Lecturas Escolares Secundaria

El conte de la Serventa
Hoy -5% en Libros

Atwood, Margaret

L'Offred viu a la República de Galaad, un règim totalitari i teocràtic basat en el control del cos femení per part del govern. En un futur no gaire llunyà assolat per una natalitat en declivi, les dones fèrtils com ella només tenen una missió a la vida: garantir la descendència de l'elit dominant. El seu relat descarnat-a estones fred i irònic, d'altres vehement-desvelarà les tenebres d'una societat que es pretén virtuosa i ens demostrarà que ni l'Estat més repressor pot contenir el desig de llibertat. Des de la seva publicació el 1985, El conte de la Serventa ha esdevingut un veritable clàssic de la literatura en llengua anglesa, i és que aquesta sàtira colpidora del fanatisme religiós i el totalitarisme interpel·la més que mai el nostre present i ens fa considerar la fragilitat dels nostres drets i llibertats més preats.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tokio blues
Hoy -5% en Libros

Murakami, Haruki

Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Con una mezcla de melancolía y desasosiego, Toru recuerda entonces a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor y único amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste distanció a Toru y a Naoko durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en la vida de Toru le lleva a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. Y ningún de los personajes parece capaz de alcanzar el frágil equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.¿A quién va dirigido el libro Tokio blues?Tokio blues se dirige a un público amplio, interesado en la literatura de ficción contemporánea. Su estilo accesible, aunque con matices profundos, lo hace atractivo tanto para lectores jóvenes como para aquellos con mayor experiencia. La temática de la novela, centrada en las relaciones personales, la pérdida y el proceso de maduración, resonará especialmente con aquellos que buscan explorar la complejidad de las emociones humanas y las experiencias de la juventud. La ambientación en el Japón de finales de los años sesenta, con sus connotaciones sociopolíticas, puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia y la cultura japonesa.Temas que trata el libro Tokio bluesTokio blues explora una variedad de temas interconectados, entre los que destacan:La pérdida y el duelo: La novela gira en torno a la muerte de un amigo cercano del protagonista, un evento que marca profundamente su vida y sus relaciones posteriores. El proceso de duelo se presenta de manera sutil pero intensa, mostrando las diferentes maneras en que se manifiesta y se procesa.El amor y las relaciones: La historia se centra en las relaciones del protagonista con dos mujeres muy diferentes, explorando la complejidad y la ambigüedad del amor, la atracción, la dependencia y la independencia emocional. Se muestra la fragilidad de las relaciones y la dificultad de la comunicación.La madurez y el crecimiento personal: La novela sigue al protagonista en su transición a la adultez, mostrando sus luchas internas, sus dudas y sus descubrimientos. El proceso de maduración se presenta como un viaje complejo y lleno de desafíos.La soledad y la búsqueda de identidad: El protagonista se enfrenta a la soledad y a la incertidumbre sobre su lugar en el mundo. La búsqueda de identidad y el sentido de pertenencia son temas recurrentes a lo largo de la novela.El contexto histórico y social: La novela está ambientada en el Japón de finales de los años sesenta, un período marcado por el activismo estudiantil y las protestas sociales. Aunque no es el tema central, este contexto histórico proporciona un telón de fondo significativo para la historia.La música y la cultura popular: La música juega un papel importante en la novela, reflejando los estados emocionales de los personajes y la atmósfera de la época. La cultura popular se presenta como un elemento que conecta a los personajes y que contribuye a la atmósfera general de la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tokio bluesSe considera una obra realista y de fácil lectura, a pesar de su profundidad. Algunos críticos destacan la habilidad del autor para retratar la complejidad de las emociones humanas y la atmósfera de la época. La novela ha sido elogiada por su estilo narrativo y su capacidad para conectar con el lector a un nivel emocional profundo. Sin embargo, también se han expresado opiniones que consideran que la novela, a pesar de su éxito, no alcanza la misma profundidad que otras obras del mismo autor. La novela ha tenido una gran acogida entre el público, convirtiendo a su autor en un escritor conocido mundialmente.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El crèdit
Hoy -5% en Libros

Galceran, Jordi

L'Antoni es dirigeix a una entitat bancària per demanar un crèdit personal, però quan el director de la oficina veu que no pot oferir cap tipus de garantia ni d'aval per tornar-lo, decideix denegar-l'hi. Davant d'aquesta negativa, l'Antoni no es conforma i fa una proposta molt desconcertant al director. El crèdit és, en paraules de Sergi Belbel, «una gran comèdia sobre l'economia, la crisi, la desesperació, la fragilitat de les vides humanes i, també, encara que no ho sembli a primera vista, sobre les estranyes i insondables relacions de parella».Si a El mètode Grönholm Galceran feia una dissecció, en clau d'humor, del que estem disposats a fer els humans per aconseguir una feina, a El crèdit ens planteja quin és el límit humà davant de la desesperació econòmica.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aigües encantades
Hoy -5% en Libros

Puig i Ferreter, Joan

Amb estudi introductori, comentaris de text i propostes didàctiques de Jaume Aulet.Aigües encantades (1908) se situa en un poble de la part alta i muntanyosa de les comarques tarragonines i planteja el típic conflicte modernista entre l'individu i la societat. El problema de la sequera provoca un enfrontament entre el sector tradicionalista i conservador del poble -que és el que compta amb el poder fàctic- i la visió moderna d'un enginyer vingut de la ciutat que compta amb la complicitat de la filla del cacic local. És la lluita ancestral entre la tradició i la modernitat vista des dels paràmetres del Modernisme més regeneracionista i vitalista.L'estudi preliminar i els complements didàctics han anat a cura de Jaume Aulet, professor de literatura catalana contemporània de la Universitat Autònoma de Barcelona. ¿A quién va dirigido el libro ?Aigües encantades se dirige a un público interesado en la literatura catalana modernista, especialmente a estudiantes de bachillerato en Cataluña, ya que forma parte de la lectura prescriptiva de la asignatura de Lengua Catalana y Literatura. También resultará atractivo para lectores interesados en el teatro modernista, en las obras de Joan Puig i Ferreter y en la exploración de temas como el conflicto entre tradición y modernidad, la fe y la razón, o el progreso social. La obra, por su temática y lenguaje, puede ser accesible a un público amplio, aunque su contexto histórico y literario puede enriquecer la experiencia lectora de aquellos con conocimientos previos en este ámbito.Temas que trata el libro Aigües encantades explora diversos temas recurrentes en el modernismo catalán, entrelazándolos con una trama que gira en torno a una sequía en un pueblo de las comarcas tarraconenses. Se pueden destacar los siguientes:Conflicto entre tradición y modernidad: La obra presenta una confrontación directa entre las creencias tradicionales y supersticiosas del pueblo, aferrado a la fe y a la espera de un milagro para solucionar la sequía, y la visión moderna y científica de un ingeniero que propone una solución racional al problema. Este conflicto se refleja en la oposición entre el mundo rural, conservador y atrasado, y el mundo urbano, progresista e innovador.Individuo y sociedad: La obra muestra la lucha del individuo contra la presión social y las convenciones establecidas. Personajes como Cecília, la hija del cacique local, representan la búsqueda de la individualidad y la libertad frente a las imposiciones de la comunidad. Su desafío a las tradiciones del pueblo la sitúa en el centro del conflicto entre la modernidad y la tradición.Fe y razón: La sequía sirve como catalizador para el enfrentamiento entre la fe ciega en los milagros y la búsqueda de soluciones racionales basadas en la ciencia y la tecnología. La obra plantea una reflexión sobre la importancia de la razón y el progreso frente a la superstición y la ignorancia.El papel de la mujer: Cecília, como personaje principal femenino, representa una mujer moderna e ilustrada que cuestiona las normas sociales y las creencias tradicionales de su entorno. Su papel en la obra es fundamental para mostrar la evolución de la mujer en la sociedad de principios del siglo XX.El progreso social: La obra explora la resistencia al cambio y al progreso social, mostrando cómo las ideas tradicionales pueden obstaculizar el desarrollo de una comunidad. La propuesta del ingeniero para solucionar la sequía representa el anhelo de progreso y la necesidad de superar las barreras impuestas por la tradición.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Aún no hay opiniones o críticas sobre AIGÜES ENCANTADES.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aloma
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Aloma narra la història de la relació entre la jove barcelonina de divuit anys que dóna títol a la novel·la i Robert, el parent polític ja madur vingut d'Amèrica. El relat es concentra en els sentiments contradictoris d'Aloma, en com viu la relació tant individualment com respecte del seu entorn social i en la manera com tot plegat enfronta dramàticament la noia a una realitat molt diferent de qualsevol ideal adolescent.¿A quién va dirigido el libro ALOMA?Se considera que ALOMA está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura catalana y en la obra de Mercè Rodoreda. Su temática, centrada en las relaciones humanas, el amor, la pérdida y el crecimiento personal, la hace accesible a lectores de diferentes edades y experiencias. La profundidad psicológica de los personajes y la belleza de la prosa de Rodoreda atraen a lectores que buscan una narrativa compleja y emotiva. La novela también puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana, por su valor histórico y literario como obra representativa de la autora.Temas que trata el libro AlomaALOMA explora una serie de temas interconectados que enriquecen su narrativa:El amor y las relaciones: La novela se centra en la relación entre Aloma, una joven ingenua, y Robert, un hombre mayor. Se analiza la complejidad de este vínculo, marcado por la atracción, la confusión, la dependencia y la decepción. Se muestra cómo las expectativas idealizadas del amor juvenil chocan con la realidad de las relaciones adultas.La soledad y la búsqueda de identidad: Aloma es una joven solitaria que busca su lugar en el mundo. La ausencia de sus padres y la muerte de su hermano mayor la han marcado profundamente, influyendo en su baja autoestima y su timidez. A través de su relación con Robert, Aloma intenta encontrar una identidad y un sentido de pertenencia.La familia y las relaciones familiares: La novela presenta una familia disfuncional, con personajes que muestran diferentes actitudes y comportamientos. Las relaciones entre los hermanos, la pareja y la familia extensa se presentan como complejas y a veces conflictivas, reflejando las tensiones y los conflictos que pueden surgir en el seno familiar.La condición femenina en la sociedad: La novela refleja la situación de la mujer en la sociedad de la época, mostrando las limitaciones y las presiones a las que se enfrenta Aloma. Su vulnerabilidad y su dependencia de los hombres se contraponen a su deseo de independencia y autonomía.El paso de la adolescencia a la adultez: La historia de Aloma es también una historia de crecimiento y maduración. A través de sus experiencias amorosas y familiares, Aloma aprende a enfrentarse a la vida, a aceptar la realidad y a superar sus ideales juveniles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro ALOMAAún no hay opiniones o críticas sobre ALOMA disponibles para su inclusión en este resumen.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedra de tartera
Hoy -5% en Libros

Barbal, Maria

«Em sento com una pedra amuntegada en una tartera. Si algú o alguna cosa encerta a moure-la, cauré amb les altres rodolant cap avall. Si res no s'atansa m'estaré quieta aquí dies i dies...». La Conxa es veu així quan empresonen el seu marit al final de la Guerra Civil. D'adolescent, ella va haver de deixar la família en un poble del Pallars per viure amb la de la seva tia i, d'aquesta manera, ajudar-la en una altra població de la mateixa comarca. Allà va conèixer en Jaume, paleta i fuster d'un poble veí, de qui es va enamorar, i s'hi va casar. Per raó de la Història, a la protagonista li cal aprendre de la resistència pacífica dels minerals. Ambientada al Pallars en el període històric que va des de començaments de segle fins als anys seixanta, Pedra de Tartera ens narra en primera persona la vida d'una dona que refà la seva trajectòria vital lluny dels paratges que la van veure néixer i ens passeja pels episodis més importants de la nostra història, com ara l'adveniment de la República, la Guerra Civil o el franquisme.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo que nunca supe de los hombres
Hoy -5% en Libros

Harpman, Jacqueline

Cuarenta mujeres llevan encerradas en un sótano bajo tierra tantos años que han perdido toda noción del tiempo. Sus captores, silenciosos hombres uniformados, no les dirigen la palabra ni las tocan, excepto para asegurarse de que ninguna trate de quitarse la vida. Un día suena una alarma y los guardias desaparecen dejando tras de sí la puerta abierta. Pero, contra lo que anhelaban, lo que las mujeres encuentran en el exterior no es la libertad, sino un mundo irreconocible que tendrán que aprender a hacer suyo juntas.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Fundación
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

Una historia que te hará pensarLectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 i 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón 2021-2022.Lectura de bachillerato para la ABAU en la Comunidad Gallega 2021-2022. LA FUNDACIÓN es una de las obras de Buero Vallejo que han alcanzado mayor éxito de público y crítica, tanto por el dramatismo de su trama argumental como por la novedad de los procedimientos técnicos utilizados. Presentada como una fábula, plantea al lector-espectador un choque entre realidad y ficción, que se resuelve paulatinamente a favor de la verdad. Cuando, identificados con el protagonista de la obra, creemos que nos encontramos cómodamente instalados en una Fundación, descubrimos que estamos en una cárcel. Es el reflejo de nuestro mundo y de nuestra sociedad. Introducción y propuestas de trabajo de La fundación a cargo de Raquel Velázquez¿A quién va dirigido el libro LA FUNDACIÓN?LA FUNDACIÓN está dirigida a un público amplio interesado en el teatro español del siglo XX y en las obras de Antonio Buero Vallejo. Su complejidad temática la hace apta para lectores con un interés en la reflexión sobre la condición humana, la opresión política, la psicología y la naturaleza de la realidad y la ficción. La obra, aunque compleja, es accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora medio-alto, interesados en el análisis de textos dramáticos. También puede ser de interés para estudiantes de literatura, teatro o historia, así como para aquellos que buscan una obra que provoque reflexión sobre temas universales.Temas que trata el libro La FundaciónLA FUNDACIÓN explora diversos temas de forma entrelazada:La opresión política y el totalitarismo: La obra presenta una crítica a los regímenes totalitarios, mostrando las consecuencias de la opresión, la tortura y la pena de muerte sobre los individuos. La prisión, como metáfora de la sociedad opresora, es un elemento central.La culpa y el remordimiento: El personaje principal, Tomás, se ve profundamente afectado por la culpa derivada de sus actos bajo tortura. Este remordimiento lo lleva a una profunda crisis psicológica, cuestionando la moralidad y las consecuencias de las acciones individuales en un contexto de opresión.La realidad y la ficción: La obra juega con la percepción de la realidad, mostrando cómo la mente puede crear una ficción para escapar de una realidad dolorosa. La "Fundación" es una construcción mental que permite a Tomás evadirse de la brutalidad de su situación. La línea entre la realidad y la ficción se difumina a lo largo de la obra, obligando al espectador a cuestionar lo que ve y lo que cree.La locura como mecanismo de defensa: La esquizofrenia de Tomás sirve como una forma de protegerse del trauma y la culpa. La obra explora la fragilidad de la mente humana ante situaciones extremas y la capacidad de la mente para crear mecanismos de defensa, aunque sean patológicos.La amistad y la solidaridad: A pesar de la situación desesperada, la obra muestra la solidaridad y la amistad entre los presos. Los compañeros de Tomás intentan ayudarlo a recuperar la razón, demostrando la importancia de los vínculos humanos incluso en circunstancias adversas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LA FUNDACIÓNSe han encontrado diferentes opiniones sobre LA FUNDACIÓN. Algunos críticos la consideran una obra maestra de Buero Vallejo, destacando su complejidad temática, la fuerza de sus personajes y la maestría en el manejo de la tensión dramática. Otros destacan la originalidad de su estructura y la forma en que explora la relación entre realidad y ficción. Se ha elogiado la capacidad de la obra para provocar una reflexión profunda sobre la condición humana y los mecanismos de defensa ante el sufrimiento. También se ha destacado la relevancia de la obra en el contexto histórico de su creación, como una crítica a la dictadura franquista y a la opresión política. Sin embargo, algunos críticos han señalado la complejidad de la obra, que puede dificultar su comprensión para algunos lectores.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'estiu de l'anglès
Hoy -5% en Libros

Riera, Carme

Vostè parla anglès? Recorda quin mètode va seguir per aprendre'n? O potser no en sap i mai no ha passat d'I love you... Tant si en sap com si no, en aquesta novel·la se sentirà còmplice de Laura Prats, una agent immobiliària de Barcelona, cansada de comprovar com el seu desconeixement de l'anglès entrebanca el seu ascens professional. Per això decideix sacrifi car les vacances d'agost, s'inscriu en un curs d'immersió, viatja fi ns a un poble perdut d'Anglaterra i s'instal·la a casa de la professora Grose, una dona peculiar que viu aïllada al mig del camp.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La filla del mar
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

La filla del mar és l'obra en què Guimerà exposa els mecanismes que funcionen a l'hora de conformar els límits i la perifèria d'una comunitat. La rigidesa tensa entre assimilació i diferència. La dinàmica del sacrifici, de l'asfíxia de l'alteritat. El seu nucli és l'aparença, la simulació, la identitat i l'encontre amb l'Altre. L'obra és una incitació a reflexionar sobre l'absència d'ancoratge identitari de l'extern en relació a l'actitud excloent de la comunitat, és una escriptura que cerca la incomoditat de l'entremig, de l'espai entre, ni aquí ni allà, sempre fora de lloc.¿A quién va dirigido el libro La filla del mar?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana clásica y contemporánea. La obra, a pesar de su origen a principios del siglo XX, mantiene una vigencia que la hace accesible a lectores de diferentes edades y formaciones. Su temática universal sobre el amor, la exclusión social y la búsqueda de identidad la convierte en una lectura atractiva para aquellos que aprecian las historias con fuerza emocional y un trasfondo social. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana, investigadores y aficionados al teatro.Temas que trata el libro La filla del marLa filla del mar explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra compleja y rica en matices:Amor y relaciones: La obra presenta un triángulo amoroso intenso y pasional, explorando la naturaleza del amor romántico, sus extremos y sus consecuencias. Se muestra un amor instintivo y loco, que se contrapone a las convenciones sociales.Exclusión social y discriminación: Ágata, la protagonista, es una marginada social debido a sus orígenes desconocidos. El libro explora el rechazo y la discriminación que sufre por parte de la comunidad, mostrando cómo la sociedad puede aislar a aquellos que son diferentes. Se cuestiona la resistencia de las comunidades a aceptar la diferencia.Identidad y pertenencia: La búsqueda de identidad de Ágata es un tema central. Su origen desconocido la lleva a cuestionar su lugar en el mundo y su relación con la comunidad. La obra reflexiona sobre las identidades individuales y colectivas.Instinto y comportamiento humano: La obra analiza el papel de los instintos en el comportamiento humano, mostrando cómo pueden influir en las decisiones y acciones de los personajes, con consecuencias trágicas.Entorno social y cultural: El contexto marinero de la historia sirve como telón de fondo para explorar las relaciones sociales y las dinámicas de poder dentro de una comunidad costera.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La filla del marAún no hay opiniones o críticas sobre La filla del mar disponibles en las fuentes consultadas.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La metamorfosis
Hoy -5% en Libros

Kafka, Franz

«Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, se encontró en su cama convertido en un monstruoso insecto.» Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de '' La metamorfosis '' , sin duda alguna la obra de Franz Kafka que ha alcanzado mayor celebridad. Escrito en 1912 y publicado en 1916, este relato es considerado una de las obras maestras del siglo xx por sus innegables rasgos precursores y el caudal de ideas e interpretaciones que desde siempre ha suscitado. Completan este volumen los relatos «Un artista del hambre» y «Un artista del trapecio».¿A quién va dirigido el libro La metamorfosis?La metamorfosis de Franz Kafka es una obra literaria de gran calado que puede ser apreciada por un público amplio y diverso. Su temática universal, que explora la condición humana y las relaciones sociales, la hace accesible a lectores de diferentes edades y niveles de formación. Si bien la complejidad de la escritura y la profundidad de sus temas pueden resultar más gratificantes para lectores con experiencia en literatura, la concisión y la fuerza de la narrativa la hacen igualmente atractiva para un público joven que se inicia en la lectura de obras clásicas. La obra invita a la reflexión sobre temas relevantes para cualquier persona, independientemente de su edad o contexto.Temas que trata el libro La metamorfosisLa metamorfosis explora una serie de temas complejos y entrelazados que la convierten en una obra de gran riqueza literaria. Entre los temas más destacados se encuentran:La alienación: La transformación de Gregorio Samsa en un insecto es una metáfora poderosa de la alienación individual en la sociedad moderna. El aislamiento y la incomprensión que experimenta Gregorio reflejan la dificultad de la comunicación y la conexión humana en un mundo cada vez más impersonal.La familia y las relaciones interpersonales: La novela analiza las dinámicas familiares y las relaciones entre sus miembros, mostrando cómo la transformación de Gregorio afecta profundamente la vida de su familia. Se explora la tensión entre el deber filial y la necesidad individual, así como la fragilidad de los vínculos familiares ante la adversidad.La identidad y la condición humana: La metamorfosis de Gregorio plantea interrogantes sobre la identidad personal y la condición humana. La pérdida de la forma humana y la imposibilidad de comunicarse con normalidad cuestionan la esencia de lo que significa ser humano y las consecuencias de la exclusión social.La burocracia y la sociedad moderna: El trabajo de Gregorio como viajante de comercio y la impersonalidad de su entorno laboral reflejan la deshumanización de la sociedad moderna y el poder opresivo de la burocracia. La novela critica la falta de empatía y la indiferencia ante el sufrimiento individual.La culpa y el sacrificio: La obra explora la sensación de culpa y la idea del sacrificio, tanto por parte de Gregorio como de su familia. La transformación de Gregorio puede interpretarse como un castigo o una forma de expiación, mientras que la familia se ve obligada a sacrificar su comodidad y sus propias aspiraciones para cuidar de él.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La metamorfosisAún no hay opiniones o críticas sobre La metamorfosis disponibles para su inclusión en este resumen.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin noticias de Gurb
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Eduardo

Sin noticias de Gurb es sin duda el libro más excéntrico de cuantos he escrito. No hay en él una sola sombra de melancolía. Es una mirada sobre el mundo asombrada, un punto desamparada, pero sin asomo de tragedia ni de censura.Perdido en la Barcelona preolímpica, el extraterrestre Gurb pone al servicio de su supervivencia la extraña cualidad de adoptar el aspecto que le plazca. Se pierde con la apariencia de Marta Sánchez, mientras su compañero alienígena inicia la búsqueda en la jungla urbana. Por su diario personal vamos conociendo las increíbles peripecias de un extraterrestre en Barcelona. En este relato de carácter paródico y satírico la invención de Eduardo Mendoza convierte la Barcelona cotidiana y absurda en el escenario de una carnavalada. Tras las máscaras pintarrajedas y grotescas se revela el verdadero rostro del hombre urbano actual y, tras el estilo literario, la acerada conciencia artística del escritor.¿A quién va dirigido el libro Sin noticias de Gurb?Se trata de una novela que puede ser disfrutada por un público amplio. Su humor inteligente y su estilo narrativo accesible la hacen atractiva para lectores que disfrutan de la literatura contemporánea española. La obra, además, se puede recomendar a aquellos interesados en la ciencia ficción con un toque de sátira social, así como a quienes buscan una lectura amena y entretenida con una perspectiva irónica sobre la sociedad y la cultura. La novela también puede ser de interés para estudiantes de literatura española, por su estilo único y su valor como reflejo de la sociedad española de la época.Temas que trata el libro Sin noticias de GurbSin noticias de Gurb explora una variedad de temas, entrelazándolos de forma ingeniosa y satírica:La experiencia del extranjero en un entorno desconocido: La novela presenta la perspectiva de un extraterrestre que intenta comprender y adaptarse a la cultura y la sociedad barcelonesa, ofreciendo una visión irónica y humorística de los comportamientos y las costumbres humanas. Se observa la dificultad de integrarse en una sociedad nueva y desconocida, y la búsqueda de la identidad propia en un contexto ajeno.La búsqueda de la identidad: El protagonista, un extraterrestre, cambia constantemente de apariencia física, adoptando diferentes identidades humanas. Esta transformación física refleja una búsqueda interior de identidad y pertenencia, un proceso que se complica por la propia naturaleza del protagonista y su situación en un entorno desconocido.La sociedad y la cultura española (concretamente, la barcelonesa): La novela se desarrolla en la Barcelona preolímpica de 1992, ofreciendo una crítica social y cultural de la época, con observaciones sobre la construcción, la transformación urbana y los cambios sociales que se estaban produciendo. Se satiriza la sociedad española a través de la mirada externa del protagonista alienígena, lo que permite una visión crítica y humorística de las costumbres y comportamientos de los personajes.La ciencia ficción como herramienta de sátira social: La novela utiliza el recurso de la ciencia ficción para crear una distancia irónica con respecto a la realidad, permitiendo al autor realizar una crítica social y cultural de forma indirecta y con un tono humorístico. La trama de ciencia ficción sirve como vehículo para explorar temas sociales y culturales de una manera original y atractiva.El humor y la parodia: El humor es un elemento fundamental en la novela, presente en el lenguaje, las situaciones y los personajes. La parodia de diferentes aspectos de la cultura y la sociedad española contribuye a la creación de un tono ligero y entretenido, sin dejar de lado la crítica social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Sin noticias de GurbAún no hay opiniones o críticas sobre Sin noticias de Gurb.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bruixa de dol
Hoy -5% en Libros

Marçal, Maria Mercè

L'obra de joventut d'una poeta cabdal de la nostra literaturaLectura prescriptiva per a Literatura Catalana de la modalitat d'Humanitats i Ciències Socials i de la modalitat d'Arts al batxillerat a Catalunya. Promoció 2020-22 i 2021-23.Aquesta edició vol posar a l' abast del lector jove l'obra d'una autora jove, perquè Marçal tenia vint-i-set anys quan va publicar Bruixa de dol. Hi conviuen formes poètiques populars i clàssiques alhora, i imatges que reclamen una lectura alternativa i agosarada perquè expressen la seva vivència de dona i de feminista. La fecunditat de l' entramat de forma i fons en la poesia de Maria-Mercè Marçal es podria comparar a l'arrapament de l'heura que tan significativa va ser en la seva vida i en la seva obra. Bruixa de dol és una obra que va d'un jo més íntim a un nosaltres col·lectiu, les dones (fades i bruixes), més èpic.  ¿A quién va dirigido el libro Bruixa de dol (1977-1979)?Se considera que este libro está dirigido a un público amplio interesado en la literatura catalana contemporánea, especialmente a aquellos lectores que aprecian la poesía comprometida social y políticamente. Su lenguaje, aunque pueda contener elementos propios de la época, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora en catalán. La obra también puede resultar de interés para estudiantes de literatura catalana, investigadores y aquellos interesados en el contexto histórico y social de la Cataluña de finales de los años 70. Finalmente, la obra puede atraer a lectores interesados en la poesía feminista y en la exploración de la identidad femenina.Temas que trata el libro Bruixa de dol (1977-1979)Bruixa de dol (1977-1979) explora una variedad de temas interconectados, presentándolos a través de la poesía y la experiencia personal de la autora. Entre los temas más relevantes se encuentran:La experiencia femenina: El libro aborda la condición femenina en un contexto social y político específico, explorando las vivencias, las emociones y las reflexiones de una mujer en la sociedad catalana de la época. Se centra en la perspectiva femenina, ofreciendo una visión íntima y personal de la realidad.El compromiso político y social: La obra refleja el contexto sociopolítico de la transición democrática en Cataluña, mostrando una postura comprometida con la realidad social y política del momento. La poesía se convierte en un vehículo para expresar la opinión y la postura de la autora ante los acontecimientos de su tiempo.La identidad catalana: La obra se sitúa dentro del contexto cultural catalán, utilizando la lengua catalana como herramienta de expresión y reivindicación de la identidad cultural. La autora utiliza el idioma para conectar con su entorno y expresar su pertenencia a la cultura catalana.El amor y la libertad: El libro explora las relaciones amorosas y la búsqueda de la libertad personal, tanto en el ámbito individual como en el colectivo. La autora reflexiona sobre el amor, la pasión y la búsqueda de la autonomía personal dentro de un contexto social restrictivo.La poesía como herramienta de expresión: La propia obra es un ejemplo del uso de la poesía como herramienta para expresar emociones, ideas y reflexiones personales y sociales. La autora utiliza el lenguaje poético para comunicar sus experiencias y su visión del mundo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Bruixa de dol (1977-1979)Aún no hay opiniones o críticas sobre 'Bruixa de dol (1977-1979).
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra Alta
Hoy -5% en Libros

Cercas, Javier

Novela galardonada con el Premio Planeta Un crimen terrible sacude la apacible comarca de la Terra Alta: los propietarios de su mayor empresa, Gráficas Adell, aparecen asesinados tras haber sido sometidos a atroces torturas. Se encarga del caso Melchor Marín, un joven policía y lector voraz llegado desde Barcelona cuatro años atrás, con un oscuro pasado a cuestas que le ha convertido en una leyenda del cuerpo y que cree haber enterrado bajo su vida feliz como marido de la bibliotecaria del pueblo y padre de una niña llamada Cosette, igual que la hija de Jean Valjean, el protagonista de su novela favorita: Los miserables. Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo. «Cercas se ha reinventado como autor de thriller». El Plural
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Senyor dels Anells III
Hoy -5% en Libros

Vicens Vives

El Senyor dels Anells: El Retorn del Rei (Vol. III) (9788431668310), de J. R. R. Tolkien, edició en tapa dura de Vicens Vives. En la traducció al català d’El Senyor dels Anells, Francesc Parcerisas ha recreat l’univers fascinant del llibre de Tolkien sense perdre un bri de la bellesa i la vivacitat del llenguatge amb què va ser escrita la novel·la.
24,45€ 23,23€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de una escalera
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

Antonio Buero Vallejo (1916-2000) está considerado como el mejor dramaturgo español contemporáneo. En 1933 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, pero su vocación pictórica fue cortada por la guerra civil de 1936-1939. Dedicado a la soledad, al pensamiento y a la lectura durante muchos años, afloró su vena dramática para bien de las letras españolas. De su trabajo ha surgido el teatro de más altura, tensión y trascendencia de la posguerra española. Con HISTORIA DE UNA ESCALERA, hito en la recuperación teatral de España, ganó en 1949 el premio Lope de Vega. En 1972 ingresó en la Real Academia Española. En 1986 recibió el premio Cervantes y en 1996, el Nacional de las Letras, siendo la primera vez que este premio se concede a un autor exclusivamente dramático.¿A quién va dirigido el libro HISTORIA DE UNA ESCALERA?Historia de una escalera es una obra que puede ser disfrutada por un público amplio, aunque se puede considerar especialmente adecuada para aquellos interesados en el teatro clásico español, la literatura realista y las obras que abordan temas sociales y universales. Su lenguaje, si bien utiliza un registro culto en las acotaciones, es accesible para un público general, mientras que el lenguaje de los personajes es familiar y cotidiano. La obra resulta atractiva para estudiantes de literatura, aficionados al teatro y lectores interesados en la historia y la sociedad española de mediados del siglo XX. También puede resultar interesante para aquellos que aprecian obras que exploran la condición humana a través de personajes complejos y relaciones interpersonales.Temas que trata el libro Historia de una escaleraHistoria de una escalera explora una serie de temas relevantes que trascienden el contexto histórico específico de su creación:Frustración y la imposibilidad del cambio: La obra muestra cómo las aspiraciones y sueños de los personajes se ven constantemente frustrados por las circunstancias, las relaciones personales y la repetición de patrones generacionales. Se observa una sensación de estancamiento y la incapacidad de romper con el ciclo de la infelicidad.El amor y las relaciones personales: El amor, en sus diferentes manifestaciones, es un tema central. Se exploran las relaciones amorosas entre los personajes, mostrando la complejidad de las emociones, las ilusiones, las decepciones y la influencia del contexto social en las decisiones personales. Se observa cómo las relaciones se repiten a través de las generaciones, con resultados similares.La ambición y la envidia: La ambición y la envidia juegan un papel importante en las dinámicas entre los personajes, generando conflictos y tensiones. Se muestra cómo estos sentimientos pueden afectar las relaciones y el desarrollo personal.La condición social y la desigualdad: La obra refleja la realidad social de la época, mostrando las diferencias de clase y las dificultades económicas que enfrentan algunos personajes. La escalera del edificio se convierte en un símbolo del ascenso y descenso social, representando las aspiraciones y frustraciones de los personajes en relación a su posición en la sociedad.El paso del tiempo y las generaciones: La obra abarca tres generaciones de familias, mostrando la evolución (o la falta de ella) en sus vidas y cómo se repiten los patrones de comportamiento y las relaciones a lo largo del tiempo. Se observa la influencia de la herencia familiar y la repetición cíclica de la historia.La familia y las relaciones familiares: Las relaciones familiares, con sus complejidades y conflictos, son un elemento importante de la obra. Se exploran las relaciones entre padres e hijos, parejas y hermanos, mostrando las tensiones y los vínculos que se establecen entre ellos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro HISTORIA DE UNA ESCALERAAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre HISTORIA DE UNA ESCALERA.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aloma
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Aloma, editada inicialment el 1938, és la novel·la que enllaça les produccions de preguerra i de postguerra de Mercè Rodoreda. És l'únic títol de la seva primera etapa que l'escriptora va reconèixer, i la versió revisada de 1969 ?la definitiva i que, per tant, s'ofereix aquí? permet observar l'evolució de l'autora i comprendre millor el conjunt de la seva obra.Neus Real, professora de la UAB i guanyadora del Premi Fundació Mercè Rodoreda 2005, ha elaborat un pròleg i unes propostes de treball que volen ser una eina útil per als professors i els estudiants que s'aproximin tant a Aloma com a la narrativa rodorediana.Aloma narra la història de la relació entre la jove barcelonina de divuit anys que dóna títol a la novel·la i Robert, el parent polític ja madur vingut d'Amèrica. El relat es concentra en els sentiments contradictoris d'Aloma, en com viu la relació tant individualment com respecte del seu entorn social i en la manera com tot plegat enfronta dramàticament la noia a una realitat molt diferent de qualsevol ideal adolescentáá
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mariana Pineda
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Una joven granadina es encarcelada en 1831 por haber mandado bordar la bandera que servirá de insignia a una insurrección liberal. Le prometen la libertad si delata a sus jefes, pero, al negarse, es condenada a muerte y ejecutada.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un món feliç
Hoy -5% en Libros

Huxley, Aldous

Un món feliç (1932) és una de les novel·les de ciència ficció més celebrades del segle XX. Publicada en una època en què ja emergien, com una amenaça, els grans règims totalitaris que havien de desembocar en la Segona Guerra Mundial, Un món feliç ens convida a imaginar una societat futura en què un Estat paternalista manté els seus súbdits sota els efectes de la droga oficial del règim, un narcòtic anomenat «soma». A fi d'aconseguir blocs de ciutadans genèticament unificats i coherents, l'Estat endega un projecte de clonació. Els embrions, concebuts i desenvolupats al laboratori, són traslladats a la sala de Predestinació Social, on s'ajusten les aptituds i la intel·ligència de cadascú segons la casta que li ha estat assignada. Quatre joves, víctimes i herois d'aquesta novel·la, no encaixaran en un règim planificador i totalitari que pretén transformar els humans en meres cèl·lules d'un cos social.¿A quién va dirigido el libro Un món feliç?Un Mundo Feliz se dirige a un público amplio interesado en la ciencia ficción, la literatura distópica y la reflexión social. Su complejidad temática lo hace atractivo tanto para lectores jóvenes que buscan una introducción a la literatura crítica, como para lectores adultos interesados en explorar temas de control social, tecnología y la naturaleza de la felicidad. La obra invita a la reflexión sobre las consecuencias de las decisiones sociales y tecnológicas, y su impacto en la individualidad y la libertad. No se limita a un grupo de edad o nivel educativo específico, sino que ofrece capas de significado que pueden ser apreciadas en diferentes niveles de comprensión.Temas que trata el libro Un món feliçUn Mundo Feliz explora una serie de temas interconectados que lo convierten en una obra compleja y relevante:Control social y tecnológico: La novela presenta una sociedad donde la tecnología y la ciencia se utilizan para controlar y manipular todos los aspectos de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte. La manipulación genética, el condicionamiento psicológico (hipnopedia) y el uso de drogas (soma) son herramientas clave para mantener el orden social y la conformidad. Se cuestiona la ética del uso de la tecnología para suprimir la libertad individual.Sociedad de castas: La sociedad está jerarquizada en un sistema de castas (Alfas, Betas, Gammas, Deltas y Epsilones), cada una con roles específicos y niveles de inteligencia predeterminados desde la concepción. Esta estratificación social asegura la estabilidad y el funcionamiento eficiente del sistema, pero a costa de la igualdad y la individualidad.Consumismo y felicidad superficial: La felicidad en esta sociedad se asocia con el consumo constante y la gratificación inmediata. El uso de la droga "soma" es un ejemplo de cómo se mantiene a la población en un estado de felicidad artificial, evitando el sufrimiento o la insatisfacción. Se plantea una crítica al consumismo como una forma de control social y una alternativa a la verdadera felicidad.Pérdida de individualidad y libertad: La novela destaca la pérdida de la individualidad y la libertad personal en favor de la estabilidad social. Los personajes que muestran rasgos de individualidad son vistos como amenazas para el orden establecido. Se cuestiona el valor de la libertad individual frente a la estabilidad y la conformidad social.Naturaleza de la felicidad: Un Mundo Feliz cuestiona la definición misma de felicidad. ¿Es la felicidad artificial, inducida por drogas y el control social, una verdadera felicidad? La novela contrasta la felicidad superficial y controlada del "Estado Mundial" con la búsqueda de la autenticidad y la libertad individual, aunque esta última conlleve sufrimiento.Crítica social y política: La novela funciona como una crítica mordaz a las sociedades totalitarias y a los peligros del control social y tecnológico. Sirve como una advertencia sobre las posibles consecuencias de la búsqueda de una sociedad "perfecta" a costa de la libertad individual y la diversidad humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un món feliçAún no hay opiniones o críticas sobre Un Mundo Feliz.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'escanyapobres
Hoy -5% en Libros

Oller, Narcís

Narcís Oller ( 1846-1930 ) va donar unes quantes obres mestres a la literatura catalana, després de segles que no passava. És l'escriptor que posa al dia la nostra novel·la, empeltant-la dels corrents narratius més avançats del moment, sota el mestratge del realisme i el naturalisme francesos. La Papallona ( 1882 ) va ser un èxit internacional, i amb L'Escanyapobres ( 1884 ) va reixir a treure's de sobre el llast del romanticisme. A La febre d'or ( 1890-2 ) va descriure la burgesia barcelonina, a La bogeria ( 1898 ) va tocar el tema naturalista del determinisme hereditari i a Pilar Prim ( 1906 ) fa un pas cap a la novel·la psicològica. Oller també va escriure diversos reculls de contes i unes Memòries literàries ( 1962, pòstumes ).¿A quién va dirigido el libro L'ESCANYAPOBRES?L'Escanyapobres es una obra literaria que puede resultar atractiva para un público amplio, interesado en la literatura catalana del siglo XIX y en las novelas realistas y naturalistas. Su complejidad temática permite su análisis desde diferentes perspectivas, lo que la hace adecuada para lectores con distintos niveles de conocimiento literario. La obra, por su temática y estilo, puede ser de interés para estudiantes de literatura, investigadores interesados en el realismo y el naturalismo, y para cualquier lector que disfrute de una narrativa que profundiza en la psicología de los personajes y en el contexto social de la época.Temas que trata el libro L'escanyapobresL'Escanyapobres explora diversos temas interconectados, presentando una visión compleja de la sociedad rural catalana en proceso de industrialización. Entre los temas principales se encuentran:La avaricia y la ambición: El personaje principal, Oleguer, encarna la avaricia desmedida y su búsqueda implacable de riqueza. La novela analiza las consecuencias devastadoras de esta obsesión, tanto para él mismo como para su entorno. Se explora la avaricia no solo como un vicio individual, sino como una fuerza que deforma las relaciones humanas y destruye la moral.El ascenso y la caída social: La historia de Oleguer muestra un ascenso social desde la pobreza hasta una relativa prosperidad, pero este éxito se construye sobre una base moralmente cuestionable. Su posterior caída es una consecuencia directa de su avaricia y su falta de escrúpulos. La novela explora la fragilidad del éxito material y la importancia de la ética.La sociedad rural catalana: La novela ofrece una detallada descripción de la vida en una sociedad rural en plena transformación, mostrando las tensiones entre las tradiciones y la modernización. Se retrata la vida cotidiana, las relaciones sociales y las estructuras de poder de la época.El realismo y el naturalismo: L'Escanyapobres es una obra representativa del realismo y el naturalismo, mostrando una descripción minuciosa de la realidad social y psicológica de los personajes. La novela no elude la representación de aspectos desagradables y crudos de la vida, reflejando la influencia del naturalismo de Émile Zola.El dinero como personaje: La novela personifica el dinero y la avaricia a través de Oleguer y su esposa, la Tuies. El dinero se convierte en un motor de la acción y un elemento que define las relaciones entre los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'ESCANYAPOBRESAún no hay opiniones o críticas sobre L'Escanyapobres disponibles para su inclusión en este resumen.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I desitjo i cremo
Hoy -5% en Libros

Safo

Safo de Lesbos, que va viure entre els segles VII-VI aC, és la poeta per antonomàsia de la Grècia antiga i, per tant, la primera poeta occidental de qui tenim notícia. Les seves poesies van tenir un èxit enorme ja en el seu temps i van traspassar les fronteres de l'illa de Lesbos d'on era originària. Durant tota l'època antiga, se la va tenir per una gran poeta, al costat del mateix Homer. En una societat tan misògina i masclista com la grega, Safo va representar el model de la poesia amorosa i lèsbica (que li deu el nom). Amb el temps i la censura de l'església, l'obra de Safo es va anar difuminant. Safo va esdevenir un mite, per alguns santa, per altres prostituta o sacerdotessa. Al llarg del segle XX es van anar trobant papirs amb més poemes seus, que van situar la seva obra entre els cims de la lírica universal de tots els temps. Per primer cop en català, s'ofereix tot el corpus poètic de Safo en vers. Aquesta obra ha rebut un ajut a l'edició del Ministerio de Cultura y Deporte.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Senyor de les Mosques
Hoy -5% en Libros

Golding, William

Tots eren fills de bones famílies britàniques, tots havien après a l'escola els principis bàsics de l'educació anglesa, tots cantaven en el cor, tots bevien educadament el te a les cinc... en definitiva, tots eren nens exemplars. Però després del naufragi hauran de sobreviure a l'illa solitària on han anat a parar, i la por, la soledat i la duresa de la situació els convertiran en uns autèntics i cruels salvatges.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Senyor dels Anells I
Hoy -5% en Libros

Tolkien, J.R.R.

El Senyor dels Anells: La Germandat de l'Anell (Vol. I) (9788431668297), de J. R. R. Tolkien, edició de Vicens Vives. En la traducció al català d'El Senyor dels Anells, Francesc Parcerisas ha recreat l'univers fascinant del llibre de Tolkien sense perdre un bri de la bellesa i la vivacitat del llenguatge amb què va ser escrita la novel·la.
24,45€ 23,23€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Argelagues
Hoy -5% en Libros

Ruiz Palà, Gemma

La periodista Gemma explica la vida de tres dones de diverses generacions al llarg del segle XX, entre Castellterçol i Sabadell, del Vallès rural al Vallès urbà. L'esforç per adaptar-se als efectes de la revolució del tèxtil, el pas de la vida a pagès a la vida als afores d'una ciutat en procés d'industrialització, i sobretot els canvis que es produeixen en la vida diària familiar. Els fets i les veus reivindiquen, per si mateixos, el paper de la dona en l'evolució de la societat catalana del segle XX. Argelagues és un relat èpic i emotiu sobre aquestes dones i també un homenatge que estava pendent. Amb la col.laboració de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melocotón en almíbar / Ninette y un señor de Murcia
Hoy -5% en Libros

Mihura, Miguel

Miguel Mihura (1905-1977) rompió con su primera obra, Tres sombreros de copa, los moldes del teatro de la primera mitad del siglo xx. Hombre genial, vividor, dibujante (Gutiérrez), periodista (La Ametralladora y La Codorniz), guionista (¡Bienvenido, Mr. Marshall!, en colaboración con Berlanga), escritor y dramaturgo, «es, antes que nada un poeta». Así lo ve Antonio Mingote en su excelente Prólogo a estas dos obras: MELOCOTÓN EN ALMÍBAR y NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA. Como en todo el teatro de Mihura, son los personajes femeninos los que animan y argumentan las dos comedias: la monja Sor María, detective aficionada, Nuria, una chica de «vida alegre», Doña Pilar, ama de casa tontaina y charlatana, o Ninette, prototipo de mujer ideal, libre, alegre y desinhibida. Con MELOCOTÓN EN ALMÍBAR, parodia de las novelas policíacas, consigue Mihura una comedia de «suspense» pulida y trabajada, NINETTE Y UN SEÑOR de Murcia, donde caricaturiza la vida española de la época, en su contraste con la parisina, es «sin duda, una de las mejores comedias de su autor. Y tal vez, desde el punto de vista de la mecánica teatral, la mejor».
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joc brut
Hoy -5% en Libros

Pedrolo, Manuel de

Joc brut (es va publicar per primera vegada el 1965) és una novel·la composta de quatre capítols, titulats «El projecte», «Els fets», «La recerca» i «Les explicacions», és en aquest darrer on el lector pot completar el veritable sentit de l'obra. En Xavier i la Juna, dos protagonistes de personalitats molt diferents, es troben atrapats en un joc d'amor i d'interessos.¿A quién va dirigido el libro Joc brut?Se considera que Joc brut está dirigido a un público adulto interesado en la novela policíaca y la literatura catalana. La complejidad de los personajes y la exploración de temas morales lo hacen adecuado para lectores con cierta madurez literaria. La edición con estudio introductorio y propuestas de trabajo lo hace también apropiado para estudiantes de literatura catalana.Temas que trata el libro Joc brutJoc brut explora diversos temas interconectados:Amor y Deseo: La novela se centra en la intensa, y a la vez destructiva, relación entre Xavier y Juna. El deseo de Xavier por Juna es el motor principal de la trama, pero este deseo se presenta como una fuerza ciega y peligrosa, que lo lleva a tomar decisiones fatales.Ambición y Ascensión Social: Juna busca la ascensión social a través del dinero, lo que la lleva a manipular a Xavier para cometer un crimen. La novela muestra cómo la ambición puede corromper a las personas y llevarlas a actuar de manera inmoral.Crimen e Intriga: Como novela policíaca, Joc brut presenta un crimen y su posterior investigación. La intriga se centra en las motivaciones de los personajes y en las consecuencias de sus actos. El lector participa en la resolución del misterio a través de las pistas que se van presentando.Moralidad y Consecuencias: La novela plantea interrogantes morales sobre la responsabilidad individual y las consecuencias de las acciones. Las decisiones de Xavier y Juna tienen repercusiones significativas en sus vidas y en la vida de los demás.Sociedad y Clases Sociales: La novela está ambientada en Barcelona y refleja aspectos de la sociedad de la época, incluyendo las diferencias de clase social y sus implicaciones en las relaciones entre los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Joc brutAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Joc brut.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El otro barrio
Hoy -5% en Libros

Lindo, Elvira

Ramón Fortuna es un adolescente de quince años que no llegó a conocer a su padre, pero que ha crecido sobreprotegido por cuatro mujeres: su madre de verdad y las postizas. Al verse envuelto en la muerte de varias personas, es ingresado en una institución hasta que se aclaren los hechos. Poco a poco va descubriendo que todo lo que le habían contado sobre su familia era mentira. En vez de tratar de demostrar su inocencia, su nuevo objetivo en la vida va a ser librarse de la red de engaños que no le deja ver quién es en realidad.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'assassinat del doctor Moraleda. El verí del teatre
Hoy -5% en Libros

Sirera, Rodolf

Lectura Prescriptiva de Literatura per a les PAU 2020-2022 a la Comunitat Valenciana. Ara bé, més enllà de l'acció concreta que desenvolupen, totes dues ens proposen temàtiques i reflexions universals. Quant a l'escriptura, som davant obres que responen a models molt diferents, tot i que tenen en comú un treball amb el subministrament de la informació que les fa esdevenir molt atractives, de la mà d'un joc constant d'enganys i de sorpreses.Rodolf Sirera és un dels grans autors vius en llengua catalana, amb una producció ja molt extensa iniciada a finals dels anys seixanta del segle passat. Aquestes dues obres editades s'inscriuen en un moment en què Sirera assaja amb diferents gèneres i formes teatrals, de manera que són una bona mostra d'una de les seues constants com a creador: la voluntat d'experimentar amb el llenguatge teatral i amb els seus límits.A l'edició en paper: Estudi preliminar, propostes de treball i comentaris de text a cura de Ramon X. Rosselló, professor de la Universitat de València, especialista en teatre contemporani en llengua catalana.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poema de la rosa als llavis
Hoy -5% en Libros

Salvat-Papasseit, Joan

Amb estudi preliminar i propostes de treball a càrrec de Ferran Gadea.L'autor aplica procediments experimentals d'avantguarda -ruptura d'hemistiquis, esglaonament del vers, alternança de majúscules i minúscules, utilització de tipografies de mides i colors diferents- en una època en que es tendeix a la recuperació dels motius clàssics i dels topoi tradicionals.L'itinerari del procés amorós -invitació, festeig, consecució del goig, comiat-, es descriu en un ventall de formes i gèneres a cavall de la lírica popular i la tradició culta de la fin'amors. Com en els cançoners dels antics trobadors la identitat de l'estimada s'oculta sota el terme amiga.L'escriptura de Papasseit és un homenatge a la noia -Tan fina és Ella que em dicta el vers- on la simbologia floral i la delicadesa expressiva no amaguen el desig, la possessió amorosa i el triomf: Visca l'amor que m'ha donat l'amiga [...] visca l'amor: / la volia i l'he pres.¿A quién va dirigido el libro El poema de la rosa als llavis?Se dirige a un público amplio interesado en la poesía catalana del siglo XX, especialmente a aquellos que aprecian la poesía vanguardista y la exploración de temas amorosos y sensuales desde una perspectiva moderna y audaz. También resulta atractivo para estudiantes de literatura catalana, investigadores y lectores interesados en la obra de Joan Salvat-Papasseit y su contexto histórico y social. La edición con estudio preliminar y propuestas de trabajo lo hace especialmente adecuado para uso académico.Temas que trata el libro El poema de la rosa als llavisEl libro explora el proceso amoroso en su totalidad, desde la invitación y el cortejo hasta la consumación y la despedida. Lo hace a través de una variedad de formas y géneros poéticos, combinando elementos de la lírica popular y la tradición culta de la "fin'amor". La identidad de la amada se mantiene oculta bajo el término "amiga", siguiendo la tradición de los antiguos trovadores.Se caracteriza por:Innovación formal: Salvat-Papasseit utiliza procedimientos experimentales de vanguardia, como la ruptura de hemistiquios, el escalonamiento del verso, la alternancia de mayúsculas y minúsculas, y la utilización de tipografías de diferentes tamaños y colores. Esto contrasta con la tendencia de la época hacia la recuperación de motivos clásicos y tópicos tradicionales.Exploración de la sensualidad: El poema celebra abiertamente el placer sexual y el deseo amoroso, sin tapujos, rompiendo con los tabúes de su tiempo. Se centra en la descripción física y sensual de la amada, utilizando una simbología floral para expresar la delicadeza y la pasión.Contexto social y político: Aunque el tema central es el amor, la obra refleja el contexto social y político de la época, mostrando la voz de un poeta obrero, izquierdista y catalanista radical. Su poesía se presenta como una forma de subversión tanto en la forma como en el contenido.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El poema de la rosa als llavisAún no hay opiniones o críticas sobre El poema de la rosa als llavis disponibles en las fuentes consultadas. Sin embargo, se destaca la popularidad perdurable del libro a lo largo de las generaciones, atrayendo lectores que encuentran en él respuestas pertinentes a la pasión amorosa. Su singular combinación de formas líricas tradicionales e innovaciones vanguardistas le confieren un encanto único e irrepetible.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada
Hoy -5% en Libros

Laforet, Carmen

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EBAU en el Principado de Asturias 2021-2022.Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. Pocos años después de haberse terminado la terrible guerra civil, a medianoche de un día de octubre, Andrea llega en tren a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Atraviesa maravillada las anchas calles vacías de la ciudad en un viejo coche de caballos hasta llegar a la casa de la calle de Aribau donde viven sus parientes. La expectación que siente en esos momentos mágicos iniciales se va a borrar de golpe al abrirse la puerta del piso, y a partir de ese momento todo le va a parecer una pesadilla. Se van a suceder para la joven los días sin importancia en la atmósfera asfixiante de ese espacio familiar. El dolor de la soledad de Andrea va unido a su figura, sombra apenas reflejada en algún espejo, y al acabar el año barcelonés de su vida, ella cree que no se ha llevado nada. ¡Cuánto pesa, sin embargo, el equipaje vivido! Azorín dijo -en julio de 1945- que Nada era «una novela original», «una novela bellísima», «con observación minuciosa y fiel», «con entresijos psicológicos que nos hacen pensar y sentir». Y Juan Ramón Jiménez le escribía a Carmen Laforet en marzo de 1946 para agradecerle «la belleza tan humana de su libro». Hoy, muchos años después, Nada sigue siendo para sus lectores una novela original, bellísima, que hace pensar y sentir: es ya un texto clásico. Esta edición incluye un estudio preliminar, propuestas de trabajo y lecturas complementarias a cargo de Rosa Navarro, catedrática de Literatura española y profesora emérita de la Universidad de Barcelona¿A quién va dirigido el libro Nada?Nada se dirige a un público amplio, interesado en la literatura española del siglo XX y en las novelas que exploran temas existencialistas y sociales. Es especialmente relevante para lectores interesados en la representación de la posguerra española, la condición femenina y las complejidades de las relaciones familiares. La profundidad psicológica de los personajes y la riqueza del lenguaje hacen que sea una lectura apropiada para lectores con un interés en la narrativa profunda y la exploración de temas complejos. Se puede recomendar a estudiantes de literatura española, a quienes deseen comprender mejor el contexto histórico y social de la época, y a cualquier lector que aprecie una escritura elegante y una historia conmovedora.Temas que trata el libro NadaNada explora una serie de temas interconectados que reflejan la realidad de la España de la posguerra. Se pueden destacar los siguientes:La posguerra española: La novela retrata con crudeza las consecuencias de la Guerra Civil Española, mostrando la pobreza, el hambre y la tensión social que marcaron la vida cotidiana. Se observa la atmósfera opresiva del franquismo a través de la experiencia de la protagonista.La condición femenina: La perspectiva de Andrea, la protagonista, permite explorar las limitaciones y las oportunidades que tenía una mujer joven en la España de la época. Su búsqueda de independencia y autodescubrimiento se ve condicionada por las normas sociales y las expectativas familiares.La familia y las relaciones interpersonales: La familia de Andrea se presenta como un microcosmos de disfunciones y conflictos, donde las relaciones entre sus miembros están marcadas por la tensión, la incomprensión y la falta de comunicación. La novela analiza las dinámicas familiares y su impacto en la formación de la identidad individual.La búsqueda de identidad: Andrea llega a Barcelona con ilusiones y expectativas, pero su encuentro con la realidad la fuerza a cuestionarse sus propias creencias y a buscar su lugar en el mundo. La novela sigue su proceso de autodescubrimiento y su lucha por definir su identidad en un contexto adverso.El contraste entre la realidad y la ilusión: La novela contrasta el mundo idealizado de la juventud de Andrea con la dura realidad de la posguerra. Este contraste se refleja en la oposición entre la atmósfera opresiva de la casa familiar y la relativa libertad que encuentra en el ámbito universitario.La soledad y la alienación: La protagonista experimenta una profunda sensación de soledad y alienación en un entorno hostil y poco comprensivo. La novela explora la dificultad de establecer conexiones significativas en un contexto marcado por la desconfianza y la opresión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro NadaAún no hay opiniones o críticas sobre Nada recopiladas para este resumen.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama del alba
Hoy -5% en Libros

Casona, Alejandro

La dama del alba es una obra de teatro melodramática de 1944 del dramaturgo español Alejandro Rodríguez Álvarez escrita durante su estancia en Buenos Aires, Argentina, donde se instaló en 1939 tras exiliarse en 1937. Esta pieza teatral la publica por primera vez en España, en 1945, la revista Fantasía.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

La vida es sueño es una de las obras más importantes del teatro barroco español. En ella, Calderón recoge las principales inquietudes éticas, religiosas y filosóficas de su época, y construye, a través del conflicto dramático, una reflexión sobre el tema de la libertad del hombre para elegir entre el bien y el mal.La presente edición contiene el texto marcado con notas explicativas para facilitar su comprensión, así como una introducción y unas actividades orientadas a su estudio en Bachillerato.¿A quién va dirigido el libro La vida es sueño?Se trata de una obra clásica de la literatura española, por lo que su público objetivo es amplio. Es especialmente adecuado para estudiantes de literatura española, aquellos interesados en el teatro del Siglo de Oro español y en general, a lectores interesados en la filosofía, la política y la condición humana. Existen ediciones adaptadas para facilitar su comprensión y estudio en entornos educativos, incluyendo materiales complementarios como estudios preliminares, propuestas didácticas, textos complementarios, comentarios de texto, bibliografía y glosario. Estas ediciones están pensadas para facilitar el acceso a la obra tanto a estudiantes como a profesores.Temas que trata el libro La vida es sueñoLa vida es sueño explora una serie de temas complejos y entrelazados, propios del Barroco español:La naturaleza de la realidad y el sueño: La obra plantea la cuestión de si la vida es un sueño o una realidad, explorando la dificultad de distinguir entre ambas y las implicaciones filosóficas de esta incertidumbre. La experiencia de Segismundo, confinado desde su nacimiento, sirve como metáfora de esta confusión existencial.El libre albedrío versus el destino: El destino de Segismundo está preordenado, pero sus acciones y decisiones dentro de ese destino plantean la cuestión del libre albedrío y hasta qué punto podemos controlar nuestro propio futuro. La obra explora el conflicto entre la predestinación y la capacidad humana de elegir.El poder y la política: La obra presenta un complejo entramado político, con intrigas palaciegas y luchas por el poder. El reinado de Basilio y la situación de Segismundo reflejan las tensiones y conflictos inherentes al ejercicio del poder.La condición humana: A través de la experiencia de Segismundo, la obra reflexiona sobre la naturaleza humana, sus virtudes y defectos, sus pasiones y sus contradicciones. Se exploran temas como la ambición, el amor, el odio, la justicia y la venganza.La naturaleza del ser humano: La obra cuestiona la esencia del ser humano, su capacidad para el bien y el mal, y su lugar en el universo. Segismundo, en su cautiverio y posterior liberación, sirve como un estudio de caso para comprender la complejidad de la condición humana.La justicia y la venganza: La obra explora la búsqueda de justicia y la sed de venganza, mostrando sus consecuencias y las complejidades morales que las acompañan. Las acciones de los personajes y sus motivaciones revelan las diferentes perspectivas sobre la justicia y la venganza.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vida es sueñoAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones específicas para esta edición en particular de La vida es sueño. Sin embargo, la obra es considerada una pieza maestra del teatro español y universalmente reconocida por su profundidad filosófica y su complejidad literaria. Su impacto en la literatura y el teatro es innegable, y continúa siendo estudiada y representada en la actualidad.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El amor en los tiempos del cólera
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

García Márquez traza la historia de un amor que no ha sido correspondido por medio siglo. Aunque nunca parece estar propiamente contenido, el amor fluye a través de la novela de mil maneras: alegre, melancólico, enriquecedor, siempre sorprendente. «La de don Gabriel es una sombra que ilumina. Y sigue presente [...] porque es un tipo que nos pertenece todos, porque es un clásico.»Darío Jaramillo La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciones. Pero este tiempo -por una vez sucesivo, y no circular-, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcilla que la mano del maestro moldea y con las que fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados. El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras, adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años. El refugiado antillano Jeremiah de Saint-Amour, inválido de guerra, fotógrafo de niños y su adversario de ajedrez más compasivo, se había puesto a salvo de los tormentos de la memoria con un sahumerio de cianuro de oro. Encontró el cadáver cubierto con una manta en el catre de campaña donde había dormido siempre, cerca de un taburete con la cubeta que había servido para vaporizar el veneno.»La crítica dijo:«La voz garciamarquiana alcanza aquí un nivel en el que resulta a la vez clásica y coloquial, opalescente y pura, capaz de alabar y maldecir, de reír y llorar, de fabular y cantar, de despegar y volar cuando es necesario.»Thomas Pynchon, The New York Times
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dilluns ens estimaran
Hoy -5% en Libros

Hachmi, Najat El

Dilluns ens estimaran explica la història d'una jove que vol ser lliure i feliç. Les circumstàncies en què viu, però, són complicades. Un entorn opressiu, del qual no li serà fàcil sortir sense haver de pagar un preu molt alt, marca el seu present i potser el seu destí. Tot comença el dia que coneix una noia que l'enlluerna. Forma part de la seva mateixa comunitat, però la seva família viu la condició cultural sense els llasts ancestrals de la resta. La nova amiga tot just està afrontant els primers reptes que com a dona li presenta la vida. I ho fa amb una vitalitat, una determinació i una il·lusió tan fascinants que empenyen la jove a seguir les seves passes. Una història emotiva i reveladora sobre la importància que les dones siguin les protagonistes de les seves vides, per més que hagin d'afrontar condicionants d'origen, de classe social o de gènere. El relat del dur camí cap a la llibertat.  «Hi ha raons de fons que em porten a escriure sobre nosaltres: aleshores no ho sabíem però estàvem conquerint territoris nous -impensables per a les nostres mares-, estàvem esquinçant tots els vels, esquerdàvem muralles impenetrables amb una cullereta esquifida i no ens n'adonàvem.» Najat El Hachmi
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feliçment, jo sóc una dona
Hoy -5% en Libros

Capmany, Maria Aurèlia

Amb estudi introductori, propostes de treball i de comentaris de text a cura d'Isabel GrañaFeliçment, jo sóc una dona (1969) és una novel·la de denúncia que marca una clara inflexió en la narrativa de Capmany vers un feminisme conscient que té també un vessant literari. L'obra és una amalgama de materials narratius en què Capmany barreja els gèneres literaris i n'explora els mateixos límits en un intent de donar resposta als problemes que arrossegava la novel·la catalana des de principis del segle XX. Amb Feliçment, jo sóc una dona Capmany s'encara, obertament i des de la narrativa, amb la problemàtica de la desigualtat entre homes i dones. La protagonista, Carola Milà, esdevé una heroïna a la manera dels grans clàssics de la novel·la d'aventures, aconsegueix reeixir en un món hostil i construir la seva pròpia identitat contra tot i tothom, per acabar convertint-se en una dona lliure, rica i feliç. El llibre inclou una introducció i unes propostes de treball a cura d'Isabel Graña, doctora en Filologia Catalana, directora de l'Espai Betúlia, Centre de la Paraula i les Lletres (Badalona), i autora de diversos articles i estudis sobre Capmany. A través de la història del periple vital de la Carola Milà accedim a un retrat fi dedigne de la societat catalana del segle XX
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El violí d'Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Anglada, Maria Àngels

Un cop reclòs al camp d'extermini d'Auschwitz, en Daniel, un lutier jueu, amaga als nazis el seu ofici. Per sobreviure els diu que és fuster, una feina amb una utilitat pràctica que li permet resistir les condicions de vida infrahumanes i ajornar així la seva probable «eliminació». Gran aficionat a la música clàssica, el comandant del camp descobreix la veritable professió d'en Daniel i aleshores el sotmet a una prova: li haurà de fabricar un violí que tingui un so perfecte. El lutier comença l'obra, però no es pot ni imaginar el càstig si no compleix bé el sinistre encàrrec.¿A quién va dirigido el libro El violí d'Auschwitz?Se considera que El violí d'Auschwitz está dirigido a un público amplio interesado en la narrativa histórica, especialmente en la que aborda el Holocausto. La obra, por su temática y estilo, puede resultar atractiva tanto para lectores adultos como para jóvenes con un interés en la historia y la literatura. La intensidad emocional de la trama y la descripción de las condiciones de vida en Auschwitz pueden hacer que la obra sea más adecuada para lectores maduros que puedan procesar la dureza de la historia. Sin embargo, la fuerza de la esperanza y la perseverancia del protagonista también pueden resultar inspiradoras para un público más joven.Temas que trata el libro El violí d'AuschwitzEl violí d'Auschwitz explora diversos temas de gran calado humano e histórico:La supervivencia en Auschwitz: El libro describe con detalle las condiciones infrahumanas de vida en el campo de exterminio de Auschwitz, mostrando la lucha diaria por la supervivencia de los prisioneros. Se exponen las penurias, los abusos y la constante amenaza de muerte.La resistencia y la dignidad humana: A pesar del horror que rodea a Daniel, el protagonista, el libro destaca su capacidad de resistencia y la preservación de su dignidad humana incluso en las circunstancias más brutales. Su pasión por la música y su oficio de luthier se convierten en símbolos de esperanza y perseverancia.La música como símbolo de esperanza: La construcción del violín se convierte en un acto de resistencia y un símbolo de esperanza para Daniel. La música, en este contexto, representa la belleza, la expresión artística y la capacidad humana para encontrar consuelo y sentido en medio del sufrimiento.La condición humana frente al mal: La novela presenta una reflexión sobre la capacidad del ser humano para cometer atrocidades y la resistencia de otros frente a la barbarie. Se muestra la complejidad moral de los personajes y las diferentes reacciones ante el horror.La memoria histórica: La obra contribuye a la memoria del Holocausto, recordando las atrocidades cometidas y la importancia de mantener viva la memoria de las víctimas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El violí d'AuschwitzAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre El violí d'Auschwitz.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.