Libros de ciencias sociales y humanas

Si te interesa formarte sobre movimientos feministas y contra el patriarcado o quieres entender la situación política nacional, no te puedes perder nuestros libros de ciencias sociales y humanas. Compra libros de ciencias sociales y humanas online. En esta sección encontrarás una gran cantidad de libros de ciencias sociales y humanas en múltiples idiomas (alemán, catalán, valenciano, inglés, castellano, francés e italiano) para adultos. Una selección de lecturas sobre personajes, ideologías y sucesos tan importantes que quedarán grabados para siempre en nuestra memoria: Fariña, la tiranía, el nacionalismo, el fascismo, el feminismo, la guerra civil española, la batalla de Midway, la república, la conquista de América, Auschwitz, o la situación política en Cataluña, entre otros.

4 diálogos sobre cohesión social y democracia: gestionando la incertidumbre
Hoy -5% en Libros

Aavv

El Proyecto Diálogos, en su edición de otoño de 2024, se diseñó en torno a un ciclo de cuatro diálogos que en ese año catalizaban muchas de las incertidumbres que percibimos de manera difusa: el desorden y fragmentación del poder global, los cambios económicos sistémicos y su impacto en nuestras democracias y estados del bienestar también como resultado de las elecciones que se sucedieron a lo largo del año. Cuatro diálogos que dan lugar a sendos capítulos que cumplen con el objetivo de contrastar e integrar el debate experto para ofrecer una reflexión pública por parte de personalidades que conjugan conocimiento e itinerarios complementarios. En este intercambio, la forma –el diálogo– comparte protagonismo y se convierte, a su vez, en el mensaje a transmitir. El ciclo ''Cohesión social y democracia: gestionando la incertidumbre'' tuvo lugar en el Palau Macaya de la Fundació ''la Caixa'' y fue coorganizado con el Observatorio Social ''la Caixa''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leña al Mona que es de goma
Hoy -5% en Libros

Monaguillo, El

¡Cuidado, este libro que tienes en tus manos te puede hacer morir de risa!¿Recuerdas esas travesuras que marcaron tu infancia? ¿Los momentos inolvidables de tu adolescencia? Las chuches, el recreo, las cintas de casete o El coche fantástico…Con su característico humor y una buena dosis de nostalgia, el Monaguillo te invita a un viaje que te transportará al pasado y te hará conectar con el niño que fuiste y esos grandes momentos vitales con los que te sentirás identificado.Prepárate para una lectura divertida, con anécdotas desternillantes, reflexiones disparatadas, recuerdos entrañables y esas situaciones marcadas por el «tierra trágame» de las que solo puedes salir airoso riendo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si vols, pots
Hoy -5% en Libros

Llisorgas, Quim

Una lectura inspiradora de la vida d'un actor que ha lluitat molt per aconseguir pujar als escenaris «Soc en Quim Llisorgas i tinc vint-i-vuit anys. Quan vaig néixer em van diagnosticar una malaltia rara que es diu síndrome de Joubert. Per això no tinc gaire to muscular, no hi veig gaire i tinc dificultats en la parla. Quan feia sisè de primària vaig fer Els pastorets a l'escola i vaig descobrir la meva passió. Dalt de l'escenari, em sentia com un més i era molt feliç, per això vaig decidir que volia dedicar-me al teatre. El camí fins aquí no ha estat fàcil, però ja he aconseguit participar com a actor en sèries i pel·lícules. I fins i tot he representat una obra sobre la meva vida! A la vida, si saps el que vols, només cal ser molt tossut i perseguir els teus somnis, perquè, com sempre dic: si vols, pots!»
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cómo morir
Hoy -5% en Libros

Séneca, Lucio Anneo

Una cuidada selección de las Cartas a Lucilio sobre la vejez y la muerte que acerca el pensamiento de Séneca y la filosofía estoica al presente. ¿Cómo morir? La pregunta suena de mal agüero en nuestra frenética actualidad. Vivimos como si no fuéramos a morir. Y, sin embargo, hemos de afrontar el tema cuanto antes mejor, gracias a la ayuda de la filosofía. Frente al miedo a la muerte, el estoicismo nos propone una liberación: no miremos para otro lado. Séneca nos dice que para no temer a la muerte es necesario tenerla presente, que «se niega a vivir quien se niega a morir». El gran filósofo de Roma se esforzó en combatir el temor a la muerte al igual que hicieron los demás pensadores estoicos. En sus Cartas a Lucilio defendió, con una convicción, coherencia y elegancia nunca antes vistas, ideas que aún chocan con nuestra mentalidad: que el morir no es un mal, que es necesario pensar en la muerte en todo momento, sin dramas, sin tabúes, que podemos mirarla a la cara incluso como un refugio... Esta nueva edición y traducción del prestigioso filólogo clásico Antonio Cascón Dorado es una continua invitación a la reflexión y el autoanálisis para ayudarnos a afrontar la muerte de forma racional. Además, incluye una introducción en la que Cascón Dorado pondera el actual valor de las Cartas de Séneca desde el contexto en que se escribieron.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ferrol: fin de trayecto
Hoy -5% en Libros

Lara Coira, Manuel

Recopilación de recuerdos y retazos de memoria de la infancia del autor en la ciudad de Ferrol.Más allá de los hechos que construyen nuestra pequeña historia, algunos recuerdos −ya ciertos, ya falsos−, para serlo, necesitan de las palabras, palabras capaces de atrapar la noticia que se esconde tras un olor, un sabor, un tacto, un sonido, una imagen. Palabras que acierten a devolvernos una recreación reconocible de nosotros mismos. Esta serie de apuntes, pequeños escritos nacidos de una sensación o impulsados por ella, que en no escasas ocasiones sugieren un descarnado toque de realidad y sobreponen la razón a la emoción, removerá en quien los lea algo de su propia experiencia, de sus días ya irremisiblemente perdidos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Correspondencia diplomática con la Corte de España
Hoy -5% en Libros

Luján y Góngora, Francisco de

Se recogen, en este libro, los documentos rescatados de los archivos españoles que dan fe de las relaciones diplomáticas entre España y el imperio ruso en época de Carlos III, Pedro III y Catalina II. En los tiempos de crisis, sus escritos nunca fueron escasos de pasión. Eran escritos irresistibles o como lo que algunos dicen en obvio anglicismo, compelling, dirigidos al rey y al secretario de estado, en los que se cautivaba la atención y se demandaban acciones. Tampoco se dejó llevar por el vicio de la adjetivación y el juicio ligero. Estaban llenos de un penetrante carácter analítico, lo que no iba en detrimento de una exposición atractiva. Ni en las cosas de estado, ni en el trabajo, sea académico o corporativo, es aceptable un lenguaje falto de vida. Tal cosa va en considerable detrimento de las acciones que, en su caso, deban adoptarse. A fecha de hoy, las comunicaciones del duque de Almodóvar permanecen como ejemplo no superado de profundidad psicológica, calidad literaria y comunicación diplomática. Los autores de la presente obra, basándose en la documentación obtenida, se inclinan a pensar que el Imperio Austrohúngaro, la Monarquía Francesa y la Monarquía/Imperio Español fueron actores activos, antes que pasivos, en el destronamiento de Pedro III. Los autores opinan que la hipótesis de que un golpe de Estado, sea cual sea el cuándo y el dónde, pueda funcionar sin algún tipo de ayuda externa ha de ser calificado como mera política ficción. Dado que el único representante de estas tres potencias que quedaba en suelo ruso en aquellos momentos era el futuro duque de Almodóvar, posiblemente él haya sido quien haya llevado a cabo las determinaciones oportunas -desde su área de influencia- para que el derrocamiento de Pedro III se haya completado exitosamente.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jorge Ribalta
Hoy -5% en Libros

Aavv

Se trata de la primera presentación «total» del trabajo de Jorge Ribalta. El montaje será cronológico, pero en sentido inverso. La cronología inversa permite una aproximación académica convencional a la obra y, a la vez, abre líneas de fuga, en el sentido de visibilizar que todo relato histórico es una construcción retrospectiva. La muestra recogerá el paso de una fotografía ilusionista de escenificaciones que se inicia en 1987 a una fotografía documental sui generis a partir de 2005 y hasta el presente. Se trata de dos concepciones antagónicas de la fotografía que dan lugar a dos tipos de trabajo igualmente opuestos. La exposición intenta dar cuenta de tal ruptura a través de la búsqueda de posibles conexiones y continuidades. También, por este motivo, se propone organizar la exposición como una cronología inversa, como una «excavación» del presente al pasado, replicando así una metodología propia adoptada por el artista en sus proyectos, que asimismo recrea su concepción «arqueológica» del trabajo con la fotografía.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los muertos del presidente
Hoy -5% en Libros

Montero, Ángel

Han pasado más de 60 años desde que John F. Kennedy fuera abatido en Dallas. Y aún hoy, el magnicidio más estudiado de la historia no puede ofrecernos la respuesta a quién mató a JFK. Los millones de páginas desclasificadas tampoco han sido capaces, pero al menos han contribuido a que la estrategia diseñada contra Lee Harvey Oswald, presentado como un comunista solitario, se haya venido abajo: sabemos que la Comisión Warren mintió, la Policía de Dallas y el FBI manipularon la verdad y la CIA obstruyó las investigaciones. Todo atisbo de conspiración se ocultó, se manipuló o se reprimió, pasando desde el simple desmentido a la ocultación de pruebas, desde la manipulación de documentos al chantaje y finalmente... al asesinato. Más de cien personas que suponían un riesgo para la versión oficial, perdieron la vida de forma conveniente, y muchas veces de forma violenta: el policía JD Tippit solo una hora después que JFK. Luego, Lee Oswald, el acusado, y el propio Jack Ruby, su asesino, pasando por Dorothy Kilgallen, Rose Cheramie, Roger Craig o Roscoe White… hasta el centenar. Y nos parecía injusto, tras presentarles a personas que dieron su vida por la muerte de Kennedy, dejar fuera a Marilyn Monroe que, aunque murió en 1962, un año antes del magnicidio, siempre se rumoreó que su vinculación con JFK y su hermano, Robert Kennedy, tuvo que ver con su trágico final. El autor, ÁNGEL MONTERO LAMA, nos da buena cuenta de TODOS LOS MUERTOS DEL PRESIDENTE en una edición de lujo con más de 1.000 imágenes en color.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miss España en el exilio
Hoy -5% en Libros

Reyes, Isa

El día de 1936 en que Franco invadió España, una chica madrileña de quince años estaba pasando sus vacaciones en la Sierra de Gredos. Isa (Conchita) Reyes escapó de España a París con su madre y su hermana, llevándose consigo solo lo que pudieron cargar en sus maletas. Su padre se quedó atrás para luchar en el bando republicano. No tardaron mucho en vender la última de sus joyas, y hubo que encontrar otras formas de ganarse la vida. Mientras trabajaba como modelo, ella fue «descubierta», y le pusieron el nombre artístico de «Isa». Como renombrada bailaora de flamenco, actuó en París y en las principales capitales y lugares turísticos de Europa. En 1938, fue coronada «Miss España en el Exilio». En Venecia, fue cortejada por el Conde Ciano, el yerno de Mussolini, y se sirvió de una imaginativa mentira para librarse de sus atenciones. En Berlín, en 1939, actuó (a regañadientes) en las celebraciones del cincuenta cumpleaños de Hitler organizadas por Joseph Goebbels. Más tarde en ese mismo año, durante un tour en Atenas, conoció al hombre con el que se iba a casar. Juntos, escaparon de Europa hacia el Nuevo Mundo. Esta es la historia de Isa, desde los clubs nocturnos y las casas de alta costura de París, pasando por los teatros y salas de Europa, hasta las angustiosas inspecciones de la Gestapo al atravesar Alemania. Es la historia de una joven que tuvo que crecer deprisa cuando la guerra hizo que su mundo se pusiera patas arriba. Isa cumplió su sueño de convertirse en bailarina, aunque en formas que no podría haberse imaginado cuando era niña. Isa nunca perdió su optimismo ni su sentido del humor. Su sueño se cumplió, pero en unas circunstancias trágicas y tumultuosas. «Los recuerdos de Conchita de sus experiencias europeas durante el periodo previo a la Segunda Guerra Mundial arrojan luz sobre un aspecto poco conocido de la vida para los exiliados republicanos. A ratos instructivo, a ratos conmovedor y a ratos divertido, este fascinante libro es tan perspicaz sobre lo que significó la traición de Múnich de Chamberlain para los checoslovacos y los españoles como lo es sobre las excentricidades promovidas por el consumo de vodka de los rusos blancos exiliados en París». Del Prólogo de Paul Preston Isa Reyes. Conchita Balcells de los Reyes nació en Barcelona en 1921 y creció en Madrid. Cuando comenzó la guerra civil española en 1936 huyó a París con su madre y su hermana. Su padre se quedó en España, del lado de los republicanos. En París, su trabajo como modelo de moda la llevó a una carrera en el cine y luego como bailaora de flamenco, usando el nombre de Isa Reyes. En 1938, fue coronada Miss España y obtuvo el segundo lugar en el concurso de Miss Europa. Bailó por toda Europa hasta que en 1939 conoció a su futuro marido en Atenas. Ella escapó de Europa y él la siguió, primero a Cuba, luego a México y finalmente a California, donde se establecieron y criaron a tres hijos. Cuando murió su esposo, en 1979, comenzó a trabajar como consultora de moda en Washington, D.C. y comenzó a escribir sus memorias de sus años en Europa. Murió en California en junio de 1991 y su hijo menor terminó la obra inacabada de sus memorias. Dorian L. (Dusty) Nicol es geólogo y reside en California cuando no está en los rincones más remotos del mundo explorando en busca de oro y otros metales. Dusty pasó gran parte de su infancia y de su carrera laboral en España y hace mucho que le fascinan los acontecimientos que rodean la guerra civil española, el impacto decisivo que tales eventos tuvieron sobre su familia, y su relación con la historia más general de Europa durante el siglo xx. Este es el primer libro que edita. Tiene en preparación una biografía del padre de Isa Reyes, Ricardo Balcells. Isabel Peralta lleva unos cuantos años dedicándose a la traducción desde la ciudad de Huesca, después de haber sido también editora y hacer sus pinitos como escritora. Está encantada de haber podido participar en la difusión de esta maravillosa historia no lo bastante conocida (aún).
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Defender lo que somos
Hoy -5% en Libros

Fusaro, Diego

Ya Pier Paolo Pasolini había calificado el nuevo poder globalista como «el más violento y totalitario de la historia, pues cambia la naturaleza de la gente, entra en lo más hondo de las conciencias». Y no es ninguna casualidad que llegara a hablar, con lúcida clarividencia, de «genocidio cultural». Enmascarada tras una fachada de multiculturalismo, que no es más que la repetición sin fin del mismo modelo políticamente correcto, la civilización global en la que vivimos no acepta, de hecho, las diferencias. Admite solo un perfil: el del consumidor desarraigado, indistinguible de los demás, sin identidad ni espesor cultural. En palabras de Diego Fusaro, el globalismo se basa en la inclusividad neutralizante: «en nombre del mercado unificado obra para que cada entidad se transforme en una mercancía que circula libremente, sin fronteras políticas o geopolíticas, morales o éticas, religiosas o jurídicas». En esta visión distorsionada, toda tradición se sacrifica en el altar del falso progreso, que no necesita contar con «pueblos arraigados en su historia y en su tierra, ni subjetividades con identidades fuertes y capaces de oponer resistencia, sino consumidores con un yo mínimo y narcisista, con identidades líquidas, gadgetizadas y efímeras». Compradores indistinguibles a los que se les puede vender la misma ilusión en todas partes. ¿Cómo podemos oponer resistencia a esta «heterofobia» imperante? Recuperando y defendiendo el valor de nuestra identidad, que se define solo dialogando con las diferencias del otro. En este ensayo agudo y provocativo, la voz crítica de Diego Fusaro nos invita a reivindicar nuestras raíces, a reeducarnos -y a reeducar sobre todo a los más jóvenes, condenados a un futuro precarizado que corren el riesgo de aceptar inadvertidamente-, a exigir un futuro menos indecente que aquel que solo nos ve como una mercancía entre las mercancías.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vivienda
Hoy -5% en Libros

Adkins, Lisa

«La escalada de los precios de la vivienda en las principales ciudades occidentales ha abierto profundos abismos de desigualdad entre personas que ganan los mismos salarios pero que empiezan a diferenciarse por su condición de propietarios o inquilinos». El aumento de la desigualdad se ha convertido ya en el rasgo definitorio de nuestra era. La crisis del petróleo de 1970, la financiera de 2008 y la pandemia del Covid-19, entre otras, han ido transformando esa desigualdad, y, sin embargo, las herramientas con las que intentamos entenderla son las mismas desde hace demasiado tiempo. En este iluminador ensayo, Lisa Adkins, Melinda Cooper y Martijn Konings exponen que en una economía de activos como la que vivimos, el conflicto social ya no es patrón y trabajador, sino entre propietario e inquilino. trabajo ha dejado de ser el valor fundamental para definir la clase social, su lugar lo ha ocupado el ser o no propietario de una o más propiedades inmobiliarias. El libro empieza con un breve recorrido histórico que empieza con la promesa a la generación del baby boom del ascenso social a través de la vivienda, y termina con la constatación millennial de lo contrario: que esta propiedad se ha convertido en un segregador social que canaliza las rentas de la mayoría social hacia una minoría. A continuación, se exploran fenómenos ampliamente debatidos pero poco comprendidos, como la dinámica de la inflación inmobiliaria urbana, los cambios en la política monetaria y la responsabilidad de los políticos de la tercera vía en estos cambios o el papel de los «fondos buitre». Esta edición se completa con «Un país salvaje», un ensayo introductorio de Javier Gil que adapta las propuestas del libro al contexto español y lo conecta con las tensiones sociales recientes para avanzar una hipótesis, que es a la vez una oportunidad: la forma en la que se articule la sociedad en torno a la vivienda definirá el conflicto de clase de las próximas décadas.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la angustia a la paz
Hoy -5% en Libros

Trinité, Marie de la

Enfrentada con una jerarquía eclesiástica ciega y sorda ante sus padecimientos, Marie de la Trinité, monja dominica, estaba al borde de la locura. Nadie parecía comprender su angustia. Desesperada, escribió a Jacques Lacan en busca de ayuda, quien la alentó a redactar esta obra. Lleno de fuerza, el relato de Marie de la Trinité nos acerca a la experiencia de su ingreso en el psiquiátrico de Bonneval, poco después de haber estado a punto de sufrir una lobotomía de resultados irreversibles, también a su paso por la consulta de distintos psicoanalistas, quienes solo supieron ofrecerle respuestas que la sometían a la dominación del terapeuta. Ello hace de su caso un comentario privilegiado sobre la dimensión ética de los diversos tratamientos psiquiátricos que la ciencia ofrece para paliar el sufrimiento psíquico, el cual se presenta con frecuencia como algo que cuestiona el orden establecido. Esta obra constituye un testimonio de cómo los efectos de una ansiedad profunda pueden trastornar una vida. Pero la historia de Marie es, también, un rayo de esperanza: la lección de una batalla ganada a la locura.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El corazón de la plegaria
Hoy -5% en Libros

Spira, Rupert

La esencia de la meditación En El corazón de la plegaria, Rupert Spira profundiza en la comprensión de que la paz y la felicidad que anhelamos se hallan en el conocimiento de nuestro propio ser. Basándose en las reflexiones desarrolladas previamente en sus obras Ser consciente de ser consciente y Ser yo, este nuevo volumen de la colección «La esencia de la meditación» explora otro aspecto esencial del ámbito meditativo: la unión con Dios, que tradicionalmente se ha abordado a través de la oración. La creencia compartida por la mayoría de la gente de que somos seres separados que componemos una parte minúscula de un vasto mundo nos lleva a proyectar la idea de Dios a una distancia infinita de nosotros. Pero, en realidad, somos seres ilimitados, impersonales, indivisibles e infinitos, y esa separación de Dios no existe. El ser infinito no sabe de unión o separación. Solo existe el ser infinito de Dios, y nosotros somos Eso. Esa es la rendición final. Desde esta perspectiva, nuestro anhelo de Dios es el amor que Dios siente por nosotros.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dios salve a Pep
Hoy -5% en Libros

Perarnau, Martí

Vuelve Martí Perarnau, el aclamado autor de Herr Pep y Pep Guardiola. La metamorfosis.En 2014 Martí Perarnau narró de manera magistral en Herr Pep el primer año de Guardiola en el Bayern de Múnich. Cinco años más tarde, en Pep Guardiola. La metamorfosis, Perarnau describió la evolución del ideario futbolístico del técnico de Santpedor y cómo la Bundesliga había impactado en sus ideas como entrenador.Dios salve a Pep es una crónica de los siete años de Pep Guardiola al frente del Manchester City, desde los ásperos inicios hasta la conquista plena del fútbol inglés y europeo, coronada con el triplete de la temporada 2022-2023.Martí Perarnau completa con este libro su trilogía sobre Guardiola: los triunfos, las derrotas, las dudas y el abatimiento, la euforia y las celebraciones. Una descripción detallada, escrita desde una posición de privilegio, de una montaña rusa de emociones en la que hemos conocido los mil rostros de Pep.Este es el retrato de la coronación de un ganador en serie cuyo secreto, en palabras del propio Guardiola, «es que ninguno de nosotros somos tal como éramos el primer día».
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El oráculo secreto de la bruja verde + cartas
Hoy -5% en Libros

Lattari, Cecilia

Desde siempre, las plantas se han utilizado para curar y nutrir, así como para preparar hechizos, talismanes y pociones: tienen el poder de hablar con nuestro lado indómito, despertando nuestra bruja interior, Estos oráculos nos enseñan a reconocer las plantas, a escucharlas, a establecer un contacto sutil con las hierbas y recibir sus mensajes, Nuestras antepasadas dominaron su arte, transmitiendo este conocimiento que Cecilia Lattari ahora se encuentra en nuestros corazones y almas. Esta baraja te ayudará a despertarlo, Cecilia Lattari es herbolaria licenciada en la Universidad de Bolonia y actriz profesional graduada en la Escuela del Teatro de Bolonia, Es educadora sociopedagógica y se ocupa de enseñar la percepción y el imaginario utilizando varios lenguajes: la escritura, el teatro, el contacto con la naturaleza y las relaciones de apoyo. Betti es una ilustradora y diseñadora gráfica que trabaja en publicaciones y comunicaciones, Sus lenguajes visuales, coloridos y fantásticos, son digitales, pero tienen una sólida experiencia en las artes pictóricas y constantemente está experimentando,¿A quién va dirigido el libro El oráculo secreto de la bruja verde?Este libro está dirigido a personas interesadas en el mundo del esoterismo, la herboristería, la magia natural y la conexión con la naturaleza. Se presenta como una herramienta para despertar la intuición y la conexión con el propio poder interior, resultando atractivo para aquellos que buscan explorar prácticas alternativas de autoconocimiento y desarrollo personal. La obra se dirige a un público que aprecia la sabiduría ancestral y las prácticas tradicionales relacionadas con las plantas y sus propiedades. Su formato, que incluye una baraja de cartas, lo hace especialmente adecuado para quienes disfrutan de los oráculos y las herramientas adivinatorias.Temas que trata el libro El oráculo secreto de la bruja verdeEl libro El oráculo secreto de la bruja verde explora diversos temas relacionados con la conexión entre las plantas y la espiritualidad. Se centra en:El poder de las plantas: La obra destaca el uso tradicional de las plantas con fines medicinales, mágicos y rituales, enfatizando su capacidad para conectar con nuestro lado intuitivo y despertar nuestra "bruja interior". Se describe la importancia de reconocer, escuchar y comprender los mensajes que las plantas transmiten.Conexión con la naturaleza: Un tema central es la importancia de establecer una relación consciente y respetuosa con el mundo natural. El libro promueve la observación, la escucha y la conexión profunda con las plantas como una forma de autoconocimiento y crecimiento personal.Oráculos y adivinación: El libro presenta un oráculo basado en las plantas, proporcionando una guía para su interpretación y uso. Se enseña a utilizar las cartas como una herramienta para la introspección, la reflexión y la toma de decisiones.Sabiduría ancestral: La obra rescata y comparte conocimientos tradicionales sobre las plantas y sus propiedades, transmitiendo una sabiduría ancestral relacionada con la herboristería y la magia natural. Se presenta como una forma de recuperar y honrar las prácticas de nuestras antepasadas.Desarrollo personal: A través de la conexión con las plantas y el uso del oráculo, el libro busca facilitar el desarrollo personal, promoviendo la autoconciencia, la intuición y la conexión con el propio poder interior.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El oráculo secreto de la bruja verdeAún no hay opiniones o críticas sobre El oráculo secreto de la bruja verde.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hitler y los alemanes
Hoy -5% en Libros

Voegelin, Eric

Hannah Arendt escribió en «Los orígenes del totalitarismo» que Eric Voegelin es autor del mejor relato existente del pensamiento racial. Voegelin, a su vez, elogió en estas conferencias sobre «Hitler y los alemanes» el ensayo de Arendt «Eichmann en Jerusalén». A ambos pensadores les une el afán de comprender las causas últimas del nacionalsocialismo y la idea de que el régimen nazi no habría triunfado ni se hubiera podido sostener sin la colaboración de muchos alemanes de a pie, o si estos hubieran resistido al nazismo. Cuando en 1964, de regreso en Alemania tras su exilio en Estados Unidos, Voegelin decide abordar públicamente estas cuestiones, la opinión dominante consideraba que las culpas habían sido expiadas con la derrota y la ocupación. Ante la tibieza de las autoridades hacia los partidarios confesos del nazismo, muchos preferían el olvido. Frente a esta situación de degradación moral, Voegelin no solo se opuso a la posibilidad de superar el pasado, sino que denunció la sutil y persistente complicidad de sus contemporáneos con el nacionalsocialismo. Aparte de sus agudos análisis sobre el «descenso al abismo» de las Iglesias o de la judicatura durante el nazismo, estas conferencias constituyen una especie de terapia. Voegelin aplica nociones centrales de su pensamiento sobre el gnosticismo occidental, el «analfabetismo espiritual» o el orden de una comunidad humana abierta a la trascendencia. Por su tono y su contenido, sus intervenciones recuerdan a las famosas conferencias sobre el político y el científico de Max Weber, a cuya grandeza rinden homenaje.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las máscaras de Maquiavelo
Hoy -5% en Libros

Campi, Alessandro

¿En qué medida las imágenes que representan a un pensador pueden condicionar la interpretación y el conocimiento de su pensamiento? Pasados casi cinco siglos desde su muerte, ¿qué imagen tenemos de Maquiavelo (1496-1527), el autor de El Príncipe? ¿Cómo era el Maquiavelo real, el de carne y hueso, el que vivió en Florencia? ¿Era calvo o de melena revuelta? ¿Delgado y enjuto o entrado en carnes? ¿Tenía los ojos pequeños o grandes, los labios delgados o carnosos, la frente ancha y despejada o estrecha y cubierta de pelo? ¿Tenía la nariz aguileña o normal? ¿Era alto o bajo? Para comprender mejor a Maquiavelo también hay que estudiar la iconografía con que, a lo largo de los siglos, se le ha descrito y representado, pues ver a Maquiavelo es como leer a Maquiavelo y viceversa.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tetas
Hoy -5% en Libros

Williams, Florence

A pesar de que constituyen una característica humana sumamente popular, es notable lo poco que sabemos sobre la biología básica de las tetas, incluso en la actualidad, cuando se muestran en bikini o al desnudo, se las ostenta, se las mide, se las infla, s
17,94€ 17,04€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una historia particular
Hoy -5% en Libros

Vicent, Manuel

Un relato autobiográfico que es también la historia del siglo XX a través de la mirada inteligente, evocadora y vitalista de Manuel Vicent «Su literatura se asemeja más al fuelle de un acordeón, que pliega y despliega el tiempo para crear, con finísimas variaciones, una misma melodía: la memoria fermentada. Arte tejido en el telar de los recuerdos [...]. Son 200 páginas de emoción». Paco Cerdà, Babelia«La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y pasiones que el tiempo macera a medias con el azar».Un niño se sube por primera vez a uno de los caballos de cartón de un tiovivo sin imaginar que esa manera de galopar, arriba y abajo, siempre una vuelta más, presagia todo lo que va a cumplirse a lo largo de los años. La música, las canciones, las lecturas, los perros, los automóviles y el mar siempre el mar se trenzan con los sueños, los amigos, los amores, las heridas y los momentos de belleza que conforman una vida.Ficción y autobiografía se entrelazan en este libro en el que Manuel Vicent, uno de los más agudos cronistas de nuestros días, aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia vitalista, sensorial y nostálgica de la existencia y del paso del tiempo. Hay recuerdos alegres y agitados, hay memoria del pasado, felicidad y rebeldía. Y también sueños cumplidos y derrotas inexorables.La crítica ha dicho:«La crónica de sí mismo. Se expone más que otras veces. Habla con nostalgia y un genuino descontento. Todos sus instintos de vivir se reúnen aquí [...]. Y el resultado es poderoso. Alguien que se dice así las cosas habla en verdad a los demás. [...] Defiende para nadie el derecho a hacer literatura con sus daños, con su hedonismo, con su memoria, con las ausencias, con el tiempo que le queda». Antonio Lucas, El Mundo«Es una autobiografía particular. Contada de una forma diferente, con subidas y bajadas como las de los caballitos de feria en los que montaba de niño. [.] Una historia particular es como una fotografía de familia de esas que encontramos en una caja olvidada y que cuenta dos historias: la de susrecuerdos y la de la sociedad del momento en el que se crearon».Paqui Ramos, A vivir que son dos días - CADENA SER «Memoria personal y colectiva se entrelazan en este libro en el que uno de los más agudos cronistas de nuestros días aborda de manera evocadora y muy literaria la historia reciente de España y muestra una visión propia -vitalista, sensorial y nostálgica- de la existencia y del paso del tiempo».David Gallardo, infoLibre«Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent». José Sacristán «Me deslumbró su manera de mirar y de contar la vida, aún lo sigue haciendo. [...] Leyendo sus libros pienso: esta es la felicidad».Hoy por hoy (Cadena SER) «Manuel Vicent está desplegando una excelente crónica de la historia de España [...] con una escritura exquisita y que fluye con elegancia».Eva Cosculluela, Heraldo de Aragón «La belleza en Manuel Vicent está en la exactitud de la frase. Eso es la belleza literaria».Manuel Gutiérrez Aragón «Certero y alegórico en el uso de la palabra».María Serrano, El Debate «Un magnífico cronista [...] capaz de captar los detalles mínimos de personajes y objetos, y de analizar, con cuidado y sutileza, los sentimientos de las criaturas que asoman a sus textos».Ascensión Rivas, El Cultural
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Castigar los barrios pobres?
Hoy -5% en Libros

Aavv

Los barrios pobres concentran las problemáticas más graves de exclusión social y residencial de nuestras ciudades. Estos lugares, etiquetados como “barrios de mala fama”, han estado sometidos a procesos históricos de segregación, reforzados por las políticas urbanas y los discursos de los medios de comunicación. Esta obra ahonda en un análisis sociológico sobre estos espacios marginados y estigmatizados, como es el caso de La Paz en Murcia y Los Mateos en Cartagena, y propone conceptualizar como hipersuburbio desafiliado esta configuración de una nueva forma espacial de pobreza. Explica cómo la intervención del Estado y las políticas de seguridad han contribuido a infamar estos barrios como “zonas de conflicto”, en lugar de ofrecer soluciones a los problemas de desigualdad y exclusión residencial. Las políticas neoliberales han perpetuado estas dinámicas al incidir en la criminalización, la asistencia superficial y la regeneración urbana. A partir de una amplia investigación etnográfica y basada en entrevistas a asociaciones civiles, promotores inmobiliarios y vecinos de estos barrios, sus autores muestran cómo la gentrificación, el desarraigo forzado y las promesas incumplidas de regeneración urbana alteran no solo los paisajes físicos, sino también, vulnerándola, la vida de sus habitantes. Esta obra ofrece claves para entender la compleja relación entre urbanismo, exclusión social y políticas públicas en las ciudades contemporáneas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de María Sabina
Hoy -5% en Libros

Estrada, Alvaro

María Sabina fue mucho más que una curandera indígena mexicana: «Soy sabia desde el vientre mismo de mi madre», solía decir. Nacida a fines del siglo XIX en Oaxaca, tuvo la dura infancia de los campesinos pobres: hambre crónica, faenas agrícolas, matrimonio adolescente. Descubrió por sí misma el poder curativo de ciertos hongos, los niños santos, que, mediante visiones luminosas, le transmitieron el conocimiento milenario que ella iba a emplear para curar a cientos de personas sufrientes. Casada dos veces y dos veces viuda, tuvo muchos hijos, pero casi todos fallecieron pronto.A mitad del siglo XX, su fama se disparó fuera de su entorno inmediato, a causa de su encuentro con Robert Gordon Wasson, exitoso banquero que se confirmaría como el pionero de la etnomicología. A partir de entonces, Huautla, residencia de la chamana, se volvió lugar de peregrinación de hippies, científicos, escritores o gente en busca de un estado alterado de conciencia, y durante su vejez María Sabina padeció el activo rechazo de sus vecinos por haber compartido sus saberes ancestrales.En este libro, Álvaro Estrada nos ofrece una autobiografía oral de la sabia de los hongos. Tras largas conversaciones y luego de atestiguar los rituales de los que ella se valía, el autor presenta al mundo occidental una cosmovisión fascinante en la que la sencillez y la crudeza de una vida llena de dificultades se enhebran con relatos de gran misticismo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El puente
Hoy -5% en Libros

Remnick, David

El mejor periodista americano de su generación aborda la vida de Obama y la campaña que le llevó a la presidencia, un momento que definirá el siglo XXI. Pocas veces en la historia han recaído sobre un solo hombre tantas esperanzas. Barack Hussein Obama surgió desde un relativo anonimato para ganar una de las campañas presidenciales más apasionantes de la historia, seguida con pasión por todo el planeta. Que un joven senador desconocido, de padre keniano, criado en Bangladesh y Hawai, cuyosegundo nombre es árabe, lograra triunfar ante candidatos como Hilary Clinton, la primera mujer con posibilidades reales de ser presidenta, o John McCain, el héroe de guerra y el republicano más liberal, parecía imposible. Y sin embargo ocurrió gracias a la implicación de millones de personas que decidieron compartir un sueño y afirmar con firmeza e ilusión «Sí, podemos». Enmanos de David Remnick, un coloso del periodismo estadounidense, director de la mítica revista The New Yorker, la historia de su vida y de la campaña que le convirtió en el hombre más poderoso del mundo es un retrato fascinante de Estados Unidos, el país que quizá represente mejor la modernidad y que es capaz de encarnar la esperanza global aupando a la presidencia a un hombre de color que renuncióa hacer de la raza su bandera y que representa mejor que nadie las posibilidades de un mundo en que el color de la piel no importe.Reseñas:«Extraordinario, magníficamente escrito y hábilmente construido.»TheEconomist «Un libro impresionante.»Financial Times «Remnick merece todos nuestros elogios porque ha logrado contar la historia de Obama mejor que los demás, ha aportado a esa tarea elcelo de un reportero, no ha esquivado la discusión sobre la raza y ha expuesto varias capas de las que recubren a Barack Obama.»The Washington Post
27,90€ 26,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El claustre interior
Hoy -5% en Libros

Duran, Jaume

Mentre contemplem un món que avança en la complexitat i l’adversitat pretesament justificada per la tecnologia i la ciència, encara avui la persona malda per la trobada interior, per la pau del dedins que històricament hem cercat a peu de monestirs. Aquest claustre interior ens convida a deixar-nos acompanyar en aquest trajecte personal, que neix de l’anhel de bé, de la mà de la regla de sant Benet. Un passeig pausat per les quatre galeries del nostre dia a dia, ontemplant, meditant i assaborint pilars i columnes que ens ofereixen escrits i traces de l’espiritualitat benedictina per al segle XXI.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni dios, ni amo
Hoy -5% en Libros

Blanqui, Auguste

La víspera de la proclamación de la Comuna de París, el gobierno reaccionario de Versalles hizo detener a Auguste Blanqui y rechazó la oferta de canjearlo por setenta y cuatro rehenes. Para Thiers, devolver a Blanqui suponía otorgar a la insurrección «la fuerza de todo un ejército». Auguste Blanqui imprimió el sello de su visión política a toda una época. Lo hizo desde las alcantarillas de París y desde un buen número de prisiones, y su mensaje alcanzó -literalmente- los confines del universo. Agitador, creador de sociedades secretas, arquitecto de revueltas, fundador de periódicos, teórico del socialismo... La historia de los movimientos revolucionarios franceses es incomprensible sin su figura, que provocaba por igual el entusiasmo de sus partidarios y el terror de sus enemigos, y que creó un prototipo de revolucionario integral con el que tuvieron que medirse todos los que llegaron después. La presente edición, que se abre con el prólogo redactado para la edición francesa por varios agentes del Partido Imaginario, que lo han revisado para esta ocasión, recoge una selección de los textos más representativos de este complejo personaje, entre los que destaca su manual de lucha insurreccional callejera titulado «Instrucciones para tomar las armas» y el que quizá sea su texto más bello e inspirado: «La eternidad por los astros».
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida y pensamiento de Alexandre Kojève
Hoy -5% en Libros

Filoni, Marco

El nombre de Alexandre Kojève no ha dejado de ser un foco de atracción para el imaginario filosófico y político contemporáneo. Su Introducción a la lectura de Hegel (Trotta, 2013), fruto del mítico seminario impartido entre 1933 y 1939 ante la intelectualidad francesa, hizo época con nociones como la de lucha por el reconocimiento o la del final de la historia. A su fama de maître à penser se une el aura de su posterior carrera en los medios de la diplomacia mundial y de las altas finanzas. Pero ¿quién fue «en realidad» Aleksandr Kozevnikov, procedente de la alta burguesía rusa, exiliado y sobrino de Vasili Kandinsky? Estas páginas aspiran a restituir las distintas facetas, a menudo contradictorias, siempre fascinantes, de un pensador que condensa la profundidad y la superficie del siglo XX. De un filósofo que fue un burócrata, de un partisano que fue consejero en Vichy, que estimuló y se dejó influir por algunas de las mejores mentes de su siglo, sin desdeñar a las peores. Un perfil complejo que brilla como una esquirla de la historia del pasado siglo, del cruce de caminos entre Oriente y Occidente en la época de los totalitarismos y de la Guerra Fría. A través de la personalidad y del pensamiento de Kojève, este libro pretende comprender qué es y qué sentido tiene la acción política del filósofo.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El país de las mil caras: Escritos sobre el Perú
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Obra periodística La mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, sobre la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana «El Perú es para mí una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, áspera, llena de la violencia que caracteriza a la pasión».La labor periodística de Mario Vargas Llosa está jalonada de textos imprescindibles sobre la cultura, la política, la historia y la realidad social de Perú cuya lectura en este volumen revela la profunda vinculación del Premio Nobel de Literatura con su país. «Éste es el Perú que recorrió, vivió y vio evolucionar social, cultural y políticamente. El país en el que se inspiró para escribir sus novelas, el que incubó sus demonios literarios y el que despertó su inconformismo y su curiosidad intelectual. Éste es el Perú en el que proyectó sus ilusiones y con el que se enfrascó en más de una escaramuza, la sociedad que quiso transformar desde la acción política y que finalmente ayudó a moldear desde el debate público. Si como novelista logró fijar una imagen del Perú que hoy es mundialmente reconocida una imagen ficticia, mítica, que sin embargo resume de manera fiel los conflictos, dilemas, frustraciones y anhelos de la vida peruana , como intelectual logró contagiar a la sociedad con sus preocupaciones, ideas, gustos y valores. No es exagerado decir que la conversación pública en el Perú actual es la que es, en gran medida, porque a lo largo del último medio siglo Vargas Llosa publicó determinados artículos y determinados ensayos, y porque con ellos logró abrir debates económicos, morales, ideológicos y estéticos de enorme impacto en los distintos ámbitos de la vida peruana».Del prólogo de Carlos GranésLa crítica ha dicho:«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia, también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».Javier Cercas, El País Sobre El fuego de la imaginación:«Cuatrocientas páginas de espectáculo crítico que, a un tiempo, hilvanan una biografía de lector excepcional: [...] piezas magistrales de una crítica inflamada de pasión literaria, tan lejos de una improbable objetividad valorativa como del mero impresionismo».Domingo Ródenas de Moya, Babelia «Lúcidos comentarios sobre libros, cine, teatro y arte. [...] Vargas Llosa reivindica la ficción, que no es ni mucho menos un mero entretenimiento, [y demuestra que] no es exclusivamente un soberbio novelista. También es, como podemos comprobar aquí, un magnífico crítico».Adrián Sanmartín, El Imparcial«En esta crónica general del fuego de su imaginación como visitante de obras ajenas sobresale una personalidad generosa que quiere ver en lo que escriben o crean otros la misma pasión que a él lo alimenta: la literatura. El fuego de la literatura».Juan Cruz, Faro de Vigo
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de pintura
Hoy -5% en Libros

Gómez Losada, Miguel

Estamos ante el primer diario escrito por un pintor centrado exclusivamente en su relación con la pintura. Miguel Gómez Losada es uno de los artistas más respetados de este país por aportar cualidades románticas al arte contemporáneo, como la vocación por la lejanía, los afectos y los ideales. La singular voz que ha logrado en su pintura aúna la rareza, la ''extrañación'' y la hermosura. Su capacidad de reflexión, trabada con delicados destellos de literatura, pensamiento artístico y pedagogía pictórica, articulan un maravilloso compendio de notas ensayísticas donde el autor presenta sus posicionamientos estéticos, dibujando una biografía íntima y de enorme belleza. La pintura es el alma de este diario, uno de los testimonios más profundos y meditados sobre el arte en la actualidad.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dialéctica de la tolerancia
Hoy -5% en Libros

Nocito Lombardero, Mauro

En los últimos años la polarización política en Occidente ha visto un aumento sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Conceptos como los de ‘fascismo’ o ‘intolerancia’ se han devaluado hasta convertirse en armas arrojadizas al servicio de la retórica partidista, y las sociedades occidentales, cuna de los derechos humanos y la democracia, parecen estar al borde de un resurgimiento autoritario. El presente ensayo analiza los factores que han conducido a las sociedades occidentales al rechazo de sus propios principios, considerando el influjo de los nuevos movimientos políticos de izquierda que, poniendo el foco sobre la identidad grupal de los individuos (ya sea de género, etnia o nacionalidad), explotan la crisis de identidad del individuo contemporáneo. Así, la Dialéctica de la Tolerancia desvela una paradoja: la sacralización de una noción simplista de tolerancia, al convertirse en instrumento al servicio de la maquinaria política, no conduce a la utopía de la justicia social, sino al antagonismo, al resurgimiento de la intolerancia y al auge de tendencias autoritarias. El objetivo de este ensayo es el de razonar sobre los temas más delicados de la política contemporánea, debatiendo unas tesis ideológicas impuestas sin diálogo y, por tanto, sin razonamiento. Y se invita al lector a hacer el mismo ejercicio y, además, a cuestionar todo lo aquí expuesto para llegar a discernir, en medio del caos que supone el pensamiento independiente, las ideas que considere más sensatas, justas y coherentes con la realidad empírica.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el frente
Hoy -5% en Libros

Vislie, Elisabeth

En 1937, la reportera noruega Gerda Grepp llega a Málaga acompañada del célebre escritor Arthur Koestler, en realidad, un espía al servicio de los sóviets. Encuentran una ciudad abandonada, donde el hambre se sacia con caracoles y naranjas. Tras una peligrosa incursión a Marbella en la que Koestler desaparece, Gerda vuelve a pie a Málaga, desde donde escribe sus crónicas de guerra antes de ser la última corresponsal en dejar la ciudad, ya a manos del Frente Nacional. Tras escapar y cubrir el frente norte, muy enferma de tuberculosis, vuelve a su país, donde muere. Tenía 33 años. Gerda Grepp creció en Oslo y trabajó como periodista política. Se involucró con el socialismo y la revolución hasta el punto de que, en 1936, dejó a sus hijos en Noruega y viajó a Barcelona para, inmediatamente después, cubrir el frente madrileño. Muy amiga de Aleksandra Kolontái, Otto Katz y Hans Kahle, fue amante de Louis Fischer. Esta es la vida de una mujer olvidada, cuya repercusión en la historia de España era hasta ahora desconocida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las hermanas de Auschwitz
Hoy -5% en Libros

Iperen, Roxane Van

EL BEST SELLER INTERNACIONAL La inolvidable historia de dos heroínas anónimas de la Segunda Guerra Mundial: las hermanas Janny y Lien Brilleslijper, que se unieron a la Resistencia holandesa, ayudaron a salvar docenas de vidas, fueron capturadas por los nazis y sobrevivieron al Holocausto. Al principio de la Segunda Guerra Mundial, tras la invasión nazi de Holanda, Janny y Lien Brilleslijper, dos hermanas judías, se unieron a la Resistencia. Escaparon de la ciudad hacia una casa perdida en medio del bosque que con el tiempo se convirtió en un lugar estratégico para la Resistencia y en un refugio para otros muchos perseguidos. No obstante, al año fueron detenidas y conducidas al campo de Westerbork, donde conocieron a Ana Frank y a su hermana Margot. Las cuatro juntas fueron trasladadas a Auschwitz, donde Janny y Lien cuidaron de las hermanas Frank durante los últimos días de su vida. Casi setenta años después, cuando la escritora Roxane van Iperen se trasladó a vivir al campo, descubrió por casualidad el extraordinario pasado de la casa que acababa de comprar y el destino de las hermanas Brilleslijper. Decidió entonces dedicar seis años de su vida a desenterrar el pasado y dar testimonio del valor de estas dos extraordinarias mujeres unidas por la tragedia.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin garantías
Hoy -5% en Libros

Castaño Madroñal, Ángeles

La inmigración que viene del Sur tiene en los menores no acompañados uno de sus puntos más delicados. Conocidos durante un tiempo por su acrónimo MENA, el término se ha acabado convirtiendo en una palabra de fuerte contenido negativo con el objeto de estigmatizar a estas personas que llegan cruzando la Frontera Sur de la Unión Europea, una de las más peligrosas del mundo.Fruto de una investigación internacional sobre las migraciones de menores no acompañados y jóvenes extutelados en tránsito por el estrecho de Gibraltar (MENASMED), financiada por la AACID de la Junta de Andalucía, el presente libro, con una perspectiva multidisciplinar y multilocalizada, de Turquía a Marruecos, de la Antropología social al Derecho, pasando por la Sociología, el Trabajo social o los estudios de comunicación, permite una aproximación a un fenómeno complejo y poliédrico desconocido por la mayoría, ya que, mediante bulos y manipulaciones conscientes, la extrema derecha lo ha banalizado, generando en la sociedad un temor que origina discursos de odio, rechazo, violencia y actitudes racistas hacia quienes más necesitan nuestra solidaridad.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la prudencia (Serie Great Ideas)
Hoy -5% en Libros

Gracián, Baltasar

Una guía que inspirará hoy a cualquier persona honesta que desee gestionar su vida de manera audaz y estratégica en un mundo cada vez más competitivo y hostil. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos.También conocido como el Oráculo manual, esta pequeña obra maestra se compone de trescientos aforismos que condensan la sabiduría práctica de Baltasar Gracián, uno de los mayores escritores europeos del barroco. Los consejos de este sabio sobre la discreción, la necedad de quejarse, el autocontrol, el buen gusto y el arte del disimulo resultan asombrosamente modernos.
7,99€ 7,59€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Europa
Hoy -5% en Libros

Garton Ash, Timothy

Una asombrosa mezcla de historia contemporánea, reportaje de investigación y memoria íntima de la pluma de uno de los escritores que mejor han escrito sobre Europa. «El libro que Europa necesitaba, en el momento justo. Perfecto para el presente». Timothy Snyder A partir de la experiencia de quienes lo vivieron, Europa cuenta cómo el continente se recuperó lentamente de la Segunda Guerra Mundial y logró reconstruirse y prosperar. Y luego se atascó. Timothy Garton Ash, uno de los mejores pensadores europeos, ha pasado su vida estudiando esta parte del mundo. Este emocionante libro está repleto de experiencias vividas: desde los recuerdos de su padre del desembarco de Normandía y el espionaje al que lo sometió la Stasi hasta entrevistas con guerrilleros albaneses en las montañas de Kosovo, o sus encuentros con adolescentes desesperados en los barrios más pobres de París, aparte de sus consejos a presidentes, ministros de exteriores y primeros ministros. Europa es al tiempo una historia atestiguada y tangible de un periodo de increíbles avances, una crónica honesta de las cosas que salieron mal y una llamada urgente a los ciudadanos de este gran y viejo continente para entender y defender lo que hemos logrado colectivamente.La crítica ha dicho:«Una conmovedora carta de amor a Europa. Europa conjuga las memorias, el análisis político y la crítica social para iluminar el futuro de un continente aún perseguido por su pasado». Lea Ypi «Sabemos que hay alemanes, italianos, españoles y polacos, ¿pero existen los europeos? Pues sí, al menosuno: Timothy Garton Ash.Europa es la brillante y cautivadora historia de cómo se convirtió en uno de ellos». Mark Lilla «Este libro, escrito por un hombre que asistió en primera fila a gran parte de la historia que describe, se basa en sus experiencias y en las de sus amigos para dar vida a los acontecimientos.» M. E. Sarotte«Garton Ash combina hábilmente la erudición, la experiencia periodística y las observaciones e historias personales en Europa. Un delicioso libro que invita a la reflexión». Robert B. Zoellick «Garton Ash se ha labrado un nicho único como ''historiador del presente''. Europa combina su testimoniode la evolución de Europa con su aguda visión histórica para ofrecer un libro innovador y absorbente». Charles A. Kupchan «Timothy Garton Ash cuenta la historia épica de la Europa de la posguerra». Irish Times «¿Es Europa una entidad real o una mera construcción del deseo? Este libro, observado de cerca, explora ambas posibilidades.» Kirkus Reviews
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La edad media, III. Castillos, mercaderes y poetas
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

Coordinado por Umberto Eco, Castillos, mercaderes, poetas, el tercer tomo de La Edad Media, ofrece un compendio de algunos de los asuntos más relevantes en Europa durante los siglos XIII Y XIV en campos como la historia, la filosofía, las letras, la música, las artes visuales y las ciencias, sin dejar de lado el marco político, económico y social. La obra se encuentra dividida en seis secciones principales y hace un recorrido histórico exhaustivo por lo que usualmente es considerado el final de la Edad Media.
38,00€ 36,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reino de Granada y su contexto peninsular: guerra, poderes y sociedades
Hoy -5% en Libros

Peinado Santaella, Rafael G.

El volumen recoge un conjunto de estudios ofrecidos por diversos autores al profesor de la Universidad de Granada Rafael Peinado. Se abordan temáticas que giran en torno a los intereses académicos que ha desarrollado el profesor Peinado a lo largo de su carrera como investigador. Las formas que muestra el encuentro entre la Cristiandad y el Islam, los caracteres culturales, políticos o económicos de sociedades en transición, o las primeras formas que adoptaría la monarquía hispánica en los siglos iniciales de la era moderna, son temas que se van desgranando, partiendo para ello mayoritariamente el análisis de la sociedad granadina a finales de la Edad Media, pero no exclusivamente limitada a ella.La participación en este libro de figuras destacadas a nivel nacional e internacional, de representantes de disciplinas diversas como la historia, los estudios semíticos o la arqueología y la inclusión de investigadores de diversas generaciones, da cuenta de la capacidad que ha tenido el profesor Peinado a lo largo de su carrera de acercarse y colaborar con formas diferentes de hacer historia, reuniendo todas ellas bajo su sofisticada visión y modo de hacer historia.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Egrégores
Hoy -5% en Libros

BENEITO LUHEMA, BEGOÑA

¿Te has preguntado alguna vez si realmente eres libre o si tus pensamientos están influenciados por la presión social? Los egrégores son misteriosos entes creados por el poder del pensamiento colectivo, pero…, ¿pueden adquirir personalidad propia?, ¿nos condicionan?, ¿controlan, de algún modo nuestra vida?, ¿podríamos librarnos de ellos? Y lo más importante: ¿a qué, o a quiénes, obedecen? A través de un completo análisis, riguroso y accesible, sobre la mente colectiva, este libro desentraña los misterios de esas entidades, invisibles pero muy poderosas, que influyen de manera determinante en infinidad de facetas de la realidad del individuo y de la sociedad en su conjunto, como es el caso, por ejemplo, de las tradiciones, de las religiones, del arte e, incluso, de las tendencias de internet. Una investigación que integra ciencia, filosofía, psicología analítica y metafísica, que te invitará a reflexionar sobre el funcionamiento de tu propia psique para poder tomar el control de tu mente. ¿Te atreves a cuestionar lo que crees y a descubrir cómo liberarte de las cadenas invisibles que nos atan? «Tres palabras pueden cambiar tu mundo: creer es crear. Y en este libro obtendrás las claves para conocer y ejercer ese poder que emana de nuestro pensamiento y nos hará, por tanto, mucho más conscientes». Jesús Callejo Cabo. Escritor y director del podcast La escóbula de la brújula.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.