre, o en las universidades de distintos países. Recibió homenajes y condecoraciones (Comendador da Orden de Santiago da Espada). Presidió organizaciones feministas (la Cruzada de Mujeres Españolas, la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas). Fue miembro de la Academia das Ciencias de Portugal, mencionada para la RAE y, antes de su muerte, en 1932, ingresó en la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, reconocida como gran figura intelectual de España. Concepción Núñez Rey. Doctora en Filología Hispánica por la UCM con la tesis Carmen de Burgos «Colombine» (1867-1932). Biografía y obra literaria (1992). Ha sido catedrática de Lengua y Literatura Españolas y profesora del Departamento de Filología III de la UCM, ahora Departamento de Literaturas Hispánicas, del que es colaboradora. Asimismo, es miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños. Ha estudiado durante décadas la vida y la obra de Carmen de Burgos, de la que ha publicado como obras principales: Carmen de Burgos, «Colombine», en la Edad de Plata de la Literatura Española (2005), Carmen de Burgos, Colombine, periodista universal (2018), Carmen de Burgos, Colombine, hacia la Modernidad (2019) o Carmen de Burgos, Colombine, novelista (2021). En la actualidad, ha comisariado en la Biblioteca Nacional de España la exposición Carmen de Burgos, Colombine. La modernización de España.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de Ucrania III
Hoy -5% en Libros

Villanueva López, Christian D.

Casi dos años han pasado desde que Rusia invadió Ucrania. La conocida como ''operación militar especial'', iniciada el 24 de febrero de 2022, ha desencadenado un conflicto que parece todavía lejos de poder resolverse definitivamente. Esta tercera entrega trata de continuar el análisis de la contienda iniciado en los dos volúmenes previos, cubriendo el periodo que va desde la reconquista de la ciudad de Jersón por parte de las fuerzas ucranianas a los cambios en la estrategia rusa consecuencia de los anteriores. Un antes y un después que ha permitido, movilización humana e industrial mediante, llevar la guerra a una nueva fase de estancamiento y aumentar los costes para los aliados de Ucrania. También devolver el pulso a un Ejército ruso que ha sufrido enormes bajas, pero que ha demostrado una notable capacidad de adaptación. Además de analizar su comportamiento, esta obra trata también diversos aspectos, como la guerra en el dominio cibernético, en el marítimo o en el cognitivo, así como el papel fundamental que una organización como Wagner Group ha tenido en varias de sus fases. Por último, como no podía ser de otra forma, se dedica un importante espacio al papel y evolución de los sistemas aéreos no tripulados, elementos clave cuya multiplicación ayuda a explicar en buena medida el devenir de esta guerra.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra de los mundos. El retorno de la geopolítica y el choque de imperios
Hoy -5% en Libros

Tertrais, Bruno

Estamos entrando en una nueva era: las placas tectónicas geopolíticas han comenzado a moverse de nuevo. Los neoimperios han despertado de su letargo y han decidido cuestionar el orden internacional. China y Rusia quieren vengarse de Occidente y rehacer el mundo a su gusto. La Guerra de los Mundos ha comenzado.Esta guerra se librará desde Ucrania hasta Taiwán, desde el fondo del mar hasta el espacio exterior, en las minas de litio y en el ciberespacio. Será larga y enfrentará no solo a dos bloques, sino a una familia occidental, más bien liberal, contra una autoritaria familia euroasiática. Será una lucha por la influencia a escala global, marcada por las crisis y los conflictos regionales. ¿Estamos, como en la década de 1910, en vísperas del gran choque de imperios? ¿O, como en la de 1930, ante el surgimiento de un totalitarismo agresivo? ¿O, como en los años cincuenta, al comienzo de una nueva forma de Guerra Fría? ¿Qué pasaría si Occidente no estuviera en tan mala posición para ganar esta nueva guerra? ¿Y si sus debilidades fueran menos importantes que las de sus oponentes?Bruno Tertrais, director adjunto de la Fondation pour la Recherche Stratégique y asesor geopolítico del Instituto Montaigne, es uno de los mejores especialistas franceses en cuestiones de seguridad internacional.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Malismo
Hoy -5% en Libros

Entrialgo, Mauro

Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia. Un alcalde se jacta de que no hará nada en absoluto por aquellos estudiantes y trabajadores que no pueden acceder a una vivienda digna en la ciudad que él gestiona. El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda ostentan nombres canallitas. En los concursos de televisión son bien recibidas las figuras de poder que humillan a sus concursantes. El nuevo cristianismo neopentecostal que triunfa en nuestros barrios no es ya una supuesta religión de amor sino una de declarado odio al diferente. Soldados sionistas difunden con orgullo pruebas audiovisuales de sus propios crímenes de guerra. Lo malote ha dejado de ser solo un sistema ingenioso para vender el producto musical de un grupo de jóvenes punks de barrio o un vídeojuego gamberro. Es ahora una eficiente fórmula publicitaria dominante que, además, no se dirige ya contra los poderosos, sino que es una herramienta común utilizada por estos.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerra y paz en Irlanda del Norte
Hoy -5% en Libros

Celnik, Jacobo

El 22 de mayo de 1998, los irlandeses del norte, sin importar su religión, le dijeron sí a la paz. ese 71,2 % que refrendó el acuerdo de viernes Santo le dio la oportunidad a la provincia del Úlster de dejar atrás más de treinta años de violencia sectaria para encarar un futuro esperanzador y promisorio. Perfecta o imperfecta, la paz en irlanda del norte ha sido estable y duradera, inspiradora y ejemplo a seguir para muchas sociedades inmersas en conflictos sociales, políticos, religiosos y territoriales. Guerra y paz en Irlanda del Norte es una investigación que reconstruye gran parte de la historia de dicho territorio ''desde los tiempos de la conquista británica, pasando por los intentos de independencia del poder colonial a inicios del siglo XX, el surgimiento de fuerzas paramilitares que lucharon férreamente por sus intereses y la partición que dio origen a dos países (la República de irlanda e irlanda del norte)'', con especial énfasis en la violencia sectaria de finales de los años sesenta y el proceso de paz. el autor sustenta su investigación con testimonios exclusivos de diversos actores del conflicto norirlandés, como exmiembros del IRA, de los Ulster volunteer Force (UvF) y del ejército británico, además de políticos, periodistas, diplomáticos, académicos, artistas y ciudadanos del común, quienes ofrecen su visión y recuerdos de una historia viva que no contiene una única verdad.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La protesta i la queixa
Hoy -5% en Libros

Vergés Gifra, Joan

Ja sigui a peu de carrer amb timbals i pancartes o bé, simplement, malparlant dels polítics al bar amb els amics, hi ha ben poca gent que no hagi participat mai en un acte de protesta o que no s'hagi queixat mai de fins a quin punt «les coses no van bé». Sovint, fa l'efecte que vivim instal·lats en una crisi social permanent, una cultura del greuge i del malestar continu. Ara bé, una cosa és la protesta i, una altra, la queixa. El règim democràtic -la nostra politeia, per dir-ho amb Aristòtil- és bo a l'hora de tenir-se-les amb la protesta. No és tan bo, en canvi, a l'hora d'afrontar la queixa. L'assaig que teniu a les mans s'alimenta de la sospita que una cosa i l'altra estan lligades: existeix una certa dialèctica entre l'èxit que la democràcia té amb la protesta i les dificultats que li genera la queixa. L'objectiu del llibre és mostrar aquesta dialèctica i escatir-ne les raons profundes.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del feminismo
Hoy -5% en Libros

Pérez Garzón, Juan Sisnio

'El feminismo ha revolucionado la historia, tanto la comprensión del pasado como la organización del presente. Además, lo ha logrado sin violencia. Al contrario que otros movimientos sociopolíticos, no cuenta con guerras ni muertes ni afanes totalitarios a sus espaldas. Su estrategia ha sido razonar, y su táctica, convencer. Así ha avanzado y así prosigue desplegando una agenda invariable de mujeres conquistando su igualdad y aboliendo los sometimientos amasados durante largos siglos en todas las culturas. Por eso es muy aconsejable conocer la historia del feminismo, de la que este libro ofrece la síntesis de su evolución desde el siglo XVIII hasta el presente. En sus orígenes y sucesivas conquistas han sido pioneras las mujeres de los países occidentales que encontraron los espacios para desarrollar una original relación crítica con sus propias sociedades, tan patriarcales como las demás. Se incluyen España y América Latina como parte de la cultura occidental, con especial hincapié en las actuales energías y desafíos de las feministas latinoamericanas. En definitiva, el feminismo ha sido y es factor ineludible para construir sociedades más libres e iguales. Los distintos capítulos de este libro explican con criterio didáctico el despliegue de ideas y acciones, así como la conquista de progresivos espacios de igualdad, sin olvidar la trágica persistencia de violencias y desigualdades que hoy constituyen retos con carácter global. ''
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Muerte de un viajero
Hoy -5% en Libros

Fassin, Didier

Esta es una historia sencilla. Un hombre de treinta y siete años perteneciente a una minoría es asesinado a tiros en la granja familiar por las fuerzas de elite de la Gendarmería francesa. Ante estos hechos se enfrentaron dos versiones: la de los gendarmes, que alegaron defensa propia, y la de los padres presentes en el lugar de los hechos, que la impugnaron. Se abrió una investigación judicial que terminó con el sobreseimiento del caso, confirmado en apelación. Sin embargo, la familia y sus partidarios siguieron luchando, exigiendo justicia y verdad.Reexaminando los documentos del caso y entrevistando a los protagonistas de la tragedia, Didier Fassin presenta una contrainvestigación que da el mismo crédito a todos los relatos. Para dar cuenta de ello, Muerte de un viajero propone una forma experimental de narración que, en primer lugar, se esfuerza por reproducir escrupulosamente, a través de la escritura subjetiva, la forma en que cada persona afirma haber vivido los acontecimientos, para luego cruzar los testimonios y los informes periciales integrando todos los elementos disponibles con el fin de arrojar luz sobre los hechos.Reflexión crítica sobre las condiciones de posibilidad de tales tragedias, esta investigación contribuye a devolver a estas minorías un poco de lo que la sociedad les priva: la respetabilidad.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Museo de las ausentes
Hoy -5% en Libros

Mauri, Amanda

En la línea de autoras como Maggie Nelson y Rebecca Solnit, Amanda Mauri nos propone un texto duro, valiente y bello que reivindica la ética y estética del duelo para crear nuevas alianzas feministas.Amanda Mauri entiende la pérdida y el duelo como los dos pilares sobre los que se construye el género. Mediante un lenguaje rico en matices y lleno de sensibilidad, en Museo de las ausentes, la autora se sirve de casos testimoniales y de la cultura popular para reflexionar sobre los temas que le preocupan: los usos políticos del duelo por el feminismo, la posibilidad de subvertir el miedo a través del arte, la irreverencia y la comunidad, los legados de los movimientos sociales que han construido su resistencia a partir de la pérdida, y la importancia de la dimensión afectiva y psíquica del poder. Mauri teje una trenza que une ensayo, fabulación y testimonio para ampliar las fronteras del género literario y de la literatura sobre el género: un texto híbrido que gira en torno a un «centro secreto», un recuerdo traumático al que la autora regresa una y otra vez para cimentar sus ideas. Reflexiones sobre la memoria, el deseo, el dolor, la violencia y la escritura se superponen. El resultado es un trabajo lúcido y preciso, capaz de adentrarse en el horror y de narrarlo sin perder tensión literaria. Museo de las ausentes es un viaje circular, transitado por fantasmas, por sombras y, también, por repentinos fogonazos de luz.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lenguaje de VOX
Hoy -5% en Libros

Lillo, Vanessa

El discurso de VOX lanzado desde las instituciones no es azaroso ni está improvisado. Responde a una construcción estructurada para imponer su agenda y su particular visión del mundo. Una tarea en la cual logra avanzar gracias a la normalización de su presencia en unas instituciones que se transforman así en caja de resonancia para su proyecto y en vehículo de difusión de su idea del “sentido común. Vanessa Lillo, militante de Izquierda Unida y diputada en la Asamblea de Madrid entre 2019 y 2023, compartió debates plenarios y comisiones parlamentarias con los portavoces de VOX, adquiriendo así un conocimiento de primera mano del tenor y alcance de un discurso cuyas claves y resortes analiza aquí.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La soledad de Israel
Hoy -5% en Libros

Levy, Bernard-Henri

El filósofo Bernard-Henri Lévy ha escrito este manifiesto por la supervivencia de Israel, una reflexión sobre su significado histórico y la importancia del Estado israelí como bastión de la democracia en Oriente Próximo frente al totalitarismo islamista y el antisemitismo.Sobre la guerra contra Hamás en Gaza, las reacciones políticas de los distintos bandos o las reflexiones sobre el imperialismo, el colonialismo, la democracia o el fundamentalismo recorren este análisis de urgencia. Para el autor, en tierras de Israel, y tras los hechos del 7 de octubre de 2023, está en juego el derecho a existir de los judíos, pero también los valores y ética occidentales propios de los principios ilustrados.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de un cronista apestado
Hoy -5% en Libros

Juárez Valero, Eduardo

Pues eso es este libro. Un canto a la vida retorcida por la peste. Un canto a la felicidad de estar vivo y a la obligación de contar lo vivido.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando el tiempo se detuvo
Hoy -5% en Libros

Neumann, Ariana

Hay historias demasiado poderosas como para mantenerlas ocultas... Siendo niña, Ariana jugaba a los detectives. A falta de misterios reales que resolver, empezó a investigar el enigma de su padre, Hans Neumann, un brillante industrial y filántropo que se despertaba por las noches gritando en un idioma desconocido. En una caja que le deja su padre tras morir, ella encuentra un documento de identidad con la fotografía de su padre de joven, pero a nombre de otra persona. Esa es la primera pista acerca de un hombre que jamás habló de su pasado. Ariana se lanza a una búsqueda por toda Europa. Su gran hallazgo es el descubrimiento de las impactantes memorias escritas por su padre cuarenta años después de huir de la Praga ocupada para ocultarse,con una identidad falsa, en el epicentro del poder nazi: Berlín. El destino de otros miembros de su familia que no lograron escapar del Holocausto empuja a Ariana a asumir el legado familiar. Absolutamente fascinante. Las memorias de la señora Neumann se leen como si fueran una novela de intriga mientras la autora va revelando la trayectoria compleja, angustiosa y a la vez inspiradora de su difunto padre. Claire Messud, autora de Los hijos del emperador. He leído innumerables memorias. He leído cientos de libros sobre el Holocausto y muchas historias de misterios y detectives, pero jamás en mi vida como lectora había dado con algo parecido a esta obra de artemágica, brillante y apasionante. Es un periplo de una elegancia, dolor y amor sin precedentes. Deborah Copaken, autora de The Red Book. Ariana Neumann ha roto la superficie oculta del pasado tumultuoso de su familia sacando a la luz de un modo inolvidable no solo sus tragedias y sufrimientos, sino también sus alegrías y amores. John Burnham Schwartz, autor de The Red Daughter.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Discursos políticos en los años de la guerra
Hoy -5% en Libros

Roosevelt, Franklin Delano

Estados Unidos entra en la segunda guerra mundial en diciembre de 1941, más de dos años después de su inicio. Hasta entonces había asumido la vigilancia del área del Pacífico y suministrado armamento en Europa a los aliados. Roosevelt defendió la neutralidad, con ese significativo matiz, mientras que sus mandatos fomentaron el rearme de Estados Unidos en el marco de una industrialización acelerada que siguió a la recuperación económica del New Deal entre 1933 y 1934. De 1942 a 1945 despliega su potencial carismático para el que sería su último reto: conducir al país durante la guerra hasta traer la paz. Esa perspectiva épica ayuda a entender que el Congreso aceptara los términos inciertos de una economía de guerra cuando Roosevelt los presenta en abril de 1942: subida generalizada de impuestos, topes a los precios y a los alquileres, congelación de salarios y de precios agrícolas, racionamiento de bienes esenciales y emisión masiva de bonos de guerra mediante los que la propia ciudadanía financiaría al estado.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si Lenin aixequés el cap
Hoy -5% en Libros

Botran, Albert

Amb aquest llibre, Albert Botran s’hi proposa trencar la vitrina rere la qual resta momificat per ordre d’Stalin i mantenir-hi amb ell una conversa sobre els problemes del món d’avui: allò que Lenin ens pot dir sobre el poder polític, la guerra, la planificació econòmica, la cultura i els reptes d’un sistema alternatiu que posi les necessitats socials, i no el lucre, al centre de les societats humanes. Se’ns descobreix un líder que parla clar dels problemes que va viure l’experiment socialista: l’agricultura, la indústria, la burocràcia, la democràcia. Un militant preocupat sobremanera per les qüestions organitzatives, tant del partit com de l’administració pública, i un pensador obert que reclamava “la força i la flexibilitat per a recomençar de zero”.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.