Libros de pedagogía infantil y primaria

En Abacus encontrarás la mejor selección de libros de pedagogía infantil y primaria, orientados especialmente al personal docente. ¡Echa un vistazo en nuestra sección!

Observar para interpretar
Hoy -5% en Libros

Aavv

Propuestas para 2-6 agrupadas en actividades de
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Proyectos interdisciplinares de educació
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aulas invertidas, gamificación, enseñanza colaborativa, aprendizajes basados en problemas, en el pensamiento, en competencias, en proyectos, etc., son algunas de las alternativas con las que se pretende comprometer al alumnado en su proceso de enseñanza-aprendizaje, dándole un papel protagonista inexistente en otros momentos históricos o invitándolo a aprender de manera placentera y lúdica. El libro contiene diez contribuciones que muestran los diseños o puestas en práctica de proyectos interdisciplinares sobre la base de la escultura, la música, la pintura, el entorno, la comunidad, la literatura o el cine.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mira lo que te digo
Hoy -5% en Libros

Cedillo Vicente, Pepita

Sol te habla. Aquí te habla a los ojos por escrito. Basta con que le prestes atención para que puedas escuchar lo que te dice esta chica que, en su vida ordinaria, habla con los que le rodean en lengua de signos porque es. sorda, y en lengua oral. Y escucha siempre con su mirada.Este texto te permite conocer lo que vive con su familia, sus amigos, sus profesores en las diversas situaciones que surgen a lo largo de un año escolar. Ruidos y silencios, momentos embarazosos y gozosos, complicidades con sus amigos y amigas...Pepita Cedillo, logopeda del CREDAC Pere Barnils de Barcelona, te permite que accedas al mundo de Sol con la suavidad de su escritura.
16,80€ 15,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desarrollar las competencias artísticas
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Estamos preparados para acompañar los procesos artísticos? ¿Reconocemos nuestras preconcepciones y estereotipos sobre el arte? ¿Mostramos sensibilidad e interés por los lenguajes artísticos? ¿Fomentamos en la escuela espacios de creatividad, de experimentación? ¿Reconocemos, respetamos y celebramos la singularidad de las producciones artísticas de los niños y niñas?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jardín de los secretos
Hoy -5% en Libros

Ritscher, Penny

Penny Ritscher, con su estilo provocador, desgrana las muchas posibilidades que el jardín ofrece a los niños para su desarrollo motriz, sensorial, emotivo, social, estético… Describe minuciosamente el jardín como un verdadero taller de inteligencia. De inteligencias. En el jardín de los secretos, la autora hace evidentes unos espacios y unos tiempos, fuera del control del adulto, que en ningún caso significan abandono, sino que son espacios y tiempo de respeto, de intimidad y de confianza en las posibilidades de los niños entre sí. Un jardín en el que el niño puede tener experiencias y guardar buenos recuerdos… Desdichadamente, en nuestra cultura pedagógica hay maestros a quienes todavía les cuesta confiar en los niños y en las numerosas posibilidades de aprendizaje que le brinda un medio natural y rico como el del jardín de la escuela. Este libro de la colección Temas de Infancia se plantea, con sutileza, rigor y pasión, un gran reto pedagógico en el que maestros competentes hacen que los niños, todos ellos competentes, sean los protagonistas. Unos niños que aprenden entre ellos, con una programación del ambiente que les permite descubrir y comprender la biodiversidad desde el inicio de su vida
10,80€ 10,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las habilidades socioemocionales en la primera infancia
Hoy -5% en Libros

Booth, Ellen

El mejor aprendizaje emerge en el aula de clase cuando los niños se sienten aceptados y valorados. A través de estas 50 actividades para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, aprendemos lo sencillo que es fomentar la autoestima y la curiosidad de los más pequeños a través de exploraciones en grupo que promueven la relación con los otros y el desarrollo positivo e integral de la persona. Con instrucciones paso a paso, la presente obra pone en relación el aprendizaje de habilidades socioemocionales con las áreas específicas de Matemáticas, Ciencias, Lenguaje, Lectoescritura y Habilidades Motoras. Más que añadir actividades a las ya programadas, estas exploraciones grupales integran el aprendizaje socioemocional con el currículo a través de la implicación de los alumnos y la construcción de comunidad. Además, ofrecen útiles herramientas para reforzar la relación familia-escuela a través de sencillas estrategias que fomentan una visión compartida del aprendizaje.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evaluar competencias docentes del profesorado
Hoy -5% en Libros

Fraile Aranga, Anton

Los procesos de innovación que se desarrollan en la institución universitaria están determinados por la presencia de las competencias que deben adquirir los estudiantes universitarios en los programas formativos. La guía que aquí presentamos, como recurso didáctico, tiene por finalidad facilitar a los docentes su labor académica, no solo en el momento de diseñar sus propuestas curriculares en el desarrollo de los procesos docentes, sino también, de manera especial, en el momento de llevar a cabo la actividad evaluadora de los aprendizajes de los estudiantes. El nuevo rol conduce a los docentes a asumir la tarea de facilitador del aprendizaje, orientando su actividad profesional a formar en competencias, donde los saberes y contenidos se convierten en medios para alcanzar los fines previstos.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infancias
Hoy -5% en Libros

Aavv

En este libro se habla de niños y niñas, de familias, de maestras y maestros, de comunidad y de educación. Se propone una educación saludable, optimista, tranquila y humana sin alejarse de la realidad. Se habla de infancias, en plural, porque no hay una infancia en singular. ¡Hay tantas infancias! De ahí que en algunos textos se ponga en evidencia el contraste entre las infancias con falta y las infancias con sobra. Un contraste que, a pesar de ser abismal, a veces nos pasa desapercibido. Este libro recopila una selección de los escritos publicados por Vicenç Arnaiz Sancho y Mari Carmen Díez Navarro. Un libro sencillo y profundo a la vez. Un libro para pensar, para reír, para compartir, para emocionarse.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
12 Herramientas para captar la atención
Hoy -5% en Libros

Poulhalec, Marie

¡Los niños nos oyen pero no siempre nos escuchan! He aquí 12 herramientas simples que te permitirán captar y desarrollar su capacidad de atención. A medida que uno aprende a caminar o leer, uno puede aprender a desarrollar su habilidad para mantener la
4,50€ 4,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistemas alternativos de comunicación
Hoy -5% en Libros

Sotillo, Maria

La obra pretende dar a conocer los Sistemas Alternativos de Comunicación como métodos de intervención en lenguaje, presentando su historia, sus objetivos y aplicaciones prácticas, describiendo los diversos tipos y sus características, y ofreciendo estrategias concretas para realizar una adecuada selección del sistema alternativo más apropiado para cada caso.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El piso de abajo de la escuela
Hoy -5% en Libros

Díez Navarro, Mari Carmen

Este libro transmite una manera de sentir y hacer escuela: el cúmulo de cosas que pasan diariamente en laescuela, tanto alrededor como dentro de nosotros.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratamientos de los trastornos de la voz
Hoy -5% en Libros

Morrison, Murray

En la última década ha aumentado considerablemente el interés por la voz humana y sus trastornos. Debido a ello se han desarrollado los llamados laboratorios de la voz ó clínicas de la voz, que ofrecen un estudio único interdisciplinar con posibilidades terapéuticas. El equipo de cuidado de la voz suele incluir otorrinolaringólogo, logopeda, psiquiatra, neurólogo, pedagogo musical y otros profesionales auxiliares. Este libro ha sido planificado y escrito por los miembros de la clínica de la voz del Hospital General de Vancouver y ofrece la información más actualizada sobre los tratamientos y técnicas más innovadoras. Los autores presentan el material de tal manera que permite fácilmente las referencias cruzadas entre los diferentes enfoques de cada especialidad. La obra realiza aproximaciones interdisciplinares a la clasificación, exploración, tratamiento y otros aspectos orientados a grupos con problemas especiales como los ancianos o los cantantes. Incluye una revisión de las actuales teorías sobre la fisiología de la voz y la aplicación de ejercicios terapéuticos vocales que ayudan a una mejor comprensión y aplicación de la información clínica expuesta.
62,90€ 59,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els fils d'infantil
Hoy -5% en Libros

Abelleira, Àngels

Los hilos de infantil. InnovArte Educación Infantil, el treball guanyador del XXXVI Premi Marta Mata de Pedagogia, és un petit tresor. Un llibre que emociona i sedueix, curull de coneixement i d'experiència, d'idees brillants, d'imatges precioses, de reflexions plenes de seny, de crítiques consistents. Un pou de recursos que milloren les competències professionals dels mestres i els coneixements dels infants, lluny de modes passatgeres i d'urgències burocràtiques. Una reflexió i uns recursos fruit d'una pràctica quotidiana continuada, amb una base científica i tècnica solvent i actual.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría y práctica de la excelencia docente en Educación Infantil
Hoy -5% en Libros

González Alfaya, María Elena

Se ha escrito abundantemente sobre las características del profesorado excelente de etapas educativas superiores, si bien escasean los textos dedicados a caracterizar a las maestras y los maestros de Educación Infantil como un grupo profesional con identidad propia. Este ha sido el punto de partida para abordar estelibro, en el cual se propone el modelo MEDEI, un marco teórico integrado por cinco dimensiones dependientes entre sí, que hacen referencia a las competencias para la excelencia docente en Educación Infantil, el cual pretende convertirse en una herramienta que ayudeal profesorado en ejercicio, o a estudiantes que seestén formando para serlo, a repensar su propia práctica, y en un marco de reflexión que ayude a orientarel diseño de planes formativos que preparen a los y las mejores profesionales de la infancia. Asumiendo que la investigación educativa actúa a modo de puente entre la teoría y la práctica, la segunda parte de laobra ofrece una síntesis de los principales hallazgosalcanzados en estudios que incorporan la mirada de la infancia sobre aquellas cuestiones que considera más importantes para garantizar su bienestar en la escuela. Por último, y dado que los casos singulares conmueven mucho más que los resultados empíricos presentados de manera impersonal, se comparten prácticas excelentes de docentes de Educación Infantil estadounidenses que pretenden convertirse en inspiración y animara quien las lea a crear en su aula infantil un ambiente de auténtica participación democrática. Se tratade una edición bilingüe, en español e inglés, acordecon el panorama educativo actual, cada vez más globale interconectado.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entramados: la experiencia de una comuni
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro es el relato de un sueño compartido por un grupo de maestras que ha querido hacer realidad su proyecto de escuela. Una recopilación exquisita de las vivencias y experiencias relacionales que surgen cada día en la escuela y que nos son presentadas desde la perspectiva de sus protagonistas, ya sean éstos personas mayores o pequeñas, padres o hijos, maestras o colaboradores, que hacen de sus encuentros excusas para aprender algo más de sí mismos y de los demás. El entramado de relaciones que surge de esta comunidad de aprendizaje es la apuesta que hacen las maestras «por descubrir nuevas posibilidades de lo que entendemos por pedagogía, pero también nuevos retos e ideas acerca del crecimiento junto a los niños». «Sentimos, dicen las autoras, un deseo profundo de bienestar para las personas con quienes nos reencontramos todos los días. Intuimos que sólo desde el bienestar serán posibles nuevos caminos donde transitar unos al lado de otros».
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentoría y altas capacidades intelectual
Hoy -5% en Libros

Fernández-Molina, Milagros

¿Cómo estamos atendiendo las necesidades educativas y psicológicas por altas capacidades intelectuales? ¿Qué intervenciones educativas están disponibles para los profesionales y las familias? ¿Cómo pueden los diferentes especialistas científicos de institutos, colegios y universidades contribuir al aprendizaje y al bienestar de su alumnado más talentoso? En las últimas décadas se han dado grandes pasos aceptándose los modelos teóricos y conceptuales más complejos sobre la conducta inteligente y avanzando en la detección y el diagnóstico del talento. Por tanto, ahora ya no se debería retrasar más el siguiente reto: la generalización del enriquecimiento de las mentes multidimensionales de los chicos y chicas más brillantes, sea cual sea su rendimiento escolar o su excepcionalidad. Todos los profesionales de la escuela, de los gabinetes psicoeducativos y de las diferentes entidades o asociaciones especializadas pueden trabajar por el bienestar académico, emocional, social y vocacional de este alumnado. De ese compromiso nace esta guía en la que se han unido orientadores y docentes de los equipos especializados en altas capacidades de la Administración, profesorado de enseñanzas medias, reconocidos investigadores internacionales, psicólogas que trabajan en este ámbito y especialistas en química, artes visuales, ingeniería, ecología, derecho, computación, idiomas, comunicación, medio ambiente, arqueología, psicología, música o neurociencia. En la obra, partiendo de la legislación vigente en atención educativa a las altas capacidades, se incluyen modelos de intervención internacionales, como el de Joseph S. Renzulli, y nacionales, como los de Ceferino Artiles o María Carmen Cordero Monge, pioneros en practicar la mentoría como medida educativa eficaz para el desarrollo del talento. En la segunda parte se describen más de veinte ejemplos de talleres y seminarios de mentorización, del programa Mentorac, procedentes de todas las ramas del conocimiento, (cont.).
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relacionarnos bien
Hoy -5% en Libros

Segura Morales, Manuel

Dirigido a profesores y profesoras que tengan la preocupación y la ilusión de educar a sus alumnos para la convivencia, este libro es eminentemente práctico y está basado en una sólida teoría. También es un material muy útil para padres y madres que quieran que sus hijos sepan relacionarse bien, sin miedos ni violencias. El libro está lleno de actividades y juegos que sirven para que los niños aprendan a resolver sus problemas sin caer en la agresividad ni en la pasividad. Para ello, se les enseña a mejorar su atención visual y auditiva, a regularse interiormente y a controlarse emocionalmente. Buscando alternativas, se les educa para prever las consecuencias de lo que hacen, animándoles a ponerse en el lugar del otro. Después de realizar los juegos que se proponen en el libro, los alumnos sabrán, al mismo tiempo que se divierten, que una buena decisión interpersonal tiene que ser segura, eficaz, justa y lo más agradable posible para todos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programa de Estimulación para el desarro
Hoy -5% en Libros

Zulueta, Mª Isabel

La Estimulación Temprana o Precoz recibe este nombre porque se aplica desde el nacimiento, especialmente en los tres primeros años de vida, que es el período en que nuestro sistema nervioso posee mayor plasticidad y en el que, por tanto, puede favorecerse, a partir de estímulos adecuados, el desarrollo de nuevas conexiones sinápticas. Podemos considerar la estimulación temprana desde una variante terapéutica, y en este caso iría dirigida, desde una variante preventiva, a todos aquellos niños y niñas que presenten alteraciones en su desarrollo por causas prenatales o postnatales, y para aquellos otros en los que se presumiese el riesgo de retraso madurativo, o desde una vertiente educativa, para favorecer el desarrollo de cualquier niña o niño. Sin olvidar que un programa realmente precoz de intervención ha de contemplar, ya desde etapas prenatales, otros muchos aspectos (físico-biológicos, socio-políticos, económico-culturales, etc.), desde la óptica terapéutica mencionada anteriormente, los tres grandes fundamentos de la estimulación temprana son, para nosotros: La Psicología del Desarrollo, importante porque, pese a la plasticidad del niño o de la niña en sus primeras etapas, no podemos presentar los estímulos de una manera anárquica. Basándonos en la evolución normal, hemos de valorar la forma más adecuada de graduar en dificultad las respuestas que pretendemos ayudar a que elabore la niña o el niño. La Neurología Evolutiva, que nos da las pautas de maduración y posibles desviaciones de la misma, observando principalmente los reflejos y el tono muscular. La Psicología del Aprendizaje, desde la que elaboramos la metodología para la facilitación de las nueva adquisiciones. Esta metodología está basada fundamentalmente en la selección de unos objetivos específicos de conducta, en un desarrollo secuencial de las tareas para conseguir dichos objetivos y en una programación de contingencias. Aunque concebimos la estimulación temprana como un proceso de intervención global, para facilitar el registro, la evaluación y la programación de objetivos, hemos dividido este método en cuatro áreas fundamentales, que a su vez se subdividen en diferentes apartados o subá­reas, en las que se agrupan habilidades motoras, perceptivo-cognoscitivas, de lenguaje y sociales, de acuerdo con criterios diversos, al haber optado por elegir en cada caso aquellos que resultaban más operativos: posiciones en las que tiene lugar la intervención, juguetes o materiales a emplear, funciones a observar, etc. Los cuadernos se componen de las siguientes partes: Los inventarios de desarrollo correspondientes a cada año se encuentran al final de cada libro y tienen una doble finalidad: Facilitar la evaluación inicial de la niña o el niño. Supone el estudio de todas aquellas conductas que, según se encuentren presentes en su repertorio o no, han de darnos la pauta para su posterior estimulación. Facilitar la evaluación continua del proceso de desarrollo de cada niño o niña, la cual nos irá guiando hacia los sucesivos objetivos que hay que trabajar en cada momento. Fichas de estimulación. Los ejercicios están agrupados en cuatro bloques, que se refieren a cada una de las áreas de trabajo. La finalidad primordial de este mate­rial es aportar ideas para conseguir cada uno de los objetivos enumerados en el inventario de desarrollo. Apéndice. La evolución del control de esfínteres y su educación, por sus características, se incluye en forma de apéndice. No se consideró oportuna la inclusión en forma de fichas. Dadas las enormes diferencias que se aprecian de unos niños a otros, también hemos preferido no dividir en edades el proceso de con­trol y se ha incluido la secuencia completa en el libro de 2 a 3 años y en el de 3 a 4 años. Material didáctico. Al final de cada uno de los libros de 3 y 4 años se incluyen materiales gráficos necesarios para el desarrollo de las actividades de algunas fichas. Así, por ejemplo, hay fichas de lenguaje que requieren el empleo de tarjetas, éstas van numeradas y tienen al dorso el texto sugerido.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pendientes de la maestra. Los
Hoy -5% en Libros

Díez Navarro, Mari Carmen

«En la selección de textos que componen este libro, he volcado pedazos de mi realidad cotidiana, preocupaciones sobre la crianza actual, reflexiones, ternuras y hasta bromas. Y a través de todo ello se puede ver una síntesis de mi manera de entender la crianza, los vínculos que considero saludables en el ámbito escolar y educativo, la esencia de los niños pequeños, y la deseable posición implicada y responsable que debería tener la sociedad entera con respecto a su cuidado. He bautizado este libro con el nombre de uno de los escritos, porque haber vivido el “efecto pendiente” en mi clase me proporcionó un verdadero placer, una emoción y un descubrimiento, y todo eso se merece el premio de titular algo. Además, estoy segura de que si yo misma viera un libro titulado así en un escaparate, me lo compraría inmediatamente para curiosear qué es lo que dice y qué tienen que ver los pendientes de la maestra... con todo lo demás.»
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manipular,organizar,representar
Hoy -5% en Libros

Boule, François

Los juegos, los materiales y los ejercicios que se proponen en el libro están destinados a promover el desarrollo de la actividad matemática y de toda la actividad intelectual que existe detrás de ella (clasificación, seriación, simbolización...) entre los más pequeños. Cada uan de estas propuestas tiene un sinificado y viene descrita con detalle del material material necesario, instrucciones de realización, organización del aula, etc.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevas miradas a la educación infantil
Hoy -5% en Libros

Cabrera, Dolors

Hoy en día, los criterios profesionales que acompañan a la educación infantil no pueden ser solo técnicos. Los procesos de crianza necesitan espacios y tiempo para compartir y aprender, espacios comunitarios, espacios de cooperación en los que el acompañamiento de profesionales y otras familias refuercen el sentimiento de pertenencia a la propia comunidad y ayuden a percibir de manera positiva las competencias que padres y madres tienen como primeros educadores de sus hijos. Por su complejidad, estos procesos piden ser analizados desde una perspectiva social, psicológica y educativa, de forma absolutamente integrada, reforzando los elementos básicos para una intervención educativa que favorezca el desarrollo de los niños, teniendo en cuenta que un servicio educativo para estas edades se configura desde un mundo de afectos donde se acompaña el crecimiento no solo de los niños, sino también de los adultos que participan en él. Por este motivo, tiene sentido plantear qué clase de servicios, qué concepto de niños y qué profesionales deben acompañar estos procesos en un contexto de desarrollo. De aquí la importancia de priorizar la inversión pública en la creación de redes de recursos y servicios educativos de calidad, con el fin de promover una verdadera cultura de la pequeña infancia en un contexto comunitario y de proximidad.
15,30€ 14,53€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ACTIVIDAD FÍSICA Y ALTAS CAPACIDADES
Hoy -5% en Libros

Vidal Valero, Sònia

«Son muy inteligentes y lo sabéis [ ] pero necesitan nuestra ayuda, nuestra orientación, nuestro cariño y comprensión.» El cuerpo necesita movimiento las neuronas debenestar sanas. Y este libro puede ser mi granito de arena para conseguirlo. Ademá
16,40€ 15,58€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'artesania de la comunicació
Hoy -5% en Libros

Ferrer Serrahima, Isabel

Una nova mirada a com entendre i abordar la comunicació i el llenguatge en l'etapa 0-6, on el món emocional i afectiu, les vivències i la manera com els adults interactuen i acompanyen el procés de cada infantsón factors fonamentals per afavorir el seu millordesenvolupament.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN EL SÍNDROME D
Hoy -5% en Libros

López Martínez, Mª Ángeles

Este libro constituye la primera guía de logopedia en lengua española de este síndrome en la que se recogen, tanto datos procedentes de un trabajo de tesis doctoral sobre ''Perfiles de desarrollo cognitivo y lingüístico en el síndrome X Frágil'', como del ejercicio profesional durante más de veinticinco años con niños con trastornos del lenguaje, con trastornos del desarrollo y con síndromes genéticos, entre los que se incluye el SXF.
20,40€ 19,38€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Práctica educativa en la primera infanci
Hoy -5% en Libros

Buj Pereda, María José

Mº José Buj Pereda S'estudia el desenvolupament del nen, des d'un punt de vista global, integrant aspectes tan cabdals com l'afectiu, el social, el sensorial, el motriu o l'expressiu, amb l'objectiu d'aconseguir una adequada comprensió d'aquesta etapa madurativa.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educació matemàtica en contect: de 3 a 6 anys
Hoy -5% en Libros

Alsina, Àngel

Educació matemàtica en context: de 3 a 6 anys preten ser una eina útil per a un ampli col·lectiu -mestres d'Educació Infantil en actiu, professorat universitari que imparteix docència de Didàctica de les Matemàtiques, estudiants del Grau de Mestre d'Educació Infantil.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Programa HEBE. Una propuesta de acción tutorial para 3.º y 4.º de Educación Secundaria Obligatoria
Hoy -5% en Libros

Santana Vega, Lidia

En la mitología griega Hebe es la diosa de la juventud. Este programa es un instrumento de apoyo para el alumnado de la etapa de secundaria, para el profesorado y para los profesionales de la orientación, asimismo, persigue facilitar la toma de decisiones del alumnado, fomentar la construcción de su propia identidad, su autonomía y su capacidad de elección en la configuración del proyecto de vida desde una perspectiva reflexiva y madura. El programa HEBE está pensado para ser aplicado de manera flexible. Por razones didácticas los bloques y unidades aparecen secuenciados de una determinada manera, pero, si se estima conveniente, pueden aplicarse en otro orden. El Departamento de Orientación del centro educativo y el equipo de tutores y tutoras pueden acometer las oportunas adaptaciones en función de las necesidades del contexto, intereses y preferencias del alumnado, etc. El programa consta de cinco bloques o módulos de contenidos: Módulo 1: Enseñar a pensar y a aprender, cuya finalidad es mejorar la capacidad del alumnado de aprender a aprender y aprender a pensar, Módulo 2: Enseñar a ser persona, que persigue ayudarlo a construir su identidad personal, Módulo 3: Enseñar a convivir, encaminado a desarrollar sus habilidades sociales básicas para fomentar una buena convivencia, Módulo 4: Enseñar a comportarse, diseñado para mejorar la capacidad de adaptación escolar y social del alumnado, y Módulo 5: Enseñar a tomar decisiones, cuya finalidad es dotarlo de estrategias para que aprenda a tomar decisiones con madurez de criterio. Cada módulo tiene varias unidades de trabajo (16 unidades para 3.º de la ESO y 18 unidades para 4.º de la ESO).
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Competencias y habilidades profesionales del logopeda
Hoy -5% en Libros

Aavv

'Los logopedas pertenecen al grupo de profesiones sanitarias rehabilitadoras. Su forma de trabajar no se ciñe a la prescripción automática de tratamientos que se ejecutan de forma invariable y ajena al factor humano. Entre las variables que pueden influir en la eficacia de sus intervenciones, las características del terapeuta juegan un papel muy importante. Incluso los programas mejor estructurados, y que cuentan con sólidas bases científicas, pueden fracasar por la escasa habilidad del terapeuta o, por el contrario, un profesional hábil puede proporcionar una ayuda efectiva, aunque no aplique estrictamente un método validado por la evidencia científica. Este libro te permitirá actualizar y reflexionar sobre tus competencias profesionales y te ayudará a mejorar tus habilidades terapéuticas en contextos clínicos. José Francisco Cervera Mérida es logopeda y profesor titular en la Universidad Católica de Valencia. Beatriz Calabuig Sanfeliu es psicóloga, profesora y logopeda en la Clínica Universitaria de Logopedia de la Universidad Católica de Valencia. Amparo Ygual Fernández es logopeda, psicóloga y profesora titular en la Universitat de València.''
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nos estrenamos en la escuela infantil
Hoy -5% en Libros

Balsach Rizo, Marta

Cuando una familia lleva a su hijo o hija a la escuela infantil, de 0 a 3 años, todo el mundo se estrena, niños y adultos. El libro ofrece una guía básica sobre la escuela infantil que informa sobre las preguntas que se generan cuando se ha de tomar esta decisión. El texto gira en torno a Eva, una niña de 18 meses. En la primera parte de la obra se exponen los cimientos teóricos de la pedagogía de la educación infantil. Se pone el énfasis en las aportaciones de los grandes autores clásicos, desde Rousseau hasta Loris Malaguzzi, así como en las teorías de pedagogos y psicólogos sobre los rasgos y el desarrollo de la infancia. Se describe el sentido de la escuela infantil y se explican sus objetivos de acuerdo con los nuevos modelos familiares. La segunda parte es una larga conversación entre Marta, directora de la escuela infantil, y el padre y la madre de Eva. Se atiende a las inquietudes de las familias a la hora de matricular a sus hijos en la escuela infantil: los horarios, qué comen, cómo duermen, qué actividades hacen, qué aprenden, cuáles son sus rutinas, cómo funciona la escuela, cómo juegan, bailan y experimentan, cómo crecen, cómo informan y se comunican con las familias, cómo manejan los lloros, qué fiestas celebran, cómo se organizan las educadoras... Un diálogo ágil y fresco, basado en preguntas habituales, que informa sobre la escuela infantil y que resuelve las dudas de las familias.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Itinerarios didácticos para la enseñanza de las matemáticas (3-6 años)
Hoy -5% en Libros

Alsina, Àngel

Este libro revisa la educación matemática infantil a partir de tres dimensiones: las finalidades de la enseñanza de las matemáticas, la organización de la enseñanza y las prácticas de enseñanza. También se centra en los bloques contenidos: álgebra temprana, numeración y cálculo, geometría, medida y estadística y probabilidad. Se presentan los conocimientos matemáticos, una propuesta por edades, itinerarios de enseñanza con estrategias y recursos organizados en niveles: contextos informales, contextos intermedios y contextos formales, para completar el aprendizaje desde lo concreto hasta lo simbólico, e indicadores para una evaluación formativa. Finalmente, se abordan las conexiones de las matemáticas con otras disciplinas en el contexto de la educación integral STEAM, el pensamiento computacional y la sostenibilidad.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrategias de ludificación aplicadas a la enseñanza de la historia (secundaria y universidad)
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro ofrece algunas propuestas y reflexiones sobre una de las fórmulas de innovación docente más populares y los retos que plantea: la ludificación. Una docena de profesores de distintas etapas y provenientes de disciplinas diversas realizan una aportación novedosa sobre la materia. Se realizan reflexiones pero también propuestas que provienen de la educación secundaria o de áreas científicas ajenas a la historiografía.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juego espontáneo en la escuela maternal
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este libro pone de relieve la importancia del juego espontáneo que se revela esencial para el desarrollo psicológico del niño. Un juego que tiene una acción preventiva que permite al niño encontrar el placer de jugar y reasegurarse con respecto a las dificultades del desarrollo. Además, se incluyen diferentes momentos de práctica psicomotriz basada en el juego espontáneo a partir de la observación que se hace de un niño.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Progr.Estim.Desarr.Inf.1º
Hoy -5% en Libros

Zulueta, Mª Isabel

Programa para la estimulación del desarrollo infantil.Libro indicado para: Niños de 0 a 1 año Es una obra elaborada con la intención de que pueda servir de guía tanto a profesionales de la Atención Temprana y de Escuelas Infantiles como a familias, que encontrarán un programa experimentado de ejercicios en las áreas motoras, perceptivo-cognoscitiva y del lenguaje social. Presenta, ordenadas evolutivamente en un inventario, algunas de las principales adquisiciones del desarrollo del niño a lo largo de su tercer año. Observar cómo el niño logra estas adquisiciones y enriquecer el proceso con experiencias como las propuestas en las fichas que se incluyen, puede ser útil para los lectores que deseen participar activamente en estos aprendizajes, ya sean padres o profesionales de la educación infantil. En función de posibles desfases, distintos en cada niño, además de situar cada nueva adquisición en la edaden que habitualmente se alcanza, las fichas e inventario incluyen el concepto de conducta previa, como prerrequisito que el niño habrá de tener adquirido antes de enfrentarse a un nuevo aprendizaje, con independencia de su edad real.
23,75€ 22,56€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia y perspectiva actual de la educ
Hoy -5% en Libros

Ruiz Berrio, Julio

Este libro es un compendio de los pedagogos, las corrientes pedagógicas y psicológicas, las instituciones y las prácticas más relevantes en educación infantil a lo largo de los siglos XIX y XX, es decir, desde que aparece en la génesis de los sistemas educativos hasta nuestros días. Se centra en España pero ofrece una importante panorámica de la diversidad de modelos actuales de educación infantil en Europa. Punto de referencia y consulta, este manual puede resultar imprescindible para todos los que, desde distintas perspectivas, se acerquen a la educación infantil, ya sean maestros y maestras, formadores, profesores universitarios o sus propios estudiantes. En él encontrarán algunas de las claves que permiten interpretar el sentido y el valor de este nivel educativo.
35,50€ 33,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calidad en la educación infantil
Hoy -5% en Libros

Zabalza, Miguel Ángel

El auténtico reto de la Educación Infantil es el reto de la calidad. Parece hoy, más que nunca, fuera de toda duda la importancia que los aspectos cualitativos adquieren en el ámbito educacional, y aún más, si cabe, cuando se trata de atender a niños y niñas pequeños. Por eso interesa tanto señalar los ejes básicos sobre los que se articula y desarrolla la calidad de la enseñanza y cómo se proyectan sobre la Educación Infantil. A lo largo de este libro, coordinado por Miguel Ángel Zabalza, los distintos expertos van abordando los aspectos fundamentales de un Educación Infantil de calidad, para llegar a perfilar las características concretas que debe tener una escuela infantil del presente y del futuro: desde la cultura de la infancia, los valores y las creencias, hasta la programación de aula y la organización de los espacios y tiempos, avalado todo ello por la descripción de experiencias y realizaciones de centros modélicos, como las Escuelas Infantiles Municipales de Módena o el currículo High/Scope (con sus aportaciones sobre ''rutina diaria'' y ''experiencia-llave'') contextualizado en el Proyecto Infancia de Portugal, sin olvidar la formación del profesorado, punto clave de la calidad.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
STEAM en el huerto
Hoy -5% en Libros

Eugenio Gozalbo, Marcia

Las propuestas tienen como foco promover la competencia científica y trabajar prácticas científicas como la indagación y la argumentación. Para ello proponen actividades de distintos tipos para una evaluación acorde con el enfoque competencial. Todas estas propuestas están diseñadas a modo de secuencias de enseñanza-aprendizaje y abordan temas relacionados con el entorno (suelo, compostaje, contaminación atmosférica, humedales), los seres vivos (biodiversidad, artrópodos, polinizadores) y el papel del ser humano (producción vegetal, alimentación saludable y sostenible, conservación de la biodiversidad agrícola). El objetivo del libro es contribuir a consolidar el uso de los huertos ecológicos como contextos de enseñanza-aprendizaje en la secundaria, convencidos de que son motor de transformación para nuestros estudiantes y sociedades.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de pedagogía infantil y primaria online

En la sección de libros de pedagogía infantil y primaria disponemos de una amplia y variada selección de lecturas, guías y manuales sobre educación infantil y primaria en general, dirigidos especialmente al sector docente.

Éstos abarcan una gran cantidad de temas, desde el aprendizaje y la enseñanza en la educación infantil, aspectos fundamentales de la planificación docente de 0-6 años, bienestar en educación primaria, logopedia escolar, estimulación del desarrollo de los más pequeños, captar la atención de los niños, hasta lengua de signos, entre muchos otros temas.