Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Socialismo y democracia
Hoy -5% en Libros

Díaz Macías, Ernesto M.

El debate dentro del marxismo sobre la democracia no es nuevo pero, sin embargo, no ha llegado nunca a alcanzar la centralidad necesaria para ofrecer una propuesta que se distancie tanto del modelo liberal como del despotismo estatal del extinto bloque soviético. La deriva del capitalismo global hacia un modelo cada vez más autoritario y oligárquico, que amenaza libertades y derechos fundamentales en el corazón mismo de Occidente, y que pone en riesgo el futuro de la vida en el planeta, convierte en urgente una resignificación de la democracia que ligue con la mejor tradición del movimiento obrero y de las diferentes corrientes populares desde la Revolución francesa hasta la actualidad. El propósito de los autores de esta obra es contribuir a este debate, apoyándose en experiencias del movimiento obrero y en aquellos intelectuales que han aspirado a instaurar esta democracia social. Michael Löwy es sociólogo y filósofo marxista, coautor del Manifiesto Ecosocialista Internacional. Desde 1978 es director de investigaciones del Centre National pour la Recherche Scientifique (CNRS). Ernesto M. Díaz Macías es doctor en Historia Contemporánea y del Pensamiento Político por la Universidad de Cádiz, y docente e investigador de la misma universidad.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué callan los corderos?
Hoy -5% en Libros

Mausfeld, Rainer

En las últimas décadas, la democracia ha sido sustituida por la ilusión de la democracia, el debate público por la gestión de la opinión y la indignación y el ideal del ciudadano responsable por el del consumidor apático. En la actualidad, las elecciones no desempeñan ningún papel en las cuestiones políticas fundamentales. Los centros de poder real son invisibles para los ciudadanos y las consecuencias ecológicas, sociales y psicológicas de este gobierno amenazan cada vez más nuestra sociedad y nuestro sustento.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las horas han perdido su reloj
Hoy -5% en Libros

Tanner, Grafton

La nostalgia es una de las emociones más representativas de nuestra era. El deseo colectivo de aferrarnos a la supuesta sensación de comodidad, certeza y protección de épocas pasadas se manifiesta de muchas formas distintas: vivimos rodeados de objetos que habían quedado en desuso, se hacen remakes de películas antiguas (y se reanudan célebres series televisivas de antaño), se escucha y se imita la música de otras épocas y se recurre constantemente al estilo y la iconografía de décadas pretéritas. Por su parte, los políticos conservadores lanzan continuamente promesas de volver a un pasado mejor. Parece que, a medida que la sociedad pierde la confianza en un futuro amenazado por el cambio climático y las crisis económicas, el regreso al pasado se convierte en una tentación cada vez mayor, cosa que las élites dominantes explotan para su propio beneficio. Pero ¿quién está realmente detrás de este discurso? ¿Hasta qué punto nuestro mundo se está convirtiendo en un lugar cada vez más polarizado, peligroso e incapaz de resolver sus problemas reales? Y, sobre todo, ¿habría que intentar extirpar la nostalgia, o es posible utilizar este sentimiento tan poderoso para avanzar hacia un futuro mejor? En este exhaustivo y brillante ensayo, Grafton Tanner recorre la historia del siglo XXI siguiendo el rastro de la nostalgia ...que empezó a manifestarse con la caída de las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001..., para demostrar que esta no es solo una consecuencia de nuestro presente inestable, sino también una defensa contra él. Las horas han perdido su reloj es, finalmente, un llamado urgente y necesario a que nos tomemos en serio la nostalgia, pues nuestro futuro depende de ello.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la libertad
Hoy -5% en Libros

Nelson, Maggie

Maggie Nelson nos propone un replanteamiento de la libertad basado más en el respeto a los demás que en una idea maximalista o abstracta.En esta época en que los sectores más reaccionarios de la sociedad hacen bandera de un concepto sesgado de la libertad, distorsionando, manipulando y apropiándose de su significado, parece indicado aplicar una estricta crítica del lenguaje y descubrir que, en el fondo, sean cuales sean las confusiones que provoca hablar de la libertad, esencialmente no difieren de los malentendidos a los que nos arriesgamos al hablar de cualquier otra cosa. Este es el tema básico de este libro, que se aleja de cualquier elucubración metafísica para proponer una filosofía «práctica», en la que el peso de la actualidad no impide la reflexión ni la lucidez, sino que aporta una luz que arranca esa palabra de cualquier supuesto o idea recibida.La polifacética Maggie Nelson nos propone un replanteamiento del concepto de libertad desde la óptica de las cuestiones más acuciantes del momento, como la pandemia, el debate en torno al consentimiento sexual o el cambio climático, la discriminación racial, la droga como elemento que puede liberarnos o esclavizarnos (a veces al mismo tiempo) o el papel del artista a la hora de crear de manera «responsable». Centrándose en la dialéctica entre libertad y restricción, en este volumen de género fluido confluyen la filosofía, la sociología, la crítica de arte y la reivindicación de una libertad sexual no agresiva y carente de género y etiquetas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ciencia, depuración ideológica y regulación social en el nuevo Estado franquista
Hoy -5% en Libros

Huertas, Rafael

Fruto del creciente interés por la historia de la medicina durante el franquismo, este volumen aborda, desde una perspectiva social y cultural, la depuración ideológica y la represión ejercida en este ámbito por un naciente Régimen que buscaba afianzar un nuevo Estado opuesto a la anti-España con la que se representó y estigmatizó a los vencidos. Un saneamiento y prevención que se ejerció a través de distintos discursos, prácticas e instituciones. Así, este libro analiza el papel desempeñado por figuras conspicuas de la psiquiatría como Vallejo-Nágera, López Ibor y Ramón Sarró, y compara algunas de las teorías sobre higiene racial, como la de Misael Bañuelos, racista, antisemita y nazi, y crítico con el concepto de Hispanidad. Explica cómo se llevó a cabo la limpieza política en las neurociencias contra los científicos sospechosos, pero no contra sus resultados, apropiándose de la figura de Ramón y Cajal y de sus investigaciones. Profundiza en el papel de la Iglesia como legitimadora del nuevo Estado y su función preventiva y de salvaguarda de la moral nacionalcatólica. También en la apropiación y resignificación de conceptos psicoanalíticos para adaptarlos a la moral sexual. Estudia el control social y moral ejercido sobre las mujeres a través de organismos como el Patronato de Protección a la Mujer, y asimismo nos acerca a la realidad de los tratamientos psiquiátricos en el manicomio de Leganés o a cómo fue abordado el problema de la discapacidad en la posguerra.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No es país para negras / No Country for Black Women
Hoy -5% en Libros

Albert, Silvia

La relevancia de la obra No es país para negras, de Silvia Albert Sopale, además de su innegable valor artístico y cultural, yace en tratarse del primer intento, o al menos uno de los primeros, en representar a través del teatro las experiencias de la comunidad afroespañola, término que hasta hace bien poco ni siquiera formaba parte del imaginario popular y que, todavía hoy, sigue siendo usado tímidamente a pesar de la creciente presencia de este colectivo en España.La anterior afirmación, sin embargo, debe ser realizada con cautela y con la necesidad de ser revisada en futuros estudios debido a la falta de referencias o archivos de teatro afrodescendiente, al tratarse de un campo relativamente reciente en la historia del teatro español. A pesar de esto, resulta innegable resaltar que la obra marca un antes y un después en la historia del teatro español.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de la libertad
Hoy -5% en Libros

Fernández Ordóñez, Manuel

La visión de un futuro apocalíptico inunda los medios de comunicación. Estamos acabando con nuestro planeta, nuestro estilo de vida es insostenible y el creciente número de seres humanos empeora las cosas a pasos agigantados. Todo ello, unido al catastrófico cambio climático ocasionará en el futuro cercano un vasto sufrimiento a millones de personas. Se acercan enormes migraciones, cruentas guerras por unos recursos cada vez más escasos, unas cosechas cada vez más exiguas, fenómenos naturales cada vez más virulentos que originarán una destrucción sin igual. La sociedad ha entendido el problema y, guiada por sus líderes políticos, pide urgencia y firmeza en las soluciones. Pero todo esto tiene un fallo fundamental: que la realidad de los datos no apoya ninguno de los dos mensajes, ni el del apocalipsis, ni el de la urgencia. La ciencia nos está dando mensajes muy claros y evidentes. Pero esos mensajes se desvirtúan de un modo mayúsculo cuando trascienden a la esfera política. El apocalipsis climático es un relato político, no científico.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cannabis
Hoy -5% en Libros

Duvall, Chris

Cannabis una de las primeras plantas domesticadas de la humanidad, se ha utilizado con fines espirituales, terapéuticos, recreativos e incluso punitivos durante miles de años. Los seres humanos tienen un excelente conocimiento práctico de los usos del cannabis, pero una comprensión limitada de sus consecuencias socioculturales, pasadas o presentes, debido a su prohibición generalizada. Cannabis explora la historia cultural y la geografía del cultivo más ampliamente distribuido de la humanidad, que suministra tanto cáñamo como marihuana. Un estudio accesible y profusamente ilustrado es una lectura esencial dada la rápida evolución de los debates sobre la legalidad y a la luz de los cambios en la criminalización de la marihuana en Uruguay, algunos estados de EE. UU. y otros países del mundo.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Recuerdos y confesiones
Hoy -5% en Libros

Casado, Juan

Un libro de memorias único para vivir, gracias a la experiencia del doctor Juan Casado, los desafíos, las alegrías y las decepciones a los que se enfrenta un pediatra. Más de cincuenta años avalan la trayectoria hospitalaria del autor que, a través de las vivencias compartidas con niños enfermos y sus familias, muestra los extraordinarios retos que abordan los profesionales sanitarios: escasez, incluso ausencia, de material curativo, errores en diagnósticos y tratamientos, sufrimiento causado por el dolor y la muerte, falta de empatía de algunos facultativos, doctores agotados por las circunstancias, malos tratos a menores, tristeza y depresión, enfermedades malditas, como la epilepsia, y vergonzantes, como la sífilis de recién nacidos, y muchas otras. Un excepcional conjunto de recuerdos a través de los cuales el doctor Casado nos lleva delicadamente de la mano para atravesar el desfiladero de nuestro lado más frágil: la salud de nuestros hijos. «Soy médico, tengo casi ochenta años y no quiero jubilarme. Esta es la tragedia y también la bendición de mi vida: soy médico de vocación y por eso no quiero jubilarme, seguiré escuchando y ayudando a mis pacientes hasta que me muera o hasta que mi cabeza sea inservible para esa tarea».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que nada te quite el sueño
Hoy -5% en Libros

Bonmatí, M. Ángeles

El sueño está presente en el arte, la literatura y las religiones de todos los tiempos y ha tenido un papel protagonista en algunos eventos históricos. El insomnio, por su parte, ha inspirado infinidad de obras y ha marcado el estilo de muchos de sus creadores. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia desde los inicios de la humanidad y de que los humanos pasamos (o deberíamos pasar) casi un tercio de nuestra vida durmiendo, ¿sabemos exactamente para qué sirve dormir y por qué es tan importante?  A lo largo de las páginas de este libro, la doctora M. Ángeles Bonmatí, además de ayudarnos a desgranar la presencia del sueño en el arte, contarnos cómo duermen otros animales o hacer alguna parada en situaciones excepcionales como dormir en el espacio exterior, nos explicará qué ocurre en nuestro cerebro y en el resto del cuerpo mientras dormimos (spoiler alert: de inactividad, nada) y qué consecuencias puede tener no hacerlo durante el tiempo necesario y en el momento adecuado. También indagaremos en los cambios que experimenta el sueño a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida y nos detendremos en aquellas situaciones o alteraciones que nos impiden dormir lo suficiente. Y, por si el sueño no fuera ya un proceso fascinante, subrayaremos los beneficios que tiene soñar sobre nuestro bienestar. Que nada te quite el sueño también nos propone herramientas para contrarrestar algunos problemas que pueden dificultarnos conciliarlo en nuestra vida cotidiana. Porque ya que hemos aprendido a dar a la alimentación y al ejercicio físico la importancia que tienen, también debemos tener presente que dormir bien es fundamental para mantener un buen estado de salud y bienestar.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ingenio y la sabiduría de Bertrand Russell
Hoy -5% en Libros

Russell, Bertrand

Ya desde muy pequeño, Bertrand Russell se caracterizó por su espíritu disquisitivo, no había tema o axioma sobre los que no tuviera una pregunta. Admirador de Euclides desde los once años, las matemáticas se convirtieron en una pasión de por vida. Lector voraz, estudioso y autodidacta, profundizó en la poesía, la filosofía, la historia, la política, la ética, la metafísica, la filosofía matemática, la epistemología y la filosofía de la ciencia, interesándose en las polémicas y los temas que definieron su época: el imperialismo, el libre comercio o el sufragio femenino. En El ingenio y la sabiduría de Bertrand Russell, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1950, el lector disfrutará de una muestra de la aguda lógica de su mente. Una selección que nos permite descubrir a un pensador que discurrió con fluidez y profundidad sobre una asombrosa variedad de asuntos, convirtiéndose en una de las figuras más lúcidas y fascinantes del siglo XX.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plantas medicinales. La salud está en la naturaleza
Hoy -5% en Libros

Berdonces, Josep Lluís

La naturaleza es sabia y en ella podemos encontrar la solución más natural a todo tipo de dolencias: alivio del dolor, malestar digestivo, problemas de la piel, etc... Hay una botica al alcance de todos, solo hay que saber cómo usarla correctamente.De la mano del médico naturista y doctor en medicina José Luis Berdonces, este libro pretende acercar el uso de las plantas medicinales a todas las personas interesadas. Su contenido se agrupa por los grandes sistemas del cuerpo, con una explicación de las diversas plantas medicinales y con instrucciones detalladas para preparar fácilmente los remedios en casa. Además, se detalla claramente en qué situación se debe acudir al médico para no caer en una automedicación irresponsable. ¡Vivir mejor es posible gracias a las plantas medicinales!¡Edición completamente actualizada!
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Declaración Universal de Derechos Humanos. Convención sobre los Derechos del Niño
Hoy -5% en Libros

Aavv

En 1959 Naciones Unidas aprobó una Declaración de los Derechos del Niño que incluía 10 principios. Pero no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque, legalmente, esta Declaración no tenía carácter obligatorio. Por eso en 1978, el Gobierno de Polonia presentó a las Naciones Unidas la versión provisional de una Convención sobre los Derechos del Niño. Tras 10 años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG y otras instituciones, se logró aprobar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la ratificasen.La Convención sobre los Derechos del Niño se convirtió en ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por 20 países, entre ellos España. Hoy, la Convención ya ha sido aceptada por todos los países del mundo excepto Estados Unidos. El 20 noviembre se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Los 54 artículos que componen el texto recogen los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de todos los niños. Su aplicación es obligación de los gobiernos, pero también define las obligaciones y responsabilidades de otros agentes como los padres, profesores, profesionales de la salud, investigadores y los propios niños y niñas.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rousseau o la hierba doncella
Hoy -5% en Libros

Arnau Navarro, Juan

Originalísima aproximación a la figura y a los tiempos del filósofo ginebrino, Rousseau o la hierba doncella retrata al autor de El contrato social a base de pinceladas rápidas, íntimas, pero asimismo hondas, certeras y eficaces. En este texto breve y hermoso, Juan Arnau muestra de manera palmaria que el conocimiento no necesariamente se transmite tan sólo a través del dato objetivo y del seco análisis, sino que hay una vía alternativa que se revela al mismo tiempo tan amena como fértil.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las enfermedades mentales
Hoy -5% en Libros

GHEDIN, WALTER

Desde las culturas más antiguas hasta la actualidad, las enfermedades mentales han estado rodeadas del misterio de lo intangible, un magma indefinido de comportamientos extraños, emociones fuera de control y síntomas de variada profusión e intensidad que no encuentran aún certidumbre sobre el origen, ni un lugar preciso en el entretejido cerebral. Pareciera que, cuanto más avanzamos, menos sabemos, no por desmerecer los nuevos aportes, sino por la multiplicación de caminos que se abren cada vez que nos acercamos a un destino que aparenta ser promisorio. Este es el desafío del conocimiento: no bajar los brazos y seguir adelante con la esperanza en que cada revelación es un logro en sí misma.Los avances en las neurociencias, la genética, el psicoanálisis, la psicología cognitiva e innumerables aportes de otras corrientes del mundo «psi», tratan de responder a una pregunta clásica, más cercana a las grandes cuestiones existenciales que a los dilemas terrenales: ¿Qué es y por qué se enferma nuestro psiquismo? Me atrevo a decir que este libro tiene un lado obediente y otro rebelde (¿hablará de mí, quizá?). El primero me sirve para contar cómo la psiquiatría clasifica, reúne y nombra los síntomas en diferentes cuadros clínicos, del segundo recupero y defiendo la singularidad humana, el marco de referencia personal, a partir del cual cada uno de nosotros comprende, siente y organiza la vida. Detrás de cada sujeto que adolece del sufrir mental hay una personalidad que se ha cerrado a la dinámica de la experiencia, que ha dejado de ser libre o ha perdido los referentes de identidad, y peor aun, se siente incomprendida por un entorno poco empático con los vaivenes del alma. Las variables expuestas no son incompatibles, se aúnan y se enriquecen mutuamente, tampoco son estancas, cambian con los adelantos de la ciencia y los nuevos paradigmas culturales y sociales.Me gustaría que Las enfermedades mentales no fuera leído sólo como un manual que cumple con las exigencias del «modelo descriptivo médico», porque es también el testimonio del dolor humano, de las “urgencias del alma” y sus múltiples interpretaciones.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madres arrepentidas
Hoy -5% en Libros

Donath, Orna

Aman a sus hijos, pero se arrepienten de ser madres. #madresarrepentidas es un tratado de pensamiento radical que no dejará indiferente a nadie. #madresarrepentidas pone sobre la mesa algo de lo que apenas se habla: las muchas mujeres que, una vez han sido madres, no han encontrado la «profetizada» plenitud. Aman a sus hijos por a su vez no quieren ser madres de nadie.En este ensayo controvertido, tan minucioso como iluminador, la socióloga Orna Donath examina la dimensión del tabú, desactiva los dictados sociales y deja que sean las propias madres quienes hablen de sus experiencias. Así, #madresarrepentidas se erige como un nuevo e imprescindible manifiesto feminista, llamado a romper barreras. Críticas:«Donath pone sobre la mesa el debate sobre un tabú, una realidad negada y fruto en buena parte de la presión social que se pone a las mujeres.»Cristina Sen, La Vanguardia «Orna Donath defiende a estas mujeres contritas de un amplio abanico de ataques. Por una parte, de los que les llegan desde Israel, de tono radical y discurso atávico, escudándose en ''lo natural'' para decidir qué es bueno y qué es malo. Pero también las defiende de ciertas voces europeas, más sutiles, que huyen del discurso moralizante y sin embargo no dudarían en recetar todo tipo de tratamientos a estas madres por sus lamentables pecados.»Neue Zücher Zeitung «Ser madre en una sociedad que infravalora la maternidad, y que ni educa ni ama bien a los niños y a sus progenitoras, es algo tremendamente duro que puede llevar al arrepentimiento.»Paloma Pedrero, La razón «Un ensayo más que polémico y que quiere [...] derribar uno de los tabúes más inamovibles: que todas las mujeres han venido al mundo para ser madres y disfrutar con la maternidad.»Miguel Lorenci, Diario de Navarra «Con su ensayo, Donath ha sacado a la luz pública lo que hasta ahora se mencionaba únicamente en charlas entre amigas o durante procesos de terapia.»Der Spiegel «Con su estudio sobre las mujeres que se arrepienten de haber aceptado el rol de madres, la socióloga israelí Orna Donath ha golpeado un avispero formidable.»Die Welt «Lo que en origen era una investigación, destinada a círculos académicos, que analizaba territorios inexplorados de la maternidad, ha escapado del ámbito especializado para dar la vuelta al mundo. Desde Jerusalén, la chispa prendió en Noruega, Suecia, Finlandia, Austria y Estonia. Pero ha sido en Alemania donde ha arrasado. Desde hace meses no hay día en que no se trate el tema, a todos los niveles, desde las revistas culturales más prestigiosas a los foros y redes sociales.»La Repubblica «Para Donath, y para muchas de las entrevistadas, existe una tensión constante en las mujeres que han parido. Una obligación de matar al yo a favor del nosotros. Una obsesión por hacer desaparecer a la mujer, que ya no puede ser sólo mujer sino que tiene que ser a la fuerza madre. Con esa etiqueta imborrable. Con esa carga de por vida. Con esa negación a su anterior identidad que sin embargo nunca afecta al hombre.»Luna Miguel, Playground «Orna Donath desafía el discurso imperante en todas las sociedades, basado en la concepción de que la felicidad femenina solo puede alcanzarse a través de la maternidad.»El Cultural «Cada cual vive como puede. Unas mujeres son madres. Otras no. Unas porque no pueden, otras porque no quieren. Pero algún nervio ha tocado este libro sobre mujeres que se arrepienten de haber tenido hijos cuando ha sido la mecha de uno de los debates más encen-didos de los últimos meses.»Núria Marrón, El Periódico de Catalunya
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A imagen y semejanza de la Semana Santa de Sevilla
Hoy -5% en Libros

Guevara Pérez, Enrique

En España no existe un patrón único de celebración de la Semana Santa, sino que encuentra en el país múltiples variables. A pesar de ello, en la era de la globalización, las influencias de culturas, costumbres y comportamientos de otras latitudes que gozan de acendrada tradición cofrade y de bagaje exitoso en su puesta en escena, se han convertido en fuerzas determinantes. Es por ello que no podemos ocultar la sevillanización de muchas formas tanto estéticas, como de experiencia y vivencia. Así, se encuentran múltiples paralelismos e influencias que se han ido acentuando en los albores del siglo XXI y hasta nuestros días, reproduciéndose en pueblos y ciudades, bien por cercanía y contagio de la capital andaluza, o bien porque simplemente el barroquismo y las formas de las cofradías hispalenses han convencido y gustado tanto que su estilo ha sido importado (que no exportado), hasta el punto de que no existe actualmente un reducto que no haya sido conquistado por el modelo de la Semana Santa de Sevilla, que se alza con una fuerza casi dogmática.
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Martín alonso pinzón
Hoy -5% en Libros

López Díaz, Juan Ángel

Hasta que Martín Alonso Pinzón no regresa de Roma, de un viaje comercial, la expedición al Nuevo Mundo, no toma cuerpo. Martín Alonso, no sólo sufraga una parte importante del viaje, también proporciona las mejores naves y convence a los pilotos y a la marinería más expertos para embarcar en una aventura tan incierta. Gracias a su gran experiencia náutica, Martín navegó siempre en vanguardia, reparó averías, conjuró motines, y desde su carabela Pinta, Juan Rodríguez Bermejo, gritó la palabra que cambiaría el curso de la Historia: «¡Tierra!». La relación entre Colon y Pinzón fue buena hasta la llegada al nuevo continente, pero convertido ya Colón en Almirante, cambiará de forma radical. En la anochecida del 21 de noviembre en un acaecimiento normal de la navegación a vela y al haber ordenado Colón el regreso a Cuba, Martín Alonso no vio las señales y se separó de la flotilla, llegando el primero a Babeque y a la Española. En el diario de Colón extractado por las Casas, quedó constancia de unas severas acusaciones contra Pinzón por aquella separación, pero según testimonios de los pleitos colombinos, tales imputaciones podrían no tener fundamento. La enemistad entre ambos se mantendría hasta el final del viaje. Martín fue el primero en llegar a la península, pero su fallecimiento a los pocos días lo hizo desaparecer de las recompensas y la notoriedad de la epopeya marítima más portentosa de todos los tiempos, en la que junto a él, un buen número de personajes fueron injustamente olvidados: Deza, Juan Pérez y Antonio de Marchena, sus hermanos Francisco y sobre todo Vicente, Juan de la Cosa y los palermos, los mejores nautas de la época, sin cuya intervención, hubiera sido difícil preparar la expedición. Después de más de cinco siglos, es hora de devolverle el honor y la honra al navegante de Palos, sin cuyo concurso, Colón jamás hubiera llegado a América en octubre de 1492.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo nos liberamos
Hoy -5% en Libros

Taylor, Keeanga-Yamahtta

Si las mujeres Negras fueran libres, significaría que todos los demás tendrían que ser libres ya que nuestra libertad necesitaría la destrucción de todos los sistemas de opresión. ù Manifiesto del Colectivo Combahee River En los últimos años, el Feminismo Negro ha vuelto a emerger como el marco analítico para la respuesta militante a la opresión de las mujeres trans de color, la lucha por los derechos reproductivos y, naturalmente, el movimiento en contra de la violencia y los abusos policiales. Las organizaciones y las activistas más visibles conectadas con el movimiento Black Lives Matter hablan abiertamente sobre cómo el Feminismo Negro conforma sus políticas y estrategias actualmente. La irrupción del Feminismo Negro fue determinante para abrir espacios en la investigación intelectual y a un estudio más profundo de las vidas de las personas oprimidas dentro del mundo académico de una manera más general. Pero el Feminismo Negro es también una guía hacia la acción y la liberación políticos. Si separamos el análisis político de las luchas y los movimientos, ésta deviene abstracta y desconectada
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invasión del algoritmo
Hoy -5% en Libros

Aparici, Roberto

La invasión del algoritmo es un título provocativo que no establece posiciones que demonicen el algoritmo, sencillamente evidencia su omnipresencia en todos los aspectos que conforman nuestro día a día. Se trata de un libro breve, directo, práctico y necesario para introducirse en el universo del código binario, su diseño, el software que lo ejecuta y sus significados. Sus páginas están escritas desde una perspectiva humanista con un tono divulgativo, para todos aquellos que se preocupan por las consecuencias sociales, políticas, económicas y culturales que tiene el uso de los algoritmos. En ellas se transita por la relevancia de los algoritmos como generadores de significados y catalizadores de profundos cambios en la industria artística y mediática, que son fundamentales para la representación de nuestra cultura. Con este libro se abren muchas preguntas. La era de la incertidumbre en la que nos encontramos cuestiona diferentes zonas de seguridad. El algoritmo es una parte sustancial del ecosistema mutante actual. La linealidad de lo analógico ha sido sustituida por las rutas del explorador, donde encontramos caminos divergentes, inciertos, con sus simulacros y espejismos. La tecnología es un producto humano, y somos los individuos y nuestra inteligencia colectiva los que debemos dotar de sentido a las herramientas tecnológicas que hemos sido capaces de construir.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La máscara moral
Hoy -5% en Libros

Galán, Edu

¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores. La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actual exhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista. Sobre El síndrome Woody Allen se dijo:«Un libro de extraordinaria profundidad, inteligencia y valentía.»Arturo Pérez-Reverte «Un ensayo demoledor que tumba en el diván a una cultura desquiciada de sentimentalismo y victimismo.»Sergio del Molino «Una historia impresionante y un ensayo completísimo e incómodo que se lee sin respiro. Crónica y reflexión. De todos los Edu Galán que conozco, este es el mejor.»Manuel Jabois «Agudo y provocador. De cómo, queriendo ser buenas personas, nos hemos convertido en cazadores de brujas en Twitter.»Santiago Roncagliolo «Lucidísimo análisis del momento que nos ha tocado vivir. Imprescindible, no importa si te interesa el caso o no. Encima es divertido y absorbente. La única pega que le puedo encontrar es que el autor sea Edu Galán, pero es por buscarle un ángulo malo.»Berto Romero «Un ensayo demoledor.»Raúl del Pozo, El Mundo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maderos, chusma y orden social
Hoy -5% en Libros

Neocleous, Mark

¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en la concepción materialista de la historia y en la crítica a la economía política. Maderos, chusma y orden social está llamado a ser un texto de lectura obligada para quienes deseen comprender, en un sentido profundo, la arquitectura política de los sistemas basados en la extracción de plusvalía. En él se describe, con desapasionada lucidez, como durante los últimos cinco siglos, cada identificación arbitraria, multa discriminatoria, detención violenta, porrazo en las costillas, mutilación con arma no letal, o muerte accidental en comisaría ha prefigurado, en primera instancia, y modelado, posteriormente, los marcos políticos funcionales de los sucesivos periodos de acumulación del capital. Obra multidimensional, sus tesis concatenadas abordan el cruce del poder policial con los parámetros que han delimitado la lucha de clases durante las revueltas campesinas bajomedievales, el absolutismo, el liberalismo y el estado de bienestar: orden, pobreza, libertad, seguridad. Una intersección descompensada, puesto que el poder policial, en tanto que elemento fundacional del Estado, jamás se somete al imperio de la Ley. De hecho, y por contraintuitivo que parezca, es justo al revés: el poder policial genera la Ley, precisamente porque opera al margen de ella, obligándole a (re)ajustarse a su praxis policial de forma permanente. Siempre ha sido así, aunque nadie hasta ahora lo hubiera explicado de manera tan sistemática, diáfana y clarividente.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MariCorners Vol. II
Hoy -5% en Libros

Fernández Cano, Moisés

La presencia de los estudios LGTBIA+ y queer en español cuenta cada vez con una mayor presencia. Las esquinas han comenzado a tomar una mayor centralidad, pero aún queda mucho camino por recorrer. El trabajo inestimable de investigación y divulgación de los últimos años está generando un espacio dentro de la universidad donde la ciencia y la reflexión queer cobran presencia. La academia como institución no puede seguir mirando hacia otro lado mientras a diario hay tantísima gente conformando y construyendo un debate interdisciplinar en torno a asuntos LGTBIA+ y queer. De esto se hace eco la asociación MariCorners. En este segundo volumen encontramos una gama de capítulos que podrán saciar tu queeriosidad sobre alguno de los temas que nutrieron el segundo congreso de MariCorners en 2021. Contamos con capítulos de temáticas diversas, como deporte, derecho, etnografía, lingüística, literatura, medios de comunicación, psicología o salud, pero lo más relevante, al margen de su transversalidad, es que estos estudios seleccionados conversan, generan espacios intelectuales y físicos y dignifican las realidades queer como sujetos de estudio relevantes y rigurosos.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trabajo Social Comunitario
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Chabier

El libro se estructura en dos partes principales. En la primera, se describen los orígenes del Trabajo Social Comunitario, su definición en la actualidad, los conceptos que conforman su base (comunidad y participación) y otros que son claves en su actual implementación (estados de sociabilidad y diversidad cultural). En la segunda parte de este volumen, se desgrana cada una de las fases de la metodología comunitaria, para concluir con una revisión de las funciones del trabajador o trabajadora social comunitaria y una mirada breve a la actualidad de esta dimensión de la profesión.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hans J. Morgenthau. La paz por medio de la diplomacia
Hoy -5% en Libros

García Sáez, José Antonio

Hans J. Morgenthau es un autor fundamental para el estudio de las relaciones internacionales y es considerado uno de los máximos exponentes del realismo político. Este libro propone una reconstrucción de su pensamiento que permita interpretar la teoría de la política internacional de Morgenthau no solo como una herramienta al servicio del poder, sino también como una palanca a favor de la paz entre las naciones. El papel, prudente y sabio, de la diplomacia será la clave de su apuesta realista por la paz mundial.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caminar
Hoy -5% en Libros

García Crespo, Ángel

Muchos se preguntan si algunos fenómenos de nuestra sociedad no estarán relacionados con el hecho de que la gente ya no emprende viajes largos, no camina ni sale de excursión, y tampoco tiene la necesidad de buscar el movimiento con el cuerpo. Podríamos remontarnos al debate de qué fue antes, si el huevo o la gallina, es decir, si los problemas humanos conducen a carencias corporales o si la falta de movimiento es la que lleva a otra serie de problemas psicológicos. En cualquier caso, merece la pena analizar el significado antropológico y espiritual de caminar.El alma se expresa y se completa en el cuerpo, donde nuestra vida espiritual más íntima se hace carne y, por consiguiente, adquiere la posibilidad de influir en los demás. Asimismo, el cuerpo y todos sus procesos internos, externos e interrelacionados con él afectan al alma, moldeándola, transformándola, otorgándole madurez y perfección o, por el contrario, llevándola a la decadencia y a la ruina.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curs de feminisme per microones
Hoy -5% en Libros

Farré, Natza

«El pitjor que ens pot passar no és que se’ns escampi el rímel o se’ns trenqui un taló justament quan sortim de casa. El pitjor que ens pot passar és continuar com estem, com a dones.»Un cop sobre la taula per reforçar el paper del feminisme en la nostra societat. Sense embuts, sense mitges tintes, sense por. Amb humor. Imprescindible, urgent i en vena. Un curs de feminisme exprés, amb raons i arguments, dades i exemples, i, també, humor, ironia i un punt de sarcasme. Una obra necessària que denuncia el masclisme encobert en tots els àmbits de la nostra vida quotidiana –l’educació, la llengua, la cultura, els mitjans de comunicació, la política…– i que crida a fer-li front d’una manera radical: amb una revolució, la revolució feminista del segle XXI que ho canviarà tot, perquè canviarà les dones.Natza Farré s’erigeix com una veu reivindicativa, entusiasta i rebel que escriu, des de l’inconformisme més absolut, que les dones han de ser feministes per naturalesa, pel simple fet de ser dones. Si no ho són, aquest llibre les acabarà de convèncer. Només així podran canviar el món.Amb el suport del Departament de Cultura.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro rosa
Hoy -5% en Libros

Martínez, Ramón

¿Cómo convocar una manifestación?¿Cuáles son los objetivos de nuestro movimiento?¿Cómo podemos hacer un activismo real y efectivo?¿Cómo influir en unas elecciones?¿Cómo redactar un manifiesto?El movimiento LGTBI+ vive en una continua crisis desde la aprobación del Matrimonio Igualitario. Necesitamos darle un nuevo impulso para seguir avanzando o corremos el peligro de perder los derechos que hemos conquistado.El libro rosa es una guía que ofrece propuestas claras y didácticas para quien quiera reflexionar sobre su modo de hacer activismo o que pretenda iniciarse en la emocionante tarea de la reivindicación social.Si queremos seguir transformando el mundo, necesitamos poner a punto nuestras herramientas para hacerlo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalismo y colonización mental
Hoy -5% en Libros

Muhlmann, David

Bien entrado ya el siglo XXI, parece haber pocas dudas acerca de que el capitalismo domina el planeta. Vivimos, sin embargo, en un ''capitalismo avanzado'' en que se imponen apariencias de emancipación subjetiva, como organizaciones ''ágiles'' y participativas, el fomento del emprendimiento individual o jefaturas ''liberales''. Pero ¿somos conscientes de dónde proviene todo esto y de lo que supone? En esta obra lúcida y penetrante, David Muhlmann pone de relieve la insidiosa deriva de esta evolución del capitalismo, en especial acerca de lo que significa la extensión, hoy en día total, del modo de vida que impone y su impacto sobre las relaciones sociales ordinarias, la vida cotidiana y el espacio mental, ''colonizado'' en cuanto que la manera en que pensamos, vivimos y habitamos nuestro cuerpo y el espacio se ha visto transformada en función de una nueva alienación generalizada.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguridad ciudadana y derechos fundament
Hoy -5% en Libros

Lasagabaster Herrarte, Iñaki

El derecho de policía constituye un sector del ordenamiento jurídico – administrativo que no ha recibido una atención excesiva de la doctrina. Hay razones históricas que lo explican, la dictadura franquista, aunque la preocupación por este tema parece debía ser más acentuada cuando se trata de una sociedad post autoritaria. La policía constituye una institución que debe ser analizada por su importancia en la sociedad, debiendo este análisis realizarse desde la perspectiva de los derechos fundamentales. Este libro persigue aportar ese análisis analizando el régimen jurídico de la identificación de las personas, los controles policiales a las personas, los cacheaos, la utilización de grabaciones, el ejercicio del derecho de manifestación y las limitaciones a que está sometido, el estatus de los extranjeros y su trato desde la perspectiva del orden público, son temas de necesario análisis en la sociedad actual. La regulación jurídica de estas materias está contenida parcialmente en la conocida como ley mordaza, la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. Su reforma repetidamente anunciada, tramitada en las Cortes Generales, pero detenida posteriormente. Parece ser que los pasos atrás en la protección de los derechos fundamentales se dan con mucha mayor facilidad que los avances, inexplicablemente lentos y limitados.El lector y lectora interesados encontrarán en estas páginas un estudio de la realidad actual al hilo de la regulación contenida en la LOPSC que no les defraudará, constituyendo una aportación importante en la debida construcción de un sistema garante de los derechos de las personas ante las intervenciones policiales.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leviatán al desnudo
Hoy -5% en Libros

Oliván, Fernando

Frente a la ciudad clásica y a otras formas de organización de la vida política, el estado, como nos dice el autor, es otra cosa. Surge como un proyecto concreto, diseñado por los juristas y clérigos que se adueñaron del poder, como consejeros de los reyes, allá a finales de la Edad Media. Como verdaderos aprendices de brujos, con los materiales que les proporcionó el Derecho Romano y las formas que aprendieron de la Iglesia, levantaron un nuevo ser que, pese a su artificialidad, alcanzó a tener vida y personalidad propia. Un ser al que, algo más tarde, el gran Hobbes concibió como un auténtico monstruo: Leviatán.Con este libro, Fernando Oliván cierra su trilogía sobre los fundamentos del estado. Una obra que inició con ''La Democracia inencontrable'', y que continuó con ''La Ideología de los Derechos Humanos''. Si en estas dos obras aborda el análisis, en sus más profundas consecuencias, de la sociedad política moderna, en esta tercera entrega afronta, hasta llegar a sus fundamentos últimos, la organización de lo que llamamos Estado de Derecho. Una genealogía, como nos indica el subtítulo, que alcanza hasta el mismo ADN de nuestro ser como occidente.Una obra culta, pero de ágil lectura, donde la ciencia jurídica se entremezcla tanto con la crítica literaria y pictórica como con la teología y el psicoanálisis y que nos permitirá comprender los oscuros contornos de nuestra identidad política y sus no menos inquietantes orígenes.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivir la simplicidad   voluntaria vol. 1
Hoy -5% en Libros

Biagini, Cédric

El decrecimiento es hoy más necesario que nunca. La simplicidad voluntaria es una de sus expresiones: una filosofía práctica según la cual la vida se encuentra en otro lugar que en la acumulación indefinida y el ''todo, inmediatamente''. Así, en estos testimonios, los habitantes de las zonas urbanas o rurales viven sin coche, sin televisión, sin móvil, e incluso a veces sin nevera… y sostienen que con menos somos más felices. En estos dos volúmenes (Volumen 1: Moderarse. Desertar. Militar. / Volumen 2: Elegir. Actuar.), presentamos los viajes únicos de unos cincuenta de estos habitantes. Nos explican las razones de sus elecciones, su forma de vivir, su relación con los demás, con la naturaleza y con el saber hacer. Cada uno a su manera, se libera de la sociedad de consumo y de las grandes redes tecnológicas para disfrutar de una vida rica en sentido y libertad.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destripando el Derecho
Hoy -5% en Libros

The Zipper Judge

Estamos rodeados de noticias sobre cuestiones judiciales que la mayoría no comprendemos bien. Y los medios, en vez de ayudar, muchas veces lo que hacen es desinformar. Con un lenguaje coloquial y al alcance de todos, Judge The Zipper, juez divulgador en Twitter, donde cuenta con casi 90.000 seguidores, se arremanga la toga y nos explica qué es eso de la prisión provisional, la presunción de inocencia, las denuncias y las demandas, los antecedentes penales, la legítima defensa, el jurado, la custodia compartida, los inmigrantes ilegales... También detalla cómo es el trabajo de los jueces, cómo se llega a ser juez, qué hacen durante el juicio, la politización de la cúpula judicial, la redacción de la sentencia, si se creen o no a las víctimas de delitos sexuales...Todo aderezado con ejemplos de hoy y de siempre, desde el caso de la niña Mariluz hasta la prisión provisional del jugador Dani Alves, pasando por la manada de Pamplona, los ERE de Andalucía, el indulto a Juana Rivas, el caso Nóos, la evasión de impuestos de Cristiano Ronaldo, la condena fallida a Dolores Vázquez o las entradas policiales en los domicilios durante la COVID-19.Y con ilustraciones. Porque esto no es un libro de Derecho.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pliegues de la cintura
Hoy -5% en Libros

Dada, Carlos

Una muestra del mejor periodismo latinoamericanoEsta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos los males y retos que encara cualquier sociedad. Son historias que cuentan países y que fueron recogidas en caseríos, valles entre volcanes o veredas en las montañas, donde transcurre la vida centroamericana a espaldas de las instituciones del Estado.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Capitalisme canibal
Hoy -5% en Libros

Fraser, Nancy

Una síntesi brillant de moltes de les contribucions revolucionàries de Fraser a una teoria marxista del capitalisme per al segle XXI, escrit d una manera bella.El capital actualment canibalitza totes les esferes de la vida, devorant la riquesa de la natura i de les poblacions racialitzades, succionant la nostra capacitat de tenir cura els uns dels altres i consumint la pràctica política. En aquest volum urgent i argumentat amb solidesa, la destacada teòrica marxista feminista Nancy Fraser explora l’apetit voraç del capital, rastrejant-lo de punt crític en punt crític, des de la devastació ecològica al col·lapse de la democràcia, des de la violència racial fins a la devaluació del treball de cures. Tots aquests punts crítics arriben al punt culminant amb la covid-19 que, segons l’autora, pot ajudar-nos a concebre la resistència que ens cal per posar fi al frenesí alimentari.El que ens cal, sosté, és un moviment socialista d’abast ampli que pugui reconèixer la rapacitat del capital i matar-lo d’inanició.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Movimientos sociales
Hoy -5% en Libros

Ibarra Güell, Pedro

Esta Radiografía del activismo en tiempos convulsos es la plasmación escrita de un encuentro organizado por la Universidad del País Vasco. Un encuentro que se transformó en un fructífero intercambio entre académicos, estudiantes y activistas con interés por los movimientos sociales. A los primeros les correspondía lanzar una propuesta inicial de trabajo. A partir de ella se desarrollaron extensos debates con el auditorio, que dotaron al encuentro de su verdadero valor: una intensa pero sistemática conversación, entusiasta pero ordenada, de perspectivas y experiencias sobre la naturaleza y la actividad de los movimientos sociales y sus interacciones con la sociedad y la política.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.