Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

Un nuevo mensaje
Hoy -5% en Libros

Lizarralde, Mikel

En este libro, el médium español más reconocidodel mundo nos cuenta cómo aprendió a comunicarse con el más allá. ¿Hay vida después de la muerte? ¿Pueden nuestros seres queridos ayudarnos desdeel más allá? ¿Con qué frecuencia se comunican con nosotros? Mikel Lizarralde aborda esta y otras cuestiones que ha resuelto a lo largo de su trayectoria, desde que descubrió un don que lo ha llevado a guiar amiles de personas en sus procesos de duelo. A partir de diferentes testimonios, Lizarralde revela, entreotros asuntos, la misión principal de los seres espirituales: brindarnos la seguridad de que nunca morimos y ayudarnos a entender las grandes verdades deluniverso, para que vivamos de una manera más plena yconsciente.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un amor al alba
Hoy -5% en Libros

Barillé, Elisabeth

En junio del año 2010 se subastó en París una cabeza de mujer, una de las veintisiete esculturas modeladas por Amedeo Modigliani que se conservan, por 43 millones de dólares, el precio más alto pagado nunca en una subasta de arte hasta ese momento en Francia. La pieza jamás se había exhibido en público desde que un coleccionista privado la adquiriera en 1927. La escritora Élisabeth Barillé encuentra meses después el catálogo de Christie's en la sala de espera de una consulta médica y, al observar la talla, un nombre le viene a la punta de la lengua, uno que en su juventud había descifrado en los libros antiguos llegados en los baúles de sus abuelos rusos emigrados: ¿no es Anna Ajmátova la persona de carne y hueso que hay detrás de la figura? Cien años antes, en mayo de 1910, la gran poeta rusa, nacida el mismo año que la Torre Eiffel, había llegado a París para pasar su luna de miel: a pesar de sus maneras contenidas y algo ensimismadas de muchacha de buena familia, no puede resistirse al influjo de una de las ciudades más atractivas del mundo, lugar de peregrinación y extravío para cualquier espíritu amante de la modernidad. París aún se recupera de una catastrófica crecida del Sena, sucedida meses atrás, y espera el paso del cometa Halley: un efecto parecido a la fuerza natural de ambos acontecimientos se desata en el espíritu de la escritora rusa desde el momento en que se encuentra, un día cualquiera en Montmartre, con el virtuoso artista italiano. Amedeo Modigliani, por su parte, malvive en París desde hace varios años, siempre lleva una chaqueta de terciopelo y una reproducción en el bolsillo de El muchacho con chaleco rojo, de Cézanne, que besa como una estampita. Trabaja sin descanso «en busca del rayo que despierta y la luz que fulmina», él no quiere limitarse a reproducir la línea: se la quiere llevar con él. Sin embargo, sus obras no consiguen despertar el interés entre los compradores de arte del momento. Modigliani no encaja en ninguna escuela ni etiqueta, pero su personalidad artística única se verá en cierto modo refrendada tardíamente por esa cantidad exorbitante que desembolsa un coleccionista anónimo en una sala de subastas parisina cien años después. De aquel encuentro fortuito y definitivo surge Un amor al alba: un fabuloso recorrido por las biografías de dos de los personajes más fascinantes del siglo XX y por el París de principios de ese siglo, lugar de reinvención, propiciadora y mítica capital de la tentación.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nietzsche
Hoy -5% en Libros

Filco

Este volumen, que recorre el pensamiento de Nietzscheen todas sus vertientes, incluye una entrevista conel especialista en el pensador alemán y profesor Jorge Polo Blanco (autor del libro Anti-Nietzsche. La crueldad de lo político, publicado en Taugenit), así como con el estudioso de la obra nietzscheana Toni Llácer. El pensamiento de Friedrich Nietzsche es dinamita.Él mismo lo explica en su libro Ecce homo. Piensa, escribe y hace saltar por los aires todo lo que hastaese momento hay y se cree: la confianza en la razón yla verdad, en los valores, en la fe, en el propio ser humano. Y retrata un mundo sin convicciones. «Un nihilista es alguien que prefiere creer en la nada a nocreer en nada», dice el filólogo-filósofo para quienla muerte de Dios, que él mismo anuncia, nos deja huérfanos de referentes e instalados en un enorme vacío. Repasamos la vida, la obra y las ideas de este pensador que murió sin ser consciente —¿o siéndolo?— de la enorme influencia que tendría en los siglos XX y XXI.
7,90€ 7,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mèdium i el poeta.
Hoy -5% en Libros

Bonet, Pilar

Us podeu imaginar la màgia i la creativitat que podenfer possible la trobada entre una mè- dium i un poeta? Això és el que va passar amb les converses entre Josefa Tolrà i Joan Brossa. En aquest llibre es recullen els testimonis d'una declaració d'amor a l'universi s'aprofundeix en els mons creatius d'aquests personatges singulars. El relat s'estructura a partir de temes com el més enllà, la veu, l'univers, el viatge,el relat, la utopia, la llibertat..
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protagonistas desconocidos de la conquista de América NUEVA EDICIÓN COLOR
Hoy -5% en Libros

González Ochoa, José

Hazañas y hechos memorables de grandes héroes y pioneros anónimos olvidados por la historia.El lector encontrará en Protagonistas desconocidos de la Conquista de América decenas de biografías que se caracterizaron por su papel pionero, arriesgado, singular o diferente al que parecían determinados. Hombres y mujeres que abrieron caminos durante el primer siglo del descubrimiento, dominación y organización territorial de América, caminos que luego anduvieron otros muchos, pero que fueron olvidados o ensombrecidos por el paso del tiempo.De la mano de José María González Ochoa, experto en la Conquista, conocerá las vidas y hazañas de personajes singulares, de héroes anónimos, de marinos y navegantes excepcionales que pocos recuerdan, de mujeres pioneras que desafiaron las convenciones de su época, de religiosos tan memorables por sus acciones evangélicas como el mejor de los santos y otros tan deleznables como el peor de los demonios.Razones para comprar la obra:- Su autor goza de gran prestigio en el mundo académico y editorial. Ha participado como coordinador o conferenciante en numerosos congresos y seminarios sobre la historia de América, tanto es España como en Hispanoamérica.- Este ensayo abarca un periodo histórico muy atractivo, la Conquista, lleno de personajes singulares y de gestas heroicas que continuamente son retratadas en novelas, exposiciones y producciones cinematográficas.- Este ensayo recoge la biografía y peripecias de grandes personajes de la Conquista que aun mereciéndolo no han conseguido gran renombre: héroes, marinos, navegantes, hombres y mujeres que hasta ahora no han recibido el reconocimiento que merecen.- La obra posee gran rigor histórico, gracias a las fuentes bibliográficas de máxima calidad estudiadas por el autor, pero a su vez con estilo ameno y fluido.Conquistadores, navegantes, exploradores, hombres y mujeres de a pie y a caballo, nativos, mestizos y africanos, todos ellos protagonistas pioneros del descubrimiento, exploración y conquista de América, pero que han quedado olvidados en los libros de historia.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un viaje alucinógeno
Hoy -5% en Libros

Ohler, Norman

Norman Ohler regresa con una historia provocadora sobre el amanecer de la era psicodélica tras el fin de la segunda guerra mundial.Berlín, 1945. El Oficial de Control de Narcóticos Arthur J. Giuliani llega del sector estadounidense de la ciudad con la tarea de restablecer el orden en las calles de la antigua capital del Reich. Por todas partes son aún visibles las heridas abiertas por las bombas británicas, americanas y rusas, y en este paisaje desolador cada vez más gente recurre al uso de sustancias psicoactivas. Si hasta hace poco habían sido los estimulantes y los sedantes los que habían enfrentado a la sociedad con el problema de su regulación, en 1943 apareció en escena un nuevo tipo de droga, los alucinógenos, cuando el joven químico Albert Hofmann descubrió accidentalmente el LSD en los laboratorios de Sandoz en Basilea. Cinco años más tarde, el Dr. Henry Beecher, profesor de Harvard, empezó a trabajar con el gobierno estadounidense para investigar el uso que los nazis hacían primero de la mescalina y luego del LSD como ''suero de la verdad''. Esta investigación allanó el camino a la mayor operación de inteligencia estadounidense para estudiar técnicas de control mental: MKULTRA, el infame programa de experimentos llevado a cabo por la CIA en los años 50 y 60, que utilizó LSD y métodos de tortura y manipulación mental para extraer confesiones. MKULTRA, que se creó con el objetivo de aniquilar a los enemigos comunistas de Estados Unidos y luego para imponer la manipulación masiva de la conciencia a toda una generación de estadounidenses, acabaría configurando la política antidroga estadounidense durante más de medio siglo. Norman Ohler investiga la relación, a menudo sesgada, entre la investigación científica, los gobiernos y la cultura de las drogas, que dio forma a las políticas prohibicionistas de drogas del siglo XX. Y lo hace presentándonos a un elenco de personajes que van desde Albert Hofmann a los agentes de la Oficina Federal de Estupefacientes, desde Richard Nixon a Elvis Presley, pasando por los inspiradores más célebres de la contracultura de los 60, como Aldous Huxley, John Lennon y Timothy Leary.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gladiadores
Hoy -5% en Libros

Marqués González, Néstor F.

Un viaje en el tiempo para descubrir los espectáculos de la antigua Roma.¿Alguna vez te has preguntado si realmente los gladiadores morían en los combates? ¿Si se inundaba la arena del Coliseo para celebrar batallas navales? ¿O si gritaban aquello de «¡Ave César, los que van a morir te saludan!»? Ahora tienes la oportunidad de dar respuesta a estas y otras muchas preguntas sobre los famosos espectáculos de la antigua Roma. En este libro, Néstor F. Marqués te invita a viajar en el tiempo para conocer de primera mano cómo era el ocio de los romanos. Asistirás a luchas de gladiadores, cacerías, carreras de carros y mucho más mientras visitas el pasado con un guía excepcional que conoce la antigua Roma como la palma de su mano. Podrás descubrir con rigor la realidad escondida tras lo que la tradición popular y el cine nos han contado siempre. Prepara tus mejores ropajes, ven a disfrutar del espectáculo desde las gradas y siéntete como un romano más. ¡Que comiencen los juegos!
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Navarra medieval
Hoy -5% en Libros

Ramírez Vaquero, Eloísa

Este libro tiene por objeto proponer una visión de conjunto del periodo medieval navarro, con especial foco en cuestiones interpretativas, y poner de relieve las perspectivas que hoy en día se han abierto. La relevancia de la investigación de los últimos años, desplegada en todo tipo de foros nacionales e internacionales, en proyectos, tesis y trabajos diversos, merece un intento de integración en un discurso de conjunto. Aspectos como una diferente percepción de los procesos de edificación política, de los juegos de poder o de las construcciones memoriales, de los perfiles sociales y su peso —entre otros—, y esencialmente las preguntas que nos hacemos, los materiales con los que contamos, los medios para el análisis de datos han abierto horizontes muy ricos a escala de todo el medievalismo. Y Navarra forma parte de todo ello.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conquerors
Hoy -5% en Libros

Crowley, Roger

As remarkable as Columbus and the conquistador expeditions, the history of Portuguese exploration is now almost forgotten. But Portugal's navigators cracked the code of the Atlantic winds, launched the expedition of Vasco da Gama to India and beat the Spanish to the spice kingdoms of the East - then set about creating the first long-range maritime empire.
14,75€ 14,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi Ibiza privada
Hoy -5% en Libros

Escohotado, Antonio

«Cómo dejó atrás Ibiza su miseria hasta convertirse en meca del multimillonario remite a innumerables cosas y variables. Migré ala isla en 1970 y apenas me moví de allí hasta 1984, cuando una alianza de maleantes y policías sugirió poner tierra de por
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cruzadas
Hoy -5% en Libros

Ayala Martínez, Carlos de

Más allá de un imaginario popular inclinado a hacer de la Edad Media un escenario de castillos, empresas heroicas y batallas campales, el legítimo interés que seguimos mostrando hacia el tema de las cruzadas tiene un fundamento sólido. La primitiva Europa a partir del siglo xi conformó su identidad adoptando una postura defensiva contra quienes pudieran amenazarla. Las amenazas no siempre eran reales, pero sí útiles para justificar algo más que una defensa: una voluntad expansiva que una coyuntura económica favorable parecía posibilitar. El islam no era la única amenaza esgrimida. Judíos y herejes compartían el dudoso honor de ser concebidos como las otras caras de una misma realidad diabólica dispuesta a destruir la Europa cristiana. Pero el islam ciertamente sí era la amenaza que parecía más patente. La conciencia de Europa se forjaba en una identidad cristiana cuya permanencia, desde la interesada perspectiva de sus responsables, solo la cruzada podía garantizar. Este mensaje resucitaría una y otra vez en el transcurso del tiempo. No es extraño, por tanto, que la idea de cruzada haya condicionado una perspectiva, al menos una y no poco significativa, a la hora de entender la historia europea.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Reyes Católicos
Hoy -5% en Libros

Eslava Galán, Juan

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II de Aragón (1452-1516), han pasado a la posteridad como los fundadores de la España moderna y origen de uno de los períodos más brillantes de nuestra historia. Encontraron un país débil y dividido que pacificaron y fortalecieron hasta convertirlo en una gran potencia gobernada por una monarquía autoritaria. Para ello no sólo sojuzgaron a la levantisca nobleza, sino que hábilmente encauzaron su fuera militar en apoyo de las empresas de la Corona. Ellos, en fin, pusieron los cimientos del futuro Imperio de los Austrias al ampliar los dominios de España por África, América y Europa. Un reinado brillante, con sus sombras y contradicciones, en el que imperó, sobre todo, un pragmatismo político indiscutible que los llevó a utilizar todos los medios que consideraron necesarios para afianzar su poder, unificar su reino y asegurar una decisiva influencia española en el panorama político de la época. Los Reyes Católicos es un libro fascinante en el que Juan Eslava Galán, con el impecable estilo narrativo al que nos tiene acostumbrados, explica el papel decisivo de Isabel I y Fernando II para España y Europa.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manuscritos de Historia y Sabiduría
Hoy -5% en Libros

Bayán, Benigno J.

Todos y cada uno de los dieciséis manuscritos que forman este libro llevan mucho trabajo para que resulten fáciles de leer, por su orden y claridad de exposición.El sentido del humor impregna todas las páginas de esta obra y aflora a la superficie en muchas de ellas, para que la lectura resulte más atractiva.Más de la mitad de los manuscritos son de divulgación histórica con interesantes explicaciones de carácter médico. Los demás son de temas variados y muy curiosos.
30,95€ 29,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los guerreros de Dios
Hoy -5% en Libros

Phillips, Jonathan

La historia completa de las cruzadas, de Jerusalén a Granada En el año 1095, en un exaltado discurso, Urbano II pronunció por primera vez unas palabras destinadas a convertirse en grito de guerra y marcar una época. «Deus vult!»: la era de las cruzadas había comenzado. Los guerreros de Dios narra de manera apasionante este trascendental periodo a través de sus protagonistas &#x02014,caballeros y sultanes, reyes y poetas, cristianos y musulmanes&#x02014, y nos adentra en la lucha entre dos de las grandes religiones del mundo. Jonathan Phillips traza los orígenes, la expansión, el declive y la conclusión de las cruzadas, desde la primera, con la exitosa conquista de Jerusalén, hasta el fiasco de la séptima en 1254. Todo ello sin olvidar otras cruzadas lejos de Tierra Santa, como la Reconquista, con acontecimientos tan cruciales como Las Navas de Tolosa o la toma de Granada en 1492. Escrita con pulso de novelista, esta es una historia épica llena de inolvidables figuras, desde Ricardo Corazón de León y Saladino hasta Melisenda, la formidable reina cruzada de Jerusalén, pasando por los líderes de las órdenes militares y grandes monarcas, como los Reyes Católicos. En suma, una obra imprescindible para cualquier persona interesada en la Europa medieval. La gran epopeya de la cruz, la media luna y la espada
32,95€ 31,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fantasma de agua y otras historias de espectros singulares
Hoy -5% en Libros

Kendrick Bangs, John

¡Segundo volumen de la nueva y espectacular colección de relatos de fantasmas en Diábolo Ediciones!-Sin duda. Nunca me seco. Soy el fantasma de agua de Harrowby Hall y la sequedad me es ajena hasta en mi esperanza más descabellada. Esta noche se cumplirán doscientos años desde que soy la titular de este desagradablepuesto. John Kendrick Bangs (1862-1922), fue un prolífico autor y un reputado editor norteamericano, aunque en nuestra lengua es prácticamente desconocido.Entre su variada obra, destacan sus relatos de fantasmasy sobrenaturales, todos ellos con un original y particular toque de humor.El fantasma de agua y otras historias de espectros singulares, recoge ocho de estashistorias, que sorprenderán al lector más versado enla ghost story.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la Reconquista n. e. Color
Hoy -5% en Libros

Torre, José Ignacio de la

La fascinante historia del proceso de recuperación de Hispania bajo control musulmán desde el año 711. Desde los primeros gérmenes del reino Astur-Leonés y la expansión cristiana en el siglo XIII, hasta las Taifas, las Navas de Tolosa y la entrega final del reino nazarí de Granada a los Reyes Católicos en 1492. Una rigurosa y actualizada historia de los 800 años que definen el medievo peninsular.El año 711 marcará profundamente a la península ibérica. La concatenación de diversos factores que provocaron el caos en el reino visigodo, permitirá la invasión peninsular del creciente poder islámico al punto que en unos pocos años todo el territorio ibérico quedó bajo su control e incluso se adentraron en territorio franco. Los cristianos tan sólo lograron poner un mínimo de resistencia y reorganizarse en las montañas del norte (Cordillera Cantábrica y Pirineos) donde se crearán diversos núcleos gérmenes de los reinos medievales de Asturias-León y Navarra y los condados Portucalense, Castilla, Aragón y los condados catalanes. Estos núcleos cristianos, gracias a campañas militares decididas, lograron asentarse y prosperar aunque muy lentamente, especialmente el reino astur leónés, ya que Zaragoza suponía un freno muy importante para el desarrollo de los núcleos pirenaicos. Tras el momento de las campañas de Almanzor y la formación de los reinos de Taifas que supusieron la desmembración del califato, la balanza del poder cambió siendo la iniciativa ya propia de los reinos cristianos en detrimento de los taifas. Ni la ayuda de las tribus almorávides, almohades y benimerines supusieron un cambio sustancial en la situación. Los reinos cristianos siguieron ocupando plazas musulmanas especialmente en el siglo XIII, momento en que el que Castilla y León ocupa Andalucía, Portugal logra reconquistar el Algarve y Aragón puede incluso hacer operaciones anfibias y atacar las Baleares. Al final de dicho siglo sólo resistirá el reino nazarí de Granada. La Granada nazarí sobrevivirá doscientos años más, su configuración geográfica, su riqueza medida en el pago de parias (impuestos) a Castilla y la dinámica interna de la corona castellana envuelta en diversos conflictos explica en gran parte la persistencia de Granada. La llegada al trono de Castilla de Isabel I y su marido Fernando de Aragón marcará el fin. Los Reyes Católicos convertirán la conquista de Granada en uno de los principales ejes de su política y para ello pondrán todos los recursos de su reino. Granada se entregó un 3 de enero de 1492, casi ochocientos años después de la llegada de los musulmanes.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer quiere alas y otros ensayos
Hoy -5% en Libros

Campoamor, Clara

La recuperación de estos veintisiete ensayos escritos por Clara Campoamor durante su largo exilio argentino contribuye a saldar la deuda pendiente que las letras españolas tienen con una de las mentes más lúcidas y prolíficas de nuestro siglo XX. Reunidos
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Agudas
Hoy -5% en Libros

Dean, Michelle

La agudeza en una conversación es muestra del ingenio ágil, de la capacidad de ofrecer un enfoque diferente ante lo cotidiano, en definitiva, de tener una opinión propia. Las mujeres de este libro comparten una cualidad: todas ellas destacan por sus apor
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cor pensant dels barracons
Hoy -5% en Libros

Hillesum, Etty

El 1942, durant l'ocupació nazi d'Holanda, Etty Hillesum treballa per al Consell Jueu a Amsterdam. Poc després, però, fruit d'una creixent maduració espiritual i una assumpció radical del seu compromís, demana el trasllat al camp de concentració de Westerbork per assumir el destí del seu poble.Enmig del dolor personal i la tragèdia col·lectiva Hillesum serà capaç de descobrir la bellesa de la vida, refugiada en l'esperança que, aviat, havia d'arribar un nou món, més just i humà. Mantenint aquesta esperança va morir a Auschwitz el 1943. Tot i que els seus textos no es van publicar fins quaranta anys després de la seva mort, Hillesum s'ha convertit en un referent imprescindible i una figura especial: no és una teòrica, ni una líder activista, sinó una dona amb un profund compromís humà davant una experiència extrema.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último abrazo de despedida
Hoy -5% en Libros

Parra, Alejandro Enrique

El autor resume las conclusiones de docenas de experiencias inexplicables, tales como visiones en pacientes a punto de morir, experiencias cercanas a la muerte o pacientes que se recuperan de forma súbita y total de enfermedades después de una intervención religiosa. Las enfermeras mismas a menudo han tenido sus propias experiencias en un contexto hospitalario, apariciones, «coincidencias» significativas, campos de energía, luces o «descargas eléctricas» en torno a -o saliendo de- un paciente hospitalizado.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Germinal español
Hoy -5% en Libros

Sánchez Pérez, Franc

El 12 de abril de 1931 se celebraron unas elecciones municipales en España que cambiarían el curso de nuestra historia. No se trataba de un plebiscito sobre el régimen, tampoco de unas elecciones generales que decidiesen la suerte de un parlamento, ni de unas elecciones a Cortes Constituyentes. ¿Cómo fue posible que unas elecciones municipales abocaran al cambio de un régimen secular y aparentemente tan sólido como la monarquía borbónica? El Germinal español enmarca el contexto histórico en el que se celebraron dichos comicios y revisa cuál fue su resultado con todo detalle, claves para comprender la proclamación de la Segunda República. El autor relata cómo en las grandes urbes, y en muchas no tan grandes, un amplio movimiento liberal interclasista, liderado por las elites culturales del país, pedía democracia y cómo, tras aquellos comicios, la multitud invadió las calles, promoviendo una auténtica fiesta popular jamás presenciada en España. El régimen, roto e incapaz de gestionar la crisis, optó por pactar un final de trayecto. Era 14 de abril. Era 24 de Germinal.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Planeta Marc
Hoy -5% en Libros

Casas Vilella, Marta

Una història que és un cant a l'esperança i un exemple de resiliència.El Marc va néixer diferent. O potser va ser el món el que mai no va saber com estimar-lo. A través d'una veu descarnada i lúcida, el Marc mateix, un jove amb autisme, narra la seva infantesa, els primers brots, la caiguda en la foscor, la incomprensió familiar, el silenci institucional i una societat que no sap conviure amb la diferència. Però aquesta és també la història d'una mare que no es rendeix, que lluita fins a l'últim alè per comprendre, per protegir, per fer possible una forma d'amor més enllà del llenguatge. Un testimoni sincer, lluminós i ple d'intel·ligència emocional que et colpeja com un cop de puny i et fa mirar la vida amb uns altres ulls.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fervor del acero. Cuatro testimonios de la guerra de Europa
Hoy -5% en Libros

Castillo, Fernando

Si en Los años de fuego (Renacimiento, 2020) Fernando Castillo levantaba un retablo de episodios y personajes europeos desde 1914 hasta 1991, en fervor del acero las fechas de los cinco ensayos que contiene se sitúan entre los comienzos de las dos guerras mundiales. En una introducción «sinfónica» se nos ofrece una completa lección sobre el hecho universal de la guerra, deteniéndose en las del siglo xx desde varios puntos de vista: ideológicos, históricos, militares y literarios. De Jünger y de Mussolini se exponen sus vivencias durante la Gran Guerra a través de sus obras Tempestades de acero y Mi diario de guerra, ejemplos de lo que significaron las trincheras y las nuevas armas bélicas y del profundo cambio en el orden mundial que supuso. Les siguen dos figuras menos conocidas, soldados en contiendas posteriores. Con von Salomon y Los proscritos nos acercamos a los Freikorps y a los cuerpos paramilitares tras la derrota de Alemania en 1918. García Serrano coincide con von Salomon en su aversión al liberalismo y en la exaltación de la violencia. Su novela La fiel infantería nos permite asomarnos a la Guerra Civil Española y su trayectoria da cuenta de la evolución de la Falange hasta su apropiación por el franquismo. Como es habitual en sus escritos, ya sean históricos, viajeros o artísticos, Fernando Castillo aúna su gran conocimiento de la historia, en sus facetas más recónditas, y una especial maestría en el dibujo de personajes, hechos y situaciones, y lo hace con rigor y voluntad literaria, incitándonos a la lectura de las obras comentadas. Juan Lamillar «Terrible y fascinante», la experiencia de las guerras del siglo XX narrada por cuatro de sus protagonistas. Fernando Castillo (Madrid, 1953), es autor de una veintena de libros y de numerosos artículos publicados en revistas universitarias de historia cultural y literatura como Cuadernos Hispanoamericanos, Revista de Occidente, Clarín, Turia, South Atlantic Review, Calle del Aire y periódicos como ABC Cultural, Babelia y Diario de Sevilla entre otros. Entre sus libros destacan los dedicados a la cultura y la historia contemporánea como Capital aborrecida. La aversión hacia Madrid en la literatura y la sociedad, del 98 a la postguerra (2010), Tintín-Hergé, una vida del siglo xx (2011), Madrid y el Arte Nuevo. Vanguardia y arquitectura 1925-1936 (2011), Noche y niebla en el París ocupado. Traficantes, espías y mercado negro (2012), París-Modiano. De la Ocupación a Mayo del 68 (2015), Los años de Madridgrado (2016), Españoles en París. Constelación literaria durante la Ocupación (2017), La extraña retaguardia. Personajes de una ciudad oscura. Madrid 1936-1943 (2018), Atlas personal (2019), Un cierto Tánger (2019), Los años de fuego (2020), Rapsodia italiana (2021), Carrete de 36 (2021) y Memoria de Biarritz (2022). Editor y prologuista de diferentes obras, ha impulsado y comisariado exposiciones de fotografía y pintura en galerías y museos, dedicadas a la obra de Patrick Modiano, Luis Bagaría, Carlos Sáenz de Tejada, Joaquín Valverde, Tomás Ferrándiz, Ramón Gómez de la Serna y Jesse A. Fernández. Ha realizado exposiciones sobre la relación entre pintura y literatura en los años de entreguerras como Ciudades literarias o El viaje y el escritor 1914-1939, con obras de Damián Flores, o la que vincula poesía y fotografía como Nord-Sud, con obras de Juan Manuel Bonet y Bernard Plossu.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Naturalezas muertas con minerales
Hoy -5% en Libros

Robles, Lola

Los trece relatos que componen Naturalezas muertas con minerales atravesarán tu cuerpo lector dejando un escalofrío, un sentimiento de empatía hacia los y las protagonistas de las historias, también una sensación de extrañeza ante las energías y conexiones con lo natural inexplicables e invisibles.Lola Robles, autora de culto en el género de la ficción especulativa, vuelve a sorprendernos y a deleitarnos en este compendio en el que hace convivir magistralmente la ciencia ficción, la fantasía y hasta el costumbrismo más realista.«Ha anochecido y enciendo la luz. Me animo a empezar otra naturaleza muerta: esa mesa, la jarra y el agua cristalinas, una bandeja de oro y, dentro, limones brillantes y amargos, granadas abiertas mostrando sus frutos carmesíes y, en el centro, la víscera cruda, músculo y venas, que habitaba en mí, mineral ahora». Lola Robles
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CARTAS DE LA TRIBULACIÓN, LAS
Hoy -5% en Libros

Spadaro, Antonio

En vísperas de la celebración de la Cumbre del Vaticano contra losabusos, que se celebrará del 21 al 24 de febrero en Roma, el papaFrancisco comparte con el lector esta obra con sus reflexiones surgidasa raíz de épocas tumultuosas para la Iglesia. En ellas nos refleja supersonalidad y pensamiento, así como su modo de afrontar lastribulaciones.La obra está dividida en dos partes. La primera consiste en unacolección de ocho cartas de dos padres generales de la Compañía deJesús, Lorenzo Ricci y Jan Roothaan. Fueron escritas en los siglos XVIIIy XIX en momentos en que la Compañía sufrió dudas y persecuciones.Asimismo, constituyen un tratado acerca de la tribulación y el modo desobrellevarla.Las «cartas de la tribulación» propuestas en la segunda parte del librofueron escritas después del viaje del papa Francisco a Chile y Perú enenero de 2018. En ellas, el Papa asume la responsabilidad y encara la«vergüenza» del escándalo de los abusos a menores cometidos por preladosen Chile y su mala gestión posterior. Con una sólida guía de lectura porparte del P. Antonio Spadaro, el P. Diego Fares y el P. James Hanvey, lalectura de este volumen ofrece una profunda reflexión con destellos deesperanza ante los acontecimientos de mayor desolación para la Iglesia.s
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo antes de nosotros
Hoy -5% en Libros

Higham, Tom

«Si has de leer un libro sobre los orígenes humanos, debería ser este.» Ian Morris Hace cincuenta mil años, el Homo sapiens no era la única especie humana en el mundo. También hubo neandertales en lo que ahora es Europa, en Oriente Próximo y en partes de Eurasia hubo hobbits (H. floresiensis) en la isla indonesia de Flores hubo denisovanos en Siberia y el este de Eurasia y hubo H. luzonensis en Filipinas. Siempre nos hemos considerado únicos, pero en el tiempo evolutivo nuestra singularidad no existía hasta ayer y, aun así, ahora solo quedamos nosotros. ¿Qué ha pasado? ¿Estaba escrito que íbamos a conquistar el mundo o, si las circunstancias hubieran sido otras, denisovanos o neandertales ocuparían nuestro lugar? Esta es una historia de la humanidad contada por primera vez con todo su elenco de personajes. Tom Higham, una de las eminencias mundiales en el campo de la paleoantropología, ofrece una apasionante sinopsis de nuestro conocimiento actual de los orígenes humanos y plantea nuevas e interesantes posibilidades, en particular sobre los contactos entre los sapiens y esas otras especies antes de su extinción.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminismos. La historia
Hoy -5% en Libros

Duarte Hidalgo, Cory

La presente obra ofrece un recorrido por la historia de la lucha feminista y sus principales protagonistas en todo el mundo, dando visibilidad a todas las aportaciones que en cada periodo de la historia y desde las múltiples perspectivas que han ofrecodo todos los ámbitos del conocimiento se han ido haciendo en el ansiado camino hacia el reconocimiento de la igualdad.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía para bípedos sin plumas
Hoy -5% en Libros

Rosende, Daniel

¿Qué es eso de la filosofía? ¿Sirve o ha servido para algo? ¿Tiene sentido la filosofía ahora que existe la ciencia? ¿Puede la filosofía cambiar el mundo? En este libro, el profesor de filosofía Daniel Rosende hace un recorrido gamberro por la historia de la filosofía y los filósofos más importantes, desde Tales de Mileto a Hannah Arendt.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona feminista 1975-1988
Hoy -5% en Libros

Segura Soriano, Isabel

Ajuntament Barcelona
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herculano
Hoy -5% en Libros

García, Daniel

¿Sabías que se han encontrado extravagantes grafitis con un oculto mensaje?, ¿o que los muros de una domus conservan un enigma religioso que revolucionó el mundo científico? ¿Y que el Vesubio no erupcionó un 24 de agosto? Situada más cerca del Vesubio, las cenizas golpearon con mayor fuerza sobre Herculano que quedó sepultada por completo. Por ello, frescos, mosaicos, casas, termas y tabernas están conservadas de forma impecable, mejor aún que en Pompeya, para dejar constancia del lujo que envolvía la ciudad antes de la erupción del volcán. En estas páginas descubriremos la vida social de sus ciudadanos llegando a ver las facetas más personales y sentimentales, desde sus pertenencias y gustos hasta sus propios cuerpos. Observaremos las grandes estructuras que se han conservado milagrosamente debido al flujo piroclástico del volcán Vesubio expulsado en el año 79 de nuestra era y conoceremos a figuras importantes que han aportado al estudio de la historia romana. También nos ilustrarán sobre los problemas que tenían sus ciudadanos y las demandas judiciales que se hacían gracias a las tablillas de cera perfectamente conservadas. Leeremos textos que fueron escritos por el propio Plinio durante la erupción o por el ingeniero español Roque Joaquín de Alcubierre durante las excavaciones. No podremos olvidarnos de la importancia marítima de la ciudad, pues se conserva una embarcación romana en el propio complejo arqueológico. Tampoco podremos ignorar la Villa de los Papiros, un complejo exuberante de riqueza romana que ha sido recreada con exactitud en la actualidad. Finalmente, conoceremos los últimos avances y descubrimientos de esta ciudad, que aún a día de hoy, parece que siga activa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tengo a papá
Hoy -5% en Libros

Benítez, J.J.

El 8 de octubre de 1967, Ernesto Che Guevara fue capturado por el ejército boliviano en las proximidades de la aldea de La Higuera, al sudeste de Bolivia. Al día siguiente lo fusilaron sin juicio previo. Transcurrido medio siglo desde aquel suceso, la opinión pública sigue dividida. ¿Fue el Che un héroe? ¿O se trataba de un asesino despiadado a la cabeza de una banda de guerrilleros comunistas? J. J. Benítez, gracias a su predilección por personajes malditos, ha dedicado seis años de investigación para tratar de averiguar qué sucedió en las últimas horas del mítico guerrillero argentino y a quién cabe atribuir su muerte. Una obra desmitificadora que nos descubrirá quién ordenó matar al Che, cuál era su cara oculta o cuál es el verdadero paradero de su cuerpo, entre muchos otros misterios alrededor de su figura.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estimar la Missa
Hoy -5% en Libros

Aavv

Conèixer i viure l'Eucaristia.
3,50€ 3,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te voy a contar tu historia
Hoy -5% en Libros

Esparza, José Javier

El mejor Esparza regresa al ensayo histórico para recuperar y contarnos nuestra historia, que no es otra que la de aquellos que, antes de nosotros, construyeron este país.La historia de España es inmensamente rica. Su lenguaje, su cultura y sus gentes son universales. En este libro, José Javier Esparza hace un recorrido completo y épico por ella para viajar a través de todas las épocas y conocer sus grandes personajes y acontecimientos. Desde Atapuerca hasta la democracia actual, pasando por Hispania, los visigodos, la conquista musulmuna y la Reconquista, América, los Siglos de Oro, la Guerra de Independencia o el turbulento siglo XX, esta impresionante obra de síntesis está destinada a convertirse en un referente.«Te voy a contar tu historia está escrito para interpelar al español que mira alrededor y quiere saber quién es y por qué está aquí. Y para que, sabiendo todo eso, llegue a la conclusión de que España merece sobrevivir. Ese es, en realidad, el reto fundamental de nuestro tiempo». JOSÉ JAVIER ESPARZA
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regreso de la URSS, seguido de Retoques
Hoy -5% en Libros

Gide, André

La Revolución bolchevique de 1917 fue uno de los hitos históricos más relevantes del siglo XX, pues trajo consigo sin duda la esperanza de un mundo nuevo, distinto, mejor. No sólo cautivó a obreros y desheredados, sino también a artistas e intelectuales que se adhirieron con entusiasmo al comunismo encarnado por la URSS. Uno de ellos fue André Gide (1869-1951), quien viajó allí en 1936 para ratificar con sus propios ojos la esperanza. El resultado, sin embargo, fue desolador y el escritor dejó fría, objetiva constancia de su desengaño en «Regreso de la URSS», reflexiones que remachó al año siguiente en su «Retoques a mi Regreso de la URSS» (1937). La extrema lucidez de Gide, su capacidad de objetivar y asimilar la decepción, así como de expresarla, hacen de este libro un documento inapreciable para conocer los pecados que a la postre habrían de dar al traste con la experiencia comunista soviética.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panafricanismo y comunismo
Hoy -5% en Libros

Adi, Hakim

Este libro examina la interacción entre la Internacional Comunista (Comintern) y la lucha mundial por la liberación de África y la diáspora africana durante el período de entreguerras. En particular, se centra en la historia del Comité Sindical Internacional de Trabajadores Negros (ITUCNW), establecido por la Internacional Sindical Roja (ISR), también conocida por su acrónimo en ruso Profintern, en 1928 y sus actividades en África, Estados Unidos, el Caribe y Europa. Es esencialmente una obra de referencia que narra el trabajo de los pioneros negros del movimiento de la clase trabajadora a través de su correspondencia y publicaciones que, sin duda, seguirán siendo una fuente de referencia para futuros académicos durante muchos años.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre el imperio y la comunidad
Hoy -5% en Libros

Imízcoz, José María

Desde finales del siglo xv, la globalización temprana, con la formación de la monarquía española, la expansión imperial y el comercio colonial, abrió un contexto de oportunidades sin precedentes. Las posibilidades de enriquecimiento, de comunicación y de circulación de recursos, ideas y saberes se multiplicaron progresivamente. En esta apertura globalizadora se formaron redes sociales selectivas cuyos miembros operaban a caballo entre las comunidades locales, la corte y el imperio. Los capitales, relaciones y modelos captados en las estructuras del imperio y en la economía globalizada permitieron a determinados grupos construir hegemonías locales y ampliar sus posibilidades de dominación. Sin embargo, este proceso produjo contrastes crecientes entre minorías globalizadas y mayorías enclavadas. Benefició especialmente a los grupos mejor conectados con las nuevas fuentes de riqueza y de poder, pero también alteró los equilibrios locales, generando desigualdades y tensiones en el seno de las comunidades. Para observar esto, es necesario reducir la escala de observación. Combinando trabajos de historia social del poder y de historia social del arte, el libro se centra en la captación de recursos por vascos y navarros en las estructuras de la monarquía imperial y en la economía transoceánica, con el objeto de observar el impacto que estos recursos tuvieron en las comunidades locales. Doce historiadores analizan sus consecuencias para la renovación de las élites dirigentes y la reconfiguración de las jerarquías sociales, los cambios materiales, realizaciones artísticas y representaciones simbólicas que se financiaron con aquellos capitales, las transformaciones que se produjeron en el seno de las comunidades, así como los contrastes y conflictos que esta historia conllevó.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.