Libros de narrativa contemporánea española

Fuego en la garganta
Hoy -5% en Libros

Serrano, Beatriz

FINALISTA AL PREMIO PLANETA 2024«Todo parecía ir bien, pero Blanca sabía que nada iba bien en realidad».Una novela generacional, fresca y mordaz.Una mañana de 1993, la vida de Blanca se rompe cuando su padre le anuncia que su madre no regresará. A partir de entonces, Blanca teme que pueda tener un don insólito: la capacidad de obrar milagros, aunque el primero sea provocar la muerte de una niña que se burla de su situación familiar. Con el peso de la culpa sobre sus hombros y las ansiedades propias del abandono, Blanca busca en internet personas con las que hablar y conecta con un grupo de chicas que también se encuentran solas y perdidas. Unidas por la fascinación que sienten por Charles y Marilyn Manson, Joy Division y su gusto por vestir de negro, Blanca encuentra en ellas a su familia elegida.Fuego en la garganta recorre la infancia y la adolescencia de una chica que no encuentra su lugar en el mundo. Una aventura que se trasladará de las pantallas a un mundo real en el que habitan padres ausentes, héroes inesperados, monjas, tecnófobos y jipis del sur de España.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica del verano
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

La primera edición especial incluye una dedicatoria manuscrita impresa escrita por la autora.Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente. La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado. Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad. Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella? Los finales felices son para los valientes Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia. Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.¿A quién va dirigido el libro ?La chica del verano se dirige a un público amplio, especialmente a lectores que disfrutan de la novela contemporánea con toques de humor y situaciones cotidianas. La obra conecta con aquellos que siguen a la autora en redes sociales, familiarizados con su estilo y tono característico. También atrae a lectores interesados en historias sobre la amistad, el crecimiento personal y las relaciones en la edad adulta joven. La novela resulta accesible para un público diverso por su lenguaje sencillo y su trama atractiva, que explora temas universales con los que muchos lectores se pueden identificar.Temas que trata el libro La chica del verano explora diversos temas relevantes para la audiencia a la que se dirige:Amistad: La novela profundiza en las relaciones de amistad, mostrando su evolución, los desafíos que enfrentan y la importancia del apoyo mutuo en momentos cruciales. Se observa la complejidad de las amistades a lo largo del tiempo y cómo estas se ven afectadas por los cambios personales y las circunstancias de la vida.Crecimiento personal: La historia sigue el desarrollo de los personajes, mostrando su proceso de maduración, sus aprendizajes y la toma de decisiones importantes que les llevan a un cambio personal significativo. Se observa el paso de la adolescencia a la edad adulta, con sus retos y transformaciones.Relaciones: La obra analiza las relaciones interpersonales, incluyendo las románticas y las familiares, mostrando sus diferentes facetas y la influencia que tienen en la vida de los personajes. Se explora la complejidad de las relaciones y la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo.Redes sociales e influencia: La novela se sitúa en un contexto donde las redes sociales juegan un papel importante, mostrando sus efectos en la vida de los personajes y la presión social que esto conlleva. Se explora la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad y la percepción de uno mismo.Vida cotidiana: La historia se centra en situaciones cotidianas y reconocibles para el lector, mostrando la realidad de la vida de los personajes y sus experiencias. Se observa la importancia de los pequeños momentos y las relaciones cotidianas en la construcción de la felicidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Una lectora destaca la novela como el cierre de la saga "Verano", mostrando el crecimiento de la protagonista y sus amigas. Se describe la obra como una "ruleta rusa de emociones" donde la amistad prevalece. La lectora expresa sentimientos encontrados, al tiempo que celebra el final feliz para los personajes valientes, lamenta la conclusión de la saga y la imposibilidad de seguir conociendo la vida de los personajes. Se destaca el humor característico de la autora y se espera que continúe creando historias.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leña menuda
Hoy -5% en Libros

Barrio, Marta

«Una novela de la que ningún lector puede salir indemne. Una crónica implacable del sufrimiento que es capaz de proyectar luz y esperanza en el futuro.» Almudena Grandes «Una pesadilla sobrecogedora y traumática narrada con serenidad, humor y dulzura.» Antonio Orejudo «Un inquietante viaje, físico y literario, a través del cuerpo femenino. Una novela sobria y sensible que atrapa desde el principio hasta el final.» Bárbara Blasco «Una historia desgarradora contada con extraordinaria lucidez. Marta Barrio transforma el dolor en literatura en una historia que sacude y conmueve.» Eva Cosculluela Una joven vive con ilusión desbordada la confirmación de su embarazo. Comienza un carrusel de planes junto con su pareja para adaptar la casa al nuevo hijo, elegir el nombre, imaginarse la vida con él. Una mañana ocurre un pequeño incidente camino del trabajo: en un atajo por un parque, le sorprenden unos perros que la derriban antes de que la dueña pueda contenerlos. En el hospital, confirman que el feto no ha sufrido daños, pero un doctor experimentado ve algo raro en las ecografías que debería haberse detectado previamente.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil ojos esconde la noche. La ciudad sin luz
Hoy -5% en Libros

Prada, Juan Manuel de

Singular, polémica y brillante, la novela más ambiciosa de Juan Manuel de Prada. Llevábamos mucho tiempo esperando una obra así.  Juan Manuel de Prada une su descomunal talento para la narrativa con el conocimiento en profundidad del panorama intelectual, artístico y, sobre todo, literario de la España de la primera mitad del siglo XX. El resultado es un proyecto literario memorable de extraordinaria calidad en la gran tradición barroca y esperpéntica española: Quevedo, Valle-Inclán o Ramón Gómez de la Serna. El autor se centra en la comunidad de artistas españoles que tras la Guerra Civil recaló en el París ocupado por los alemanes, donde las condiciones de vida eran especialmente difíciles y donde debieron de utilizar cualquier recurso a su alcance para sobrevivir, aunque ello les pusiera frente a unos dilemas morales de muy difícil resolución. El protagonista Fernando Navales, personaje ya en las páginas de Las máscaras del Héroe, es un escritor buscavidas tan dotado de talento para la manipulación como carente del más mínimo escrúpulo, un antihéroe pluscuamperfecto, movido por el resentimiento, la más oscura, pertinaz y alevosa de las debilidades humanas. El temible comisario Urraca, agregado policial en la embajada de España en París, encomienda a Navales una perturbadora misión que le va como anillo al dedo: conseguir que los artistas españoles en el París ocupado se alineen con los postulados falangistas. Por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano o Gregorio Marañón, junto a otros secundarios interesantísimos como Serrano Suñer, Ana de Pombo o María Casares. Todos ellos componen un elenco cuya peripecia oscila entre la tragedia, el retrato del natural de los abismos más hondos de la abyección y la más pura novela picaresca.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diferente
Hoy -5% en Libros

Moreno, Eloy

¿Y SI LO ÚNICO NORMAL ES SER DIFERENTE? Tras el éxito de Invisible y Tierra, Eloy Moreno regresa a las librerías con una de las novelas más esperadas por los lectores. Más de 800.000 lectores esperan la nueva novela de Eloy Moreno, uno de los escritores más leídos y queridos. Al igual que sus libros anteriores, la nueva novela de Eloy Moreno reivindica y lucha por valores importantes en nuestra sociedad, siempre a través de una trama llena de enigmas y sorpresas. En esta ocasión, el autor nos habla de la diferencia y la normalidad, dos conceptos que, tal vez, no estén reflejados como el lector espera. Para saber más, tendremos que leer la novela... «Para mí una novela es como un regalo, si te dicen lo que hay dentro pierde toda la gracia. Por eso nunca me gusta contar de que van mis libros, por eso prácticamente nunca pongo nada en las contras de mis novelas. Lo bonito de una historia es que te metas en ella sin saber qué te vas a encontrar.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que importa sucede en las canciones
Hoy -5% en Libros

Navarro Cano, Fernando

En Todo lo que importa sucede en las canciones Fernando Navarro le ha puesto música a la novela de una vida: la de un joven que se planta en la madurez (un trabajo absorbente, una casa que hay que pagar, un hijo que reclama su atención, una madre soltera que se desmorona y una pareja que da estabilidad) con todo el bagaje que ha ido acumulando a lo largo de la infancia, la adolescencia y la juventud, y entonces su existencia se resquebraja. En la mochila de ese hombre que se resiste a dejar de ser joven y se sienta todas las semanas ante una psicóloga para tratar de conocer sus problemas hay una carga enorme, aunque ligera: todas las canciones que lo ayudaron a crecer, a construirse, a ser. Como dice su protagonista: «Ya no sé si arrastro la crisis de los treinta o me he adelantado a la de los cuarenta. Tal vez me mueva entre ambas, enlazando una con otra como esas canciones que saben hilar los buenos pinchadiscos, sin espacios en blanco. Todo seguido para dar sentido al título de mi propio disco: Hombre en crisis permanente. Sería un fracaso absoluto entre los entendidos, pero, al menos, habría bastante verdad en ello. Solo parece que amaina el temporal cuando las canciones me rodean». Relato de una crisis personal, Todo lo que importa sucede en las canciones es una novela de aterrizaje en la madurez y de asunción del fracaso, a la vez que un canto inteligente y apasionado a favor del rock'n'roll. Bob Dylan, Patti Smith, Bruce Springsteen, Lucinda Williams, Elvis Presley, Neil Young, Tom Petty... No hay mejor coro para acompañar a este protagonista sin nombre y herido por la música en su deriva personal.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que no pude contarte
Hoy -5% en Libros

Moragues, Adriana

La cantautora Adriana Moragues debuta en el mundo literario con una historia en la que los sentimientos laten con fuerza y la música envuelve cada página. Una novela urbana y muy cercana sobre el difícil arte de reconocer
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil ojos esconde la noche 2. Cárcel de tinieblas
Hoy -5% en Libros

Prada, Juan Manuel de

La culminación del libro más impactante de los últimos años en el panorama literario en castellano.Cuando en mayo de 2024 se presentó, La ciudad sin luz, la primera entrega de un descomunal proyecto literario titulado Mil ojos esconde la noche, la reacción de crítica y público fue instantánea y unánime: asombro y admiración. En sus casi ochocientas páginas, Juan Manuel de Prada ofrecía, en un recital estilístico en el que se superaba a sí mismo, las peripecias de Navales, el perfecto antihéroe, (protagonista de su novela Las máscaras del héroe), en los dos primeros años de la ocupación de París por los nazis. Una novela que dejó a los lectores con ganas de más. De Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas. De forma minuciosa, apoyado en un aparato documental extraordinario, el autor se convierte en nuestro guía en la ciudad ocupada, que va siendo carcomida por las sombras, lo mismo que la constelación de personajes presentados en la primera parte. En esta segunda entrega de la novela, Navales pugna por redimirse y derrotar el veneno del mal que lleva dentro, lo cual lo coloca en los límites de la locura, en una lucha constante con su tendencia natural.  En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. Todos ellos componen un elenco cuya deriva que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX.  Prada, utilizando el argot taurino, remata la faena en otras ochocientas páginas, las que ahora se presentan con el título Cárcel de tinieblas. De forma minuciosa, apoyado en un aparato documental extraordinario, el autor se convierte en nuestro guía en la ciudad ocupada, que va siendo carcomida por las sombras, lo mismo que la constelación de personajes presentados en la primera parte, encabezados por su inclasificable protagonista. En esta segunda entrega de la novela, Navales pugna por redimirse y derrotar el veneno del mal que lleva dentro, lo cual lo coloca en los límites de la locura, en una lucha constante con su tendencia natural.  En los dos años que quedan para la liberación de París, los miembros de la comunidad de artistas españoles exiliados, pasan de trampear a malvivir, llevando existencias cada vez más tenebrosas: por las páginas de esta novela desfilan personalidades tan conocidas como Picasso, César González Ruano, Gregorio Marañón, Victoria Kent o Ana María Martínez Sagi. Todos ellos componen un elenco cuya deriva que empezó como una novela picaresca, deviene en tragedia, fatalmente atravesada por uno de los momentos más cruciales del siglo XX. 
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estrellas de ciudad
Hoy -5% en Libros

Martí, Carla

¿Qué brilla más en Nueva York que las estrellas de ciudad?Zora Pavlova, la nueva promesa de Hollywood, tiene un objetivo claro: conseguir el papel que le permitirá demostrarle al mundo qué tipo de actriz es en realidad. Con lo que Zora no contaba era con que su pareja, el actor del momento, le pusiera los cuernos delante de medio mundo haciendo que su reputación peligrara y alejándola de su oportunidad de brillar.Giovanni Brunelli tiene al alcance de su mano todo lo que cualquier estrella de rock podría desear: un contrato con una de las mejores discográficas de Estados Unidos, una oportunidad para dar el salto definitivo a una fama sin fin, y el atractivo y carisma necesario para dejar huella allá donde pase. ¿Qué lo detiene? Su incapacidad para componer nada que le guste y una reciente espiral de decisiones que no lo están dejando en buen lugar.Zora y Gio necesitan desesperadamente que su imagen cambie para conseguir aquello que más anhelan y estarán dispuestos a lo que sea con tal de hacerlo realidad. Incluso mantener una relación falsa pactada por sus equipos. ¿Qué son cuatro meses comparados con la promesa de alcanzar sus sueños?Quizás lo es todo.O quizás no es nada.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amiga mía
Hoy -5% en Libros

Congosto, Raquel

Han pasado seis años y yo aún vivo donde vivíamos. En la misma casa. Conocí a Pablo y tuvimos a Matilda. Ahora los tres dormimos en el que fue tu dormitorio, el de las pelusas. Dos amigas dejan de ser amigas. Esta es la historia de la cicatriz que queda en una de ellas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que falta
Hoy -5% en Libros

Hachemi, Munir

Igual que a un osado trapecista, a Munir Hachemi también le gusta el «más difícil todavía» y ampliar cada vez más los límites de su literatura, algo que para sus lectores representa un reto siempre gozoso y estimulante. Esta colección de cuentos arranca con un texto en el que una joven trata de salir adelante en un mundo donde «se ha acabado la gente». Hachemi también sigue los pasos de una pareja que busca, incansable, el Sonido del Fin. Asiste a la monótona espera de alguien que pasa una estricta cuarentena encerrado en un lujoso hotel de algún punto del continente asiático y a las interacciones con sus semejantes. Sigue las pesquisas de un policía que, tras descubrir la literatura justo antes de jubilarse, empieza a aplicar una lógica diferente en su trabajo. Da cuenta de una apócrifa versión de Las mil y una noches traducida por Borges que sólo contiene la historia de un antiguo Imperio que basa su poder en su inmensa Biblioteca. Aun así, el texto más extraterrenal de todo el conjunto es el que se basa en el relato real de un antiguo trabajador de un CIE (Centro de Internamiento de Extranjeros) en el que simplemente cuenta lo que presenció. Con toques de alegoría política, apuntes visionarios y giros fantásticos y especulativos que no olvidan el puro placer del juego literario, Hachemi vuelve a demostrar en Lo que falta una inteligencia narrativa fuera de lo común que sorprenderá a quien se aventure en sus solitarias, a veces descarnadas, corpóreas y enigmáticas realidades.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sabor de tus heridas (Dreaming Spires 3)
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Victoria

Tras Tu nombre después de la lluvia y Contra la fuerza del viento, llega la nueva entrega de esta saga adictiva de Victoria Álvarez en la que se entrelazan el romance, el misterio y los elementos sobrenaturales «La saga que durante cuatro años ha tenido a miles de lectores en vilo y ya las redes sociales están repletas de anticipación.» Daniella Mendoza V., La RazónCuando llega la Navidad de 1909, los integrantes de la revista Dreaming Spires se han dispersado. Cae la nieve en los tejados de Oxford, pero los ánimos distan mucho de ser alegres y los problemas no han hecho más que empezar. Chloë, la hija de Oliver,es secuestrada en Nochebuena y la señorita Stirling acude a Lionel huyendo de unos hombres que intentan asesinarla: ha llegado el momento de ponerse en marcha.Alexander, Lionel y Oliver emprenden una aventura que primero los llevará al París de principios de siglo y luego hasta la ciudad balneario de Karlovy Vary, en Bohemia. Pero hay más: el viaje los obligará también a cruzar las fronteras del tiempo. Entre 1909 y 1524, entre amenazas del presente y espíritus del pasado, tendrán que enfrentarse a la resolución de un último misterio. En ello se juegan mucho más que el prestigio de su revista: es su vida la que pende de un hilo, y falta poco para que se rompa...Tras Tu nombre después de la lluvia y Contra la fuerza del viento, llega la nueva entrega de esta saga adictiva de Victoria Álvarez en la que se entrelazan el romance, el misterio y los elementos sobrenaturales.Reseñas:«Una de las mejores escritoras del momento.»Félix J. Palma «Entrar en una historia de Victoria Álvarez es la mejor manera que conozco de viajar en el tiempo. Con su estilo elegante y su trabajada ambientación, siempre consigue trasladarnos a historias apasionantes.»Iria G. Parente «Abre el apetito de los lectores ávidos de misterio.»Jesús Bombín, El Norte de Castilla«Una de las escritoras más prometedoras del mundo de la literatura juvenil. Créeme,una vez que entras en su literatura, no querrás salir.»Laura Tárraga «Victoria consigue con su estilo cuidado y fluido hacer que el lector se adentre de lleno. [...] Exquisito.»Syöna Fox «Se unen la intriga y la aventura. [...] Victoria Álvarez se ha convertido en una de las jóvenes voces literarias de nuestro país: [...] la dama del steampunk.»Top Cultural
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antonia
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

El día de Reyes de 1930 nació Antonia en la castiza calle del Águila de Madrid. La Juana tenía casi cuarenta años cuando trajo al mundo a su primera y única hija, una criatura tan rolliza como las coliflores quedespachaba en el mercado de Santa Isabel. Así llegó al mundo la protagonista de esta novela, la primera que ha escrito Nieves Concostrina y en la que ?con su habitual humor y su ingenio para recrear situaciones reales que en la mayoría de los casos superan cualquier ficción? hace un justo homenaje a la generación quesobrevivió a la guerra y la posguerraentre la picaresca, la miseria y los trapicheos. Antonia es una másde los cientos de miles de españoles que no conocieron el bienestar hasta los años sesenta, héroes y heroínas anónimos que se dejaron la piel para que sus hijos no sufrieran su misma historia. Esta es la vida deuna mujer que pasó de tener la calle como única escuela a jugar en Bolsa a los setenta años.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tierra desnuda
Hoy -5% en Libros

Navarro de Castro, Rafael

Un debut con ecos de Chirbes y Delibes y que nos conecta con la memoriacompartida de todo un país.Una obra sincera y humana sobre el fin de la España rural.Bajo un sol de injusticia, arriba y abajo por el camino mismo en el quesu madre lo trajo al mundo, Blas, a quien sus vecinos apodan «Garduña»,va levantando su vida como tantos lo hicieron antes que él (con trabajoy más trabajo) pero, probablemente, como nadie más lo vaya a hacercuando él no esté.Blas representa el último acto de la vida campesina en España, la mismaque él aprendió en este valle olvidado de la sierra andaluza cuando eraun niño, allá en la época de la guerra, y que lo tuvo ocupado durantedécadas mientras en la televisión alguien decía que el mundo y España seestaban modernizando.La tierra desnuda es un relato amplio, humano y sincero de losesplendores y las miserias de unas formas de vida apegadas a la tierra,al trabajo manual, en contacto directo con las cortezas de las vides yla piel de los animales. Unas formas de vida en proceso de abandono.Esta sociedad, aparentemente lejana tanto en el espacio como en eltiempo, en realidad ha sido enterrada muy recientemente (en el caso deEspaña, bajo toneladas de ladrillos y asfalto) por esto que llamamosprogreso. Si les preguntaran a Blas o a sus vecinos acerca de esteprogreso, probablemente se dirían que adónde vamos a ir a parar. Peronadie les preguntó nunca.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una mujer educada
Hoy -5% en Libros

Ruiz, José Carlos

Una mirada filosófica a la vidaTras una vida de esfuerzo y tenacidad, Eva, a sus cuarenta y tres años, logra alcanzar los dos objetivos que se había propuesto: ser catedrática de filosofía, ganándose el respeto del gremio con una trayectoria profesional brillante, y ser madre. Lo demás pasa a un segundo plano, incluido un divorcio que la deja sola con una bebé de año y medio. Al poco tiempo le diagnostican un cáncer terminal que acorta su esperanza de vida a unos meses. A partir de ese momento Eva decide centrar todas sus energías en un único propósito: construir el mejor legado posible para su hija, echando mano de sus conocimientos filosóficos y de su biografía. Las conversaciones con su cuidador, la historia familiar, la relación con sus amantes, o los diarios que guarda desde que tiene nueve años le servirán para dar forma al último libro que escribirá antes de morir y que pretende ser una brújula que ayude a su hija Lucía a orientarse en la vida. A lo largo de esas páginas reflexionará sobre temas como la sinceridad, la culpa, el castigo, la seducción o la soledad. Una novela conmovedora que pone la historia de la filosofía al servicio de la vida.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mañana será otra vida
Hoy -5% en Libros

Bover Viñals, Ana

Citas desastrosas con hombres imposibles, exmaridos que no salen del todo y un psicólogo empeñado en curarle su adicción al ideal romántico... Las divertidas hazañas diarias de una mujer que a los cincuenta sigue creyendo en que lo mejor está por vivir.«Nunca me hubiera imaginado que al llegar a los cincuenta no luciría collar de perlas ni bolso de Yves Saint Laurent ni traje chaqueta entallado beige, y mucho menos que el vértigo no me lo proporcionarían unos altísimos tacones, sino mi propia vida. Tampoco se me hubiera ocurrido jamás que acabaría hablando sobre mi soledad con psicólogos, perras, putas, taxistas o madres pianistas. Ni que por culpa de la maldita nostalgia acabaría numerando a los hombres -especialmente a los maridos- por orden de aparición. Juro que nunca tuve la más mínima sospecha de que a estas alturas de la vida lo que más acabaría echando de menos sería hacerme pequeña en un abrazo sincero y que andaría por el dolor con unos pies como prestados. Tampoco podía saber que todo puede cambiar a la vuelta de la esquina y en cinco minutos. Siempre creí que me acabaría convirtiendo en una señora con un carácter estable y muchas ideas fijas. De las que sacan brillo a los muebles de su cabeza mientras acuden cada semana a la pelu de autor. Muy al contrario, sigo llevando el pelo largo, ensortijado, y un alma rebelde que me recorre por dentro y tiñe de colores inquietos todos mis días. Porque mis días todavía huelen a nuevo cada mañana. Y las ganas... pues también.»
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los postres de Jordi Roca
Hoy -5% en Libros

Roca, Jordi

El gran libro que recoge las mejores recetas de postres de la mano de Jordi Roca.El pastelero oficial del Celler de Can Roca hace una revisión clara de su trayectoria y de todas sus creaciones y nos acerca de manera sencilla y clara la mejor selección de dulces, postres y helados especialmente seleccionados para cada ocasión. Entre un mar de libros de postres y gastronomía era necesario crear la obra definitiva donde se recogen las mejores creaciones del pastelero de referencia. Con nuevas imágenes, postres paso a paso y una organización pensada para el lector de casa, se quiere lograr acercar a cualquiera el mundo dulce del Celler de Can Roca.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

A primeros de 1605 se ponía a la venta la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y su aparición constituyó un rotundo éxito. Ese mismo año se hicieron tres ediciones más en Madrid, tres en Lisboa y otras tres en Valencia. Entiéndase que nos referimos a la primera parte de dicha obra. La segunda no aparecería editada hasta diez años más tarde en Madrid.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua Castellana y Literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. He aquí la obra más revolucionaria de la literatura española. A mediados del siglo XVI un pregonero toledano alza la voz para contar su vida y, al hilo de ella, mostrarnos el cuadro expresionista de una España en que el universal «engaño a los ojos» encubre una avasallante miseria material y moral. El genial autor anónimo, que ocultó celosamente su identidad, no sólo revolucionó los géneros literarios abriendo camino a la novela moderna, sino que logró una obra tan llena de intención que cuanto más la leemos más nos sorprende y deleita. Especialista en literatura del siglo XVI, autor de numerosos estudios sobre literatura mística y la picaresca, Víctor García de la Concha ofrece en esta edición una guía clara y completa para adentrarse en el mundo apasionante del LAZARILLO.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día del lobo
Hoy -5% en Libros

Soler, Antonio

Un éxodo de horror y esperanza en el que miles de almas caminaron hacia Almería desafiando la furia de un enemigo implacable. La memorable y conmovedora novela sobre la Desbandá de Antonio Soler.«Ese fue el cuento de mi infancia. El más impresionante. El cuento que siempre le pedía a mi abuela materna que me contara. Su viaje al infierno. Allí siempre estaba el lobo acechando. Mostrando los colmillos afilados, su sed de sangre. El lobo que vino todos los días. No había encantamientos, brujas ni monstruos de tres cabezas que pudieran compararse con aquella historia». El lobo que persiguió a miles de hombres, mujeres, niños que huían de Málaga en febrero de 1937. Una carretera tortuosa, un río de personas, animales y vehículos sobre el que aparecía el estruendo de los motores, el zumbido de las bombas y la metralla. A su paso, amasijos de ropa y carne en la cuneta. Sangre, lodo, humo. La silueta de un perro negro. Un hombre ahorcado. Un niño muerto dentro de una maleta... El lobo que atacaba a los que huían en un éxodo masivo, sí, pero también el de la Málaga invadida, donde se dispone a vengar los desmanes cometidos por los rojos, ya sea en la carne de quienes son hijos de ese color maldito o no. El lobo que corre por las calles en el Madrid del «no pasarán», que no gruñe ni aúlla. Busca, muerde, desgarra. Ejecuta. En el éxodo malagueño, en Madrid, qué bien resistes, en la Casablanca que recibe exiliados al principio de la guerra, en el frente de Levante al final de ella, se encuentran miembros de dos familias, los Soler y los Marcos, que son el reflejo de unos seres arrastrados por el peso de la Historia. De las peripecias de esas dos familias, separadas, a veces extraviadas, habla este cuento ''ojalá no fuera verdadero''. Antonio, descendiente de esas dos sagas, recoge con palabras propias y prestadas, de sus familiares y de otros protagonistas, el testimonio directo de quienes sobrevivieron rabiosamente cuando «todo era boca de lobo y el viento aullaba como si también el aire se hubiese contagiado del alma oscura de las bestias».¿A quién va dirigido el libro El día del lobo?Se considera que El día del lobo está dirigido a un público amplio interesado en la historia de España, especialmente en el periodo de la Guerra Civil. La novela, por su temática y estilo narrativo, resultará atractiva para lectores que aprecian la novela histórica, la literatura contemporánea con un trasfondo social y político, y las historias familiares con un fuerte componente emocional. También podría interesar a aquellos que buscan una lectura que les permita comprender mejor las consecuencias de la guerra y el sufrimiento de la población civil. La obra, sin embargo, no se limita a un público especializado, sino que su accesibilidad la hace apta para un lector con un interés general en la narrativa histórica bien escrita.Temas que trata el libro El día del loboEl día del lobo aborda diversos temas de gran calado histórico y humano, entrelazándolos de manera orgánica en la trama. Se pueden destacar los siguientes:La Desbandá: La novela se centra en la trágica experiencia de la Desbandá, el éxodo masivo de civiles malagueños durante la Guerra Civil Española. Se describe la huida, las dificultades, el sufrimiento y las pérdidas humanas que esta situación implicó. El autor recrea con detalle el horror y la desesperación vividos por miles de personas que huían de la violencia.La Guerra Civil Española: La obra contextualiza la Desbandá dentro del marco más amplio de la Guerra Civil, mostrando sus consecuencias devastadoras en la población civil. Se refleja la violencia, la crueldad y el impacto de la guerra en la vida de las personas, más allá de los combates militares.La Memoria Histórica: El día del lobo contribuye a la memoria histórica al rescatar un episodio doloroso y a menudo olvidado de la Guerra Civil. La novela busca mantener viva la memoria de las víctimas y dar voz a quienes sufrieron las consecuencias del conflicto.Las Familias y las Relaciones Humanas: La historia se centra en dos familias, los Soler y los Marcos, cuyas vidas se ven profundamente afectadas por la guerra. Se exploran las relaciones familiares, la solidaridad, la pérdida y la resiliencia en medio de la adversidad. La novela muestra cómo la guerra impacta en las relaciones interpersonales y las transforma.La Violencia y la Crueldad: La novela no elude la descripción de la violencia y la crueldad inherentes a la guerra. Se presenta una imagen cruda y realista de los horrores del conflicto, sin caer en el morbo, pero sí en la necesidad de mostrar la realidad de lo sucedido.La Supervivencia y la Esperanza: A pesar de la oscuridad de la situación, la novela también transmite un mensaje de esperanza y supervivencia. Se muestra la capacidad de las personas para resistir, adaptarse y seguir adelante incluso en las circunstancias más difíciles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El día del loboAún no hay opiniones o críticas sobre El día del lobo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Me piden que regrese
Hoy -5% en Libros

Trapiello, Andrés

La ciudad de los salones y la clandestina. El Madrid de 1945 es una novela deslumbrante como no se ha contado jamás.1945. Benjamin Smith llega a Madrid con una misión de la OSS, el servicio secreto de Estados Unidos. Es un americano misterioso, ya que en realidad salió de España en 1934. De la mano de su personaje conoceremos el Madrid deslumbrante de las fiestas del Palace y el oprimido, de donde procede un muchacho que será su ayudante, Chito. La ciudad es un hervidero de intrigas: la guerra mundial está a punto de acabar y el franquismo necesita girar hacia el nuevo continente. Entre los ambientes selectos y los trasiegos diplomáticos, Benjamin conocerá a la bellísima Sol Neville, perteneciente a la clase victoriosa, pero de carácter independiente y costumbres liberales. A la vez narración de una conspiración en marcha y el más convincente retrato de una ciudad en un momento decisivo, Me piden que regrese se devora y está llamada a convertirse en un clásico popular.¿A quién va dirigido el libro Me piden que regrese?Me piden que regrese se dirige a un público amplio, incluyendo lectores interesados en la narrativa histórica, las novelas de intriga y los amantes de la buena literatura en general. La obra, ambientada en el Madrid de los años 40, atrae a aquellos que buscan una inmersión en un periodo histórico complejo y fascinante. El estilo narrativo de Andrés Trapiello, reconocido por su profundidad y capacidad para capturar la esencia humana, la convierte en una lectura atractiva para lectores que aprecian una escritura cuidada y reflexiva. La novela también puede resultar de interés para aquellos interesados en la historia de España, la posguerra y las complejidades políticas de la época.Temas que trata el libro Me piden que regreseMe piden que regrese explora una variedad de temas relevantes, entrelazándolos con maestría en su trama:Espionaje e Intriga Política: La novela se centra en una misión de espionaje en el contexto de la posguerra española, con un protagonista que debe navegar un complejo entramado de alianzas y traiciones. Se explora la tensión política de la época y las consecuencias de las decisiones individuales en un escenario de incertidumbre.Madrid de los años 40: La ciudad de Madrid sirve como un personaje más en la novela, retratada con detalle en sus aspectos más opulentos y clandestinos. Se describe la dualidad de una sociedad marcada por la opulencia de la aristocracia y la precariedad de la vida cotidiana.Identidad y Memoria: El protagonista, un estadounidense de origen español, se enfrenta a una crisis de identidad al regresar a su país de origen después de una larga ausencia. La novela explora la memoria personal y colectiva, y cómo el pasado influye en el presente.Amor y Relaciones Personales: La irrupción de un personaje femenino en la vida del protagonista añade una capa de complejidad emocional a la trama. Las relaciones personales se presentan como un contrapunto a las tensiones políticas y las intrigas del espionaje.El contexto histórico: La novela se desarrolla en un momento crucial de la historia, al final de la Segunda Guerra Mundial, y refleja las consecuencias de este conflicto en la sociedad española. Se explora la atmósfera de incertidumbre y las tensiones políticas que caracterizaron la época.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Me piden que regreseAún no hay opiniones o críticas sobre Me piden que regrese.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida es un cuadro de Hopper
Hoy -5% en Libros

Langa, Carlos

'No quería terminar esta novela. Sabía que mientras leyera esos personajes seguirían conmigo, que tendríanalguna oportunidad. Pero al acabarla me di cuenta deque seguían ahí, al otro lado de la ventana, y que tambien me estaban observando. Me ha emocionado mucho.'' ZAHARA ''Toda nuestra existencia de personajillosde ciudad se podría condensar en cualquiera de los cuadros de Hopper. El miedo, la esperanza, el vacío y esa continua necesidad de que pase algo que lo cambietodo. Son como ventanas en la noche en las que asomarme a otras vidas que al final tambien son las nuestras.'' Pablo llega a Madrid para empezar de cero y cumplir su sueño de ser actor. Siguiendo esa continua necesidad de que pase cualquier cosa que lo cambie todo,se convierte en un ''gastaaceras'' de tanto patear la ciudad y relacionarse con la extraña fauna que la puebla. Dos personajes serán decisivos para su futuro:Elia, una segurata del museo Thyssen, fascinada porel pintor americano Edward Hopper, y... el fantasma de Pío Baroja.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia del Rey Transparente. Edición especial 20.º aniversario
Hoy -5% en Libros

Montero, Rosa

20.º aniversario de una novela original y poderosa, con la fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos. En un turbulento siglo XII, Leola, campesina adolescente, desnuda a un guerrero muerto en un campo de batalla y se viste con sus ropas de hierro, para protegerse bajo un disfraz viril. Así comienza el vertiginoso y emocionante relato de su vida, una peripecia existencial que no es sólo la de Leola sino también la nuestra, porque esta novela de aventuras con ingredientes fantásticos nos está hablando en realidad del mundo actual y de lo que todos somos. Galardonada con los premios Qué Leer y Mandarache, Historia del Rey Transparente es un insólito viaje a una Edad Media desconocida que se huele y se siente sobre la piel, un relato que conmueve por su grandeza épica, uno de esos libros que no se leen, sino que se viven. Cuando se cumplen veinte años de su publicación, Alfaguara presenta esta edición especial de aniversario que cuenta con material inédito y un epílogo escrito por la autora para la ocasión. Original y poderosa, esta novela de Rosa Montero tiene esa fuerza desbordante de los libros llamados a convertirse en clásicos.Críticas:«Una hermosa, grave e iridiscente novela sobre la compasión humana».J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Un hermoso alegato al ser humano y al mundo en el sentido más general del término. [...] Inteligente novela».Sonia Hernández, La Vanguardia«En esta novela de Rosa Montero ese afán por captar el poder exorcizador de la fábula está presente desde las primeras líneas... No es más que literatura».Juan Á. Juristo, ABC «Historia del Rey Transparente es una feliz incursión que Rosa Montero hace en el género de aventuras y en una lograda mezcla de éste con la novela histórica, el relato fantástico y la leyenda mitológica».Iñazi Ezkerra, El Correo Español «Sería más ciego que Homero si mi pasión no me dejara ver que Rosa Montero está atiborrada de talento, y cuando embraga párrafo no pone freno a su desbordada fantasía».Matías Antolín «La prosa de Rosa Montero se nos hace así paradójicamente intensa, creíble, verdadera».Miguel Dalmau, La Vanguardia«He admirado siempre su capacidad de comunicación, sus inquietudes éticas y la variedad de registros en novelas tan distintas como Te trataré como a una reina, Temblor o La hija del Caníbal».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cowboys en el infierno
Hoy -5% en Libros

Pampliega, Antonio

Lucas Corso y El Guaje, dos corresponsales de guerra españoles, se encuentran en Alepo (Siria), cubriendo la sangrienta batalla porla ciudad en 2012. Ambos son muy jóvenes, pero ya bregados en infinidad de conflictos armados. Trabajan como freelances par
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calabobos
Hoy -5% en Libros

Mario, Luis

UN ESCRITOR JOVEN, EXPLOSIVO Y CON UN FUTURO MUY PROMETEDOR: UNA HISTORIA EMPAPADA DE LLUVIA Y DE MAR QUE TE ARRASTRA COMO UNA MAREA En Cantabria «calabobos» responde a una llovizna menuda que cae de forma imperceptible, por eso en esta novela llueve todo el rato y sus personajes están mojados permanentemente. Rodeado de paisajes bellos a la par que violentos y a través de una oralidad descarnada, maleducada, y un cántabru tosco y fiero, el protagonista de esta historia habla de la brutalidad silenciosa de un pueblo desamparado, que cala poco a poco en su gente sin que ni siquiera se den cuenta, mientras trata de encontrar a su hermana antes de que llegue la pleamar. Han tenido que pasar varios años para que Luis Mario se diera cuenta de que vivía empapado y, una vez seco, ha podido escribir sobre la Mujer Oso, el Hombre Pez, mujeres que amamantan a perros, hombres que destripan vacas y vacas que caen al mar. Sobre Mariuca y Nanda La Chona, infusiones que todo lo matan, percebes con el sexo descomunal, gorriones que brotan de la tierra, vainas llenas de dientes, viejas que se alimentan de críos o un feto dentro de un mejillón. Pero, por encima de todo, sobre un sitio que se niega a cambiar. Calabobos es una novela hermosísima y afilada como las rocas de un acantilado.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1)
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Victoria

Primera entrega de la trilogía «Dreaming Spires». Una novela de misterio y aventuras sobre un grupo de investigadores de fenómenos paranormales que se enfrentan al caso de un espíritu atrapado entre las paredes de un castillo irlandés «Álvarez mezcla romance e intriga para contar la historia de una médium.»La Vanguardia Érase una vez en Irlanda...Corren los primeros días de enero de 1903 y el profesor Alexander Quills, un hombre sabio y triste, vuelve a su casa de Oxford después de asistir a unas conferencias en Londres, mientras tanto, Oliver Saunders, joven y tímido, trabaja en su pequeño cuarto del Balliol College, rodeado de diccionarios y novelas góticas, y Lionel Lennox, amante de la buena vida y de las faldas ligeras, está en Egipto, a punto de profanar la tumba de una princesa para llevarse una joya de inestimable valor. Poco tienen en común los tres amigos, excepto el cariño que los une y el interés por las nuevas ciencias que exploran el mundo del más allá. Muy pronto sus ganas de saber los llevarán a Irlanda, una tierra plagada de leyendas, donde las piedras tienen una historia que contar y el sonido de la lluvia se confunde con el llanto de unas mujeres que cuidaron de sus seres queridos incluso más allá de la muerte.Heredera de La dama de blanco de Wilkie Collins, Tu nombre después de la lluvia nos devuelve a la mejor literatura del siglo XIX.La crítica ha dicho:«¿Cómo resistirse a viajar entre sus páginas?»Andrea Izquierdo, autora de Otoño en Londres «Victoria Álvarez demuestra que es capaz de trasladarnos a cualquier tiempo y lugar con una narrativa elegante y detallista.»Selene M. Pascual, autora de Antihéroes«Vas a visitar lugares como Irlanda, Nueva Orleans y Bohemia, todo sin dejar de lado las maravillosas personalidades de estos tres carismáticos señores que harán de tu lectura, sin ninguna duda, un show digno de disfrutar en primera fila.»Laura Tárraga «Ha cumplido con lasexpectativas: la disfruté un montón. Sin duda, una de las mejores novelas que he leído.»Anacris, Translator's quill «Después de finalizar su lectura me pregunto cómo he tardado tanto en comenzar a leer sus novelas.»@MariCarmenRod «Un libro único.»La encrucijada de Hécate Sobre la autora:«Una de las mejores escritoras del momento.»Félix J. Palma«Una de las escritoras más prometedoras del mundo de la literatura juvenil. Créeme, una vez que entras en su literatura, no querrás salir.»Laura Tárraga «Victoria consigue con su estilo cuidado y fluido hacer que el lector se adentre de lleno. [...] Exquisito.»Syöna Fox «La prosa de Victoria hace que la lectura sea un placer.»Blog La mesilla de noche«Entrar en una historia de Victoria Álvarez es la mejor manera que conozco de viajar en el tiempo. Con su estilo elegante y su trabajada ambientación, siempre consigue trasladarnos a historias apasionantes.»Iria G. Parente, autora de Antihéroes¿A quién va dirigido el libro Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1)?Se dirige a lectores interesados en novelas de misterio, aventuras y romance ambientadas en la época victoriana. La obra combina elementos sobrenaturales con una trama intrigante, lo que la hace atractiva para aquellos que disfrutan de la literatura gótica y de suspense. También puede resultar atractiva para lectores que aprecian las descripciones detalladas de época y la construcción de personajes complejos y carismáticos. La novela es la primera parte de una trilogía, por lo que también atrae a lectores que buscan series de libros con historias continuadas.Temas que trata el libro Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1)El libro explora diversos temas, entrelazándolos de forma magistral:Fenómenos paranormales: La trama central gira en torno a la investigación de un fenómeno sobrenatural en un castillo irlandés, específicamente la aparición de una banshee. La novela explora las creencias populares sobre lo sobrenatural y las nuevas ciencias que intentan explicar estos fenómenos desde una perspectiva científica.Amistad y relaciones interpersonales: La historia se centra en tres amigos con personalidades muy diferentes, que se unen para resolver el misterio. Se explora la evolución de sus relaciones, la confianza mutua y la colaboración entre ellos. También se incluyen elementos románticos en la trama.Ambientación histórica: La novela está meticulosamente ambientada en la Inglaterra y la Irlanda de principios del siglo XX, mostrando las diferencias sociales y culturales entre ambas regiones. Se describen con detalle las costumbres, la vestimenta y el entorno de la época.Viajes y aventuras: La búsqueda del misterio lleva a los protagonistas a viajar a diferentes lugares, incluyendo Irlanda y Egipto, añadiendo un componente de aventura a la narrativa.Misterio y suspense: La trama se desarrolla con elementos de misterio y suspense, manteniendo al lector en vilo hasta el desenlace. Se plantean enigmas que se van resolviendo gradualmente, creando una atmósfera de intriga.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1)Las opiniones sobre Tu nombre después de la lluvia (Dreaming Spires 1) son variadas. Algunos lectores destacan la ambientación detallada, la trama cautivadora y el desarrollo de los personajes, calificándola como una novela de lectura compulsiva. Otros señalan que la trama se vuelve lenta en algunos momentos y que el final, aunque resuelve el misterio principal, deja algunos cabos sueltos para futuras entregas. Algunos críticos elogian el estilo elegante y la capacidad de la autora para transportar al lector a otras épocas y lugares. Otros lectores han disfrutado de la mezcla de misterio, romance y elementos sobrenaturales. En general, se percibe un consenso en que la novela es una buena opción para los amantes de la literatura histórica, de misterio y de aventuras, aunque la experiencia de lectura puede variar según las preferencias individuales.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cría
Hoy -5% en Libros

Rivero, Pablo

¿HASTA DÓNDE LLEGA EL AMOR DE UNA MADRE? Ha desaparecido Lucas, el niño más famoso de España. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, protagoniza un popular anuncio de galletas junto a Sweet Bunny, un enorme y enigmático conejo de peluche blanco. Candela, una teniente de la Guardia Civil en plena crisis vital, toma las riendas del caso y comienza una trepidante cuenta atrás para determinar si se trata de un secuestro, un caso de violencia vicaria o si podría estar relacionado con los peligros del sharenting -la exposición de menores por parte de sus padres en internet-. En su búsqueda por resolver el misterio tendrá que sortear las intrusiones de Adriana, la madre del niño, y Judith, su hermana adolescente, ambas empeñadas en ser influencers de éxito. La cría es una historia inquietante, turbia y aterradora. Un duelo desgarrador entre dos madres que crían a sus hijos de manera opuesta planteando un gran interrogante: ¿qué es más peligroso: la exposición en las redes o intentar mantenerlos al margen? Comienza la pesadilla. Una vez más Pablo Rivero, con su voz única y su estilo cinematográfico, construye con precisión un rompecabezas que pone el dedo en la llaga en temas sociales de máxima actualidad. La cría no es solo un thriller trepidante, es también una experiencia de lectura extrema.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La niña del sombrero azul
Hoy -5% en Libros

Rivera, Ana Lena

Una mujer. Un país. Un siglo. Llega la sensación la sensación literaria de 2024.1929. Con solo dieciséis años, Manuela entra a trabajar en la mansión de verano de los marqueses de Armayor. En ese ambiente aristócrata, la joven conoce la arrogancia y el desamor, pero también el gusto por la moda, el arte de la costura y una amistad inquebrantable con Alexandra, la única heredera de la familia. Será ella quien le regale una vieja Singer: una máquina de coser que acompañará a Manuela a lo largo de los años, cuando se convierta en la sombrerera de Gijón, al igual que cuando deba separarse de su pequeña Telva por la guerra o vuelva a enamorarse, incluso cuando décadas más tarde intente recuperar a su hija, aunque para ello deba arriesgarlo todo.¿A quién va dirigido el libro La niña del sombrero azul?La niña del sombrero azul se dirige a un público amplio interesado en la narrativa histórica, las sagas familiares y las historias de superación personal en contextos adversos. La novela, por su extensión y complejidad narrativa, resulta especialmente atractiva para lectores adultos que disfrutan de tramas extensas y bien desarrolladas, con personajes complejos y evolutivos. La ambientación histórica, que abarca gran parte del siglo XX español, puede resultar especialmente interesante para aquellos lectores interesados en la historia de España y en la vida de las mujeres durante este periodo. Finalmente, la temática de la amistad y la perseverancia ante la adversidad la convierte en una lectura recomendable para cualquier persona que aprecie historias emotivas y conmovedoras.Temas que trata el libro La niña del sombrero azulLa niña del sombrero azul explora una serie de temas relevantes, entrelazándolos a lo largo de la trama:La Guerra Civil Española: La novela se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil Española y sus consecuencias, mostrando el impacto del conflicto en la vida de los personajes y en la sociedad española. Se describe la experiencia del exilio y la separación familiar, así como las dificultades de la reconstrucción posterior.La amistad femenina: La obra pone de relieve la importancia de la amistad femenina a través de la relación entre Manuela y Alexandra, dos mujeres de diferentes clases sociales que se apoyan mutuamente a lo largo de sus vidas. Se muestra cómo la amistad puede ser un pilar fundamental en momentos difíciles.La maternidad y la pérdida: La novela explora la experiencia de la maternidad y la angustia de la separación forzosa de una madre y su hija. Se muestra el dolor de la pérdida y la perseverancia de una madre que lucha por recuperar a su hija.La superación personal: Manuela, la protagonista, se enfrenta a numerosos desafíos a lo largo de su vida, demostrando una gran capacidad de resiliencia y superación. La novela destaca la importancia de la perseverancia y la fuerza interior para superar las adversidades.La condición femenina en el siglo XX: La novela ofrece una visión de la vida de las mujeres en España durante el siglo XX, mostrando sus luchas, sus logros y sus limitaciones en un contexto social y político cambiante. Se refleja la evolución del papel de la mujer en la sociedad a lo largo del tiempo.El paso del tiempo y la memoria: La novela abarca un amplio periodo histórico, mostrando cómo el tiempo transforma la vida de los personajes y cómo la memoria juega un papel fundamental en la construcción de la identidad personal.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La niña del sombrero azulAún no hay opiniones o críticas sobre La niña del sombrero azul.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una isla para esconderte
Hoy -5% en Libros

Moreno Scheredre, Elena

Tras cautivar a los lectores con La frontera lleva su nombre, Elena Moreno nos trae una historia de verdades silenciadas y encuentros inesperados en una isla que brilla a la luz del atardecer. Eva Landaluce regresa a Formentera, el lugar donde fue tan feliz, pero que ahora recuerda con tristeza. Allí, en la finca familiar El Paraíso, encontró años atrás el cadáver de su padre, cuyo asesinato nunca ha sido aclarado del todo. Lorenzo fue un hombre carismático, un reputado joyero que se obsesionó con una pieza legendaria: el collar de diamantes de María Antonieta. Con el corazón anegado de emociones, Eva debe enfrentarse una vez más a la tragedia y a los secretos del pasado: desde los misterios que siempre rodearon a la figura de su padre hasta el repentino silencio de su hermana. Porque algunos sentimientos, igual que los diamantes, son eternos.Con el apasionante arte de la joyería de trasfondo y el espléndido paisaje de Formentera, Elena Moreno nos brinda una novela de delicada factura que se detiene en las emociones más intensas.Los lectores han dicho sobre La frontera lleva su nombre:«Una historia cargada de emoción,contada con una delicadeza insuperable». «Cuatro generaciones de mujeres y un fondo histórico que no deja indiferente». «Maravillosa».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teseo en llamas
Hoy -5% en Libros

Alcaná, Beatriz

XXVII Premio de Novela Ciudad de Salamanca. Con un aire de folletín gótico refinado que hará las delicias de los lectores de Oscar Wilde, Conan Doyle y Bram Stoker.En el otoño de un 1950 lluvioso y sombrío, Berta, una muchacha de diecinueve años, llega a Madrid para trabajar como manceba en la farmacia de un tío suyo al que no ve desde hace años. Lo hace tratando de escapar de un ambiente opresivo, pero lo que encontrará con esa nueva familia, de la que en realidad sabe muy poco, será aún más atroz.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los asquerosos
Hoy -5% en Libros

Lorenzo, Santiago

Manuel acuchilla a un policía antidisturbios que quería pegarle. Huye. Se esconde en una aldea abandonada. Sobrevive de libros Austral, vegetales de los alrededores, una pequeña compra en el Lidl que le envía su tío. Y se da cuenta de que cuanto menos tiene, menos necesita. Un thriller estático, una versión de Robinson Crusoe ambientada en la España vacía, una redefinición del concepto «austeridad». Una historia que nos hace plantearnos si los únicos sanos son los que saben que esta sociedad está enferma. Santiago Lorenzo ha escrito su novela más rabiosamente política, lírica y hermosa.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Quijote de Avellaneda
Hoy -5% en Libros

Fernández de Avellaneda, Alons

En 1614, un año antes de publicarse la segunda parte del Quijote de Cervantes, aparece el libro tituladp ''Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, compuesto por el licenciado Alonso Fernández de Avellaneda, natural de la villa de Tordesillas''. Se narran en él nuevas y fantásticas aventuras de don Quijote y Sancho, viéndose aquél recluido en la casa de locos de Toledo. Avellaneda, con evidente traza, remeda el estilo y la técnica de Cervantes, pero ello no rebaja su originalidad. La personalidad del autor que se esconde bajo el seudónimo de Avellaneda constituye uno de los mayores enigmas de la literatura española, existiendo numerosas teorías al respecto, sin que ninguna haya podido prevalecer. Edición de Agustín del Saz.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los días que cosemos juntas
Hoy -5% en Libros

Chacón, Lucía

Después del fenómeno de su primera novela Siete agujas de coser que ha conquistado a 30.000 lectoras, vuelve Lucía Chacón.Siete años después de haber abierto por primera vez las puertas del taller de costura, Julia y doña Amelia siguen trabajando sin parar y acogiendo a nuevas y antiguas alumnas, con las que comparten puntadas e historias inolvidables. Un nuevo curso es inminente y son muchas las mujeres que ya han pasado por sus clases y con las que se ha forjado una amistad eterna, entre ellas, Sara, Catherina, Margarita, Laura y Marta. Este año, sin embargo, la nostalgia y el malestar inundan a Julia.De su mano, nos encontraremos de nuevo con las protagonistas de Siete agujas de coser para descubrir que los tropiezos y dificultades de la vida siempre pueden remendarse con la ayuda de las amistades inquebrantables.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las hijas de la criada
Hoy -5% en Libros

Ónega, Sonsoles

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.¿A quién va dirigido el libro Las hijas de la criada?Se puede afirmar que Las hijas de la criada está dirigido a un público amplio interesado en la novela histórica, especialmente a aquellos lectores que aprecian las historias familiares con fuertes personajes femeninos, ambientadas en escenarios históricos ricos y complejos. La novela atrae a quienes disfrutan de tramas que exploran temas como la lucha por la igualdad de género, las relaciones familiares complejas, y las consecuencias del pasado en el presente. También puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX, y en la emigración española a Cuba.Temas que trata el libro Las hijas de la criadaLas hijas de la criada explora diversos temas interconectados, entre los que se encuentran:La lucha de las mujeres por su lugar en la sociedad: La novela presenta a mujeres que se enfrentan a las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal, luchando por su independencia y por sus derechos en un contexto histórico donde las mujeres tenían un papel social muy definido. Se muestra la lucha por la igualdad de género a través de las experiencias de diferentes personajes femeninos.Las relaciones familiares complejas: La trama se centra en una familia con secretos de familia, rivalidades entre hermanas, y relaciones marcadas por el poder y la ambición. Las relaciones entre madres e hijas, esposas y maridos, y entre hermanos, se presentan con sus complejidades y conflictos.La venganza y sus consecuencias: Un elemento central de la trama es una venganza que impacta profundamente en las vidas de los personajes y desencadena una serie de eventos que transforman sus destinos. La novela explora las consecuencias a largo plazo de las acciones y las decisiones tomadas en el pasado.La historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX: La novela está ambientada en Galicia y Cuba, mostrando la vida en un pazo gallego y en la Habana de principios del siglo XX. Se describe la emigración española a Cuba y su impacto en las familias y en la sociedad. La autora retrata la cultura, las costumbres y la sociedad de ambas regiones en ese período histórico.El poder y la ambición: La lucha por el poder y la herencia dentro de la familia Valdés es un tema recurrente. La novela muestra cómo la ambición puede afectar las relaciones familiares y las decisiones de los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las hijas de la criadaAún no hay opiniones o críticas sobre Las hijas de la criada.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vozdevieja
Hoy -5% en Libros

Victoria, Elisa

Tiene nueve años. Su nombre es Marina, pero en el cole la llaman Vozdevieja. Este verano en Sevilla, el primero después de la Expo del 92, es tan largo y tan seco que ella no sabe si llorar o reír. Si quiere que todo cambie o que todo siga igual. Porque aún juega con muñecas Chabel pero ya mira revistas para adultos. Porque su madre está enferma y ella ya se imagina en un convento rodeada de huerfanitas. Porque todo el mundo, también su padre, insiste en desaparecer. Porque su mejor amiga es su abuela, quien le guisa, la peina, se deja cortar esas uñas como alacranes, le cuenta su amor por Felipe González, le dice tranquila, le enseña nuevos tacos, le cose vestidos de flores. Luego sale y esos vestidos le molestan tanto como si fueran de lija. Y aun así, Marina siempre tiene hambre: de vida, y de filetes empanados. Una voz única, tierna, lírica y divertidísima. Una primera novela tan inolvidable como la primera vez que te pasa algo importante.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de un piojo llamado Matías
Hoy -5% en Libros

Aramburu, Fernando

La gente cree que los piojos sólo sabemos picar y tumbarnos a la bartola entre una y otra picadura, pero no es verdad. ¡Como si no tuviéramos nuestros propios sentimientos!Nacido en la nuca de un maquinista, Matías aprende desde sus primeros pasos que un piojo siempre debe andar con los ojos bien abiertos. Enseguida tiene que hacer frente a las inundaciones jabonosas y las friegas con que la mano del gigante humano quiere expulsarlo, o buscar refugio ante un peine o el huracán de un secador. Un día su hermana le anima a buscar los manantiales próximos a esa montaña vertical que es la oreja, pero, jóvenes incautos, caerán prisioneros del rey de la caspa, y se verán condenados a trabajos forzados. De peripecia en peripecia, la vida de Matías es a su vez un inspirado homenaje a los clásicos de la picaresca y un tronchante relato de iniciación desde su originalísimo y diminuto punto de vista.¿A quién va dirigido el libro Vida de un piojo llamado Matías?Se recomienda Vida de un piojo llamado Matías para un público amplio, desde niños de 8 años hasta adultos de 88 años. Su lenguaje accesible y su trama atractiva lo hacen disfrutable para diferentes edades y niveles de comprensión lectora. La obra se presenta como una fábula, lo que la hace especialmente adecuada para fomentar la lectura en jóvenes lectores, a la vez que ofrece una lectura amena y reflexiva para adultos.Temas que trata el libro Vida de un piojo llamado MatíasVida de un piojo llamado Matías explora diversos temas de forma accesible y atractiva:Empatía: La narración desde la perspectiva de un piojo invita al lector a desarrollar la empatía, poniéndose en el lugar de un ser diferente y comprendiendo sus experiencias y dificultades. Se fomenta la reflexión sobre la importancia de comprender las perspectivas ajenas, incluso las de aquellos considerados diferentes o inferiores.Racismo: El libro presenta una escena en la que se expulsa a piojos emigrantes, lo que sirve como metáfora para abordar el racismo y la xenofobia en la sociedad. Se invita a la reflexión sobre las causas del racismo, los miedos que lo alimentan y las maneras de combatirlo a través del conocimiento, la comprensión y la convivencia.El sentido de la vida: A través de las aventuras y desventuras de Matías, se plantea la cuestión del sentido de la vida, más allá de las necesidades básicas de supervivencia. Se reflexiona sobre la búsqueda de propósito y significado en la existencia, y sobre la importancia de la libertad y la superación personal.Orfandad: La experiencia de Matías, que nace sin conocer a sus padres, permite explorar el tema de la orfandad y sus consecuencias emocionales. Se muestra la dificultad de enfrentarse a la vida sin el apoyo familiar, pero también la posibilidad de encontrar fortaleza y resiliencia en la adversidad.Libertad: La libertad es un tema central en la obra, que se presenta como un valor fundamental para Matías. Se reflexiona sobre el significado de la libertad, su importancia para el desarrollo personal y la posibilidad de encontrarla incluso en situaciones de adversidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Vida de un piojo llamado MatíasAún no se han encontrado opiniones o críticas sobre Vida de un piojo llamado Matías.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.