Uno puede esconderse entre columnas o recostarse en ellas para tomar el sol. Entre columnas asesinaron a Julio César y hay ciudades, como La Habana, que no seentienden sin su presencia. Las de esta recopilación,sin embargo, son de papel y de tiempo. Nacieron paramorir jóvenes en la prensa diaria, efímeras en su belleza o en su rotunda fragilidad. Inesperadamente, renacen hoy para enredarse con el hilo rojo de la vida,que las hilvana y les da otra oportunidad. Cada unabuscó acomodo siguiendo la voz de sus hermanas, reunidas al fin según sus pasiones (el cine, el arte, la literatura o el recuerdo, que de todo podemos encontrar). En este viaje a través de la memoria, Ignacio Uría nos propone un juego de luz y sombra que, como señala el poeta Enrique García-Máiquez en su presentación, enlaza la diversidad temática con la variedad de registros. Porque el autor domina tanto la ironía comola nostalgia y navega con soltura por el monólogo interior, la crónica vigorosa o la prosa poética. Y de fondo, el rumor de la historia, el periodismo y la fe,verdaderas columnas de este libro. Antología de dos décadas de columnismo donde la sensibilidad y el humor nos llevan del pasado al presente (y vuelta) parapintar un fresco de la vida cotidiana. Ignacio Uría (Gijón, 1971) es historiador, periodista y profesorde la Universidad de Alcalá. Realizó su investigación posdoctoral en Georgetown University, por la que recibió en 2011 el Premio internacional de Historia Ateneo Jovellanos con la monografía Iglesia y Revoluciónen Cuba. Dirigió la revista cultural Nuestro Tiempode 2012 a 2018, y contó con una sección semanal llamada «Historias mínimas» en La tarde de Cope y quincenal en Alfa y Omega. En la actualidad colabora con distintos medios nacionales y regionales en la sección depolítica internacional. Ha publicado cinco libros ydos centenares de artículos de opinión y divulgaciónhistórica. Lector omnívoro ?con predilección por el ensayo y la poesía?, le apasionan el cine, la conversación y los viajes en Vespa, con la que ha recorrido media Europa y el norte de África.
Has añadido la cantidad máxima disponible.