Libros de derecho

¿Estás formándote como abogado, fiscal o juez? ¿Te interesa el mundo de la justicia y la legalidad? En Abacus tenemos los mejores libros de derecho con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de derecho online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de derecho en formato de tapa blanda y en español y catalán. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas del Derecho, su jurisprudencia y legalidad. Lecturas sobre Derecho Civil y Penal, Derecho Laboral, Administrativo o Constitucional, copias originales del Código Civil, Código Penal, Ley Orgánica del Poder Judicial, el Estatuto de los Trabajadores, así como Criminología y otras disciplinas.

La objeción de conciencia en el ámbito de las prestaciones de Servicios Sanitarios
Hoy -5% en Libros

Moreno Díaz, Juan Manuel

Nos encontramos ante un estudio ceñido a un derecho, como es la objeción de conciencia, muy estudiado por distintos colectivos académicos (constitucionalistas y canonicistas, principalmente), pero que no había recibido hasta el momento la atención por parte de la doctrina laboralista, más allá de concretos análisis sobre casos muy específicos. Esta obra quiere aportar un análisis más en profundidad de la existencia, supuestos y repercusiones laborales de dicho derecho, con una perspectiva holística, si bien, se limita a incluir únicamente los casos reconocidos hasta ahora de objeción, dejando fuera otros muchos supuestos que, a buen seguro, se plantearán en el futuro.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuevos horizontes en la protección internacional de los Derechos Económicos y Sociales
Hoy -5% en Libros

Estrada Tanck, Dorothy

Familias desahuciadas, millones de personas sin acceso a la salud, al agua y al saneamiento, daños al medio ambiente, pobreza y desigualdad económica abrumadoras. Este libro explora las nuevas posibilidades que se abren para que el Derecho pueda operar en favor del disfrute efectivo de los derechos humanos económicos y sociales, especialmente mediante el desarrollo interpretativo del Comité de la ONU sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales y su procedimiento de comunicaciones individuales inaugurado en 2013. Un examen histórico, normativo y doctrinal descubre las diferentes formas en que el Derecho internacional de los derechos humanos ha abordado los derechos socioeconómicos, incluyendo su tratamiento en los sistemas europeo, interamericano y africano de derechos humanos, y aborda las implicaciones más amplias de la justiciabilidad de estos derechos para la igualdad, la justicia social y la dignidad, entendidas desde la perspectiva de derechos humanos y de género. Se incluye asimismo un análisis particular de España como estudio de caso prototípico por ser, hasta la fecha, el eje primordial de acción del Comité DESC. A lo largo del texto se revela el potencial de este renovado marco jurídico internacional, cuyo aprovechamiento en pro de los derechos humanos resulta crucial en el momento de profunda transformación que vivimos.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho de las Nuevas Tecnologías (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Asensio, Pedro de Miguel

Compendio de los aspectos esenciales del régimen jurídico de las tecnologías de la sociedad de la información, la innovación tecnológica y los negocios digitales. Junto a los fundamentos de la regulación de Internet, las redes electrónicas y los servicios y plataformas digitales, la obra aborda otras cuestiones de máxima actualidad. Entre ellas se encuentran la protección de datos personales, los desafíos de la inteligencia artificial, la competencia y las comunicaciones comerciales en los mercados digitales, la protección de la innovación y los activos inmateriales (incluyendo secretos empresariales, patentes, nombres de dominio, marcas, derechos de autor y derechos afines ), así como el régimen de las transacciones electrónicas, los servicios de pago y los criptoactivos.
30,53€ 29,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El personal docente e investigador de las universidades públicas. Consideraciones sobre su régimen jurídico (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Marina Jalvo, Belén

Esta monografía recoge un análisis detallado de una selección de sentencias que permite conocer la evolución y la actualidad de algunos de los aspectos más relevantes del régimen jurídico del profesorado universitario. La selección de sentencias se ha realizado atendiendo a distintos criterios. Además de la importancia de los pronunciamientos judiciales, se han considerado criterios de tiempo y oportunidad, de modo que se han recopilado, fundamentalmente, dictadas en los últimos diez años. Otro de los criterios tenidos en cuenta para la elección de las sentencias comentadas es el relativo a la mayor litigiosidad suscitada por las cuestiones enjuiciadas.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué pasa con mis datos personales?
Hoy -5% en Libros

Aragonés Maigí, Laura

Las historietas de Privi acercan al lector al mundo de la protección de datos personales con un lenguaje comprensible. Estas tiras de cómics tratan las dudas principales de las personas que poco o nada saben sobre privacidad. Las viñetas se complementan con una documentación más extensa y detallada sobre cada tema.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filología de la culpa
Hoy -5% en Libros

Aavv

La culpa está vinculada a su función narrativa, a la manera de conservar el pasado, de contar nuestra historia. La culpa, y el sentimiento de culpa, aparecen vinculados con la escritura y la literatura, con la forma en la que hemos conservado y transmitido la memoria del pasado y construido nuestra tradición cultural. En este sentido, la culpa no es un topos literario sino un elemento cognitivo, característico del propio acto de escribir, de la literatura como tecnología, en oposición a la oralidad. Su análisis por tanto, necesita la combinación de los instrumentos científicos del derecho, la filosofía o el psicoanálisis, con los propios de la filología. ''Filología de la culpa'' ofrece el estudio de algunos momentos claves en la configuración de la escritura literaria como espacio de construcción de la episteme jurídica y psicológica del concepto de culpabilidad. Esbozando una historia de la relación entre oralidad y escritura, en términos de civilización de la vergüenza y de la culpa, de Homero a Dostoevsky, a través de Dante, Maquiavelo, Voltaire, Benjamin Constant, Peter Weiss y Leonardo Sciascia.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entidades locales y libertad religiosa
Hoy -5% en Libros

Celador Angón, Óscar

La libertad religiosa es un derecho fundamental inherente a la dignidad humana, que proclama el artículo 10.1 de la Constitución como uno de los fundamentos del orden político y de la paz social, y un ingrediente nuclear para el libre desarrollo de la personalidad en el marco de una sociedad democrática y plural.La Constitución organizó territorialmente al Estado en Comunidades Autónomas, provincias y municipios, siendo destacable el papel de los municipios, ya que se trata de la Administración Local más próxima a la ciudadanía y gozan de autonomía y personalidad jurídica plena. Los ayuntamientos no son competentes para regular los derechos fundamentales, pero pueden afectar su ejercicio en aquellos supuestos en los que regulan materias propias de los títulos competenciales, que constitucional y legalmente corresponden a las entidades locales.Algunos ejemplos de la interacción referida en el ámbito de la libertad religiosa pueden encontrarse en: la normativa urbanística municipal que regula la apertura de locales dedicados a la práctica del culto religioso, su rotulación o el control de la contaminación acústica, la acomodación de los enterramientos a las creencias y convicciones de los fallecidos, la conservación y protección del patrimonio histórico y artístico, la prestación de servicios sociales y asistenciales, la presencia de símbolos en los espacios tutelados por los poderes públicos o las políticas municipales en el ámbito de las reuniones, procesiones y celebraciones religiosas. De ahí la relevancia que tiene conocer en qué medida los ayuntamientos pueden limitar el ejercicio del derecho de libertad religiosa o, por el contrario, están obligados a cooperar con las confesiones religiosas para garantizar el ejercicio del derecho fundamental.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La negociación colectiva en el sector público (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Todoli Signes, Adrián

La presente obra supone el encuentro de diversos especialistas en derecho laboral y en el ámbito de la administración que aportan con sus escritos una visión sobre la situación actual y la especialidad que la negociación colectiva tiene dentro del Sector Público Instrumental, contribuyendo también con propuestas y soluciones para su consideración. Así, se estudian los límites impuestos a la negociación derivados de razones de política presupuestaria, como la exclusión de cuestiones salariales del debate, o el efecto que tiene el mantenimiento de las tasas de reposición actuales frente a la aplicación de restricciones en la contratación temporal en el ámbito de las Administraciones Públicas. Se profundiza también sobre las posibilidades que existen dentro de la negociación colectiva y que debieran tener cierto protagonismo en la misma, como las refrentes al desarrollo de la carrera profesional horizontal, con especial atención a la situación del personal indefinido no fijo, el alcance del ejercicio del poder disciplinario por parte de la Administración, o cuestiones que en la actualidad han cobrado gran importancia como el teletrabajo o el derecho a la desconexión digital. Finalmente, se incide de manera específica en la situación del profesorado contratado en la universidad pública española y se añade desde el derecho comparado una visión del funcionamiento de la negociación colectiva en el Sector Público en la realidad chilena.
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho internacional Público. Textos y materiales
Hoy -5% en Libros

Sáenz De Santamaria, Paz André

La importancia que en el Derecho internacional público ha tenido siempre el análisis de la práctica se ha visto potenciada tras la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, como consecuencia del valor que se atribuye a las clases prácticas y a la realización de otras actividades académicas dirigidas. Concebida como un instrumento para la enseñanza de este ordenamiento en las Universidades españolas y también como una herramienta útil para los prácticos del Derecho, esta obra pretende ofrecer una visión del Derecho internacional público ajustada a su realidad presente, teniendo en cuenta los desarrollos más recientes producidos en el ámbito internacional, desde la pandemia del COVID-19 hasta la persistente agresión rusa a Ucrania. Con esta finalidad, proporciona una amplia selección de textos de la jurisprudencia internacional e interna, los actos de las organizaciones internacionales, los trabajos de codificación, los tratados internacionales y la legislación estatal, prestando especial atención a la práctica española. Se articula en torno a las diferentes partes que configuran los programas docentes de la asignatura en el grado en Derecho y en otros grados relacionados con las ciencias jurídico-sociales. Cada capítulo está estructurado sobre la base de un hilo conductor que busca fomentar la reflexión en torno a las cuestiones abordadas con el objeto de alcanzar conclusiones sobre el estado actual del Derecho internacional en los principales sectores de este ordenamiento, para ello, junto a los textos, en los capítulos se proporcionan también una introducción que sintetiza los conceptos esenciales y unas referencias bibliográficas.
73,68€ 70,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cláusulas abusivas en la contratación con consumidores
Hoy -5% en Libros

Pantaleón Prieto, Fernando

¿Cuál es el significado del control de transparencia material en los contratos celebrados con consumidores? ¿Cómo se relacionan los controles de transparencia y abusividad entre sí? ¿Bajo qué contornos se desenvuelve la abusividad de las cláusulas de intereses moratorios o de vencimiento anticipado? ¿Cuáles han de ser las consecuencias que sigan a la declaración de nulidad de una condición general en un contrato con un consumidor? ¿Qué implicaciones tuvo la declaración de abusividad de la cláusula de gastos en préstamos hipotecarios? Todas estas preguntas han ocupado intensamente a los tribunales y a la doctrina jurídica durante la pasada década en Europa y, sobre todo, en España.Este libro es un documento imprescindible para entender el último periodo en materia de cláusulas abusivas y Derecho de consumo. Para el experto que pretenda profundizar en este terreno, la obra ofrece citas claves, respuestas originales y construcciones dogmáticamente impecables, para el estudiante o el jurista que se adentren por primera vez en estos lugares, el libro es una brújula con la que ubicarse y no perderse. Unos y otros lectores encontrarán aquí un enfoque singular, plagado de enseñanzas, y construido con la inconfundible prosa afilada y con el humor machadiano de múltiples dimensiones tras los que solo se encuentra el genio jurídico de Fernando Pantaleón.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La capacidad jurídica de las personas con discapacidad medidas de origen legal y judicial (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Bellido González del Campo, Ca

La Ley 8/2021, de 2 de junio, supone un importante avance en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, al promover el respeto a su autonomía y voluntad, y al establecer medidas de apoyo flexibles y adaptadas a sus necesidades y preferencias. La nueva regulación establece procedimientos claros y justos para la adopción de medidas de apoyo, que deben ser siempre orientadas a garantizar la protección y el bienestar de la persona con discapacidad. Es importante destacar que la adopción de medidas de apoyo debe ser siempre una medida excepcional, y que se debe promover la capacidad de la persona con discapacidad para tomar sus propias decisiones y ejercer sus derechos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas. En este sentido, el apoyo individualizado se presenta como una medida de apoyo especialmente adecuada para promover la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad en la vida social, económica y política.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ingreso involuntario en el contexto de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad
Hoy -5% en Libros

Prados García, Celia

Este estudio parte de una hipótesis, la incompatibilidad del art.763 de la Ley de Enjuiciamiento Civil con la letra y espíritu de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Estructurado en tres partes, el primer capítulo está dedicado al estudio del modelo social de la discapacidad, centrándose mayoritariamente en el análisis de la CDPD y la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (LAPD). La segunda parte se ocupa de la regulación del internamiento involuntario, pero antes de proceder al análisis jurídico formal, estudia los distintos estadios evolutivos de esta medida coercitiva, desde el submodelo de la marginación al vigente paradigma médico rehabilitador. Para ello se ha indagado en fuentes de tipo documental, en concreto, algunos expedientes de internamiento involuntario del Hospital Psiquiátrico de Córdoba. Por último, en la tercera parte se desarrolla la investigación reformadora, es decir, las propuestas de lege ferenda hacia un necesario cambio normativo y social.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derecho y religión. Nociones de derecho eclesiástico del estado
Hoy -5% en Libros

González Del Valle

Esta obra permite conocer la toma de postura del Estado español ante el factor social religioso. Esa toma de postura, adoptada a nivel constitucional, fija las coordenadas en las que se mueve la normativa que hace referencia a cuestiones religiosas. El núcleo del Derecho Eclesiástico del Estado está constituido por el alcance del derecho fundamental de libertad religiosa y del derecho a la igualdad y no discriminación. El reconocimiento real y efectivo de ambos derechos resulta una premisa ineludible para garantizar el respecto a la dignidad propia de cada ser humano, que se concibe como fundamento del orden político y de la paz social, tal como expresamente dice el art. 10.1 de la Constitución Española de 1978. La pacífica convivencia, la plena integración social de todos los ciudadanos y el respeto al pluralismo solo se pueden asegurar mediante la tutela de los comportamientos y actitudes que forman parte del haz de facultades de la libertad religiosa, así como del establecimiento de las medidas que impidan un tratamiento discriminatorio por razón de las creencias profesadas. El estudio de la regulación del factor social religioso obliga a tomar en consideración conceptos e instituciones fundamentales del ordenamiento jurídico. El elemento religioso está presente en valores como la moral, la equidad o el orden público, conceptos jurídicos indeterminados de carácter elástico, variable y flexible, que están ligados a la concepción social y política de una concreta sociedad en un determinado momento histórico. De igual modo, instituciones como el matrimonio o la familia, que constituyen elementos básicos de la sociedad, están imbuidas de connotaciones religiosas.
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Magia
Hoy -5% en Libros

Sutter, Laurent de

¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella? Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata como sujetos y que genera un vínculo, sobre la forma en que se instituye una obligación entre partes y se liga el conjunto de la sociedad. Con gracia provocadora, de Sutter se mueve entre las ideas de Montesquieu y Giordano Bruno, entre los juristas romanos y Gabriel Tarde, entre Marcel Mauss, los inspiradores del Código Civil y Giorgio Agamben. Alejado de la sociología, su objetivo es desvelar, desde el punto de vista de la filosofía del derecho, el efecto performativo de la obligación que está detrás del vínculo social y su posible vínculo con la magia.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aborto en España
Hoy -5% en Libros

Bosch Valero, Jose Antonio

Es una guía que pretende aportar seguridad jurídica a quienes tienen que relacionarse con la interrupción voluntaria del embarazo en España.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos
Hoy -5% en Libros

Casadei, Thomas

La obra se propone ofrecer, de forma sintética y con intención didáctica, una semblanza de los principales autores y corrientes de pensamiento jurídico desde la Antigüedad hasta el presente. A través de este recorrido por la Historia del pensamiento jurídico se desvelan también muchas de las claves del debate contemporáneo en torno a los principales retos ético-jurídicos a los que deben enfrentarse tanto los juristas como la ciudadanía en general.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Delitos Cibernéticos: Amenazas Digitales del Siglo XXI (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Torres Keenlyside, Adrià

Esta obra constituye una recopilación de artículos que ofrecen una visión amplia de los principales delitos cibernéticos en la actualidad. En concreto, supone una herramienta muy eficaz en el ámbito educativo con el fin de crear una conciencia social sobre los principales riesgos existentes así como la protección de la información personal. Asimismo, proporciona una guía completa para los investigadores y las fuerzas del orden público que trabajan en el ámbito de la delincuencia tecnológica con el fin de comprender mejor los patrones y las tendencias de la delincuencia y desarrollar estrategias más efectivas para combatirlos.
28,42€ 27,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado de derecho administrativo. General y económico
Hoy -5% en Libros

Laguna de Paz, Jose Carlos

Analiza los fundamentos, principios y régimen jurídico de la intervención pública económica. Se estudian las instituciones y técnicas jurídico-administrativas en su contexto normativo e institucional, valorando su funcionamiento real.
93,68€ 89,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Igualdad y violencia de género en una sociedad cambiante (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Pozo Pérez, Marta Del

La obra aborda diversos temas de la igualdad de género desde una perspectiva interdisciplinar, abordando un amplio abanico de áreas de conocimiento y pretende difundir las investigaciones de profesionales con perspectiva de género en sus interesantes investigaciones. Debemos recordar que la igualdad de género es el objetivo de este y otros estudios para lograr una sociedad más justa y democrática. Porque únicamente logrando la igualdad podremos algún día erradicar la violencia de género. En este sentido, el libro busca integrar la investigación especialista y profesional en la sociedad con una firme voluntad de luchar por la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. En esta obra, por tanto, cada capítulo trata de un aspecto concreto pero muy interesante e importante para librar a nuestra sociedad de las desigualdades que soportan las mujeres por el hecho de ser mujeres.
33,68€ 32,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué me puede pasar si te llamo gilipollas?
Hoy -5% en Libros

Inurria, Juan

Este breviario escrito por el letrado juan Inurria es una fantástica herramienta para todos quienes en algún momento emiten una opinión pública por cualquier canal de comunicación, es decir, todos nosotros. Hasta hace pocos años, aquella era una actividad limitada a los profesionales de los medios de comunicación, pero hoy, dada la desintermediación que permiten las redes sociales, cualquier persona se asoma a un abismo desconocido al expresar su parecer público. Escrito huyendo de los tecnicismos es, sin embargo, un libro recomendado tanto para legos como para personas con conocimientos jurídicos porque ordena la jurisprudencia existente con detalle y, además, con referencias a casos mediáticos en los que el autor ha tenido oportunidad de participar.
17,94€ 17,04€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sistema representativo
Hoy -5% en Libros

REY, FELIPE

«Hace tiempo, en su clásico trabajo sobre la representación, Hanna Pitkin reconoció que no podemos entender plenamente la representación sin adoptar una perspectiva sistémica. Sin embargo, ni Pitkin ni yo, al abogar por un enfoque sistémico, profundizamos en el tema. Felipe Rey Salamanca ha elaborado ahora el trabajo definitivo hasta la fecha». Así introduce la profesora emérita de Harvard Jane Mansbridge esta obra. Su autor nos sugiere que la democracia representativa como la conocíamos, localizada en las estructuras parlamentarias, ha dejado de existir. Rey introduce y desarrolla un concepto nuevo, el de los sistemas representativos, en los cuales la representación política es una práctica mucho más extensa que es ejercitada tanto en los órganos oficiales como en la esfera civil. El parlamento ha perdido el monopolio de la representación. La democracia parlamentaria está en su ocaso. Con rigor analítico y destreza argumentativa, Rey ha dibujado una nueva y refrescante teoría de la representación para entender mejor nuestros mundos políticos contemporáneos.
30,90€ 29,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La proyección legislativa de los valores cooperativos
Hoy -5% en Libros

Macías Ruano, Antonio José

El trabajo desarrollado en la monografía aborda un análisis global y personalizado de cada uno de los valores identitarios cooperativos, buscando su alcance normativo y reflejo legislativo en el ordenamiento jurídico español. Se ha desarrollado con un esquema de análisis común, buscando la extensión del valor cooperativo en el tiempo, desde su origen a su actual concepción, su recepción en el marco jurídico nacional general, y el desarrollo del mismo en la normativa cooperativa por cada una de las pautas de desarrollo, esto es, por cada uno de los principios. Este esquema de análisis va precedido de una introducción general sobre la relevancia de los valores cooperativos en las estructuras legales cooperativas, dada la dispersión normativa de ámbito autonómico nacional, y su interrelación con los demás valores y principios cooperativos que los ponen en práctica. En un símil extraído del ámbito de la biología celular, si el genoma de las sociedades cooperativas son sus principios, y estos son las pautas mediante las cuales las cooperativas llevan a la práctica sus valores, el proteoma de las mismas son sus valores identitarios. Entender el alcance y concreción de los principios requiere del análisis y comprensión de los valores que los sustentan y que ponen en práctica, por tal motivo, el trabajo que se presenta supone un avance en la concepción intrínseca de la sociedad cooperativa, de la adecuación de su régimen jurídico, y de la interpretación que ha de darse a su marco normativo. Se trata de una obra global del alcance legislativo de todos los valores cooperativos y su reflejo en la legislación española.
33,00€ 31,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un nuevo paradigma en el urbanismo andaluz 9788411256704
81,05€ 77,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Derecho del Trabajo (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Villalba Sánchez, Alicia

Este Manual de Derecho del Trabajo analiza las unidades temáticas más importantes de la referida disciplina: concepto y ámbito del Derecho del Trabajo, fuentes, contrato de trabajo y empleo, relaciones colectivas y Administración laboral. Se trata de una obra pensada para la actividad docente y dirigida, de manera principal, a los alumnos de los grados de Derecho y Relaciones Laborales, Ciencias del Trabajo y otros cursos y másteres con contenidos jurídico-laborales. En este sentido, la presentación y selección de los núcleos temáticos, así como la extensión y redacción de las lecciones, vienen determinadas por criterios didácticos, con el fin de la mejor transmisión de los conocimientos a los lectores. Ahora bien, en cuanto su estructura aborda las figuras básicas de la materia laboral, no cabe duda de que dicha obra también puede ser útil a cualquier profesional o interesado en los temas de la empresa, las relaciones laborales y el mercado de trabajo. En fin, esperamos que así sea para toda persona que decida hacer uso de él.
49,47€ 47,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teorías criminológicas
Hoy -5% en Libros

Cid Moliné, José

El libro presentará el estado actual de las teorías criminológicas, actualizado las teorías y mostrando su confirmación empírica y pondrá el acento en las implicaciones de esta teoría para prevenir las distintas formas de delincuencia.
49,92€ 47,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Violencia exógena en el deporte
Hoy -5% en Libros

Ríos Corbacho, José Manuel

En las primeras décadas del siglo XXI se sigue demostrando que la violencia es, sin lugar a dudas, una de las patologías más duras del deporte. Desgraciados acontecimientos ocurridos recientemente en el escenario deportivo, han hecho que la mirada social y jurídica ponga el foco de atención en la detección del problema delincuencial y, por ende, preventivo. El objetivo de esta obra colectiva es hacer reflexionar al lector sobre la casuística nacional e internacional de la mano de prestigiosos juristas, de diversos países, que han aportado una visión jurídica, en general, y una jurídico-penal, en particular. El resultado de todo ello pretende ser una muestra exhaustiva de conocimientos teóricos que, a la vez, conlleven su posible aplicación práctica.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres, paz y seguridad: la Resolución 1325 veinte años después
Hoy -5% en Libros

Aavv

El 31 de Octubre de 2000, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, adoptó la Resolución 1325. Con esta histórica Resolución se abría la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, profundizando y afianzando temas que habían estado presentes en las décadas anteriores. En ella se reconocía el impacto desproporcionado y desigual de la violencia en los conflictos armados, a la vez que instaba a una necesaria participación de las mujeres en la construcción de la paz y en la prevención de los conflictos. Veinte años después de su aprobación, es necesario analizar y evaluar los aportes, los avances -y también los retrocesos- en las materias que la Resolución 1325 planteaba de una manera pionera. En este libro se recogen tanto los aspectos jurídicos y políticos como nuevas perspectivas de análisis que nos muestran la incidencia de la Resolución en el contexto de crisis global sanitaria, las sinergias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, o su aplicación en relación con la infancia en escenarios de conflictos armados. Igualmente, a lo largo del libro se analizan los distintos actores comprometidos con la aplicación de la Resolución: desde las distintas organizaciones de la sociedad civil, hasta la Unión Europea, la Corte Internacional de Justicia, o las propias Naciones Unidas. Con estos análisis, presentes en las páginas de este libro, las autoras -académicas de España, Suecia, Colombia y Costa Rica- pretender contribuir a un debate necesario y urgente acerca de la inclusión de las mujeres y de la perspectiva de género -tal y como planteaba la Resolución 1325- que está lejos de estar cerrado. Los escenarios geopolíticos cambiantes, los nuevos conflictos armados, los millones de desplazamientos, pero también, las resistencias de las mujeres a las múltiples violencias que sufren, nos hacen plantear la necesidad de repensar un instrumento tan relevante como es la Resolución 1325 y la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Qué es el Derecho?
Hoy -5% en Libros

Cotta, Sergio

Todos necesitamos a los demás para la propia realización personal, para que nos ayuden a vivir y para sentirnos seguros. Pero a veces ese mismo trato es causa de inseguridad y de conflicto.El Derecho hunde sus raíces en la naturaleza humana y constituye uno de los más elevados intentos de superar las propias contradicciones del ser humano. En pocas páginas y de un modo sencillo, el autor explica por qué el Derecho es necesario en toda sociedad, y analiza los conceptos de ley, justicia e igualdad.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las normas internacionales ante la crisi
Hoy -5% en Libros

Barbé, Esther

El orden internacional liberal que ha dado forma al mundo en el que vivimos está en crisis. Históricamente, los cambios en el orden internacional estaban asociados a las transiciones de poder, en otras palabras, a la lucha entre potencias en declive y potencias emergentes. Situados en plenos siglo XXI, la política internacional está mucho más institucionalizada y los procesos de cambio pasan de manera destacada por las instituciones y las normas. Así, las normas se ven contestadasm por estados o por otros actores internacionales, en un mundo en el que se han producido grandes transformaciones: emergencia de nuevas potencias, empoderamiento del Sur Global, mayor agencia de la sociedad civil, innovaciones tecnológicas radicales, entre otras. Este libro aborda la crisis del orden liberal a través del análisis de cómo son contestadas hoy en día cuatro grandes normas internacionales, sea para la supervivencia de la humanidad -caso de la no proliferación nuclear y la lucha contra el cambio climático- o para la defensa de los valores liberales -caso del libre comercio y de los derechos sexuales y reproductivos-. Estas últimas, llibre comercio y derechos sexuales y reproductivos, han entrao en el debate político, fuertemente polarizado por las agendas populistas, tanto en Europa como en Estados Unidos. Estamos, por tanto, frente a un libro pensado para estudiantes y académicos de Relaciones Internacionales, pero también para un público amplio interesado en los grandes debates políticos del momento actual.¿A quién va dirigido el libro Las normas internacionales ante la crisis del orden liberal?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y académicos del ámbito de las Relaciones Internacionales. Sin embargo, su contenido también resulta de interés para un público más amplio interesado en los debates políticos contemporáneos y en la evolución del orden internacional. Se trata de una obra que analiza temas complejos de forma accesible, lo que la hace apta para lectores con diferentes niveles de conocimiento previo en la materia.Temas que trata el libro Las normas internacionales ante la crisis del orden liberalEl libro Las normas internacionales ante la crisis del orden liberal analiza la crisis del orden internacional liberal a través del estudio de cómo se cuestionan en la actualidad cuatro normas internacionales clave. Se examinan estas normas desde diferentes perspectivas:Libre comercio: Se explora cómo las políticas de libre comercio se ven afectadas por el contexto actual, incluyendo el impacto de las agendas populistas. El análisis se centra en los beneficios y desafíos del libre comercio en un mundo globalizado.Derechos sexuales y reproductivos: El libro analiza las tensiones entre la salud pública y los derechos de la mujer en relación con la regulación de los derechos sexuales y reproductivos. Se examina cómo estos derechos se debaten en el contexto político actual, especialmente en Europa y Estados Unidos.No proliferación nuclear: Se estudia la norma de no proliferación nuclear, considerando su justicia y su consolidación como norma internacional. Se analiza su importancia para la supervivencia de la humanidad.Lucha contra el cambio climático: Se analiza la arquitectura del multilateralismo en el contexto de la lucha contra el cambio climático. Se explora cómo se aborda este desafío global a través de las normas internacionales y la cooperación internacional.El análisis de estas cuatro normas internacionales permite comprender la complejidad de la crisis del orden liberal y las diferentes formas en que se manifiesta.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las normas internacionales ante la crisis del orden liberalSe ha reseñado en la Revista CIDOB d'afers internacionals y en la Revista española de derecho internacional. Las reseñas destacan la perspectiva del libro sobre la contestación normativa y la crisis de las instituciones liberales que sustentan el orden internacional. Se analiza la redistribución del poder internacional y la controversia normativa en torno al internacionalismo liberal y sus principios fundamentales. El libro utiliza marcos analíticos consolidados en la literatura sobre normas internacionales, como el ciclo de vida de las normas y la formación normativa como un proceso no lineal. El análisis se centra en la complejidad de las pautas de contestación normativa, que no se identifican sistemáticamente con la rivalidad entre China y Estados Unidos o con un enfrentamiento entre "Occidente" y el "resto del mundo".
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio de los abogados
Hoy -5% en Libros

Nieto Mengotti, Juan Pablo

Con el firme soporte de su inmenso bagaje de lecturasy referencias –también a la ficción, con un apasionante recorrido por la cinematografía y la literatura judicial-, nos introduce a los más polémicos abogadosde América, Clarence Darrow, Johnnie Cochran,Lee Bailey, Dershowitz, de Inglaterra, Marshall Hall, de Francia, Isorni, Dupond-Moretti, o de España, como Pedrol Rius, Cobo del Rosal y muchos más. Un “río que noslleva”, donde la única barrera que existe en la Justicia universal -el idioma- se rompe para identificar el oficio de impartir justicia con parámetros enigmáticamente idénticos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Constitución de 1931
Hoy -5% en Libros

Pérez Serrano, Nicolás

La manera en la que surge la nueva Constitución española de 1931 hace suponer que no han de faltarle escoliastas: pero su misma índole obliga a procurar desdeun principio una interpretación decorosa y digna de sus preceptos, para que no se desvirtúen, como otras veces ocurriera, al comenzar su aplicación. Tal es elmóvil principal a que responde el presente libro, cuyas características pueden sintetizarse en pocas palabras: respeto, imparcialidad, independencia, preocupación técnica.
27,50€ 26,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Constitución Española: texto y contexto (Papel + e-book)
Hoy -5% en Libros

Martín Rebollo, Luis

Al cumplirse los 40 años de vigencia de la Constitución de 1978 puede decirse que ha superado ya el ciclo vital de más de una generación con lo que ello significa en cuanto a referentes simbólicos y culturales. Hay ya perspectiva suficiente sobre su real funcionamiento y cierto entendimiento acerca de lo que debe ser reformado sin perjuicio de que haya, como es lógico, discrepancias en cuanto al contenido real de esas eventuales reformas. Por eso, este último dato y el aniversario que se celebra son un buen momento para conocer bien la norma y, desde ese conocimiento, otear los posibles cambios del futuro. A tal fin, la Editorial Aranzadi presenta de nuevo esta original edición de la Constitución, actualizada y ampliamente anotada y concordada por el Prof. Luis MARTÍN REBOLLO, Catedrático de Derecho Administrativo. No se trata de una edición más de la Norma fundamental sino de una obra muy original que incluye algunas destacadas novedades que la convierten en una obra de referencia sumamente útil, de la que cabe resaltar lo siguiente: ü la presencia de abundantes comentarios y notas explicativas para ayudar a entender mejor el significado de los preceptos constitucionales. ü un completo Estudio Preliminar sobre la elaboración, contenido, significado e incidencia de la Constitución en el Ordenamiento jurídico general, con especial referencia a la organización territorial del Estado y a su evolución en estos últimos cuarenta años. ü un amplio Anexo documental con numerosos datos de utilidad político-constitucional (resultados electorales, composición de los Gobiernos, Presidentes de todas las instituciones del Estado….) Todo ello convierte a esta cuidada edición en una obra imprescindible para conocer en profundidad el texto y el contexto de la norma de cabecera de nuestro Ordenamiento jurídico.
78,95€ 75,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La justicia de la tortura
Hoy -5% en Libros

La Torre, Massimo

Este libro es una reflexión motivada por la perplejidad y el estremecimiento ante el giro experimentado por el espíritu del tiempo, un viraje en virtud del cual la tortura (práctica que, si bien durante muchos siglos mantuvo una estrecha relación con el proceso judicial, desde la Ilustración había sido considerada un tabú absoluto) ha empezado a ser de nuevo aprobada, admitida como un método moralmente aceptable y ejercida en determinadas situaciones.Este volumen es, también, el resultado de una antigua obsesión sobre la atracción del Derecho por la violencia y la fuerza. Se trata de una relación caracterizada por su doble naturaleza: el hecho de que, por un lado, las conductas reguladas por el Derecho necesiten ser eficaces, y de que, por otro, no puedan prescindir de la pretensión de justicia, provoca que la búsqueda de la seguridad y la certeza, atributos típicos del fenómeno jurídico, se vea enfrentada a una encrucijada, dado que no todo puede ser consentido para lograr la eficacia y la seguridad.La tortura como práctica incorporada al Derecho supone, por tanto, un desafío para la corrección y la validez que deben sustentarla y justificarla. Adicionalmente, el texto plantea una pregunta existencial que más de una vez nos hemos hecho: ¿qué sería de nosotros como seres morales ante el dolor y el mal radical, ante la figura del torturador?
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de Derecho Civil de Galicia
Hoy -5% en Libros

Aavv

La Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho Civil de Galicia, sustituye a la 4/1995, de 24 de mayo, y representa un hecho determinante en la definitiva conformación del Derecho común gallego. El desarrollo normativo efectuado en las instituciones anteriormente regladas, la incorporación de otras provenientes de la específica legislación autonómica y de la norma consuetudinaria, o que simplemente obedecen a una adecuación del Derecho propio a las exigencias más actuales del tráfico jurídico, deben enjuiciarse como una actitud resuelta del legislador en orden a la autointegración normativa y como un esfuerzo a favor de la ordenación y codificación de la materia civil.Efecto de tales actualizaciones e incorporaciones es que los institutos del ordenamiento gallego atinentes a los distintos ámbitos personal, familiar, patrimonial y sucesorio guardarán, finalmente, concordancia con la realidad social en que se desarrollan y con las necesidades que los motivan, siendo aptos, por ello, para dar respuesta a aquellas controversias que en esos ámbitos puedan suscitarse. Éste será, sin duda, el mejor logro que dicha reforma legal puede aportarnos. La presente edición, cuya aparición coincide con la publicación de la nueva Ley, se realiza con carácter bilingüe, en sus versiones gallega y castellana, y va dirigida tanto al estudiante como al operador jurídico y político que sientan interés por el conocimiento del Derecho civil propio de Galicia.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ley de la Navegación Marítima
Hoy -5% en Libros

Aavv

La presente edición ofrece el texto de la nueva Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima, que lleva a cabo una reforma amplia del Derecho marítimo español contemplando todos sus aspectos. Se trata de una renovación que no sólo busca una mera actualización y codificación, sino que también responde a su imprescindible coordinación con el Derecho marítimo internacional y su adecuación a la práctica actual del transporte marítimo. Al mismo tiempo, pone fin a las carencias que en estos últimos años se han detectado con relación a una pluralidad de intereses nacionales cuya tutela debe ser reforzada. Es el caso de la seguridad de la navegación, la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural subacuático, el uso del mar territorial, la lucha contra la contaminación, los intereses españoles en materia de pesca, la extranjería y la inmigración, o la lucha contra el contrabando.Las numerosas notas a pie de página incluyen referencias, información complementaria y textos de los artículos de otras normas mencionados en la Ley de Navegación Marítima, todos puestos al día.Se completa la edición con un prólogo del profesor Ignacio Arroyo, sobre el alcance e importancia de la Ley, así como un índice sistemático y un exhaustivo índice analítico de materias, que facilitan la consulta de su extenso articulado.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curso de Derecho penal
Hoy -5% en Libros

Cuello Contreras, Joaquín

El libro presenta los principales contenidos del Derecho penal, Parte general -Teoría del delito y Teoría de la pena-, de forma concisa y clara pero sin renunciar al nivel de profundización que cabe esperar de una obra universitaria elaborada por especialistas del máximo nivel que han desarrollado en las últimas décadas Tratados de cada una de las partes que componen este ''Curso''.Cumple así los objetivos propugnados por la Adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, tanto en lo que se refiere a la duración del curso académico como al enfoque pedagógico de la mayor concreción práctica posible (ilustrada con numerosos ejemplos que faciliten la comprensión de la materia).El ''Curso'' ha sido programado para los alumnos del Grado de Derecho. Pero también para los estudiantes de Criminología, en cuyos planes de estudio las materias aquí abordadas desempeñan un papel tan importante como en Derecho. Los profesionales del Derecho, especialmente quienes se desenvuelven en la jurisdicción penal, pero también quien no lo haga habitualmente y quiera obtener una amplia panorámica del estado actual de la Ciencia penal, la encontrarán en el ''Curso''. Los expertos en Ciencias sociales (psicólogos, sociólogos, educadores sociales, etc.), o simplemente las personas interesadas en materias de tan gran repercusión social como las relacionada con el delito y la pena, encontrarán en él una primera visión muy orientativa.
36,95€ 35,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.