Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Historias de Cronopios y de Famas
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La passió segons G. H.
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

Si ''L'hora de l'estrella'' és la novel·la més coneguda de Clarice Lispector, ''La passió segons G. H.'' és la seva obra mestra, la confirmació de l'autora brasilera com un dels grans del segle XX. G. H. és la dona aburgesada que un dia puja a netejar el quarto de la criada, a l'àtic, i topa amb un escarabat. Aquesta trobada còsmica trenca l'embolcall i allibera una torrentada de reflexions íntimes i de sentiments -fins a l'acte final en què G. H. venç totes les seves pors. ''De tots els llibres que he escrit, ''La passió segons G. H.'' és el que millor correspon a la meva exigència literària'', va dir Lispector.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Animalia
Hoy -5% en Libros

Molloy, Sylvia

Me llevó mucho tiempo, y el paso por dos países que no eran el mío, para darme cuenta de que para ser uno mismo es siempre mejor estar con otro, sobre todo si el otro pertenece a una especie distinta, es decir, si es totalmente no uno. Me recuesto, apago la luz, si es noche de luna puedo ver afuera, es como disponerse a dormir en un avión, el que no puedo tomar para ir a Buenos Aires porque estoy enferma, el que no podría tomar si no lo estuviera porque estamos en plena pandemia. Y mi falda, que era antes lugar de tránsito para uno que otro felino, pasa a ser lugar codiciado.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Oculta
Hoy -5% en Libros

Abad Faciolince, Héctor

«No veía nada debajo del agua, aunque abriera los ojos: una barrera viscosa, negra, fría, que por elafán de huir me parecía una sopa de aceite en la quemis brazos y mis piernas me hacían avanzar muy despacio, así los moviera con todas mis fuerzas.»Esta novela gira en torno a La Oculta, una finca escondida en las montañas de Colombia. Pilar, Eva y Antonio Ángel son los últimos herederos de esta tierraque ha sobrevivido a varias generaciones de la familia. En ella han pasado los momentos más felices de suvida, pero han tenido que enfrentarse también al asedio de la violencia y el terror, al desasosiego y a lahuida. A partir de las voces de los tres hermanos, del recuento de sus amores, miedos, deseos y esperanzas, y con un deslumbrante paisaje como telón defondo, Héctor Abad Faciolince ilumina en La Oculta las vicisitudes de una familia y de un pueblo,así como el momento en que está a punto de perderse el paraíso sobre el cual construyeron sus realidades ysus sueños. Una mirada íntima y transgresoraa una sociedad pujante y tradicionalista, que confirma a Héctor Abad como uno de los grandes escritores dela literatura latinoamericana actual. La crítica ha dicho...«Héctor Abad Faciolince maneja la materia autobiográfica en ese sentido laxo, pero lleno de verdad, que ya convirtió El olvido que seremos en un texto sobresaliente. [...] No comparto ciertos aspectos ideológicos de La Oculta, peropor admiración literaria, se la recomiendo vivamente.»Marta Sanz, Babelia «[...] porqueestá bien escrita, porque está bien contada, porque los personajes traslucen vida, entraña humana, cotidianeidad auténtica y porque el escritor es capaz de abarcar más de un siglo de vida colombiana sin hacer historia, sociología o periodismo: solo dibujando la cara y la cruz de un país incapaz de ser una nación aptapara convivir.»Luis Alonso Girgado, Diario deBergantiños
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño hablante
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

Después de Umbilical, uno de los mejores libros del año según El Cultural, Neuman continúa retratando el misterio de un hijo en «uno de los mejores homenajes a la paternidad» (Babelia).La emoción de un padre ante las primeras expresiones verbales de su hijo impulsa la continuación del ciclo que Neuman dedica a la paternidad. Esta crónica de la iniciación a la lengua indaga en el enigma de esos aprendizajes esenciales que jamás recordaremos: empezar a caminar, hablar, formar la identidad y organizar nuestros recuerdos. Relato lírico cuyos hallazgos resuenan tanto en el plano íntimo como en el colectivo, el autor rinde tributo a la primera infancia, fruto de un raro equilibrio entre el enamoramiento y la observación. Sus páginas recogen el asombro de un hombre ante la paternidad y su incesante relectura del presente, dialogando con las actuales transformaciones en la sensibilidad cotidiana y los roles.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una oportunidad
Hoy -5% en Libros

Katchadjian, Pablo

El narrador de Una oportunidad está embrujado. Cuando quiere hacer ciertas cosas, el embrujo se lo impide, no todas las cosas, pero sí acciones contundentes y resolutivas, como por ejemplo buscar a una bruja que le ayude a solucionar su problema. En su bolsillo guarda un papel con los teléfonos de tres brujas que podrían deshacer el maleficio: «Una es como las de antes, otra es moderna y la otra tiene sus propios métodos». Pero ¿a cuál de las tres llamar? Entre copas de vino, viajes, periodistas, fantasmas e interrogatorios, el narrador, autorreflexivo e indisciplinado, se afana en contar su experiencia para encontrar un sentido que se le escapa.La nueva novela de Pablo Katchadjian subvierte toda lógica narrativa en una historia divertida y oscura, graciosa y delirante, y aprovecha el trayecto para reflexionar sobre esa secuela de la libertad a la que llamamos indecisión.«Un autor genial. Hago bien en copiarme de él».César Aira«Lo disfruto como loco».Alejandro Zambra«En la obra de Pablo Katchadjian la literatura se mira en el espejo. Nunca fue tan bella, nunca tan extraña. Voy a su obra como los griegos iban al oráculo».Carlos Fonseca
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un Alè De Vida
Hoy -5% en Libros

Club Editor

Aquesta obra és una invocació. És acostar-se a la recerca del principi bàsic de la creació. ¿Com? Deixantque l'autor parli al personatge, i el personatge a l'autor. Aquesta no és l'obra pòstuma de Lispector, ésla seva obra definitiva. Escriptura i vida
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La naturaleza secreta de las cosas de este mundo
Hoy -5% en Libros

Pron, Patricio

Una hija y un padre, dos vidas, una desaparición y un accidente. Una novela deslumbrante sobre la huida, la pérdida y la familia.  «Va a chocar, va a perder el control del automóvil y va a embestir las vallas que separan la carretera del bosque y de los secretos que éste oculta, pero Olivia aún no lo sabe, no tiene idea de lo que va a sucederle en un momento, cuando un recuerdo de una intensidad desusada la asalte, rompa sobre ella como una ola y la arrastre consigo.»¿Quiénes somos realmente? ¿Qué nos convierte en las personas que creemos ser y qué sucede cuando lo que pensábamos que éramos deja paso a otra cosa? ¿Cuál es la naturaleza secreta de las cosas de este mundo?Olivia se dirige a Mánchester. Y lo que recordará es algo que olvidó que sabía sobre su padre, quien desapareció cuando ella tenía catorce años. Olivia es actriz. Edward Byrne era artista visual, cuando se marchó, dejó cientos de preguntas sin respuesta, pero ninguna evidencia, ninguna certeza, ningún cadáver...¿Por qué sentimos a veces un deseo irreprimible de huir y dejar todo atrás? ¿Qué sucede cuando nuestra aspiración a ser verdaderamente libres se enfrenta a nuestra incontenible necesidad de consuelo? Patricio Pron, uno de los escritores fundamentales de la narrativa actual en lengua española, se estrena en Anagrama con una novela sobre la familia, la huida, la pérdida y sus paradójicas ventajas, sobre la impostura, la vocación, el miedo al futuro y la posibilidad de que el sentido profundo de las cosas de este mundo se encuentre en las historias que nos contamos. Una magnética y singular narración detectivesca sobre esos misterios que son parte de nuestra naturaleza más secreta.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El albergue de las mujeres tristes (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Serrano, Marcela

El albergue de las mujeres tristes es una radiografía del amor y el desamor, una novela a través de la cual Marcela Serrano habla por las mujeres y los hombres de hoy, en una búsqueda de relaciones más genuinas y felices. Floreana, historiadora joven, más bien retraída, llega a un albergue sui generis en la isla de Chiloé. Allí, en medio de los paisajes del sur profundo chileno, acuden mujeres diversas para curar las heridas de un dolor común: el desamor de los hombres.Si bien la incapacidad afectiva masculina parece ser, para ellas, la clave del desencuentro, la autora da voz -por primera vez- a un punto de vista masculino: el médico del pueblo, un santiaguino autoexiliado en la isla, que arrastra sus propias heridas. Ambivalentes, reprimidos en el sexo, vacilantes en el compromiso amoroso, los hombres sienten miedo frente a la autonomía que las mujeres han ganado. Mientras tanto, en ellas crece la insatisfacción, el «mal femenino» de este fin de siglo.Reseñas:«Cuando menos podemos comunicarnos con la mirada, con el abrazo, cuando solo nos queda la palabra, más nos damos cuenta de la necesidad que tenemos de establecer puentes físicos, de sacar lo que guardamos dentro, de relacionarnos, de tocar la mano de quien nos habla. Hace más de 20 años que Marcela Serrano abrió las puertas a un albergue en el que las mujeres recuerdan, comparten, intentan sanarse y en el que los hombres se cuelan como parte del relato vital de cada una de ellas, compartiendo o partiendo, sumando o restando. Una historia de relaciones cuando más nos hacen falta y cuando más las echamos en falta.»Arantxa Lopetegue, Noticias de Gipuzkoa «Las mujeres de Marcela Serrano tienen la capacidad de cambiar de piel como las víboras, liberándose de la servidumbre de tiempos pasados.»Carlos Fuentes«Marcela Serrano tiene el ideario y el corazón amueblados con una firmeza que es capaz de esquivar todas las contradicciones.»Ángela López, El Mundo «Una de las escritoras más reconocidas en lengua hispana.»Diego Garzón, Semana«Marcela Serrano es una de las figuras más destacadas de la nueva narrativa de su país y de América Latina.»www.escritoras.com «En el mundo literario hispanoamericano, la chilena Marcela Serrano es una de las escritoras que mejor sabe abordar la temática femenina.»La Nación (Argentina)«Una de las escritoras más vendedoras de América Latina.»Patricia Kolesnicov, Clarín (Argentina) «Marcela Serrano e Isabel Allende se han convertido en seguro éxito de ventas en el extranjero [...]. Muchas son las coincidencias entre ambas, las cuales pueden ser pauta para quienes quieren seguir sus pasos, pero en el caso de estas novelistaslatinoamericanas es el talento narrativo el que tiene la última palabra.»Gisela Raymond, El Universo (Santiago de Chile) «Con ecos de La casa de los espíritus, de Isabel Allende [...], una apasionante novela que los grupos de lectura bien pudieran acoger con los brazos abiertos.»Mary Margaret Benson, Library Journal (sobre Antigua vida mía)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un crimen japonés
Hoy -5% en Libros

Guebel, Daniel

«La venganza no se produce de la manera esperada por nadie. La preocupación, finalmente, es encontrar el pase mágico que permita la comprensión de la existencia». Mariana Enriquez «Un hijo no debe vivir bajo el mismo cielo que el asesino de su padre.» Con esta frase de Confucio se inicia Un crimen japonés, exquisita novela situada en el Japón medieval. Yukata Tanaka, señor feudal de la provincia de Sagami, debe vengar la muerte de su padre, asesinado por una banda de samuráis enmascarados. La investigación del crimen lo arroja a los campos de batalla, a las intrigas cortesanas y sus traiciones. Como un príncipe que no llega a comprender, Yukata enfrentará la fascinación de los autómatas, las maniobras sentimentales de dama Ashikaga y los secretos del sokushinbutsu. Tan oriental como argentina, la última novela de Daniel Guebel es un relato policial, una especulación sobre los reinos de ultratumba, una fantástica y melancólica historia de amor. Reseñas:«Se inscribe con esta valiosa pieza dentro de la larga tradición literaria de la escatología, de los imaginarios del más allá que empieza 2.750 años antes de Cristo con Gilgamesh descendiendo a buscar a su amigo Enkidu, sigue en la Odisea, en la Eneida, en la literatura cristiana y cristaliza con la Divina comedia de Dante». Carlos Aletto, Infobae «Más cerca de Alberto Laiseca y de su admirado Mika Waltari que de César Aira, lo hace a todo o nada, a lo kamikaze: Un crimen japonés enarbola quinientas páginas de un anacronismo tan épico como sutil, tan violento como evanescente». Matías Serra Bradford, Clarín «La prosa subversiva de Guebel viene de Gógol y de Nabokov, incluso parecería un improbable Pynchon argentino. Pero Guebel es grande por sus propias cualidades: su dominio de una frase enroscada pero con apariencia leve, gozosa y humorística, la riqueza de su imaginación, la erudición musical y filosófica, la pertinencia del pensamiento, y su desplazamiento sutil hacia el terreno de la parodia mediante un juego de anacronismos». Carlos Pardo, Babelia, El País Sobre El absoluto (2016): «El absoluto es una novela extraordinaria, una exploración de la memoria y la música, de la historia social, la ciencia y los vínculos familiares. La anatomía de la melancolía de Robert Burton es su remoto antepasado, sus coetáneos, Norman Manea y W.G. Sebald». Alberto Manguel «Hay un estilo Guebeliano, y es tan raro que un autor tenga un estilo (raro para alguien que escribe para ser un verdadero autor) que uno simplemente tiene que aceptarlo». César Aira «Guebel es genial, nunca ingenioso. Es el mejor novelista de su -mi- generación. El más monolítico, monolingüe y leve de nuestros grandes autores». Luis Chitarroni «Borges, un Guebel populista. Guebel, un Borges culto». Juan José Becerra
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Balas de plata
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Élmer

Hundido por el abandono de la mujer a la que ha amado, y necesitado de psicoanalista, al agente Edgar «el Zurdo» Mendieta se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida, hijo del ex ministro de Agricultura, al que encuentran con la cabeza perforada por una bala de plata. El teléfono del Zurdo no deja de sonar con las llamadas de su superior, que va anunciándole la aparición de nuevos cadáveres en tan sólo un par de días. ¿Quién hay detrás de todo ello? ¿Los narcos?, ¿los políticos alborotados ante las elecciones que se acercan?, ¿los miembros de la dudosa Pequeña Fraternidad Universal a la que pertenecía Canizales? La investigación, que no sin humor y adrenalina recorre antros y mansiones, y mezcla reporteros y bellísimas lesbianas, destapa un intrincado ovillo de perversos intereses, en el que el único realmente empeñado en ir hasta el fondo y, para variar, hacer justicia, es «el Zurdo» Mendieta. Tal vez porque ya no le queda nada que perder.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los hechos casuales
Hoy -5% en Libros

Botero, Juan Carlos

Una impactante novela sobre la violencia, la culpa y el poder de la suerte, por un autor ganador del Premio Juan Rulfo, de ''gran habilidad y pulso narrativo'' (El País).El encuentro fortuito entre dos amigos de la infancia nos lleva a recorrer la vida de un empresario exitoso con un pasado enigmático: Sebastián Sarmiento. Su tragedia: haber perdido a sus seres queridos. La consecuencia: una culpa que jamás lo abandona. Su historia toma rumbos inesperados por circunstancias tan simples como una rama seca tirada en el suelo, una llamada en el instante preciso y el andar a la deriva por una calle. Esas casualidades, entre otras, son las que determinan su destino, y el autor se vale de ellas para mostrar que no existen hechos intrascendentes: un detalle puede cambiar el curso de los acontecimientos y traer eventos imprevisibles. Nuestra fortuna deja de ser nuestra cuando se lanzan los dados y nos convertimos en caprichos de la suerte.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canción
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

La nueva novela de Eduardo Halfon Una fría mañana de enero de 1967, en plena guerra civil de Guatemala, un comerciante judío y libanés es secuestrado en un callejón sin salida de la capital. Nadie ignora que Guatemala es un país surrealista, había afirmado años antes. Un narrador llamado Eduardo Halfon tendrá que viajar a Japón, y revisitar su infancia en la Guatemala de los bélicos años setenta, y acudir a un misterioso encuentro en un bar oscuro y lumpen, para finalmente dilucidar los detalles de la vida y el secuestro de aquel hombre que también se llamaba Eduardo Halfon, y que era su abuelo. En este nuevo eslabón de su fascinante proyecto literario, el autor guatemalteco se adentra en la brutal y compleja historia reciente de su país, en la cual resulta cada vez más difícil distinguir entre víctimas y verdugos. Se añade así una importante pieza a su sutil exploración sobre los orígenes y los mecanismos de la identidad con la que ha logrado construir un inconfundible universo literario. «A Halfon le bastan cien páginas para conmovernos. Una proeza al alcance de pocos escritores.» Sergio del Molino (Mercurio) «Una narracio&#x00301,n breve pero intensi&#x00301,sima, pocos personajes delineados sin prisa pero sin pausa, una tensio&#x00301,n autobiogra&#x00301,fica que invade la ficcio&#x00301,n, una ficcio&#x00301,n que se confunde con la vida del autor, y un control absoluto de un escritor que sigue empen&#x00303,ado en demostrar que su literatura es un inmenso mapa personal que se repite sin fin.» Ricardo Baixeras (El Periódico) «En ''Canción'' Eduardo Halfon nos resulta familiar, y en esta complicidad está gran parte del encanto de la narración.» J. A. Masoliver Ródenas (Culturals &#x02013, La Vanguardia) «''Canción'' es una novela íntima en la que pesan los recuerdos familiares y las historias huidizas en medio de la tragedia.» Luis Alemany (El Mundo) «El ritmo y su prosa llevan al lector sin esfuerzos por una historia breve pero profunda.» Diego Gándara (La Razón) «Sus historias parecen extraviarse y no llegar a ninguna parte... Puede pensarse que es así y que es un defecto reprobable, pero en realidad es solo una de sus preciosas virtudes.» Héctor J. Porto (La Voz de Galicia) «Una preciosa, incipiente, esbozada y elíptica historia de amor... en que se unen melancólicamente dos países, dos abuelos, dos tragedias, Eros y Tánatos. Gran final.» Manuel Hidalgo (El Cultural) «Los diferentes libros que va publicando son como capítulos de una autobiografía en que el humor y la sorpresa se enmarcan en grandes momentos de la historia vistos a través de la experiencia concreta de Halfon o sus familiares.» Xavi Ayén (La Vanguardia) «Su proyecto literario es uno de los más relevantes del panorama actual, y se soporta tanto sobre el oficio como sobre una intuición extraordinaria para saber qué contar y cómo contarlo.» Txani Rodríguez (El Correo) «Nadie, ningún prosista en español que conozca, sabe economizar el lenguaje como Eduardo Halfon para contar a la vez tantas cosas. Ni sacar provecho como él de la propia existencia, Halfon acierta plenamente al explotar las ventajas de una ficción insertada en su propio mundo.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «''Canción'' es una vaporosa indagatoria sobre la formación del individuo. Y en mayor modo, sobre los mecanismos en que se sustenta.» Manuel Gregorio González (Diario de Sevilla) «Una narracio&#x00301,n tra&#x00301,gica sobre la propia identidad que se lee con una indisimulada sonrisa.» Marta San Miguel (El Diario Montañés) «Halfon encuentra en el pasado todo lo que necesita para entender el presente.» Álvaro Colomer (Diari ARA) «Amplía su ya bien poblada narrativa con un nuevo asedio, con una nueva vuelta de tuerca a su plural universo de ficción al que sigue añadiendo nuevos perfiles, nuevas figuras y acontecimientos que confieren inequívoca identidad a su obra.» Luis Alonso Girgado (El Ideal Gallego) «Siempre he visto sus libros como parte de un todo aún mayor que algún día nos será revelado. Cada libro, cada obra, es un movimiento de una sinfonía literaria en progreso (&#x02026,) Halfon lo ha vuelto a lograr. Consigue atraparte en su red. Contagia su afán literario. Nos hace cómplices de su búsqueda.» Eric Gras (El Periódico Mediterráneo)
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los días son nuestros
Hoy -5% en Libros

Aguilar Mastretta, Catalina

María y Emiliano parecían una pareja indestructible, de esas que se conocenen el instituto, nunca pierden la pasión y terminan siendo dos adorables ancianos cogidos de la mano. Por eso, cuando llegan a la treintena y una noche, al volver de la fiesta d
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de una ballena blanca
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

De una concha que un niño recoge en una playa chilena, al sur, muy al sur del mundo, una voz se eleva, cargada de recuerdos y sabiduría. Es la voz de la ballena blanca, el animal mítico que durante décadas ha custodiado las aguas que separan la costa de una isla sagrada para las personas nativas de ese lugar, la Gente del Mar. El cachalote, la criatura más grande de todo el océano, ha conocido la inmensa soledad y la enorme profundidad del abismo, y ha dedicado su vida a cumplir fielmente la tarea que le confió otro cachalote anciano: una tarea misteriosa y crucial, el resultado de un pacto que ha atado a las ballenas y la Gente del Mar. Para honrarlo, la gran ballena blanca tenía que proteger esa parte del mar de otros hombres, los extraños que con sus barcos vienen a llevárselo todo, sin respeto alguno por el entorno natural. Fueron ellos, los balleneros, quienes contaron la historia de la temida ballena blanca hasta ahora, pero ha llegado el momento de que ella hable por sí misma y deje que su antigua voz nos llegue como el lenguaje del mar.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde que la samba es samba
Hoy -5% en Libros

Lins, Paulo

A través de la sensual historia de un triángulo amoroso entre una irresistible prostituta, su golfo Blancura -compositor y ladrón de letras ajenas de samba y malandrín recreado de un personaje real, Sílvio Fernandes, muerto loco a los veintisiete años-, y uno de sus más apasionados clientes, Sodré, en Desde que la samba es samba se narra la historia y cotidianeidad de la década del veinte en Rio de Janeiro, momento del nacimiento de la samba moderna en el barrio Largo do Estácio, zona de meretricio. La trama, sostenida en este triángulo, está matizada con sensualidad vigorosa, ritos religiosos afrobrasileños, estibadores y marineros, cafiches vestidos de blanco con corbatas bermellón y pequeños delincuentes, homenaje al modernismo brasileño que renovaría la cultura del país.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una suerte pequeña
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

AUTORA GALARDONADA CON PREMIO PEPE CARVALHO DE NOVELA NEGRA 2019 PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020 PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021 Un poderoso thriller familiar por la autora de Las viudas de los jueves, elogiada por José Saramago y Rosa Montero y consagrada por la crítica extranjera, con más de medio millón de lectores Después de veinte años una mujer vuelve a la Argentina, de donde partió escapando de una desgracia. Pero la que regresa es otra: no luce igual, su voz es diferente. Ni siquiera lleva el mismo nombre. ¿La reconocerán quienes la conocieron entonces? ¿La reconocerá él? Mary Lohan, Marilé Lauría o María Elena Pujol -la que es, la que fue, la que había sido alguna vez- vuelve al suburbio de Buenos Aires donde formó una familia y vivió hasta que decidió huir. Aún no termina de entender por qué aceptó regresar al pasado que se había propuesto olvidar para siempre. Pero a medida que lo comprenda, entre encuentros esperados y revelaciones inesperadas, entenderá también que a veces la vida no es ni destino ni casualidad: tal vez su regreso no sea otra cosa que una suerte pequeña. Claudia Piñeiro sorprende y cautiva con esta novela aguda y conmovedora donde la realidad y la intimidad tejen la cerrada urdimbre en que el lector queda atrapado una vez más.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pizzería Vesubio
Hoy -5% en Libros

Riso, Walter

Receta para una novela inolvidable.Receta para una novela inolvidable Tómese una masa familiar, trabajada a mano y añádanse los siguientes  ingredientes en abundancia, sin escatimar: amor, humor, secretos, traiciones, disparates, pequeños dramas y grandes alegrías... Debe cocerse a fuego vivo, riendo, cantando y dando voces. Imprescindible el acento napolitano. Querido comensal... es decir, querido lector: aquí te sirvo los avatares de una humilde familia napolitana trasplantada a América a comienzos de los años cincuenta. Un plato..., o sea, una historia sencilla pero irresistible contada en primera persona por Andrea, el hijo de la familia, quien tendrá la difícil tarea de conciliar los mundos en los que le tocará vivir: Buenos Aires, Nápoles, Barcelona... Tras infinitas peripecias, idilios, aciertos y errores, Andrea descubrirá que su auténtica patria sigue estando en la modesta Pizzería Vesubio en el corazón del barrio de su infancia.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Echeverría
Hoy -5% en Libros

Caparrós, Martín

Buenos Aires, 1830. La Argentina acaba de empezar y no sabe, todavía, cómo ser. Un joven, entonces, decide que tiene una misión: debe inventar, para hacer de su país naciente un país real, una literatura. Sus grandes poemas románticos terminarán por conseguirlo y el joven Echeverría se convertirá en el poeta nacional. Esteban Echeverría vive esos años turbulentos tironeado entre su tarea y su enfermedad, sus amores y el miedo, la ciudad y la pampa, la poesía y la militancia contra la dictadura, que terminará por llevarlo al exilio. En este cruce de variadas pasiones, Martín Caparrós escribe una novela monumental que es también la biografía de una de las figuras más significativas de la historia y la literatura argentinas, un paseo por unos tiempos turbios, una mirada sobre el oficio del escritor y, sobre todo, un relato trabajado, lujoso, sugerente.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de un perro llamado Leal
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Es difícil, para un perro pastor alemán que vive al servicio de un grupo humano, no añorar la libertad que conoció como cachorro. Ysobre todo no sentir nostalgia por todo lo que perdió en sus vivencias con los mapuches, los indios de la Araucanía en Chil
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia
Hoy -5% en Libros

Pron, Patricio

Una novela sobre la responsabilidad de padres y abuelos en los hechos trágicos de la historia reciente. Una historia universal que afecta a todos aquellos que han vivido y muerto por defender una idea. Un joven escritor argentino regresa a su país de origen para despedirse de su padre enfermo y se adentra involuntariamente en la historia de su familia a la vez que en la suya propia. Al hacerlo,procura comprender quién fue su padre y en qué creyó durante los años que precedieron a su nacimiento, un período de convulsión política en Argentina lleno de atrocidades y clandestinidad. También descubre que su padre buscaba antes de morir a un hombre desaparecido en extrañas circunstancias y se pregunta si en su historia y en la de su padre no hay una simetría.Desde el primer momento se intuye la gravedad del asunto, que apunta al sustrato podrido de una pequeña comunidad en la Pampa Argentina, pero también una segunda simetría: el desaparecido era el hermano de una joven amiga de su padre secuestrada y asesinada por las fuerzas represivas del Estado argentino en 1977, y la búsqueda del joven escritor argentino que narra esta historia se convierte en la de un padre pero también en la de una respuesta, por dolorosa que ésta sea.Reseña:«[...] exigencia y complejidad y una prosa de la mejor estirpe. Ponga el lector en esa estirpe los grandes nombres que prefiera [...] pero, imagine al escritor que imagine, junto a él estará Pron, con todo derecho.»José Carlos Llop, Diario de Mallorca
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo recordaré por ustedes
Hoy -5% en Libros

Forn, Juan

La génesis de Yo recordaré por ustedes está en las contraportadas que Juan Forn publicaba cada viernes durante años en el diario argentino Página/12. A partir de aquellos artículos, este libro propone una vuelta al mundo y al siglo XX a lo largo de más de cuatrocientas páginas. Los textos que lo integran son un punto y aparte en la literatura contemporánea en castellano y, de algún modo, fundaron un nuevo género, una suerte de canon al revés, de nombres olvidados o borrados por la historia, de excéntricos, perdedores, ilustres desconocidos y genios en las sombras. Consciente de que el conjunto es más que la suma de las partes, Forn los reorganizó con un criterio de continuidad, los enlazó y los puso a dialogar mediante un sutil mecanismo de referencias y alusiones internas. Sin perder autonomía, las historias se acoplan imperceptiblemente y crecen las capas de sentido, como en un largo relato único. Entre la realidad y la ficción, entre el fresco de época y la crónica autobiográfica, el relato de ideas y la novela condensada, Yo recordaré por ustedes es sobre todo un viaje por el arte, la ciencia y la política del siglo pasado, de la mano de un narrador magistral. Una invitación imperdible a la fiesta de leer.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los abismos
Hoy -5% en Libros

Quintana, Pilar

Tras el éxito internacional de «La perra«, la autora colombiana se alzó con el premio Alfaguara de novela con esta obra intimista y descarnada, capaz de revelar mucho con muy pocas palabrasPREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2021 Una novela sobre el fin de la infancia y sus fantasmas «Cómo resumir todo lo que me fascinó de Pilar Quintana. El brutal lirismo. Su caminar contra lo esperado. Esa tensión afiladísima, poética y nada complaciente.»Sara Mesa Claudia vive con sus padres en un apartamento invadido por plantas que se estiran para tocarla. Como todas las familias, la suya contiene una crisis, y solo hará falta que algo o alguien llegue a detonarla. Cada quien tiene un punto de quiebre en la infancia, y Claudia, la protagonista de esta historia, narra, desde la expectación y la mirada aguda de cuando fue una niña, los hechos que abrieron las grietas por donde se colaron los peores temores, aquellos que son irreversibles y empujan al borde del precipicio. Los abismos es un relato estremecedor en el que una hija asume las revelaciones de su madre y los silencios de su padre para empezar a construir su propio mundo. Tras el éxito de La perra, con esta novela, Pilar Quintana consolida el importante lugar que ha conquistado en las letras hispanoamericanas. «Los abismos se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres. Con el telón de fondo de un mundo femenino de mujeres atadas a la rueda de una noria de la que no pueden o no saben escapar, la autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la protagonista. Con una prosa sutil y luminosa en la que la naturaleza nos conecta con las posibilidades simbólicas de la literatura, y los abismos son tanto los reales como los de la intimidad.»Del acta del jurado La crítica ha dicho:«Una obra centrada en pequeños detalles capaces de definir y enmarcar a un continente entero.»Paloma Abad, Vogue «¿A qué abismos se asoma una niña todavía atónita ante los misterios de la familia y del mundo? Su piso es una selva, su hogar un supermercado, su país unas montañas cubiertas de niebla que oculta precipicios. Así el lector se abisma en los abismos de Pilar Quintana.»Héctor Abad Faciolince «Con una voz poderosa e inquietante, Pilar Quintana explora los miedos de la infancia junto a las fragilidades y violencias de los adultos. Entre la lucidez, la inocencia, el suspense y los laberintos del deseo, traza un mapa inolvidable del desgarrador camino hacia la libertad.»Irene Vallejo «Una voz que tiene muchísima fuerza. [...] Pilar Quintana ha dado un triple salto mortal en Los abismos.»Ana Merino «Pilar Quintana firma una novela sobre mujeres condenadas a vidas incumplidas que esquiva la simpleza confiriendo opacidad a su protagonista [y] apuesta por un tono amable, casi naíf, que no obstante arrincona y carga de dolor la mirada de la narradora.»Carlos Pardo, Babelia «Aquí valen todos las definiciones de abismo. Porque la escritora habla de esa profundidad grande, imponente y peligrosa, esa realidad inmaterial inmensa e insondable que puede ser un precipicio. Ese infierno que también puede suponer ser madre.»Lula Gómez, Público «En Los abismos hay algo a punto de romperse, una cuerda de la que tiran de un lado las imposiciones sociales y del otro los verdaderos deseos de sus protagonistas, peligrosos como una selva.»Clara Morales, InfoLibre «Quintana hace maravillas con su prosa desilusionada, sobria, poderosa.»Juan Gabriel Vásquez «Tiene una capacidad impresionante de contar historias muy hondas tras una fachada de aparente simpleza. Es precisa, concreta, sus personajes son tan humanos que es imposible no empatizar con ellos.»Sara Jaramillo Klinkert «De este libro se sale distinto. Hay aquí una mirada sobre la maternidad, la crueldad y lo inexorable de la naturaleza #en el paisaje selvático, tan hermoso como brutal de la costa colombiana# que resulta inolvidable.»Mariana Enriquez
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos
Hoy -5% en Libros

Pitol, Sergio

A lo largo de medio siglo el escritor mexicano SergioPitol construyó un cosmos literario propio, una obracompleja que a partir de los ańos noventa obtuvo unextenso reconocimiento internacional y recibió los mįs altos galardones de las letras hispįnicas: los premios Juan Rulfo, en 1999, y Cervantes en 2005. Este volumen presenta una selección de los mejores cuentos de Sergio Pitol y ofrece un recorrido representativo por su obra a través del relato corto. La selección secompleta con un apéndice que recupera tres textos poco conocidos pero relevantes para la compresión global de su universo literario.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que tenga una casa
Hoy -5% en Libros

Campo, Florencia de

Que tenga una casa es la cuarta novela de la escritora argentina Florencia del Campo. Un libro en el que indaga sobre la casa como un símbolo, un referente, como el cuerpo que nos contiene y en el que, a veces, vivimos como en una prisión, buscando inútilmente escapar. La casa en tanto destino y origen, memoria y futuro desconocido. La casa: algo propio y ajeno al mismo tiempo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Habana para un Infante Difunto
Hoy -5% en Libros

Cabrera Infante, Guillermo

La gran novela sobre Cuba y La Habana. «Éste es mi recuerdo inaugural de La Habana: ir subiendo unas escaleras con escalones de mármol.» A medio camino entre la autobiografía y la ficción, en La Habana para un Infante Difunto un joven escritor recuerda su niñez y adolescencia en Cuba, desde su nacimiento en Oriente hasta su despertar sexual y sus vivencias en la ciudad de La Habana en la década de los cincuenta, antes del inicio de la etapa castrista. En esta novela magistral, la nostalgia por la ciudad perdida se combina con un erotismo libérrimo y las marcas características de la literatura de Cabrera Infante, que le han consagrado como uno de los principales creadores en español del siglo XX: el dominio del lenguaje propio de un prestidigitador, la prosa exuberante, el ritmo musical y un deslumbrante sentido del humor. La crítica ha dicho:«Ningún escritor moderno de nuestra lengua, con la excepción tal vez del inventor de Macondo, ha sido capaz de crear una mitología citadina de tanta fuerza y color.»Mario Vargas Llosa «Su talento verbal era extraordinario, tanto de viva voz como por escrito, aunque esto último lo sepa cualquiera que haya leído sus libros. Su carácter risueño, pese a que el peso del exilio sobrevolaba un poco siempre en su acogedora casa de Gloucester Road, de una generosidad digna del mayor agradecimiento.»Javier Marías «Guillermo convierte la capital cubana en un ámbito literario de realidad perenne, en una crónica minuciosa de la que fue hace medio siglo, que no envejece ni envejecerá.»Juan Goytisolo «Su obra es una fortuna anchurosa y eterna. Uno la puede tocar y disfrutar todos los días. Con ella se puede ser mejor persona, cubrirse del frío y calmar la sed.»Raúl Rivero «Fue como asistir a la potencia inédita en España de una lengua sin límites, con chispazos verbales crujientes y tanta densidad de sexo y vida que parecía desparramarse físicamente: pura subversión ética desde la estética.»Jordi Gracia
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Isla Decepción
Hoy -5% en Libros

Flores, Paulina

Tras renunciar a un trabajo que odia, Marcela huyede su vida en Santiago de Chile para visitar a su padre en Punta Arenas, en la Patagonia. Allí descubre que Miguel, con quien tiene una relación compleja, mantiene escondido a un joven coreano que un gr
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Falsa liebre
Hoy -5% en Libros

Melchor, Fernanda

«Fernanda Melchor escribe con la intensidad de quien rescata un libro de un incendio para que arda en la imaginación.» Juan Villoro
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las viudas de los jueves
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

AUTORA GALARDONADA CONPREMIO PEPE CARVALHO DE NOVELA NEGRA 2019PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020 La novela que consagró a Claudia Piñeiro, y que inspiró la película de Marcelo Piñeyro, presenta un cuadro implacable de la decadencia social de la Argentina del cambio de siglo.Detrás de las altas paredes perimetrales, más allá de los portones reforzados por barreras, se encuentra Altos de la Cascada. Afuera, la ruta, la barriada popular de Santa María de los Tigrecitos, la autopista, la ciudad, el resto del mundo. En Altos de la Cascada viven familias que llevan un mismo estilo de vida y que quieren mantenerlo cueste lo que cueste. Allí, un grupo de amigos se reúne semanalmente lejos de las miradas de sus hijos, sus empleadas domésticas y sus esposas, quienes excluidas del encuentro varonil, se autodenominan, bromeando, «las viudas de los jueves». Pero una noche la rutina se quiebra y ese hecho permite descubrir, en un país que se desmorona, el lado oscuro de una vida «perfecta». El paraíso está a punto de estallar. Las viudas de los jueves fue galardonada con el Premio Clarín de Novela 2005.La crítica ha dicho:«Piñeiro es una voz merecidamente reconocida que, además de deleitarnos con buena literatura, contribuye a apoderar e internacionalizar el movimiento feminista argentino. [...] Sus tramas no permiten la intolerancia y reflejan una realidad punznante, mordaz, que arrastra, que desgarra el alma con un estilo particular, osado, inconfundible.»Marta Grau, Núvol «Un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia.»José Saramago«Una novela coral, sólida y solvente, con un agudísimo retrato psicológico y social del mundo acomodado occidental.»Rosa Montero
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LUZ NEGRA, LA
Hoy -5% en Libros

Gainza, María

Esta es una novela sobre el arte y la vida, sobre el engaño y la manipulación, sobre la realidad y la ficción, sobre lo vivido y locontado una narración sinuosa, enigmática y envolvente que seduce y atrapa. Tras deslumbrar a la crítica con &quot El
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos reunidos
Hoy -5% en Libros

Cozarinsky, Edgardo

La obra cuentística de uno de los escritores argentinos más prestigiosos de la actualidad, Premio Hispanoamericano Gabriel García Márquez 2018. Esta edición reúne, en la clásica colecciónde cuentos de Alfaguara, todos los relatos publicadoshasta la fecha por el consagrado escritor y realizador cinematográfico argentino Edgardo Cozarinsky, incluidos originalmente en los libros La novia de Odessa, Tres fronteras, Huérfanos, Cuentos dispersosy en el reciente En el último trago nos vamos. En ellos Cozarinsky aborda, con un estilo nítido y un sabio y delicado manejo de la elipsis, temascomo la identidad existencial y la infidelidad de los recuerdos. Con una impronta personalísima, su obracombina biografía e invención, meditación íntima y fantasía. Con un prólogo a cargo del escritor ycrítico literario argentino Alan Pauls, esta publicación coincide con la obtención por parte del autor delPremio Hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez 2018, el galardón más destacado de Latinoaméricaen este género. Críticas:«La obraganadora es, sobre todo, un libro escrito con un granoficio narrativo, con raíces profundas en una antigua tradición literaria y de una notable solidez intelectual. Entre sus temas están la identidad existencial, la vejez y la infidelidad de los recuerdos, todos elaborados por Cozarinsky de una manera singular, otorgándoles una dimensión literaria solvente y necesaria.»Acta del Jurado del Premio Hispanoamericano deCuento Gabriel García Márquez «Buscó siempre el roce de lo diverso, de lo alto y lo bajo, de aquello que está lejos en el tiempo y lejos en los mapas yque él acerca. Cozarinsky ganó con toda justicia el Premio de Cuento García Márquez. El suyo es un arte alque no se le puede dar jaque mate porque se sale siempre del tablero.»Pablo Gianera «Cada vezescribe mejor Edgardo Cozarinsky. No se trata de la técnica domesticada al servicio de una idea de perfección o de belleza. Si escribe cada vez mejor, quizá sea porque intenta ahondar en la tradición japonesa delkintsugi, ese arte de llenar las fisuras de un objeto roto no para disimular las fracturas, sino para subrayarlas.»Silvina Friera, Página/12 «Qué arte para sacar un concepto de una imagen y volver enseguida a la imagen, convertirla en algo muchomás amplio y trascendente, en otra imagen que da un poco de miedo, porque en ella nos sentimos todos incluidos.»José Bianco «Cozarinsky transmite lasensación de urgencia y de nostalgia que acompaña los mensajes que parecen llegar del pasado o de un lugar que no existe.»Ricardo Piglia «Para Cozarinsky, el mundo contemporáneo es uno de tránsito constante, de misteriosas metas que son nuestro inasibleacá, y de anónimos puntos de partida que son nuestromiserable dónde. Entre ambos navegamos, cambiando depropósito y de identidad, sólo para sobrevivir.»Alberto Manguel «Si narrar es una pulsión cienpor ciento urbana, es porque no hay espacio como laciudad para engendrar y poner en escena esas adaptaciones, apropiaciones, traducciones salvajes, freaksimpropios que encienden al narrador y lo empujana desovillar, reconstruir, contar.»Alan Pauls
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros, los Caserta
Hoy -5% en Libros

Venturini, Aurora

Chela Stradolini revisa un baúl de papeles y fotos, recuerdos de un exilio que dan cuenta de su biografía. Ella, que nunca fue nada de nadie, ni siquiera consigue emocionarse al enfrentarse a la muerte del que fue su gran amor, una historia imposible, como casi todas las relaciones que ha tenido a lo largo de su vida. La revisión de esos objetos la lleva a su infancia de niña rica, superdotada, demasiado flaca, y demasiado morena para el gusto aburguesado de la época. La adolescencia en un internado, el descubrimiento de la literatura, las escapadas a Chile, París y Roma. La excentricidad de las familias adineradas en la Europa de entreguerras. Y un viaje a Sicilia, a la finca de los Caserta, en busca de un linaje, y al encuentro de su tía abuela, con quien vivirá por fin un romance apasionado. Todo eso es Chela, y también noches de somníferos y tranquilizantes, elixires para apaciguar el dolor. De fondo, los últimos intentos de una oligarquía decadente por mantenerse en pie.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La magia de la vida
Hoy -5% en Libros

Rivero, Viviana

La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades. Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de art
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los caídos
Hoy -5% en Libros

Álvarez Rodríguez, Carlos Manu

En Los caídos, novela ambientada en la Cuba contemporánea, asistimos al desmoronamiento de una familia cuyos miembros, sin saber realmente cómo, han acabado convirtiéndose en adversarios que comparten el territorio del hogar. Mariana sufre ataques epilépt
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imposible canción de amor
Hoy -5% en Libros

Camino, Abril

Una historia de amor triste con un deslumbrante rayo de luz Hay historias de amor de todo tipo. Y a la vez todasson únicas. Este es uno de esos relatos en el que los protagonistas parecen seguir dos caminos que se cruzan inevitablemente, a pesar de todo y de todos, en el que los sentimientos son tan reales que lo demás podría ser mentira. La historia de Ada y Hugo habla de amor y dolor, de decisiones, de opciones, de renuncias. Habla de atreverse, de acobardarse, de tenerlo todo, de no tener nada, de reconstruirse, de reencontrarse, de cambiar. Habla de vivir. Abril Camino ha escrito una novela de sentimientos, brillante e íntima, con un estilo literario poético e inteligente. Una delicada y gran historia de amor, una canción imposible de olvidar sobre el latido de toda una generación.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamaca
Hoy -5% en Libros

Ternicier, Constanza

Novela de iniciación en la que se narra, en primera persona, la entrada en la adolescencia de una chica que busca entender y construir su mundo a partir de una desestructurada situación familiar.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.