Libros de economía

¿Estás formándote como contable, economista o financiero o administrador de riqueza? ¿Te interesa el mundo de las finanzas y la economía? En Abacus tenemos los mejores libros de economía con los que ampliar tus conocimientos en esta materia. Compra libros de economía online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de economía en formato de tapa blanda y tapa dura, disponibles en distintos idiomas (español, catalán e inglés), de reconocidos autores nacionales e internacionales. Manuales de estudio imprescindibles sobre distintas ramas de la Economía: macroeconomía y microeconomía, economía nacional y europea, economía internacional, economía del sector público, contabilidad y finanzas, economía personal y familiar, entre otros temas.

Bienvenidos al mundo real de la bolsa
Hoy -5% en Libros

Trullás, David

Bienvenidos al mundo real de la bolsa es la guía máscompleta para quien quiera entrar en este universo yrealizar sus primeras operaciones. Además, el libro ofrece gráficas reales de la bolsa, sin las cuales esimposible comprender su funcionamiento.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía del sector público, La
Hoy -5% en Libros

Stiglitz, Joseph E.

Esta reedición nos trae la esperada revisión y actualización de este clásico. Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía, y Jay K. Rosengard, recurren a su enorme experiencia para abordar las cuestiones clave de la economía del sector público. Esta nueva ediciónincluye importantes cambios y se completa haciendo referencia a los nuevos retos que debemos afrontar trasla crisis global de los últimos años.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lucha de clases existe... ¡y la han ganado los ricos!
Hoy -5% en Libros

Revelli, Marco

La desigualdad creciente, la destrucción de las clases medias, el menosprecio por el medio ambiente, los retrocesos sociales hacen pensar que, efectivamente, hubo una lucha de clases que a la postre ¡HAN GANADO LOS RICOS! En el modelo de desarrollo que se instauró después de la Segunda Guerra Mundial y que llevó a la sociedad occidental a un progreso y a una paz social sin precedentes, las aspiraciones eran la igualdad y el pleno empleo. La ideología neoliberal gestada desde finales de los años 1970 marcó el comienzo de un cambio de rumbo radical y el objetivo prioritario de las políticas pasó a ser, por encima de cualquier otra consideración, el crecimiento económico. Desde entonces, las nociones de que los impuestos a los que más ganan desalientan la actividad económica y de que cierta cantidad de pobreza y de desempleo es ''buena'' para ese crecimiento han tomado carta de naturaleza y se han convertido en paradigma aceptado con resignación. En este breve texto Marco Revelli nos desvela la historia y desmonta de forma implacable el hardware teórico de la ideología neoliberal.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Postcapitalismo
Hoy -5% en Libros

Mason, Paul

Los pilares del modelo capitalista se están derrumbando. Por una parte, el triunfo del neoliberalismo ha minimizado a la clase obrera como agente del cambio político y económico y, por otra, los cambios en las técnicas productivas producidos a raíz del avance de las tecnologías de la información están destruyendo el mecanismo de fijación de los precios y el concepto de valor económico. A lo largo de este innovador libro, Paul Mason nos ofrece una amplia panorámica de la historia del capitalismo, mientras sostiene que está condenado a morir y que dará paso a algo completamente nuevo: el postcapitalismo.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las pasiones y los intereses
Hoy -5% en Libros

Hirschman, Albert O.

Prologado por el Nobel de Economía Amartya Sen, este volumen reafirma la estatura de Hirschman como uno de los pensadores más influyentes y provocadores del siglo XX. A lo largo de sus páginas, el autor reconstruye el clima intelectual de los siglos XVII y XVIII para iluminar la compleja transformación ideológica de la que emergió triunfante el capitalismo. A la búsqueda de los intereses materiales -siempre condenados, como el pecado mortal de la avaricia- se le asignó la función de contener las pasiones rebeldes y destructivas del hombre. Hirschman nos ofrece una nueva interpretación sobre el surgimiento del capitalismo poniendo énfasis en la continuidad entre lo viejo y lo nuevo, en contraste con el supuesto de una aguda ruptura, característica del pensamiento marxista y el weberiano. La ironía de la historia hizo que el capitalismo fuera a lograr exactamente lo que había denunciado como su peor característica: la represión de las pasiones en favor de los ''inofensivos'' intereses de la vida comercial. Para interpretar este largo cambio ideológico, el autor se basa en los escritos de numerosos pensadores como Montesquieu, Sir James Steuart y Adam Smith.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Vol. 2
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el «borrador» de una obra que Marx no llegó a terminar, constituyen textos de fundamental importancia para comprender el proceso de elaboración de la crítica marxista de la economía política. Esta obra constituye el eslabón perdido que permite reconstruir de una manera distinta el itinerario intelectual de un Marx que aparece hoy bajo una nueva luz, de un Marx «desconocido». Para nuestra versión castellana hemos tenido en cuenta además de la edición original alemana el ingente trabajo de depuración crítica realizado por el IMEL de Moscú, que muestra la gran cantidad de errores y de imprecisiones de criterios contradictorios y confusiones que contiene dicha edición. Esto nos permite ofrecer por primera vez después de la reciente traducción rusa, una versión de los «Grundrisse» depurada de errores Y. por tanto, de incuestionable valor científico. La traducción, cotejo y preparación de los originales y notas estuvieron a cargo de un equipo de trabajo de Siglo XXI de Argentina compuesto por Pedro Scarón. Miguel Murmis y José Aricó.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elementos fundamentales para la crítica de la economía política. Vol. 3
Hoy -5% en Libros

Marx, Karl

Los Elementos fundamentales para la crítica de la economía política constituyen la primera síntesis de las investigaciones que Marx iniciara en noviembre de 1850, en Londres, cuando después de la derrota de la revolución de 1848 se retira de la escena pública para reanudar sus anteriores estudios de economía. A pesar de su estado fragmentario, de ser sólo el «borrador» de una obra que Marx no llegó a terminar, constituyen textos de fundamental importancia para comprender el proceso de elaboración de la crítica marxista de la economía política. Esta obra constituye el eslabón perdido que permite reconstruir de una manera distinta el itinerario intelectual de un Marx que aparece hoy bajo una nueva luz, de un Marx «desconocido». Para nuestra versión castellana hemos tenido en cuenta además de la edición original alemana el ingente trabajo de depuración crítica realizado por el IMEL de Moscú, que muestra la gran cantidad de errores y de imprecisiones de criterios contradictorios y confusiones que contiene dicha edición. Esto nos permite ofrecer por primera vez después de la reciente traducción rusa, una versión de los «Grundrisse» depurada de errores Y. por tanto, de incuestionable valor científico. La traducción, cotejo y preparación de los originales y notas estuvieron a cargo de un equipo de trabajo de Siglo XXI de Argentina compuesto por Pedro Scarón. Miguel Murmis y José Aricó.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Finances i controlling internacionals Revista núm. 26
Hoy -5% en Libros

Aavv

Les finances i el controlling internacionals són fonamentals en empreses que aposten per la internacionalització i, per tant, per lobertura dels mercats nacionals mitjançant la constitució de filials amb l objectiu de maximitzar els seus beneficis i
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los límites del mercado
Hoy -5% en Libros

Polanyi, Karl

Considerado uno de los máximos exponentes de la historia económica del siglo XX, y el pensador por excelencia de la «sociedad de mercado», Polanyi es sin duda una referencia imprescindible hoy en día en las ciencias sociales. Los textos recopilados en esta antología proporcionan una visión general del pensamiento de Polanyi y sus aportaciones esenciales en el campo de la antropología económica, el estudio comparativo de los sistemas económicos, y los sistemas políticos e ideológicos que lucharon durante el siglo XX (socialismo, comunismo, fascismo y nazismo). Estos ensayos, que parecían relegados a las polvorientas bibliotecas universitarias, siguen siendo tan fundamentales como lo fueron en su momento. Los límites del mercado se puede leer como una advertencia para nuestra época neoliberal, donde la lógica de la economía de mercado ha llegado a dominar todas las esferas de la actividad humana, y también como una guía profética para aquellos que aspiran a comprender las causas y los desafíos del presente: la distorsión democrática generada por una economía de mercado desrregulada, las consecuencias del capitalismo sobre el medio ambiente, la tendencia a la mercantilización de todo, y el papel de las autoridades públicas en el rescate del sistema económico.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filosofía del dinero
Hoy -5% en Libros

Simmel, Georg

El dinero es más que una medida de valor y medio de intercambio. Más allá de sus funciones económicas, simboliza y encarna el espíritu moderno de la racionalidad, de la calculabilidad, de la impersonalidad. Bajo su égida, ha prevalecido sobre la visión del mundo antiguo que otorgaba primacía a los sentimientos y la imaginación.Georg Simmel somete el dinero a examen, considerando su influencia en las relaciones humanas y en la cultura, y ofreciendo un análisis clásico de los aspectos sociales, psicológicos y filosóficos de la economía monetaria. Analiza la relación del dinero con el intercambio, la personalidad humana, la posición de la mujer y la libertad individual.Pero Simmel nos proporciona también visiones proféticas sobre las consecuencias de la moderna economía monetaria en la división del trabajo, y en particular en los procesos de alienación y cosificación en el trabajo y la vida urbana. Esta obra inmensa y profunda reclama ser leída hoy y en años venideros como un análisis deslumbrante del significado, uso y cultura del dinero.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diner feliç
Hoy -5% en Libros

Samsó, Raimon

Cada vegada se senten més veus que parlen del final del capitalisme i de la necessitat d'abandonar els diners com a únic objectiu vital. Raimon Samsó, gran expert en desenvolupament personal, creu que una nova economia centrada en valors humans és possible, i que si reorientem les nostres prioritats en aquesta direcció aconseguim ser més feliços, espirituals i, també,més pròspers. A Diner feliç trobaràs orientació i pautes per aquesta nova sensibilitat: * Com generar ingressos responsables, sostenibles i feliços * Com ens ajuda la banca ètica * Cal assumir que el temps val més que els diners i que les persones són més importants que les coses * Cal establir el benestar com aobjectiu principal de la nova empresa * Cal renovar-nos: dels valors decadents cap als valors emergents* Hem d'aprendre a ser líders des del cor i amb els nous valors Amb el diner feliç tothom pot arribar a «la veritable prosperitat», en què no cal sacrificar res a canvi de la riquesa: es pot ser feliç, espiritual i alhora pròsper.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fetichismo de la mercancía
Hoy -5% en Libros

Marx, Carlos

Publicamos en este pequeño volumen el apartado cuatro del capítulo I (“El carácter de fetiche de la mercancía y su secreto”) y el capítulo II (“El proceso de intercambio”) de El capital, piezas clave de la obra de Marx sobre las que pivota gran parte de la crítica social contemporánea. El texto que presentamos, que cuenta con una nueva traducción realizada por Luis Andrés Bredlow, va precedido de una introducción de Anselm Jappe (“De lo que es el fetichismo de la mercancía y sobre si podemos librarnos de él”).
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invasión de los robots y otros relato
Hoy -5% en Libros

Sala i Martín, Xavier

Inmersos en una revolución tecnológica que despierta muchas preguntas, La invasión de los robots ofrece respuestas e invita a repensar el mundo en el que vivimos. A partir de historias sorprendentes -desde el vidrio de Murano en el siglo XIII hasta las cápsulas de Nespresso, desde los augures de Roma hasta los cisnes negros o desde la cadena de montaje de Henry Ford hasta los goles de Leo Messi- el profesor Sala i Martín muestra cómo algunos fenómenos económicos que parecen incomprensibles pueden entenderse si se analizan con rigor, profundidad y amplitud. Con extraordinaria amenidad, el autor desvela algunos fenómenos como por qué la impaciencia puede resultar catastrófica para nuestros hijos y cómo podemos ayudarlos a tener más autocontrol, así como por qué en unos países hay más estafadores y mentirosos que en otros, o por qué todas las revoluciones industriales acaban creando más puestos de trabajo de los que destruyen. En su análisis, Sala i Martín ha incorporado a la economía conceptos de otras disciplinas, como la psicología, la biología evolutiva o la antropología, que ayudan a entender cómo se comportan los seres humanos y por qué adoptan algunas decisiones que, a primera vista, son incomprensibles. Y, analizando los datos que nos aporta la Historia, descubrimos que el sistema económico que tenemos nos ha permitido progresar como nunca y que, en vez de destruirlo, lo que debemos hacer es el mayor esfuerzo posible para que llegue a aquellos rincones del planeta adonde aún no ha llegado.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por un comercio mundial ético
Hoy -5% en Libros

Felber, Christian

En su nuevo libro, el fundador del movimiento ''Economía del Bien Común'' arremete contra el proteccionismo y desmiente los mitos del mercado libre proponiendo un modelo económico alternativo. Felber sostiene que debería haber menos barreras para los países y las empresas que hacen una contribución a los derechos humanos, al desarrollo sostenible, a la distribución justa de la riqueza, a la diversidad cultural o a empleos significativos. Y debería haber más barreras comerciales para quienes no respetan los derechos humanos, son delincuentes climáticos o explotan a otros. Christian Felber señala que la sociedad debe recuperar los principios de comunidad y apostar por el comercio ético, no como un fin sino como una herramienta para lograr metas más elevadas entre las que se encuentran los derechos humanos, el desarrollo sostenible, la cohesión social o la justicia. Felber critica también el rumbo actual de las políticas actuales y los acuerdos internacionales porque no apuestan ni protegen los derechos humanos, y por supuesto no exigen su cumplimiento.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La crisi com a triomf del capitalisme
Hoy -5% en Libros

Fontana, Josep

El sistema capitalista ha estat assumit pel conjunt de les societatsoccidentals com un model d’organització natural. El triomf delcapitalisme és vist, doncs, com el resultat inevitable i sensealternatives del progrés, que ha deixat obsoletes la resta de viespossibles. Amb aquesta visió, la crisi de l’última dècada ha estatúnicament un parèntesi momentani del progrés i ha estat ocasionada pelsproblemes naturals de l’economia.A partir de múltiples perspectives, Josep Fontana impugna aquesta visiódominant i fa evident que la crisi de principi de segle XXI, originadaper decisions polítiques, és una etapa més dins un procés més llarginiciat els anys setanta del segle XX: la gran divergència. És a dir, apartir de la Revolució Russa de 1917, i especialment després de la fi dela Segona Guerra Mundial, la por d'una possible revolució portà lesclasses dominants dels estats occidentals a fer unes concessions en elterreny social que, arran dels primers indicis d’esgotament de la UnióSoviètica els anys setanta, començaren a ser desmantellades. La crisid'aquesta última dècada ha estat, doncs, la culminació d’aquest procésde destrucció de l’estat del benestar i la prova més evident del triomfd’un capitalisme desenfrenat.En els dotze textos aplegats en aquest volum, Fontana s’ocupa d’algunsdels moments més crítics i decisius d'aquests últims cent anys per aexplicar-nos on som, on ens trobem, en aquest començament de segle XXI,com hem arribat fins aquí i què en queda, de les velles utopiesrevolucionàries què en queda, del missatge alliberador i solidari,tantes vegades derrotat i tantes altres revifat i renovat.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El imperio del oro rojo
Hoy -5% en Libros

Malet, Jean Baptiste

¿Qué es lo que comemos cuando consumimos derivados industriales del tomate, ya sea en forma de kétchup, de condimento a un plato de pasta o como ingrediente de una pizza? Es tomate, ciertamente. Y al mismo tiempo no lo es: es tomate de industria. Un producto que ha sufrido enormes transformaciones en las últimas décadas, con la entrada de China en el mercado mundial, y que llega a nuestra mesa tras procesos de transformación y empaquetado que hacen imposible que el consumidor pueda comprobar su verdadera composición u origen. Para seguir el rastro de este producto, cuya hegemonía no es comparable con ninguna otra en la era capitalista -se cultiva en 170 países, mueve 38 millones de toneladas al año y su consumo no para de crecer- Jean-Baptiste Malet se ha embarcado en una investigación de dos años que le ha llevado a entrevistar a comerciantes, recolectores, agricultores, genetistas, fabricantes de maquinaria y hasta militares, en países como China, Italia, Estados Unidos y Ghana. Lo que ha descubierto revela que el comercio de concentrado de tomate, un ingrediente indispensable en todas las dietas y presente en casi todos los recetarios del mundo, no solo tiene una enjundia insospechada y fuertes conexiones mafiosas, sino que su historia puede hacer tambalear el relato sabido de la industrialización e incluso la forma en que contemplamos el funcionamiento del mercado global. 
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Producto interno bruto, El
Hoy -5% en Libros
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de la banca
Hoy -5% en Libros

McMillan, Jonathan

El libro más inteligente que se ha escrito sobre la banca en la era digital. Una alternativa valiente y original a nuestro sistema actual. En este revelador libro, McMillan sortea la complejidad de las finanzas modernas y explica cómo la banca estuvo a punto de acabar con nuestro sistema financiero, al tiempo que revela su funcionamiento interno. La banca ya no funciona, y la revolución digital será el elemento que permita dejarla atrás. Basándose en una profunda investigación y con un enfoque riguroso pero insuperablemente accesible, proporciona un plan innovador y realista. Jonathan McMillan, seudónimo de dos autores que conocen de primera mano los vericuetos de la banca, protagonizó un impresionante fenómeno de autopublicación y tiene el don de volver abordable y divertida la complejidad de los mecanismos financieros. El fin de la banca identifica la raíz de los problemas actuales y presenta una solución original y realista. Reseñas:«Un libro que ofrece mucho a tener en cuenta.»Publishers Weekly «Una perspectiva absolutamente novedosa.»Izabella Kaminska, Financial Times «Una visión interesante y desafiante.»Vítor Constâncio, Vicepresidente del Banco Central Europeo «Un libro clave sobre finanzas.»Dominic Elliott, Reuters Breakingviews «Este libro merece una plataforma más grande.»Dan Tudball, The Willmott Magazine
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El escándalo de Volkswagen
Hoy -5% en Libros

Ewing, Jack

A mediados de 2015, Volkswagen alcanzó su gran objetivo: superar a Toyota como el mayor fabricante de automóviles del mundo. Unos meses después, la Agencia de Protección Ambiental estadounidense desveló que la compañía alemana había instalado en once millones de coches un software que burlaba los mecanismos de pruebas de emisiones. A principios de 2017, Volkswagen acordó con las entidades reguladoras de Estados Unidos y con los propietarios de los vehículos una indemnización millonaria. Pero la historia se remonta a 2009, cuando los ingenieros de la empresa alemana se dieron cuenta de que el motor diésel que habían desarrollado con un alto coste para competir con los japoneses no respetaba la promesa de cumplir con los estándares de emisiones. Por tanto, tenían dos opciones: confesar el fracaso o cometer un delito. Y así es como se fraguó el engaño entre los directivos de la compañía que vieron evaporarse los objetivos de ventas que se habían fijado y con ellos también sus primas. La historia del fraude de Volkswagen tiene muchas lecturas pero es, en última instancia, una lección de cómo la presión empresarial del siglo XXI para alcanzar los objetivos corporativos a cualquier precio puede conducirnos por una senda tenebrosa de consecuencias catastróficas.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LIMPIEZA AL NATURAL
Hoy -5% en Libros

Boisseau, Nathalie

¿Tienes ganas de vivir en un entorno limpio y sano, incluso desde un punto de vista medioambiental? Este libro está hecho para ti. La contaminación doméstica es en gran medida la responsable de los gases de efecto invernadero y está en el origen de a
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva gestión del empleo público
Hoy -5% en Libros

Ramió, Carles

Esta obra se articula en dos grandes apartados: uno de carácter conceptual y otro con una dimensión más instrumental y operativa. El primer bloque presenta un diagnóstico crudo y real sobre los problemas actuales de la gestión de recursos humanos en las administraciones públicas. A continuación despliega un conjunto de propuestas de carácter disruptivo que se consideran imprescindibles para diseñar en el futuro unas administraciones públicas acordes con los grandes cambios del entorno a nivel tecnológico, económico, social y político. O las instituciones públicas transforman radicalmente su modelo de gestión de los recursos humanos en un futuro muy próximo o se verán abocadas a la decadencia debido a su insostenibilidad tanto económica como organizativa. El segundo bloque concreta el análisis de diferentes subsistemas clave de la función de personal y plantea una serie de propuestas coherentes con un modelo alternativo: desde una nueva ordenación del empleo público basada en los ámbitos funcionales y la gestión por competencias, la renovación de los sistemas de selección, una verdadera evaluación del desempeño y una nueva carrera profesional alineadas con los objetivos de la organización, y el desarrollo de la gestión¡ del conocimiento. El último capítulo trata de una urgencia muy actual: como atender de manera proactiva al problema del envejecimiento de los empleados públicos.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Puede sobrevivir el capitalismo?
Hoy -5% en Libros

Schumpeter, Joseph A

En este clásico y profético libro, Joseph A. Schumpeter, para algunos, junto con Keynes, el más influyente economista del siglo XX, nos acerca al concepto de Destrucción Creativa. Con él describe el proceso de innovación que tiene lugar en una economía de mercado en el que los nuevos productos destruyen viejas empresas y modelos de negocio. Para Schumpeter, las innovaciones de los emprendedores son la fuerza que hay detrás de un crecimiento económico sostenido a largo plazo, pese a que puedan destruir en el camino el valor de compañías bien establecidas. ''El proceso de Destrucción Creativa, escribe Schumpeter, ''es el hecho esencial del capitalismo'', siendo su protagonista central el emprendedor innovador -que proviene de cualquier clase social- y sueña con crear un imperio económico, una dinastía empresarial (un nombre, una marca).
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ten peor coche que tu vecino
Hoy -5% en Libros

Pita, Luis

La libertad financiera se mide en el número de años que podrías vivir si perdieses tu trabajo o si dejaras de tener ingresos. Entonces, ¿cuál es la tuya? Si tu respuesta no te hace sentirte especialmente libre, no te preocupes porque con este libro todo empezará a cambiar. A través de sencillos pero eficaces consejos, Ten peor coche que tu vecino te ofrece todas las claves que han servido al autor para disfrutar de una independencia de diez años. Por ejemplo, introduciendo el concepto de preahorro, ahorrando tus subidas de sueldo, tratando de no endeudarte innecesariamente, generando ingresos pasivos y, por supuesto, teniendo peor coche que tu vecino.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ulises y la comadreja
Hoy -5% en Libros

Wallwitz, Georg Von

Los mercados financieros han adquirido una importancia de primer nivel en nuestra vida cotidiana. ¿Qué papel juegan realmente en ella? ¿Cómo son los gestores de inversión? Georg von Wallwitz es uno de ellos: conoce a la perfección el mundo del que habla. Pero es también un matemático y un filósofo, y es desde esta posición que presenta al lector común un retrato caracterológico de los agentes que en él actúan, centrado en dos modelos, el de Ulises, un superviviente, y el de la comadreja, depredadora. Esta última copa los mercados, por eso este libro, un ensayo brillantísimo, jocoso y clarificador, la toma como base.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 cosas que hay que saber sobre Economí
Hoy -5% en Libros

Conway, Edmund

50 cosas que hay que saber sobre economía nos presenta y aclara las ideas básicas de la economía en 50 pequeños ensayos claros y  atractivos. Empezando por los más básicos, como ?la mano invisible? de Adam Smith y concluyendo con las últimas inv
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cómo nos metimos en este desastre?
Hoy -5% en Libros

Monbiot, Geroge

En ¿Cómo nos metimos en este desastre? se recuperan sus escritos periodísticos en torno a los temas más acuciantes de nuestro tiempo, con particular énfasis en la ideología y puesta en práctica del proyecto neoliberal, culpable principal de la desmedida concentración de riqueza en unas cuantas manos, así como de diversas catástrofes políticas y medioambientales producidas por un sistema que considera que la acumulación de ganancias es el valor esencial en torno al cual debe estructurarse la vida en sociedad. Y una de las principales tareas para imaginar un futuro diferente, considera Monbiot, consiste en comprender su efectividad a nivel de las conciencias, pues: «El neoliberalismo se ha vuelto tan omnipresente que prácticamente ya no se considera una ideología».
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Economía
Hoy -5% en Libros

Orrell, David

«Economía. Guía ilustrada» (título original: Economics: A Graphic Guide), de David Orrell y Borin van Loon, supone un estudio resumido y accesible del origen y evolución de la economía como ciencia y su aplicación en diferentes momentos de la historia de la humanidad. El libro comienza con una breve definición del concepto de «economía» para luego trazar su genealogía desde la antigüedad griega clásica hasta los modelos más novedosos de nuestros días. El libro dedica una página entera de ilustraciones y texto de forma exclusiva a cada concepto que define y cada autor del que trata. El uso de gráficos e imágenes -muchas de las cuales aúnan conceptos propios de la materia con referencias a la cultura popular contemporánea-ayuda al lector a poder trabajar con el libro de forma más ágil y amena.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EN DEFENSA DEL DECRECIMIENTO
Hoy -5% en Libros

Taibo, Carlos

Taibo afirma su firme convicción de que el discurso político y mediático al uso margina expresamente la crisis ecológica y sus inquietantes secuelas. El texto alerta, por otra parte, ante el riesgo de que, en un escenario tan delicado como el del presente
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La producción del dinero
Hoy -5% en Libros

Pettifor, Ann

Aunque oficialmente son los bancos centrales los únicos autorizados a generar dinero, la realidad es otra: sólo un 5% del dinero circulante tiene forma de billetes y monedas, el resto es hoy en día digital. Este es el poder descontrolado que permite a los grandesbancos y a un puñado de corporaciones mundiales llevar las riendas de la economía mundial. La producción del dinero nos ofrece claves para entender cómo funcionan los grandes generadores del dinero desde una perspectiva crítica. Además, trata de contrastar la posición de los grandes mandarines del dinero con la de dos grupos sociales muy importantes: las mujeres (como gestoras de las economías familiares de todo el mundo) y los ecologistas, que tienen conciencia de la escasez de materias primas y los límites del universo.Ann Pettifor pertenece al grupo de economistas progresistas New Economics Foundation, dirige Prime Research in MacroEconomics (City University, London). Predijo la crisis financiera global en diversos artículos y estudios a partir de 2006, especialmente “The coming first world debt crisis”. Lideró el Proyecto Jubilee 2000 para cancelar la deuda de los 35 países más pobres del mundo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía Breve. 50 teorías económicas
Hoy -5% en Libros

Marron, Donald

¿Economía keynesiana, capitalismo de libre mercado, monetarismo, teoría de los juegos, la mano invisible? Seguro que sabe lo que significan todos esos conceptos. Sin duda ha oído hablar de ellos. Pero, ¿sabe lo suficiente sobre estas teorías económicas como para participar en un debate informal o sorprender con sus conocimientos financieros? Datos sobre los economistas que han logrado éxitos. En los dos últimos siglos, éstos han desarrollado numerosas teorías –muchas de las cuales se describen en esta obra–, que explican cómo funcionan los mercados y cómo en ocasiones fallan, cómo toman sus decisiones los consumidores, los trabajadores, las empresas y los políticos, y por qué las economías crecen o se estancan.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empreses que menteixen
Hoy -5% en Libros

Amat, Oriol

Per prendre decisions de tipus financer, com pot ser la compra d accions, la sol licitud d un préstec o l avaluació d una inversió,és imprescindible tenir tota la informació financera de les empreses. També hi ha moltes decisions en matèria de m
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PESADILLA QUE NO ACABA NUNCA, LA
Hoy -5% en Libros

Dardot, Pierre

Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida las vidas rotas por el desempleo son incontables.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El negocio de la comida, Tercera edición ampliada
Hoy -5% en Libros

Vivas, Esther

El objetivo de esta obra es destapar y analizar las entrañas del sistema agroalimentario, adentrarnos en las tripas del agronegocio y los supermercados, armarnos de datos y ejemplos. ¿Por qué los alimentos recorren miles de kilómetros del campo al plato? ¿Por qué en 100 años ha desaparecido el 75% de la diversidad agrícola? ¿Por qué hay hambre en un mundo donde se produce más comida que nunca? ¿Por qué somos adictos a la comida basura?
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Progreso
Hoy -5% en Libros

Norberg, Johan

Las malas noticias son omnipresentes en las televisiones, los periódicos y las conversaciones. Sea por razones económicas, políticas o debido a catástrofes naturales, parece que nuestro mundo va cada vez peor. Sin embargo, eso no es cierto. El progreso que la humanidad ha experimentado en las últimas décadas ha sido asombroso y no tiene precedentes. Y así lo demuestra el detallado examen que Johan Norberg hace en este libro de las cifras oficiales de organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Banco Mundial o la Organización Mundial de la Salud. Nuestra percepción puede decirnos que todo va mal, pero los datos indican que el mundo mejora y que lo hace, en muchas ocasiones, para aquellos que se encuentran en un peor punto de partida: en casi todos los rincones del mundo la gente vive más años, con mayor prosperidad, más seguridad y mejor salud. Por supuesto, ni todos los problemas han sido resueltos ni todas las partes del mundo pueden compartir este optimismo. Pero en la mayoría de los casos sabemos, al menos, qué herramientas pueden ayudarnos, muchas veces, una tecnología tan simple como la que permite el acceso al agua potable y sistemas de fontanería domésticos puede marcar una enorme diferencia. La educación y la nutrición son también claves y constituyen indicadores que mejoran. Nada debería hacernos pensar, en consecuencia, que el mundo del futuro va a ser peor que el actual. De hecho, y como nos recuerda Norberg en las páginas de este libro, vivimos en la mejor época de la humanidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado y discurso sobre la moneda de ve
Hoy -5% en Libros

Mariana, Juan de

El Tratado y discurso sobre la moneda de vellón, publicado en 1609, está considerada una obra precursora de la economía liberal y al autor le supuso la persecución por parte de las autoridades españolas. En ella, De Mariana defiende la propiedad privada y la necesidad de que el rey cuente con el consentimiento del pueblo para exigir impuestos. Asimismo, denuncia una práctica habitual en la época y que la Casa de Austria utilizó reiteradamente para aumentar los ingresos del Estado: reducir el contenido de metal noble en las monedas. En este caso, el de las monedas de vellón, que estaban hechas de una aleación de plata y cobre. Con gran perspicacia, De Mariana se dio cuenta de que la disminución de la proporción de plata aumentaba el número de monedas en circulación y hacía que los precios se incrementaran. En este tratado, De Mariana advierte que eso es una forma oculta de impuesto y, por lo tanto, considera que es necesario que cuente con la aprobación del pueblo, aunque ni siquiera así se podría estimar juiciosa: «este arbitrio nuevo de la moneda de vellón, que si se hace sin acuerdo del reino es ilícito y malo, si con él, lo tengo por errado y en muchas maneras perjudicial». En tiempos de Juan de Mariana la ciencia económica estaba poco desarrollada y no existían los términos que hoy utilizamos a diario. Pero su percepción de la inflación, la lucha contra ésta por medio de unos presupuestos equilibrados que limitaran el gasto de la casa real y de una administración más eficiente, hacen de él un lúcido precursor de las grandes ideas del liberalismo económico contemporáneo.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reloj, el gato y Madagascar
Hoy -5% en Libros

Sampedro, José Luis

Edición ilustrada de uno de los artículos más famosos de Sampedro en defensa de la economía humanista. «La economía es una ciencia social. La proposición es tan obvia que parecerá inútil seguir. Puede que así sea, pero lo cierto es que verdad tan consabida es olvidada día tras día, y con catastróficas consecuencias, por los más afamados economistas, empezando por varios premios Nobel. Por eso me atrevo a recordársela a esos señores, y quiero reiterar antes mis jóvenes lectores la idea de que todo conocimiento económico, ajeno a un enfoque social del pensamiento, no pasará de ser un recurso instrumental, sin perjuicio de que como herramienta puede ser muy valioso.»José Luis Sampedro Publicado por primera vez en 1983, El reloj, el gato y Madagascar es un artículo de una vigencia actual aterradora que nos vuelve a demostrar el constante empeño de Sampedro por humanizar una ciencia que suele ser representada con una frialdad impasible.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.