Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Sartre
Hoy -5% en Libros

Ramadier, Mathilde

Para algunos, el filósofo por excelencia del existencialismo, para otros, el eterno provocador, el escritor implicado, el militante incierto, el burgués repentino, el compañero de ruta de Simone de Beauvoir... Desde sus primeras lecturas en los Jardines de Luxemburgo hasta su negativa a recibir el Premio Nobel de Literatura, Jean-Paul Sartre fue todo eso y mucho más. El libro realiza un recorrido por toda la vida de Sartre desde su más tierna infancia, a partir de la extensa documentación existente y de sus propios escritos autobiográficos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario del Polo Sur
Hoy -5% en Libros

Scott, Robert Falcon

Prototipo de heroísmo, nobleza y perseverancia paraunos, modelo de ambición, ineptitud e incompetencia para otros, el capitán de la marina Real Británica, Robert Falcon Scott, sigue siendo motivo de controversia.Su diario, creemos, acaba con ella.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París era mujer
Hoy -5% en Libros

Weiss, Andrea

Paris era mujer es el retrato colectivo e ilustrado de una comunidad única de mujeres que llegó a conocerse con el nombre de «mujeres de la orilla izquierda». Las escritoras Colette, Djuna Barnes y Gertrude Stein, las poetisas H. D. y Natalie Clifford B
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sa meu mare
Hoy -5% en Libros

Riba, Pau

Si amb el foc del seu incipient primer queixal del (poc) seny, Pau Riba va dedicar a la seva mare, Mercè Romeva, la rabiüda cançó «Mareta bufona», tot criticant aquell seu esperit naïf i rialler per sobre de totes les coses, en aquell primer Dioptria del qual han dit que és «una crítica ferotge a l’esperit petitburgès i a la família cristianoprogressista», és mentre acompanya la mare en els seus darrers anys que s’hi retroba i reconeix en aquell mateix esperit naïf i en elseu viure rialler totes les virtuts del món. Sa meumare és un regal, un amorós homenatge partint dels darrers temps compartits per mare i fill. Parla de lafragilitat de la vellesa i de l’estimació filial sense límits i nari-nant se’ns endú de Barcelona a les fresques aigües de Cadaqués, a es Poal. Tot això, és clar, sense trair aquell punt gamberro que rega totes les fetes d’en Pau Riba. «No hi havia ocasió, per molt rara, aliena o allunyada dels seus principis i costums que pogués arribar a semblar, en què no acabés sobresortint, essent centre de totes les mirades, acaparant tota l’atenció. Pel seu positivisme, per la sevaadaptabilitat, pel caient i l’escaient de la seva conversa, per la seva sana alegria… i pel seu somriurediàfan que ho il•luminava tot.»
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje es la recompensa, El
Hoy -5% en Libros

Luzón, Francisco

Estas son las sentidas palabras de Francisco Luzón, el hombre que lo fue todo en el mundo de la banca y que en la actualidad sufre una enfermedad «perversa» ?como él la califica? llamada ELA. En este libro narra, con emoción y valentía, la lucha diaria contra un cuerpo empeñado en destruirse, la batalla contra el miedo para que no se apodere del alma y los recuerdos de una vida intensa, de un viaje que ha merecido la pena y que ha sido en sí mismo una recompensa.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestra historia de amor
Hoy -5% en Libros

Wood, Ali

Este libro es un regalo inolvidable y una forma especial de contar vuestra historia. Cuéntale qué es lo que sentiste la primera vez que lo viste, expresa aquello que más te gusta de vuestra relación, confiésale un secreto que nunca le habías contado o rellena un mapa con los sitios que queréis conocer juntos. Cuando esté completado, os ayudará a recordar todo aquello que os hace únicos como pareja, con fotografías, cartas, dibujos y todo aquello que se te ocurra para contar vuestra historia de amor.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje alrededor del mundo
Hoy -5% en Libros

Anson, George

El Viaje alrededor del mundo hecho en los años 1740-1744 por el comodoro George Anson, constituye un apasionante relato de hechos militares, expedición científica y afán de supervivencia. Las desventuras de este intento de los barcos de la Marina Real Británica de dar la vuelta al mundo constituyen una dramática historia de penurias, desastres, motín y entereza. Solo uno de los seis buques de la escuadra de Anson completó su misión, la nave capitana Centurion. Los otros navíos naufragaron, se hundieron o se vieron forzados a regresar en estado lastimoso. De los más de 1.900 hombres que zarparon de Spithead en septiembre de 1740, murieron casi 1.400, la mayoría de enfermedades o de hambre.[] La circunnavegación la realizó en el buque Centurion e inicialmente era parte de una expedición que tenía por misión desorganizar y capturar alguna de las posesiones de España en las costas del Pacífico en América del Sur, mientras Gran Bretaña estaba en guerra con España en 1740. La escuadra de seis barcos sufrió terribles bajas por escorbuto y en el viaje de regreso a través de China, Anson logró capturar el Galeón de Manila Nuestra Señora de Covadonga, lo que le reportó fama y riquezas.[] La publicación en Londres en el año 1748 del relato del viaje lo convirtió en un modelo de viaje de aventuras, llegando a inspirar al doctor Hawkesworth cuando preparó el relato del viaje del capitán Cook, convirtiéndose en un best seller del siglo XVIII. George Anson (1697-1762) fue un almirante de la Royal Navy y aristócrata británico del siglo XVIII, conocido por haber realizado una circunnavegación del globo y por su papel de supervisión de la Royal Navy durante la Guerra de los Siete años. Entró en la armada británica en 1712 y ascendió rápidamente, siendo nombrado teniente en 1716, comandante en 1722 y capitán en 1724. En 1737 obtuvo el mando del barco de línea Centurion, de 60 cañones. En 1740, en vísperas de la Guerra de Sucesión Austríaca (1740-1748), se convirtió en comandante (con el rango de comodoro) de la escuadra enviada a atacar las posesiones españolas en América del Sur en el marco de la Guerra de la Oreja de Jenkins. [] El éxito obtenido en la expedición de 1740-44, en la que dio la vuelta al mundo y capturó el Galeón de Manila Nuestra Señora de Covadonga, propició su nombramiento como contraalmirante. Fue miembro del Parlamento por Hedon de 1744 a 1747. Ingresó en el Consejo del Almirantazgo en 1744. Fue elevado a la nobleza como Barón de Anson de Soberton. Casó con lady Elizabeth Yorke. En junio de 1751 pasó a ser primer lord del Almirantazgo. Entre las reformas que promovió destaca la creación de uniformes para los oficiales, la elaboración de una forma de jubilación, y el aumento de la disciplina en la Armada. Se le considera el padre de la Royal Navy. José María Sánchez Molledo es doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid. Fue becario Postdoctoral en el Departamento de Historia de América del Centro de Humanidades del CSIC. Ha dedicado parte de su investigación a la América colonial. Con esta editorial ha publicado la edición de la obra de Justo Zaragoza, Piraterías y agresiones de los ingleses en la América Española (2005) y la edición de las Relaciones de Antonio Pérez (2013).
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Danza de la realidad: psico
Hoy -5% en Libros

Jodorowsky, Alejandro

La autobiografía imaginaria, pero no ficticia, de Jodorowsky. «Este libro es un ejercicio de autobiografía imaginaria, aunque no en el sentido de ''ficticia'', pues todos los personajes, lugares y acontecimientos son verdaderos, sino en el hecho de que la historia profunda de mi vida es un esfuerzo constante para expandir la imaginación y ampliar sus límites, para aprehenderla en su potencial terapéutico y transformador. Ella actúa en todos los terrenos de nuestra vida, incluso en los que consideramos racionales. Por eso, no se puede abordar la realidad sin desarrollar la imaginación desde múltiples ángulos. Normalmente lo visualizamos todo según los estrechos límites de nuestras creencias condicionadas. De la realidad misteriosa, tan vasta e imprevisible, no percibimos más que lo que se filtra a través de nuestro reducido punto de vista. La imaginación activa es la clave de una visión amplia: permite enfocar la vida desde ángulos que no son los nuestros, imaginando otros niveles de conciencia superiores al nuestro. Esta búsqueda me separó de mi Yo ilusorio, me hizo huir de Chile y me impulsó a buscar con desesperación un sentido a la vida.»Alejandro JodorowskyReseña:«La vida de Jodorowsky es una obra de arte esmaltada de situaciones maravillosas, vivencias surrealistas, prodigios y logros de la imaginación y la conciencia.»La Vanguardia
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Deshaciendo errores
Hoy -5% en Libros

Lewis, Michael

Michael Lewis examina en este brillante libro cómo la amistad entre David Kahneman y Amos Tversky revolucionó radicalmente nuestra manera de entender el funcionamiento de la mente humana. Hace más de cuarenta años, una serie de experimentos totalmente originales de dos jóvenes psicólogos, Daniel Kahneman y Amos Tversky, desmontaron todas las suposiciones existentes respecto al funcionamiento de la mente humana y la toma de decisiones. Deshaciendo errores es el maravilloso relato de la colaboración de estos dos hombres de ciencia que bien podrían ser grandes figuras literarias. Héroes académicos y bélicos -ambos tuvieron una importante carrera militar- sus investigaciones estuvieron profundamente ligadas a sus experiencias vitales. Tversky era un personaje brillante, con un magnetismo inusual, confiado y extrovertido, Kahneman, un fugitivo de la represión nazi durante su infancia, era un introvertido que se cuestionaba todo lo que le rodeaba. Su relación fue tan cercana, que resulta imposible saber de qué mente surgieron qué ideas: son de lejos el dúo más fascinante de la historia de la psicología conductiva. En su estilo habitual, Lewis nos ofrece un libro magistral sobre un tema pionero, explorado a través de las personalidades de dos asombrosos individuos tan fundamentalmente opuestos que sorprende que llegasen a ser amigos, tan siquiera colegas, pero que en el proceso cambiaron radicalmente la manera de entender cómo pensamos y por qué nos equivocamos tan fácilmente.Reseña:«Michael Lewis es el mejor contador de historia de nuestra generación.»Malcolm Gladwell
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de Oaxaca
Hoy -5% en Libros

Sacks, Oliver

Un fascinante tapiz de México, su gente y sus infinitas maravillas. El testigo del excepcional Oliver Sacks. Durante su larga trayectoria, Oliver Sacks fue conocido ante todo como un explorador de la mente humana, un neurólogo con un don para los retratos complejos y reveladores de personas y sus enfermedades que servía de acicate para el éxito fenomenal de sus libros. Pero también fue miembro activo de la American Fern Society (Sociedad Americana de los Helechos), y desde niño siempre le fascinó la capacidad de esas plantas primitivas para sobrevivir y adaptarse a climas diversos. En Diario de Oaxaca entrelaza con briosa inteligencia las coloridas hebras de la biología, la historia y la cultura para tejer un fascinante tapiz de México y de un grupo de buscadores de helechos unidos por una pasión común.En este extraordinario rincón se reúne un variado grupo de botánicos, profesionales y aficionados, eruditos que desconocen la pedantería, con una perspectiva diferente y originales percepciones. Y esta parte del mundo destaca por su espléndida variedad: mientras en Nueva Inglaterra hay unas cien variedades de helechos, en Oaxaca hay casi setecientas. En los mercados de los pueblos se venden por lo menos dos docenas de clases de chiles, desde la que tiene un ligero sabor picante hasta la que es capaz de causar alucinaciones.  Oaxaca es también un paraíso de aves, y el sueño del arqueólogo (abundan las ruinas antiguas que se hacen eco de leyendas precolombinas). Y es aquí donde el Nuevo Mundo hizo al Viejo el delicioso regalo del chocolate, en otro tiempo reservado, bajo pena de muerte, a la realeza azteca. El hondo interés de Sacks por la historia natural y la riqueza de la cultura, unido a su afilado ojo para los detalles, hace de Diario de Oaxaca la cautivadora evocación de un lugar y de sus plantas, su gente y sus infinitas maravillas.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ALPES EN INVIERNO, LOS
Hoy -5% en Libros

Stephen, Leslie

Tres iluminadores ensayos sobre la profunda conexión del hombre con la naturaleza, firmada por una de las más detacadas figuras de la época victoriana. Ensayo me
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de los ausentes
Hoy -5% en Libros

Waldstein Wilkes, Helen

El 15 de marzo de 1939, cuando el ejército de Hitler ocupó Praga, el padre de Helena Waldstein arrebató el último visado de salida a un empleado distraído y escapó con su esposa y su hija. Sólo las cartas del resto de su familia podrían decir cómo los Naz
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo el mismo cielo
Hoy -5% en Libros

Cuéllar Jaramillo, Diego

Bajo el mismo cielo narra la historia real de una familia que se enfrenta a un terrible diagnóstico genético que afecta a sus dos hijos. Esto les produce una profunda conmoción e importantes cambios que irán creando un entramado que a la postre dará senti
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni dios, ni amo
Hoy -5% en Libros

Blanqui, Auguste

La víspera de la proclamación de la Comuna de París, el gobierno reaccionario de Versalles hizo detener a Auguste Blanqui y rechazó la oferta de canjearlo por setenta y cuatro rehenes. Para Thiers, devolver a Blanqui suponía otorgar a la insurrección «la fuerza de todo un ejército». Auguste Blanqui imprimió el sello de su visión política a toda una época. Lo hizo desde las alcantarillas de París y desde un buen número de prisiones, y su mensaje alcanzó -literalmente- los confines del universo. Agitador, creador de sociedades secretas, arquitecto de revueltas, fundador de periódicos, teórico del socialismo... La historia de los movimientos revolucionarios franceses es incomprensible sin su figura, que provocaba por igual el entusiasmo de sus partidarios y el terror de sus enemigos, y que creó un prototipo de revolucionario integral con el que tuvieron que medirse todos los que llegaron después. La presente edición, que se abre con el prólogo redactado para la edición francesa por varios agentes del Partido Imaginario, que lo han revisado para esta ocasión, recoge una selección de los textos más representativos de este complejo personaje, entre los que destaca su manual de lucha insurreccional callejera titulado «Instrucciones para tomar las armas» y el que quizá sea su texto más bello e inspirado: «La eternidad por los astros».
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario veneciano
Hoy -5% en Libros

Crespo, Ángel

Ángel Crespo llevó un diario de manera constante en dos etapas de su vida: un primer ciclo, muy breve -apenas unos meses entre 1971 y 1972-, y otro más extenso e intenso entre 1978 y 1984. Los cuadernos de los años setenta se dieron a conocer en Los trabajos del espíritu, publicado póstumamente en 1999. Ahora, bajo el título genérico de Diario veneciano, se reúnen en este volumen (al cuidado de Ignacio García Crespo y Jordi Doce) todas las entradas de sus diarios inéditos, entre los años 1980 a 1983, que tienen que ver con los viajes del poeta y Pilar Gómez Bedate a Venecia.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ficción del consentimiento sexual
Hoy -5% en Libros

Cobo, Rosa

El consentimiento sexual es hoy uno de los grandes debates del feminismo. La lucha contra la violencia sexual y la libertad sexual han situado este tema en la agenda política. El consentimiento sexual es una categoría instrumentalizada por los sistemas patriarcal y neoliberal para objetualizar y mercantilizar los cuerpos de las mujeres. Pero, al mismo tiempo, también la teoría queer se muestra favorable al consentimiento con el objetivo de legitimar prácticas sexuales no normativas siempre y cuando la voluntad sea la condición del consentimiento sexual. Sin embargo, el feminismo considera que la voluntad no es suficiente si no va acompañada del deseo y de la igualdad. Este libro analiza algunas claves de este debate. ¿Cuál es la genealogía de este concepto? ¿Cómo contribuye a luchar contra la violencia sexual? ¿Por qué su peso recae sobre las mujeres y no sobre los agresores sexuales? ¿Hay consentimiento en una situación de dominación y desigualdad estructural? ¿Es lo mismo consentir que ceder? Rosa Cobo analiza el consentimiento sexual como una ficción política, un relato que resulta clave tanto para la reformulación de la dominación masculina como para su reapropiación política por parte del feminismo en su lucha por la libertad y autonomía para las mujeres.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La consagración de la autenticidad
Hoy -5% en Libros

Lipovetsky, Gilles

El nuevo e incisivo análisis de Lipovetsky, el sociólogo de la hipermodernidad, a partir de la obsesión contemporánea por «lo auténtico». Vivimos inmersos en el fetichismo de «lo auténtico». Queremos consumir cosas genuinas y aspiramos a ser originales. La consagración de la autenticidad se desparrama por lo que comemos (lo bio), los lugares que visitamos (con historia, con tradición), las prendas que vestimos (la moda de lo vintage) e incluso la vida interior que desearíamos alcanzar... El siempre sagaz Lipovetsky rastrea el origen de esta obsesión en el siglo XVIII y en la sacralización que hace Rousseau de la sinceridad como valor moral supremo, y a partir de ahí recorre el camino que nos lleva al presente.¿Pero esta pasión por lo auténtico es inocua? ¿Todo lo auténtico es necesariamente bueno por el mero hecho de serlo? ¿Y, por defecto, es nocivo todo lo artificioso? A través de su lápiz siempre afilado, Gilles Lipovetsky nos presenta, aquí, otro de sus incisivos análisis sociológicos de la hipermodernidad. 
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al límite de lo imposible. Negociaciones pesqueras españolas en África (1979-1981) y en Bruselas (1986-1995)
Hoy -5% en Libros

Elorza, Javier

Historia de las negociaciones de pesca de España a lo largo de la costa africana contadas por el encargado de las mismas como representante de nuestro paísEsta es la historia de las negociaciones pesqueras a lo largo de la costa africana, desde Marruecos a Seychelles, que España tuvo que llevar a cabo al final de los años 70 y durante los 80 y 90, cuando fuimos expulsados de los caladeros de pesca que habíamos venido frecuentando con anterioridad.El nuevo derecho del mar, y muy especialmente la extensión del control y de la jurisdicción hasta las 200 millas desde las líneas de base espacio denominado Zona Económica Exclusiva (ZEE), representaba la expulsión de todas las flotas extranjeras que faenaban en esos caladeros, a menos que se suscribieran acuerdos que permitiesen seguir ejerciendo su actividad.Las negociaciones que se desarrollaron fueron desabridas y descarnadas ya que suponían el poder o no continuar con esta actividad. En ese momento ni la Administración española ni el sector pesquero estaban preparados para hacer frente a esa revolución, en la que se jugaba el futuro de miles y miles de barcos, de sus tripulaciones y de toda la industria en tierra que acompañaba a este sector. Se empezó desde cero y hubo que negociar con una docena de países a machamartillo en un ambiente crispado y tenso donde los armadores y tripulantes se jugaban la supervivencia o la desaparición.''Al límite de lo imposible'' narra las confrontaciones y las negociaciones a las que España tuvo que enfrentarse y en donde el autor, Javier Elorza, jugó un papel decisivo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuativa entre los séneca
Hoy -5% en Libros

Jemison, Mary

Esta es la historia de Mary Jemison, secuestrada por los indios en 1755, a los 13 años de edad.En 1755 Mary Jemison, teniendo 13 años, fue secuestrada por los indios, junto con todos los miembros de la familia. Fue la única superviviente a la matanza que perpetraton los nativos, tras la que arrancaron el cuero cabelludo a todos ellos. Mary fue adoptada felizmente por otra tribu, los séneca, que la acogieron como un miembro más entre ellos. Mary vivió con ellos hasta su muerte, negándose a ser liberada, cuando se lo ofrecieron, pues ya tenía varios hijos y estaba casada con un guerrero. Esta es una historia de supervivencia que no dejará al lector indiferente, y nos habla de los años de colonización por parte de los blancos y del final de la vida salvaje de los indios.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día que el emperador mató un rinoceronte
Hoy -5% en Libros

Toner, Jerry

«El gran logro de Jerry Toner es enseñar al mundo la taberna romana en lugar del Senado, los cubículos en vez de las grandes villas».  Mary Beard, The Times Literary Supplement El emperador romano Cómodo quería matar un rinoceronte con arco y flechas, y quería hacerlo en el Coliseo. Su pasión por la caza era tan ferviente que soñaba con abatir todo tipo de bestias, y su destreza era tal que se afirmaba que nunca erraba un blanco. Durante catorce días, a finales del año 192 d. C., Cómodo organizó los combates entre gladiadores más fastuosos y espectaculares que Roma hubiera visto jamás. La gente acudió desde remotas regiones del imperio para presenciar un espectáculo en el que el propio emperador sería la atracción estrella, pues planeaba luchar en la arena como un gladiador más. ¿Por qué los gobernantes gastaban ingentes recursos en tan desmesurados espectáculos? ¿Por qué la plebe disfrutaba presenciando la matanza de animales y la lucha a muerte entre los hombres? ¿Cómo comprender en la actualidad su verdadero significado? Con brillantez y agilidad, Jerry Toner responde a estas preguntas examinando, entre otras, las nociones de honor personal, vigor viril y sofisticación que convertían los juegos en un poderoso relato sobre sí mismos  que a los romanos les encantaba contarse. «Solo hechos indudables, contados con claridad. En otras palabras, una delicia».Catherine Nixey, The Times
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gladiadores
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

Un viaje en el tiempo para descubrir los espectáculos de la antigua Roma.¿Alguna vez te has preguntado si realmente los gladiadores morían en los combates? ¿Si se inundaba la arena del Coliseo para celebrar batallas navales? ¿O si gritaban aquello de «¡Ave César, los que van a morir te saludan!»? Ahora tienes la oportunidad de dar respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre los famosos espectáculos de la antigua Roma. En este libro, Néstor F. Marqués te invita a viajar en el tiempo para conocer de primera mano cómo era el ocio de los romanos. Asistirás a luchas de gladiadores, cacerías, carreras de carros y mucho más mientras visitas el pasado con un guía excepcional que conoce la antigua Roma como la palma de su mano. Podrás descubrir con rigor la realidad escondida tras lo que la tradición popular y el cine nos han contado siempre. Prepara tus mejores ropajes, ven a disfrutar del espectáculo desde las gradas y siéntete como un romano más. ¡Que comiencen los juegos!
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Iglesia y poder en España, Del Vaticano II a nuestros días
Hoy -5% en Libros

Serrano Oceja, José Francisco

Al escribir sobre el poder y la Iglesia hay que pensar no sólo en el que ejerce esta en la sociedad, cada vez más menguante, sino en las fuerzas de poder dentro de la propia Iglesia, teniendo en cuenta que va más allá del poder institucional. Este libro aborda las dinámicas de poder de la historia reciente de la Iglesia en España y en qué medida han influido en la marcha de su historia y de la sociedad, especialmente desde la Transición hasta nuestros días. En esta narración hay un protagonista destacado: las interesantes y desconocidas «redes de amistad» o «cordadas episcopales». Serrano Oceja nos descubre los diversos centros de los que han emanado la toma de decisiones y qué consecuencias ha generado para la Iglesia y el conjunto de la sociedad española. Transcurridos más de cincuenta años de la clausura del Concilio Vaticano II, es hora de realizar una interpretación serena, alejada de las batallas políticas o religiosas, de ese acontecimiento determinante para la vida de la Iglesia y para su presencia en la sociedad, poniendo sobre la mesa cuáles han sido los protagonistas principales, las tendencias que se enfrentaron dentro de la Iglesia así como las incógnitas sin resolver.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patriota
Hoy -5% en Libros

Navalni, Alexéi

El último mensaje al mundo de un resistente político ruso que pagó con su vida el precio de sus convicciones Navalni empezó a escribir Patriota poco después del envenenamiento que casi lo mata en 2020. Este libro es la historia completa de su vida: su juventud, sus inicios en el activismo, su familia y su compromiso con la causa de la democracia frente a los esfuerzos de la superpotencia rusa por silenciarlo. Con prosa ágil y elocuente, que incluye la correspondencia inédita que logró transferir desde su encierro, Navalni relata su carrera política y los intentos de asesinato que él y su círculo padecieron, así como la infatigable campaña que, junto a su equipo, llevaron a cabo contra un régimen cada vez más autoritario. Con la misma sinceridad y coraje que le definieron, Patriota es un conmovedor relato de sus años finales en una de las prisiones más brutales que existen, un recuerdo de por qué los principios de la libertad individual son tan fundamentales y una llamada entusiasta a continuar con la obra por la que dio la vida.¿A quién va dirigido el libro Patriota?Patriota, la autobiografía de Alexéi Navalni, se dirige a un público amplio interesado en la política, la historia contemporánea, la lucha por la democracia y los derechos humanos. Es especialmente relevante para quienes desean conocer la vida y el legado de un destacado opositor al régimen de Vladimir Putin, así como para aquellos interesados en la realidad política de Rusia y la lucha contra la corrupción y el autoritarismo. La obra también puede resultar atractiva para lectores interesados en memorias personales y relatos de superación en circunstancias extremas. La accesibilidad del lenguaje y la narrativa cautivadora hacen que sea un libro apto para un público amplio, independientemente de su formación política o académica.Temas que trata el libro PatriotaPatriota abarca una amplia gama de temas, entrelazados a lo largo de la vida del autor:La vida personal de Alexéi Navalni: Desde su juventud en la URSS hasta sus últimos años en prisión, el libro ofrece una visión íntima de su vida familiar, sus relaciones personales y su evolución ideológica. Se describe su formación, sus motivaciones y las consecuencias que su activismo tuvo en su vida personal.El ascenso de Vladimir Putin y el autoritarismo en Rusia: Navalni analiza críticamente el ascenso al poder de Putin y el progresivo deterioro de la democracia en Rusia. Se exponen las estrategias políticas del régimen, la corrupción sistémica y la represión de la disidencia.El activismo político y la lucha contra la corrupción: La obra detalla la trayectoria política de Navalni, sus investigaciones sobre la corrupción en las altas esferas del gobierno ruso y las campañas que llevó a cabo para denunciar estas prácticas. Se describe su estrategia de activismo, sus métodos y los riesgos que asumió.Los intentos de asesinato y la prisión: Navalni relata los múltiples intentos de asesinato que sufrió, incluyendo el envenenamiento de 2020, y sus experiencias en las prisiones rusas. Se describen las condiciones de reclusión, el trato recibido y la resistencia que mantuvo ante la adversidad.La defensa de los derechos humanos y la democracia: A lo largo del libro, Navalni defiende los principios de la libertad individual, la democracia y los derechos humanos, utilizando su propia experiencia como ejemplo de la importancia de estos valores. Se presenta una crítica al autoritarismo y una defensa de la lucha por la libertad.La correspondencia inédita desde prisión: El libro incluye cartas y correspondencia escritas por Navalni durante su encarcelamiento, ofreciendo una perspectiva única sobre sus pensamientos y sentimientos durante este periodo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PatriotaAún no hay opiniones o críticas sobre Patriota.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que nos han contado sobre el clítoris
Hoy -5% en Libros

Chaperon, Sylvie

Desde la Antigüedad hasta nuestros días, múltiples denominaciones y descripciones erróneas del clítoris evi­dencian un sesgo androcéntrico en la visión del cuerpo y de la sexualidad de las mujeres. El clítoris permanece envuelto en un misterio propicio a fantasías e ideas preconcebidas. Se ha afirmado que fue descubierto en el Re­nacimiento y que su parte interna no se habría descrito hasta 1998. Algunos lo han concebido como el pene de la mu­jer. A través de un fino análisis histórico y anatómico acompañado de ilustraciones y numerosos ejemplos, Sylvie Chaperon y Odile Fillod desmontan nu­merosas creencias comunes sobre el clítoris, un órgano que ha sido reivindicado por el feminismo del último tercio del siglo XX y del que se vuelve a hablar actualmente en las redes sociales, en las iniciativas artísticas y pedagógicas y en los movimientos de mujeres.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orígenes religiosos del estado en Europa
Hoy -5% en Libros

Grzymala-Busse, Anna

Orígenes religiosos del Estado en Europa es un fascinante análisis de cómo el catolicismo influyó en la creación de los países actuales del Viejo Continente. Aunque las teorías clásicas señalan la guerra moderna y los pactos entre gobernantes y gobernados como factores clave, este libro presenta una perspectiva innovadora: el clero, en su lucha por preservar su independencia, sentó las bases del derecho y estableció precedentes esenciales para las estructuras gubernamentales y la representación parlamentaria. La Iglesia fue el actor político más influyente y organizado de la Edad Media. Los conflictos papales, las excomuniones y las instituciones eclesiásticas moldearon la evolución de los Estados, fragmentando el poder territorial y favoreciendo la autonomía urbana. Grzymala-Busse subraya cómo las innovaciones eclesiásticas, como cancillerías, fiscalidad, tribunales y consejos, fueron integradas por los gobiernos, consolidando el desarrollo del sistema moderno. Con una narrativa accesible y rica en evidencia histórica, Anna Grzymala-Busse invita a reconsiderar el papel del catolicismo a lo largo de los siglos, mostrando cómo sus disputas y reformas influyeron en las instituciones seculares. Este estudio revela los cimientos de la Europa moderna, lo que la convierte en una obra esencial para entender la verdadera magnitud de la influencia religiosa en la configuración del poder político.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sicilia 1943
Hoy -5% en Libros

Holland, James

La historia de la mayor operación anfibia de todos los tiempos. Bajo el nombre en clave de Husky, el asalto aliado de Sicilia a partir del 10 de julio de 1943 fue la mayor operación anfibia de la historia. Ese día, más de 160.000 tropas británicas, estadounidenses y canadienses aterrizaron o desembarcaron en las costas de la isla italiana para comenzar el asalto a la Fortaleza Europa, más de las que desembarcarían el Día D en Normandía un año después. Tras una campaña aérea que consolidó una nueva forma de hacer la guerra y señaló el comienzo de la hegemonía aliada en los cielos europeos, la batalla por Sicilia fue una de las campañas más dramáticas y transcendentales de toda la Segunda Guerra Mundial. Bajo un sol abrasador y en una isla infestada por los mosquitos y las enfermedades y controlada por la mafia, los Aliados participaron en combates de una violencia inusitada en entornos hostiles, con recursos limitados y contra un enemigo que se negaba a rendirse. A partir de una exhaustiva investigación y de entrevistas con supervivientes, James Holland, principal exponente de la nueva generación de historiadores que están reinterpretando la Segunda Guerra Mundial, nos ofrece el apasionante y vívido relato de uno de los grandes puntos de inflexión del conflicto: la operación sin la cual el Día D y la victoria aliada no habrían sido posibles. Finalista al Mejor Libro de Historia Militar del Ejército británico
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bizancio: El apogeo
Hoy -5% en Libros

Norwich, John Julius

La cúspide del poder bizantino, de Carlomagno a Manzikert La coronación de Carlomagno como emperador de Roma en Occidente supuso un desafío para la autoridad de Bizancio, pero el imperio demostró una sorprendente capacidad para reponerse de los reveses y salir victorioso y más fuerte que nunca. En Bizancio. El apogeo, nos sumergiremos en la época de esplendor de Bizancio entre los siglos ix y xi. Durante este periodo, el Imperio bizantino se consolidó como baluarte europeo frente a las incursiones árabes y turcas, y desempeñó un papel crucial en la cristianización de los pueblos eslavos y en la configuración de Europa. De la mano de John Julius Norwich, maestro de la historia narrativa, asistiremos al renacimiento cultural y político de la dinastía macedonia, seremos testigos del regreso de la polémica de la iconoclasia y nos adentraremos en intrigas palaciegas y retorcidas tramas de asesinatos políticos. Conoceremos también reinados tan fascinantes como el del usurpador Romano y el del erudito Porfirogéneta, presenciaremos el doloroso cisma entre las Iglesias católica y ortodoxa y nos meteremos en el fragor de la trascendental batalla de Manzikert. Bizancio. El apogeo es una obra clave que nos adentra en el esplendor del Imperio romano de Oriente, el Estado más importante de la cristiandad medieval.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecube
Hoy -5% en Libros

Jové, Oriol

LA HISTORIA INÉDITA Y ASOMBROSA DE LECUBE, EL FUTBOLISTA QUE ACABÓ SIENDO ESPÍA DE LA ALEMANIA NAZI EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Era un talentoso extremo derecho, apodado «la motocicleta humana», que deslumbraba a multitudes con su velocidad y su destreza en el campo. Sin embargo, detrás de la figura pública de este deportista, se esconde una vida que parece sacada de una novela, pero que es una historia de espionaje real. Pocos años después de brillar en equipos como el Celta de Vigo o el Atlético de Madrid, Juan Gómez de Lecube cambió radicalmente de rumbo en su vida. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, fue reclutado por los servicios de inteligencia nazis. Su destino lo llevaría a tener que cruzar medio mundo para encargarse de una misión crucial: informar de los movimientos aliados a través del estratégico Canal de Panamá. Pero los británicos lo tenían en el punto de mira. Capturado y llevado a Londres, Lecube se enfrentó a torturas y duras condiciones de reclusión, pero jamás confesó. Se convirtió, de hecho, en el prisionero más duro de pelar que pasó por el Reino Unido en toda la guerra. Tras años de interrogatorios y de una detención en condiciones extremas, fue liberado y deportado a España, en 1945. Lejos del espionaje, y al amparo de Franco, su vida postbélica volvió a tener el fútbol como eje central, convirtiéndose en un entrenador adelantado a su tiempo. Estas páginas, fruto de una extensa investigación, revelan una faceta desconocida del deporte y la historia, donde el destino de un futbolista se entrelaza con los oscuros senderos de la Segunda Guerra Mundial. Una vida llena de giros inesperados, secretos y la lucha incansable por la supervivencia en un mundo en guerra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lutero: Reforma y modernidad
Hoy -5% en Libros

Villacañas, Jose Luis

Cinco siglos después de la Reforma, la revolución teológica que inicia Lutero sigue siendo imprescindible para comprender el presente. Este libro, coordinado José Luis Villacañas, Antonio Rivera y Juan Manuel Forte, se aproxima al gran reformador alemán con el objeto de que el lector aprecie la decisiva influencia de su teología sobre las categorías filosóficas centrales de la modernidad. El libro también permite valorar de forma integral la figura de Lutero y juzgar los elementos de continuidad y de ruptura de su pensamiento. Los autores se adentran tanto en algunos aspectos de la obra del reformador que aún pertenecen a la mentalidad medieval como en aquellos que rompen con el pasado y permiten atravesar el umbral que lleva a la modernidad. Especial relevancia se concede a la relación de la teología de Lutero con la revolución científica moderna. No falta tampoco el análisis de la controvertida recepción del teólogo de Wittenberg en los siglos posteriores, sobre todo de la recepción política que lleva a ver en la Reforma el inicio de la era de las revoluciones. Esta obra ofrece una visión profunda y compleja de Lutero, que permitirá reconocer su influencia sobre la época moderna e incluso contemporánea.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Històries de Jahvé
Hoy -5% en Libros

Jubert I Gruart, Joa

Aquest volum està dedicat als llibres que en la nomenclatura cristiana s'han anomenat Antic Testament, és a dir els llibres procedents de la Tanakh (o Bíblia hebrea). La lectura atenta de l'Antic Testament és feta aquí no pas prenent-lo com un document teològic o històric, sinó tal com es mostra davant d'una mirada analítica i sense prejudicis: una agrupació de textos no gaire ben ordenada, una «biblioteca» de trenta-nou llibres pertanyents a gèneres literaris molt diferents, redactats en cronologies molt allunyades dels pretesos fets que s'hi narren i en què la quasi totalitat dels personatges, els esdeveniments i els llocs que s'hi descriuen manquen d'un testimoniatge documental arqueològic o historiogràfic, tot plegat amb narracions farcides de fets i situacions absolutament inversemblants.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tela de Penélope
Hoy -5% en Libros

Barón, Emilio

En la Antigüedad los niños memorizaban a Homero en la escuela. La Ilíada y la Odisea eran su Biblia. Y toda la tragedia griega toma sus asuntos de su obra. Las derivaciones de ese teatro en Roma (Séneca), y en la Europa renacentista más tarde (Lope de Vega, Tirso, Shakespeare, Racine...) ya las conocemos. Homérico es el tejido cuyas fibras anudan la literatura oral del pasado y la literatura escrita hasta hoy (Proust, Joyce, Pound, Pessoa, Manuel y Antonio Machado...)''tal es el poema de Homero''. En sus nudos anidan temas y recursos, mitos y lenguajes, lo sagrado y lo profano, todo eso de lo que nos hemos alimentado y nos ha ido modelando a lo largo de nuestra historia.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la censura
Hoy -5% en Libros

Coetzee, J. M.

Las imprescindibles reflexiones del Premio Nobel de Literatura J.M. Coetzee sobre el efecto de la censura en la obra de los escritores. Este es un análisis de la censura desde la perspectiva de alguien que ha tenido que vivir y trabajar bajo su sombra. Los ensayos que recoge este volumen buscan comprender la pasión que actúa a la hora de imponer el silencio y la censura. Coetzee sostiene que una destructiva dinámica de animosidad y creciente beligerancia suele afectar a los rivales en cualquier terreno donde exista la censura.Desde la orden que recibió Osip Mandelstam de componer una oda a Stalin, hasta Breyten Breytenbah escribiendo poemas bajo la atenta mirada de los guardias de su prisión, hasta el duelo de ingenios que Alexander Solzhenitsyn emprendió con los órganos del Estado soviético, el libro se centra en cómo los escritores se han enfrentado a lo largo de la historia con la censura, desde Erasmo hasta el sistema impuesto por el apartheid, y analiza las argumentaciones que buscan la prohibición de la pornografía, víctima habitual de la censura. Reseñas:«Coetzee es extraño, duro, dueño de una inteligencia impactante que le convierte en uno de los escritores contemporáneos más conmovedores.»The Guardian «Un impresionante, original y hermosísimo modelo de rigor artístico y moral.»Ignacio Echevarría«Un escritor de brillante maestría, tensión y elegancia.»Nadine Gordimer
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belleza, utopía y existencia
Hoy -5% en Libros

Blanco Pérez, Carlos

'Belleza, utopía y existencia'' explora insólitos diálogos filosóficos profundos e iluminadores a través de los cuales personajes ficticios y reales reflexionan sobre la importancia de la belleza en la vida cotidiana, cuestionando su papel en la percepción humana y su relación con la verdad y la bondad. La búsqueda de la utopía se presenta como un anhelo intrínseco de la humanidad, tanto en términos individuales como colectivos, y se exploran las tensiones entre las aspiraciones utópicas y la realidad de la existencia humana. Se trata de una obra estimulante que invita al lector a reflexionar sobre temas universales y eternos, mientras desafía sus propias creencias y supuestos. Carlos Blanco logra tejer una narrativa rica en ideas y perspectivas, ofreciendo un espacio de diálogo y reflexión para aquellos interesados en explorar la complejidad y la profundidad de la condición humana.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El monstruo como condición humana
Hoy -5% en Libros

Messias, Adriano

Si bien no existe un consenso científico sobre cuándo empezó el ser humano a modificar el mundo de tal forma que provocase alteraciones drásticas, sus interferencias siempre han sido significativas en los ecosistemas donde vivía, adquiriendo cada vez más una amplitud planetaria que dibuja un horizonte pesimista y catastrófico. Son tres los pilares que propone Adriano Messias. El primero trata sobre el gran panorama del Antropoceno, la nueva era humanogeológica que se abre como un monstruo indomable. Con una perspectiva psicoanalítica, semiótica y antropológica, propone una mirada interior sobre el origen de la especie humana y sus interferencias en el planeta. El segundo pilar subraya las irrupciones de actos perversos en todo el mundo, cada vez más ubicuos y mediatizados, incluyendo los intentos de eliminar al otro, de no tolerar las diferencias culturales y étnicas, e imponer la voluntad propia como la única posible, considerando a otros animales y plantas como títeres de la explotación neoliberal, y suprimiendo el derecho de que las futuras generaciones vivan sobre el planeta. El tercer pilar transita por las relaciones entre la tecnología y el cuerpo, como la creciente penetración de robots, inteligencia artificial y cíborgs en la vida corriente, tomando casuísticas provenientes de la ficción para reflexionar sobre el mundo en el que estamos. Adriano Messias nos muestra un camino de comprensión de la cultura actual, como ya había planteado en su anterior ensayo «Todos los monstruos de la tierra. Bestiarios del cine y de la literatura», a través de los aportes del universo artístico y mediático ''en especial, películas, series y obras literarias'', presentando el Antropoceno como un punto de no retorno para la civilización.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Asturias, octubre de 1934
Hoy -5% en Libros

Muiña, Ana

‘Asturias, octubre de 1934. Hechos, crónicas y testimonios’ es uno de los escasos libros que recoge, desdeun enfoque periodístico y libertario, la amplitud de los sucesos revolucionarios: el ascenso del fascismo,la Alianza Obrera en Asturias, los Comités Revolucionarios para realizar la revolución social, la represiónpavorosa, la violencia política y sexual contra las mujeres asturianas, el papel destacado del periodistaJavier Bueno, o el asesinato del reportero Luis de Sirval en la comisaría de Oviedo.Incluimos, como primicia, las crónicas que el prestigioso periodista Eduardo de Guzmán fue sacandoa la luz cuando se levantó el Estado de guerra, “15 meses de férrea mordaza”. En octubre de 1934 viajópor Asturias para cubrir la información. El diario ‘La Libertad’ publicó la mayoría de sus reportajes, sufriósecuestros, y a Eduardo de Guzmán le fueron procesando por los testimonios verídicos y escalofriantesque iba relatando con valentía, aportando datos reveladores. Sus crónicas, hoy desconocidas, rescatadaspor La linterna sorda, describen el terror gubernamental. Se cumplen 90 años de estos hechos históricos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos de un peregrino ruso
Hoy -5% en Libros

Izquierdo, Victoria

Si bien tienen su origen en el cristianismo ortodoxo, los Relatos de un peregrino ruso son uno de los grandes textos espirituales de la humanidad. Como tal, su mensaje y su propuesta resuenan más allá de la tradición concreta que alumbró la obra, que, escrita en un lenguaje sencillo y cálido, narra una peregrinación no sólo física, sino también espiritual. La presente edición, primera completa en un solo volumen en lengua española, añade a los cuatro primeros relatos publicados tradicionalmente los tres adicionales que fueron descubiertos en 1911. La introducción, a cargo de Sebastià Janeras, proporciona al lector interesado el contexto oportuno para situar esta obra anónima.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.