Libros de economía internacional

¿Te interesa el sector de las finanzas? ¿Quieres aprender acerca de los entresijos del mundo offshore? ¿Te llaman la atención las criptomonedas y los sistemas de pago basados en Blockchain? Esto y mucho más en nuestra selección de libros de economía internacional.

Exportación: ¿Cómo lo hago?
Hoy -5% en Libros

Minervini, Nicola

Exportación: ¿Cómo lo hago? Guía para diseñar tu estrategia de exportación es un libro que va más allá de reunir ciertas nociones teóricas sobre la exportación. No es un compendio de trucos de marketing, no habla de los trámites administrativos de la exportación, no es una teoría de los flujos de comercio con estadísticas abstractas y cronogramas. Es un libro completo y ordenado sobre la práctica de cómo se gestiona la exportación, salpicado de experiencias propias que muestran gráficamente casos reales. He elegido la palabra Guía porque, precisamente, mi propósito es guiarte, paso a paso, en el diseño de tu estrategia para exportar. Para ello fui desglosando todos los puntos, inconvenientes, errores habituales, aspectos menos conocidos, estándares en el sector, ayudas, etc. que he ido viviendo en muchos años de experiencia operando en el mercado exportador. El resultado final es un manual práctico, completo y novedoso para que un lector nobel tenga los requisitos mínimos para abordar el mercado externo y construir su proyecto de exportación, y para que un consultor experto disponga de un compendio de todas las herramientas necesarias para expandir más su exportación. La idea de fondo es construir un proyecto exportador que debe ser diseñado previamente con atención y cuidado, pues las consecuencias de no hacerlo pueden ser desastrosas. Una vez establecidas unas bases sólidas, la gestión de las exportaciones serán fluidas y con pocos incidentes. En Exportación: ¿Cómo lo hago? Guía para diseñar tu estrategia de exportación encontrarás todas las respuestas, de una forma ordenada y completa que te permitirán iniciar o continuar tu proyecto exportador, mejorando tu competitividad, sin miedo a caer en un sonoro fracaso.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Religión woke
Hoy -5% en Libros

Rubio, Enrique

Izquierdista, izquierdano, izquierdólico... tengo una mala noticia que darte y espero que te pille sentado: no eres mejor que los demás. No eres mejor que el católico, el mormón, el musulmán, el liberal, el capitalista, el conservador o el «facha». Y traigo otra nueva peor: posiblemente tu ideología sufra un nivel de podredumbre, fanatismo, propagación, sectarismo y dinero invertido muy por encima de la media. Bajo esta premisa y con una mirada tan reflexiva como satírica y mordaz, Enrique Rubio nos habla de la mente religiosa del sapiens y nos invita a preguntarnos cómo la «religión izquierdista» dominó gran parte de Occidente en el primer cuarto del siglo XXI… y cómo se convirtió en el nuevo conservadurismo liberticida y totalitario y en la pareja de baile del cristianismo tan puritano como represivo. Grosso modo, Grosso modo (en cursiva), el wokismo es como si el nazismo y el comunismo hubieran tenido un hijo en una parroquia protestante y lo hubieran llevado a un colegio posmodernista. «Enrique Rubio escribe como no se escribe y piensa como no se piensa, que es lo que hacen los verdaderos escritores». Rodrigo Cortés, director de cine y escritor.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las guerras comerciales son guerras de clases
Hoy -5% en Libros

Klein, Matthew

Las disputas comerciales suelen entenderse como conflictos entre países con intereses nacionales contrapuestos, pero como demuestran Matthew C. Klein y Michael Pettis, a menudo son el resultado inesperado de decisiones políticas internas para servir a los intereses de los ricos a costa de los trabajadores y los jubilados de a pie.  Klein y Pettis rastrean los orígenes de las actuales guerras comerciales en las decisiones tomadas por los políticos y los líderes empresariales de China, Europa y Estados Unidos en los últimos treinta años. En todo el mundo, los ricos han prosperado mientras los trabajadores ya no pueden permitirse comprar lo que producen, han perdido sus puestos de trabajo o se han visto obligados a endeudarse más.   En este desafío a la corriente dominante que invita a la reflexión, los autores ofrecen una narración coherente que muestra cómo las guerras de clases de la creciente desigualdad son una amenaza para la economía mundial y la paz internacional, y lo que podemos hacer al respecto.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Fondo Monetario Internacion
Hoy -5% en Libros

Martín Aceña, Pablo

El 22 de julio de 2019 se cumplen 75 años del nacimiento del Fondo Monetario Internacional, el organismo más importante en el ámbito de la economía mundial. En 1944, un año antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial en Europa, 730 representantes de 45 países aliados se reunieron en Bretton Woods, en los Estados Unidos, donde lograron llegar a un acuerdo unánime, del que salieron el FMI y el Banco Mundial. Este no es un libro sobre el FMI, sino una historia del FMI. No es una obra de defensa de la institución ni tampoco de denuncia. Es un relato de las razones de su creación y de los principales acontecimientos financieros en los que ha intervenido. Indaga lo que ha hecho, cómo lo ha hecho, de qué modo se ha enfrentado a las crisis monetarias y financieras, y qué consecuencias han tenido sus acciones. El FMI es una atalaya privilegiada desde donde contemplar la economía mundial de los últimos 75 años, en los que ha sabido adaptarse a los cambios y ha mostrado un notable grado de flexibilidad. Prueba de ello son no solo su propia existencia, sino cómo el número de miembros adheridos alcanzó los 189 en el año 2017.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El trader todoterreno
Hoy -5% en Libros

Basso, Tom

Un enfoque disciplinado y tranquilo para aceptar el riesgo y beneficiarse de él El riesgo puede ser kriptonita para los inversores, independientemente de la cuantía de tu inversión o de tu nivel de experiencia, pero, al igual que los muchos obstáculos que existen para el éxito, el riesgo es un reto que sólo se supera enfrentándolo de cara. ¿Qué pasaría si pudieras enfrentarte al riesgo, en lugar de esconderte de él? ¿Qué sucedería si incluso hubiese una forma de aprovecharlo para obtener un beneficio? El primer paso para el éxito en las inversiones consiste en modificar la forma en la que piensas acerca del riesgo. En El trader todoterreno, Tom Basso (el «señor Serenidad»), el fundador de Trendstat Capital, revela su filosofía para aprender a aceptar el riesgo y usarlo para beneficiar tus inversiones. Aprenderás conceptos innovadores de diversificación extrema, trading de futuros y exposición del patrimonio, junto con conocimientos sobre cómo estructurar (y personalizar) tu cartera de inversión. Con ejemplos sacados de las propias experiencias y éxitos de Tom, El trader todoterreno es el armazón que necesitas para evitar decisiones costosas y para crear una estrategia completa y emplear el riesgo para implantar un éxito duradero en cualquier situación financiera.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Archivo polanyi (vol. 1)
Hoy -5% en Libros

Polanyi, Karl

La inabarcable obra de Karl Polanyi y su visión multidisciplinar están marcadas por una atenta mirada a los procesos de su tiempo. La atención prestada por el autor de La gran transformación a la crisis de la primera mitad del siglo xx (tan relacionada y tan análoga, en ciertos rasgos, a la del momento actual) era paralela a su reflexión constante sobre el socialismo y el fascismo como alternativas antagónicas a un mundo en declive. A través de diferentes capas analíticas y de una rica evolución de su pensamiento en torno a cuestiones como la inflación, las relaciones entre geopolítica y economía, el colonialismo, el racismo o las relaciones de clase, Polanyi dibuja un fresco de la crisis capitalista repleto de matices. El análisis económico, la política internacional, los modelos institucionales y la conflictividad social se entrecruzan como marcos para la comprensión de la complejidad de la época.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soberanía digital en Europa
Hoy -5% en Libros

Hobbs, Carla

Investigación y debaLibros de la Catarat
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marx y el comunismo en la era digital
Hoy -5% en Libros

Nieto Fernández, Max

¿Cómo es posible que el continuo desarrollo científico-tecnico logrado por la humanidad conviva con el aumento de la desigualdad, la perdida de derechos, crisis cada vez más graves, guerras imperiales o con la destrucción medioambiental? ¿Se trata de simples fallosde gestión o la causa real se localiza en la forma capitalista de organización de la economía, basada enel mercado, la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del trabajo? Si fuese lo segundo, ¿sería realmente viable y eficiente una economía democrática post-capitalista? ¿Que pasó en la URSS?¿Que posibilidades abren para un proyecto de emancipación social los grandes avances en las tecnologías de la información y la comunicación? ¿Será el ciber-comunismo –la planificación económica asistida por ordenadores– esa alternativa? Pero ¿acaso no sería este proyecto una siniestra ''economía algorítmica'' o un ''gobierno por algoritmos'', como en ocasiones se sospecha? ¿Se trataría de que un ''superordenador'' o una''inteligencia artificial central'' pretendiese adivinar las preferencias y deseos de los individuos, prever el futuro y programar la vida social, como denuncian algunos? A tratar de responder todas estas preguntas –reivindicando la vigencia del pensamiento de Marxȁ
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otro capitalismo tiene que ser posible
Hoy -5% en Libros

Aavv

Endeudamiento, desempleo juvenil o dificultad de acceso a la vivienda: todos estos problemas acuciantes no son cadenas imposibles de romper y en este libro economistas progresistas y rigurosos proponen diversas fórmulas para replantear las bases del capitalismo y arreglar sus fallas fundamentales. En noviembre de 2008, mientras el derrumbe financiero global se profundizaba, la entonces octogenaria reina Isabel visitó la Escuela de Economía de Londres y sorprendió a los prestigiosos académicos allí reunidos con una pregunta inocente pero muy aguda: dada la magnitud de la crisis, ¿por qué nadie la había advertido? La pregunta fue directo al corazón de dos grandes fracasos: el del capitalismo occidental, que todavía no se ha recuperado, y el de los economistas, que no entendieron qué estaba pasando.Este libro trata sobre ese doble fracaso y propone salidas completamente innovadoras. Está claro que el sistema actual no funciona: los hogares están endeudados por no poder cubrir sus gastos básicos, el desempleo afecta cada vez a más jóvenes, se ahonda la brecha entre los que más y los que menos tienen, entre las burbujas del sector financiero y el estancamiento de la economía real. Necesitamos pensar otro capitalismo desde los cimientos, para que el objetivo no sea solo redistribuir sino crear riqueza y valor, en un ciclo virtuoso y sustentable. ¿Cómo hacerlo? Para encontrar soluciones, los autores –las y los mejores economistas contemporáneos– proponen hacer a un lado las teorías ortodoxas que sustentan la mayoría de las políticas actuales, recetas que no permiten entender cómo funciona el capitalismo moderno y, por lo tanto, nunca lograrán que funcione mejor. Esas recetas, sin embargo, están muy extendidas y dominan el debate público, porque se sostienen en visiones idealizadas y simplistas de los mercados.Los capítulos de este libro, llenos de ideas y de propuestas, comienzan por desmontar uno a uno los lugares comunes de la ortodoxia que se escuchan todo el tiempo: que la inversión pública expulsa la inversión privada, que los impuestos desincentivan la creación de riqueza y trabajo, que los gobiernos no deben tratar de dirigir o regular los mercados, que hay que tercerizar los servicios públicos, que la austeridad fiscal es la llave maestra para reducir el déficit. Con audacia, evidencia empírica y originalidad para construir un enfoque que contempla a los actores reales de la economía y la sociedad, este libro deja al desnudo que la ortodoxia anticuada que todavía decide el rumbo de muchos países no tuvo y no tiene nada para aportar. El fracaso del capitalismo no es inevitable, y esta es una contribución magistral para identificar qué políticas podrían dar forma a un futuro diferente.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las aduanas y el comercio internacional
Hoy -5% en Libros

Cabello Pérez, Miguel

La consolidación de la Unión Aduanera Comunitaria enEuropa tuvo como consecuencia la creación del mercadointerior comunitario, que empezó a funcionar el 1 deenero de 1993. Este hecho histórico ha supuesto en la vida económica de los ciudadanos europeos la desaparición de las fronteras interiores, la creación de una frontera exterior común de los países comunitariosfrente a los países terceros y la aplicación de normas jurídicas uniformes plasmadas en un código aduanerocomunitario. En esta obra se estudian de forma sencilla y pormenorizada los distintos procesos de integración económica mundial, el proceso de creación de launión aduanera comunitaria y el desarrollo de los procedimientos de gestión que tienen que cumplir en lasaduanas las mercancías que se introducen o salen delterritorio aduanero comunitario en cada uno de los regímenes aduaneros existentes. En el libro también seincluyen casos prácticos y formularios aduaneros, asícomo referencias de apoyo en páginas web y un diccionario aduanero que facilitará al lector la comprensión de la terminología aduanera. Este manual ha sido redactado con una metodología práctica, con la finalidad de que cualquiera pueda encontrar en él un enfoqueclaro y preciso de la operativa aduanera europea. Esta tercera revisión es fruto de la buena acogida de las dos ediciones anteriores y es necesaria, por cuantoel contenido de las normas legislativas que se contienen en el presente libro están sujetas a cambios continuos de acuerdo a las demandas que reclama la actual sociedad, fuertemente influenciada por la tecnología y la información. Índice: Primeras globalizaciones.- Del GATT a la OMC.- Integración comercial de territorios.- Uniones aduaneras.- Zonas de libre comercio.-Integración europea.- Integración americana.- Integración en Asia y Australia.- Génesis del Mercado ComúnEuropeo.- Bandera e himno comunitarios.- Instituciones comunitarias.- Órganos de la Administración Española relacionadas con el comercio internacional.- Principios básicos de la Unión Aduanera.- Extracciones delefecto equivalente.- Régimen transitorio de la fiscalidad indirecta.- Política comercial de la Unión Europea.- El origen de las mercancías en el derecho comunitario.- Arancel aduanero de la Unión Europea.- Valoren aduana de las mercancías.- Introducción de mercancías en el territorio aduanero de la Unión Europea.-Operador Económico Autorizado (OEA).- Transporte internacional. Documentos.- Destinos aduaneros.- Procedimiento aduanero de importación.- Tránsito de mercancías por la Unión Europea.- Reexportación. Destrucción.Abandono.- Procedimiento aduanero de exportación.- Regímenes aduaneros especiales.- Franquicias arancelarias.- Directorio Internet.- Diccionario aduanero.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo orden económico mundial
Hoy -5% en Libros

Lacalle, Daniel

Llevamos una década de intervencionismo woke descontrolado. Ha llegado el momento de la política de verdadEn 2025, Occidente afronta el reto de cambiar el paso y dinamitar la era más intervencionista desde la Segunda Guerra Mundial, una era marcada por políticas económicas, laborales y culturales diseñadas para anular la libertad y la voluntad emprendedora de los ciudadanos en una Unión Europea sumida en una grave crisis social y económica y aislada en su afán regulatorio y su incapacidad para innovar. Con su característica habilidad para analizar y explicar la realidad, sin tapujos y alejado de cualquier tópico, el economista Daniel Lacalle presenta una contundente radiografía del mundo que nos ha dejado más de una década de políticas woke y que ahora recogen y quieren reordenar líderes como Donald Trump, Javier Milei y Nayib Bukele y empresarios como Elon Musk. Lacalle denuncia en El nuevo orden mundial el totalitarismo y la vocación de controlar a la sociedad que se esconde detrás de buenistas medidas vinculadas al progresismo y la socialdemocracia en los «Estados depredadores», con España como uno de los mejores y más tristes ejemplos de hasta qué punto se han recortado las libertades de la gente en nombre de, precisamente, la libertad y la paz social (con la coordinación de la pandemia de la COVID-19 como paradigma). El autor alerta del peligro de la Agenda 2030, el papel de la inteligencia artificial y el riesgo de implantar identidades digitales en un contexto en el que Estados Unidos ha roto la inercia de las relaciones geopolíticas clásicas, China parece haberse convertido en un inesperado aliado para Europa a última hora y Oriente Próximo y Ucrania se afianzan como problemas imposibles de gestionar. Por suerte, más allá de su capacidad para radiografiar el oscuro estado de las cosas, Lacalle también propone soluciones al alcance del ciudadano medio para plantarse y «luchar pacíficamente». Porque «tú eres mucho más poderoso de lo que crees y ellos son mucho más débiles de lo que piensan». 
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Indicadores económicos
Hoy -5% en Libros

Utrera Infantes, Luis Fernando

La nueva fuente de poder no es el dinero en manos de pocos, sino la información en manos de muchos. —John Naisbitt En un mundo donde cada dato económico puede mover mercados y alterar decisiones empresariales, comprender la macroeconomía ya no es opcional: es esencial. Este libro es una guía clara, práctica y rigurosa para todos aquellos profesionales que operan en los mercados financieros o que, desde la empresa o la gestión pública, necesitan interpretar con precisión el pulso económico global. Desde el crac de 1929 y la creación de organismos como la SEC, quedó claro que la transparencia y la educación financiera son pilares de una economía sólida. Sin embargo, aún hoy, muchos países siguen rezagados en el acceso a una información económica comprensible y de calidad. Este manual llena ese vacío: presenta los principales indicadores macroeconómicos —PIB, inflación, empleo, tipos de interés, balanza comercial, entre otros—, explica cómo se construyen, qué reflejan realmente y cómo impactan en activos como acciones, bonos o divisas. Todo ello con un enfoque didáctico, apoyado en gráficos e interpretaciones orientadas a la toma de decisiones. Azorín decía que la vejez es la ausencia de curiosidad. Este libro propone justo lo contrario: mantener viva la inquietud intelectual para entender mejor el mundo económico que nos rodea. Descubra, analice y anticipe. ¡Sea curioso! Porque en economía, el conocimiento es la ventaja competitiva definitiva.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dirección estratégica internacional
Hoy -5% en Libros

Aldeanueva Fernández, Ignacio

Los profundos cambios que se están produciendo en el ámbito internacional implican dejar un poco de lado la lógica incremental. La brusquedad de los cambios (teoría del caos) nos obliga ahora a adaptaciones rápidas, tratando de alcanzar situaciones óptimas. Ya no podemos hacer las cosas como hasta ahora. Esta es la idea con la que se han planteado los contenidos de esta nueva edición actualizada. Se ha configurado como un manual universitario, aunque su utilidad es extensible a cualquier persona interesada en temas de dirección estratégica internacional que desee posicionar negocios más allá de su entorno local o nacional. El planteamiento ha sido el propio de una estrategia de desarrollo internacional, analizando los entornos globales más plausibles, estudiando las fortalezas y debilidades a través de una posible ventaja competitiva sustentada en los entornos internacionales, así como la identificación de los países más propicios y la estrategia más idónea. En el primer capítulo se plasma una metodología específica de uso en la dirección estratégica internacional donde la puesta en escena de la teoría de juegos, gamestorming, la viabilidad de empresas, la programación de proyectos empresariales o la teoría general de sistemas, se presentan como soportes para la toma de decisiones internacionales. En los dos capítulos siguientes se tratan la gestión de la calidad y la responsabilidad social corporativa, recogiendo la casuística internacional de estas metodologías y en los que se reseñan las últimas actualizaciones planteadas en el marco internacional. El capítulo cuarto apostilla la innovación como una posible ventaja competitiva para las empresas que deseen internacionalizar sus negocios, así como sus implicaciones. Un último capítulo nos lleva a las diferentes maneras de implantar una estrategia de desarrollo en el ámbito internacional, posibilidades por países, organismos internacionales que regulan los negocios, salida al exterior (cont.)
38,95€ 37,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crisisfobia. Claves para sobrevivir al apocalipsis económico
Hoy -5% en Libros

María Camarero, José

¿Quién nos iba a decir que en pleno siglo XXI nos veríamos sumergidos en una crisis sin precedentes? Una etapa de incertidumbre, temor y hasta fobia, cuyas señales catastróficas apuntan un futuro nada halagüeño.Con Crisisfobia resolverás todas y cada una de las dudas que genera la factura de la luz y el gas, el presupuesto familiar, los impuestos que pagamos, el futuro de las pensiones o la subida de nuestra hipoteca.El periodista José María Camarero disecciona el momento convulso actual, se adentra en las incógnitas de la economía y da respuesta a esas cuestiones que nos afectan diariamente, para entender la crisis y aprender a evitar el desastre económico.Un libro repleto de claves y consejos para afrontar mejor el día a día y que el miedo económico no nos quite el sueño.Gota a gota, gesto a gesto, podemos hacernos con las riendas económicas del presupuesto de nuestro hogar. Sea enorme o insignificante. Este es el espíritu que impregna las páginas de este libro. Nada es imposible. Y todos tenemos el poder en las manos frente a las compañías eléctricas, las entidades financieras, las firmas de seguros, las bolsas, las inversiones, la Agencia Tributaria, las cadenas de distribución… Este es el propósito de Crisisfobia: hacer la vida más fácil a los ciudadanos.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cooperación española con Africa subsa
Hoy -5% en Libros

García Burgos, Jorge

Otra percepción habitual es que estas relaciones se activan debido a algún asunto de especial relevancia para España, como la cuestión migratoria. Sin embargo,África constituye un área importantísima para las relaciones exteriores de España, especialmente para supolítica de cooperación para el desarrollo. Prueba deello es la reciente adopción del III Plan África o la relevancia del continente en los distintos planes directores de la cooperación. Además, muchas ONGD llevan a cabo su trabajo en territorio subsahariano y laspropias universidades han abierto caminos para la cooperación con entidades académicas de la región
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este capitalismo no es la solución
Hoy -5% en Libros

HERRMANN, ULRIKE

¿Por qué ocurren las crisis financieras? ¿Por qué los ricos son ricos y los pobres, pobres? ¿Cómo funciona el dinero? ¿De dónde viene el crecimiento? Incluso los niños hacen estas preguntas, pero los economistas no pueden responderlas. Muchos juguetean con modelos teóricos que nada tienen que ver con la realidad. Desafortunadamente, los errores cometidos por los economistas no solo cuestan miles de millones, sino también vidas humanas. Si quieres entender qué es lo que va mal, tienes que conocer a los clásicos: Adam Smith, Karl Marx y John Maynard Keynes. En las universidades, estos se enseñan poco, nada o de forma distorsionada. Sin embargo, estos tres teóricos dieron las mejores respuestas. Hay que redescubrirlos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La inversión extranjera en España y la i
Hoy -5% en Libros

Macae Rodríguez, Edmar

La relevancia del crecimiento de la IED es máxima, so­bre todo por su efecto potenciador del crecimiento en los países receptores y, muy especialmente, en los de menor desarrollo relativo y menor capacidad de ahorro interno. Es una realidad constatable que, durante este período relativamente corto, nume­rosos países y economías en desarrollo han expe­rimentado crecimientos significativos, que se han traducido, además, en un aumento del nivel medio de educación y del bienestar general. La contribu­ción de la IED al crecimiento económico en el largo plazo resulta especialmente intensa cuando tiene lugar en el marco de una política de desarrollo inte­gral y estratégica. Asimismo, para que la IED genere un impacto positivo es fundamental que asegure el cumplimiento del denominado ‘triple pilar’ de la sos­tenibilidad (medioambiental, social y económica).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Construcción y luchas de pueblos en resistencia
Hoy -5% en Libros

MORALES FRANCO, AIDA

Este tercer volumen de la colección Tiempos de Colapso, coordinado por Raúl Zibechi, viene cargado de textos que nos acercan a las distintas formas en que se muestra el colapso en las periferias internas y externas de esta Europa del capital que nos retiene. Textos que llegan desde Canarias al norte de África, Palestina, Grecia, Italia, Estado Español, Alemania. Voces de las nuestras, de las que ya vivían en el colapso antes de saber siquiera cómo llamarlo y que analizan la situación actual desde la experiencia de las de abajo. Historias de supervivencia, de lucha, de realidad. Miradas cómplices que nos ayudan a sostener nuestras propias rebeldías. Construcciones en paralelo a la vorágine de consumo y mercado que pone en venta nuestras vidas, que buscan acercarse a aquello que queremos ser, a la sociedad que deseamos habitar. Pensamientos y reflexiones de las gentes que resisten e insisten en no desfallecer, en no dejarse vencer a pesar de las fuerzas limitadas. De las manos cansadas de bregar pero sostenidas por las manos de las otras desde el apoyo mutuo, ese concepto tan manido en los textos y en los discursos, pero tan difícil de encontrar en las prácticas cotidianas. Colapso. Fin del sistema. Game Over que tiene la oportunidad de parir un mundo que valga la pena ser vivido. De Nosotras depende intentarlo. Es por eso que desde Baladre las hemos querido editar, para seguir caminando juntas, pese al colapso.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
SISTEMA DEUDA
Hoy -5% en Libros

Toussaint, Éric

¿Es la deuda un sistema de control contemporáneo? Siguiendo meticulosamente el hilo conductor de las deudas públicas, Éric Toussaint nos ofrece una nueva perspectiva de la agitada historia de las naciones y de sus numerosas interacciones, desvelando,
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la línea de quiebra
Hoy -5% en Libros

Vela, Corsino

El capitalismo ha entrado en fase de crisis terminal. El agotamiento y contaminación de la biosfera, el estancamiento de los salarios, la crisis del Estado de bienestar, la inmiseración de las periferias del planeta, incluso la reciente pandemia y la generalización de los problemas de salud mental, son solo algunos de los síntomas de esta situación de agotamiento. A pesar de esta tendencia, y de su negación por parte de gestores y solucionadores de todo tipo, vivimos en una sociedad que dispone de pocos recursos intelectuales y políticos para hacer frente a esta crisis. Lo que en este sentido nos propone Corsino Vela es un diagnóstico del capitalismo a partir de las contradicciones y los límites objetivos inherentes al propio desarrollo del modo de reproducción social capitalista, como son el agotamiento paulatino de la rentabilidad del capital, el aumento de las actividades improductivas, el incremento de los costes de la reproducción social o el carácter cada vez más excedentario de una proporción cada vez mayor de la población del planeta. Al mismo tiempo, Corsino apunta a las dificultades.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva economía blockchain y criptomonedas en 100 preguntas
Hoy -5% en Libros

Santiago Moreno, Ismael

Nueva ediciónEn esta tercera edición se incorporan como novedad diversos modelos de valoración fundamental de criptoactivos, además de la profundización sobre el Yuan digital de China y la bitcoinización que ha iniciado El Salvador.Todas las claves fundamentales de la tecnología y economía blockchain: Criptografía, cypherpunks y Satoshi Nakamoto. Taxonomía de los criptoactivos. Modelos de negocio de las criptomonedas. Fundamentos tecnológicos de blockchain. Impacto de blockchain en diversos sectores económicos. Las nuevas B-Finanzas y su regulación. Cómo invertir con éxito en el criptomercado. La Cuarta Revolución Industrial. El futuro de la economía y la sociedad en el contexto de la nueva economía blockchain. ¿En qué consiste la nueva economía blockchain? ¿Dónde y cómo se pueden adquirir criptomonedas? ¿Son diferentes las criptomonedas y los tokens? ¿Cuál es el principal mercado de predicciones del criptomercado? ¿Cómo funcionan las blockchains de Bitcoin y Ethereum? ¿Para qué sirven los ''contratos inteligentes''? ¿Es factible una tokenización de la economía? ¿En qué consisten las ICOs y las Crowdsales? ¿Es el análisis técnico una herramienta útil para la inversión en criptomonedas? ¿Cómo será la cuarta revolución industrial en el contexto de la nueva economía blockchain? ¿Dónde radican las ventajas de emplear conjuntamente Big Data y Blockchain? ¿Cuáles son las oportunidades que ofrece la interrelación entre la Inteligencia Artificial y blockchain? ¿Podrá blockchain ser un factor decisivo para la democracia de los países? ¿Se puede prevenir el fraude y la actividad criminal gracias a KYC y AML?
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desarrollo económico de América Latina desde la Independencia
Hoy -5% en Libros

Ocampo, José Antonio

Esta obra ofrece una visión de conjunto del desempeño económico de las áreas latinoamericanas. En él se recoge y presenta muchos avances en el plano de la discusión sobre instituciones y desarrollo, sobre desarrollo humano, sobre niveles y disparidades del ingreso, sobre desarrollo tecnológico, sobre volatilidad financiera, sobre contabilidad del crecimiento, así como aportes más recientes a debates antiguos, como el relativo a los términos de intercambio y su relación con los precios reales de productos básicos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sombras
Hoy -5% en Libros

Ash, Michael

Si bien la mayor parte de los relatos se centran en las malas prácticas financieras dedeterminados sectores, en Sombras. El desorden financiero en la era de la globalización,Michael Ash y Francisco Louça se disponen a demostrar que, lejos de ser su rama d
28,50€ 27,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo ser un trader de 20 minutos
Hoy -5% en Libros

Russell, Jeremy

Una guía esencial para todos los traders en cualquier mercado Cómo ser un trader de 20 minutos: Una guía esencial para todos los traders en cualquier mercado es un nuevo método interesante y perspicaz para participar con confianza en el mercado de valores (la bolsa), con una operación de veinte minutos cada día. En este libro encontrarás un sistema sometido a pruebas retrospectivas, refinado y pu-lido para predecir pequeños saltos en el precio de una acción, sacando provecho de este cambio con el uso de opciones de compra, y recuperando tu dinero para que regrese a la seguridad de tu cuenta de caja (de efectivo). En el libro, el autor, Jeremy Russell, te guía a lo largo de su método registrado y documenta su propia travesía por las operaciones de compra y venta (trading) de acciones, incluyendo capturas de pantalla de su progreso. Cómo ser un trader de 20 minutos no requiere de formación ni educación especializada, y ofrece técnicas que generan poco estrés y ansiedad con el objetivo de aprovechar movimientos de los precios de las acciones mien-tras sólo pones tu dinero en peligro durante unos momentos (en oposición con todo el día, como sucedería en un típico sistema de trading intradía). Es un recurso esencial para los traders e inversores que busquen un sistema de trading sencillo y fácil de usar.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piketty essencial
Hoy -5% en Libros

Roine, Jesper

El llibre més important per entendre l'economia al segle XXI per fi a l'abast de tothom. El capital en el segle XXI de Thomas Piketty ha estat aclamat com un dels treballs més importants sobre el funcionament de l'economia mundial i es va convertir en un
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El quinto riesgo
Hoy -5% en Libros

Lewis, Michael

¿Cuáles son las consecuencias de que el gobierno esté controlado por personas que no tienen ni idea de cómo gobernar? Cuando Donald Trump llegó algobierno de los Estados Unidos apenas nombró a unas pocas personas de confianza para
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
VERTIGINOSA ADAPTABILIDAD DE LOS MERCADO
Hoy -5% en Libros

Lo, Andrew W.

Los economistas no se ponen de acuerdo sobre si los inversores y los mercados son racionales y eficientes, o irracionales e ineficientes. De cómo se resuelva este debatedepende que se gestionen bien las inversiones financieras. Andrew W. Lo zanja es
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Negociación para el comercio internacion
Hoy -5% en Libros

Peña Andrés, Cristina

Marge Books
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Megacapitalistas
Hoy -5% en Libros

Phillips, Peter

Siempre nos preguntamos: ¿Quién maneja loshilos del mundo? Las dimensiones de la concentraciónde la riqueza en el mundo son apabullantes... Y temibles. Megacapitalistas es la respuesta detalladísima a esa pregunta.¿Quiénes son exactamente los amos de la humanidad? Este libro de investigación pone cifras a la actualy pasmosa concentración de riqueza privada y poder corporativo, explica cuáles son sus instituciones y suestructura integrada y, además, denuncia la amenazaque esta élite supone para la existencia humana y civilizada.En este trabajo de investigación, Peter Phillips nos cuenta qué instituciones financieras yqué persones específicas son esos ''gigantes'', cuánto dinero manejan, cuáles son sus interconexiones, cómo organizan incluso la manera de pensar de la gente,de forma que no se le ocurra a nadie tratar de desafiar su poder.Phillips examina la riqueza y elpoder de gente tan conocida como Mark Zuckerberg, Bill Gates, Jeff Bezos, Warren Buffet... Pero también lade otros megarricos y de las instituciones con las que tratan de apoderarse del mundo y aniquilar todo intento de reducir su influencia. Sabremos cuánto dinero maneja Black Rock, un fondo buitre de inversión queha hecho estragos en España y en muchos países del mundo. Y conoceremos datos de otros como el Vanguard Group, JP Morgan Chase, Allianz/PIMCO, el banco UBS, el Bank of America/Merrill Lynch.En cada uno delos capítulos de este ensayo brillante y revelador,Peter Phillips los identifica por su nombre, cuantifica su fortuna, muestra cómo se interconectan sus inversiones. Y explica en qué organizaciones elitistas seencuentran para establecer las reglas que someterána los países y las empresas, a los ciudadanos de todoel mundo, que se han convertido en piezas impotentesde un ajedrez que ellos mueven a su antojo.«Esta extraordinaria investigación levanta el velo a través de revelaciones al detalle acerca de la asombrosa concentración de la riqueza privada y del poder delas corporaciones.» Noam Chomsky«Si usted quiere saber quiénes controlan el mundo,lea este libro. Si usted quiere conocer las organizaciones que utilizan y las redes que crean, lea este libro. Si usted quiere saber qué se tiene que hacer para detenerles, lea este libro.» David Cobb, candidato en el 2004 a la presidencia por el Partido verde.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Gran Implosión
Hoy -5% en Libros

Moore, Jason W.

Nuestra época acumula un creciente número de evidencias de que algo verdaderamente oscuro amenaza el futuro de nuestro planeta. La civilización parece en vías de derrumbarse, aun cuando este proceso se prolongue durante muchas décadas. Ante esta crisis, que para las élites es de orden existencial, Jason Moore ofrece un diagnóstico de largo recorrido. Le da el nombre de la Gran Implosión y lo considera el resultado más probable, no tanto de la irresponsabilidad y el consumismo de una Humanidad esencializada y dicha en mayúscula, como de las contradicciones del Capitaloceno, la gran era del capital.En una clave que reactualiza la corriente de análisis del sistema mundo, que desarrollaron Wallerstein, Arrighi y tantos otros, Moore se desmarca de la perspectiva ecologista más convencional, para poner en el centro las dinámicas capitalistas que conducen a la crisis. Por medio de una aplicación novedosa del materialismo histórico, su análisis describe una trayectoria de larga duración que empieza en el siglo XV. Bajo esta lupa, la expansión imperialista desde 1492 es interpretada como una ambiciosa estrategia de apropiación burguesa: la conformación de una enorme frontera capitalista, que permitió el gran abaratamiento de la tierra, la energía, los alimentos y el trabajo.Sin embargo, este curso histórico está llegando a su fin. La imposibilidad de ampliar la frontera capitalista se muestra tanto en la falta de disponibilidad de trabajo barato como en la saturación de la atmósfera con gases de efecto invernadero, tanto en la caída de la natalidad como en los crecientes problemas para incrementar la productividad agrícola. En la perspectiva de Moore, el clima no se puede entender sin las resistencias sociales (la lucha de clases) que atraviesan de parte a parte la historia del capitalismo. De este modo, apunta a la posibilidad de un nuevo horizonte de comunismo global que podría surgir de la revuelta de todas las formas de trabajo remunerado y no remunerado, humano y extrahumano, contra su apropiación capitalista.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odisea 2050
Hoy -5% en Libros

Requeijo, Jaime

Odiseus, también llamado Ulises, tardó veinte años, según el relato de Homero, en volver a Ítaca, tras la guerra de Troya, porque fueron enormes los obstáculos que hubo de superar. El presente libro trata, también, de un largo viaje y de la necesidad de sortear una serie de formidables obstáculos. El viaje es el de la economía mundial hasta mediados del presente siglo, una economía que experimentará, de acuerdo con las tendencias actuales, transformaciones de gran envergadura, puesto que, en un mundo mucho más poblado, el predominio actual de la región atlántica habrá dado paso a una economía multipolar, con presencia acentuada de la región asiática. Pero habrá que hacer frente a escollos como la lucha por la energía, la inestabilidad que puede derivarse de la actual asimetría entre países ahorradores y deudores, los intensos flujos migratorios y el envejecimiento de la población mundial. Desde esa perspectiva global, el libro termina con una apreciación de los problemas que la economía española deberá resolver para incorporarse, positivamente, a ese universo cambiante. Esta nueva edición incluye un capítulo dedicado a la pandemia desatada por el Covid 19 y sus demoledores efectos, a corto plazo, sobre la economía mundial.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia económica mundial, siglos X-XX
Hoy -5% en Libros
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía internacional
Hoy -5% en Libros

Krugman, Paul R.

64,29€ 61,08€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Futuro del sistema de pensiones, El
Hoy -5% en Libros
31,00€ 29,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de economía internacional online

En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de economía internacional, lecturas para aprender e informarse acerca de esta disciplina de estudio. Nuestros ejemplares abarcan las siguientes temáticas: aduanas y comercio, la historia del Fondo Monetario Internacional, el escándalo Volkswagen, evitar el fraude, mundo offshore, la economía del blockchain y las criptomonedas, sistema de deuda, entre muchos otros.