Géneros Literarios

Sagitario
Hoy -5% en Libros

Fuster, Joan

Sagitario es el último libro de ensayo que escribió Joan Fuster y, por eso mismo, se ha convertido en un texto imprescindible. Fuster presenta meditaciones, aforismos y artículos, tamizados a través de la experiencia que acumuló como escritor y ensayista. Esta obra maestra de la escritura fusteriana destaca por su calidad literaria, por la diversidad temática que aborda, por la proximidad con la que nos presenta sus reflexiones y pensamientos y, sobre todo, por la perdurabilidad en el tiempo de sus textos, muchos tan vigentes ahora como cuando el libro se publicó por primera vez, en 1985.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espejo empañado
Hoy -5% en Libros

Urrutia, Jorge

El espejo empañado se centra en la literatura hispanoamericana como constructora de un sentimiento de identidad continental. El libro busca los caracteres identitarios que ha destacado la literatura, tanto de contenido como formales, analiza los conceptos de naturaleza, verdad, veracidad, compromiso y testimonio y somete a crítica la idea de que la característica definitoria de la literatura hispanoamericana sea el testimonio. Una parte del estudio está dedicada a la novela de plantación, que caracterizó la literatura iberoamericana entre 1920 y 1950, pero que fue olvidada conla llegada del llamado boom, y posteriormente por los libros del testimonio directo. Concluye con una reflexión sobre el espíritu genesiaco de la literatura,independientemente de su significación política.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mapa secreto del bosque
Hoy -5% en Libros

Soler, Jordi

Una cautivadora meditación que invita a afrontar los desafíos del siglo XXI viajando por fuera de los caminos trillados. El mapa secreto sirvepara encontrar la otra realidad del bosque y de lascriaturas que lo habitan, como lo han hecho durante siglos sabios orientales, filósofos, poetas y novelistas, doctores mesméricos, artistas plásticos y brujosmexicanos. El entramado que articula los árboles del bosque tiene su metáfora en la red, la otra realidad existe también en las calles de las ciudades ypara vislumbrarla solo hace falta observar con atención, contemplar «la otredad en el mundo de todos losdías», como sugería Octavio Paz, basándose en ese principio fundamental del surrealismo que era buscar lomerveilleux quotidien. A partir de susandaduras por bosques y ciudades, y de una larga lista de lecturas que incluye a Edgar Allan Poe, Demócrito de Abdera, Ernst Jünger, Carlos Castaneda, SalvadorPániker, André Breton, Henri Bergson, Walt Whitman,Emil Cioran, Parménides y C. G. Jung entre otros, Jordi Soler propone una reflexión, un mapa, sobre esa zona de la realidad que el siglo xxi empieza a difuminar. Para contrarrestar la inercia del progreso apela al regreso como forma de integración a los ciclos delcosmos, explora el gran silencio, propone acallar lapalabrería interior para poder observar el entorno sin prejuicios -como recomendaba el brujo don Juan Matus-, a fuerza de concentrarse mientras se camina en laintemperie o se juega un set de tenis. Mapa secreto del bosque es la aventura de un novelista que se echa a caminar con su perro para buscar laotredad en el mundo de todos los días, aprovechando el instrumental que está al alcance de cualquiera, eldesplazamiento, la poesía, la música, el abrazo, la emboscadura en suma, refugiarse en el bosque para regresar, brevemente y de manera cotidiana, a esa criatura cósmica que, a pesar de la revolución tecnológica que ha transformado nuestras costumbres, no hemos dejado de ser.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del Drina al Vístula
Hoy -5% en Libros

Monmany, Mercedes

Durante años, Occidente no siempre tuvo una hoja de ruta adecuada para orientarse por derroteros culturales que llevaran más allá de París, Bruselas o Berlín. Este libro pretende rendir homenaje a escritores muy diversos, de distintos países centroeuropeos. Y a sus obras, de altísima calidad. Por sus páginas desfilan varios Premios Nobel, como Wistawa Szymborska y Olga Tokarczuk, autores tan leídos y apreciados como Mircea Caártárescu, Dubravka Ugresié o László Krasznahorkai, y muchos otros, quizá menos conocidos pero que conforman un paisaje literario rico y variado, lleno de vida, que reclama la atención que se merece.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siete conferencias sobre Marcel Proust
Hoy -5% en Libros

Fallois, Bernard de

Tanto para aquellos que quieren introducirse en En busca del tiempo perdido como para quienes ya conocen la obra, Bernard de Fallois, a lo largo de siete conferencias magistrales, resume, explica, condensa en frases cristalinas y agudas los grandes temas que trata Proust. ¿Cómo compuso Proust su obra? ¿Qué es un personaje proustiano? ¿Cómo enfoca lo cómico, el amor, la reflexión metafísica, el arte? ¿La obra de arte puede vencer a la muerte? Con una fluidez perfecta, una simplicidad que desarma, una claridad fruto de un pensamiento audaz pero humilde, profundo y ordenado, heredado de los clásicos, Fallois consigue de forma brillante su objetivo: convencer y satisfacer a los proustianos más exigentes y guiar a los lectores que se sienten abrumados ante esta catedral literaria.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha o el triunfo
Hoy -5% en Libros

Egido, Aurora

Este estudio pretende releer ''El Quijo­te'' a la luz de los torneos y las justas caballerescas y literarias que aparecen en la obra, situándolas en el contexto histórico en el que transcurren. Su análisis se ocupa de la distinción entre las dos partes que componen la obra, pues ambas corresponden a reinos con características diferentes (Castilla, en el caso de la primera, y Aragón en el de la segunda), siempre partiendo de los ideales alimentados por una caballería internacional, ex­tendida desde la Edad Media por Europa y trasladada posteriormente a América, que encarnó los ideales monárquicos, aristocráticos y eclesiásticos. Desde esta perspectiva, se examina y comenta la importancia de las órdenes militares y eclesiásticas, los desfiles y encuentros festivos y la sátira social, el teatro, las justas poéticas y el mundo de las imprentas y los impresores, además de muchos otros temas presentes en una de las obras más leídas e influyentes de la historia de la literatura.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La memoria vegetal
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

El libro inédito de Umberto Eco Un canto de amor a los libros y a su acumulación obsesiva, por «el escritor que cambió la cultura» (Corriere della Sera ) «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.»Irene Vallejo El libro es un seguro de vida, una pequeña anticipación de la inmortalidad. El cerebro humano cuenta, desde el principio de los tiempos, con una memoria orgánica y otra mineral, grabada en piedras y tabletas de arcilla. Junto a ellas, de forma paralela, se ha desarrollado otra más profunda, silenciosa y revolucionaria: la memoria vegetal, impresa en papiros y en trapos hasta llegar al papel procedente del árbol que conocemos hoy. Su instrumento de supervivencia es el libro, objeto de amor y devoción durante siglos.Umberto Eco, el «humanista integral», según Fernando Savater, dedica estos textos inéditos e iluminadores a los bibliófilos como él, a los futuros bibliófilos y a los que todavía no saben que lo son. Un libro para aprender, deslumbrarse, emocionarse y seguir leyendo siempre. La crítica ha dicho...«Permítanme que les recomiende La memoria vegetal, una estupenda recopilación del maestro Umberto Eco acerca de las distintas formas y caracteres que reviste la pasión bibliófila, bibliómana o la biblioclasia.»Manuel Rodríguez Rivero, El País «Este es un libro de libros, de autores raros, de volúmenes exquisitos que ayudan a entender sus libros de ensayo y de ficción.»Antón Castro, Heraldo «Textos inéditos e iluminadores para los bibliófilos como él, los futuros bibliófilos y los que todavía no saben que lo son. [...] Del mago italiano siempre se aprende algo. Una vez más es una muestra de amor por los libros reconociendo que nuestro cerebro cuenta con esa memoria vegetal que es la que le dan los libro y que es su instrumento de supervivencia.»Paula Corroto, El Confidencial «Un elegante ejercicio de en qué consiste pensar, un alegato para no plegarse a los adoctrinamientos ni ideas preconcebidas que corren por internet.»La Razón «Un volumen generoso en perlas como el monólogo interior de un libro electrónico o la crónica de la extinción de los humanos por parte de un marciano. Eco lúcido, como siempre, con textos visionarios escritos hace 20 años.»David Guzmán, Àrtic (Betevé) «Un pequeño volumen íntimo y precioso. Un viaje ligero y divertido, que va desde el nacimiento del papel hasta el libro electrónico, con títulos irónicos y bajo la bandera de la digresión y del divertissement literario.»Silvia Bignami, La Repubblica «La figura de Umberto Eco es tanto mayor cuanto más tiempo pasa.»Vicente Verdú, El País «Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.»Domingo Ródenas, El Periódico de Catalunya «Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.»Mercedes Monmany, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times «Una fiesta de la inteligencia, un placer de los sentidos y una inolvidable experiencia.»J. Ferrer, La Razón «Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno.»Miguel Lorenci, El Comercio «La literatura de Umberto Eco es un bombardeo indiscriminado que no respeta ningún protocolo de guerra.»El Cultural
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pen internacional
Hoy -5% en Libros

Aavv

PEN -'Poetas, ensayistas, novelistas'- fue fundado enLondres en 1921 para promover la amistad, la cooperación intelectual y el intercambio entre escritores detodo el mundo. Desde entonces se ha convertido en una red mundial de autores, una comunidad extendida pormás de cien países. Esta es la extraordinaria historia de cómo PEN ha puesto la celebración de la literatura y la defensa de la libertad de expresión en el centro de la lucha de la humanidad contra la represióny el terror. Desde oponerse a la quema de libros y ala persecución de escritores en la Alemania nazi hasta prestar apoyo a los autores disidentes durante la Guerra Fría y hacer campañas en favor de los escritores encarcelados en la China actual, PEN siempre ha procurado proteger contra todo tipo de censura y de autocensura. Entre los excepcionales autores que han sidocasos PEN se hallan Federico García Lorca, Stefan Zweig, Musine Kokalari, Wole Soyinka, Salman Rushdie, Ng?g? wa Thiong'o, Anna Politkóvskaya, Hrant Dink y Svetlana Alexievich. Aquí se cuentan sus historias y las de muchos otros, ilustradas con fotografías y documentos de archivo. Las voces de estos autores y las detodos los demás que han luchado por defender la primera frase del Acta Constitutiva de PEN Internacional-'la literatura no conoce fronteras'- siguen muy presentes entre nosotros. Su fortaleza es la que ha hechoque PEN Internacional sea el movimiento fuerte, dinámico y activo que es hoy.
49,00€ 46,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gerardo Diego, músico
Hoy -5% en Libros

Gallego Gallego, Antonio

La relación de Gerardo Diego con la música es la másextensa e intensa de todos los escritores del siglo XX. Sólo Pérez Galdós en el XIX podría parangonárseleen su obra narrativa. Este libro se basa en el estudio musical de toda su poesía, de la más antigua a la poesía final, es decir, una actividad de casi siete décadas, y tanto en la poesía más vanguardista como enla más tradicional, pues el santanderino se expresó con toda normalidad, y al mismo tiempo, en todos los géneros poéticos. También se basa, naturalmente, en loque sobre todo ello escribió el autor en su obra enprosa. El lazo de unión es casi siempre una imagen musical, desde la más abstracta a la más cercana incluso a la grafía musical. Gerardo Diego es el escritorespañol que más veces partió de lo musical para crearsus poemas, tanto en España como probablemente en elresto del mundo. Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987) es uno de los más afamados poetas de la llamada Generación del 27, y un excelente estudioso dela poesía española, tanto antigua como contemporánea.Antonio Gallego Gallego (Zamora, 1942) es tituladopor el Conservatorio de Valladolid, y licenciado enArte por la Complutense. Ha sido catedrático de Musicología y subdirector del Real Conservatorio Superiorde Madrid, y director de Actividades Culturales de laFundación Juan March. Ha publicado numerosos librossobre diversas materias: música en general, iconografía musical, o sobre grabado (Historia del grabado enEspaña, 1979, 1990, 1999). Ha prestado también especial atención a las relaciones entre literatura y música: Al son del roncón. La música en los poetas asturianos (2006), Gerardo Diego. Poemas musicales. Antología (2012), Número sonoro o lengua de la pasión. La música ilustrada de los jesuitas expulsos (2015), o Galdós en el Real. La ópera en sus narraciones (2020). Sobre Gerardo Diego y la música, además de la antologíacitada, es autor de otros estudios, reseñados en laabundante bibliografía final de este libro. Miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de Extremadura, presideel Comité científico de Archivo Manuel de Falla y esmiembro permanente del patronato de la Fundación Guerrero.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Falstaff
Hoy -5% en Libros

Bloom, Harold

Dos años antes de su muerte, el 14 de octubre de 2019, Harold Bloom inició una serie de cinco libros en los que realizaba un análisis literario, crítico y, ante todo humanista, de los personajes de Shakespeare. El primero se lo dedicó a Falstaff con quien Bloom sesentía especialmente identificado en su forma de amarla vida. «Si Hamlet es embajador de la muerte, Falstaff lo es de la vida», Bloom, quien interpretó al Caballero Gordo en los escenarios del British Art Centerde Yale y, anteriormente, en Cambridge, Massachusetts, veía a Falstaff, y a sí mismo como uno de esos profesores sin colegas y con numerosos estudiantes. Influido por el personaje Shakesperiano, amó la vida, lagozó, y la enseñó. No quería discípulos académicos sino seres humanos capaces de leerse y cuestionarse.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ultra
Hoy -5% en Libros

Aavv

Quien quiera conocer la esencia de un movimiento, debe estudiar sus revistas. Ultra fue quizás la principal del Ultraísmo, la más lograda y depurada de ellas. Fue, también, el resultado de lo que en otro trabajo llamo «La agonía del Ultraísmo»: un lento, disruptivo y a veces doloroso proceso de decantamiento que comienza ya en el mismo 1919 (año de la fundación del movimiento) y atraviesa todo 1920: dinámico proceso en el cual hay como un cambio de piel, un continuo renacer, en el que se ganan nuevos adeptos, se pierden o se descartan otros, se lucha por el liderazgo o al menos por el respectivo puesto dentro del núcleo, se escenifican y aclaran las relaciones de los miembros del fluctuante grupo con figuras gravitacionales internas (Cansinos Assens, Vando-Villar y Guillermo de Torre) y externas (Huidobro, Gómez de la Serna), cristalizando en alianzas momentáneas o enemistades duraderas. Todas esas esca­ra­muzas revitalizaron una y otra vez el movimiento, hasta que desapareció por consunción. En Ultra está reflejado el mejor momento, el más coherente, del Ultraísmo. Carlos García nació en Buenos Aires en 1953, se trasladó a España en marzo de 1977 y vive en Hamburgo desde 1979. Investigador independiente, se dedica a estudiar el campo de la vanguardia histórica de España y varios países hispanoamericanos, en especial Argentina, Perú, México, Uruguay y Chile. Ha publicado una larga treintena de libros. Entre sus últimos títulos se encuentran: José Rivas Panedas, poeta ultraísta, poeta exiliado. Textos recuperados (2015, con Pilar García-Sedas), El joven Borges y el Expresionismo literario alemán (2015, reim­presión, 2018), Borges, mal lector (2018), Dossier Guillermo de Torre (2019, con Pablo Rojas), Guillermo de Torre, 120 años (2020), Ultraísmos, 1919-1924 (Renacimiento, 2020). Guillermo de Torre en Argentina. Crítico, historiador, cuñado (2021). Con Pilar García-Sedas preparó la reedición facsimilar de la revista de Humberto Rivas: Sagitario, México, 1926-1927 (Ediciones Ulises, 2021).
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El derecho a escribir mal
Hoy -5% en Libros

Trilling, Lionel

Con trece ensayos que abarcan desde Kipling hasta F. Scott Fitzgerald, desde Anna Karenina hasta Lolita, desde la importancia de lavoluntad en el arte hasta la pertinencia de la enseñanza de la literatura moderna y la función de las pequeñas revistas lit
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que en tantos cuerpos vive repetido
Hoy -5% en Libros

Carreño, Antonio

En una de sus últimas comedias, Lope se presenta bajo la máscara del personaje Belardo. Ya encanecido yviejo, Otón le pregunta, sorprendido: «¿Aún viven Be­lardos?». Este le contesta: ''¿No habéis visto un árbol viejo, / cuyo tronco, aun­que arrugado, / coronanverdes renuevos? / Pues eso habéis de pensar, / y que pa­sando los tiempos, / yo me sucedo a mí mismo''.La voz lírica bajo las máscaras de Be­lardo y Vireno (pastores), de Gazul y Zaide (moros), se contrasta, pasados los años, con ''ya sacerdote y rey'' y ''González es mi nombre''. Y ya dentro del ciclo de senectute, con el Reverendo Padre Ga­briel Padecopeo, con el Fabio desconso­lado que añora a su amada, y conel presbítero Tomé de Burguillos. Las múltiples voces tam­bién se personi­fican en los preliminares que preceden a sus obras, en sus referencias y en los paratextos, como autor, como personaje y como lector. Don Diego de Mojica González ante el féretro del Fénix,exclama: ''Yace aquí el cuerpo del varón famoso, / que en tantos cuerpos vive repetido''. La pre­sente monografía tira de este hilo a lo lar­go de sus páginas.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Epistolari Sebastià Juan Arbó - Joan Sales (1966-1982)
Hoy -5% en Libros

Ramis, Josep Miquel

La relació epistolar entre Joan Sales i Sebastià Juan Arbó permet descobrir al lector, a partir de 111 documents originals i inèdits, dues personalitats intel·lectuals complexes, temperamentals i apassionades. L'intercanvi entre els dos escriptors va ser intens, controvertit i molt ric sobretot en opinions i consideracions generals sobre l'escriptura. S'hi posa de manifest una relació que abraça l'àmbit personal i especialment el professional quant al seguiment i control de l'obra literària i a l'exposició i defensa d'uns determinats criteris que afecten el model de llengua literària. L'edició d'aquest epistolari significa una aportació original i inèdita, que amplia el coneixement sobre les relacions entre editors i escriptors durant el règim franquista, alhora que reforça la figura irrepetible de Joan Sales com a editor i ajuda a recuperar i situar degudament Sebastià Juan Arbó, un dels novel·listes més importants de la narrativa catalana del segle XX.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Representaciones Dramáticas En Grecia
Hoy -5% en Libros

Navarre, Octave

Las representaciones dramáticas en Grecia narra de manera amena y profunda, y cuya importancia didáctica es de una utilidad indudable para adentrarnos en el apasionante mundo del arte del teatro. Octave Navarre,uno de los más significativos estudiosos del teatro griego, no ha olvidado ninguno de los mecanismos que definen las características del arte dramático griego.Desde los elementos que conforman su peculiar fisonomía, hasta el análisis y reconstrucción de la puestaen escena de una de sus más significativas tragedias:Edipo Rey, de Sófocles. También por la composición de los elencos, el vestuario, las máscaras, el desarrollo de la maquinaria teatral, los recintos donde se llevaban a cabo las representaciones, los festivales,la arquitectura.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El universo de Dostoievski
Hoy -5% en Libros

Djermanovic, Tamara

La voz de Dostoievski, capaz de penetrar en las profundidades del alma humana para observar los sentimientos más sublimes o más terribles, sigue fascinando a los lectores, que reconocen en sus obras un universo común tan deslumbrante como peligrosamente actual y cercano. Tras varios años de apasionada lectura del autor, Tamara Djermanovic consigue tomar distancia para ofrecer un análisis sintético e iluminador que hace justicia a la riqueza de una obra llena de claroscuros y a un autor tan angélico como demoníaco.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre la niebla. cuatro poetas ante el silencio de dios
Hoy -5% en Libros

Palomo, Pilar

Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Dámaso Alonso, Blas de Otero. Cuatro poetas cruciales, muy distintos entre sí, que compartieron, sin embargo, un mismo desasosiego: ¿puede el ser humano subsistir a sí mismo, y a la consciencia de su mortalidad, en un mundo huérfano de Dios? Y, en caso de que Dios exista, ¿por qué su silencio eterno?, ¿hasta cuándo la búsqueda, tan fieramente humana, de la trascendencia, ha de ser un camino entre la niebla? A través de la minuciosa y sensibilísima lectura de sus poemas, Pilar Palomo reconstruye las etapas de aquel continuo interrogante que fue un capítulo esencial en el ideario -y el sentimiento- del siglo XX. Una mirada inédita y reveladora sobre cuatro poetas esenciales: Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Dámaso Alonso y Blas de Otero. Pilar Palomo (Madrid, 1933) ganó la cátedra de Literatura Española en sus relaciones con la Universal con tan solo treinta y cuatro años, siendo la primera mujer en España en acceder a una cátedra en dicha especialidad. Tras impartir clases en las universidades de Madrid (UCM), La Laguna, Zaragoza y Málaga, regresa a Madrid, a la Facultad de Ciencias de la Información, en 1978. En la actualidad, es catedrática emérita de dicha institución, en la que se ha creado, asimismo, un Seminario de Investigación Pilar Palomo. Especialista en literatura de los siglos de oro -sus estudios sobre Tirso de Molina son aún referencia obligada-, en la obra de Bécquer y en la poesía española contemporánea, ha sido pionera en los estudios sobre la relación entre literatura y periodismo y, en las últimas décadas, ha dirigido su atención hacia la obra de Carmen de Burgos, Colombine, y el periodismo feminista en la España del XX. Casada con el novelista, catedrático y editor Antonio Prieto, fue su estrecha colaboradora en la inicial labor editorial de este último.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario de mitos
Hoy -5% en Libros

García Gual, Carlos

En su aparición, este diccionario de figuras mitológicas ya causó sorpresa por incorporar, junto a todo el Olimpo griego y los mitos más clásicos, a personajes modernos como Superman o Carmen. Ahora, una generación más tarde, se añaden Don Quijote, Moisés, Tarzán o Sherlock Holmes, entre otros muchos. En total, casi cien entradas componen este personalísimo diccionario, de Adán a Zeus. Fundamental para adentrarse en la cultura literaria occidental, con un estilo accesible y ameno, de la mano del mejor clasicista en español.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El franquismo contra Álvaro Retana
Hoy -5% en Libros

Martínez Rubio, José

Álvaro Retana, escritor galante y celebridad gay de principios de siglo XX, se convirtió en el emblema de una nueva modernidad literaria, tan provocadora como popular y tan liberadora como problemática. Fue un escritor audaz, rebelde, escandaloso, con una mirada en la que la homosexualidad, o la bisexualidad aparecían en un tono hedonista y celebratorio, alejado de condenas morales o análisis psicopatológicos. Ya en el franquismo, Álvaro Retana desapareció de un sistema literario controlado manu militari por la dictadura y fue lentamente olvidado por un público que no pudo escapar a la modulación cultural producida de manera sistemática por las instituciones del régimen, con su pacatería y su crueldad, con su mediocridad y su sectarismo. Este libro recupera la figura literaria de Álvaro Retana en los años más oscuros de su vida. Retana llegó a publicar 16 obras entre 1939 y 1970, año de su muerte. Sin embargo, el escritor entregó a la censura hasta 55 títulos distintos, la mayoría de los cuales no ha visto la luz todavía. Este trabajo analiza e interpreta el afán de un escritor por sobrevivir a la dictadura, a través de los 72 expedientes de censura en los que quedaron atrapados la mayor parte de sus escritos. Este libro supone un intento por completar la visión de un escritor oscurecido e invisibilizado por el franquismo. Álvaro Retana, la supervivencia de un escritor galante en los años más oscuros del franquismo. José Martínez Rubio es profesor en el Departamento de Filología Española en la Universitat de València. Su campo de especialización es la novela española entre los siglos XX y XXI en el ámbito de la memoria histórica. Se ha ocupado en particular de las formas de representación de la memoria (no ficción, docuficción, autoficción, géneros híbridos y discurso periodístico y político), los debates intergeneracionales sobre el pasado traumático en el siglo XX y XXI, los procesos de descolonización en África y su representación literaria o la literatura queer en España. Es autor de los libros: Mientras dure la guerra. Miguel de Unamuno y la memoria histórica como derecho humano (2021), Las formas de la verdad. Investigación, docuficción y memoria en la novela hispánica (2015) y El futuro era esto. Crisis y rematerialización de la Modernidad (2014). Además, como escritor publicó en 2019 su primera novela Mujeres blancas. Álvaro Retana (Batangas, Filipinas, 1890-Torrejón de Ardoz, 1970). Figura popularísima y notoria de principios del siglo XX, sin duda, se trata de la primera celebridad gay de España y es considerado el mayor escritor de literatura erótica de su época. Retana fue también modisto, dibujante, figurinista y letrista de cuplés. Así como símbolo emergente de una identidad sexual alternativa durante los felices años veinte. Se autodefinió como el novelista más guapo del mundo, se dice que introdujo el jazz en España y su historia de la canción española sigue siendo una obra de referencia. Novelas como Las «locas» de postín, Mi novia y mi novio y El vicio color de rosa (reeditado por Renacimiento) reflejan la sed de lo nuevo y lo moderno. En 1939, cayó en manos del régimen franquista, coincidiendo en la cárcel con Cipriano Rivas Cherif. Liberado en 1948, queda sin trabajo y sin carrera, siendo persona non grata, en una larga ruta hacia el olvido.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maestras de vida
Hoy -5% en Libros

Alberca, Manuel

En este libro —ensayo, manual, guía— se estudia y analiza —con precisión quirúrgica y máxima erudición— lateoría, historia y crítica del género biográfico, durante mucho tiempo ignorado y olvidado por los historiadores y estudiosos de la literatura. Afronta también los problemas concretos que plantea escribir biografías, aunque, parafraseando a Somerset Maugham, se diría que escribirlas no es difícil, si se saben utilizar las tres reglas que, por fortuna, nadie conoce. Sin embargo, el lector encontrará un extenso y prácticocapítulo de sugerencias, consejos y cuestiones a tener en cuenta a la hora de escribir una biografía. Maestras de vida. Biografías y bioficcciones representa,por tanto, una apuesta por el conocimiento y la escritura de este registro literario dentro de su creciente desarrollo actual.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la edad
Hoy -5% en Libros

Álvarez Valadés, Josefa

El volumen misceláneo De la edad. Poesía española siglos xx-xxi: algunas calas, ofrece una aproximación al tema de la edad en la obra de diferentes poetas españoles en un marco temporal que abarca desde comienzos del siglo xx hasta nuestros días. El tema, derivado de la preocupación universal por el paso del tiempo, se aborda desde puntos de partida tales como la exaltación y añoranza de la juventud y niñez hasta la preocupación por la llegada inevitable de la vejez y sus efectos. Los doce ensayos que lo conforman han sido realizados por un grupo de especialistas nacionales e internacionales y parten de diferentes aproximaciones teóricas, reparando en aspectos tan significativos como las relaciones paterno y materno filiales (véase, por ejemplo, el capítulo de Kathryn Everly dedicado a Carta al padre de Jesús Aguado donde se escribe sobre la juventud desde la perspectiva de la madurez con la intención de recuperar la dignidad y la autoestima del sujeto infantil, o el de Almudena Del Olmo en el que se lleva a cabo una panorámica sobre el tema del padre en la poesía reciente conectándolo inevitablemente con el devenir temporal) o la perspectiva de género (que de manera tangencial está presente en el capítulo de Raquel Lanseros sobre la percepción de la vejez y evocación de la juventud de las mujeres poetas del 27, el de Josefa Álvarez sobre el tema en dos poetas de generaciones diferentes como Juana Castro y Aurora Luque o el de Ana Rodríguez Callealta sobre la infancia en el poemario La casa grande de Rosana Acquaroni). Por lo demás, en sus páginas afloran nombres de otros poetas tan destacados y variopintos como Luis Cernuda, Carlos Sahagún, Angelina Gatell, José Corredor-Matheos, Antonio Gamoneda, Joan Margarit, Andrés Trapiello, o Manuel Vilas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La serp i la poma: al voltant del llenguatge poètic
Hoy -5% en Libros

Sala-Valldaura, Josep Maria

Els capítols de La serp i la poma: al voltant del llenguatge poètic han estat confegits amb materials diversos, alguns de caràcter teòric i altres arranats a la lectura de la pràctica creativa. Calia provar de fer ciència amb prou reflexió filosòfica, però des de la individualitat de cada exemple poètic. Calia redactar amb cossos de lletra distints, ja que la poesia no és una ciència verificable i es resisteix a ser explicada, fins i tot poèticament. Per aquesta ''raó'' que desborda la racionalitat, algunes aproximacions de La serp i la poma han estat fetes utilitzant eines metodològiques de caràcter lògic, però s'alternen amb acostaments en què s'ha emprat la metàfora com a camí més dreturer
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La plaga blanca
Hoy -5% en Libros

Klein Fortuny, Ada

Esto no es un libro sobre la tuberculosis, es un libro sobre la vida. En concreto sobre la vida de Chéjov, Kafka, Mansfield, Salvat-Papasseit, Éluard y Orwellunidas por el hilo invisible de una enfermedad. Plaga porque se contagia como una peste. Tanto, de hecho, que se aísla a las personas enfermas, se las destierra y se las condena al ostracismo. Y en ese confinamiento, los enfermos se marchitan y empalidecen (de ahí que la epidemia reciba el calificativo de «blanca»). Un aclamado debut literario, publicado originalmente en catalán, de Ada Klein Fortuny, autora tras un seudónimo, una doctora experta en enfermedades infecciosas. Indagando en los libros de correspondencia y en documentos privados de estos escritores admirados y leyéndolos, a la autora le sobreviene la duda: ¿qué va antes, la enfermedad o la persona? La enfermedad define a la persona, pero el carácter de la persona define el curso de la enfermedad. ¿Es posible separar una cosa de la otra? Ante la misma desgracia, ¿estamos predispuestos a afrontarla de uno u otro modo? Con el espíritu combativo y alegre de Salvat ¿se lleva mejor la derrota? Y, por el contrario, con una personalidad como la de Kafka ¿asumimos la pérdida como lo que nos corresponde? Si Éluard hubiera sido distinto, menos egoísta, ¿habría vivido menos tiempo?Nunca lo sabremos, pero Klein Fortuny tiene una teoría. Empecemos.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brines. La vida secreta de los versos
Hoy -5% en Libros

Villena, Luis Antonio de

Francisco Brines es sin duda uno de los grandes poetas contemporáneos y su influencia sobre las siguientes generaciones poéticas españolas ha sido notable. Tan notable como silenciosa, pues quiso mantenerse, en lo posible, fuera de todo foco mediático. Dueño de una obra muy personal y exigente pero relativamente breve, hombre cordial, extraordinario y generoso lector de poesía, Francisco Brines contó siempre, a lo largo de su dilatada y  discreta vida con una gran cantidad de amigos poetas. Luis Antonio de Villena, poeta y escritor, que figura entre lo más destacado de la llamada generación «novísima», fue desde los primeros años setenta uno de los mejores, de los más cercanos amigos del poeta valenciano y puede afirmarse, sin exageración alguna, que nadie todavía vivo le ha conocido mejor que él. Brines. La vida secreta de los versos no es exactamente una biografía canónica, sino una vívida crónica, plena de nocturnidad y literatura, de las vivencias compartidas de dos poetas en el Madrid de los años setenta y ochenta. No es tampoco un libro escandaloso, sino tan sincero como libre, que cumple, con exactitud y algo de melancolía, lo que promete: ser la historia de una amistad. A.L. Libro único sobre la literaria intimidad de Brines. Poeta carnal, metafísico y con una vida tan libre como su poesía. Un gran poeta, un gran vividor. Brines: íntimo, literario, secreto. Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951). Licenciado en Filología Románica. Realizó estudios de lenguas clásicas y orientales, pero se dedicó nada más concluir la Universidad, a la literatura y al periodismo gráfico y después al radiofónico. Además ha dirigido cursos de humanidades en universidades de verano y ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidades nacionales y extranjeras. Publicó, aún con 19 años, su primer libro de poemas, Sublime Solarium. Su obra creativa &#x02013,en verso o prosa&#x02013, ha sido traducida, individualmente o en antologías, a muchas lenguas, entre ellas, alemán, japonés, italiano, francés, inglés, portugués o húngaro. Ha recibido el Premio Nacional de la Crítica (1981) &#x02013,poesía&#x02013, el Premio Azorín de novela (1995), el Premio Internacional Ciudad de Melilla de poesía (1997), el Premio Sonrisa Vertical de narrativa erótica (1999) y el Premio Internacional de poesía Generación del 27 (2004). En octubre de 2007 recibió el II Premio Internacional de Poesía Viaje del Parnaso. Desde noviembre de 2004 es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille (Francia). Ha escrito y escribe artículos de opinión y crítica literaria en varios periódicos españoles desde 1973. Ha colaborado en numerosos programas televisivos y sobre todo radiofónicos. Actualmente colabora en El Mundo y en Radio Nacional de España. Ha hecho distintas traducciones, antologías de poesía joven, y ediciones críticas. A pesar de sus múltiples actividades, y de su gusto por la narrativa y el ensayo, cuando le preguntan, no duda en calificarse como, básicamente, poeta. Recientemente ha publicado el poemario Lujurias y apocalipsis (2022) y su poesía reunida en La belleza impura (2022). Además, Villena es noble. Javier Marías &#x02013,actual monarca del Reino de Redonda&#x02013, le otorgó en 1999 el título de Duke of Malmundo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poema y diálogo
Hoy -5% en Libros

Gadamer, Hans-Georg

Hans-Georg Gadamer, uno de los representantes más destacados de la filosofía hermenéutica del siglo xx, nos acerca en este libro a la lírica alemana contemporánea. Sus reflexiones y comentarios son aproximaciones eminentemente personales a la poesía y reflejan una posición de lector atento sensible que no pretende construir interpretaciones eruditas de teoría literaria. Los ensayos de Gadamer convencen y atraen por sus lúcidas conclusiones y por el equilibrio entre consideraciones estilísticas y temáticas, aspectos biográficos y cuestiones de ubicación socio-histórica y filosófica de los poemas y sus autores. Objeto de estas reflexiones son temas como la actualidad de Hölderlin, la posición de Stefan George en su tiempo, el renovado interés por Rilke, la pregunta por el silencio de la poesía en los casos de Paul Celan y Bobrowski, la poesía en el exilio de Hilde Domin y el nihilismo de Gottfried Benn: una aproximación a las tendencias poéticas y los poetas alemanes más significativos del siglo xix. AUTOR Hans-Georg Gadamer (1900-2002) fue catedrático emérito de la Universidad de Heidelberg. Estudió filosofía germánica, historia del arte y filosofía y alcanzó el grado de catedrático bajo la tutela de Martin Heidegger, en Marburgo, su ciudad natal. Entre sus obras cabe destacar: Verdad y método, La actualidad de lo bello, La herencia de Europa, Antropología biológica, La dialéctica de la autoconciencia en Hegel, La dialéctica de Hegel o Nueva antropología. Gedisa ha publicado también El estado oculto de la salud.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pere Calders. Escriptor i dibuixant
Hoy -5% en Libros

Guillamon, Julià

Els contes i novel·les de Pere Calders (1912-1994) són clàssics de la modernitat. Parlen de les utopies del segle xx: les meravelles e la tècnica, els grans transatlàntics insuperables, i com la fatalitat i l'atzar ensorren les il·lusions i les vanitats humanes. Aquest llibre mostra una faceta menys coneguda de Calders: dibuixant publicitari, ninotaire, dissenyador de cobertes de llibres i autor de gravats d'enciclopèdia. És fruit d'un treball de recerca afortunat que ha permès recuperar un munt de dibuixos inèdits i, sobretot, lligar caps entre l'obra literària i l'obra gràfica. L'escriptor i crític Julià Guillamon amplia amb aquest llibre el recull de publicacions dedicades a escriptors i editorials catalanes, que també tenen el seu espai expositiu a la Biblioteca Joan Fuster de Barcelona. En anteriors volums, ens ha parlat de l'Editorial Joventut, dels llibres d'Alpina, de Joan Perucho i les seves edicions pop i de la relació entre els escriptors catalans i els joguets.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas a mi madre
Hoy -5% en Libros

Plath, Sylvia

Cartas a mi madre recoge los pasos vacilantes y hermosos de una mujer que desfiló por la vida y el arte con pie de equilibrista, sabiendo que no había red capaz de protegerla.Tan reveladoras como un diario, las cartas que dirigió a su madre cubren los años más importantes de la vida de Plath, desde el ingreso en la universidad, en 1950, hasta su lucha contra la depresión y los momentos de angustia previos a su suicidio, en 1963. Acompañadas de fotografías e ilustraciones de la propia Plath, estas cartas suponen, además, un valioso testimonio no solo de su personalidad, sino también de la génesis de sus poemas y de la ficción que escribió. Sus ambiciones, miedos,deseos, aspiraciones y frustraciones navegan en este compendio de sus mejores cartas, ofreciendo así un íntimo retrato de la vida y la mente de una de las poetas más célebres de la historia.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The secret lives of booksellers & librar
Hoy -5% en Libros

Patterson, James

To be a bookseller or librarian . . . You have to play detective. Be a treasure hunter. A matchmaker. A brilliant listener. A person who creates a kind of magic by pulling a book from a shelf, handing it to someone and saying, 'You've got to read this. You're going to love it'. In this love letter to the heroes of literacy, James Patterson uncovers true stories from booksellers and librarians. Prepare to enter a world where you can feed your curiosities, discover new voices, and find whatever you need. Meet the smart and talented people who live between the shelves - and who can't wait to help you find your next great read.
21,25€ 20,19€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
«Es la amistad el bien mayor humano»
Hoy -5% en Libros

Baldissera, Andrea

El presente homenaje, en sintonía con la manera de ser de Luciana Gentilli como persona y estudiosa, pretende configurarse como un armónico conjunto de ensayos rigurosos, lo más cercanos posible a sus pasiones e intereses literarios, y respetuosos de su curiosidad científica. Quien eche un simple vistazo al catálogo de publicaciones de Luciana se entera pronto de que su producción abarca ámbitos muy significativos de la literatura española: el teatro áureo, la emblemática, la ars praedicandi, el Barroco, la literatura y sus relaciones con el mundo cortesano, los procesos de reescritura y adaptación, los manuales de conversación, los lenguajes literarios innovativos de algunos autores vanguardistas del siglo XX. Los artículos aquí reunidos se deben a un grupo selecto de amigas y amigos verdaderos de Luciana. De ahí que los macro-ámbitos tratados en las doce aportaciones que se incluyen en estas páginas sean dos en especial: es decir, las tablas hispánicas -observadas desde la Edad Media hasta la edad contemporánea, también con relación a otros países cuya cultura nuestra destinataria valora (Francia, el Reino Unido)- y, bajo una perspectiva más amplia, diversas formas de reelaboración intratextual, intertextual y traductora, desplegadas a través de espacios y tiempos variados: España, Italia, Francia, Inglaterra, el Medievo, el Siglo de Oro, la época decimonónica, el siglo breve. No obstante, más allá de la coherente variedad reflejada en todas las contribuciones que lo integran, este libro atesora un sentimiento profundo de admiración y auténtica amistad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gloria de mi padre / El castillo de mi madre
Hoy -5% en Libros

Pagnol, Marcel

Los dos libros de memorias más queridos de la literatura francesa del siglo XX en nueva traducción y reunidos en un solo volumen. La gloria de mi padre (1957) y El castillo de mi madre (1958), el inolvidable díptico de las narraciones autobiográficas de Marcel Pagnol, nos trasladan directamente a la infancia de nuestros abuelos, de nuestros padres y a la nuestra propia. Como escribió su autor, «son el testimonio de una época desaparecida, y de un canto de amor filial que hoy tal vez resulte algo realmente novedoso». Así, con sencillez y ternura, evoca los hechos que dejaron especial huella en él, deteniéndose en esos pequeños detalles que suelen pasar inadvertidos para los adultos y que, sin embargo, tanto significan para nosotros cuando somos niños. Ameno, fabulador y con genuino talento para recrear el mundo sentimental de una familia en la que todos los personajes se revelan en su más pura humanidad, Pagnol ha hecho reír y llorar a millones de lectores de varias generaciones, seducidos por la atmósfera única de su mundo lleno de humor y de un sentido esperanzado y optimista de la vida. «Para completar el trabajo emprendido por los impresionistas, Marcel Pagnol otorgó a la Provenza una dimensión universal, describiendo los colores según su alma de niño, magnificados por el sentimiento de eternidad que inspira el paisaje».La Opinión de Málaga
26,95€ 25,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retrato de una dama
Hoy -5% en Libros

James, Henry

Para muchos, la obra maestra de Henry James, que reúne los temas esenciales de su literatura: la psicología femenina, las diferencias entre Europa y América, la educación y el arte. «No puedo escapar a la infelicidad.» Retrato de una dama es una de las grandes novelas del siglo XIX. Su protagonista es Isabel Archer, una bella joven estadounidense que recibe una sustanciosa herencia y decide emprender un viaje por Europa. La familia quiere que se case pronto, pero ella defiende su independencia, hasta que los acontecimientos se precipitan de un modo inesperado. Quintaesencia del arte de Henry James, retrato espectacular de Estados Unidos y Europa y aguda indagación en la psicología femenina, esta portentosa novela nunca agota su lectura.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fracturas de la guerra ampliada
Hoy -5% en Libros

Boone, Laurence

La guerra de Ucrania es la primera guerra europea del siglo XXI y ha puesto de manifiesto que necesitamos nuevas categorías para entenderla. Las alianzas han cambiado: Europa y Estados Unidos luchan por mantener un rol cada vez más desdibujado, China tiene un papel determinante y países como India, Indonesia, Brasil, Sudáfrica, Arabia Saudí o Emiratos Árabes aspiran al dominio regional y consideran que una posición no alineada sirve mejor a sus intereses nacionales. Al mismo tiempo, las sanciones económicas de unos pocos deben convivir con la interdependencia de los mercados de materias primas, energía o tecnológicos. Filósofos, políticos, politólogos, economistas, historiadores, escritores y físicos, todos ellos de primera línea, se dan cita en este volumen, coeditado con la revista el Grand Continent, para abordar estas transformaciones: desde Járkov hasta el metaverso, la guerra está aquí.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'obra narrativa d'Alfons Maseras
Hoy -5% en Libros

Corretger, Montserrat

Volum que completa l’estudi iniciat el 1995 amb el llibre «Alfons Maseras: intel·lectual d’acció i literat. (Biografia. Obra periodística. Traduccions)». Aquesta segona aportació analitza l’obra narrativa de l’escriptor a la llum del context literari català i europeu del seu temps, en perfila les etapes de producció i explica la seva vinculació al modernisme, al noucentisme i als corrents estètics i ideològics posteriors.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escriptors i erudits contemporanis. Novena sèrie
Hoy -5% en Libros

Massot i Muntaner, Josep

Aquest volum conté divuit capítols que complementen els apareguts als anteriors de la sèrie. Hi destaquen el dedicat a Montserrat i la llengua catalana, l’inventari del Refranyer de Marià Aguiló –desconegut fins ara, l’estudi de l’evolució del projecte de Rossend Serra i Pagès Llegendari Popular Català, i les contribucions sobre la revista “Serra d’Or”, amb motiu del seu cinquantenari.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudis sobre el teatre català del segle XX
Hoy -5% en Libros

Nadal, Antoni

Aquest volum –que complementa Teatre modern a Mallorca (Biblioteca Miquel dels Sants Oliver, 8)– recull nou treballs que Antoni Nadal (Palma 1958) ha elaborat entre els anys 1999 i 2004, i que tenen com a matèria comuna el teatre català del segle XX referit sobretot a les illes Balears.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesia, escriptura i societat: els camins de March
Hoy -5% en Libros

Beltran, Vicenç

En aquest treball els cançoners són analitzats des del punt de vista material i de les eines de treball intel·lectual emprades, dels processos successius d'intervenció, al llarg del temps, sobre l'exemplar original, de les empremtes que han deixat els lectors i de la història externa. Aquestes observacions ens permeten de dibuixar un mapa completament nou de la poesia catalana del segle XV.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.