Géneros Literarios

Linghun
Hoy -5% en Libros

Jiang, Ai

'Este pueblo venera a los muertos, pero no respeta a los vivos''. Wenqi y sus padres acaban de mudarse a HOGAR, un pueblo donde la gente ha renunciado a sus amistades, sus lazos familiares y sus aspiraciones personales, a fin de obtener algo impensable en cualquier otro lugar: contactar con sus seres queridos fallecidos, a los que se niegan a dejar marchar. Linghun es una intensa obra cargada de profundidad y humanidad, donde Ai Jiang trata temas como los lazos familiares, la pérdida, la no aceptación de la muerte, el dolor, la nostalgia, la comunicación y la inmigración.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una dama al acecho
Hoy -5% en Libros

Hatch, Esther

Cuando a Grace Sinclair tiene que abandonar su casa, el vicario y su esposa la acogen encantados. Sin embargo, su extraordinaria belleza la convierte en una competencia insoportable para las dos hijas de la familia, que están a punto de ser presentadas en sociedad. Por eso, se ve de nuevo en la calle, así que no le queda más remedio que acudir a su tía Bell, que vive en Londres y con la que apenas tiene contacto, en busca de un nuevo hogar. Pero las cosas empeoran todavía más en casa de su tía, pues esta se ha casado con un truhan detestable que la mira con ojos mirones. Así las cosas, la mujer, temerosa de perder el afecto de su esposo, le plantea un ultimátum: o encuentra un marido en dos semanas o tendrá que irse de allí. Inexperta en el arte de la seducción, Grace tendrá que ponerse al acecho. Pero encontrar a alguien que valga la pena no será tarea fácil.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cinco meses de invierno
Hoy -5% en Libros

Krestrel, James

«Una memorable epopeya criminal.»Dennis Lehane Diciembre de 1941. Mientras los nazis siembran el caos en Europa y Estados Unidos intenta mantenerse al margen del conflicto, en Honolulú la apacible vida del inspector Joe McGrady, de la policía de Hawái, da un vuelco cuando le encargan esclarecer la muerte del joven Henry Kimmel Willard, sobrino del almirante de la marina estadounidense destinado en la zona, y de una chica japonesa, ambos asesinados con una crueldad inimaginable en la granja de un hacendado local. La compleja investigación obliga a McGrady a recorrer el Pacífico, desde Hawái hasta Hong Kong y otros enclaves remotos de la región, mientras la flota japonesa avanza en secreto hacia Pearl Harbor, dispuesta a lanzar el primer golpe de la confrontación militar más cruenta de la historia. Sin embargo, ni siquiera la guerra podrá detener al solitario y sensible McGrady en su implacable búsqueda de una verdad devastadora. Elogiada por autores de la talla de Stephen King, Dennis Lehane o Lee Child, Cinco meses de invierno es mucho más que una apasionante novela policíaca: es un fresco épico de los años de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico y sus consecuencias visibles e invisibles, así como una profunda meditación sobre el choque de dos mundos y una desgarradora historia de traición, amor, supervivencia y búsqueda de la propia identidad.La crítica ha dicho:«Misterio, suspense y novela negra con la guerra del Pacífico como telón de fondo. Una gran historia.»Stephen King «Una de las grandes novelas policíacas estadounidenses que hay que leer, a la altura de las de Don Winslow o L.A. Confidential de James Ellroy.»Krimibestenliste«Un relato palpitante, que destaca por su perfecto detallismo y sobre todo por su inolvidable evocación de un momento histórico. [...] Un descubrimiento.»Pico Iyer «Lírico, violento, inteligente y sobrecogedor.»The Wall Street Journal «Guerra, encarcelamientos,torturas y amor. [...] La novela tiene una estructura casi operística y una prosa preciosa.»The New York Times «Un relato excepcional, lleno de emoción, sorprendente y con la furia necesaria como para satisfacer al lector más ávido de sangre.»Library Journal «Absolutamente inolvidable.»Publishers Weekly«Una magnífica historia de amor y un thriller apasionante, que funciona de manera soberbia. Los hilos de la trama se unen de manera exquisita en un final estremecedor.»Booklist
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuster per a ociosos
Hoy -5% en Libros

Fuster, Joan

Joan Fuster és una figura cabdal per entendre’ns com a poble. Una ment privilegiada que va bastir les bases d’un nou futur col·lectiu en un moment en què tot semblava perdut. Però Joan Fuster fou, també, un escriptor extraordinari que ens deixà una exuberant obra fruit d’una tasca sobrehumana de lectura, assimilació i reelaboració. Un llegat literari i intel·lectual catedralici, acompanyat per tota mena d’encàrrecs i col·laboracions a la premsa escrita, que el va convertir en un tot terreny de la paraula.A Fuster per a ociosos, el periodista i escriptor Xavier Aliaga ha realitzat una brillant tasca per condensar la mirada única que atresorava el mestre de Sueca. Literatura, futbol, creació, festes, llengua, rock, poesia, país, joventut, pintura, filosofia o, per descomptat, política, conformen aquesta original antologia concebuda a còpia de fragments com flamerades. La lucidesa granítica, la capacitat argumental, el verb punyent, el rigor insubornable, l’escepticisme militant i el domini precís de l’idioma, fins i tot en els textos aparentment més irrellevants, proporcionen grans moments de glòria. El resultat és una porta d’entrada a l’univers fusterià. Una compilació bàsica i imprescindible, meravellosament il·lustrada per Aitana Carrasco, que ens ofereix una visió integrada d’un dels grans de les nostres lletres.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mesopotamia
Hoy -5% en Libros

Guez, Olivier

Un viaje apasionante por el corazón de Oriente Medio de la mano de una mujer que desafió a su época.Entre las figuras que influyeron poderosamente en la configuración de Oriente Medio tras la Primera Guerra Mundial, quizá la más olvidada sea Gertrude Bell (1868-1926), conocida como la «reina del desierto». Aventurera incansable, escaladora, arqueóloga, políglota y espía, trazó fronteras y participó en los complejos juegos de poder del Imperio británico. Esta novela rescata su intensa vida, con sus luces y sus sombras, en un contexto trufado de conflictos territoriales, sangrientos intereses coloniales y nacionales (tanto de Gran Bretaña como de Francia y Alemania) y sed de petróleo en una región mítica y maldita, tierra del diluvio y de Babel, tumba de Alejandro Magno: la codiciada Mesopotamia. Gertrude fue también una hija amada de una rica familia victoriana, pero incomprendida por sus pares. Junto a esta mujer apasionada en el amor, idealista y enigmática, desfilan por estas páginas personajes tan fascinantes como el torturado Lawrence de Arabia o un joven Winston Churchill (secretario de Estado para las Colonias tras el desastre de Galípoli), que marcaron, junto a otros, el devenir de territorios como Siria, Palestina, el Kurdistán y el futuro Irak. «Una novela sin un ápice de maniqueísmo&#x02026, Fruto de un colosal trabajo de documentación, es también el retrato de una región, el complicado Oriente Próximo, tierra de mitos y cuna de imperios cuyas tragedias prosiguen en la actualidad. &#x02026, Un texto sensual que asombra por su capacidad de restituir una época y sus enclaves.» Leïla Slimani «Una obra interesantísima y muy rica.» Le Monde des Livres «Una epopeya monumental.» Le Point «Gertrude Bell resurge hoy gracias a esta novela, que es también un valioso documento sobre las raíces del caos que reina en el actual Oriente Medio.» Libération «Inolvidable.» Elle «Formidable y apasionante.» Benzine «Siempre estaremos ávidos de novelas como Mesopotamia, que mezclan sabiamente la gran y la pequeña H/historia, que nos descubren a personajes sorprendentes, que nos llevan a un viaje a través del tiempo y del espacio hacia periodos o regiones asombrosas, que arrojan luz sobre décadas enteras de la geopolítica: en definitiva, novelas que nos permiten sentirnos un poco más inteligentes al cerrar el libro.» Les Univers du Livre «Un trabajo titánico. &#x02026, Agradecemos a Olivier Guez que haya desenterrado de las profundidades de la Historia a esta mujer extraordinaria.» Le Figaro Littéraire
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cruzada
Hoy -5% en Libros

Canale, Florencia

Catalina de Erauso, la guerra en el cuerpo, la furia en la piel. Una novela épica basada en la increíble vida de una mujer que escapó del convento, se hizo pasar por hombre y conquistó un lugar en el ejército del rey en pleno Siglo de Oro español. Entre aquello que en realidad fue y lo que pudo haber sido, Catalina de Erauso forjó su propia leyenda. La de una mujer que, como pocas, se animó a transgredir en el siglo XVII cualquier tipo de orden, incluso la que le imponía su propio cuerpo. Hija de una acomodada familia de San Sebastián, la menor de seis hermanos, a los cuatro años fue internada en un convento de dominicas. De inmediato, su rebeldía y su intransigencia se hicieron carne. A los quince huyó, se dio a la fuga, salió al mundo. Y decidió vestir ropas de hombre, vivir su vida como un varón. En adelante, nada de lo humano le fue ajeno. La furia y la guerra marcaron tanto su piel como cada uno de sus días. Con su identidad apócrifa viajó sin rumbo. Cruzó el Atlántico y luchó y mató por su rey, pero también por ella misma. Miró a la muerte a los ojos no una, sino cien veces. Prófuga y encendida, buscó la paz y no encontró más que arrebato adonde fuera que sus tormentas la llevaran. Con un estilo que ya es marca personal, Florencia Canale hace de La cruzada una novela única que se desmarca de géneros y modas. Reescribe una historia, la de la Monja Alférez, que bien puede ser leída en clave de andanzas y aventuras, pero que a la vez no teme a la densidad y la bruma de una mujer que buscó escapar del mundo. Y también de ella misma.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La violinista
Hoy -5% en Libros

Constable, Harriet

Una novela inolvidable sobre una mujer de un talento excepcional.La historia real de la orquesta de Vivaldi y su verdadera estrella, Anna Maria della Pietà. Venecia, 1704. En la esplendorosa ciudad de los canales, la desesperación y la miseria nunca están lejos y las niñas son abandonadas a diario en el Ospedale della Pietà. Anna Maria sabe que es diferente de las trescientas niñas que crecen dentro de las paredes del orfanato. Obsesiva y talentosa, se ha propuesto convertirse en una célebre violinista y nada podrá detenerla. Pero las oportunidades no abundan para las niñas huérfanas, así que cuando Vivaldi la selecciona como su estudiante predilecta, Anna Maria sabe que debe hacer todo lo que esté en su mano para impresionar a este genio de trato difícil. A medida que su estrella se eleva y amenaza con eclipsar a su mentor, el sueño que ha perseguido con tanta determinación se ve en peligro... Esta conmovedora novela nos descubre la extraordinaria historia real de Anna Maria della Pietà, una de las mejores violinistas de su siglo, musa y colaboradora de Antonio Vivaldi. La violinista es una invitación a conocer a una de esas mujeres olvidadas que se atrevieron a soñar con algo que parecía imposible hasta que ellas lo lograron.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A La Ciutat Dels Llibres. Quarta Sèrie
Hoy -5% en Libros

Massot i Muntaner, Josep

Aquest llibre conté un conjunt de capítols que tracten aspectes molt diversos de la cultura catalana, des del segle XVI fins al XXI. Hi destaquen les pàgines dedicades a l'Acadèmia de la Llengua Catalana -una corporació creada en contra de l'Institut d'Estudis Catalans, especialment de la seva Secció Filol.gica-- i tota una sèrie de cartes desconegudes relacionades amb grans figures exiliades: Rafael Patxot, Baltasar Samper, Pompeu Fabra, Carles Riba i Joan Coromines, entre molts altres, que ens permeten de conèixer múltiples detalls dels anys de l'exili i de l'època franquista.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hotel Roma
Hoy -5% en Libros

Adrian, Pierre

Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Littéraire«Un relato bien construido, documentado y de gran sensibilidad.» Les Échos«Pierre Adrian despierta un gran apetito por la lectura. Primero, apetito de leer las obras de Pavese.» Télérama«Una lectura que te abre otras lecturas. Hotel Roma es uno de esos libros que te transportan a una biblioteca eterna.» Norbert Czarny, L'École des Letres«Un paseo inspirado y luminoso por la vida y obra de un hombre desdichado, plasmado en un lenguaje denso y sereno, como fruto de una extraña ósmosis.» Le Devoir«Una invitación irresistible a seguir los pasos de Cesare Pavese.» La Règle du Jeu«Un relato desgarrador pero extrañamente luminoso.» Le Canard Enchainé El 27 de agosto de 1950, el escritor piamontés Cesare Pavese se suicidó en la habitación número 49 del Hotel Roma, en Turín. Dejó una nota de disculpa, algunos poemas y un diario: El oficio de vivir. Pierre Adrian, mientras recorre con su pareja algunos lugares favoritos de Pavese, profundiza en el último verano de un escritor perseguido por la idea del suicidio. Y en toda la biografía de Pavese, en sus libros y lecturas, en sus ideas y sus amistades, Adrian ha buscado algo que nos ayude, pese a todo, a la dolorosa tarea de vivir. Pavese aparece así, a lo largo de estas páginas, como un compañero de viaje taciturno y sincero. Durante estos paseos por la ciudad y por las colinas amadas por Pavese, por su vida cotidiana y por su breve «estancia carcelaria» en Calabria, nos encontramos con Monica Vitti y Antonioni, Italo Calvino o actrices norteamericanas, pero sobre todo con la ciudad de Turín y sus alrededores, que en adelante quedarán para siempre ligados a Pavese en la mente del lector. De un modo tan indeleble como la deslumbrante prosa del autor italiano.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flaubert a la carta
Hoy -5% en Libros

Álvarez de la Rosa, Antonio

Flaubert, un provocador, en el buen sentido de la palabra, un incitador, un acicate de la reflexión, no se limitó a describir a los seres humanos de su época, sino a la sempiterna condición humana. Experto en su obra y traductor de sus cartas, Antonio Álvarez de la Rosa imagina en este libro la posibilidad de contemplar sus ideas en el espejo de las cartas de Flaubert para comprobar la vigencia de su pensamiento. En una suerte de autobiografía intelectual, va descubriendo y razonando sobre el mundo que nos ha tocado vivir: desde la suprema importancia de la palabra precisa, la estupidez generalizada y la comodidad del tópico que carcomen el pensamiento del ser humano, pasando por la revolución femenina, el enigma del amor, los problemas sociales, la necesidad de dialogar con los clásicos, la duda como motor de la inteligencia y de la búsqueda de la verdad, el escepticismo ante el poder, cualquier poder. Flaubert a la carta -que obtuvo el xvi Premio Málaga de Ensayo- propone una elegante y muy literaria manera de reflexionar a la sombra de los testimonios del autor francés, sobre cuestiones que son de una rabiosa actualidad, es decir, de una actualidad que, a veces, da rabia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El país fértil
Hoy -5% en Libros

Boulez, Pierre

El autor descubrió a Paul Klee en 1947, durante el primer Festival de Aviñón, y el posterior contacto con su obra y sus escritos no hizo sino reforzar su fascinación por el artista, cuyo método y reflexiones parecían reflejar sus propias inquietudes. Este libro es el testimonio de esta profunda y persistente admiración: dejando a un lado los lugares comunes sobre la influencia de la música en la obra de Klee.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sendero de las nubes
Hoy -5% en Libros

Unanue, Sergi

La historia épica de dos amigos que recorrieron uno de los caminos más difíciles y exigentes del mundo: el GRAN CAMINO DEL HIMALAYA Sin experiencia en alta montaña ni la ayuda de guías o porteadores, Sergi Unanue y su compañero se lanzaron a una locura que muy pocos se atreven siquiera a imaginar: cruzar a pie, de este a oeste, la gran cordillera del Himalaya. Un recorrido de 1.700 kilómetros durante 99 días, por una de las rutas más exigentes del planeta, y que apenas un centenar de personas habían logrado completar hasta entonces. Con lo justo para sobrevivir y solo una mochila a la espalda, emprendieron una travesía que llevó al límite su amistad, su cuerpo y su mente. Escalaron pasos a más de 5.000 metros sin saber qué encontrarían al otro lado, sortearon tormentas y avalanchas, durmieron en tiendas rodeadas de nieve y hielo, compartieron refugio con desconocidos y atravesaron aldeas donde la comunicación era imposible. Una hazaña épica lejos de los caminos más transitados del Himalaya que nos ofrece una reflexión profunda sobre nuestra fascinación por lo desconocido.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos XIX-XXI)
Hoy -5% en Libros

Aznar Soler, Manuel

Al cumplir en 2023 sus primeros treinta años de vida, el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) ha querido rendir un homenaje jubilar al profesor Manuel Aznar Soler, su fundador y director desde 1993 y hasta 2021. Este libro titulado Estudios y ensayos. Literatura, teatro y política en la España contemporánea (siglos xix-xxi) quiere ser expresión de nuestro reconocimiento por su extraordinaria trayectoria, una labor pionera y esencial en lo que a los estudios acerca de la Segunda República y el exilio republicano español de 1939 se refiere a la que se suman otros trabajos fundamentales sobre la bohemia, Valle-Inclán, la literatura de posguerra y el teatro contemporáneo. Así, se reúnen en este volumen algunos de los estudios y ensayos que Manuel Aznar Soler ha publicado en libros y revistas entre 1976 y 2021, una recopilación representativa de su trayectoria profesional y vital que creemos útil y de indudable interés para los estudiantes, los investigadores y el público general que deseen conocer una parte significativa de las aportaciones científicas que Manuel Aznar Soler ha realizado hasta la fecha. Por ello el libro se estructura en cinco secciones, a cuyo frente se sitúan sendas introducciones escritas por reconocidos especialistas en los contenidos que incluyen: «Del realismo a las vanguardias», «Segunda República y Guerra Civil», «La literatura del exilio republicano de 1939», «Escena y literatura dramática del exilio republicano de 1939» y «Teatro y democracia». Una cuidada selección de estudios y ensayos de uno de los mejores historiadores de la literatura española contemporánea. El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) es un grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona e integrado en el Centre d'Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID) de la UAB que en 2023 celebra sus primeros treinta años de vida. Creado por Manuel Aznar Soler, su director desde 1993 hasta su jubilación en 2021, se constituyó formalmente con la aprobación por parte de sus miembros fundadores de un Manifiesto que consideramos plenamente vigente: El Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) está compuesto por profesores titulares, becarios, investigadores que preparan su tesis doctoral e investigadores que preparan su trabajo de doctorado. Se constituye como un grupo de investigación adscrito al Departamento de Filología Española de la Universitat Autònoma de Barcelona y se plantea como tarea prioritaria y urgente la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio español de 1939, tarea de evidentes implicaciones éticas y políticas. Cuando la Guerra Civil ya no es para la mayoría de la sociedad española sino un capítulo más en la historia del siglo XX, constatamos que en nuestra literatura parece no haber terminado. El mejor homenaje a un escritor, vivo o muerto, consiste en leerlo, tarea particularmente difícil en el caso del exilio. Porque, al margen de aquellos autores cuya obra ha sido total o parcialmente recuperada, una gran parte de nuestros escritores exiliados nos son aún hoy inaccesibles, ya que muchos de sus libros no figuran en bibliotecas públicas, catálogos editoriales o librerías. En suma, que la mayoría de nuestros escritores exiliados, a quienes la política del franquismo condenó al silencio y al olvido, siguen siendo escritores ignorados. Apelamos a la conciencia y sensibilidad de la sociedad española para que repare esta injusticia y salde, de una vez por todas y con la debida dignidad, esa deuda moral contraída con aquellos españoles que pagaron con el destierro forzoso su fidelidad a la legalidad democrática republicana y su defensa de la libertad de nuestra cultura. Apelamos a la necesidad y urgencia de recuperar este patrimonio cultural y literario. Olvidarse del exilio, ahora que aún puede reconstruirse buena parte de su historia documental y literaria, sería su segunda muerte, acaso ya definitiva. Estamos firmemente convencidos de que la recuperación de nuestro exilio debería haber sido una cuestión de política de Estado y de que, salvo iniciativas puntuales cuyo mérito sería injusto no reconocer, el exilio constituye una asignatura pendiente de la política cultural de la España democrática y, especialmente, de un gobierno cuyo partido luchó en defensa de aquellos mismos valores. Estamos firmemente convencidos de que la recuperación del exilio no puede quedar abandonada únicamente a la iniciativa privada, por bien intencionada que ésta sea, y por ello recabamos para nuestro proyecto la ayuda de las instituciones del Estado: Gobierno Central, Gobiernos Autonómicos, Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos. Nos gustaría que el pueblo español pudiese leer lo antes posible a los escritores del exilio cuyas obras aún no han sido reeditadas y que esta literatura desterrada regresara a su tierra y a su público, es decir, estuviera a su alcance en las librerías o bibliotecas sin otro criterio que el de su calidad.  Bellaterra, 16 de enero de 1993 Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director, desde 1993 hasta su jubilación en 2021, del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio (Renacimiento), así como de las revistas Laberintos y El Correo de Euclides y codirector de Sansueña, «revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939», entre sus últimos libros mencionemos El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978). Once estudios sobre escritores, intelectuales y política (2021) y La Resistencia silenciada. Historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y edición facsímil de su Boletín (Madrid, 1954-1955) (2021), así como la edición de los Diarios. 1939-1972 de Max Aub (2023). Es coeditor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Renacimiento, 4 volúmenes, 2016).
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Espada de la Verdad nº 10/17 La bruja del viejo mundo
Hoy -5% en Libros

Goodkind, Terry

Una de las series clásicas de Fantasía Épica de Terry Goodkind.El día que se despertó, sin recordar nada más que su nombre, Kahlan Amnell se convirtió en la mujer más peligrosa del reino. Para los demás, ese fue el día en que el fin del mundo comenzó a acechar. Mientras su marido, Richard, busca con desesperación a su querida esposa, a quien solo él recuerda, sabe que, si Kahlan no descubre quién es en realidad, se convertirá sin querer en el instrumento que desatará la aniquilación. Sin embargo, Kahlan se entera de que, si en algún momento desbloquea la verdad de su identidad perdida, el mal en sí la poseerá al fin en cuerpo y alma. Si pretende sobrevivir en un mundo turbio, lleno de engaños y traiciones, en el que la vida no es solo algo vano sino también fugaz, Kahlan debe descubrir por qué es una pieza fundamental de un mundo destrozado por la guerra que gira a su alrededor. Y lo que descubre son unos secretos más oscuros de los que habría podido imaginarse. «Si bien es excelente por contar con unos personajes secundarios tan entretenidos, la novela también demuestra un humor pícaro, como cuando un repique malvado adquiere la forma de un pollo amenazador... El mundo tan ingenioso que Goodkind ha creado cautivará a los lectores con esta nueva entrega de la saga superventas La espada de la verdad.» Publishers Weekly
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juan Ramón Jiménez y las drogas
Hoy -5% en Libros

Jonás Sánchez, Pedrero

Bajo el título de Juan Ramón Jiménez y las drogas, Jonás Sánchez Pedrero ha tratado de condensar más de quince años de lectura e indagación sobre la obra del poeta de Moguer, recogiendo aquellos pasajes que tuvieran que ver con los distintos tratamientos médicos que recibió a lo largo de su vida que pudieran aportar algo de luz sobre su manida «enfermedad» sin nombre. Juan Ramón Jiménez fue un hombre nacido para la poesía, de una hipersensibilidad consustancial, extraordinaria, que recibió a lo largo de su vida innumerables terapias, algunas de ellas con innegables (por inevitables) repercusiones sobre su salud y también sobre su obra, en una relación no estudiada con la profundidad que hubiera sido deseable.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cado Ezechiar nº 02 El reino muerto
Hoy -5% en Libros

French, John

Más aventuras de la Black Library.El Reino Muerto Los mortales... sueñan con la luz. Nosotros somos criaturas de las tinieblas. En las tinieblas somos eternos. Cado Ezechiar, el Rey Hueco, vio con sus propios ojos cómo ardía su reino y asesinaban a su familia. Su interminable persecución de la secta del Caos responsable de la tragedia, la misteriosa Mano Ardiente, lo ha llevado por todo Shyish y ahora lo conduce finalmente hasta Lethis, la capital del Reino de la Muerte. Pero a medida que cerca a su presa y la tenebrosa metrópolis que la cobija, salen a la luz antiguas deudas. Obligado a ponerse al servicio de Neferata, Cado es enviado al reino de Calyx, donde los esclavos de la reina están atascados en el conflicto con Mannfred von Carstein. Allí se ve atrapado en una guerra de engaños y enseguida debe enfrentarse a un terrible dilema: marcharse de Calyx y dejar que su pueblo se ahogue en las mareas carmesíes de la guerra o desafiar a la Reina de la Sangre.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'ull màgic dels grecs
Hoy -5% en Libros

Llabrés Ripoll, Maria Rosa

La civilització grega antiga és visual, dona una importància fonamental a la mirada. I és una mirada activa, que té quelcom de màgica i arriba fins als nostres dies. En aquest recull d'articles he comprovat la seva incidència en aspectes molt diversos de l'actualitat: la nostra literatura, els contes, l'art, el cinema, persones que han viscut el llegat clàssic d'una manera profunda, fins i tot una petjada en els carrers que recorrem cada dia... Sí, la relació de Grècia amb el món d'ara donaria per a molts d'articles, per a infinitat de llibres. Però aquí en teniu una petita mostra. Maria Rosa Llabrés Ripoll I és que la tradició clàssica, els mediterranis la portem a la sang. I en aquest recull d'articles descobrirem una part de nosaltres, del nostre poble que ens ve directament de l'Hèl·lada, i que la Maria Rosa Llabrés Ripoll descriu amb una combinació poètica de rigor, delicadesa i serenor. Montserrat Tudela Penya
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La libertad y el valor para escribir
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

Una selección única de ensayos acerca de la literatura escrita por mujeres que refuerza y acompaña el argumentario propuesto en Una habitación propia. Durante toda su vida Virginia Woolf cultivó con maestría el ensayo en textos escritos para los principales periódicos y revistas de su tiempo. La presente antología, que reúne dieciocho de esas piezas, se centra en la constante reflexión que llevó a cabo sobre las obras escritas por mujeres, y ofrece artículos y reseñas que examinan desde las cartas de madame de Sevigné hasta los diarios de Katherine Mansfield, pasando por la poesía de Christina Rossetti y las grandes novelas de Jane Austen y las hermanas Brontë. El conjunto proporciona un revelador contrapunto de las ideas propuestas por la autora en su famoso ensayo Una habitación propia.La crítica ha dicho:«Los ensayos de Woolf son orales en su estilo, digresivos y abiertos. Nos invitan a imaginar ambientes, escuchar conversaciones y comprender múltiples perspectivas».Claire Messud
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anotaciones a lápiz
Hoy -5% en Libros

Gavilanes, Emilio

Entre estas anotaciones, escritas como en voz baja, encontramos entradas de diario, recuer­ dos de infancia y de juventud, notas de lectura y de escritura, reflexiones, apuntes históricos, biográficos, retratos, descripción de paisajes... Este libro de naturaleza fragmentaria es una especie de mirador desde el que observar el mundo exterior y un mundo interior en el que cualquiera se puede reconocer. A pesar de tratarse de textos muy diversos, que admiten una lectura a saltos, como un poemario, como la propia vida, en todos hay una misma mirada que los unifica, y bajo su aparente caos se refleja un orden secreto. Libro maravillosa­mente escrito, de estilo sencillo y natural, invisible, que huye de la afectación y de lo recargado, en el que hay mucha inteligencia, pero una inteligencia que siempre está contenida o incluso disimulada por la emoción.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Acaece, sin embargo, lo verdadero
Hoy -5% en Libros

Kovacsics, Adan

Haciéndose eco de los versos de Hölderlin en su poema Mnemósine-«Largo es / el tiempo, acaece, sin embargo / lo verdadero»-, Adan Kovacsics elabora la propia memoria concediéndose libertad poética para mostrar distintas facetas de su experiencia como traductor, lector y escritor, tres pasiones que lo han llevado a recorrer diversas capitales europeas, tal vez para rastrear su poliédrica identidad, como la de todo traductor vocacional que se precie de serlo y, sobre todo, la de un políglota y humanista como él. A través de la ficción y del ensayo, a través de la tensión entre experiencia, memoria y lenguaje, convoca a personas que siguen presentes aun si ya han partido, tal vez porque forman parte de esa verdad esquiva que da contenido a la propia existencia y la salva del abismo del que, según Hölderlin, sólo los dioses pueden escapar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más intervenciones
Hoy -5% en Libros

Houellebecq, Michel

Una obra imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época. Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, prosigue con el recorrido de coherencia y exigencia agudas, de una factura implacable, dibujado entonces.Como cuenta el mismo Michel Houellebecq: «Aunque no pretendo ser un artista comprometido, en estos textos me he esforzado por persuadir a mis lectores de la validez de mis puntos de vista: rara vez en el plano político, mayoritariamente sobre temáticas sociales, de vez en cuando a nivel literario.Estas son mis últimas intervenciones. No prometo en absoluto dejar de pensar, pero sí al menos dejar de comunicar mis pensamientos y opiniones al público, excepto en casos de grave urgencia moral: por ejemplo, si se legalizase la eutanasia [en Francia] -no creo que se presenten otros, en el tiempo que me queda por vivir-. He tratado de disponer estas intervenciones en orden cronológico, en la medida en que he sido capaz de recordar las fechas. La existencia, al menos aparente, del tiempo siempre ha sido una gran molestia para mí, pero se ha desarrollado el hábito de ver las cosas en estos términos. Por una vez, lo tolero.»Más intervenciones es un compendio imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La creatividad en las humanidades
Hoy -5% en Libros

Chamizo Dominguez, P

La creatividad en las humanidades recoge un ramillete de estudios sobre el estado actual de diversas investigaciones académicas en el ámbito de las Humanidades, desde el Arte hasta la Filosofía pasando por los múltiples ámbitos disciplinares que habitualmente se incluyen bajo el rótulo de «Humanidades», tales como la Geografía, la Lingüística, la Filología, la Historia o la Traducción. Se trata, por tanto, de un volumen colectivo y multidisciplinar en el que se teoriza sobre la creatividad, a la vez que se muestra de forma ejecutiva cómo se ejerce esa actividad demiúrgica en muy diversos campos de interés cultural y académico, bien sobre temas particulares, apegados al ámbito geográfico y cultural en que se han gestado estas investigaciones, bien sobre asuntos universales y de proyección internacional. Un libro en el que se teoriza sobre la creatividad y su plasmación en múltiples ámbitos humanísticos. Pedro J. Chamizo Domínguez es catedrático emérito de Lógica y Filosofía de la Ciencia. En la actualidad imparte las asignaturas Biotecnología y Sociedad (Máster Interuniversitario en Biotecnología Avanzada) y Cuestiones Avanzadas en Filosofía del Lenguaje (Máster en Filosofía, Ciencia y Ciudadanía). Sus líneas de investigación principales están relacionadas con los siguientes temas: 1. Significados no literales, con especial referencia a la metáfora, el eufemismo y el disfemismo, 2. Aspectos cognitivos del uso de la polisemia, la ambigüedad y la vaguedad, 3. Teoría de la traducción, con especial referencia a la traducción de textos filosóficos, y 4. Teoría de la alusión. Ha publicado trabajos de su especialidad en revistas de los cinco continentes, así como en editoriales tales como, Comares, Oxford University Press, Springer, Mouton, Elsevier o Routledge. Quizás su publicación más relevante sea Semantics and Pragmatics of False Friends (New York: Routledge, 2010, 2ª). Además, aparece incluido en el World Scientists Ranking 2024 (University of Stanford) de los investigadores más citados.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les variacions del pols
Hoy -5% en Libros

Morell, Carles

«La mirada acostumada és com un animal salvatge amansit», observa Carles Morell en aquestes págines capricioses i vagarívoles, sempre brillants, en què s’imposa una veu que malda per desacostumarse del mòn a la vegada que es lliura a l’escriptura com a acte vital. Una veu amb una forta voluntat de paraula i d’estil, controlada i incontrolable, estètica i desbordant, afectuosa i destructora, treballada i primèria, que estableix un diàleg horitzontal amb els «pares» literaris—Pla i Montaigne, Foix i Vinyoli, Flaubert i Mann, Yeats i Eliot—, amb els quals es relaciona de manera vivencial i crítica com a escriptor a qui «el pas a la ploma el va agafar bo i llegint». El pols que cal sentir, ens recorda, no és cap altre que el «batec de les paraules», al capdavall l’únic compàs del poeta en l’etern vaivè entre tradició i novetat, teoria i instint, forma i fons, escriptura i vida.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El realismo singular
Hoy -5% en Libros

García Montero, Luis

En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, escritos desde los años 80, buscan la lección de sus maestros, los caminos que recorrió con Antonio Machado y Ángel González, con Rafael Alberti y Jaime Gil de Biedma, con Pasolini, Blas de Otero, José Hierro, Carlos Barral, Ernesto Cardenal, Roque Dalton, Mario Benedetti y Alfredo Bryce Echenique. ¿Por qué el realismo es una opción de la intimidad imaginada, como el compromiso democrático? ¿Por qué son históricas las guerras, pero también la forma que tenemos de decir te quiero? ¿Por qué la experiencia singular es un modo de entender la gramática de las comunidades? ¿Qué cabe en las palabras? Luis García Montero buscó en su formación como poeta la respuesta a esas preguntas. Luis García Montero (Granada, 1958) es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. En la actualidad, dirige el Instituto Cervantes. Ha estudiado la obra de autores españoles y latinoamericanos como Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Luis Rosales, Rubén Bonifaz Nuño, Francisco Ayala o José Emilio Pacheco. Es, además, profesor honorario de la Universidad de Mar del Plata (Argentina) y en 2017 fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calle del Aire. Revista de literatura, 9
Hoy -5% en Libros

Bonilla, Juan

La revista literaria ha tenido siempre ambición de obra total: barajar géneros, autores de varias generaciones, asuntos diversos, idiomas distintos. Que entre ellas abunden las siempre divertidas revistas de grupo o de tendencia sólo anima más las posibilidades del género. Poniéndonos en la estela de las revistas que siempre nos gustaron, que nos procuraron tanta felicidad con su aspecto de enciclopedias desordenadas y libres, en Calle del Aire trataremos, dos veces al año, seguir una tradición imponente: podría contarse la historia de nuestra literatura del último siglo relatando las suertes y miserias de sus revistas literarias. En español -y sin salirnos del siglo XX- ahí está ese monumento que es Sur, o su modelo Revista de Occidente, ahí la Gaceta Literaria y Diwan y Fin de Siglo y Renacimiento y Clarín y tantísimas otras. Un lugar donde se habla de Jünger y de la Ruta 66, se leen los poemas de Ford Madox Ford y epigramas de Francisco Bejarano, hay un cuento de ciencia-ficción que es lo primero que publica un autor y el último cuento que ha escrito un maestro del género, ya expone a las claras su flexibilidad, su aspiración de obra total. Otra cosa es que lo consiga, claro, pero no va a ser por falta de ganas. Textos de Gabriel Albiac, José Manuel Benítez Ariza, Enrique García-Máiquez, Juan Bonilla, Fernando Castillo, Miguel Mas, Pedro A. Parra, María José Rico, María Martínez Bautista, Antonio Cano, Nico Arévalo de Frutos, Javier Mije, J. Benito Fernández, Gloria Verdoy Berástegui, Carlos García, Antonio Moreno, Gabriel Insausti, Joseph Brodsky, Juan Vicente Piqueras, Marguerite Yourcenar, Elena Rodríguez Domínguez
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obra narrativa de Juan Valera a la luz de su epistolario
Hoy -5% en Libros

Grard, Dominique

La exploración del conjunto del inmenso epistolario de Juan Valera permite a la autora de este libro examinar las relaciones existentes entre el recorrido vital de nuestro escritor (reflejado en su correspondencia) y los asuntos de sus diferentes novelas, con un objetivo fundamental: estudiar las novelas andaluzas de Valera a la luz de su epistolario. El contacto con la realidad profunda del escritor revelada en sus cartas, junto al cotejo metódico del texto, lleva a la autora a un enfoque de las novelas que considera esclarecedor de los mecanismos subyacentes a la construcción de las narraciones del escritor cordobés.
15,60€ 14,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anna Murià, viure, escriure
Hoy -5% en Libros

Grifell, Quirze

Anna Murià, una clàssica moderna indiscutible, va recórrer gairebé sencer el tumultuós segle xx, i en va ser testimoni i protagonista privilegiada amb la seva fabulosa capacitat d'observació i anàlisi. Va fer contribucions eminents a tots els gèneres que va conrear, des del relat i la novel·la fins a les memòries, la crítica o la traducció literària. Afortunadament, en els últims temps estem assistint a un autèntic «revival» d'interès per l'obra de Murià, gràcies a les noves lleves lectores desacomplexades i encuriosides, reforçades pels efectes positius del feminisme literari. A Anna Murià, viure, escriure, Quirze Grifell recupera unes llargues converses amb l'escriptora i dona forma a un document amb un elevat valor testimonial. Amb les seves paraules, construeix un matisat retrat autobiogràfic que va més enllà de la crònica personal i que permet conèixer «les tres vides d'Anna Murià», a Barcelona abans i durant la guerra, amb Agustí Bartra a l'exili i de nou a Catalunya i, finalment, la que va viure en absència de la seva parella. «Aquest llibre és una peça clau per aclarir la trajectòria vital i literària d'una de les grans figures de les lletres catalanes del segle xx». - D. Sam Abrams
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mejor de los mundos
Hoy -5% en Libros

Oppel, Kenneth

Xavier acompaña a su padre y a su nueva esposa, Nia, a un viaje de fin de semana a su cabaña de campo, pero cuando despiertan al día siguiente, la casa no está donde se encontraba antes. Es como si la hubieran desplazado y colocado en otro lugar. Entonces, los tres deciden explorar los alrededores y descubren que están atrapados por un muro invisible en forma de cúpula. Y no hay nadie más a su alrededor. Hasta que, un tiempo después, aparece otra familia en sus mismas circunstancias. ¿Hay alguna razón para que estén atrapados en ese lugar? ¿Podrán escapar de allí? En una situación extrema, cada persona llega a una conclusión diferente y esas divergencias conducen inexorablemente a la tensión, la lucha y el sacrificio. En esta magistral novela, Kenneth Oppel construye una trama de una apasionante incertidumbre que nos hace reflexionar sobre el momento en el que estamos viviendo, donde nuestras elecciones personales conducen colectivamente al destino de la humanidad.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo el sol de Creta
Hoy -5% en Libros

Ashcroft, Jennefer J

Eleni y Otto se enamoran en 1936, en un idílico verano en Creta. Se reencuentran como enemigos bajo la ocupación nazi en 1941, enfrentando amor, guerra y lealtades divididas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La historia de un crimen 1
Hoy -5% en Libros

Wahlöö, Per

«Sjöwall y Wahlöö inventaron un nuevo tipo de narrativa del procedimiento policial que cambiaría el género para siempre y que aún sigue en vigor». LEE CHILD Con solo diez novelas, la pareja sueca formada por Maj Sjöwall y Per Wahlöö marcaron un antes y un después en la novela negra europea. Su serie, conocida como La historia de un crimen y protagonizada por el inspector Martin Beck y sus compañeros de brigada, es toda una lección narrativa que se ha convertido en una influencia enorme para muchos escritores actuales. Este volumen, lujosamente presentado, reúne las cauto primeras novelas de esta serie legendaria: ROSEANNA EL HOMBRE QUE SE ESFUMÓ EL HOMBRE DEL BALCÓN EL POLICÍA QUE RÍE «Maj Sjöwall y Per Wahlöö merecen ser colocados entre los padres fundadores de la novela negra contemporánea». ANDREA CAMILLERI «La novela negra escandinava ha llegado a tener una gran calidad porque empezó con Maj Sjöwall y Per Wahlöö, quienes ya pusieron el listón muy alto». CAMILLA LÄCKBERG « Roseanna es un auténtico clásico moderno. Increíblemente fascinante». HENNING MANKELL
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juglar
Hoy -5% en Libros

Pérez Henares, Antonio

La Edad Media era un tiempo de caballeros, reyes, damas, castellanos, comerciantes, campesinos, prostitutas, mercenarios, ladrones… y también de juglares, que fueron testigos y transmisores de batallas, romances, banquetes y todo aquello que llenaba el Medievo de luz, color y música.Porque la Edad Media era un mundo mucho más luminoso del que nos han vendido. Fue una época de lírica y música, un tiempo de explosiones de color en iglesias, castillos y ciudades, una edad donde el juglar era el cronista, el portador de las buenas y las malas nuevas en salones nobiliarios, plazas de pueblos y ciudades, e incluso en las cortes de los reyes. Esta es su novela.Tres generaciones de juglares, a caballo entre los siglos XI y XII, protagonizan esta fascinante historia. Tres juglares que compusieron y dieron voz a la epopeya medieval más trascendental. Tres hombres que dieron vida al Cantar de mio Cid, el más importante hito en la historia de nuestra cultura, pero que también tuvieron vidas fascinantes llenas de aventuras, amores y traiciones, y recorrieron toda la Península, de Santiago de Compostela al reino moro de Murcia, y hasta la Occitania francesa.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La duquesa salvaje
Hoy -5% en Libros

Cibelina, Marta

María Teresa y María Luisa de Borbón eran las hijas del infante don Luis y de María TeresaVallabriga. Por sus venas corría la sangre de sus abuelos Felipe V e Isabel deFarnesio, pero el matrimonio morganático de sus padres y la desconfianza de su tío, Carlos III, las condenaron a una infancia oscura, alejadas de la corte y encerradas en un convento. Solo otra intriga urdida por la nueva reina, María Luisa de Parma, les devolverá sus títulos: la mayor debe casarse con Manuel Godoy, el favorito de los reyes. La pequeña asiste como espectadora asombrada a este arreglo y al desgraciado matrimonio de la condesa de Chinchón, que la convertirá en una mujer amargada y resentida con la vida y con su propia hermana. Aventuras, romanticismo, pasión, heroísmo, celos, historia, escándalos, ambición, vicios inconfesables y terribles secretos se dan cita enLa duquesa salvaje, una novela histórica en la que Marta Cibelina relata con un ritmo trepidante los diversos matices de un vínculo fraternal marcado por el amor y la rivalidad de dos mujeres fuera de lo común.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El señor Bowling compra el periódico
Hoy -5% en Libros

Henderson, Donald

«Uno de los libros más fascinantes escritos en los últimos diez años. Todos los que lo han leído en mi limitado círculo están de acuerdo conmigo». Raymond ChandlerEl señor Bowling no puede resistirse al deseo de matar. Se deshizo de su mujer por razones puramente económicas y desde entonces se ha obsesionado con la muerte. Para él, asesinar es como un impulso, una voz que le susurra al oído quién será su próxima víctima. ¿La razón? No siempre hay una, pues no es un asesino corriente. Después de cada crimen deja tras de sí pistas con la esperanza de ser atrapado y poner fin a su tormento. Por ello compra compulsivamente el Evening Standard para mantenerse al corriente de los avances de la investigación policial. El problema es que la justicia está a años luz de descubrirlo, pues en los suburbios del Londres de la Segunda Guerra Mundial, el rastro de sus asesinatos se pierde de continuo entre los bombardeos nazis. ¿Cuántos periódicos más deberá comprar antes de ser por fin capturado? Obra de culto desde su publicación en 1943 y ejemplo magistral de narración inversa, esta novela es un imprescindible de la literatura policiaca.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Incluso la muerte miente
Hoy -5% en Libros

Cano, Julio César

Las mentiras más dolorosas son las que nos contamos a nosotros mismos.La perturbadora confesión de un pirómano es el eje central del quinto caso de la serie del inspector Monfort, ambientado en Castellón.El reencuentro en Castellón de tres amigos que fueron juntos al colegio propiciará que asomen fantasmas que creían sepultados para siempre y secretos que jamás deberían desvelarse. Ana es tanatoesteticista, ''maquilladora de muertos'', tal como prefiere denominar su profesión, Rubén vive de rentas, pero ha arruinado su existencia por culpa de los vicios, y álex ha vuelto de Santiago de Compostela para, supuestamente, poner en marcha un proyecto teatral. Cuando hallan el cadáver de un hombre en una discoteca del centro de la ciudad, que han incendiado para borrar las huellas del crimen, se disparan todas las alarmas de la policía. Por otro lado, todos en el equipo del comisario Romerales están muy preocupados por la extraña ausencia del inspector Monfort, que lleva demasiado tiempo sin dar señales de vida.
10,90€ 10,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les cendres del cavaller
Hoy -5% en Libros

Vilaplana, Silvestre

En els seus últims dies, Joanot Martorell contempla la seua vida amb amargor. Arruïnat i deshonrat, el creador de Tirant lo Blanc escriu una carta desesperada a Martí de Galba en què li suplica que salve la seua obra del cruel oblit que amenaça el món de la cavalleria al final del segle XV.Amb més de 40.000 llibres venuts, Les cendres del cavaller, guardonat amb el Premi de Novel·la Ciutat d'Alzira, s'ha convertit en un autèntic fenomen literari i en una obra imprescindible de la literatura valenciana, que ens transporta als clarobscurs de l'època medieval i a les passions d'un home enfrontat al seu propi destí.Ara, en una reedició especial per a commemorar-ne els 20 anys, torna't a deixar captivar per aquesta història vibrant i èpica, que ja es pot considerar un clàssic contemporani.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la vista de todos
Hoy -5% en Libros

Cardona, Teresa

Un nuevo caso para Blecker y CanoDe la autora de Los dos lados, Un bien relativo y La carne del cisneLos primeros brotes de retama han hecho su aparición en el Camino de las Embarazadas y la teniente Blecker se alegra de haber dejado atrás su segundo invierno serrano. Pero pronto se dará cuenta de que la primavera no llega a San Lorenzo cuando se la espera. La aparición del cadáver de una mujer del pueblo, que se había dedicado por entero a su trabajo y a su hijo, pondrá fin a la tranquilidad de que disfrutan los vecinos de la localidad.Mientras intentan aclarar si la muerte ha sido la consecuencia de un robo con violencia, Blecker y Cano tratan también de poner orden en sus propias vidas, que atraviesan momentos de cambio, sin darse cuenta de que el caso tiene mucho más que ver con ellos de lo que les gustaría. Los dos guardias civiles deberán cuestionarse cuán real es la imagen de las personas con las que convivimos día a día. Pues, ¿es la realidad lo que vemos o aquello que construimos para que se ajuste a nuestros deseos? «La gran revelación en el campo de la novela negra española».Paula Corroto, El Confidencial«Teresa Cardona interpela al lector para que se cuestione todos los puntos de vista y se sacuda las verdades absolutas».Celia Fraile, Abc«Teresa Cardona permite pensar por sí mismos a sus protagonistas, dudar, hacerse preguntas. Y construye sus historias con pulcritud en el estilo y la trama». Lorenzo Silva
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.