Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Herculano
Hoy -5% en Libros

García, Daniel

¿Sabías que se han encontrado extravagantes grafitis con un oculto mensaje?, ¿o que los muros de una domus conservan un enigma religioso que revolucionó el mundo científico? ¿Y que el Vesubio no erupcionó un 24 de agosto? Situada más cerca del Vesubio, las cenizas golpearon con mayor fuerza sobre Herculano que quedó sepultada por completo. Por ello, frescos, mosaicos, casas, termas y tabernas están conservadas de forma impecable, mejor aún que en Pompeya, para dejar constancia del lujo que envolvía la ciudad antes de la erupción del volcán. En estas páginas descubriremos la vida social de sus ciudadanos llegando a ver las facetas más personales y sentimentales, desde sus pertenencias y gustos hasta sus propios cuerpos. Observaremos las grandes estructuras que se han conservado milagrosamente debido al flujo piroclástico del volcán Vesubio expulsado en el año 79 de nuestra era y conoceremos a figuras importantes que han aportado al estudio de la historia romana. También nos ilustrarán sobre los problemas que tenían sus ciudadanos y las demandas judiciales que se hacían gracias a las tablillas de cera perfectamente conservadas. Leeremos textos que fueron escritos por el propio Plinio durante la erupción o por el ingeniero español Roque Joaquín de Alcubierre durante las excavaciones. No podremos olvidarnos de la importancia marítima de la ciudad, pues se conserva una embarcación romana en el propio complejo arqueológico. Tampoco podremos ignorar la Villa de los Papiros, un complejo exuberante de riqueza romana que ha sido recreada con exactitud en la actualidad. Finalmente, conoceremos los últimos avances y descubrimientos de esta ciudad, que aún a día de hoy, parece que siga activa.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Somalia
Hoy -5% en Libros

Arconada Ledesma, Pablo

Somalia, por su situación geoestratégica y su naturaleza peculiar -al ser cruce de distintas culturas- ha vivido una trayectoria particular. A pesar de que sobre todo se conoce su historia reciente, señalada por la inestabilidad y la lucha entre facciones, el país cuenta con un rico pasado marcado por las redes comerciales, el desarrollo de sultanatos, que tuvieron una influencia y un poder destacados, y por las relaciones internacionales con otras potencias. El mérito de esta obra es que aborda de forma completa la historia de Somalia desde la prehistoria hasta nuestros días. A lo largo de diez capítulos se desgranan los principales procesos y acontecimientos de esta región desde los orígenes históricos, pasando por la época clásica, los sultanatos clancentristas, la colonización, la independencia y la creación de la República de Somalia, el régimen socialista, la guerra civil y los intentos de reconstrucción estatal de las últimas décadas. Este libro nos da a conocer los procesos históricos de los pueblos somalíes para entender cuál es la situación actual del país.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1, 2, 3, 4... historietes diverses: guia
Hoy -5% en Libros

Martín Segarra, Susanna

1, 2, 3, 4... historietes diverses: guia sobre diversitat afectivo-sexual i identitats de gènere per a adolescents
5,00€ 4,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estos días preciosos
Hoy -5% en Libros

Patchett, Ann

Una colección de ensayos profundamente personales de la autora de Comunidad y La Casa HolandesaFinalista del Premio Goodreads 2022 a mejor libro de no ficciónComo escritora, Ann Patchett sabe cuál será el desenlace de su ficción. La vida, sin embargo, a menudo da giros inesperados. Patchett reflexiona sobre ello en esta colección de ensayos, que ofrece una mirada fresca e íntima a su mente y su corazón.Como alquimista literaria, Patchett convierte en oro sus experiencias: ensayos cautivadores y conmovedores, cada uno de ellos rebosante de emoción y perspicacia. Así, transforma lo privado en universal, ofreciéndonos una nueva forma de mirar a nuestro propio mundo y recordándonos lo fugaz y enigmática que puede ser la vida.De los encantos de los libros infantiles de Kate DiCamillo a los recuerdos juveniles de París, de los preciados regalos que le hicieron sus ''tres padres'' a la inesperada influencia del Snoopy de Charles Schultz, de la visión expansiva de Eudora Welty a la importancia de tejer, Patchett conecta la vida y el arte mientras ilumina lo que más importa.Impregnados de la gracia, el ingenio y la calidez de la autora, los ensayos de Estos días preciosos resuenan en lo más profundo del alma, dejando una huella indeleble, y demuestran por qué Ann Patchett es una de las escritoras más célebres de nuestro tiempo.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Oquendo, una estirpe de almirantes
Hoy -5% en Libros

Rodríguez González, Agustín Ra

Es realmente excepcional, en cualquier profesión, que se mantenga una tradición familiar durante más de tres siglos, y que el nivel alcanzado siga siendo alto: este es el caso de una dinastía de marinos, vascos y españoles, que durante varias generaciones y del siglo XVI al XVIII llegaron a almirantes de la Armada.Don Miguel de Oquendo y Segura, fundador de tal dinastía, no inició su andadura histórica desde una situación privilegiada, que entonces determinaba el destino de cualquier persona, sino desde la muy modesta condición de grumete y de calafate. Operario de las reparaciones a bordo de los buques, llegó al más alto mando por méritos propios, combinándolo con exitosas actividades empresariales que fueron desde el comercio ultramarino hasta al diseño y la construcción de grandes buques de guerra y de comercio: los galeones. Lo que le reportó la más alta consideración desde el trono. Su hijo, D. Antonio de Oquendo y Zandátegui, superó incluso a su padre en sus mandos navales, con un valor y determinación pocas veces igualado. Casi todas ellas en condiciones de lucha difíciles, muchas de ellas impuestas por una dirección política poco acertada. Ambos, padre e hijo, pagaron con sus vidas los errores que no eran suyos con total entrega, marcando una decisiva diferencia con otros más reconocidos y valorados por la historia. Sus herederos y sucesores no tuvieron vidas tan gloriosas, pero fueron igualmente de trayectorias destacadas, desde las propias navegaciones a labores organizativas y de administración, aparte de las empresariales. Los Oquendo, una estirpe de almirantes pretende dar a conocer y llamar la atención sobre una época y unos personajes que no han tenido normalmente el reconocimiento y valoración que merecen, que es achaque común entre españoles el desconocer o no valorar debidamente nuestra Historia, los hechos y personajes de ella. Y esto, sorprendentemente, en un país en que sus mayores logros, se dieron en la mar y por la mar. «Ya no me queda más que morir, pues he traído a puerto con reputación la nave y el estandarte» Antonio de Oquendo tras la batalla de Las Dunas, 1639,
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jim Jones
Hoy -5% en Libros

Jones, Jim

En noviembre de 1978, los periódicos de todo el mundo amanecieron con un increíble titular: casi un millar de miembros de una extraña e inquietante secta llamada Templo del Pueblo, dirigida por el reverendo Jim Jones, habían fundado en el interior de una remotaselva una especie de «paraíso» en la Tierra, al que llamaron «Jonestown», y cometido uno de los mayores suicidios colectivos de la historia, una tragedia que el propio Jones —siguiendo las palabras del líder delblack power Huey P. Newton— definió como un «suicidiorevolucionario».Su apariencia inquietante, siempre seguido por su propia guardia armada y su «Familia Arcoiris», ha pasado a la cultura popular como lapersonificación del Mal, una mezcla entre Roy Orbison y el Padre Divine lanzando soflamas incendiarias que anunciaban un inminente desastre cósmico y predicando el comunismo. Sus seguidores, mayoritariamente afroamericanos, encontraron en él y sus pretendidas capacidades sobrenaturales, que incluían «milagrosas curaciones por la fe», una tabla de salvación. Su megalomanía llegó hasta el punto de considerarse el mayor profeta. Jones hablaba de sí mismo como si fuera negro,«primero como un hombre de color y luego ya como unauténtico negro», confesó un miembro del Templo.Jonestown, la comuna que creó en medio de la selvade la Guyana, no resultó ser exactamente un «paraíso»terrenal. Ninguno de sus integrantes podía acaso imaginar que la aventura terminaría en armas, tiroteos yel mayor de los apocalipsis cuando se organizó un inmenso suicidio colectivo con un compuesto de cianuromezclado con varias drogas tranquilizantes y una bebida con sabor a naranja. Una vez consumado el asesinato de bebés y niños, el plan era relativamente más sencillo: los padres, al presenciar la muerte de sus hijos, aceptarían pasivamente su inminente muerte. Los ancianos más débiles fueron violentamente arrojados alsuelo, ingiriendo la dosis directamente por la boca.La autopsia reveló que varias decenas de personas fueron ejecutadas. Tres de los cuerpos encontrados, entre ellos el del propio Jones, presentaban impactos debala.Jim Jones. Prodigios y milagros de un predicador apocalíptico recoge, entre otras cosas, la transcripción completa del absolutamente aterrador discurso final minutos antes de cometer el suicidio masivo. 
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sigmund Freud
Hoy -5% en Libros

Roudinesco, Élisabeth

La biografía definitiva de un personaje clave del siglo XX que revolucionó la idea del ser humano. Tras décadas de hagiografías y de condenas encendidas, resulta muy complicado saber hoy en día quién fue Sigmund Freud. Sin embargo, después de la publicación de las últimas biografías de referencia se han abierto nuevos archivos a los investigadores y lo fundamental de la correspondencia ya es accesible. Por tanto, este es un momento inmejorable para volver a un hombre y una obra sobre la que quedaba mucho que decir. El fundador del psicoanálisis era, para empezar, un vienés de la Belle Epoque, súbdito del Imperio austrohúngaro, heredero de la Ilustración alemana y judía. En cuanto al psicoanálisis en sí, es fruto de un esfuerzo colectivo, de un cenáculo en el cual Freud dio vía libre a su fascinación por lo irracional y las ciencias ocultas, convirtiendo a veces a sus amigos en enemigos, ejerciendo de Fausto pero también de Mefistófeles. Pensador moderno, pero conservador en política, nunca dejó de actuar de modo contradictorio con su obra, siempre en nombre de la Razón y de las Luces. Aquí está Freud en su tiempo, en su familia, rodeado de sus colecciones, con sus mujeres, sus hijos, sus perros, enfrentado al pesimismo ante el auge de los extremismos, lleno de dudas a la hora de emprender su exilio londinense, donde morirá. Pero también le veremos en el nuestro, alimentando nuestras preguntas con sus propias dudas, sus fracasos y sus pasiones. Ganadora de los premios literarios franceses Prix Decèmbre y Prix de Prixy traducida a 25 idiomas. La crítica ha dicho...«Una biografía apasionante de un hombre indiscutiblemente ligado al siglo XX, con sus luces y sus sombras.»Germán Cano, El Cultural «Un retrato magnífico, épico, íntimo y crítico, del fundador del psicoanálisis.»Magazine Litterarie
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yolanda Díaz, la dama roja
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Manuel

Esta es la primera biografía de Yolanda Díaz, la política mejor valorada del Gobierno de coalición. La vicepresidenta y ministra que tuvo que luchar contra lo imposible para sacar adelante la aprobación de la polémica reforma laboral. La mujer que podría cambiar la historia de España. ¿Quién es Yolanda Díaz? ¿Cómo se ha convertido en la dama roja de la política española? Con información de primera mano obtenida a través de más de cincuenta testimonios -entre ellos, los de Pablo Iglesias o la exministra de Trabajo, Magdalena Valerio- y de todo su entorno personal y político, los periodistas Manuel Sánchez y Alexis Romero relatan en este libro la trayectoria fascinante de una mujer que ha llegado a lo más alto de la política española: desde sus primeros pasos en el activismo, la estrecha relación con su padre -el histórico sindicalista Suso Díaz-, su ingreso en el partido comunista, sus primeras campañas -incluidos tanto sus éxitos como sus fracasos-, hasta su entrada en el Gobierno como v icepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social. Yolanda Díaz, la dama roja es el retrato de una mujer luchadora y comprometida con los valores de izquierda, que ha revolucionado el panorama político y que, si nada se lo impide, puede darle la vuelta al tablero de cara a las próximas elecciones generales de nuestro país. Citas: «¿De dónde viene la esperanza blanca de una parte de la izquierda? ¿Qué opinan de ella quienes la conocen desde sus comienzos en política? Esta es la historia de Yolanda Díaz. Sin trampas ni cartón. Sin apriorismos y sin prejuicios». Esther Palomera «Este libro es una travesía apasionante por la política española. Cuenta la aparición de una estrella roja que llaman Yolanda. Según un histórico dirigente de IU «la izquierda soñaba con ella antes de existir». Es la historia de una mujer que mira más allá del horizonte. Es un libro escrito con rigor y objetividad». Raúl del Pozo
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
María Cristina
Hoy -5% en Libros

Cifuentes, Paula

Fernando VII es una especie de bufón que se dedicaa comer y a visitar prostíbulos. Busca a una mujer que le divierta y que sobre todo le dé un hijo varón,ya que su hermano Carlos María Isidro y su esposa María Francisca intrigan para quedarse con el trono después de su muerte. En la corte también está Luisa Carlota, hermana de María Cristina, que está casada con el menor de los hermanos, Francisco, y que es la promotora de este matrimonio con la joven napolitana. María Cristina viaja así a Aranjuez para ocupar el tronojunto a Fernando VII. Durante el viaje lee las cartasque le envía su prometido, que parecen las de un niño. Aún no sabe que se está metiendo en un país extremadamente complicado. Quien dice que losgobiernos regentados por mujeres son mucho más pacíficos se equivoca. María Cristina, la última mujer deFernando VII, fue quizá la reina con mayor vocación de poder que ha tenido España. Su presencia no pasabadesapercibida. Fue amada y odiada del mismo modo portodos los que la conocieron. Conspiró y robó, fue alexilio dos veces y no hubo negocio lucrativo que ellano intentara controlar. Se aferró al poder con puñode hierro, incluso desde la lejanía. Y cuando por finle permitieron regresar a España, lo hicieron con lacondición de que no estableciera en la península suresidencia. Esta biografía narrada recrea por primeravez la agitada vida de una mujer que gobernó contraviniendo la imagen de una reina piadosa, honrada y sumisa.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Van gogh
Hoy -5% en Libros

Bell, Julian

Mediante la meticulosa observación de sus cuadros -de los modelos, las técnicas y los colores- y una sensibilidad extraordinaria para trazar correspondencias entre su obra pictórica y su escritura, Julian Bell construye un retrato atípico del genial pintor. El resultado es una aportación análoga a la que supuso la entrada de Van Gogh en la pintura.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El monarca de La Bisbal
Hoy -5% en Libros

Solà, Albert

La autobiografía del hombre que afirma ser el hijo mayor de Juan Carlos I. Albert Solà es conocido como «el monarca» en el municipio donde vive: La Bisbal del Ampurdán. Sin embargo, aunque su parecido con Juan Carlos I salta a la vista, sus orígenes están llenos de misterio e incertidumbres. En este libro, Albert narra su vida y las razones que le llevan a afirmar que es el hijo primogénito (e ilegítimo) del rey emérito de España, nacido de una aventura con una joven de la alta burguesía catalana. Durante su infancia y adolescencia, Albert Solà siempre tuvo la sensación de que le observaban, incluso hizo la mili convencido de que le daban un trato especial. Más adelante, cuando empezó a investigar sus orígenes y quiso reclamar documentos sobre su nacimiento y adopción, halló todo tipo de trabas, pero también encontró a muchas personas -desde gente anónima hasta detectives y agentes del Centro Nacional de Inteligencia- que le aseguraron que es hijo del rey emérito Juan Carlos I. El monarca de La Bisbal ofrece, por primera vez, el relato completo y en primera persona de una historia única y fascinante que ha atraído a medios de comunicación de la talla del New York Times. El resultado llega dispuesto a sembrar la polémica.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viva la dolce vita
Hoy -5% en Libros

Huerta, Máximo

«Volver a Roma es un sueño tridimensional. Está increíblemente viva y a la vez, muerta. Es el Coliseo yla moda, el azahar del jardín de naranjos, el orégano de la pizza, el queso fundido y el olor a gasolinade las vespas, es el color oxidado de las fachadas dePiazza Navona, el verdín de las esculturas abandonadas y ese azul del cielo tras la lluvia rápida. Ay, Roma?» Máximo Huerta y Maria Herreros nos proponen en este libro un paseo de lo más inspirador por lacapital italiana de los años de la dolce vita, epicentro del cine, los excesos y los paparazzi. Palabras e imágenes se unen para que el lector reviva un pasado mítico.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios
Hoy -5% en Libros

Chirbes, Rafael

Los diarios de Rafael Chirbes: un documento imprescindible para comprender los entresijos de un gran escritor. Poco después del fallecimiento de Rafael Chirbes en 2015 apareció un primer libro póstumo indispensable: la novela Paris-Austerlitz. Ahora, seis años después de su muerte, el lector tiene en las manos sus diarios, que el autor revisó y preparó para su publicación.Son anotaciones recogidas en diversos cuadernos que cubren el periodo que va desde 1985 hasta 2005, es decir, desde sus inicios como escritor, antes de publicar su primera novela -,Mimoun, finalista del Premio Herralde en 1988-,, hasta poco antes de su ya inapelable consagración internacional con Crematorio.Estos diarios son el autorretrato sin máscaras de un ser humano -,sus dudas, flaquezas, miedos, enfermedades, enterezas, ambiciones, anhelos-, y una sucesión de opiniones y vivencias relacionadas con la política, el sexo, la música, el cine y la literatura, reflexiones sobre lo que Chirbes amaba o detestaba, siempre de forma apasionada. Pero también ofrecen un privilegiado acercamiento a lo que podríamos llamar la cocina del escritor: Chirbes anota sus análisis -,lúcidos y contundentes-, sobre libros ajenos (entre ellos, unos diarios: los de Musil) y deja constancia de los entresijos de la creación de su propia obra, las dudas, las búsquedas estilísticas, su modo de mirar y retratar la realidad... Y asoman también los peajes de la «vida de escritor», por ejemplo en el relato de un viaje promocional por Alemania en 2004, repleto de anécdotas a veces desoladoras y en otras ocasiones grotescamente disparatadas. Sin duda estos diarios están destinados a convertirse en un clásico del género, y son un documento fundamental para completar el retrato de un escritor imprescindible de la literatura española de finales del siglo XX y principios del XXI.Como dice Fernando Valls en uno de los prólogos que acompañan esta edición: «Estas páginas están llenas de vida, a menudo descarnada, y de literatura, pues nos abren la puerta de algunos episodios íntimos, pero también nos permiten acceder a su taller de escritura. Podría decirse, por tanto, que recogen la verdad de un hombre que vivió casi siempre, hasta donde pudo cumplirlo, al margen de la mayoría de las convenciones, y la de un narrador que nunca dejó de buscar la manera de presentar la realidad al ritmo de la historia, de la sociedad y de los individuos, sujetos de un tiempo que es todavía el nuestro.»
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Demetrio Carceller (1894-1968)
Hoy -5% en Libros

Faes, Enrique

¿Quién fue Demetrio Carceller Segura? ¿Un empresario,un político o las dos cosas a la vez? Esta biografía, la primera que se le dedica a Carceller con ciertadetención, rescata documentos de veintinueve archivosy bibliotecas de varios países para reconstruir su vida y sus negocios mucho antes de su paso por el Ministerio, hasta su fallecimiento en mayo de 1968.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que la verdad habite entre tú y yo
Hoy -5% en Libros

Chiaromonte, Nicola

En los últimos años de su vida, Nicola Chiaromonte mantuvo una intensa correspondencia con Muska (Melanie von Nagel, 1908- 2006), monja benedictina alemana en un monasterio de Conneticut, que había recibido un permiso especial de su superiora para este intercambio. Se escribieron más de 1.200 cartas desde 1967 hasta la muerte de Chiaromonte en enero de 1972. Es una correspondencia fascinante: un agnóstico, crítico de la Iglesia como institución, dialoga apasionadamente con una monja, observante de la Regla de San Benito, sobre temas fundamentales para ambos, que abarcan a un tiempo la comprensión de la existencia y los recuerdos más privados. Como en el soneto de Shakespeare, se trata del asombroso consorcio de dos inteligencias leales.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edgar Allan Poe
Hoy -5% en Libros

Caamaño, Eduardo

Edgar Allan Poe es una de las figuras más tristes y enigmáticas de la literatura mundial. Se ganó la vida como poeta, crítico, editor y periodista, y es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. Fue un pionero en su país y el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su forma de vida. Renovó la novela gótica, inventó el relato detectivesco y realizó importantes contribuciones al género emergente de la ciencia ficción. También incursionó en campos tan dispares como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo, aunque su nombre pasaría a posteridad gracias a sus estremecedores cuentos de terror, en los que retrata con singular maestría la muerte en todas sus formas y manifestaciones: la muerte natural, la premeditada, la misteriosa, la accidental, la plácida, la truculenta y la maldita. Su obra y legado han sido asimilados por la cultura popular a través de la música, el cine, el cómic, la pintura y la televisión, asegurándole una fama póstuma como jamás hubiera imaginado. Su obra también ejerció una enorme influencia en la literatura de su época gracias a la obsesión que tenía por la forma y la estética de su escritura, lo que le permitió componer poemas de notable belleza como El Cuervo, una auténtica obra de arte literaria que, junto a otras de similar transcendencia, marcarían el camino para los autores que vendrían después, como Arthur Conan Doyle, Franz Kafka, Julio Verne, H.P. Lovecraft y Charles Baudeaire, entre muchos otros.En esta amena biografía, ricamente ilustrada, el lector se sumergirá en la historia de un genio flotante y melancólico que tuvo que soportar continuas penurias económicas, muertes insuperables, amores complicados y un sinnúmero conflictos emocionales que hicieron de su vida una existencia penosa y, en ocasiones, insoportable. También se conocerán curiosas anécdotas de su época, el origen de sus obras más relevantes y los entresijos de su extraña muerte en 1849, cuya causa exacta nunca se supo determinar.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El plural es una lata. Biografía de Juan Benet
Hoy -5% en Libros

Fernández, J. Benito

El plural es una lata es la vida de un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del pasado siglo, pero que no logró vivir de ella, vivió de su profesión: ingeniero de caminos, canales y puertos. Juan Benet, una de las figuras literarias con mayor influencia política, empresarial y social de nuestro país, hubiese querido leer esta biografía, un relato fiel a los hechos, bien documentado, un espejo que refleja la personalidad del escritor que no se cuenta, se intuye. «Juan Benet es uno de los escritores capitales del siglo xx y no sólo en español. Pero su vida y trabajos de ingeniería constituyen elementos fundamentales para entender esa amplia y soberbia obra. J. Benito Fernández, reconocido biógrafo, ha conseguido combinar ambos aspectos a partir de la apabullante documentación y utilizando una prosa brillante y atractiva que hacen de este libro lectura imprescindible». Mariano Antolín Rato «J. Benito Fernández apuntala los hechos pero no hace ficción de la vida del personaje, no busca la biografía novelada (y ficcionada, por tanto) y menos una tesis de ensayo, sencillamente, da fe de los hechos, presta juramento de su credibilidad, coteja fuentes, responde con gran autoexigencia a la premisa de la veracidad. Deja el análisis de la obra teoría e hipótesis fuera. Le interesa ser espectador, recopilar con tesón de documentalista, y levantar narrativamente hablando también acta notarial». Aitor Francos «J. Benito Fernández o el arte biográfico sustentado en la sabiduría y el rigor. Documentación, obtenida a corta distancia, que procesa hasta convertir las vidas de santos, o sea las vidas de las élites de la literatura española contemporánea, en un torrente novelesco de ágil escritura y seguro placer lector». Francisco Ferrer Lerín J. Benito Fernández. Considerado como uno de los mejores biógrafos españoles, con una metodología muy definida y reconocible, inició su andadura con El contorno del abismo. Vida y leyenda de Leopoldo María Panero (1999), obra canónica dentro del género. Con Eduardo Haro Ibars: Los pasos del caído quedó finalista del XXXIII Premio Anagrama de Ensayo 2005. El incógnito Rafael Sánchez Ferlosio. Apuntes para una biografía (2017) fue su tercera incursión. Sin olvidar el trabajo en la senda biográfica Gide/Barthes. Cuaderno de niebla (2011). Ha participado en el libro colectivo Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar (2022) y ha editado Mi cerebro es una rosa. Textos insólitos de Leopoldo María Panero (1998). Su último trabajo publicado fue El contorno del abismo (2023) en edición corregida y aumentada. Juan Benet (Madrid, 1927-1993). Estudió Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, profesión de la que vivió hasta la muerte. Sin embargo, la escritura le llevó por otros derroteros y con Volverás a Región (1967) y Una meditación (1970) revolucionó la novelística española. Su pensamiento literario lo plasmó en el ensayo La inspiración y el estilo (1966). Hoy, la presa del pantano del Porma (León) lleva su nombre. «En un país sin verdadera tradición de buenas biografías, J. Benito Fernández se empeña en biografiar con todo el rigor exigible a unos seres enigmáticos, insólitos, de difícil abordaje y elucidación». Rafael Inglott
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra que jo he vist
Hoy -5% en Libros

Ventalló, Joaquim

Ventalló expressa les seves conviccions catalanistes i el seu rebuig a l'exèrcit, així com la seva simpatia per les insurreccions anticolonials. Reflecteix el mal funcionament de l'exèrcit i les tensions, nacionals i de classe, entre els recluetes. En un segon text explica la que va ser la guerra de la seva generació, la del Rif, i de l'impacte que va tenir als intel·lectuals que van protagonitzar la II República.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perdido en el paraíso
Hoy -5% en Libros

Leerhsen, Charles

En junio de 2018, el suicidio de Anthony Bourdain sorprendió a propios y extraños. A primera vista parecía tenerlo todo: una personalidad arrebatadora, un trabajo de ensueño, una familia maravillosa y fama internacional. «Si no soy feliz, es por falta de imaginación», dijo una vez. Sin embargo, la realidad era mucho más complicada. Bourdain se hizo famoso a los 44 años gracias a su libro Confesiones de un chef, que arrasó entre los más vendidos. Ese éxito dio lugar a varios programas de televisión que gozaron del favor del público, como Anthony Bourdain: No Reservations en The Food Channel y Parts Unknown en la CNN. No obstante, su carisma ocultaba un alma atormentada. La adicción al alcohol y las drogas y una obsesión con la perfección y la integridad personal destruyeron sus dos matrimonios y lo convirtieron en un jefe despótico, lo que no impidió que, simultáneamente, millones de personas mostraran un interés cada vez mayor por aquel viajero, curioso insaciable, que hacía gala de una empatía real cada vez que salía en televisión. Cuando se enamoró locamente de una actriz italiana que le trataba incluso con más frialdad de la que él solía mostrar por los demás -y que le llevó a distanciarse de su propia hija-, Bourdain ya estaba exhausto, tanto física como emocionalmente. Perdido en el paraíso relata, por primera vez y sin omisiones, la verdadera historia de Anthony Bourdain, dejando al descubierto no solo los altibajos y sorprendentes giros que marcaron su vida, sino también los traumas infantiles que alimentaron su creatividad al tiempo que potenciaban las profundas inseguridades que lo llevarían a perder completamente la esperanza.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El afable Arsenio
Hoy -5% en Libros

Rico Pérez, Faustina

Este libro, desde su estilo oral y representativo de una vida rural y sencilla, cuenta la historia familiar de Arsenio Torres. Arsenio se nos presenta como un personaje lleno de dobleces, construido con sus virtudes y sus faltas, sus extrañezas y sus hábitos. A través de las enseñanzas que le proporciona una vida común, pero llena de amor y devoción a sus seres queridos, somos capaces, como lectores, de conectar con una realidad que se nos antoja muy similar a la que han podido conocer quienes forman nuestra memoria familiar. El afable Arsenio es una obra llena de entusiasmo y reconocimiento de los errores, de superación de las propias suposiciones, y por ello logra conmover a quien se acerca a ella.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre la tierra, a la sombra
Hoy -5% en Libros

Milikua, Leire

Este ensayo pretende transformar nuestra mirada y es un espacio de reflexión sobre nuestro papel como sociedad respecto a lo rural. En este libro las protagonistas son las mujeres campesinas, muchas de las cuales también son mujeres rurales. Invisibles entre las más invisibles. Milikua quiere dirigir la mirada de la persona lectora a un lugar concreto: el medio rural, la actividad agraria y las mujeres campesinas. Luz. Foco. Visibilidad. Reconocimiento. Sin embargo, precisamente una de las características del patriarcado, es la sombra sobre las mujeres. Además de ventana, a este libro se le añade la función de altavoz. El libro se basa en un estudio que reúne las voces de 43 mujeres campesinas del País Vasco, a través de las cuales se retrata la participación de las mujeres en el sector agrario, desde un enfoque que abarca lo estructural, lo público, lo personal, lo íntimo y la interrelación existente en todo ello.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si naciste en 1980: De 1980 a 1997
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Coleccionabas tazos de las bolsas de patatas cuando eras pequeño? ¿Recuerdas la primera vez que usaste un ordenador? ¿Solías estar pegado a la televisión durante los partidos históricos del FC Barcelona y el Real Madrid? ¿Y de qué grupos musicales compraste tu primer álbum? Mis Primeros 18 Años es la serie de libros que devuelve la infancia a todos.Cada libro se centra en los momentos más importantes, como los éxitos deportivos, las noticias nacionales e internacionales y el entretenimiento. Además, Mis Primeros 18 Años se detiene en tendencias, modas y objetos antiguos que son tan reconocibles, pero que pueden haberse olvidado un poco con el paso de los años.Cada libro contiene 18 capítulos que describen los primeros 18 años de nuestra vida. Al final de cada capítulo, encontrarás un resumen de los diez mejores éxitos musicales de ese año. Puedes descargarlos y escucharlos fácilmente a través de Spotify. En total, el libro ofrece 180 hits deslumbrantes, todos los cuales probablemente te traerán recuerdos de tu infancia. La serie consta de decenas de libros. Tú eliges el que coincida con tu año de nacimiento. Por ejemplo, el libro Mis Primeros 18 Años (1957) es específicamente para cualquiera nacido en 1957.El libro describe todas las cosas importantes de cada año hasta 1974. Mis Primeros 18 Años es un regalo ideal, incluso para cumpleaños, Reyes y Día del Padre y Día de la Madre.
17,99€ 17,09€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si naciste en 1983: De 1983 a 2000
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Coleccionabas tazos de las bolsas de patatas cuando eras pequeño? ¿Recuerdas la primera vez que usaste un ordenador? ¿Solías estar pegado a la televisión durante los partidos históricos del FC Barcelona y el Real Madrid? ¿Y de qué grupos musicales compraste tu primer álbum? Mis Primeros 18 Años es la serie de libros que devuelve la infancia a todos.Cada libro se centra en los momentos más importantes, como los éxitos deportivos, las noticias nacionales e internacionales y el entretenimiento. Además, Mis Primeros 18 Años se detiene en tendencias, modas y objetos antiguos que son tan reconocibles, pero que pueden haberse olvidado un poco con el paso de los años.Cada libro contiene 18 capítulos que describen los primeros 18 años de nuestra vida. Al final de cada capítulo, encontrarás un resumen de los diez mejores éxitos musicales de ese año. Puedes descargarlos y escucharlos fácilmente a través de Spotify. En total, el libro ofrece 180 hits deslumbrantes, todos los cuales probablemente te traerán recuerdos de tu infancia. La serie consta de decenas de libros. Tú eliges el que coincida con tu año de nacimiento. Por ejemplo, el libro Mis Primeros 18 Años (1957) es específicamente para cualquiera nacido en 1957.El libro describe todas las cosas importantes de cada año hasta 1974. Mis Primeros 18 Años es un regalo ideal, incluso para cumpleaños, Reyes y Día del Padre y Día de la Madre.
17,99€ 17,09€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piratería y edición. El comercio del libro durante la Ilustración
Hoy -5% en Libros

Darnton, Robert

Robert Darnton analiza el funcionamiento de la industria editorial durante el periodo de la Ilustración en Francia y zonas vecinas. La obra expone la importancia del papel del editor en la difusión de las obras, así como los conceptos emergentes de “propiedad intelectual y piratería durante la época.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres ensayos
Hoy -5% en Libros

Cabré, Jaume

Las reflexiones de Jaume Cabré sobre la lectura, la escritura, la música y el arte reunidos en un libroJaume Cabré concibe la literatura como una búsqueda. A lo largo de los años, esta búsqueda le ha ido suscitando preguntas, planteando pruebas e incluso tendido una trampa. Desde el conocimiento de quien hace décadas que da respuestas y propone soluciones al proceso creativo, Cabré ha escrito también tres textos testimoniales y teóricos que son un tesoro para cualquier amante de la literatura y del arte. Son textos escritos con complicidad de quien se reconoce, antes que nada, como un lector, un oyente, como un espectador.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bertania, Berta -o- Berta
Hoy -5% en Libros

Rodriguez Hidalgo, Jorge

La mort prematura d’una artista plàstica, la Berta, fa que el poeta, Jorge Rodriguez Hidalgo, en una mena d’enreveixinament ens proposi una lectura diferent de l’ànima quan l’art i la vida es dissocien.Una dona i una artista: Berta i Berta semblen defugir la unitat, però només ens ho sembla a nosaltres si no ens endinsem en el seu ésser i en la seva obra. Un alè i un traç per desvetllar-ne: BERTA o BERTA o BERTA. Una disjunció aparent que no volem resoldre, per bé que es dissol en la líquida emoció que el riu de la vida de la Berta i el de l’art que va conrear (com una altra confluència de Nil Blanc i Nil Blau) ens emporten: Berta de dues lleres i una sola riba. Una Berta fluvial, sanguínia i pictòrica, que esdevé un cant de Bertania. Heus aquí, entre paraules i imatges, els seus dons.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elegía a Iris
Hoy -5% en Libros

Bayley, John

Era como vivir en un cuento de hadas ?de esos con connotaciones siniestras y un final no siempre feliz en el que un joven ama a una hermosa doncella que corresponde a su amor pero desaparece constantemente en el interior de un mundo desconocido y misterioso del que jamás le cuenta nada. Así escribe John Bayley sobre su mujer, Iris Murdoch, considerada una de las mejores y más singulares novelistas del siglo xx. En pasajes que tienen algo de onírico, Bayley rememora su amor de juventud por la deslumbrante filósofa que le robó el corazón en un baile de la Universidad de Oxford y los más de cuarenta años de convivencia que resultaron de ese encuentro, una unión que evoca el matrimonio de mentes fieles del soneto de Shakespeare. A los recuerdos de los años vividos, se superpone la experiencia del ahora, el ahora después de que a Iris se le manifestara la enfermedad de Alzheimer en 1994. En su exploración de esta relación extraordinaria, Bayley trata de descubrir a la verdadera Iris, siempre tan misteriosa, pero cuanto más trata de conocerla, más inasible y proteica se vuelve. 'Elegía a Iris' es una historia de amor de nuestro tiempo, irónicamente alegre, tierna y desapegada a la vez, y es también una sobria reflexión sobre la fragilidad de la vida y lo que significa envejecer.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jane Austen: Una vida
Hoy -5% en Libros

Tomalin, Claire

Jane Austen fue más observadora que protagonista del tipo de vida que llevó magistralmente a la ficción: experimentó en carne propia el destino de la mujer que se veía obligada a depender en todo de sus allegados.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orbis Sensualium Pictus
Hoy -5% en Libros

Amos Comenius, Iohannes

El 1658, el pedagog i filòsof txec Jan Amos Komenský, més conegut com a Comenius, va publicar Orbis Sensualium Pictus, considerat el primer llibre il·lustrat per a nens i nenes d'Occident. Es tracta d'una enciclopèdia visual dividida en 150 capítols, que abasta «totes les coses fonamentals en el món i de les activitats en la vida». L'Orbis introdueix una proposta nova i revolucionària: un llibre d'imatges pensat per a tothom, sense distinció de sexe, condició social o capacitat d'aprenentatge. L'edició en castellà, inèdita fins que la vam publicar el 2018, va rebre la Menció d'Honor a la categoria de No Ficció de la Fira del Llibre Infantil i Juvenil de Bolonya. Ara, es vol oferir també la traducció curosa del llatí al català per part de la Dra. Julia Aguilar, especialitzada en Filologia llatina. La present edició, com la castellana, conté les xilografies de Paulo Kreutzberger-reproduïdes tal com es van publicar a una edició facsímil anglesa de 1959- i el prefaci de Comenius. A més, s'inclouen dos textos sobre l'obra i l'autor de Teresa Duran, editora i autora catalana, de dilatada trajectòria professional en el camp de la creació i la recerca, la crítica literària i la docència.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hilda Agostini: les armes de la raó d'una mestra republicana, protestant i maçon
Hoy -5% en Libros

Toran, Rosa

Filla d'un empresari americà, protestant i maçó, i d'una jove de Reus,  Hilda Agostini Banús (Tarragona, 1890 -, París, 1976), amb un perfil ben particular -,protestant i maçona-,, la seva trajectòria -,mestra i política-, revela una dona activa i compromesa que participà amb empenta en els projectes renovadors i de progrés de la societat catalana els anys vint i trenta del segle XX. Va participar en el moviment de les escoles renovadores i en l'associacionisme (membre del Lyceum Club) que va comportar la sociabilitat i la mobilització del moviment femení, fins al punt que es va comprometre políticament amb el catalanisme republicà, participant activament en la tasca propagandística durant la República i la Guerra Civil. Exiliada a França, va continuar les relacions amb la maçoneria francesa, el republicanisme d'esquerres i els cercles protestants.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de un desmemoriado
Hoy -5% en Libros

Pérez Galdós, Benito

Memorias de un desmemoriado es un libro autobiográfico, publicado por entregas en el diario La Esfera en el año 1915, cuando Galdós tenía ya setenta y dos años. En estas páginas, Galdós conversa con su memoria, realizando un repaso por algunos de los momentos más importantes de su vida, desde su llegada a Madrid conveinte años para estudiar Derecho, aunque omitiendo cualquier dato relativo a su infancia. En Memorias deun desmemoriado, Galdós combina la tradición de la literatura de viajes con diversas referencias a sus creaciones. En sus artículos aparecen como protagonistasreyes, políticos, religiosos, intelectuales, ciudades y paisajes, descritos de forma caprichosa por la memoria juguetona y débil del escritor canario. Estas Memorias de un desmemoriado pueden considerarse como uno de sus últimos trabajos, puesto que tras ellas sólo escribiría la breve tragicomedia Santa Juana de Castilla, estrenada por Margarita Xirgu en el teatro dela Princesa de Madrid en 1918. Benito Pérez Galdós.Nació en Gran Canaria en 1843 y murió en Madrid en 1920. Es una de las figuras más importantes de la novela realista española del siglo XIX. Fue nombrado académico de la Real Academia de la Lengua Española en 1897 y llegó a ser propuesto para el Premio Nobel de Literatura en 1912. Fue un asiduo de las tertulias literarias del Ateneo de Madrid y de varios cafés conocidos en la capital, donde frecuentó a intelectuales y artistas de su época. Entre los medios de comunicacióncon los que colaboró se encuentran los diarios La Esfera, La Nación y El Debate. En 1873 comenzó a trabajar en la publicación de su magna obra, los Episodios Nacionales, la cual le granjeó una enorme popularidad.Otras de sus novelas más reconocidas son Fortunata yJacinta (1887), Doña Perfecta (1876) y Misericordia(1897). En su juventud viajó por Europa como corresponsal de prensa, conociendo de primera mano los postulados de algunos movimientos literarios propios del siglo XIX. Perteneció al Partido Progresista de Sagasta, al Partido Republicano y a la Conjunción Republicano-Socialista. Durante varias legislaturas fue elegidodiputado en las Cortes.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual del editor de mesa
Hoy -5% en Libros

Bustelo, Ana

'Manual del editor de mesa'' es el libro perfecto para aquellos interesados en aprender sobre el arte y la técnica de la edición de mesa. Escrito por una renombrada profesional, es un recurso sumamente valioso para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y conocimientos en este ámbito. Ana Bustelo brinda una visión única y profunda sobre el proceso de edición de mesa, desde la revisión y corrección de errores hasta la organización y presentación de contenido. Con más de veinte años de experiencia en el medio editorial, la autora comparte sus conocimientos y estrategias para ayudar a los lectores a desarrollar un enfoque sólido y efectivo en su trabajo. Una guía esencial para cualquier persona que trabaje o desee trabajar en el campo editorial, desde principiantes hasta profesionales experimentados. Con una amplia variedad de ejemplos y herramientas prácticas, ''Manual del editor de mesa'' proporciona una formación completa en un solo libro.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria de la melancolía
Hoy -5% en Libros

León, María Teresa

«Memoria de la melancolía es una autobiografía, pero no sólo eso. Para empezar, su escritura es un verdadero alarde literario, un ejemplo de prosa bella, sofisticada, envolvente y en algunos momentos hipnótica, que a menudo roza los límites de la poesía. [...] No es un ensayo, pero como testimonio histórico, también es una delicia que nos habla al oído y de primera mano del sueño de la República la modernización sin precedentes de aquella España que puso la cultura en el centro de la acción de Gobierno la conjura siniestra de los sublevados la Guerra Civil, las actividades de la Alianza de Intelectuales Antifascistas o la evacuación de algunos de los cuadros míticos del Museo del Prado. [...] Es, además de muy bello, un libro muy profundo, tiene una capacidad de reflexión y un rango filosófico, que definen el nivel de pensamiento de su autora y su capacidad para el análisis de los acontecimientos históricos que le tocó vivir y quiso protagonizar y en ese sentido ofrece una intensa meditación sobre asuntos como la ideología, la violencia, la capacidad reparadora de las palabras o el drama del exilio, que representa con unos trazos magistrales: toda la nostalgia de los distantes, la tristeza de la separación, la pérdida de las raíces o el peso insufrible de los recuerdos de quien ha sido expulsado de su paraíso en la tierra, están en esta especie de tratado de la pérdida. [...] Un manual de resistencia y el inventario de una resurrección, personal y colectiva». Del Prólogo de Benjamín Prado María Teresa León Goyri (Logroño, 31 de octubre de 1903-Madrid, 13 de diciembre de 1988). Autora de una treintena de obras literarias, muchas de ellas inéditas en nuestro país, comenzó publicando en el Diario de Burgos a los 19 años. Sobrina de María Goyri (la primera doctora en Filosofía y Letras en España) y Ramón Menéndez Pidal, mostró un gran interés y aptitudes por la literatura desde una edad muy temprana así como un fuerte compromiso político, que le hizo viajar a la Rusia de Stalin en varias ocasiones junto a su segundo marido el poeta Rafael Alberti así como fundar las revistas Octubre en 1933 y El Mono Azul en el 36. Durante la guerra civil ejerció de secretaria de la Alianza de Escritores Antifascistas, centrándose en la protección de los cuadros del Museo del Prado trasladándolos a Valencia y en la promoción cultural, especialmente a través del teatro, asumiendo el puesto de subdirectora del Consejo Central del Teatro y llevando a cabo la dramaturgia, dirección e incluso interpretación de numerosas obras durante la contienda. Tras la guerra se exilió en Orán, Francia, en Argentina durante más de 20 años y finalmente en Roma antes de regresar, por fin, a España cuando se instauró la democracia. A lo largo de su vida, aparte de los ya citados artículos periodísticos cultivó la novela, el teatro, el ensayo, los cuentos, la poesía, las biografías de personajes célebres como Miguel de Cervantes o Jimena Díaz de Vivar, guiones cinematográficos y nos dejó unas de las memorias más inolvidables y aclamadas de nuestra literatura. Y, a pesar de ello, a pesar de ocupar su lugar en la historia de la literatura española por méritos propios, sigue estando a la sombra de Rafael Alberti. Por eso mismo esta colección nace con el firme propósito de hacer justicia y enmendar ese error. Toda mujer merece un cuarto propio, como dijo Virginia Woolf y María Teresa León merece, además y por supuesto, su propia biblioteca. [Ch.L.] «María Teresa León ha sido siempre la autora exiliada de referencia. Su Memoria de la melancolía es uno de los más hermosos libros del destierro». Eva Díaz Pérez, El País «Un ejemplo de mujer republicana, libre, valiente, consciente, madura, fervorosa, culta... Una mujer que escribió, militó, trabajó, y triunfó en un mundo de hombres». Almudena Grandes «María Teresa León fue una mujer adelantada a su tiempo, innovadora, luchadora y escritora incansable. Una vez se conozca su obra estamos salvados». José Luis Ferris «Una insuperable crónica del recuerdo es su libro Memoria de la melancolía, que todos debiéramos conocer». Antonina Rodrigo Una de las mejores memorias de la literatura española. Luis García Montero
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Credo
Hoy -5% en Libros

Papa Francisco

Romana presenta con Libreria Editrice Vaticana (L.E.V.) el comentario del Papa Francisco a la profesión defe del cristiano, el Credo, la síntesis de la fe cristiana. En sus 208 páginas, el Papa Francisco analizay comenta la profesión de la fe cristiana: el Credo,teniendo en unidad lo universal y lo particular, lavida del mundo y la vida de la Iglesia, la figura deCristo y la del hombre. En este precioso libro, que publicamos en España con la LEV el 24 de marzo, el Papa Francisco ilumina el Credo versículo a versículo, respondiendo a las preguntas de Marco Pozza, teólogo ycapellán de la cárcel de Padua. El Papa Francisco afronta la verdad de la fe, de la esperanza y del amorcontenido en el antiguo símbolo de los apóstoles. ElCredo es la carta de presentación por excelencia delpueblo cristiano. Se recita, por voluntad de San Pablo VI, durante la santa misa del domingo y de todas las solemnidades: es la síntesis de la fe cristiana. ElCredo contiene, destilada, la linfa vivificante de la fe cristiana, por ello, el resultado es más que unareflexión teológica, es un ejercicio que nutre la vida cristiana: ?el significado cotidiano, existencial,sencillo y sin embargo profundo, del nuestro ser hijos de Dios y de la amistad con los hermanos en la fey con la humanidad entera?. Leer, vivir, rezar el Credo significa testimoniar la fe en Dios creador, en elHijo que ha dado la vida por nuestra salvación, en el Espíritu Santo, en la Iglesia. En suma, las palabras del Papa Francisco, con su original estilo, capaz de tocar el corazón de quienes escuchan y de relacionarse con las circunstancias particulares de sus vidas,comentan a la oración del Credo. La introducción delvolumen la ha escrito Francisco, como reconocimientoa la trascendencia de la oración que contiene la profesión de la fe cristiana. El comentario inédito delPapa Francisco a la oración del Credo. Una novedad exclusiva para la Pascua de 2020, de la mano de LEV y Romana.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack ensayos Ayn Rand
Hoy -5% en Libros

Rand, Ayn

Todo el pensamiento de Ayn Rand en un completo estucheReunimos los más influyentes ensayos de Ayn Rand para ofrecer al lector una visión completa de su filosofía objetivista. Este pack incluye: Capitalismo: el ideal desconocido, Introducción a la epistemología objetivista, Filosofía: quién la necesita, Para el nuevo intelectual, El manifiesto romántico y La virtud del egoísmo. A través de estos ensayos, Rand explora temas clave como la razón, el individualismo y el capitalismo, y en su conjunto permiten comprender en profundidad su pensamiento. Este pack está dirigido a los seguidores de la autora y a aquellos interesados en filosofía política y económica.
99,95€ 94,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edita tu vida
Hoy -5% en Libros

Sharp McKetta, Elisabeth

Una guía inspiradora que combina la sabiduría de la edición con la búsqueda de una vida intencionada y auténtica.Una guía para vivir con intención en un mundo desordenado Hoy en día la vida es más ruidosa, desordenada y complicada que nunca. Cada vez es más difícil alcanzar un estado de plenitud que asegure nuestro «felices para siempre». En este libro, Elisabeth Sharp propone un método nuevo para cambiar tus rutinas y prioridades, con el fin de que te sobrepongas al caos y a la desconexión de ti mismo. Con ocho estrategias sencillas aprenderás a superar el drama y el agobio del día a día, a establecer límites con amor y a organizarte como si fueras un sistema solar: ¿qué puedes hacer hoy para generar una diferencia en el mañana?, ¿cómo puedes transformar tu semana para mejorar tu actitud todo el mes? La edición de vida no requiere lápiz y papel, sino eliminar relaciones, hábitos o situaciones que no suman a tu presente. El «final feliz» que tanto buscas es, más bien, una serie de «días bien editados», aquellos donde corriges el camino para hacer más de «eso» que te hace sentir completo. A través de esta guía inspiradora, descubrirás cómo transformar el caos en claridad y disfrutar una vida más intencionada, significativa y alineada con lo que verdaderamente importa. «Vivir intencionadamente en nuestro mundo caótico requiere esfuerzo. Por suerte, en esta inspiradora y práctica guía, Elisabeth nos muestra cómo eliminar lo que no importa, para tener más tiempo para lo que sí.» Laura Vanderkam, autora de Tranquility by Tuesday «Edita tu vida es una guía práctica y filosófica sobre el acto de editar como práctica de vida, y una generosa invitación a vivir una vida más feliz y deliberada.». Kim Cross, autora de What Stands in a Storm «Un libro lleno de sabiduría destilada y una guía transformadora que invita a los lectores a personalizar lo que significa para ellos una vida 'editada' y a descubrir lo que necesitan dejar atrás» Elizabeth Filippouli, editora de From Women to the World: Letters for a New Century «Elisabeth McKetta es una narradora maravillosa que nos lleva generosamente a su vida, que siempre parece inicialmente desajustada, llena de caídas, desilusiones y contratiempos, pero que, al final, es jubilosa» Phillip Lopate, autor de To Show and to Tell: The Craft of Literary Nonfiction «Cautivador, evocador y original» Grace Dane Mazur, autora de The Garden Party «Elisabeth Sharp McKetta explora el proceso de convertirse en uno mismo a través de la lucha entre el deseo de viajar y la necesidad de hogar» Kyoko Mori, autora de The Dream of Water y Shizuko's Daughter «Desde hace algunos años, sigo y admiro el excepcional proyecto de poesía de Elisabeth Sharp McKetta, Poetry for Strangers. Con generosidad, inclusividad y una apertura a las maravillas de la naturaleza y del espíritu humano, McKetta se acerca a esos desconocidos, encontrados por casualidad, y los invita a participar en una forma artística que los no escritores a menudo consideran un territorio ajeno. Es una constructora de puentes de lo más original» Lydia Davis, autora de Can't and Won't y Essays One
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.