Libros de Ciencia y Conocimiento

En Abacus tenemos los mejores libros de ciencia y conocimiento para aprender, descubrir y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. ¡Abran paso al descubrimiento y al saber! Compra libros de ciencia y conocimiento online. En Abacus encontrarás una amplia selección de libros de ciencia y conocimiento en distintos formatos (tapa dura y tapa blanda) y en una gran cantidad de idiomas disponibles: alemán, castellano, catalán, valenciano, inglés, francés e italiano, entre otros. Disponemos de lecturas de reconocidos escritores nacionales e internacionales sobre ciencia y sus ramas derivadas, ciencias naturales, sociales y humanas y sobre conocimiento y todas las disciplinas relacionadas, como psicología, pedagogía, educación, ética, política…

Cuatro años en París (1940-1944)
Hoy -5% en Libros

Kent, Victoria

Victoria Kent, que fuera diputada y alto cargo durante los años de la República y una de las mujeres más sobresalientes del siglo xx en España, relata aquí los años en que permaneció en escondida en París tras la invasión nazi, perseguida por la Gestapo y por la policía franquista. Un testimonio único, fiel reflejo de una época turbulenta, con elementos de novela de intriga y, al mismo tiempo, un sobresaliente ensayo sobre la libertad, que sorprende al lector por las grandes dotes literarias de su autora.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'organització política de la identitat catalana (1901-1936)
Hoy -5% en Libros

Izquierdo, Santiago

El sexto volumen de la colección El fet identitari català al llarg de la història narra las experiencias y creaciones políticas hechas por el catalanismo identitario a lo largo de más de treinta años (1901-1036), así como los protagonistas más significativos que invirtieron sus esfuerzos en convertir el sentimiento identitario en concreciones políticas estables.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transgénicos sin miedo
Hoy -5% en Libros

Mulet, J. M.

La alimentación y los transgénicos se han convertido en uno de los debates científicos por excelencia en España y el mundo entero en los últimos años. La manipulación genética de los alimentos es hoy uno de los mayores tabúes en nuestra sociedad. Los grupos ecologistas han organizado campañas contra ellos y contra sus supuestas consecuencias negativas para la salud. ¿Pero alguien se ha preguntado cuáles son los beneficios de los transgénicos y de los avances científicos aplicados a la alimentación? ¿Qué opinan los científicos acerca de este tema? ¿Tenemos toda la información que necesitamos para poder juzgar por nosotros mismos? ¿O estamos sometidos a la influencia de intereses cruzados que nada tienen que ver con lo que nos conviene o no?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias
Hoy -5% en Libros

Koestler, Arthur

Por primera vez en un único volumen las memorias de Arthur Koestler Las memorias de Arthur Koestler, una de las figuras intelectuales más representativas y sobresalientes del siglo XX, constituyen uno de los testimonios más lúcidos y apasionantes del pasado siglo. El presente volumen reúne, por primera vez, los dos títulos de su autobiografía, una obra indispensable. La primera parte, titulada La flecha azul, abarca un periodo comprendido entre 1905, año de su nacimiento en Hungría, hasta 1931, fecha en que ingresa en el Partido Comunista. En un impresionante recorrido por la Europa de principios de siglo, asistimos a la infancia y la vida familiar de Koestler, sus años juveniles en Viena, el comienzo de su carrera como periodista, su iniciación sentimental y su vida en Berlín durante el ascenso del nazismo. Koestler lleva a cabo un profundo análisis de una época de convulsiones políticas en las que alas ilusiones por la revolución rusa de 1917 se contraponía el horror del régimen de Hitler, que prosperaba ante la pasividad de la burguesía liberal alemana. La escritura invisible narra los años que van de 1931 a 1940, caracterizados por el desengaño del comunismo, a partir, sobre todo, del viaje que hizo por entonces a la Unión Soviética, donde conoció de primera mano las atrocidades de Stalin, algo que años después dio lugar a una inversión total de sus principios ideológicos. Koestler cuanta también su participación como corresponsal en la guerra civil española, donde fue condenado a muerte por Franco, aunque finalmente fue canjeado. Su encarcelamiento en un campo de concentración y su llegada a Inglaterra en 1940 cierran este monumento a la memoria del siglo XX.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amnistia i Llibertat
Hoy -5% en Libros

Colomines i Companys, Agustí

El 28 d'octubre de 1973, la policia va detenir cent tretze persones a l'església de Santa Maria Mitjancera de Barcelona. Totes elles participaven en una reunió clandestina de l'Assemblea de Catalunya, l'organisme unitari de l'oposició catalana constituït el 7 de novembre de 1971. A partir d'aquest fet, Agustí Colomines i Companys ens parla del canvi cultural i polític de finals dels anys seixanta i principis dels setanta del segle XX, que va propiciar la confluència unitària de diversos grups enfrontats des de la fi de la Guerra Civil. Al crit d'''Amnistia i llibertat!'', els treballadors de les fàbriques, els estudiants, els veïns dels barris i dels pobles de tot Catalunya van ser els protagonistes de les mobilitzacions populars que culminaren en les manifestacions de l'1 i del 8 de febrer de 1976, i en el primer Onze de Setembre legal a Sant Boi de Llobregat aquell mateix any.L'observació de l'evolució dels partits polítics i de la societat catalana dona vida a les pàgines d'aquest llibre. Amb una prosa amena, l'autor aporta documentació inèdita, en especial dels arxius dels EUA, sobre la visió que les autoritats estatunidenques tenien de Catalunya i de l'oposició catalana a la dictadura. Així mateix, incorpora les aportacions acadèmiques més recents per reconstruir els anys previs al retorn del president Tarradellas i la restauració de la Generalitat de Catalunya
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hombres fósiles
Hoy -5% en Libros

Pattison, Kermit

No es sólo una brillante investigación sobre los orígenes del linaje humano, sino sobre las más antiguas emociones humanas: curiosidad, celos, perseverancia y asombro.Tras una década de preparación, Hombres fósiles es una historia de detectives científicos basada en la anatomía y la historia natural del cuerpo humano: el primer relato completo del descubrimiento de un antepasado humano asombrosamente imprevisto, más de un millón de años mayor que Lucy.Es el misterio definitivo: ¿de dónde venimos? En 1994, un equipo dirigido por el legendario cazador de fósiles Tim White descubrió un conjunto de huesos antiguos en la región etíope de Afar. La datación radiométrica de las rocas cercanas indicó que el esqueleto resultante, clasificado como Ardipithecus ramidus -apodado ''Ardi''- tenía la asombrosa edad de 4,4 millones de años, más de un millón de años antes que la mundialmente famosa ''Lucy''. El equipo pasó los 15 años siguientes estudiando los huesos en estricto secreto, mientras seguía acumulando descubrimientos fósiles históricos sobre el terreno y se enzarzaba en agrias disputas con colegas científicos y burócratas etíopes. Cuando por fin se hizo público, Ardi asombró a científicos de todo el mundo y puso en tela de juicio medio siglo de ortodoxia sobre la evolución humana: cómo empezamos a caminar erguidos, cómo desarrollamos nuestras ágiles manos y, lo que es más importante, si descendíamos de un antepasado parecido al chimpancé actual. Pero el descubrimiento de Ardi no sólo supuso un salto adelante en la comprensión de las raíces de la humanidad, sino un ataque a las convenciones científicas y a las principales autoridades en materia de orígenes humanos, desencadenando una épica disputa en torno al esqueleto familiar más antiguo.En Hombres fósiles, el periodista Kermit Pattison nos presenta un elenco de científicos excéntricos y obsesivos, como White, un perfeccionista inflexible cuyas virtuosas habilidades en el campo sólo eran igualadas por su propensión a crearse enemigos, Gen Suwa, un sabio japonés cuyos profundos conocimientos sobre los dientes rivalizaban con los de cualquiera en la Tierra, Owen Lovejoy, un antiguo creacionista reconvertido en paleoantropólogo con ideas radicales sobre la locomoción humana, Berhane Asfaw, que sobrevivió al encarcelamiento y la tortura para convertirse en el paleoantropólogo más veterano de Etiopía, Don Johanson, el descubridor de Lucy, que tuvo un rencoroso desencuentro con el equipo de Ardi, y los Leakeys, durante décadas la familia más famosa de la paleoantropología.Basada en media década de investigaciones en África, Europa y Norteamérica, Hombres fósiles no es sólo una brillante investigación sobre los orígenes del linaje humano, sino sobre las más antiguas emociones humanas: la curiosidad, los celos, la perseverancia y el asombro.¿A quién va dirigido el libro Hombres fósiles?Hombres fósiles está dirigido a un público amplio interesado en la paleoantropología, la evolución humana y la historia de la ciencia. El libro resulta accesible para lectores sin conocimientos previos profundos en estas áreas, gracias a la narrativa cautivadora de Kermit Pattison, que combina la divulgación científica con un relato de investigación que mantiene el interés del lector. Sin embargo, también ofrece información detallada y rigurosa que satisfará a lectores con un mayor conocimiento del tema. En definitiva, se trata de una obra que puede ser disfrutada tanto por aficionados como por expertos, ofreciendo una perspectiva fascinante sobre uno de los descubrimientos más importantes de la paleoantropología.Temas que trata el libro Hombres fósilesHombres fósiles explora diversos temas relacionados con el descubrimiento y el estudio de "Ardi", un esqueleto de Ardipithecus ramidus de 4,4 millones de años de antigüedad. El libro no se limita a la descripción del hallazgo, sino que profundiza en varios aspectos:El descubrimiento de Ardi: Se detalla el proceso de excavación, la datación del fósil y las dificultades encontradas por el equipo de investigación liderado por Tim White. Se describe el contexto geológico y paleontológico del descubrimiento en la región de Afar, Etiopía.La importancia científica de Ardi: El libro analiza el impacto del descubrimiento de Ardi en la comprensión de la evolución humana, cuestionando teorías preexistentes sobre la bipedestación, el desarrollo de las manos y la relación entre humanos y chimpancés. Se explora cómo este hallazgo ha redefinido nuestra comprensión de los ancestros humanos.El proceso de investigación científica: Se describe la investigación llevada a cabo durante quince años, incluyendo los desafíos, las disputas entre científicos y las complejidades de la colaboración internacional. Se muestra la dinámica interna de la comunidad científica, incluyendo la competencia y la colaboración.Las implicaciones sociales y políticas: El libro aborda las implicaciones políticas y burocráticas del descubrimiento, incluyendo las negociaciones con las autoridades etíopes para la investigación y la gestión del fósil. Se muestra cómo la ciencia se entrelaza con las realidades políticas y sociales.Las emociones humanas en la ciencia: Más allá de los aspectos científicos, el libro explora las emociones humanas involucradas en el proceso de investigación, como la curiosidad, la perseverancia, los celos y el asombro. Se presenta una visión humana de la ciencia, mostrando a los científicos como personas con sus propias motivaciones y emociones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Hombres fósilesAún no hay opiniones o críticas sobre Hombres fósiles.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Evaluación e Intervención en Motricidad Orofacial  en Secuelas COVID-19
Hoy -5% en Libros

Parra, David

Este libro nace ante la necesidad de conocer el actuar de los fonoaudiólogos, logopedas y terapeutas del lenguaje ante las secuelas dejadas a los sobrevivientes, causadas por el virus del COVID-19, que tiene predilección por el árbol respiratorio lo que agrava al paciente y causa daño multiorgánico.Tal es su efecto que la intubación prolongada y la ventilación mecánica están asociadas muchas veces con alteraciones deglutorias (disfagia) y alteraciones en la voz, además de problemas de lactancia en niños, y alteraciones cognitivas y/o sensoriales como afección del gusto y del sabor, entre otras secuelas. Por lo tanto, con relevancia a las secuelas existentes en pacientes contagiados de COVID-19 y futuros virus pandémicos, nos permite compartir el papel del fonoaudiólogo, logopeda o terapeuta de lenguaje especialista en motricidad orofacial, que se dedica al estudio, investigación, prevención, evaluación, desarrollo, habilitación, perfeccionamiento y rehabilitación de los trastornos congénitos o adquiridos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones, tales como succión, masticación, deglución, respiración y fonoarticulación, cobra real importancia. Por ese motivo se realizó esta obra sin precedentes, donde nos permite conocer la evaluación y el abordaje, a través de la evidencia científica y la experiencia aplicada de la misma, de algunas de estas secuelas desde el punto de vista de la motricidad orofacial, abarcando la fisiopatología de la enfermedad y sus alteraciones relacionadas que han dejado en la persona posinfección del virus, cuyo abordaje o intervención adecuados nos permitirá recuperar sus funciones orofaciales y con ello una mejor calidad de vida.
25,77€ 24,48€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si naciste en 1966: De 1966 a 1983
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Coleccionabas tazos de las bolsas de patatas cuando eras pequeño? ¿Recuerdas la primera vez que usaste un ordenador? ¿Solías estar pegado a la televisión durante los partidos históricos del FC Barcelona y el Real Madrid? ¿Y de qué grupos musicales compraste tu primer álbum? Mis Primeros 18 Años es la serie de libros que devuelve la infancia a todos.Cada libro se centra en los momentos más importantes, como los éxitos deportivos, las noticias nacionales e internacionales y el entretenimiento. Además, Mis Primeros 18 Años se detiene en tendencias, modas y objetos antiguos que son tan reconocibles, pero que pueden haberse olvidado un poco con el paso de los años.Cada libro contiene 18 capítulos que describen los primeros 18 años de nuestra vida. Al final de cada capítulo, encontrarás un resumen de los diez mejores éxitos musicales de ese año. Puedes descargarlos y escucharlos fácilmente a través de Spotify. En total, el libro ofrece 180 hits deslumbrantes, todos los cuales probablemente te traerán recuerdos de tu infancia. La serie consta de decenas de libros. Tú eliges el que coincida con tu año de nacimiento. Por ejemplo, el libro Mis Primeros 18 Años (1957) es específicamente para cualquiera nacido en 1957.El libro describe todas las cosas importantes de cada año hasta 1974. Mis Primeros 18 Años es un regalo ideal, incluso para cumpleaños, Reyes y Día del Padre y Día de la Madre.
17,99€ 17,09€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aparoksa Anubhuti
Hoy -5% en Libros

Paramarthananda, Swami

El texto que presentamos es un clásico del Vedanta Advaita inédito hasta la fecha en castellano. Incluye el propio texto original con los versos (slokas) de Adi Shankhara, seguido de los comentarios sapienciales de Swami Paramarthananda. “Aparoksa Anubhuti” literalmente significa “Experiencia Directa e Inmediata”.Y su propósito es guiar al buscador hacia la realización de su verdadera naturaleza como Atman, la cual es idéntica a Brahman. Este conocimiento no es simplemente teórico, sino que busca proporcionar una experiencia directa y transformadora. La meta última es alcanzar la liberación (moksha) del ciclo de nacimiento y muerte (samsara), logrando la unidad con la realidad suprema y experimentando una paz y dichas permanentes.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecciones privadas de Stuttgart
Hoy -5% en Libros

Schelling, Friedrich W.J.

Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones privadas de Stuttgart» de 1810. Las «Lecciones privadas de Stuttgart» corresponden a una serie de lecciones impartidas ante la corte de Maximiliano I de Baviera a finales de 1810. En ellas, Schelling presenta cuatro puntos de esencial importancia para comprender la denominada «metafísica intermedia» (1804-1820): el concepto de sistema y la relación del idealismo y del realismo en él, el concepto de amor y el vínculo entre Dios y la naturaleza, así como entre Dios y el hombre, la caracterización de las relaciones sociales entre los hombres y el Estado, una teoría sobre el espíritu y el origen del mal. Este volumen recoge la primera traducción al español de las «Lecciones», acompañada de un extenso estudio preliminar que repasa las diferentes etapas del pensamiento de Schelling y se enfoca en el período intermedio, en el que destaca el acuciante problema de la libertad humana. De este modo, se sitúa la obra en el contexto de la producción de Schelling y del pensamiento alemán del Romanticismo, que oficia de nexo entre la filosofía práctica de Kant y los autores que destacarán en los siglos XIX y XX, tales como Schopenhauer, Kierkegaard, Nietzsche, Freud, Heidegger, Sartre, Derrida, Levinas o Deleuze.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ética de la inteligencia artificial
Hoy -5% en Libros

Degli-Esposti, Sara

Nuestra migración voluntaria a entornos digitales para desarrollar cualquier tipo de actividad, desde lo laboral hasta lo más íntimo y personal, es un proceso diario tan normalizado que rara vez nos paramos a pensar en las implicaciones sociales —y morales— que la digitalización conlleva, y más en las nuevas generaciones. Todos tenemos móviles inteligentes, pero casi no conocemos las tecnologías que los hacen posible, el big data y la inteligencia artificial, ni que los datos que se van almacenando pueden ponernos en peligro.El debate sobre los riesgos de la IA y sobre cómo desarrollar una para el bienestar de la humanidad se centra también en temas relacionados con la discriminación de género y de raza, desigualdad, pobreza, crimen y segregación social, que reaparecen en forma de inesperados sesgos algorítmicos. Este libro es un intento de presentar dicho debate, para lo que se emplearán ejemplos concretos que permitan entender el tipo de aplicaciones más comunes, su funcionamiento y sus implicaciones, así como los riesgos y las oportunidades.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ante el cáncer, muévete
Hoy -5% en Libros

Casla, Soraya

Descubre los beneficios del ejercicio físico contra el cáncer. Si nos preguntan qué hábitos de vida son saludables, todos diremos: hacer ejercicio y comer bien. Sabemos que esos dos factores mejoran la salud y previenen numerosas enfermedades. Pero ¿sabemos qué impacto tiene la actividad física ante el cáncer? La realidad es que tanto la propia enfermedad como el tratamiento, por su impacto global, generan diferentes efectos secundarios que disminuyen la salud en las personas con cáncer. Efectos que, a largo plazo, pueden aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades. En este libro, Soraya Casla nos acerca a los beneficios de la actividad física para prevenir estos efectos e incluso tratarlos y conseguir así una mayor calidad de vida.Ana Rosa Quintana ha dicho:«Nunca imaginé lo importante que ha sido el ejercicio en mi recuperación. Soraya Casla no solo es mi entrenadora. Es mi asesora».
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía primera (1952-1953)
Hoy -5% en Libros

Zubiri, Xavier

Este volumen contiene la segunda parte, y última, del extenso curso de Xavier Zubiri sobre ''Filosofía primera'', impartido entre los años 1952 y 1953. A este volumen seguirá un tercero con los importantes apéndices del curso. Para Zubiri, la filosofía, en su radicalidad primera, no es una teoría del ser, ni una descripción de la subjetividad, sino un análisis de la congenereidad entre inteligencia y realidad. Si el primer volumen del curso trató sobre la inteligencia sentiente, este segundo aborda principalmente la realidad en cuanto tal. El lector podrá comprobar la génesis y el desarrollo, desde la perspectiva de Zubiri, de importantes conceptos metafísicos como esencia y existencia, sustancia y sustantividad, dar de sí y causalidad, los tipos de realidad, el espacio y el tiempo, la idea de filosofía, etc. Son temas que Zubiri seguirá desarrollando ulteriormente, especialmente en Sobre la esencia (1962), y en los escritos y cursos posteriores. Este segundo volumen de la ''Filosofía primera'' se vuelve así imprescindible para la comprensión de la marcha del pensamiento del filósofo español.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reto de los fumadores. Escoge tu aventura para dejarlo
Hoy -5% en Libros

Vallejo Domingo, Antonio

Te preguntarás qué te ofrece este libro que sea diferente al resto que hay para dejar de fumar, ¿verdad? Aquí encontrarás un relato de cómo TÚ te enfrentas a los obstáculos que puedes padecer en tu camino para dejar esta dependencia y los superas con consejos, estrategias y técnicas (que ya han demostrado su eficacia en múltiples estudios). La teoría de una consulta de tabaquismo la paso a la práctica con una narración amena y original.Serás tú quien decida el camino a seguir. Al final de cada capitulo tendrás que escoger a qué nuevo reto ir, o si quieres más consejos sobre lo que acabas de leer. Pero aprovechando que ahora en la librería nadie está mirando vayamos directos al asunto. ¿Qué quieres hacer? Si quieres dejar de fumar ves a la página 51. Si aún no quieres dejar de fumar ves a la página 101. Si quieres ir directo a los consejos, ves al índice del manual a la página 287. Pero si antes quieres saber que tipo de fumador eres, ves a la página 358.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guerras y capital
Hoy -5% en Libros

Lazzarato, Maurizio

Desde la acumulación originaria y el cercamiento de las tierras comunales, desde la quema de brujas y el genocidio de los pueblos amerindios, hasta las políticas de ajuste estructural y el despótico gobierno de la deuda, el capitalismo se muestra tanto como un modo de producción que como un modo de destrucción. A partir de esta afirmación, Alliez y Lazzarato elaboran una contundente contrahistoria de la máquina de guerra Estado / Capital. La historia del capitalismo aparece así como con un continuo bélico. Pero no de una serie de guerras en particular (al modo de las que aparecen en los manuales de historia), ni tampoco de la guerra «como ausencia de paz», sino de una guerra civil, múltiple y constante: guerra de clases, de razas, de sexos y de subjetividades. Guerra también civilizatoria y colonial, que escinde y funda el orden interno y externo de las sociedades. Entender de este modo la guerra como una «multiplicación de divisiones» permite captar tanto la forma concreta en que opera el Capital como los procesos de resistencia y transformación social. De ahí que los autores se detengan en la Revolución francesa, en la Revolución de Haiti y en la Revolución rusa, pero también en el arco que va de las «guerras totales» de la primera mitad del siglo XX a las «guerras fractales» de principios del XXI. La comprensión de la guerra, sostienen los autores, es un arma estratégica, porque nos permite enfrentar las batallas decisivas, batallas para las que debemos prepararnos si no queremos hundirnos en esa continua derrota. Eric Alliez es filósofo y profesor en la Universidad París VIII e investigador en la Universidad de Kingston (Londres). Fue discípulo de Gilles Deleuze y estrecho colaborador de Felix Guattari con quien escribió varios ensayos a cuatro manos. Ha publicado Les Temps capitaux (con prólogo de Gilles Deleuze, 1991), La signature du monde, ou Qu'est-ce que la philosophie de Deleuze et Guattari? (1993) y De l'impossibilité de la phénoménologie. Sur la philosophie française contemporaine (1995). Ha dirigido la importante obra colectiva franco-brasileña Gilles Deleuze. Une vie philosophique (1998), resultado de los Encuentros Internacionales Gilles Deleuze (Rio de Janeiro-São Paulo, 1996). Maurizio Lazzarato, filósofo y sociólogo, reside en París desde su temprano exilio provocado por la represión del ecosistema de luchas metropolitanas de la Italia de los años setenta. Militante por aquel entonces de la constelación de la autonomía italiana, participó luego en diversos proyectos de investigación militante como las revistas Futur antérieur y Multitudes. Desde la Gran Recesión de 2008 ha reflexionado sobre la construcción subjetiva y social de la deuda y las condiciones políticas de la crisis. En castellano se puede leer ya un amplio número de sus obras como: Por una política menor (Traficantes de Sueños / Tinta Limón, 2006), La fábrica del hombre endeudado (2013), Gobernar a través de la deuda (2015), Potencias de la invención (2018) o El capital odia a todo el mundo (2019).
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Eso era!
Hoy -5% en Libros

Champetier, Brigitte

Adéntrate en la esencia de las Constelaciones Familiares a través de esta historia de amistad, amor y descubrimiento Como revela esta obra en la voz de sus protagonistas, Ángeles y Elena, las Constelaciones Familiares son la herramienta del amor en acción hacia la plenitud humana, individual y colectiva. Elena, guiada por su amiga terapeuta, empieza a participar en grupos de constelaciones, y ese viaje iniciático a través de las vidas consteladas de otras personas provoca en ella una toma de conciencia fulminante que desbloquea su propia vida. A lo largo del relato, las reflexiones que intercambian ambas mujeres nos invitan a acercarnos a nosotros mismos con compasión y una mirada profunda, al tiempo que nos revelan los fundamentos de las constelaciones, como son el asentimiento, el respeto y la gratitud a todo como es. Somos el resultado de las experiencias de creatividad y resiliencia de nuestros ancestros, aunque también llevamos en nuestros genes sus traumas, tristezas, culpas y bloqueos. Todo ello nos lleva a empezar nuestra vida repitiendo los sufrimientos del pasado. Sin embargo, cuando nos asentamos en el presente, nuestra mirada resulta respetuosa, creativa, inclusiva y sanadora. Solo en el presente somos capaces de ser autónomos, de independizarnos de lo que ya pasó y de ponernos entonces al servicio de la vida para nuestro bien y el bien de todos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Confianza en uno mismo
Hoy -5% en Libros

Waldo Emerson, Ralph

Confianza en uno mismo es uno de los ensayos más emblemáticos de Emerson, uno de los padres fundadores de la literatura norteamericana. Es una llamada a lo esencial de nosotros mismos como propuesta vital, que encarna y resume lo mejor de la filosofía de Emerson: su inconformismo, su vitalismo, su fe en el individuo y en la intuición como fuente de sabiduría. Con estos mimbres, Emerson propone algunos de sus conceptos fundamentales: el hombre debe obedecer la ley sagrada de su propia naturaleza para alcanzar su potencial, el hombre es infinito, para realizar lo divino que hay en él, el hombre debe desprenderse de todos los dogmas y tradiciones que su intuición y su criterio rechacen y aventurarse a confiar en sí mismo. La confianza en uno mismo como fuente de una ética insobornable, fuente de integridad, de carácter y de ideales. Un pequeño ensayo imprescindible, ejemplo de humanismo y de fe impenitente en el ser humano. «Confía en ti mismo: todos los corazones vibran al pulsar esa cuerda de hierro». «Un hombre debería aprender a detectar y contemplar ese relámpago de luz que le atraviesa la mente desde el interior de sí mismo». «Nada es, en última instancia, tan sagrado como la integridad de tu propio espíritu». «Ojalá un estoico revelase a los hombres cuántos recursos hay en ellos y les advirtiese que no son sauces llorones, sino que pueden y deben desapegarse del mundo, que si ejercitan la confianza en sí mismos, se les revelarán nuevas fuerzas». «Solamente tú puedes darte paz. Solamente el triunfo de los principios puede traerte la paz».
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nación secreta
Hoy -5% en Libros

Hadjian, Avedis

Después de las masacres de 1915 llevadas a cabo por el Imperio otomano, se asumió durante mucho tiempo que no quedaba presencia armenia en el este de Turquía. Como resultado de estos crímenes de lesa humanidad contra el pueblo armenio, considerado el primer genocidio moderno y el segundo más estudiado después del Holocausto, los supervivientes fueron asimilados como musulmanes, y la mayoría perdió todo rastro de su identidad cristiana. Otros lograron ocultar sus orígenes, mientras que algunos huérfanos, adoptados por turcos, solo descubrieron la verdad durante su vida adulta. Este libro lleva por primera vez al lector al corazón de estas comunidades ocultas, desenterrando su herencia e identidad únicas. Avedis Hadjian viajó a pueblos y aldeas que alguna vez estuvieron densamente poblados por armenios, y registró historias de supervivencia y descubrimiento de descendientes que permanecen en la región. Asistimos a un recorrido por la Turquía actual en busca de los llamados «armenios secretos», muchos de ellos incorporados a las mayorías turca y kurda. Estas son sus historias, acalladas durante un siglo, en las que se calcula que alrededor de un millón y medio y dos millones de civiles armenios fueron perseguidos y asesinados, entre 1915 y 1923, en un intento de exterminar la cultura armenia.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extintopèdia
Hoy -5% en Libros

Quarello, Serenella

Fins i tot l'animal més desconegut fa més ric i bell el nostre planeta. L'existència de cadascun té un perquè, i si els perdem serà per sempre. Un viatge per descobrir els que ja no existeixen i els que estan en risc de desaparèixer. Per comprendre què hi podem fer si no volem perdre un bocinet de vida.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La educación en España
Hoy -5% en Libros

Miguel Salanova, Santiago de

Esta obra analiza las transformaciones que tuvieron lugar en el ámbito de la educación en la España urbana del primer tercio del siglo XX, un periodo con una población todavía eminentemente rural, que destacó por la feminización de la enseñanza, la creación del Instituto-Escuela, las cuestiones como la higiene escolar o la industrialización, entre otras, consecuencia de la mayor dotación de escuelas y maestros en los núcleos urbanos más grandes, y la naturaleza de la economía urbana frente a la economía rural. No obstante, el asentamiento de estos nuevos desarrollos sociales ocurría con ritmos diferentes en la geografía española y aún era evidente la perpetuación de los roles de género o las diferentes dinámicas de incursión en los estudios, según las posibilidades económicas de las familias. Durante la Segunda República, los avances registrados en la educación habían reducido significativamente las tasas de analfabetismo y elevado la formación de las nuevas generaciones, en concordancia con la mayor demanda de trabajadores cualificados de unas economías urbanas cada vez más complejas.A lo largo de estas páginas se presentan estudios y síntesis realizados por algunos de los principales especialistas en las temáticas relacionadas con la educación, la alfabetización y los procesos conducentes a la amplificación de los niveles de capital humano en la España del primer tercio del siglo XX, abordadas tanto desde perspectivas generales como regionales o municipales.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volver a los orígenes
Hoy -5% en Libros

Clemente Martínez, Chandra Kal

Las políticas y prácticas de la adopción en los países occidentales se han basado en un modelo excluyente que implica la separación y la ruptura de la relación parental entre las familias de nacimiento y sus hijos e hijas. Esta práctica familiar se ha caracterizado por ocultamientos, silencios y secretos que han impactado profundamente en las vidas cotidianas de las personas involucradas. Sin embargo, cada vez es más frecuente que personas adoptadas y familias adoptivas se interesen por conocer sus historias previas a la adopción y que las familias de origen busquen a las criaturas de las que fueron separadas. Esta obra presenta y analiza de manera etnográfica un fenómeno poco explorado antropológicamente en el Estado español: las experiencias de búsqueda de orígenes en las adopciones transnacionales. Explora los contactos, los reencuentros y las búsquedas entre personas adoptadas, las familias adoptivas y sus parientes nepalíes. El material para este libro proviene de un trabajo etnográfico realizado entre el Nepal y el Estado español, analizando las narrativas y experiencias que envuelven la adopción transnacional, pensando la búsqueda como un derecho, nunca como una obligación.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sonrisa del observador
Hoy -5% en Libros

García Calderón, Fernando

La sonrisa del observador compila las esencias de la extensa obra literaria compartida por Fernando García Calderón con su camarada y confidente F. Laboa, testimoniando el amor profesado tanto al relato con vocación de novela como a la miniatura que habita la página aislada, mundo plano sin finisterre ni posibilidad de conquista. Fragmentado en siete bloques diversos, su mejor sumario lo ofrece el jurado que premió el segundo de ellos '' da título al libro'' por la magnífica estructura literaria del relato y por conseguir transmitir, mediante un lenguaje ágil y culto, el calor humano de un personaje que lucha contra la soledad. Una lucha que da cabida a todas las emociones, a todos los sentimientos, desbordando la condición del héroe hasta alcanzar el olimpo de los mortales.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los vínculos perdidos
Hoy -5% en Libros

Herrero Sotillo, María Eugenia

Vivimos tiempos en que la Salud Mental parece encontrarse en el foco de la atención pública. Y en que el estigma del trastorno psicopatológico parece empezar a mitigarse. Pero este interés no se dirige aún hacia la Infancia. Probable consecuencia de ello podría ser una excesiva prevalencia del Trastorno del Vínculo, trastorno de la primera y primaria relación del bebé con su madre, que constituirá los pilares de la Salud Mental del sujeto a todo lo largo de su vida. Con mayor frecuencia de lo socialmente considerado, esta alteración de la vinculación temprana podrá conducir a negligencia, abuso o maltrato del niño, que podrán dejar duraderas secuelas en su psiquismo.Desde su larga experiencia es este campo, la autora aúna en este libro el Arte y las relaciones precoces, con el objetivo final de mostrar los caminos más beneficiosos y naturales para crear los pilares fundantes de la Salud Mental de los Niños. Acompañando a Francisco de Goya y una de sus obras maestras, La Condesa de Chinchón, desde la intermedialidad —Arte y Ciencia unidos— este libro quiere, a través de la misteriosa mirada de esta joven Condesa embarazada, aportar una enriquecedora visión de esa primigenia relación del ser humano con su madre, de lo que su ausencia o ruptura puede conllevar, y de la búsqueda de soluciones en nuestra compleja sociedad. Y lo consigue ensayando una narrativa accesible y amena, con el concurso de tenues acuarelas con las que una artista notable interpreta los mensajes goyescos que se destacan en el libro.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Meditaciones para despertar el corazón y cultivar el amor y la bondad
Hoy -5% en Libros

Trungpa, Chögyam

Los cincuenta y nueve principios que contiene este libro, comentados por el maestro de meditación tibetano Chögyam Trungpa, están diseñados para despertar tu corazón y cultivar el amor y la bondad hacia los demás. Son revolucionarios porque, al practicarlos, fomentamos todo nuestro potencial personal para poder, así, comprender el mundo tal y como es.Cada uno de ellos ha sido utilizado por los maestros budistas tibetanos durante ocho siglos para ayudar a los estudiantes de meditación a centrarse durante las prácticas de entrenamiento mental, y todos hacen hincapié en la necesidad de afrontar las situaciones ordinarias de la vida con inteligencia y compasión, manteniéndonos en el momento presente para permitirnos vivir de manera más plena en nuestro día a día.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Educar para la paz
Hoy -5% en Libros

Montessori, Maria

La importancia de fomentar la paz en las relaciones entre las personas, y de la educación en la libertad y el entendimiento.Maria Montessori, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz, fue siempre una voz crítica contra la violencia y se esforzó en transmitir la importancia del respeto en el trato, no solo hacia el prójimo, sino también hacia los pequeños.Su pensamiento y método educativo están muy relacionados con la importancia de la existencia de la paz en las relaciones entre padres e hijos, entendida como una real y habitable, y no como un ideal abstracto, y en este libro se vuelcan sus textos más destacados sobre este tema.Una vez más, Maria Montessori nos aporta su espíritu innovador para ayudarnos a criar niños y niñas que puedan dar vida a una humanidad nueva y libre, porque como ella dijo, «la educación es el arma de la paz, y la paz es la condición de una buena educación».
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mapa para no perderse en la inclusión educativa
Hoy -5% en Libros

Susinos, Teresa

Este libro resume algunos de los resultados de nuestra última investigación colectiva, denominada ¿Qué estamos olvidando en la educación inclusiva? El texto compendia algunas de las fallas de la inclusión que hemos detectado en nuestros territorios con la ayuda de informantes expertos. La obra explora temas clave en el ámbito de la inclusión, tales como el apoyo educativo y los procesos de evaluación y etiquetado del alumnado, el papel de las asociaciones y las familias, la formación inicial de docentes, las políticas educativas en la etapa de infantil, el valor formativo de las enseñanzas de adultos, las redes sociales y sus usos o los estudios sobre el futuro de la educación. Bajo un prisma inclusivo, cada nodo se interroga sobre qué nos impide sostener culturas y prácticas educativas para todos. Los capítulos del libro se han construido siguiendo un modelo de investigación colaborativa. Hemos facilitado procesos de consulta, diálogo y revisión con más de 60 informantes a través de diversas metodologías dialógicas que se desgranan en cada capítulo. Si bien los participantes pertenecen a Cantabria y el País Vasco, los hallazgos del libro tienen relevancia más allá de estas regiones. Las brechas identificadas, aunque con denominaciones y circunstancias locales distintas, también pueden observarse en otros lugares del Estado o internacionalmente, ya que muchas representan jalones reconocibles de los sistemas meritocráticos occidentales. Es la intención primordial de esta publicación contribuir a un debate público urgente sobre las nociones esenciales de la inclusión educativa que están invisibilizadas, desatendidas o malversadas, y sobre cómo pueden transformarse para responder adecuadamente a todos los niños y niñas.
17,80€ 16,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a D.
Hoy -5% en Libros

Gorz, André

La más bella carta de amor «Acabas de cumplir ochenta y dos años. Has encogido seis centímetros, no pesas más de cuarenta y cinco kilos y sigues siendo bella, elegante y deseable». Así comienza la bella carta que el filósofo y periodista André Gorz escribió a su esposa, Dorine, pocos meses antes de que los dos apareciesen muertos en su casa. Gorz fue fundador de Le Nouvel Observateur y compañero de viaje de Sartre. Sin embargo, no es la filosofía el tema de Carta a D.: esta es una conmovedora carta de amor de Gorz a su mujer. Tras sesenta años juntos, Dorine estuvo aquejada de una terrible enfermedad que terminaría con el suicidio pactado de ambos. El amor y la muerte transitan por estas páginas y nos recuerdan que amar es la entrega total.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sóc la Dolors Aleu
Hoy -5% en Libros

Montserrat Rosell, Ana

Soc la Dolors Aleu és un diari pòstum i, per tant, inventat, però no del tot. L'autora construeix una mirada particular sobre la vida d'una doctora, dona, mare i esposa barcelonina, a partir del poc material que va sobreviure a la mort de la primera metgessa de Barcelona, Catalunya i Espanya. És un text àgil amb espurnes d'humor que barreja la història personal d'Aleu amb la història de la humanitat i entrellaça fets biogràfics amb sensacions, pensaments, dades científiques, curiositats mèdiques, reflexions històriques i confessions íntimes. El diari juga amb el temps, avança i retrocedeix, acompanyat d'unes il·lustracions contemporànies creades a partir de les poques fotografies que hi ha del personatge. Aquesta és una aproximació innovadora a la biografia de Dolors Aleu, una proposta propera, fresca i molt visual que rescata i recrea amb rigor i sensibilitat una història femenina i feminista que durant anys ha estat, com la Dolors, enterrada.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teoría de la creatividad
Hoy -5% en Libros

Wagensberg, Jorge

Las ideas eclosionan, se abren camino, triunfan, alcanzan la gloria, pero también decaen y se arruinan, lo que lleva al autor a preguntarse: ¿cómo surge una buena idea?, ¿cómo madura?, ¿cuándo cae en desgracia?, ¿qué es, en suma, la creatividad? Este libro no es un recetario de ideas ni un manual de consejos para crear, sino la propuesta de una ambiciosa teoría general de la creatividad con la mediocridad como contrapunto. El ensayo explora una rica diversidad de ejemplos extraídos de la historia de la ciencia, el arte y la vida cotidiana, y se pregunta por las atmósferas, ambientes y actitudes más idóneas a la hora de generar conocimiento fresco y útil para anticiparse a la incertidumbre.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I
Hoy -5% en Libros

Olmo, José María del

En el imperio de Juan Carlos I, que abarca desde Panamá hasta Suiza pasando por los países árabes del golfo Pérsico, nunca se pone el sol ni, lo que es más importante, se acaba la liquidez.King Corp. sigue los pasos del dinero, como mandan los cánones del periodismo de investigación, sin olvidarse de recrear la atmósfera corrupta de una época y un país. En este sentido, King Corp. es un bestiario de las élites españolas que se hicieron (aún más) ricas y poderosas a la sombra del rey, una crónica negra (con un inevitable fondo rosa) por donde desfilan narcos, abogados suizos y traficantes de armas (entre otros), y un manual de instrucciones para guiarse por el laberinto de escándalos financieros y procedimientos judiciales que amenazaron con sentar en el banquillo a un rey por primera vez en la historia de España.Es también el relato minucioso y vibrante de la connivencia social, judicial y política que permitió al jefe del Estado acumular centenares de millones de euros en paraísos fiscales, usar el patrimonio del Estado en beneficio propio y jugar con los servicios de inteligencia como si fuesen sus soldaditos de plomo.Además de dotar de contexto y de textura narrativa a muchas informaciones publicadas de forma fragmentaria en los últimos años, José María Olmo y David Fernández revelan activos, colaboradores y episodios del inmenso conglomerado económico de Juan Carlos I que habían permanecido ocultos hasta ahora, tras acceder en exclusiva a documentos bancarios, correos electrónicos y fotografías, así como a testimonios de banqueros, empresarios, trabajadores de la Zarzuela, militares, miembros de los servicios secretos, amigos íntimos y examantes de Juan Carlos I.¿A quién va dirigido el libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos I?Se dirige a un público amplio interesado en la historia contemporánea de España, la figura de Juan Carlos I, y los escándalos financieros y políticos que marcaron una época. Es especialmente relevante para lectores interesados en el periodismo de investigación, la corrupción política, y el funcionamiento de las élites económicas y sociales. También resultará atractivo para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la monarquía española y su relación con el poder económico. El libro no requiere conocimientos previos específicos, aunque un conocimiento básico del contexto histórico español puede enriquecer la lectura.Temas que trata el libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos IEl libro explora el vasto imperio financiero construido por Juan Carlos I, revelando sus complejas conexiones internacionales y la red de colaboradores que lo sustentaron. Se centra en el seguimiento del dinero, desentrañando las rutas financieras que permitieron la acumulación de una fortuna considerable en paraísos fiscales. La obra analiza las relaciones del rey emérito con diversas figuras, incluyendo narcos, abogados suizos, traficantes de armas y miembros de las élites españolas. Se profundiza en la atmósfera de corrupción que rodeó a la monarquía durante un periodo específico, mostrando la connivencia entre diferentes esferas del poder: política, judicial y social. El libro también detalla los escándalos financieros y los procedimientos judiciales que amenazaron con llevar a juicio al rey por primera vez en la historia de España. Finalmente, se presentan detalles sobre activos, colaboradores y episodios del conglomerado económico de Juan Carlos I que hasta ahora permanecían ocultos, gracias al acceso exclusivo a documentos bancarios, correos electrónicos, fotografías y testimonios de diversas fuentes. Se reconstruyen episodios y amistades que permanecían ocultas, arrojando luz sobre una enorme grieta en la biografía oficial del exmonarca y del conjunto de la familia real.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro King Corp. El imperio nunca contado de Juan Carlos ISe han publicado diversas reseñas que destacan la exhaustiva investigación periodística realizada por los autores, el acceso a información privilegiada y la narrativa que combina el rigor informativo con una lectura atractiva. Algunos comentarios resaltan la capacidad del libro para contextualizar informaciones previas, ofreciendo una visión más completa y detallada de los hechos. Otros señalan el carácter revelador del libro, al desvelar aspectos desconocidos del imperio financiero del rey emérito y su entorno. También se menciona la descripción de la atmósfera corrupta de la época y la red de relaciones que permitieron la acumulación de riqueza. Finalmente, se valora la perspectiva crítica y el análisis de la connivencia entre diferentes poderes que permitieron la situación descrita.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adiós, petróleo
Hoy -5% en Libros

Morales de Labra, Jorge C.

Es imposible entender nuestro desarrollo en los últimos doscientos años sin referirse al petróleo. El omnipresente oro negro ha condicionado sustancialmente nuestra economía y nuestra forma de vivir hasta límites insospechados: miremos adonde miremos nos encontramos rodeados de productos derivados del petróleo. Este libro acerca al lector no especializado a la historia del oro negro, desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, recordando las crisis de los años setenta y pasando por el peculiar funcionamiento de la OPEP, lo que le permite familiarizarse con las claves de ese gran desconocido mundo de la energía. En un lenguaje accesible, alejado de tecnicismos innecesarios, muestra la insostenibilidad del modelo energético actual debida a sus impactos medioambientales y sociales. Finalmente, aborda las alternativas, incluida la energía nuclear, prestando especial atención a las renovables que, esta vez sí, están llamadas a cambiar nuestra civilización tal y como la conocemos.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Territorios de juego y exploración
Hoy -5% en Libros

Dubovik, Alejandra

Este libro habla de territorios de juego y de experimentación entendidos como espacios que ofrecen las condiciones óptimas a los niños para que los conquisten y los construyan desde su creatividad. A partir de la manipulación del material, en colaboración y comunicación con sus compañeros y compañeras, y mediante el imaginario colectivo y participativo, los pequeños van construyendo el conocimiento. En la primera parte del libro, las autoras nos acercan a los referentes psicológicos y pedagógicos que han guiado su identidad como maestras, dando voz al fundamento teórico y a las experiencias pedagógicas acontecidas en los países americanos de habla hispana. En la segunda parte se plantean las propuestas de interacción con los materiales que confluyen significativamente en un espacio. Un territorio que rehúye las prisas y que espera paciente a ser removido y cuestionado por los afectos y por los efectos. Finalmente, se describen dos escenas en la cotidianidad de los territorios, que muestran, a modo de documentación pedagógica, los aprendizajes y el análisis curricular que se desarrollan en una sesión.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Por qué los astronautas no lloran?
Hoy -5% en Libros

Alcalde, Jorge

¿Qué es más importante, saber medir una galaxia o entender el lenguaje del llanto de tu bebé? ¿Por qué la ciencia sabe tanto de neutrinos y tan poco del amor? A lo largo de más de dos décadas dedicado a la divulgación de la ciencia, el autor ha tenido la oportunidad de encontrarse con los más prestigiosos científicos del mundo. De todos ha aprendido las luces y las sombras de la ciencia. Basándose en historias reales, Jorge Alcalde desgrana las grandes cuestiones de la vida cotidiana ante las que la ciencia aún se siente diminuta. ¿Por qué los astronautas no lloran? es un homenaje a lo que sabemos, pero sobre todo a lo que ignoramos. Porque quizás el latido de un corazón sea más simple que la estructura de un cúmulo de galaxias, pero para nosotros es mucho más importante y queremos que la ciencia nos ayude a comprenderlo.
7,95€ 7,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los libros son tímidos
Hoy -5% en Libros

Alberico, Giulia

Un autobús que no puede partir a causa de la nieve, una niña, sus primeros libros... Es éste un bellísimo texto en primera persona donde Giulia Alberico, hija de una maestra rural a la que siguió por diferentes pueblos y escuelas, nos habla, en un relato magnético y maravilloso, de su amor por los libros: la autobiografía de una lectora a través de los títulos que la han acompañado desde que era niña y adolescente (en la Italia de los años 50 y 60), hasta el día de hoy. Libros universales que muchos de nosotros hemos leído también, o libros que querremos leer enseguida una vez cerremos éste. Para todos los gustos, y de todas las épocas. Y libros a los que la autora se acerca como muchos de nosotros: primero tocándolos, oliéndolos... Giulia Alberico es una perfecta «conversadora» para pasar una tarde hablando de algunos de nuestros viejos autores favoritos.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No estoy de cine
Hoy -5% en Libros

García Ramón, Toni

No hay pelis malas, solo espectadores torpes.¿Cuántas veces hemos llegado a casa del trabajo, con ganas de desconectar, de enchufarnos a una realidad distinta? Pero no puede ser una película cualquiera, tiene que ser LA película. Y como no podemos fiarnos de los malditos algoritmos, Toni García se pone la bata de facultativo cinéfilo y nos receta una peli para cada ocasión. ¿Deprimido/a, contento/a, cachondo/a, aburrido/a, sobrepasado/a, harto/a? El doctor García tiene justo lo que necesitas y ni siquiera tienes que acercarte a ninguna farmacia.Un libro gamberro y ferozmente divertido con el que reivindicar todas esas películas que adoramos a oscuras.Toni García nos ofrece la película ideal para nuestro estado de ánimo, cualquiera que sea.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida secreta de los números
Hoy -5% en Libros

Kitagawa, Kate

La doctora Kate Kitagawa y el galardonado periodista Timothy Revell nos proponen en La vida secreta de los números una historia global de las matemáticas en la que dan voz a los grandes matemáticos olvidados, cuyas vidas y descubrimientos se extienden a lo largo de seis continentes y abarcan miles de años.Las matemáticas dan forma a casi todo lo que hacemos. No obstante, lo que nos han contado sobre ellas es erróneo y ha sido deformado como el mapa del siglo XVI que amplió Europa a expensas de África, Asia y América. En La vida secreta de los números, la célebre historiadora de las matemáticas Kate Kitagawa y el periodista Timothy Revell defienden que la historia de las matemáticas es infinitamente más amplia, rica y profunda de lo que creemos. Desde Hipatia, la primera gran mujer matemática, hasta Karen Uhlenbeck, la primera mujer en ganar el Premio Abel, viajaremos por todo el mundo y conoceremos a los brillantes eruditos árabes de la casa de la Sabiduría -un templo de las matemáticas cuya destrucción en el siglo XIII fue una pérdida que podríamos equiparar a la de la Biblioteca de Alejandría-, a Madhava de Sangamagrama, el genio indio del siglo XIV que descubrió los principios fundamentales del cálculo trescientos años antes de que naciera Isaac Newton, y a los matemáticos negros del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, cuya participación fue indispensable para desmantelar los primeros métodos de discriminación racial basados en datos. La vida secreta de los números nos ofrece un relato inmensamente cautivador que no solo saca a la luz las contribuciones esenciales de mentes brillantes, sino que también desafía las visiones tradicionales, marcadas por un eurocentrismo histórico. Al celebrar la diversidad cultural y la innovación que subyacen en el corazón de las matemáticas, esta obra promete cambiar la manera en que entendemos una de las ciencias más fundamentales y universales. La vida secreta de los números es una invitación a ver el mundo y su historia matemática con nuevos ojos, apreciando las numerosas y variadas formas en que el ingenio humano ha trascendido fronteras y épocas para moldear el mundo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.