Libros de estudios sobre ciencias sociales

Explora nuestra amplia colección de libros sobre sociología, que abordan una gran variedad de temas relacionados con la sociedad humana, sus estructuras, los cambios sociales y las dinámicas culturales. Desde el análisis de las desigualdades sociales hasta los estudios sobre la globalización y la diversidad cultural, encontrarás recursos para comprender mejor el mundo en que vivimos y las fuerzas que lo configuran.

Los gais durante el franquismo
Hoy -5% en Libros

Huard, Geoffroy

¿Cómo vivieron los gais durante el franquismo? ¿Qué discurso tenían sobre su sexualidad? ¿Estaba realmentecondenada la homosexualidad? El historiador GeoffroyHuard intenta responder a estas preguntas a partir de numerosos periódicos, libros, testimonios, informespoliciales y médicos, documentos de archivo de los tribunales de “Vagos y Maleantes” y de “Peligrosidad yRehabilitación Social” (sin estudiar desde el regreso de la democracia a España). Mediante una reconstrucción meticulosa, rigurosa y documentada del mundo gayen nuestro país, Huard nos muestra, más allá de lasideas recibidas, cómo se ejercía la justicia de clasecontra los homosexuales, una represión restringida principalmente a las clases populares cuando su formade vida tenía un vínculo con la delincuencia, la vagancia o la prostitución, mientras que a los homosexuales de las clases medias y la burguesía que podían justificar un trabajo e ingresos “honestos” no se los condenaba. Son esos estilos de vida de las clases populares y esa justicia de clase lo que el autor restauraaquí
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo al revés
Hoy -5% en Libros

Vanacci, Roberto

¿Qué sucede cuando las normas de convivencia se ven invertidas, cuando la minoría dicta las reglas y la mayoría se ve obligada a seguirlas? ¿Cómo enfrentamos un mundo donde los derechos individuales a menudo chocan con el bienestar colectivo? Desde el graffiti en los monumentos hasta las protestas que paralizan el tráfico, cada página de El mundo al revés te desafía a cuestionar lo que consideras normal y a explorar los límites de la tolerancia y la coexistencia. Lamentablemente, muchos dirigentes políticos evitan el debate completo sobre estas cuestiones, optando por proyectos cortoplacistas que ceden ante la presión de lo políticamente correcto. Sin embargo, comprender la realidad es una necesidad imperativa que no puede ser ignorada. ¡Sumérgete en un mundo donde la estravagancia se ha convertido en el hecho cotidiano! El Mundo al Revés te lleva de la mano a través de una realidad donde la lógica y la racionalidad han sido sustituidas por un caos que parece interminable. Desde el instante en que giras la llave en la cerradura de seguridad impuesta por una minoría, hasta el momento en que te encuentras atrapado en medio de manifestaciones que desafían las leyes establecidas por la mayoría, este libro te lleva en un viaje tan desconcertante como real. Italia, Francia, Alemania... el libro que ha conquistado miles de lectores, ahora en castellano.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin del Primer Mundo
Hoy -5% en Libros

Lizoain, David

Nunca se ha vivido tan bien y probablemente formas parte del 1% de los seres humanos más ricos de todos los tiempos. Nacer hoy en el Primer Mundo es como ganar la lotería. Aun así, millones de personas de los países más ricos tienen que lidiar con unas ec
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
COCINA, CUISINE Y CLASE
Hoy -5% en Libros

Goody, Jack

¿Por qué no ha surgido en África haute cuisine diferenciada? ¿Cuáles son las características de las tradiciones gastronómicas más sofisticadas? ¿Qué roles cumple la mujer en la preparación y consumo de alimentos en distintas sociedades? ¿Cuándo y c
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Populisme
Hoy -5% en Libros

Sáez Mateu, Ferran

A què ens referim exactament quan parlem de populisme? Què tenen en comú personatges tan diferents com Donald Trump, Viktor Orbán, Nicolás Maduro, Marine Le Pen, Silvio Berlusconi, Beppe Grillo o Rodrigo Duterte? El concepte de populisme sol ser emprat avui com una crossa retòrica amb connotacions pejoratives. És només això? El populisme no és una ideologia, sinó un llenguatge emocional basat en contraposar una abstracció anomenada 'poble' amb unes elits indefinides que són transformades segons les necessitats dels qui governen. En aquest assaig, que combina rigor acadèmic amb un estil àgil i entenedor, el professor Ferran Sáez Mateu fa un breu repàs de la història del populisme, n'identifica les principals característiques i, finalment, explora quin pot ser el seu futur.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Feminisme per al 99%
Hoy -5% en Libros

Arruzza, Cinzia

Habitatge inaccessible, salaris baixos, atenció mèdica universal, violència policial... No són temes tractats habitualment pel feminisme mainstream. Aquest és un manifest per al 99 %, per a aquelles per a qui tindria un impacte superior incrementar el sal
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Libro De Los Libros Que Debes Leer Pa
Hoy -5% en Libros

Obelisco

Hay muchos libros en el mundo para leer, pero algunosvalen o impactan más que otros. No porque padres, profesores o prescriptores lo digan, ni siquiera porquesean más importantes o porque sus personajes te acompañen el resto de la vida. Son libros para leer porque una vez que los terminas, querrás leer otros.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paisajes insurrectos
Hoy -5% en Libros

Reguillo, Rosanna

¿Es posible hablar de insurrecciones 2.0?, ¿de nuevas formas de acuerpamiento social?, ¿de nuevas formas de protesta y organización colectiva? ¿Qué desafíos plantea la ola de insurrecciones que han irrumpido en la escena del siglo XXI? Este libro busca repensar las preguntas que nos hacemos en torno a las culturas políticas de los jóvenes y su acción colectiva. También reflexiona sobre la idea de sujeto y sus formas de expresión. Un sujeto que busca deslindarse de los determinismos, que sale a campo abierto, en plena tempestad sin certezas. Un sujeto que se arriesga no para decretar, sino para comprender, para asir lo inasible «garantizando su estatuto de inasible», como quería Lévinas. La autora habla acerca, de, sobre y especialmente con quienes han construido una inmensa red de conversaciones colectivas, de acciones, de estéticas y de lenguajes. Estos movimientos sociales surgidos en la red y trasladados a la calle, han logrado interrumpir el monólogo de los poderes propietarios.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquellos fabulosos veraneos
Hoy -5% en Libros

Arsenal, León

Unos no los vivieron y otros los han olvidado. Pero hubo un tiempo en el que, para los chicos, el año tenía dos estaciones: cole y veraneo. Fabulosos veraneos en los que cambiábamos de casa, de amigos y de hábitos de vida. Veraneos de los años 60 y 70 con su iconografía, que iba del Seiscientos al Balón de Nivea, y su fauna humana: los rodríguez, los forzudos de playa, las «suecas» o el macho ibérico. Un universo veraniego que se esfumó entre fi nales de los 70 y comienzos de los 80. Abramos el grifo de los recuerdos para los que no los vivieron y para los que habían olvidado. Demos un paseo por aquellos veranos de playas abarrotadas y Madrid desierto. De estancias en el pueblo y acampadas junto al pantano. De cines de verano, pelotas hinchables y castillos de arena. De seis más el perro en el Seiscientos y bailongos en los chiringuitos. Abran este libro y comencemos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sirenas y otros monstruos
Hoy -5% en Libros

Zimmerman, Jess

Las arpías. Medusa. Las esfinges. Circe. La mitología de todas las civilizaciones está llena de monstruos representados bajo forma femenina: son mujeres que no respetan los límites, enfadadas, codiciosas, abiertamente sexuales. Fueron concebidas como engendros deformes, horripilantes, para con el paso del tiempo atribuirles una belleza e inteligencia sibilinas. Su pecado es poner en jaque el valor y la fortaleza masculinas, desafiar a los grandes héroes, amenazar la historia.En este ensayo que combina la crítica histórica y literaria con el manifiesto político y las memorias, Jess Zimmerman nos ofrece un repaso lúcido y combativo por esas grandes fealdades atribuidas a las mujeres desde el inicio de los tiempos, representadas en once monstruos legendarios. Porque, tal vez, aquello que nos hace peligrosas, o poco deseables, es en realidad nuestra mayor fortaleza.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un 68 católico
Hoy -5% en Libros

Cueva Merino, Julio de la

1968 fue el año de la revolución global y de la protesta social. En medio mundo, especialmente en los países occidentales, la movilización inundó las calles para demandar cambios y oponerse al sistema establecido. El catolicismo también vivió su particular revuelta del 68. En el marco de la recepción del concilio Vaticano II y en pleno conflicto entre las distintas sensibilidades eclesiales, hubo sectores significativos del catolicismo europeo y latinoamericano que se integraron en la corriente contestataria que recorrió los años sesenta. Una parte del catolicismo español no desaprovechó la oleada revolucionaria para protestar y enfrentarse a la dictadura. Este libro colectivo se ocupa de esta dimensión olvidada por los estudios sobre la «revolución cultural» de los «largos años sesenta». Entre el compromiso y la radicalidad, la aportación de los cristianos progresistas acentuó las tensiones con el régimen y subrayó las incoherencias de una Iglesia que había sido un firme sostén del franquismo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres invisibles, cárceles olvidadas
Hoy -5% en Libros

ARAGÜÉS ESTRAGUÉS, ROSA MARÍA

La obra de Rosa María Aragüés aporta un estudio específico sobre un lugar singular: la cárcel de mujeres de Zaragoza, el infierno de Predicadores, como ella misma la define. Viene a sumarse y a completar el panorama cada vez mejor conocido de las prisiones femeninas de guerra y de posguerra que, aun reuniendo características comunes: insalubridad, inhabitabilidad, hacinamiento…, presentan también connotaciones específicas cada una de ellas derivadas del momento en que se habilitaron, de la evolución de la propia guerra y de la zona en que se implementaron.Aparte de ahondar en las condiciones específicas de esta cárcel, especialmente dura para los niños que ingresaron en ellas junto a sus madres, este libro se detiene en el papel que el régimen franquista reservó para la mujer, que fue confinada -sin elección y de manera exclusiva- a su condición de madre y esposa, suprimiendo todos los avances legislativos de la Segunda República, que la había convertido, además, en ciudadana de pleno derecho. Las mujeres que habían votado al Frente Popular, que habían salido a la calle, que habían expresado libremente sus opiniones fueron ahora no sólo estigmatizadas sino duramente castigadas por el nuevo régimen tras su victoria en la Guerra Civil.Este libro se apoya en una sólida investigación especialmente en los archivos provincial y municipal de Zaragoza, pero también en el histórico provincial de Huesca y Teruel, en el municipal de Llança, en el Archivo General de la Administración de Salamanca y el Centro Penitenciario de Zuera, sin olvidar las fuentes hemerográficas y las fuentes orales, que la autora ha tenido la fortuna de poder contrastar. Partiendo de todas ellas, Rosa María Aragüés ha sabido desgranar, con agilidad y sensibilidad, la intrahistoria de una historia que era necesario rescatar. No cabe, pues, sino felicitarse porque, una vez más, la investigación rigurosa y empírica sea capaz de traspasar los estrechos límites del ámbito académico para llegar a quien, en definitiva, está destinada: la sociedad, que debe conocerla y asumirla, porque solo entendiendo y asimilando el pasado, por duro y cruel que haya sido, será capaz de construir un futuro libre, digno e igualitario. Libros como este contribuyen, sin duda, a lograrlo.De la presentación de Ángeles Egido León.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este tráfago mortal
Hoy -5% en Libros

Doig, Andrew

¿De qué ha muerto la gente a lo largo de la historia? Con rigor y humor, este libro realiza un recorrido meticuloso por las causas de muerte más comunes en cada época -desde enfermedades infecciosas a genéticas, desde la violencia hasta motivos tan aparentemente inofensivos como la dieta- y describe cómo se les ha hecho frente. Un libro de historia y de biología que revela cómo ha cambiado nuestra manera de morir a lo largo del tiempo y nuestra manera de vivir la muerte. Una obra que revela una profunda verdad: que la muerte es la mejor maestra para enseñarnos a entender la vida. Escogido libro del año por The Guardian, The Economist y Prospect Magazine. ''Traza la fascinante crónica de cómo mueren los humanos... Doig cuenta una historia edificante sobre cómo el ingenio humano nos ha permitido sobrevivir a lo largo de miles de años y sobrevivir cada vez más tiempo.'' Best Science Books of 2022, The Guardian. ''En este apasionante libro, Andrew Doig explora la fascinante biología de nuestra propia mortalidad y, sobre todo, lo que la muerte puede enseñarnos sobre la vida.'' Lewis Dartnell, autor de Orígenes: Cómo la historia de la Tierra determina la historia de la humanidad. ''La historia se une a la biología en esta meticulosa crónica de cómo la muerte nos ha moldeado, y cómo nosotros la hemos moldeado a ella.'' Andrew Steele, autor de Ageless. ''El libro más fascinante que he leído en mucho tiempo. Trata tanto de cómo morimos como de cómo vivimos.'' Anna Mazzola, autora de The Clockwork Girl. ''La muerte es una gran maestra. El magnífico libro de Andrew Doig nos habla de esos héroes que han aprendido de la muerte y han creado maneras de mejorar y salvar vidas. Mortui vivos docent: los muertos enseñan a los vivos.'' Sue Black, autora de Todo lo que queda y Escrito en los huesos. ''Una lectura apasionante... Ningún tema podría ser más importante para comprender quiénes somos y qué será de nosotros.'' David Wootton, University of York ''Una historia reveladora del ingenio humano.'' The Economist.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra el mito de la fuerza viril
Hoy -5% en Libros

Chiricosta, Alessandra

En sus talleres de autoconciencia de combate feminista y en sus clases de filosofía, Alessandra Chiricosta presta especial atención a la noción de fuerza y, en particular, a la de fuerza de combate. Vivió diez años en Vietnam y desde joven practica y enseña artes marciales de origen asiático: kung fu-wushu, jiu jitsu, muay thai, tai chi chuan.Las artes marciales, el pensamiento filosófico y los feminismos se entrecruzan en su vida y en su obra como prácticas de autoconciencia y de liberación. Así, retoma una tradición que podría remontarse, al menos, hasta el movimiento sufragista de principios de siglo XX, con sus prácticas de jiu jitsu japonés como forma de defensa ''sin armas'' ante agresores armados o no.Todo en pos de un conocimiento y un ejercicio de la fuerza propia que permita desafiar el orden patriarcal de forma colectiva y evitar el enfrentamiento directo. La pregunta estratégica, ayer y hoy, es cómo dar el combate bajo criterios que no sean los impuestos por el enemigo.
6,00€ 5,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jeanne Deroin. Una voz para las oprimidas. Vida, revolución y exilio
Hoy -5% en Libros

Sánchez Calvo, Sara

Pionera del movimiento feminista y del movimiento obrero internacional, Jeanne Deroin (Francia, 1805 – Inglaterra, 1894) fue durante años olvidada por la historia oficial, y su nombre es, aún hoy, prácticamente desconocido. Mujer pobre, autodidacta y vinculada al socialismo utópico, llegó a convertirse en maestra, redactora, directora de periódicos y en líder de la lucha por la emancipación femenina y de los trabajadores, siendo una figura destacada de la revolución de 1848 y la primera mujer en presentarse a unas elecciones en Francia. Su compromiso social le hizo sufrir una enorme violencia política, dolorosas pérdidas personales, la cárcel y el exilio, llevándola a vivir a Londres durante la segunda mitad de su apasionante vida.El presente libro es la primera obra del panorama internacional centrada únicamente en su figura, que analiza su biografía y sus aportaciones teóricas. Esta investigación, basada en el trabajo de campo realizado en archivos de varios países, ha contado con la colaboración tanto de especialistas como de descendientes de Deroin.La autora ha indagado también en temas poco estudiados con anterioridad, como su papel, incipiente pero precursor, en la lucha por los derechos de los animales, y su presencia en el naciente socialismo inglés. Y, desgranando la amplísima red de contactos y colaboraciones militantes de Deroin, a lo largo de los sucesivos capítulos se verá aparecer a destacadas figuras como Flora Tristán, Victor Hugo, Elizabeth Cady Stanton, Karl y Eleanor Marx, Louise Michel, William Morris, la familia Pankhurst, etc. Conocer la figura de Deroin supone, por tanto, acercarnos al inspirador mundo de las primeras asociaciones feministas, obreras y animalistas, y hacer un fascinante viaje por el siglo xix, que nos lleva del París revolucionario al Londres victoriano.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No mentiràs
Hoy -5% en Libros

Vall, Carla

Ometre la veritat pot ser una manera de mentir. Partint d'aquesta premissa, i ajudant-se de la seva experiència com a advocada en violències masclistes, Carla Vall ens ofereix una mirada nova al manament No mentiràs. La jurista ho té clar: la violència contra les dones s'aguanta sobre el seu silenci, un silenci al qual són obligades per mantenir la pau de la comunitat. ¿A través de quins mecanismes s'ha pogut imposar, al llarg de la història, aquest silenci? Des de l'agressió sexual que va patir la pintora barroca Artemisia Gentileschi fins al cas de la violació grupal de Pamplona, Vall aborda la mentida dels relats patriarcals dominants, els abusos que tothom prefereix no mirar i l'impacte públic però també íntim que pot tenir donar veu a les víctimes. La sèrie Deu Manaments vol repensar els grans temes de la contemporaneïtat seguint el fil conductor del Decàleg. Amb una mirada fonda i actual, responent a problemàtiques d'avui, lluny de qualsevol confessionalisme
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Texturas 53: Un relato de la edición
Hoy -5% en Libros

Aavv

En este número de Texturas se pueden encontrar textos de Rudyard Kipling y Mark Twain, José Antonio Cordón García y María Muñoz Rico, Guillermo Schavelzon, Julien Lefort-Favreau, Pablo Cerezo, Antonio Basanta Reyes, Joaquín Rodríguez, José Antonio Millán, Martín Gómez, Ana Bustelo, Pablo E. Odell y Henry Odell, Mariana Eguaras, David Soler, Iñaki Vázquez-Álvarez, Manuel Gil, José Antonio Millán, Edgar A. G. Encina y Víctor Sarrión.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la transexualidad
Hoy -5% en Libros

Romanov, Jesús

Cada cultura ha esperado de la persona que nace biológicamente hombre, unos determinados valores, actitudes y modos de afrontar su propia existencia, que debían ser cumplidos para de ese modo ser aceptado en la comunidad plenamente. Sin embargo, todo lo que se salía (y se sale aún en la actualidad) de estas normas debía ser arrinconado, anulado o corregido en el mejorde los casos, como ocurría con las personas que manifestaban una sexualidad diferente a los patrones heteronormativos, o una divergencia entre el sexo biológico y al que sentían pertenecer.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una teoria feminista de la violència
Hoy -5% en Libros

VERGÈS, FRANÇOISE

El llenguatge oficial sobre la igualtat homes-dones és un repertori de violències: assetjament, violació, maltractament, feminicidi. Aquestes paraules designen una cruel realitat. Però no en dissimulen una altra? La de les violències que es cometen amb la complicitat de l’Estat. En aquesta obra, Françoise Vergès denuncia la tendència securitària de la lluita contra el sexisme. En focalitzar-nos sobre els «homes violents», eludim preguntar-nos sobre els orígens d’aquesta violència. Per a l’autora, no hi ha cap dubte: el capitalisme racial, els populismes ultraconservadors, la destrucció dels països del Sud per les guerres i els saqueigs imperialistes, els milions de persones exiliades i la recrudescència carcerària posen les masculinitats al servei d’una política de mort. Contra l’esperit del temps, Françoise Vergès ens insta a rebutjar l’obsessió punitiva de l’Estat, en benefici d’una justícia reparadora.«Davant d’aquesta allau de violències sistèmiques, als mecanismes i als discursos estatals de ''protecció'' els costa dissimular les lògiques de racialització que els sustenten. N’hi ha prou de figurar-se la distància infranquejable entre, d’una banda, la inflació dels discursos sobre la protecció de les dones i de la gent més vulnerable i, de l’altra, les mesures i les lleis que incrementen brutalment la precarietat i la violència institucional. Aquests contrastos tracen una frontera entre qui pot i ha de ser protegit i qui no pot o no ha de ser-ho. Aquesta divisió entreuna humanitat que tindria dret a la protecció i una altra que en pot ser exclosa (gairebé per natura) continua sent, per a mi, una divisió tangible, organitzadora del món social. Parlar de protegir les dones de les violències sistèmiques no es pot concebre d’acord amb un plantejament binari, de dones víctimes i homes botxins, en què es tractaria de confiar el rol de protector a l’estat mascle, violador, atès que els feminicidis són “l’expressió última d’un contínuum de poder que comença per la imposició de les desigualtats socials i econòmiques, l’assetjament sexual, les violències sexuals i les representacions sexistes que estructuren l’imaginari social i l’espai públic”.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
'L''antropòleg innocent'
Hoy -5% en Libros

Barley, Nigel

L'any 1978 Nigel Barley, doctor en antropologia, va anar al Camerun per portar a terme la seva primera experiència de treball de camp antropològic. I va estara punt de ser l'última. Però va sobreviure i va escriure aquesta divertida crònica de la seva estada amb la tribu dels dowayos, amb la qual va conviure durantdos anys.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Itinerarios comunes
Hoy -5% en Libros

Lafuente, Antonio

El procomún se ha abierto paso como una de las corrientes de pensamiento y prácticas que buscan alternativas a los patrones utilizados por el sistema capitalista. En su lugar, los bienes comunes ofrecen modelos económicos y sociales diferentes que, al mismo tiempo, constituyen un espacio experimental de producción de conocimiento. Un mundo común se entiende, por defecto, en construcción y abierto a la colaboración.Siguiendo esta misma línea, Antonio Lafuente va más allá de la teoría política de lo común y aborda las iniciativas colaborativas o «laboratorios ciudadanos» que se activan para hacer frente a una demanda colectiva. Componer, experimentar, comunalizar y cuidar: como el propio autor argumenta, la cultura de la experimentación se articula en torno a estos ejes principales para crear nuevos itinerarios comunes.Este ensayo reúne praxis y enfoques que pueden resultar útiles a organizaciones e instituciones, pero también a individuos, para visualizar respuestas a la crisis permanente que vivimos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retrotopía
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Hace tiempo que perdimos la fe en la idea de que las personas podríamos alcanzar la felicidad humana en un estado futuro ideal. Pero, aunque hayamos perdido la fe en las utopías, lo que no ha muerto es la aspiración humana que ha hecho que ese tipo de imagen resulten tan cautivadoras. De hecho, dicha idea está resurgiendo de nuevo como una imagen centrada ya no en el futuro, sino en el pasado: un pasado abandonado y redivivo que podríamos llamar retrotopía. Fiel al espíritu utópico, la retrotopía es el anhelo de rectificación de los defectos de la actual situación humana, aunque, en este caso, resucitando los malogrados y olvidados potenciales del pasado. Son los aspectos imaginados de ese pasado —reales o presuntos— los que sirven hoy de puntos de referencia a la hora de trazar la ruta hacia un mundo mejor.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la desigualdad
Hoy -5% en Libros

Canales, Alejandro I.

El presente libro ofrece una propuesta teórica y política de emancipación social, vista como una oportunidad para construir condiciones de igualdad en contextos de libertad, no sólo por fundamentos éticos sino esencialmente políticos. Para lograrlo, los autores confrontan la desigualdad en dos vías: como un fenómeno social (y, por tanto, históricamente situado y estructurado) y mediante la reflexión crítica de los conceptos, categorías, indicadores y marcos de su entendimiento.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solteronas
Hoy -5% en Libros

Jiménez Núñez, Manuel

Un libro imprescindible para descubrir las voces e historias ocultas de mujeres que desafiaron el estigma de la soltería.Hasta hace no mucho tiempo, las mujeres que no se casaban eran estigmatizadas como raras, neuróticas, amargadas, poco agraciadas o, directamente, fracasadas. Llevaban sobre los hombros una pesada losa que producía, en el mejor de los casos, lástima. El matrimonio ha sido la norma durante siglos, el que marcaba la llegada a la edad adulta de la mujer y, generalmente, su medio para subsistir. Y en el caso concreto de nuestro país de forma muchísimo más acusada, porque arrastramos cuarenta años de dictadura en la que unas ideas determinadas de la feminidad, así como de la masculinidad, fueron parte fundamental del programa ideológico: la mujer ocupaba un papel central en la construcción del régimen tras la guerra, pero con la función eminente de ser la madre de la familia. A través de la experiencia personal de veinte mujeres que nunca se han casado, obras literarias, documentos tanto periodísticos como audiovisuales y a medio camino entre evocación y sociología, Manuel Jiménez Núñez busca reivindicar la memoria y dar a conocer a las nuevas generaciones el arquetipo femenino de «la solterona». Decía Carmen Martín Gaite que una de las conclusiones a las que había llegado, después de estudiarlo mucho y darle muchas vueltas, es que a las solteras que no van a encontrar marido se las margina o se las caricaturiza, pero nunca se habla realmente con ellas. En este libro hablamos con ellas y les damos la voz cantante.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El esteta armado
Hoy -5% en Libros

Serra, Maurizio

En los años treinta del siglo pasado, decenas de escritores sucumbieron a la tentación marxista o fascista, cayeron arma en mano, a los mandos de un avión o de un balazo en la sien, y a veces se deslizaron hacia la autodestrucción, sin embargo, ninguna coherencia ideológica unificó a su grupo, sino la ruptura con el mundo de los padres, la rebelión de los sentidos, la tentación de lo absoluto.
34,50€ 32,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cultura de la influencia
Hoy -5% en Libros

Balmaceda, Tomas

A través de numerosos ejemplos, entrevistas a reconocidos Influencers y novedosas categorías de análisis, este libro busca develar una cultura emergente.En la segunda década del siglo XXI, en medio de una crisis de confianza frente a la prensa, las marcas y los poderes políticos, aparecieron nuevos actores a quienes los usuarios eligen creer: los influencers digitales. Las personas descreídas de las instituciones más tradicionales están, en realidad, en la búsqueda de autenticidad y encuentran en desconocidos la confianza perdida, porque los perciben como semejantes. Una confianza siempre amenazada por el fantasma de la “cancelación”, otro de los signos de esta época. Vivimos inmersos en la cultura de la influencia. Sumergidos en esas aguas hipnóticas, resulta difícil tomar distancia y analizar este nuevo fenómeno que está marcando el ritmo del presente. Tomás Balmaceda, Miriam De Paoli y Juan Marenco, profesionales de distintas disciplinas, realizan una profunda reflexión y un agudo análisis sobre la influencia: la “fuerza sin fuerza”, el arte de lograr que las cosas sucedan sin tener que obligar a nadie, presionar, convencer con razones, ni engañar. “Estamos, sin duda, ante un libro sugerente, repleto de voces, que nos despiertan más preguntas, más voces que, como el “efecto Lázaro”, reviven preguntas que parecían extinguidas, incluso tal vez lo estuvieron durante una letárgica modernidad, y que regresan con fuerza. La cultura de la influencia no solo llegó para quedarse, sino que tal vez nunca desapareció, incluso nunca dejó que fuéramos otra cosa: influenciables, manejables, con capacidad para la metamorfosis, albergando la tensión de estar vivos a pesar de la muerte o, peor aún, del terrible silencio indiferente”. ÁNGEL MESTRES
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sistema y la madre que lo parió. Las trampas y mentiras del discurso políticamente correcto
Hoy -5% en Libros

Cabello, Javi

Un libro imprescindible de @ciudadanoalternativo¿Crees que pagas muchos impuestos? ¿Te indignas cada vez que haces la declaración de la renta? ¿Te preocupa la posibilidad de cobrar una pensión ridícula en el futuro? ¿Te has planteado abrir un negocio y te acojona la burocracia? ¿Te inquieta qué pasará cuando recibas la herencia de tus familiares? ¿Es verdad que nuestros impuestos van para sanidad y educación? ¿Te sientes impotente cada vez que pides cita en la seguridad social? ¿Crees que España es un país de funcionarios? Si al contestar estas preguntas te empiezas a poner de mala leche, este libro te interesa. En El sistema y la madre que lo parió, Javi Cabello, más conocido como Ciudadano Alternativo, lanza una llamada a la acción colectiva, pone patas arriba la cultura de lo políticamente correcto y se rebela contra el estado del bienestar que prometen los que mandan. Mediante cotidianos e indignantes casos prácticos y reflexiones cargadas de datos inapelables, ironía y sentido común, te descubrirá los entresijos del sistema, te demostrará que nada es gratis y te empujará a dudar de los principios regidos por el discurso único que pocos se atreven a poner en el centro del debate. Un texto que cuestiona y tira por tierra las verdades oficiales que sostienen al establishment.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Proyecto Zero
Hoy -5% en Libros

Sánchez Cantero, Daniel

Un thriller diferente que despertará tus emociones.El Núcleo, una organización secreta presente en los más altos estratos sociales, está a punto de lograr el mayor avance para la historia de la humanidad.Este thriller trepidante nos sitúa en la ciudad de Cáceres durante el estado de alarma. David, un cirujano, y Lucía, una inspectora de policía, se verán envueltos en los asuntos del Núcleo, que hará todo lo posible para que no salgan a la luz sus investigaciones antes de llevar a cabo el Proyecto Zero, que cambiará para siempre la sociedad actual. David y Lucía buscarán la verdad, arriesgando sus propias vidas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Usos amorosos de las mujeres de entresiglos (1850-1914)
Hoy -5% en Libros

Ríos Lloret, Rosa Elena

'Este libro desvela los usos amorosos de las mujeres de entresiglos, ahondando en figuras y comportamientos tradicionalmente contrapuestos: la ''novia de nieve'', la esposa de Cristo, la buena hija, la perfecta casada, la madre abnegada y amorosa, la viuda doliente, pero también la demi-vierge, la adúltera, las madres infames, las infanticidas y las incestuosas, sin olvidar a aquellas que eligieron otras formas de amar, las que amaron a otras mujeres, las defensoras de una sexualidad libre, las que, en definitiva, no amaron tal y como se les decía que debían hacerlo. Sin pasar por alto que fueron mayoritariamente los hombres las voces autorizadas en las opiniones y juicios sobre las conductas y emociones femeninas, no se olvida de mostrar la presencia y el protagonismo -inesperados en muchos casos - de las mujeres que trataron estos temas, también sus críticas -no siempre veladas- a los prejuicios misóginos y su visión particular acerca de su cuerpo, su sexualidad o su condición de solteras, esposas, madres o amantes. Rosa E. Ríos Lloret, licenciada en Geografía e Historia y en Historia del Arte, doctora en Historia por la Universidad de Valencia y catedrática de enseñanza secundaria, se ha especializado en historia social y cultural e historia de las mujeres. Ha participado en dos de los volúmenes de Historia de las mujeres en España y América y es autora de Germana de Foix: una mujer, una reina, una corte y de La imagen de la mujer en la Biblia de Doré, y codirectora de El lugar de las mujeres en la historia. Desplazando los límites de la representación del mundo. ''
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La transmisión del sabor
Hoy -5% en Libros

Buford, Bill

Un libro muy apetitoso: Bill Buford viaja a Lyon y se sumergeen los secretos de la cocina francesa. Cuando Bill Buford decide escribir uno de sus reportajes no hay medias tintas que valgan. Se sumerge en el asunto y lo vive en sus propias carnes hasta las últimas consecuencias. Lo hizo con Entre los vándalos, cuando se infiltró entre los hinchas futbolísticos británicos. Y ya en el ámbito culinario, en Calor ahondó en el mundo de la cocina italiana. Ahora en La transmisión del sabor hace lo propio con la cocina francesa. Nada de limitarse a leer un montón de recetarios y entrevistar a unos cuantos cocineros. No. Buford sigue el camino marcado por un chef de cocina francesa de Washington: si quiere escribir un libro sobre el tema, debe ir a la ciudad de Lyon, el auténtico corazón de la cuisine française y reino de su sumo pontífice, Paul Bocuse.De modo que Buford, sin hablar francés ni tener formación como cocinero, hace las maletas y se lleva a su mujer y a sus dos hijos gemelos a Lyon para una estancia de cinco años. Allí estudia en L'Institut Paul Bocuse, logra ser aceptado como aprendiz en un estrella Michelin local, La Mère Brazier, y se somete a una disciplina casi militar (y quizá sobra el casi). Su gran logro será que se le confíe el menú del personal del restaurante.Por el camino, se hace amigo de un panadero excelso, asiste a una matanza -una auténtica carnicería- del cerdo, descubre productos locales, técnicas de cocina y el duro camino del cocinero francés (que, a tenor de lo que cuenta, resulta ser casi tan bestia como el del samurái).Resultado: un libro apetitoso, de lectura gozosa, por momentos desternillante y repleto de información de primera mano sobre los secretos mejor guardados de la cocina francesa. Ah, y además es un ejercicio modélico de periodismo con hechuras literarias.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Vito
Hoy -5% en Libros

Fanjul, Cristina

El plan para poner fin a la minería del carbón, uno de los sectores industriales más importantes del pasado no tan lejano, no fue una desamortización. Ni siquiera una reconversión. El protocolo para descarbonizar la economía que se proyectó a finales de los años ochenta significaba en realidad desmantelar las cuencas y uno de los gremios más reivindicativos del movimiento obrero. La España productiva comenzó a desmontarse para poner los cimientos de un edificio ligado con la argamasa del neoliberalismo, el nepotismo y la corrupción. De todo aquello, hoy sólo queda el hierro oxidado de los castilletes, un océano de galerías sumergidas y ruinas de todo tipo, en un territorio de paraísos naturales devastados, una despoblación imparable y una descomposición social sin precedentes. Por el camino, sin embargo, se quedaron miles de millones de euros de dinero público en el reparto de todo tipo de ayudas a las empresas y los planes del carbón.El gran protagonista de la historia, que aún está por contar, es Victorino Alonso, del que casi nadie se atreve a hablar. Tal es la ley de la omertá que en los últimos treinta años se impuso sobre todo lo que le ha rodeado.Este libro desvela cómo se fraguó el imperio de alguien que, a día de hoy, es el gran desconocido del país, pese a figurar en el olimpo de los grandes nombres empresariales de obra civil, cotos de caza y otros variopintos negocios tanto a nivel nacional como internacional. Sus páginas narran la historia cruda del carbón, sin el sirope de la nostalgia con el que se ha ocultado la verdad y, por supuesto, con todo el conjunto de ilegalidades que, con la cooperación necesaria de políticos, sindicalistas y otros allegados al poder, llevó a la ruina de toda una sociedad.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En femenino sin lugar
Hoy -5% en Libros

Belmonte García, Olga

¿Existe la condición femenina más allá de su realización en cada mujer concreta? ¿En qué medida el hecho de ser mujer afecta a nuestra vida? ¿Qué oportunidades se han abierto y cuáles se han cerrado? ¿Qué significa realizarse como mujer? ¿Qué circunstancias limitan la libertad de la mujer? ¿Se pueden superar? ¿Cómo?No son preguntas que hayan quedado respondidas definitivamente. También hoy pueden formularse en primera persona -del singular- y responderse a partir de un diálogo intergeneracional en femenino y en plural. Estas páginas se pueden leer en clave personal-existencial, pero también tratando de comprender a las generaciones pasadas y preguntándonos qué legado queremos ofrecer a las generaciones futuras.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ceder no es consentir
Hoy -5% en Libros

Leguil, Clotilde

«Ceder no es consentir». Esto pareciera evidente. Sin embargo, es necesario delinear la frontera entre «ceder» y «consentir», pues en ocasiones puede darse una peligrosa proximidad entre ambos. El consentimiento, de hecho, siempre implica un riesgo: nunca puedo saber de antemano a dónde me conducirá. ¿Podría ser entonces que el consentimiento dejara la vía libre a la coerción? La experiencia de la pasión, la angustia en la relación con el otro y la obediencia al superyó desdibujan la frontera entre el consentimiento y la coerción dentro del propio sujeto. A partir del movimiento #MeToo y de la historia de Vanessa Springora, Clotilde Leguil explora las raíces subjetivas del consentimiento. Desde el psicoanálisis, muestra que el deseo no es el impulso y que la confrontación con la coerción deja una marca imborrable. ¿Por qué no puedo decir nada una vez que ha ocurrido? ¿Cómo puedo volver a consentir?
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Opositar con inteligencia
Hoy -5% en Libros

Muñoz Vázquez, Leonardo

A lo largo de estas páginas aprenderás como aplicar un esfuerzo inteligente al estudio de la preparación de las oposiciones a las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Superarás y desterrarás para siempre los mitos que te dicen que son necesarios tres años para aprobar con jornadas de doce horas de estudio diarias. Ni mucho menos, puesto que con las técnicas, estrategias y tácticas que se explican podrás multiplicar tu rendimiento físico e intelectual, de esta forma tendrás la posibilidad de superar tus oposiciones lo antes posible, con el menor sufrimiento, puesto que buscamos un esfuerzo inteligente. Todo ello basado en la experiencia de más de una década de preparación de opositores y haber participado y superado varias de ellas. A lo largo de este libro vas a encontrar una serie de técnicas, estrategias y tácticas para que puedas multiplicar tu esfuerzo mejorando tu rendimiento físico e intelectual, de esta forma tendrás la posibilidad de superar tus oposiciones lo antes posible y con el menor sufrimiento, puesto que buscamos un esfuerzo inteligente. Para ello se repasan todos los aspectos que pueden afectar a la preparación de la oposición desde los criterios de valoración de tus opciones de conseguir una de las plazas hasta el día del examen y todo lo que lo rodea, pasando por las bases para tener una salud óptima, los fundamentos del sistema de trabajo, las técnicas de productividad empresarial y deportiva aplicadas de forma específica a este tipo de procesos selectivos, el proceso de aprendizaje, la gestión del tiempo y los aspectos concretos para obtener el apto con los criterios a aplicar para elegir el temario y la academia en la que formarte. Esta obra se sustentan en los principios básicos de esfuerzo inteligente, personalización, flexibilidad, progresividad, mejora permanente y búsqueda del punto óptimo en todas las áreas que influyen en la preparación de la oposición.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vidas no binarias
Hoy -5% en Libros

Barker, Meg-John

En este libro una treintena de autorxs narran cómo viven su identidad fuera de los rígidos límites de lo binario, hombre y mujer, cis o trans. Les coordinadores de este libro parecen haber prendido un fuego alrededor del que se sientan personas de muy diversos orígenes —desde Borneo a Reino Unido, pasando por Vietnam o Malta— para hablarnos de su infancia, su adolescencia, la manera que tienen de vivir el género y la neurodivergencia o el embarazo. Para contarnos también de qué se desprendieron para ser más libres y más felices, para hablar de sus familias y pronombres elegidos. Estas historias son un lugar donde mirar cómo será el futuro que deseamos: un futuro donde no existe una manera correcta o incorrecta de vivir el género.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra infinita
Hoy -5% en Libros

Tobeña, Adolf

Aunque la mayoría de los humanos prefieren la paz, no existe ninguna sociedad que haya conseguido evitar la guerra. Ofensivas, defensivas, internas, vecinales o de conquista, la guerra siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de toda su historia. ¿Por qué recurrimos a ella? Este ensayo se acerca a esta cuestión desde la psicobiología para analizar el llamado factor humano: las aspiraciones, apetitos, querencias o aversiones, en definitiva, las raíces neuropsicológicas de nuestra tendencia a reiterar conflictos letales entre grupos humanos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.