Libros de psicología

Explora nuestra colección de libros sobre psicología, que abarcan una amplia variedad de temas relacionados con la mente humana, el comportamiento y el desarrollo personal. Desde libros de introducción a la psicología hasta obras especializadas en áreas como la psicoterapia, la psicología social y la neuropsicología, encontrarás recursos que te proporcionarán una comprensión más profunda de los aspectos psicológicos de la vida humana.

30 manaments per tractar amb adolescents
Hoy -5% en Libros

Fernández Sola, Juanjo

Juanjo Fernández Sola és llicenciat en Filosofia i Lletres, especialitat Filologia Romànica (UAB). DEI per la Facultat de Teologia de Catalunya. Professor a l’Escola Tècnica Professional del Clot (1987-2006), on ha impartit Formació humanística, Religió, Llengua castellana, Llengua catalana, Llengua francesa i Teatre, i ha estat tutor d’alumnes de 12 a 14 anys. Autor de diversos articles a la revista «Estris» d’Educació en el Lleure i Animació Sòciocultural, autor de les obres de teatre Aneu i doneu fruit (sobre la Passió i Resurrecció de Jesucrist) i Vés on jo t’enviaré (sobre la vida de Sant Francesc Xavier). Coautor (amb Carles Armengol) d’Iniciar un centre d’esplai (Editorial Claret). Autor (coordinant un grup de treball) de Respecte, Responsabilitat i Reflexió: un triangle de valors per a la Secundària (Papers de Pedagogia Ignasiana). Membre de la Comunitat Cristiana de Sant Pere Claver-El Clot (Barcelona), on ha estat catequista de grups d’infants i joves. Actualment forma part del Departament Pedagògic de la Fundació Escola Cristiana de Catalunya.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar con serenidad
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Patricia

Los padres y las madres nos tomamos la educación muy en serio, pero debemos dejar de copiar antiguos modelos para empezar a innovar, ser creativos y pensar que existe otra forma de educar sin recurrir a los gritos y a la figura de autoridad. Y, sobre todo, sin desesperarnos. ¿Qué padres y madres no han sentido alguna vez desesperación ante el reto de lidiar con los conflictos cotidianos con sus hijos e hijas? ¿Quién no ha estado al borde de un ataque de nervios cuando los niños tienenque ducharse, obedecer, ser más responsables, menos contestones, más obedientes, más empáticos, menos nerviosos o mejores comedores? Para cada una de esas situaciones, Educar con serenidad ofrece un remedio al alcance de cualquiera. Son soluciones creativas, fáciles de llevar a la práctica y respaldadas científicamente, fruto de la amplia y reconocida experiencia de Patricia Ramírez como psicóloga y, en particular, del taller donde aborda las inquietudes y los miedos de los padres preocupados por la educación de sus hijos. De su mano, descubriremos esas ideas que no se nos ocurren porque no encontramos tiempo:- Jugaremos a educar, a recoger o a inventarnos concursos para aumentar así la motivación de los chavales mientras se divierten. - Descubriremos cómo entrenar la capacidad de autocontrol, la nuestra y la de nuestros hijos.- Aprenderemos a sentir y a vivir las emociones, y a comunicarnos y a entendernos mejor. - Y también educaremos en valores para proporcionar a nuestros hijos una filosofía de vida que les permita convertirse en hombres y mujeres de bien. La autora destinará parte de los ingresos de las ventas de este libro a distintos proyectos que la ONG Cooperación Internacional desarrolla en Zaragoza.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Budismo zen y psicoanálisis
Hoy -5% en Libros

Fromm, Erich

La relación existente entre el budismo zen y el psicoanálisis es el centro de esta recopilación de textos de D.T. Suzuki y Erich Fromm. Este libro presenta un diálogo entre dos tradiciones distintas: Oriente y Occidente, budismo zen y psicoanálisis, para entablar una enriquecedora conversación en la que se señalan sus intereses comunes, entre otros, en el tratamiento de problemas en los seres humanos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gran guía del lenguaje no verbal
Hoy -5% en Libros

Baró, Teresa

Teresa Baró actualiza su mayor éxito editorial, La gran guía del lenguaje no verbal, con nuevos consejos para que podamos acceder a todos los aspectos de la comunicación, tener relaciones más plenas y conseguir nuestros objetivos personales y profesionales.Una conversación no es solo qué se dice, sino también cómo. Es lo que oímos y lo que vemos.  En La gran guía del lenguaje no verbal, Teresa Baró, consultora en comunicación, recoge su experiencia profesional y los conocimientos de los especialistas más importantes de la materia en una visión totalmente actual de las relaciones personales y profesionales. Esta completísima guía nos ayudará a dominar la parte más inconsciente de la comunicación, a manejar la propia y a comprender mejor a los demás.  Desde su primera publicación en 2013, miles de personas han descubierto el poder de la comunicación no verbal para mejorar sus relaciones de pareja, con la familia, en el trabajo, han podido controlar la imagen que proyectan y diseñar su marca personal. Pero en estos últimos años han cambiado nuestras costumbres, las pautas de convivencia, la manera y los medios de relacionarnos, nuestro cerebro ha tenido que adaptarse a una nueva forma de percibir el lenguaje no verbal de nuestros interlocutores y hemos aprendido otras formas de influir en los demás. En esta nueva edición, Baró incorpora contenidos indispensables para que nos podamos adaptar a los cambios sociales y para liderar las relaciones digitales y nuestra reputación en las redes. Con imágenes, ejemplos y consejos muy prácticos, La gran guía del lenguaje no verbal es un completo plan de entrenamiento personalizado para desarrollar tus habilidades de comunicación en todos los ámbitos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cerebro del niño explicado a los padres
Hoy -5% en Libros

Bilbao, Álvaro

Durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no quiere decir que debamos intentar convertir a los niños en pequeños genios, porque además de resultar imposible, un cerebro que se desarrolla bajo presión puede perder por el camino parte de su esencia. Este libro es un manual práctico que sintetiza los conocimientos que la neurociencia ofrece a los padres y educadores, con el fin de que puedan ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno. «Indispensable. Una herramienta fundamental para que los padres conozcan y fomenten un desarrollo cerebral equilibrado y para que los profesionales apoyemos nuestra labor de asesoramiento parental.» LUCÍA ZUMÁRRAGA, neuropsicóloga infantil, directora de NeuroPed «Imprescindible. Un libro que ayuda a entender a nuestros hijos y proporciona herramientas prácticas para guiarnos en el gran reto de ser padres. Todo con una gran base científica pero explicado de forma amena y accesible.» ISHTAR ESPEJO, directora de la Fundación Aladina y madre de dos niños «Un libro claro, profundo y entrañable que todos los padres deberían leer.» JAVIER ORTIGOSA PEROCHENA, psicoterapeuta y fundador del Instituto de Interacción «100% recomendable. El mejor regalo que un padre puede hacer a sus hijos.» ANA AZKOITIA, psicopedagoga, maestra y madre de dos niñas¿A quién va dirigido el libro CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES?Este libro está dirigido principalmente a padres y educadores que buscan comprender mejor el funcionamiento del cerebro infantil. Proporciona una herramienta práctica para ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno. La información se presenta de forma accesible, incluso para aquellos sin formación en neurociencia, facilitando la aplicación de los conocimientos en la vida diaria. También puede resultar útil para profesionales que trabajan con niños, como psicólogos, pedagogos y maestros, ofreciendo una base científica sólida para su labor de asesoramiento parental.Temas que trata el libro El cerebro del niño explicado a los padresEl libro CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES explora diversos aspectos del desarrollo cerebral infantil, ofreciendo una visión práctica basada en la neurociencia. Se abordan temas como:El desarrollo cerebral en los primeros años de vida: Se explica la importancia de los primeros seis años para el desarrollo del cerebro y cómo las experiencias en este periodo influyen en el futuro. Se enfatiza la necesidad de un ambiente estimulante, pero sin presiones excesivas.El funcionamiento del cerebro infantil: Se describe la manera en que el cerebro del niño procesa la información, gestiona las emociones y toma decisiones, destacando las diferencias con el cerebro adulto. Se explica la importancia de la plasticidad cerebral y su capacidad de adaptación.Las bases de la disciplina positiva: Se presentan estrategias para la educación basadas en el respeto, la empatía y la comprensión del desarrollo infantil. Se ofrecen herramientas prácticas para establecer límites y fomentar la autonomía de los niños.El mundo emocional y racional: Se analiza la interacción entre las emociones y la razón en el desarrollo infantil, ofreciendo claves para comprender y gestionar las emociones de los niños.El lenguaje y la comunicación: Se explora la importancia del lenguaje en el desarrollo cognitivo y emocional, proporcionando consejos para fomentar la comunicación efectiva con los niños.La creatividad infantil: Se destaca la importancia de la creatividad en el desarrollo del niño y se ofrecen estrategias para estimularla.El sueño y la alimentación: Se analiza la influencia del sueño y la alimentación en el desarrollo cerebral.El libro se caracteriza por su lenguaje claro y sencillo, evitando tecnicismos innecesarios, y por la inclusión de ejemplos prácticos que facilitan la comprensión y la aplicación de los conocimientos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRESLas opiniones sobre el libro son mayoritariamente positivas. Muchos lectores destacan la claridad y sencillez del lenguaje utilizado por el autor, lo que facilita la comprensión de conceptos complejos de neurociencia. Se valora la aplicación práctica de los conocimientos, con ejemplos cotidianos que ayudan a los padres a comprender el comportamiento de sus hijos y a mejorar su relación con ellos. Algunos lectores lo consideran una herramienta indispensable para una crianza respetuosa y basada en la empatía. Sin embargo, existen algunas opiniones que expresan que esperaban más detalle o información en ciertos aspectos. También hay una opinión que expresa ciertas dudas sobre algunas de las teorías empleadas por el autor. En general, la valoración del libro es muy positiva, siendo recomendado por muchos padres y profesionales de la educación.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día que mi hija me llamó zorra
Hoy -5% en Libros

RUIZ, SARA DESIREÉ

La adolescencia solo pasa una vez. Es una etapa que solemos esquivar cuando somos padres y madres. Nadie suele decir: «qué bonita es la adolescencia de mi hijo, qué ganas tenía de que mi hija fuera adolescente». Sin embargo, entender y acompañar esta etapa es imprescindible para potenciar el desarrollo de sus habilidades y conseguir que su vida adulta sea lo más satisfactoria posible. La adolescencia merece toda nuestra atención. En esta obra, Sara Desirée Ruiz te acompaña y te da pautas para que entiendas lo que les pasa, para que consigas que confíen en ti, que vuestra comunicación sea fluida, que poner límites no sea un suplicio, para prevenir las conductas arriesgadas, para acompañar su orientación laboral y estimular su motivación… Una práctica guía que tiene como objetivo revisar tu enfoque cuando acompañas la adolescencia, conocer las tareas evolutivas más importantes de la etapa, orientarte para que detectes factores de riesgo, hacer que tus intervenciones sean eficientes, hacerte algunas recomendaciones y darte las claves para mantener el foco mientras acompañas. Recuerda que lo que les pasa no es personal, es cerebral y que ahora te necesitan más que nunca. «Cómo acompañar a nuestros adolescentes con una mirada actual, positiva y divertida. Sara Desirée convierte una de las etapas más temidas para los padres, en una aventura única de la que aprender como familia y como sociedad». Dra. Rosa Molina, psiquiatra. «Sara Desirée es una de las grandes referentes que tenemos en nuestro país sobre la etapa adolescente. Sus conocimientos y su profundo respeto por esta etapa crucial de la vida hacen de este libro un imprescindible que no debe faltar en tu biblioteca». Rafa Guerrero Darwin, psicoterapeuta.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mentes dispersas
Hoy -5% en Libros

Maté, Gabor

El doctor Maté, prestigioso médico especializado en neurología, psiquiatría y psicología, recurre a la sabiduría que ha adquirido a lo largo de sus muchos años de práctica médica e investigación para desmontar el mito de que el TDA tiene una base genética, y ofrece esperanza y consejos reales a los niños y adultos -como él mismo- que lo padecen.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tranquils i atents com una granota
Hoy -5% en Libros

Snel, Eline

Els nens d'avui solen ser inquiets i dispersos. A alguns els costa agafar el son, altres estan inclús estressats. Còm ajudar-los a calmar-se i relaxar-se? Còm fer que es concentrin en el que estan fent? La meditació és una eina senzilla i eficaç, que s'adapta perfectament a les necessitats dels petits i els pot aportar beneficis immediats. Aquest llibre ofereix històries i exercicis simples i breus que els nens de 5 a 12 anys podran practicar cada dia.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Límits (edició limitada)
Hoy -5% en Libros

Tirado, Míriam

Míriam Tirado, experta en criança conscient, dona en aquest manual informació, eines i consells perquè aconsegueixis criar i educar els teus fills i filles de qualsevol edat amb uns límits conscients que enforteixin el vostre vincle. Quins són els límits que cal posar als fills i filles i, sobretot, com s'han de posar és una de les preocupacions de moltes famílies. El paradigma de criança tradicional, que tirava d'autoritarisme, d'arbitrarietat i del «perquè ho dic jo» no serveix quan les mares i pares volem establir una relació amb els fills i filles basada en el respecte mutu i la connexió. Tanmateix, ens falten referents i, a més, ens trobem amb una altra dificultat: sovint no tenim clars els nostres propis límits i, sense base pròpia, fem aigües. Els límits són absolutament indispensables en la criança i l'educació dels nens i nenes, però com es poden establir d'una manera conscient, clara i assertiva? Aquest llibre et permetrà descobrir el perquè dels límits, i t'ajudarà, a més, a anar dins teu per descobrir la base que et donarà estructura i claredat: els teus propis límits.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A solas
Hoy -5% en Libros

Congost, Silvia

No tener pareja no significa estar sol@. Aprender a estar a solas puede ser la mayor aventura de tu vida y un viaje fascinante hacia tu interior que te conectará con el mundo y contigo mism@.Deseada, buscada, provocada, inadvertida, la soledad puede adoptar muchas formas, pero en la mayoría de casos es una situación que nos da miedo, nos genera rechazo y tratamos de evitar a toda costa. En el mundo actual y especialmente a partir de una cierta edad, parece que la soledad se entiende como un fracaso: estar soltero, divorciado o separado es algo que debe superarse a toda costa. Sin embargo, saber estar solo es en realidad un signo de madurez, de autonomía, de riqueza personal. A solas es una oda a la vulnerabilidad, al atrevimiento, a no dejarse vencer. Silvia Congost, una de las psicólogas más conocidas de nuestro país, rompe en este libro, lleno de reflexiones y consejos, con las ideas preconcebidas sobre no tener pareja y nos invita a perderle miedo al monstruo de la soledad desde su propia experiencia. A quedarnos en silencio escuchando nuestro cuerpo, conectando con los latidos de nuestro corazón, con el ruido de nuestra respiración u observando la forma y el contenido de nuestros pensamientos. A atravesar los tortuosos caminos de la soledad hasta llegar a la propia liberación, esa que solo se consigue cuando vamos de frente, sin dejar de avanzar.
7,95€ 7,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este dolor no es mío
Hoy -5% en Libros

Wolynn, Mark

DEPRESIÓN. ANSIEDAD. DOLORES CRÓNICOS. FOBIAS. PENSAMIENTOS OBSESIVOS. La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados. Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos. Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en 'Este dolor no es mío' un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.¿A quién va dirigido el libro Este dolor no es mío?Este dolor no es mío se dirige a un público amplio interesado en la exploración de las raíces de problemas emocionales y físicos crónicos. Está especialmente indicado para personas que buscan comprender por qué ciertas dificultades persisten a pesar de los tratamientos tradicionales, y que están abiertas a la posibilidad de que los traumas familiares heredados puedan influir en su bienestar. El libro resulta útil para aquellos que buscan alternativas a las terapias convencionales y desean explorar un enfoque que integra la historia familiar en el proceso de sanación. También puede ser de interés para profesionales de la salud mental y otros campos relacionados que deseen ampliar sus conocimientos sobre el impacto intergeneracional del trauma.Temas que trata el libro Este dolor no es míoEl libro explora la transmisión intergeneracional del trauma, argumentando que muchos problemas crónicos, como la depresión, la ansiedad, los dolores crónicos, las fobias y los pensamientos obsesivos, pueden tener su origen en los traumas experimentados por antepasados. Se centra en la idea de que estos traumas no se limitan a la experiencia individual, sino que pueden afectar a generaciones posteriores.Se presentan diferentes aspectos:Heredabilidad del trauma: El libro explora la evidencia científica que apoya la idea de que los traumas pueden heredarse a través de mecanismos biológicos y psicológicos. Se describe cómo las experiencias traumáticas de los antepasados pueden influir en la salud emocional y física de las generaciones posteriores.Identificación de patrones heredados: Se ofrecen herramientas y estrategias para identificar patrones de comportamiento, emociones y síntomas físicos que pueden estar relacionados con traumas familiares heredados. Se busca ayudar al lector a reconocer estas conexiones y a comprender su impacto en su vida presente.Sanación y liberación: Este dolor no es mío propone un enfoque transformador para sanar y liberar los patrones heredados de trauma. Se presentan técnicas y métodos para romper con los ciclos de dolor y sufrimiento, permitiendo al lector vivir con mayor conciencia y libertad. El libro enfatiza la importancia del lenguaje y la comunicación en el proceso de sanación.Enfoque holístico: El libro adopta un enfoque holístico que integra diferentes perspectivas, incluyendo la terapia tradicional, la comprensión del impacto del lenguaje y la exploración de la historia familiar.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Este dolor no es míoLas opiniones sobre Este dolor no es mío son mayoritariamente positivas. Los lectores destacan el enfoque dinámico y esclarecedor del libro, su capacidad para ayudar a comprender las raíces de problemas crónicos y la utilidad de las herramientas que ofrece para la sanación. Algunos lectores lo describen como revelador y transformador, mientras que otros lo califican como una lectura fácil y accesible que facilita la comprensión de la influencia de los traumas heredados. Se menciona la sorpresa de muchos lectores al descubrir la posibilidad de que los traumas puedan heredarse y la curiosidad que esto genera sobre el funcionamiento de la mente humana. En general, se considera una lectura recomendable para aquellos que buscan comprender y sanar heridas emocionales del pasado.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los secretos de la memoria
Hoy -5% en Libros

Ruiz Martín, Héctor

Un viaje por los múltiples secretos de la memoria, con el experto en neurociencia y psicología cognitiva Héctor Ruiz Martín. Este libro nos adentra en una de las aventuras científicas más fascinantes en nuestro afán por descubrir quiénes somos, y lo hace a través de las historias humanas extraordinarias que nos han revelado las virtudes y los defectos de nuestro don más preciado: la memoria. Por sus páginas transitan algunos de los casos reales que han ayudado a los científicos a comprender el potencial y las limitaciones de nuestra capacidad para atesorar y rememorar el pasado, adquirir conocimientos, desarrollar habilidades, adoptar hábitos y, en definitiva, construir nuestra identidad. Porque... ¿qué haríamos sin nuestra memoria? ¿Qué seríamos si no pudiéramos mirar hacia atrás ni hacia delante en nuestras vidas? Héctor Ruiz Martín nos enseña que la memoria es la habilidad para aprender, y de su mano vemos cómo se desarrolla y organiza, qué factores influyen en ella y por qué nos falla en tantas ocasiones. Este viaje único nos recuerda que gracias a nuestros recuerdos todos somos más libres.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú eres la mejor madre del mundo
Hoy -5% en Libros

Paricio, José María

En Tú eres la mejor madre del mundo, Paricio comparte los conocimientos que ha adquirido a lo largo de cuatro décadas de profesión sobre Pediatría, Crianza y Medicina. En este tiempo, Paricio confiesa haber aprendido tanto de los excelentes profesionales con que ha trabajado como de las madres y bebés que ha atendido y sigue atendiendo. El autor aborda aspectos clave de la crianza desde el embarazo hasta los tres años de edad del niño. El nacimiento respetado, la lactancia y la alimentación, el sueño y el «colecho», la conciliación familiar y laboral, el desarrollo motor, cognitivo y de comunicación, la socialización, el cólico del lactante y enfermedades y accidentes propios del período son algunos de los temas tratados en este libro, verdadero homenaje a las madres en el cual, además, José María Paricio da testimonio de la fuerza que le han transmitido las mujeres en su empeño por criar y sacar adelante a sus hijos.Reseña:«Leer este libro equivale a sentarse a conversar con un pediatra sabio y entrañable, con una charla amena, rica en anécdotas e impecable en conocimientos. Todo un placer que deseo llegue a manos de muchos padres y madres, pediatras y demás profesionales de la atención a la infancia.»Ibone Olza, Psiquiatra infantil y perinatal
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía: Mi papá y mi mamá se separan + Cuento: Mi muñeca Audelina
Hoy -5% en Libros

Fernández Ros, Encarna

La colección PsicoCuentos ofrece a los padres y a las personas relacionadas con los niños pautas de intervención provechosas avaladas por la investigación. Cada título consta de un libro guía para los padres con información contrastada y consejos prácticos sobre qué hacer o no hacer en el día a día, y de un cuento para el niño, con el objetivo de ayudarle a enfocar sus emociones de manera positiva y divertida, a resolver sus preocupaciones y dificultades, en definitiva, a enfrentarse a los retos de crecer, desarrollarse y hacerse mayor.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rostro de las emociones
Hoy -5% en Libros

Ekman, Paul

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de las emociones donde descubriremos qué revelamos con nuestras expresiones faciales y cómo interpretar las de los demás. «No se había escrito ningún libro tan exhaustivo y revelador sobre este tema desde La expresión de las emociones, de Darwin». OLIVER SACKS
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La belleza de la rareza
Hoy -5% en Libros

Rufi, Sergi

Un punto de vista rebelde y provocativo sobre qué es ser diferente en esta sociedad.¿Te sientes diferente? ¿Te consideras alguien raro que no encaja en lo que la sociedad considera normal? ¿Te han dicho que eres demasiado sensible o demasiado inteligente? Si es así, este libro puede darte las claves que necesitas para empezar a vivir tu vida de forma auténtica, sin verguenza ni culpa. Directo, práctico y sin pelos en la lengua: transpórtate a la vida que siempre has querido vivir.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
100 lecciones de neurociencia
Hoy -5% en Libros

Calixto, Eduardo

Con este libro el prestigioso científico y doctor Eduardo Calixto explica con lucidez el funcionamiento cerebral a través de 100 tips para entender cada uno de sus misterios. ¿Por qué olvidamos cosas? ¿Cuánto dura un momento de rabia o de llanto? ¿Qué ocurre cuando sufrimos una pérdida? Entender cómo funciona nuestro cerebro es muy complicado, tanto como entrar en un universo mágico e insospechado. Con esta guía reveladora conocerás, por fin, grandes y valiosos secretos del funcionamiento cerebral que, sin duda, mejorarán tu vida para siempre. Descubrirás por qué sentimos amor, envidia, angustia o deseos de venganza, qué acelera la vejez, qué impulsos siguen los suicidas, cuáles son los efectos de reír todos los días y cómo se desencadena una depresión. 100 Lecciones de Neurociencia es una obra única, pues su manejo científico y médico resulta deslumbrante al explicar con amenidad y sencillez en qué consiste un blackout, cómo se anuncia el Alzheimer, qué motiva las migrañas, cuál es la relación entre vejez y memoria, al tiempo que desmitifica numerosas ideas equivocadas sobre el cerebro. Para delicia y asombro de los lectores se explica cómo afecta la ludopatía en los cerebros de hombres y mujeres, cómo se expresa la infidelidad, cómo inciden el alcohol y las drogas en nuestras neuronas y las diferencias vitales entre amor, idealización y enamoramiento.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Musicofilia
Hoy -5% en Libros

Sacks, Oliver

Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno. A través de anomalías como la «amusia» -o incapacidad para sentir la música-, el hipermusical síndrome de Williams -un extraño fenómeno de extrema sociabilidad-, las alucinaciones musicales o la música como inspiradora de auténtico terror, Sacks elabora un lúcido análisis de cómo la música es un factor clave para crear la identidad humana, ya sea de una manera patógena o como un agente positivo a la hora de tratar el Parkinson, la demencia, el síndrome de Tourette, la encefalitis o los ataques de lóbulo temporal. Sacks se revela de nuevo como un espléndido narrador, con el humor, la erudición y la vastísima cultura científica y humanista a que nos tiene acostumbrados. «Más interesado por la vivencia humana que por la teoría psicológica, Sacks se acerca más a Herman Melvilleque a Charles Darwin» (The Sunday Times).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vincúlate. Relaciones reparadoras del vínculo en los niños adoptados y acogidos
Hoy -5% en Libros

Gonzalo, José Luis

Existen muchos libros que exponen la teoría del apego como uno de los marcos conceptuales más completos a la hora de explicar el desarrollo humano pero, a juicio del autor, son pocos los que se plantean acercar estos conocimientos a las familias adoptivas y acogedoras, que con frecuencia tienen hijos y niños con apegos disfuncionales y, en ocasiones, con trastorno del apego. Vincúlate ofrece a los profesionales que trabajan en la protección de la infancia -y a los maestros- una inestimable ayuda en cuanto a tipologías del apego, instrumentos de evaluación y cómo relacionarse con los menores adoptados y acogidos, una población que suele presentar necesidades psicoeducativas específicas. Esta obra explica los fundamentos básicos de la teoría del apego aplicando los conocimientos acumulados de múltiples autores al ámbito de la adopción y el acogimiento, subrayando la trascendencia que tienen los primeros años de vida en el desarrollo de la mente humana. Se exponen cuáles son las manifestaciones de los distintos tipos de apego disfuncionales que los niños o adolescentes adoptados o acogidos pueden mostrar para, a continuación, describir desde la experiencia clínica del autor cómo pueden las familias y los maestros relacionarse con ellos en función del tipo de problemas o alteraciones en la vinculación que presenten y contribuir así a su sanación y reparación. Vincúlate se completa con unas recomendaciones en cuanto al tipo de psicoterapia que el autor considera adecuada para los menores adoptados o acogidos. Con un estilo ameno, buscando la complicidad con el lector, Vincúlate está salpicado de historias de vida que ayudan a comprender los contenidos y las pautas de intervención, y de propuestas de actividades prácticas -como ejercicios y vídeos- que enriquecen la obra. José Luis Gonzalo Marrodán San Sebastián-Donostia, 1967. Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. Psicoterapeuta por la EFPA. Diplomado en psicoterapia infantil por el IFIV de Barcelona dirigido por Barudy y Dantagnan. Formación en EMDR adultos (nivel II) y EMDR niños y adolescentes (nivel I). Trabaja en su consulta privada realizando tratamiento psicoterapéutico a niños, adolescentes y adultos. Desde 1999 su campo de interés profesional se centra en la psicoterapia basada en el apego y en la traumaterapia con niños y jóvenes adoptados y acogidos. Combina su actividad como psicoterapeuta con la de formador de profesionales y familias. Es autor del blog:www.buenostratos.com
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El miedo al rechazo en la dependencia em
Hoy -5% en Libros

Castelló Blasco, Jorge

La «vulnerabilidad al rechazo» aparece en dos patologías: la dependencia emocional y el trastorno límite de la personalidad. Jorge Castelló Blasco disecciona esta susceptibilidad y la presenta como el miedo a dejar de ser queridos, a sentirse menos prioritarios o aser abandonados. En ambas patologías la pareja ocupaun lugar predominante, pero, en ocasiones, la ansiedad se extenderá a otras personas significativas, e incluso a desconocidos con los que se interactúa. Desdeuna perspectiva eminentemente clínica, el autor se dirige tanto a afectados como a profesionales que traten la dependencia emocional o el trastorno límite dela personalidad. El objetivo es teorizar sobre este grupo de síntomas que conforma la vulnerabilidad al rechazo y proporcionar pautas prácticas para la superación personal y para el tratamiento psicoterapéutico.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo criar hijos tiranos
Hoy -5% en Libros

Mark Beyebach

A lo largo de sus 25 años de experiencia como terapeutas familiares, Mark Beyebach y Marga Herrero de Vega han comprobado una y otra vez hasta qué punto los padres se esfuerzan por educar bien a los hijos, por criar personas cariñosas y honestas, ciudadanos responsables y solidarios. Pero también han observado que a menudo esas mismas buenas intenciones terminan llevando a patrones de interacción contraproducentes, que en realidad contribuyen a que esos hijos e hijas se conviertan primero en niños caprichosos, después en adolescentes déspotas y finalmente en verdaderos tiranos. El objetivo de este libro es precisamente señalar y describir esos patrones perjudiciales, no con la idea de culpabilizar a los padres, sino con la intención de ayudarles a que los identifiquen y puedan romper con ellos. Los autores han querido que el resultado fuera provocador y ameno, y por eso han decidido escribirlo de forma paradójica, recurriendo a un tono desenfadado e irónico y presentándolo como un conjunto de recomendaciones concretas y operativas para educar hijos tiranos.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria
Hoy -5% en Libros

Baddeley, Alan D.

Segunda edición, revisada y actualizada, del manual de referencia sobre la memoria humana. Escrito por tres de los investigadores más reputados mundialmente en este campo de estudio: Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson. El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revisión del campo de estudio de la memoria desde el punto de vista de la psicología y la neurociencia cognitivas. Cada uno de los capítulos del libro aporta herramientas pedagógicas adicionales: ejemplos de la vida cotidiana, resúmenes, casos prácticos, experimentos comentados y una completa bibliografía de ámbito internacional puesta al día.Los autores han incorporado los últimos avances en neurociencia, sin los cuales ningún manual sobre la memoria humana estaría completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicológico con el fin de proporcionar a los estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que confluyen en la memoria humana. El manual comienza con una breve presentación de las claves que presiden el enfoque científico del concepto de memoria, para pasar a discutir las características básicas de los diversos sistemas asociados con la memoria humana y su funcionamiento: las diferencias entre la memoria a corto y largo plazo, el papel de la memoria en el aprendizaje, la función de la organización en los recuerdos, la memoria autobiográfica, la amnesia, el olvido intencionado, los recuerdos de la infancia y el deterioro de la memoria en la última etapa de la vida. Los capítulos finales del manual ofrecen ejercicios prácticos destinados a pedagogos y trabajadores sociales que permiten mejorar la memoria en pacientes afectados por mermas en la facultad de recordar.
42,95€ 40,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno de trabajo para la ira basado en la terapia de aceptación y compromiso (ACT). Gestionar nuestras emociones y recuperar nuestra vida
Hoy -5% en Libros

Walser, Robyn D.

Si ha causado un terrible dolor a sus seres queridos o a usted mismo al manifestar su ira… es hora de aprender a relacionarse con esta emoción humana básica de una manera nueva. Empiece con este libro. -Steven C. Hayes Todo el mundo se enfada de vez en cuando. Pero, cuando la ira se descontrola o se oculta de forma insana, causa estragos en nuestra vida personal y profesional, nos aleja de nuestros amigos y familiares, e impide que experimentemos una verdadera conexión y calidad de vida. Si lucha contra la ira crónica, incontrolable o reprimida, necesita ayuda ahora. Este cuaderno de trabajo le ofrece un programa integral basado en la terapia de aceptación y compromiso (ACT) para ayudarle a controlar su ira y vivir una vida mejor. Proporciona un enfoque único que le ayudará a entender su ira y expresar las emociones intensas de manera más sana. Aprenderá a identificar la raíz de su ira, a mantenerse atento y presente en las situaciones difíciles, y a cultivar la amabilidad y la compasión hacia los demás y hacia usted mismo. Por último, descubrirá el modo de aplicar estas nuevas habilidades para lograr el control de la ira, de manera que pueda hacer una pausa, respirar profundamente y reaccionar de forma más reflexiva y basada en valores. Este libro le mostrará el modo de hacer frente a los desencadenantes de la ira mientras se mantiene con los pies en la tierra, siendo auténtico y sin perder el control. Robyn D. Walser, PhD es directora de TL Consultation and Psychological Services y codirectora de Bay Area Trauma Recovery Clinical Services. Trabaja en el Centro Nacional para el TEPT, desarrollando y difundiendo formas innovadoras de trasladar la ciencia a la práctica. Asimismo, es profesora clínica adjunta en el departamento de psicología de la Universidad de California, Berkeley. Como psicóloga clínica, mantiene una práctica internacional de formación, consultoría y terapia. Es autora de seis libros. Manuela O'Connell es terapeuta y formadora en Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) e imparte talleres y seminarios en inglés y español. También es profesora en la Universidad Favaloro de Buenos Aires, Argentina, y realiza talleres de ACT y mindfulness para el público en general.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criar con apego seguro
Hoy -5% en Libros

Estremera, Laura

¿Cuál es la mejor manera de coger a un bebé en brazos? ¿Es normal que mi hijo no quiera jugar con otros niños en el parque? ¿Cómo puedo hablar con él temas tabús como el divorcio o la muerte? ¿Cómo puedo comprender lo que me quiere decir cuando todavía no sabe hablar? ¿Qué puedo hacer para que confíe en mí? ¿Cómo puedo tranquilizarle cuando tiene miedo? La crianza es un proceso que implica grandes retos y que provoca que muchas veces nos sintamos inseguros a la hora de tratar a nuestros hijos e hijas, que no son adultos en miniatura que han venido a cumplir nuestras expectativas, sino seres únicos y especiales con ritmos distintos que precisan que los acompañemos en su desarrollo con amor y respeto. Para ello, es imprescindible ser conscientes de que las necesidades de los niños y niñas van cambiando a lo largo del tiempo y las interacciones cotidianas son muy decisivas a la hora de satisfacerlas y establecer relaciones de confianza con ellos, con una mayor conciencia, comprendiendo su proceso natural y estando presentes en los pequeños gestos del día a día podemos aprender a acompañar sus emociones, ofrecerles entornos adecuados para su evolución y construir vínculos de apego seguro que les permitirán, no solo un desarrollo emocional saludable, sino también que desplieguen todo su potencial hoy, ayudándolos a ser las personas que deseen el día de mañana.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Protocolo unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los transtornor emocionales
Hoy -5% en Libros

Barlow, David H.

Esta segunda edición, revisada y ampliada, del '' Protocolo Unificado para el tratamiento transdiagnóstico de los trastornos emocionales '' (Manual del terapeuta y Manual del paciente) ha sido diseñada y desarrollada a partir de los últimos avances en programas de tratamiento basados en la evidencia, asentados en las investigaciones más actuales y en la evaluación terapéutica controlada con el mayor rigor clínico. Estos dos manuales ofrecen un completo programa diagnóstico para el terapeuta y para el paciente diseñado para abordar «trastornos emocionales» estrechamente relacionados, con la ansiedad y el estado de ánimo, comoel trastorno de pánico, el trastorno de ansiedad social, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno depresivo mayor y la distimia.En esta segunda edición se han separado los dos manuales que en la primera edición se publicaron unidos:Manual del terapeuta y Manual del paciente. De esta manera, el paciente no ve contaminada su labor con explicaciones teóricas que pueden entorpecer la evolución de su tratamiento. Ambos manuales forman un bloquecompacto y armónico. A través de ejercicios de reflexión, tareas para casa y autorregistros, el MANUAL DEL PACIENTE plantea un itinerario metódico a través deocho módulos que guían al paciente hacia el objetivode construir progresivamente una relación sana con sus emociones. Por su parte, el MANUAL DEL TERAPEUTA ofrece un completo conjunto de recursos a los profesionales de la salud mental ligados a cada una de las etapas planteadas al paciente del protocolo unificado.Tanto el terapeuta como el paciente pueden descargarse todos los materiales asociados al Protocolo Unificado desde la página web de Alianza Editorial: Hojasde registro. Esquemas. Tablas valorativas.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Supraconsciència existeix
Hoy -5% en Libros

Sans Segarra, Dr. Manuel

Descobreix la veritat sobre les experiències properes a la mort amb el Dr. Manuel Sans Segarra«He comprovat que és possible arribar a contactar amb la Supraconsciència i així poder controlar l’ego, la nostra falsa identitat, que m’agrada anomenar el “no jo”, inhibint les seves quatre potents armes: la ignorància, l’afecció per tot allò material, l’egoisme i la por. Tota por és, en el fons, por de la mort».El doctor Manuel Sans Segarra, prestigiós cirurgià i pioner en la investigació de la Supraconsciència, juntament amb el periodista i emprenedor Juan Carlos Cebrián, explora les experiències properes a la mort (EPM) des d’una perspectiva científica. A través de casos documentats i l’estudi de la física quàntica, aquest llibre ofereix una nova comprensió de la consciència i la vida després de la mort, desafiant les concepcions tradicionals de l’existència i proporcionant una guia per superar les pors i ajudar-nos a reflexionar sobre la nostra pròpia vida.El llibre definitiu sobre el fenomen de les experiències properes a la mort (EPM) i el seu poder per transformar les nostres vides.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos para enseñar a tus hijos a entender el divorcio
Hoy -5% en Libros

Johnston, Janet R.

Los cuentos que encontraréis en estas páginas están especialmente pensados para que los padres puedan explicar a los niños, de manera sencilla y con un leguaje adecuado, el proceso por el cual están pasando y trasmitirles que, aunque sus padres ya no estarán juntos, el amor y el cariño que les tienen siempre permanecerá intacto. A través de las situaciones que estos relatos nos presentan podremos encontrar el espacio para que los niños puedan reflexionar sobre sus emociones y de esta manera gestionarlas desde el respeto y la empatía.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dulces sueños para niños despiertos
Hoy -5% en Libros

Traver, Sara

Una guía imprescindible, por una de las referentes en sueño infantil de nuestro país, para elaborar el plan de sueño más adecuado para tu hijo. Si las noches de tu familia se han convertido en un momento de pesadilla, si hace tiempo que olvidaste lo que significa descansar, si sientes que estás realizando un esfuerzo enorme por conseguir mejorar el sueño de tu hijo y, aun así, los despertares y desvelos se han convertido en vuestro día a día, sigue leyendo...Este libro es una guía completa que te ayudará, paso a paso, a resolver vuestros problemas de sueño, a identificar las situaciones propias y externas que pueden estar afectando y, sobre todo, a ponerles solución. Desde la calma y la empatía y atendiendo siempre a tus necesidades, así como a las de tu hijo. Encontrarás una estructura totalmente práctica, con la que podrás establecer el punto de partida y abordar desde los cambios básicos necesarios (ajustar horarios, trabajar muletillas, ordenar siestas y noches) hasta la mejor forma de acompañar a tu hijo mientras aprende a dormir de manera autónoma. Al finalizar el libro, habrás recopilado toda la información necesaria para poder definir tu propio «plan de sueño» y ponerte manos a la obra. Tus noches están a punto de cambiar para siempre.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las constelaciones familiares
Hoy -5% en Libros

Bourquin, Peter

Desde el momento de nacer cada uno de nosotros está inmerso en un tejido de vínculos que le une con todoslos miembros de su familia. Esta influencia nos acompaña para bien o para mal, y normalmente de manera inconsciente. Las Constelaciones Familiares hacen visibles las dinámicas que rigen un sistema familiar, a veces durante varias generaciones, y abren el camino hacia posibles soluciones a los conflictos planteados.El método de las Constelaciones Familiares se ha introducido desde hace pocos años en la oferta terapéutica en España. Ha tenido una buena acogida y se está extendiendo rápidamente, pero es necesario ser conscientes de sus posibilidades y de sus límites para evitar confusiones y malentendidos que puedan llevar a esperar de este método tan valioso algo que no puede dar. En este libro, el primero escrito en España sobreel tema, el autor nos acerca de manera sencilla y amena a los conceptos básicos de las Constelaciones Familiares. Su lectura aporta una visión panorámica de este método y nos introduce en la comprensión sistémica, que constituye su base. Testimonios y ejemplos tomados de la práctica ilustran al lector las diferentesfacetas que abarca.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los niños que fuimos, los padres que somos
Hoy -5% en Libros

Cazurro Burgos, Beatriz

Un libro de parenting y psicología que nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras experiencias nos condicionan como padres y madres y cómo les afecta a nuestros hijos. Los niños que fuimos, los padres que somos es un libro que nos habla de hijos, de padres y de aquellos que no lo son. Pero también de nuestras emociones, del niño que fuimos y de la redención urgente que necesitamos para aceptarnos tanto a nosotros mismos como a nuestros propios progenitores. Tener hijos es uno de los grandes retos a los que nos enfrentaremos a lo largo de nuestras vidas. Como padres y madres, deseamos hacer un buen trabajo, pero, en el camino, no nos damos cuenta de la cantidad de experiencias pasadas, creencias y mitos que se entretejen en cada una de las decisiones que tomamos en el presente y que pueden entorpecer y dañar especialmente, y de manera accidental, nuestra relación con nuestros hijos en el futuro. De la mano de Beatriz Cazurro, psicóloga especializada y sensible a los nuevos debates sociales emergentes, hablaremos del niño que fuimos, de las experiencias y de los traumas que tuvimos en la infancia, así como de la compasión y del perdón como herramientas para reconciliarnos con las cosas negativas que guardamos de nuestra niñez. Viaja a las raíces de tu infancia para entender a tus hijos: libérate de las falsas culpas que te impiden disfrutar de verlos crecer y de aprender con ellos cada día
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensar rápido, pensar despacio
Hoy -5% en Libros

kahneman, Daniel

Un apasionante recorrido por el funcionamiento de la mente de la mano del padre de la psicología conductivista y premio Nobel de Economía en 2002: Daniel Kahneman.¿A quién va dirigido el libro Pensar rápido, pensar despacio?Pensar rápido, pensar despacio está dirigido a un público general, no exclusivamente a especialistas. El libro es accesible para cualquier persona interesada en comprender mejor cómo funciona la mente humana y cómo tomamos decisiones. Su enfoque es divulgativo, utilizando ejemplos cotidianos para ilustrar conceptos complejos de psicología cognitiva y economía conductual. Profesionales de diversas áreas, como la medicina, el derecho, la administración de empresas, la política o la estadística, también encontrarán en él herramientas útiles para analizar y mejorar sus procesos de toma de decisiones.Temas que trata el libro Pensar rápido, pensar despacioEl libro explora la interacción entre dos sistemas de pensamiento:Sistema 1 (Pensamiento rápido): Se caracteriza por ser intuitivo, automático, emocional y rápido. Kahneman analiza cómo este sistema, aunque eficiente en muchas situaciones, puede llevar a sesgos y errores en el juicio. Se examinan ejemplos concretos de cómo las intuiciones y los atajos mentales pueden resultar en decisiones erróneas.Sistema 2 (Pensamiento lento): Este sistema es deliberativo, lógico, lento y requiere un esfuerzo consciente. El autor describe su papel en la corrección de los errores del Sistema 1 y en la resolución de problemas complejos. Se explora la importancia de la reflexión y el análisis crítico para tomar decisiones más acertadas.Además de los dos sistemas de pensamiento, el libro aborda temas como:Sesgos cognitivos: Se analizan diferentes tipos de sesgos que afectan nuestra percepción y toma de decisiones, mostrando cómo estos sesgos influyen en nuestro comportamiento de manera sistemática.Teoría de la perspectiva: Se explora esta teoría, desarrollada por el propio Kahneman, que describe cómo las personas toman decisiones bajo incertidumbre, mostrando cómo la forma en que se presentan las opciones influye en la elección.Heurísticas: Se estudian los atajos mentales que utilizamos para simplificar la toma de decisiones, y cómo estas simplificaciones pueden llevar a errores.Felicidad y bienestar: El libro también se adentra en la relación entre la experiencia vivida y el recuerdo de la misma, explorando cómo nuestra memoria puede distorsionar nuestra percepción de la felicidad.Economía conductual: Se integra la psicología cognitiva con la economía, mostrando cómo los sesgos cognitivos influyen en las decisiones económicas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Pensar rápido, pensar despacioAún no hay opiniones o críticas sobre Pensar rápido, pensar despacio.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amigos mejores
Hoy -5% en Libros

González, Alícia

Alicia González, la psicóloga revelación en redes, presenta la primera guía sobre la amistad para construir relaciones sanas, soltar las que no lo son y curar las heridas del pasado.¿Qué hago con esa amiga que se aprovecha de mí? Si no tengo amigos de toda la vida, ¿es que he hecho algo mal? ¿Debo volver a escribir a ese amigo que me dejó de hablar sin más? Parece que nacemos sabiendo hacer amigos, gestionar relaciones de amistad tóxicas o poner límites. Sin embargo, todos nos sentimos solos alguna vez y tenemos conflictos que no sabemos cómo resolver. ¿Es la amistad una cuestión de suerte? No, tener y ser amigos mejores no es una cuestión de suerte, sino de aprendizaje y responsabilidad.Me llamo Alicia, soy psicóloga sanitaria apasionada del mundo de las relaciones. Desde que puse un pie en una consulta de psicoterapia, me enamoré profundamente de las relaciones humanas, así que dedico mi tiempo a acompañar a personas en su camino hacia la reparación de vínculos que necesitan nuevas formas de funcionar.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me quiero, te quiero. El cuaderno
Hoy -5% en Libros

Esclapez, María

UN CUADERNO DE EJERCICIOS BASADO EN EL ÉXITO ME QUIERO, TE QUIERO PARA APRENDER A QUERER Y QUERERTE CON LA AYUDA DE MARÍA ESCLAPEZ. ''El amor verdadero no se encuentra, se construye''. Ni el amor propio, ni el amor hacia los demás. Y ahora puedes empezar a hacerlo con este cuaderno.Tanto si ya te has inspirado con los libros de María Esclapez, has hecho de Me quiero, te quiero tu manual de relaciones o de Tú eres tu lugar seguro tu libro de cabecera de autocuidado, como si llegas por primera vez a los libros de la autora, este workbook es para ti. Un cuadernillo de psicología donde encontrarás diferentes ejercicios guiados por la autora para aliviar tu malestar, potenciar tu autoestima, conocerte mejor y cuidar de tu salud mental de la mano de la psicóloga del momento. Inspirado en la teoría de Me quiero, te quiero, este cuaderno combina teoría y práctica e incluye ejercicios y propuestas entretenidas, frescas y motivadoras para trabajar en ti mismx y en tus relaciones.En la primera parte, ''ME QUIERO'', encontrarás material para trabajar en ti mismo/a, con propuestas de autoconocimiento, trabajo personal, desarrollo de la autoestima y la autopercepción... En la segunda parte, ''TE QUIERO'', aprenderás cómo potenciar tus relaciones personales (ya sean de pareja, de amistad...) a través de recursos prácticos de resolución de conflictos, estrategias de comunicación, ejercicios para fortalecer vuestros vínculos...Nunca es tarde para trabajar en ti. ¡Hazlo ahora con María Esclapez! ¿Qué encontrarás en este libro? -Tests de autoconocimiento, como, ''La escala de autoestima de Rosenberg'' o ''El test de María Esclapez'', para identificar antes de nada cuánto te quieres y saber de dónde partes. -Ejercicios para trabajar en la relación contigo mismx y comenzar a hablarte y tratarte con cariño, practicar la introspección, trabajar tu autoconcepto, aprender a valorar tus logros, motivarte, fijarte metas y objetivos, gestionar la autoexigencia... -Ejercicios de pareja para fortalecer vuestro vínculo, la comunicación asertiva, aprender a gestionar las discusiones o los celos, manejar los enfados... -Sugerencias para poner en práctica y sacar el mayor partido a tus relaciones, contigo mismo/a y con los demás.¿A quién va dirigido el libro Me quiero, te quiero. El cuaderno?Este cuaderno de ejercicios está dirigido a un público amplio, tanto a quienes ya conocen la obra de María Esclapez y han leído sus libros sobre relaciones personales y autocuidado, como a quienes se acercan por primera vez a su trabajo. Se presenta como una herramienta útil para cualquier persona interesada en mejorar su autoestima, fortalecer sus relaciones personales y trabajar en su salud mental. El libro se adapta a diferentes situaciones, ofreciendo apoyo tanto para el trabajo personal como para mejorar las relaciones de pareja, amistad, etc. Es una herramienta práctica y accesible para quienes buscan un enfoque práctico y motivador para su crecimiento personal y el desarrollo de relaciones sanas.Temas que trata el libro Me quiero, te quiero. El cuadernoEl libro Me quiero, te quiero. El cuaderno se centra en el desarrollo personal y la mejora de las relaciones interpersonales a través de ejercicios prácticos. Se divide en dos partes principales:"ME QUIERO": Esta sección se enfoca en el autoconocimiento y el desarrollo de la autoestima. Incluye tests para evaluar la autoestima, ejercicios para trabajar en la relación consigo mismo, practicar la introspección, mejorar la autopercepción, aprender a valorar los logros personales, gestionar la autoexigencia y establecer metas realistas. Se promueve el autocuidado y el desarrollo de una relación sana y cariñosa con uno mismo."TE QUIERO": Esta parte del libro se centra en las relaciones interpersonales, ofreciendo recursos para fortalecer los vínculos con los demás. Incluye ejercicios prácticos para la resolución de conflictos, estrategias de comunicación efectiva y herramientas para mejorar la dinámica en las relaciones, tanto de pareja como de amistad. Se busca fomentar la construcción de relaciones sanas y basadas en el respeto mutuo.El cuaderno combina teoría y práctica, ofreciendo una guía paso a paso para trabajar en el desarrollo personal y las relaciones interpersonales. Los ejercicios son presentados como entretenidos, frescos y motivadores, buscando facilitar el proceso de aprendizaje y crecimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Me quiero, te quiero. El cuadernoAún no hay opiniones o críticas sobre Me quiero, te quiero. El cuaderno.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adolescentes
Hoy -5% en Libros

Castellvi, Alba

Un libro práctico para motivar, acompañar y educar a adolescentes.La adolescencia trae consigo cambios sustanciales para toda la familia. Las relaciones se transforman, los hijos ponen en entredicho los valores recibidos, la armonía familiar se trastoca y los padres no siempre cuentan con las herramientas necesarias para afrontar la nueva etapa. Alba Castellvi vierte en este libro su experiencia como educadora, mediadora de conflictos y madre para ofrecer estrategias muy diversas que facilitarán la convivencia familiar. Desde un enfoque práctico, incluye ideas para distintos momentos y estilos familiares que ayudarán a los padres a educar desde una postura serena y respetuosa. Con ideas para fomentar la confianza y la responsabilidad de los adolescentes, motivarlos a llevar adelante sus proyectos, superar los riesgos y vencer los desafíos que plantea el mundo actual, el libro aborda también los sentimientos de los padres, sus miedos o su malestar. 
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las palabras
Hoy -5% en Libros

Sigman, Mariano

Háblate bien. Gestiona tus emociones y mejora tu vida a través del poder de las palabras. Aprende con Mariano Sigman, uno de los neurocientíficos más destacados del mundo, cómo la conversación es la fábrica de ideas más extraordinaria para tu desarrollo personal. Nuestra mente es mucho más maleable de lo que pensamos. Aunque nos resulte sorprendente, conservamos durante toda la vida la misma capacidad de aprender que teníamos cuando éramos niños. Lo que sí perdemos con el paso del tiempo es la necesidad y la motivación para aprender, de modo que vamos construyendo sentencias sobre lo que no podemos ser: el que está convencido de que las matemáticas no son lo suyo, la que siente que no nació para la música, la que cree que no puede manejar su enfado y el que no puede superar sus miedos. Demoler estas creencias es el punto de partida para mejorar cualquier cosa, en cualquier momento de la vida.Esta es la buena noticia: se pueden cambiar ideas y sentimientos, aun aquellos que están profundamente arraigados. La mala noticia es que para transformarlos no basta con proponérselo. Así como concluimos a la velocidad de un rayo si una persona nos parece confiable, inteligente o divertida, también los juicios sobre nosotros mismos son precipitados e imprecisos. Ese es el hábito que tenemos que aprender: el de hablar con uno mismo.Por suerte, la mala noticia no es tan mala. Disponemos de una herramienta simple y potente: las buenas conversaciones. Mezclando neurociencia, historias de vida y mucho humor, este libro explica cómo y por qué estas buenas conversaciones mejoran la toma de decisiones, las ideas, la memoria y la vida emocional y, así, pueden cambiar tu vida. Con ilustraciones de Javier RoyoCríticas: «Las páginas de este ensayo son una invitación constante a tener una actitud amable, a manejar las emociones y con ellas los vocablos».Mey Zamora, La Vanguardia «Le gusta explorar los límites de la capacidad de aprendizaje y de transformación a edades donde los demás lo damos todo ya por perdido. Tiene el don de la elocuencia y evangeliza sin proponérselo».Jacobo Bergareche, El País«Un homenaje a las palabras, capaces no solo de describir el mundo, sino también de crearlo. Una aportación intelectual».Juan Luis Cebrián, Babelia «Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis de humor para explicar por qué las buenas conversaciones mejoran las decisiones, las ideas, la memoria y las emociones».Forbes Argentina¿A quién va dirigido el libro EL PODER DE LAS PALABRAS?Se dirige a un público amplio interesado en el desarrollo personal y la neurociencia aplicada a la comunicación. El libro resulta especialmente útil para aquellos que buscan mejorar sus habilidades comunicativas, gestionar sus emociones de manera más efectiva y superar creencias limitantes que les impiden alcanzar su máximo potencial. No se limita a un público específico por edad o formación, sino que se presenta como una herramienta accesible para cualquier persona que desee comprender mejor el impacto de las palabras en su vida y en la de los demás. La obra se presenta como una guía práctica para el cambio personal a través del diálogo y la autocomprensión.Temas que trata el libro El poder de las palabrasEl libro explora la relación entre el lenguaje, el cerebro y el comportamiento humano. Se centra en cómo las palabras, tanto las que utilizamos internamente como las que intercambiamos con otros, moldean nuestras ideas, emociones y decisiones. Algunos de los temas que se abordan incluyen:La plasticidad cerebral: Se explica la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida, incluso en la edad adulta. Se destaca que nunca es demasiado tarde para aprender y modificar patrones de pensamiento y comportamiento.El poder de la conversación: Se analiza la conversación como un proceso fundamental para la construcción de ideas, la gestión de emociones y la resolución de problemas. Se presentan estrategias para conversar de manera efectiva y para aprovechar el diálogo como herramienta de cambio.Las creencias limitantes: Se identifican y se analizan las creencias negativas que pueden obstaculizar el desarrollo personal. Se proponen métodos para desafiar y modificar estas creencias a través del lenguaje y la auto-reflexión.La gestión de emociones: Se ofrecen herramientas para comprender y gestionar mejor las emociones, utilizando el lenguaje como instrumento para regular los estados emocionales.El aprendizaje a lo largo de la vida: Se enfatiza la importancia del aprendizaje continuo y se presentan estrategias para mantener la motivación y la capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL PODER DE LAS PALABRASAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones consolidado para esta edición específica del libro. Sin embargo, se puede encontrar información en diferentes plataformas online que ofrecen reseñas de lectores. Estas reseñas suelen variar en sus apreciaciones, dependiendo de las expectativas y experiencias individuales de cada lector.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coaching con familias
Hoy -5% en Libros

Giner, Antoni

'La realización de este libro ha sido un ejercicio de enriquecimiento profesional de los autores y de autoconocimiento de las propias familias. Se ha intentado dar una visión sistémica de la configuración de la familia, así como de la complejidad relacional que cada familia tiene, y aportar posibles actuaciones para ayudarlas a mejorar sus situaciones. Para ello hemos insistido, e insistimos, en la importancia de que el profesional-coach haga una reflexión de autoconocimiento sobre su propia familia, con el fin de ser eficaz y eficiente en sus intervenciones. No hay que conocer tan solo las técnicas, sino saber cuándo y cómo utilizarlas en cada caso, saber que las decisiones que toma el profesional no están mediatizadas por la propia experiencia vital. No hay recetas mágicas, no hay libro blanco ni hoja de ruta que diga cómo intervenir en cada familia. Lo que se ha intentado es proporcionar elementos de reflexión, conocimientos y estrategias de intervención para ayudar al coach a ser más competente. Se han aportado casos reales en los que se ha intervenido, cuyos resultados a veces son muy satisfactorios, y otras no tanto. Esperamos de todo corazón que nuestra experiencia y conocimientos sirvan para arrojar luz y rigor al trabajo del coaching con familias. Antoni Giner Tarrida es doctor en Pedagogía, psicólogo, psicoterapeuta familiar y psicólogo-coach. Trabaja en educación y es profesor de la Facultad de Educación de la UB. Gemma Pérez Clemente es psicóloga, psicoterapeuta familiar y psicólogacoach. Trabaja en educación y es profesora de la Facultad de Psicología de la UB''
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.