Libros de música

Descubre todo lo que tienes que saber sobre el arte de combinar los sonidos con nuestra variada selección de libros de música. Compra libros de música online. En la sección Libros de música encontrarás una amplia selección de lecturas sobre este arte en múltiples idiomas y sobre una gran variedad de temas que abarcan desde la historia de la música, instrumentos, géneros musicales, como rock, hip-hop o pop y conocidos cantantes y grupos de música como Alejandro Sanz, Queen, Freddy Mercury, Led Zeppelin o Bunbury entre otros. Asimismo, disponemos de kits para aprender a tocar la guitarra o el piano con ejercicios para practicar estos instrumentos.

Joaquín Sabina
Hoy -5% en Libros

Laín Corona, Joaquín

Ahora que la poesía es el desván de un metaverso, Joaquín Sabina sigue estando ahí, despierto, contra todo pronóstico, como un dinosaurio superviviente, sí, maldita sea, y su voz cascada de ducados y paterninas. Y, ahora que corta orejas y le aplauden en los Goya, se permite hacer cameos en nuestra telenovela, entre poemas y canciones, como un Groucho Marx de cabaré en la España de pandereta. Disfrazado con las máscaras de toda una carrera de música y personajes en los escenarios, se desbroza a Sabina en este libro, sin dejarle colgado en calle Melancolía. Así que vengan, pequeños y grandes, y no olvidarán jamás el fabuloso homenaje a este maestro del vals: figuraciones del humor en su vida y obra, manifestaciones chirigoteras en los Carnavales de Cádiz, parodias de rap, imágenes de Peter Pan, de Dorian Gray y del Conde Drácula, deconstrucciones del huevo de Colón y hasta un paseo de la mano con Bob Dylan, todo aliñado de lírica y de narrativa. Ocupen su localidad y presten todos atención: estos capítulos son siete versos tristes para una canción.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra y la música
Hoy -5% en Libros

Mauceri, John

«Eminente músico estadounidense, John Mauceri es un profundo observador y pensador· explora con brillantez el reñido territorio de la música clásica del siglo XX, y aporta una nueva dimensión a nuestro entendimiento de las políticas de la música y del repertorio musical».  Larry Wolff Esta ambiciosa obra es una revisión fundamental de la música clásica compuesta en el siglo XX. Su autor afirma que fueron las tres grandes guerras que tuvieron lugar en él las que conformaron su historia. Desde esta perspectiva, Mauceri indaga en los motivos por los que se han añadido tan escasas obras al canon musical desde 1930, examinando las diferentes trayectorias de los grandes compositores que, tras la Primera Guerra Mundial, desarrollaron una voz tan única como versátil, pero con una vocación más popular. Asimismo, defiende que el destino de los compositores durante la Segunda Guerra Mundial estuvo inextricablemente unido a los propósitos políticos de sus respectivos gobiernos. Ello derivó en acontecimientos tan significativos como la desaparición de la música experimental en Alemania, Italia y Rusia· el éxodo de numerosos compositores a Estados Unidos y la repentina recuperación de la música experimental -lo que Mauceri llama «la vanguardia institucional»-, entendida como la lengua franca de la música clásica occidental durante la Guerra Fría. La guerra y la música es un análisis novedoso y certero, realizado por un destacado musicólogo y director de orquesta, que señala, en definitiva, cómo los criterios estéticos contribuyeron a enmascarar los fines políticos de los países involucrados en las grandes guerras que sacudieron el siglo XX. «La gran virtud de La guerra y la música de John Mauceri es su capacidad para reconocer aquello que tantos escritores saben sobre el tema pero no pueden decir: que algo terrible sucedió en la música del siglo XX y en especial después de 1945... Un libro convincente, escrito con gran fluidez».Barton Swain, Wall Street Journal «Un argumento poderoso, decisivo y sólidamente armado para reexaminar toda la gran música del siglo pasado, buena parte de ella escrita en circunstancias extraordinarias, y valorar los motivos por los que necesitamos volver atrás y escuchar».Jon Burlingame «Dos guerras mundiales cambiaron el curso de la música en el siglo XX. Trazando la influencia maligna de la política desde Hitler a Stalin, Mauceri muestra cómo la música se convirtió en armamento al servicio de la ideología. Los compositores refugiados perdieron su lugar en la corriente principal y Mauceri defiende la revisión de aquellos que se vieron olvidados y desestimados». Richard Fairman, Financial Times «Esta brillante obra de Mauceri, La guerra y la música, comienza con una pregunta: ''¿Por qué no interpretamos la música que Hitler prohibió?'', y acto seguido levanta el telón para responderla hasta el más escalofriante detalle». Robert Thompson
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuera de tono
Hoy -5% en Libros

Bernal, Alberto

¿Está la música de nueva creación ante la encrucijada de salirse de tono, no ya del bello tono de los instrumentos, sino del medio exclusivamente sonoro como tal?La música de nueva creación (aquélla que aún no hemos creado y, por tanto, sólo está si acaso en nuestras mentes) se halla ante una bonita encrucijada, fruto de una situación más patente que latente: ya hemos escuchado todos los sonidos. Y no solamente los hemos escuchado, sino que, hoy en día, si bien quizá es un poco arriesgado afirmar que hemos escuchado todas las combinaciones posibles de sonidos, no lo es tanto decir que rara vez encontramos alguna combinación que nos sorprenda.Y aquí surge la primera pregunta ante la encrucijada: ¿es importante la sorpresa? Quizá no, y podemos simplemente colgar el cartel de Fin de la Historia y seguir componiendo sin más, utilizando todas esas técnicas ya históricas que hoy en día tenemos tan bien estudiadas y enseñadas. Pero quizá sí. O quizá echamos de menos aquello que, entre otras cosas, también nos aportan la sorpresa y lo nuevo: el no saber (lo que es, lo que viene, lo que suena), el cuestionarse, el que nos saquen de nuestro tono.Quizá hemos perdido la fascinación por lo meramente sonoro, es decir, por el medio tradicional de la música como tal. Quizá el medio de la música ya no es sólo lo musical (como lo aportado por los instrumentos musicales históricos), sino también el sonido cotidiano (de la calle, de la gente, de las diversas máquinas de nuestra sociedad), o quizá ya ni siquiera es sólo el sonido, y no podemos contener el desbordamiento del medio hacia otros medios más o menos sonoros como lo performativo, lo visual, lo socio-político.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Este grupo se llama R.E.M.
Hoy -5% en Libros

Ames Carlin, Peter

A finales de los años 70, algo se estaba fraguando en la ciudad universitaria de Athens (Georgia), donde empezó a emerger un sustrato de jóvenes con inquietudes artísticas que no tardarían en formar grupos de rock. De este entorno surgieron The B-52's o Pylon, y poco después una de las bandas que alcanzaría el cénit del rock: R.E.M. Michael Stipe (voz), Peter Buck (guitarra), Mike Mills (bajo) y Bill Berry (batería) tomarían las riendas de los precursores, pero llegarían mucho más lejos. Tras los inicios en el sello independiente I.R.S., donde publicaron algunos singles y álbumes que forjaron una comunidad de fans acérrimos, ficharon por Warner, multinacional para la que grabaron discos fundamentales como ''Green'', ''Out of Time'' y ''Automatic for the People'', y temas como ''Losing My Religion'' o ''Shiny Happy People'', entre muchos otros hits, que vendieron millones de copias en todo el mundo. Pero, a pesar del éxito, R.E.M. consiguieron mantenerse a flote entre el vendaval de la fama y las interminables y multitudinarias giras, y preservar una libertad creativa que forjó canciones memorables y los encumbró como uno de los grandes grupos de rock de los últimos tiempos. Esta es su historia.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de blanco
Hoy -5% en Libros

Cash, Johnny

La conversión de San Pablo, novelada por el legendario músico. La historia de un hombre que tuvo valor para cambiar de rumbo es también la historia del propio Cash «Con Johnny Cash perdí mi inocencia».Nick Cave Esto ocurrió en Palestina, siglo I, bajo la dominación romana. Saulo de Tarso, fariseo radical, solicita permiso al sumo sacerdote de los judíos para arrestar a cristianos en la frontera oriental del Imperio, hacia las ciudades de la Decápolis. En el camino a Damasco, sin embargo, se le aparece el Hombre de Blanco, su más íntimo enemigo. Tras caer del caballo, Saulo de Tarso ya no es quien era: ha empezado a convertirse en el apóstol Pablo. ¿Cómo puede un hombre transformarse así? En ese misterio indagó media vida Johnny Cash, el gran icono del country, el rockabilly, el blues y el folk. Inmerso en un apasionante viaje interior, logró finalmente retratar a san Pablo bajo una nueva luz, en su primera y única novela, inédita hasta hoy en lengua española.La crítica ha dicho:«El más grande de entre los grandes de ahora y siempre. Si queremos saber qué significa ser mortal, no hay más que mirar al Hombre de Negro».Bob Dylan «La historia de un hombre que tuvo el valor para cambiar de rumbo».El Cultural «Su influencia ha recaído sobre muchas generaciones. Un grandísimo cantante, letrista y escritor».Mick Jagger«Con Johnny Cash perdí mi inocencia».Nick Cave «Una extraña novela en la que la Palabra eterna colisiona con la amplia y a veces extraña imaginación de Cash».David Morán, ABC «Sientes que tienes en las manos la sagrada Biblia. [...] Todo el libro tiene sus descubrimientos [...], apuntes curiosos que se te clavan como espinas».Andrea Carrasco, COPE«En palabras de Bob Dylan, ''fue el más grande de entre los grandes de ahora y de siempre''. [...] Cash fue un artista tan enorme como las contradicciones con las que tuvo que bregar a lo largo de su vida».Enrique Viñuela, Pérgola.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la música en España e Hispanoamérica, volumen 6
Hoy -5% en Libros

Carredano, Consuelo

El sexto volumen de la serie dedicada al conocimiento del pasado musical de España e Hispanoamérica está dedicado a la heterogeneidad y la unidad de lo acontecido después de las independencias nacionales: la música religiosa, la nacionalista, la popular, la ópera, los conciertos, la enseñanza de la música y las publicaciones alrededor de estos temas. Aunque presentada con rigor, la obra está desarrollada con un lenguaje accesible para cualquier público y cuenta con una bibliografía general e índice onomástico, toponímico y de obras citadas.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de Siniestro Total
Hoy -5% en Libros

Morales, Sara

Este disco abanderó la corriente más gamberra del pop y el punk de los primeros años 80, con un descacharrante sentido del humor, delirante ironía, incorrección intelectual y una completa libertad artística.Alentados por el espíritu del punk, los insurgentes Siniestro Total sorprendieron en 1982 con ¿Cuándo se come aquí?, su revolucionario primer elepé. Por entonces, pocos podían imaginar que la banda de Vigo lograría alcanzar las cuatro décadas de existencia reinventándose en diversas formaciones y manteniendo su vocación transgresora primigenia. Aquel disco abanderó la corriente más gamberra del pop español de los primeros años ochenta, con un descacharrante sentido del humor y una delirante ironía fruto de su incorrección intelectual y una completa libertad artística. Así alumbraron un álbum absolutamente rompedor y delirante que sorprendió a todos los que lo escucharon y se convirtió en uno de los primeros superventas de DRO, pequeño sello referente de la independencia, ayudando a consolidar la nueva escena pop y rock española en tiempos de «movidas».En ¿Cuándo se come aquí? El gran golpe de Siniestro Total, Sara Morales, a modo de historia oral, recrea con detalle el nacimiento de la banda y la gestación, grabación y desarrollo comercial de tan libérrimo disco. Para ello cuenta con los supervivientes de aquella primera formación, Julián Hernández, Alberto Torrado y Miguel Costas, y recupera declaraciones del malogrado Germán Coppini, además de las voces de su entorno de entonces: Servando Carballar, Óscar Mariné, Paco Trinidad, Jesús Ordovás, Diego A. Manrique, Javier Soto, Antón Reixa, Teo Cardalda, Pablo Novoa… Con todos esos testimonios como hilo conductor, la autora construye un magnífico y adictivo relato sobre una de las obras esenciales del rock español de todos los tiempos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tarantella sevillana
Hoy -5% en Libros

García, Lidia

Nos vamos de viaje a la Italia de los años cincuenta y sesenta Dolce vita, glamour y mucho, mucho cine Por el Festival de Venecia, las playas de Sorrento o en el cautivador ambiente nocturno de Roma se pasean Sophia Loren, Pier Paolo Pasolini, Brigitte Bardot, Orson Welles&#x02026, ¡y nuestras divas cañís!Las trayectorias artísticas de Lola Flores, Carmen Sevilla y Sara Montiel coinciden en presentar numerosas conexiones con Italia: el debut cinematográfico de Lola Flores bajo la dirección de Fernando Mignoni y sus explosivas colaboraciones con Raffaella Carrà, la participación de Carmen Sevilla en la coproducción italo-española Pan, amor y&#x02026, Andalucía dirigida por Javier Setó en 1958 junto a Vittorio de Sica y la vida de película de Sara Montiel, que enamoró dentro y fuera de la gran pantalla a varios galanes italianos y que intentó «redimirse» de su fama de mujer fatal con una desventurada boda celebrada en Roma. En este libro, fruto de sus investigaciones en la Real Academia de España en Roma, Lidia García -creadora de ¡Ay, campaneras!- explora los vínculos entre estas tres populares estrellas del cine, la canción española y el panorama cultural italiano de la época.Tarantela sevillana, un libro maravilloso, repleto de anécdotas, historias increíbles y fotografías inéditas, ofrece un análisis pormenorizado de este fascinante trasvase cultural con aire de tarantela y espíritu de copla.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Falcon & Firkin - Si no fos per tu
Hoy -5% en Libros

López Cayuelas, Jordi

Aquest llibre és un recull de les seixanta cançons editades per Jordi López Cayuelas en el seu projecte musical, Falcon & Firkin. S'inclouen també anècdotes, la història del grup, fotos promocionals, àlbums i singles...
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El baile de la Liga de David
Hoy -5% en Libros

Schumann, Robert

Los escritos sobre música de Robert Schumann son, como su obra musical, piedras angulares del romanticismo alemán. Piden ser leídos casi como páginas de una novela de Jean Paul, profusas en injerencias y en perspicacia crítica. Tuvieron su origen en las reuniones que, hacia 1833, mantenía en Leipzig un grupo de artistas jóvenes que querían honrar a los maestros pasados, descubrir a los futuros y combatir el filisteísmo. El año siguiente empezó a publicarse la Neue Zeitschrift für Musik, donde aparecieron la mayoría de los ensayos aquí recogidos. Danzas de la Liga de David llamó Schumann a uno de sus ciclos para piano. Esta Liga no existía más que en su cabeza, la integraban Florestan, Eusebius y Meister Raro, el mediador entre ellos, personajes todos que se inventó para emitir sus juicios. Dijo él mismo: ''Esta Liga de David es un hilo rojo que anuda poesía y verdad''. Robert Schumann (Zwickau, 1810-Bonn, 1856), compositor mayor del período romántico, era hijo de un librero y desde muy temprano estuvo solicitado parejamente por la literatura y por la música. Sus ciclos de lieder (Liederkreis, Dichterliebe, Frauenliebe und Leben), con poemas de Heinrich Heine y Adelbert von Chamisso, son una prueba de esta duplicidad, lo mismo que sus piezas para piano (Papillons, Kreisleriana, Davidsbündlertänze y Kinderszenen), escritas bajo el influjo de la pianista y también compositora Clara Wieck, su esposa. Fue además un activo y sumamente original crítico, sobre todo en la publicación Neue Zeitschrift für Musik, que él mismo fundó. Compuso cuatro sinfonías, un concierto para piano, otro para violonchelo, la ópera Genoveva y numerosas piezas de cámara. Pablo Gianera (Buenos Aires, 1971) es ensayista y crítico de música. Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (2011), La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (2011), Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (2018), Lo pasajero, lo que queda (2019), La segunda puerta del sueño. Letras, imágenes, música (2022) y Persecución de la belleza (2023). Dicta clases de Estética en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de la Ciudad de Buenos Aires. Tradujo libros de Novalis, Friedrich Hölderlin, Hugo von Hofmannsthal, Jack Kerouac, John Cage y John Banville, entre otros. Pablo Gianera (Buenos Aires, 1971) es ensayista y crítico de música. Escribió los libros Formas frágiles. Improvisación, indeterminación y azar en la música (2011), La música en el grupo Sur. Una modernidad inconclusa (2011), Componer las palabras. Ensayos sobre música y lenguaje (2018), Lo pasajero, lo que queda (2019), La segunda puerta del sueño. Letras, imágenes, música (2022) y Persecución de la belleza (2023). Dicta clases de Estética en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla de la Ciudad de Buenos Aires. Tradujo libros de Novalis, Friedrich Hölderlin, Hugo von Hofmannsthal, Jack Kerouac, John Cage y John Banville, entre otros.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Música moderna en Cataluña
Hoy -5% en Libros

Turtos, Jordi

Este libro es un viaje en el espacio y el tiempo hacia una época musical poco valorada a pesar de su importancia. Se trata de un ejercicio de memoria con el que rescatar músicas y músicos, comunicadores, aventureros, diletantes, de tiempos en los que hacer música no era tan fácil como parecía. Se trata también de recordar como unas generaciones que abrazaron la energía del rock and roll se lanzaron a dar luz y color a un país demasiado gris y triste, dominado por el silencio y la mediocridad de un régimen fratricida que no supo entender los cambios, las diferencias y, ni mucho menos, la música popular. Todo ello visto desde Cataluña, ese pequeño país desde el que se miraba (y escuchaba) a Europa buscando salidas, empapándose de novedades y de esperanzas con las que construir un futuro mejor. En este primer volumen, se reconstruye la historia de la música popular en Cataluña, en todas sus expresiones, desde el impacto del rock and roll hasta la locura ye-yé, desde las cavas de jazz y cançó hasta los entoldados de fiesta mayor. Todo con la intención de reconstruir la memoria, que tantas veces se ha fragmentado y ocultado, para que aquellos que se asomen a estas páginas puedan, quizá, encontrar aquellas piezas que se quedaron por el camino y que hoy pueden ayudar a entender mejor nuestro paisaje musical.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Música moderna a Catalunya
Hoy -5% en Libros

Turtos, Jordi

Aquest llibre és un viatge en l'espai i el temps cap a una època musical poc valorada malgrat la seva importància. Es tracta d'un exercici de memòria per rescatar músiques i músics, comunicadors, aventurers, diletants, de temps en què fer música no era tan fàcil com semblava. Es tracta també de recordar com unes generacions que van abraçar l'energia del rock and roll es van llançar a donar llum i color a un país massa gris i trist, dominat pel silenci i la mediocritat d'un règim fratricida que no va saber entendre els canvis, les diferències i, ni de bon tros, la música popular. Tot això vist des de Catalunya, aquell petit país des del qual es mirava (i escoltava) Europa buscant sortides, amarant-se de novetats i d'esperances amb què construir un futur millor. En aquest primer volum, es reconstrueix la història de la música popular a Catalunya, en totes les seves expressions, des de l'impacte del rock and roll fins a la bogeria ie-ie, des de les caves de jazz i cançó fins als envelats de festa major. Tot amb la intenció de reconstruir la memòria, que tantes vegades s'ha fragmentat i ocultat, perquè aquells que treguin el cap a aquestes pàgines puguin, potser, trobar aquelles peces que es van quedar pel camí i que avui poden ajudar a entendre millor el nostre paisatge musical.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi diario de conciertos
Hoy -5% en Libros

Montón, Lorena

El regalo perfecto para cualquier amante de la música.¿Alguna vez has tenido problemas al comprar entradas para el concierto de tu artista favorito? O peor, ¿te has dado cuenta de que no ibas suficientemente preparado cuando era demasiado tarde? En este diario descubrirás los mejores trucos y consejos para organizar y disfrutar de ese concierto que tanto llevas esperando. Además, se convertirá en el espacio donde guardar tus recuerdos más especiales y preparar tu año de eventos musicales. Con calendarios y fichas en detalle, podrás anotar a quién verás, cuándo, con quién, cómo irás, qué te vas a poner, qué canciones tocaron, los mejores momentos del espectáculo... Ah, y no te olvides de pegar tus entradas, pulseras, fotos o cualquier otra cosa que conmemore ese día tan especial.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La estrella de la canción
Hoy -5% en Libros

Guerrero Cabrera, Manuel

El inicio y el auge de la popularidad de la cantante Estrellita Castro, entre 1921 y 1936, a través del prisma de los acontecimientos sociales y políticos de la época.La trayectoria de Estrellita abarca desde que actuó con 11 años ante la reina Victoria Eugenia hasta que logra salir del Madrid republicano de la guerra, gracias al ministro socialista Indalecio Prieto, sin olvidar la dictadura de Primo de Rivera, la proclamación de la II República, la Revolución de Asturias, el terrorismo y el inicio de la Guerra Civil. Fruto de tales hechos, la artista pasa de ser apolítica a considerarse públicamente republicana de Lerroux y a simpatizar con el sindicalismo de Pestaña, años en los que, entre las violencia social, se dedicó a crear la canción andaluza, como génesis de la copla española. La novela, que toma como hilo conductor de las convulsiones sociales la vida de Estrellita Castro, hace un homenaje a los espectáculos de variedades, a olvidados y recordados artistas y compositores y a los teatros que daban vida tanto a los pueblos de la España de los años 20 y 30 como a los concurridos music-hall barceloneses y los teatros madrileños. Junto con esto, se muestra la realidad de los movimientos obreros, principalmente el anarquismo, y las perspectivas de la educación reglada. El ansia de libertad motiva y cambia la vida de los personajes. La novela contiene información desconocida o novedosa sobre Estrellita Castro hallada en la prensa de la época.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estado de Florida contra James Douglas Morrison
Hoy -5% en Libros

Reguera, Iván

Jim Morrison, líder de The Doors e icono de la contracultura, fue hallado muerto, con solo 27 años, en la bañera de un piso de París. Pocos saben que hasta llegar a ese trágico desenlace sufrió un brutal y absurdo acoso político, judicial, policial y mediático. Morrison, el primer cantante de rock detenido en un escenario y uno de los primeros en sufrir la cultura de la cancelación, fue empujado a un demencial juicio en Miami y se enfrentó a enemigos tan poderosos como el presidente Nixon· J. Edgar Hoover· los medios de comunicación· decenas de reaccionarios leguleyos y un juez conservador con aspiraciones políticas. Pero, tal vez, su peor enemigo fue él mismo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Banda de Música d'Esporles
Hoy -5% en Libros

Aulí Ginard, Antoni

Les bandes de música han estat, des de sempre, una part essencial del teixit cultural i social dels nostres pobles. La Banda de Música d'Esporles. 150 anys d'història, d'Antoni Aulí i Bartomeu Garau, ens convida a descobrir el llegat d'aquesta institució a través d'una recerca rigorosa que combina documents històrics, cròniques periodístiques i testimonis orals. Aquest estudi umpl un buit en la bibliografia musical mallorquina i ens apropa a la memòria col·lectiva d'Esporles. Una obra imprescindible per als amants de la música, la història local i la cultura popular.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bruce Springsteen. 50 años de rock'n'rol
Hoy -5% en Libros

Assante, Ernesto

El 9 de mayo de 1974, el crítico de rock Jon Landau escribió: ''He visto el futuro del rock'n'roll y su nombre es Bruce Springsteen''. Tantos años después su nombre sigue ahí, y ahí estará en los días que vengan. Hasta el final. Porque mientras el rock'n'roll exista, llámalo así: Bruce Springsteen. The Boss. Esto es lo que cuenta este libro, entre vivencias y discos. Su carrera desde los viejos tiempos hasta el éxito y el mito. Y lo que vivieron el músico y el hombre... para llegar a donde solo lo hacen los elegidos. Bruce Springsteen, pasado, presente y futuro del rock'n'roll.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Who by fire
Hoy -5% en Libros

Friedman, Matti

En octubre de 1973, el poeta y cantante Leonard Cohen, famoso y en pleno bloqueo creativo, viajó desde su hogar en la isla griega de Hydra al caos y la masacre del desierto del Sinaí cuando Egipto atacó a Israel en el festivo judío de Yom Kipur. Moviéndose por el frente con una guitarra y un grupo de músicos locales, Cohen conoció a cientos de jóvenes soldados, hombres y mujeres en el peor momento de sus vidas. Aquellos que sobrevivieron nunca olvidaron la experiencia. La guerra transformó a Cohen. Había anunciado que abandonaría su carrera musical, pero en cambio regresó a Hydra y a su familia, y lanzó uno de los mejores álbumes de su carrera. En Who by Fire, el periodista Matti Friedman nos ofrece un relato fascinante de esas semanas en el Sinaí, basándose en la escritura de un manuscrito inacabado del cantante y curiosas fotografías y reportajes originales para crear una representación caleidoscópica de un momento angustiante y formativo tanto para un joven país en guerra como para un cantante en una encrucijada. Who by Fire ha sido seleccionado como uno de los mejores libros de 2022 por la revista Vanity Fair.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infancia & Juventud. Autobiografía
Hoy -5% en Libros

Páez, Fito

Las esperadas memorias del músico, intérprete, compositor y escritor argentino.Así comienza: «De niño conocí el olor de la muerte». Y así (lógicamente) termina: «Continuará...». En el medio, cuatrocientas páginas de memorias cuyo etiquetado frontal debiera advertir: altas en emoción, agudísimas en cultura pop, refinadas, bestiales, amorosas, explícitas. Fito Páez pasó el encierro pandémico recordando y escribiendo, repasando y puliendo episodios, ajustando cuentas y desarreglando todo lo demás, en un ejercicio de introspección al que la palabra «prodigioso» le queda pintada. De la infancia rosarina narrada en un travelling virtuoso al apogeo de su juventud con la locura de El amor después del amor, el recorrido es, como los mejores caminos, largo y sinuoso. Infinidad de escenarios, nombres, lugares, anécdotas, homenajes, viajes, borracheras... y la tragedia y el amor marcando el ritmo de un relato que parece rapsodia: una suma de partes que hace de este libro de memorias una larga canción perfecta.   «Sucedió más o menos así. Charly, sin saludar a nadie, se sentó a mi lado. ''Por qué dicen que vos tenés mala onda conmigo?'' Me quedé helado. Me abrazó y sonrió mientras encendía un joint que acababa de sacar del bolsillo de su saco. ''Cómo voy a tener mala onda con vos, que sos todo en mi vida?'', le respondí sin salir de mi asombro. Había perseguido a ese hombre por las calles de Rosario en busca de un autógrafo, que nunca conseguí, en varias oportunidades.»
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miguel Ríos y el Rock de una noche de verano
Hoy -5% en Libros

Valle González, José Miguel

Tras la repercusión estratosférica del álbum en directo Rock & Ríos, y de una intensísima, agotadora y en ocasiones caótica y enervante gira realizada durante los meses estivales de 1982, Miguel Ríos decidió al año siguiente poner en pie el mayor espectáculo del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano.Se trataba de la primera gira digna de llamarse así, no de actuaciones aisladas, en la que recorrería los grandes estadios de fútbol en compañía de los aclamados Leño y la debutante Luz Casal. Era apostar por el más difícil todavía. La entonces estigmatización del rock dificultaba que los clubs de Primera División y los ayuntamientos se prestaran al inédito arrendamiento de estos gigantescos recintos. La grandiosidad de la gira y la epopeya de sus números generaron una mítica incluso antes de echar a rodar.Este es el relato, narrado en tiempo real (1983), de la mayor gira del rock español de todos los tiempos: El rock de una noche de verano, de Miguel Ríos, con Leño y Luz Casal, que reunió a 600.000 espectadores.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Harry Styles. Vida y música
Hoy -5% en Libros

Croft, Malcolm

Cuando Harry Styles hizo el primer cásting para The X Factor en 2010, soñaba con convertirse en cabeza de cartel como solista. Ahora, tras haber liderado la boy band más popular del siglo -One Direction- y tener una carrera como solista y como actor, Harry se ha hecho con un estatus de culto en el panorama internacional. Vida y música de Harry Styles explora el fenómeno en que se ha convertido, resiguiendo su vida y su carrera hasta el más mínimo detalle. Del chico descarado y fresco de su primera aparición en pantalla al artista polifacético y seguro de sí mismo, esta es la historia de cómo nace un icono del siglo XXI. Músico ganador de un Grammy, aclamado actor y creador de tendencias, Styles rompe fronteras continuamente, desde su aparición en la portada de Vogue con un vestido hasta su apoyo a organizaciones benéficas y a la comunidad LGBTQ+. Y a pesar de todo, nunca ha perdido su encanto, su optimismo y su lema, TGCA: Trata a la Gente Con Amabilidad.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Genesis
Hoy -5% en Libros

Chrisp, Pete

Genesis se inició como uno de los grupos más creativos e influyentes del rock progresivo. Unos músicos que se reinventaron de nuevo a principios de los ochenta y acabaron convirtiéndose en grandes estrellas del pop internacional, con 150 millones de álbumes vendidos y dos de los solistas más exitosos del mundo: Peter Gabriel y Phil Collins.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eso no estaba en mi libro de los Beatles
Hoy -5% en Libros

Castro Veloso, Francisco

¿Sabía que Frank Sinatra sostenía que ''Something'', compuesta por George Harrison, era la mejor canción de amor jamás escrita? ¿Que los Beatles fueron la primera formación en avanzadilla en la conquista del mundo por parte de la música británica? ¿Que Quino, el creador de Mafalda, era un beatlemaníaco absoluto y dedicó algunas de sus mejores tiras cómicas a los cuatro de Liverpool? ¿Que el inconfundible sonido y la habilidad del grupo para ganarse al público no se forjaron en los bares y clubs de su ciudad natal, sino durante los duros años que pasaron en Hamburgo? Este libro arroja luz sobre los aspectos menos conocidos del grupo más conocido de todos los tiempos: su gestación, su música, sus logros, sus fracasos, pero también su época, sus influencias, las gentes que les rodearon, los lugares relevantes, los actores secundarios que fueron cruciales para que todo sucediese como finalmente sucedió.Hay muchos libros sobre los Beatles, pero ninguno es como este.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Maryní Callejo. La primera productora del pop español
Hoy -5% en Libros

Zecco, Esther

Maryní Callejo comenzó en la producción discográfica (¡dirigiendo a Los Brincos!) en un tiempo en que era impensable que una mujer realizara ese trabajo. Fue la primera productora del pop español, y la única durante décadas. En este libro decide hablar casi por vez primera.Maryní Callejo es algo así como el secreto mejor guardado del pop español. Pionera en la producción discográfica, en 1964 lideró el lanzamiento de Los Brincos, un trabajo impensable para una mujer de aquel tiempo, en una industria dominada por hombres, cuando la propia figura del productor musical era toda una rareza. También arreglista, compositora y pianista de formación clásica, su meteórica carrera la llevó a colaborar con artistas como Massiel, Los Relámpagos,Marisol, Nino Bravo, Fórmula V,Mari Trini o Rocío Dúrcal.Su discreción iba unida a esa actividad que suele permanecer en la sombra, en los locales de ensayo o estudios de grabación, creando el arreglo que daba entidad a una canción, componiendo la línea melódica, ese detalle que la convertía en un hit o dirigiendo a músicos de primer nivel.Maryní Callejo, tras una vida dedicada a la música, se ha animado a rememorar en estas conversaciones con Esther Zecco la que es una de las trayectoriasmás asombrosas del pop. Y lo ha hecho consciente de que con sus palabras y recuerdos ayuda a sacar a la luz una parte esencial de la intrahistoria de nuestra música.Maryní Callejo no fue solo la primera productora del pop español—y de las pocas en la escena internacional—, sino prácticamente la única hasta tiempos recientes, cuando otras mujeres han reclamado su sitio en trabajos que hasta hace muy poco eran exclusivamente masculinos.Desconocida para el gran público es, sin embargo, una de las figuras imprescindibles de la música española.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pepe el de la Matrona
Hoy -5% en Libros

Ortiz Nuevo, José Luis

Se cumplen 50 años de la primera edición de este título emblemático entre los libros de flamenco, cinco décadas, asimismo, del nacimiento de la escritura inimitable de José Luis Ortiz Nuevo, el hombre que se propuso saber algo de este arte —y de esta forma de vida— dejándose poseer por el habla de sus protagonistas y a partir de una tabula rasa donde empezaban a plasmarse los primeros signos de un conocimiento que se alimentaba ya de hemerotecas y archivos, no de tópicos y lugares comunes fosilizados. El cantaor José Núñez Meléndez, «Pepe el de la Matrona», nació en Sevilla el 4 de julio de 1887. A los doce años hacía ya bolos y andarríos. En 1906 se fue a Madrid a cantar a Naranjero y en el 14 decidió irse a tomar café a La Habana. Vivió de las juergas y las fiestas y conoció a todos los flamencos: a don Antonio Chacón y Manuel Torre, a Pastora Pavón y su hermano Tomás... Su vida, que aquí se cuenta, es la hermosa epopeya de un hombre que vivió al aire de la libertad y en los fecundos territorios del flamenco. Su grito trianero, primitivo y feroz, clavado está en la conciencia de los tonos, corriendo por las azoteas del arte.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afinando al alba
Hoy -5% en Libros

Graves, Tomas

No son pocos los [músicos] que confían la redacción de sus memorias a un escriba con el fin de relatar cuanto pervive en los recuerdos del artista. Pues bien, no es este el caso de este testigo de excepción -de casta le viene al galgo- de cuanto cocíase, entre dos aguas -y entre dos islas (Mallorca e Inglaterra) o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una»-, en la escena musical de la España tardofranquista -y la de las décadas que siguieron-, amén de arte y parte de una joven democracia que preparaba su despegue. Remembranzas que agrandan su significado con el paso del tiempo, y es que Afinando al alba fue escrita en los albores de este milenio por este inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar -y alertar- al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular. Son estos recuerdos trufados de andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros, rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la nova cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar, mas también con los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista. Del deseo por rememorar lo vivido -y lo bailado- en el «Camelot bohemio de Deià», junto a luminarias como Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, pero también con glosadors lugareños y otros ilustres paisanos de la ínsula como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro, brota esta noticia de la isla que trae también causa del afán por compartir a las nuevas generaciones cómo nos veía un anglomallorquín [en la corte del rey Borbón] a este hatajo de ruidosos españolitos -a pie de calle, en fiestas patronales, festivales reivindicativos, bodas gitanas... y en otras muchas plazas-, y es que no es este país para sordos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amy Winehouse. De su puño y letra
Hoy -5% en Libros

Winehouse, Amy

Los diarios de la artista, letras de canciones inéditas, cartas y otras rarezas que nos acercan a las interioridades y la vida real de la gran artistaMucho se ha hablado de Amy Winehouse desde su trágica muerte a los 27 años. Pero ¿quién era la verdadera persona que se ocultaba tras la figura de este mito tan precoz? Amy Winehouse: De su puño y letra nos ofrece un íntimo retrato a través de los diarios (inéditos hasta la fecha) y las letras de sus canciones, en un íntimo homenaje que reúne, además, otras rarezas y fotografías exhumadas del archivo familiar, y que dan cuenta de su evolución creativa desde desde su más tierna infancia en el norte de Londres hasta la conquista del estrellato mundial, ofreciéndonos un singular retrato de la artista adolescente que se convirtió en leyenda y nos dejó demasiado pronto.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Rodríguez
Hoy -5% en Libros

Fouce, Héctor

Sin Documentos es un disco fascinante dentro de la cultura popular española, que sigue manteniendo una popularidad considerable, más de dos décadas después de su publicación. Sería extraño encontrar alguna verbena en España en la que no suene el característico riff de la canción que da título al disco. Pero no fue fácil para Los Rodríguez conseguir labrarse una carrera musical en España. A ojos de la industria, y de las radios comerciales, eran demasiado ''viejos'' para tener éxito. Su momento ya había pasado. Además, el grupo tuvo que encontrar un lugar propio dentro delas escenas musicales de la época, enraizado con algunas propuestas musicales de los ochenta (Gabinete Caligari, Joaquín Sabina), con un ojo puesto en el Nuevo Flamenco, pero alejado del incipiente noise rock. Para entender el valor de esta obra, este libro analiza la importancia que han tenido los intercambios musicales entre España y Latinoamérica, que han ayudado a la modernización de la música popular española desde los años cincuenta. A través de entrevistas con miembros de Los Rodríguez y del sello discográfico DRO, así como del análisis de la crítica musical de la época, el texto profundiza en las dinámicas culturales de España a lo largo de los años noventa, que aún resuenan en fenómenos contemporáneos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L’aventura de recollir aquelles velles i extraordinàries cançons
Hoy -5% en Libros

Ginesta, Montse

En aquest llibre hi trobareu una selecció de fragments d'algunes de les memòries escrites pels caçadors de cançons, els homes i dones que recollien cançons per a l'Obra del Cançoner Popular de Catalunya. La prosa poètica tan sentida de Palmira Jaquetti, l'entusiasme i l'erudició de Joan Tomàs, el rigor metòdic de Baltasar Samper, el zel descriptiu i acurat de Joan Amades... Una barreja de literatura de viatges, reflexions musicals i descripció de personatges, paisatges i maneres de viure.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Música transgresora
Hoy -5% en Libros

Dimery, Robert

* Descubra la música que se atrevió a ser diferente, que puso reputaciones y carreras en peligro, que provocó fascinación e interés en unos, y rechazo y menosprecio en otros. Eso es lo que ocurre cuando se rompe con la tradición. * Un repaso a las historias de 50 álbumes, canciones y actuaciones que hicieron tambalear el mundo de la música contemporánea, con fascinantes relatos sobre su creación, su recepción y su legado. * De George Gershwin y John Cage a Os Mutantes y Fela Kuti, de Patti Smith y The Slits a Public Enemy y Missy Elliott: al tratar cada entrada en el contexto de su creación, y acompañar así a las historias que rodean a la música más fascinante jamás producida, se entiende el por qué cada momento fue decisivo. Estas obras transformadoras que celebran la novedad, la tecnología y la innovación nos ayudan a definir qué es la música hoy y nos sirven como perfectos ejemplos de lo poderosas que pueden ser las canciones. ''La música no ha cambiado en mucho tiempo. Es como: por favor, ¿podrían darnos otra cosa?''. Pink Pantheress
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maneskin
Hoy -5% en Libros

Cortassa, Guia

Excesivos y descarados, Måneskin es el retrato de una generación cosmopolita y sin etiquetas claras, dispuesta a ocupar su propio espacio sin necesidad de transigir. Desde tocar en las calles del centro de Roma hasta abrir el concierto de los Rolling Stones en el estadio Allegiant de Las Vegas, la historia de Måneskin es una historia de determinación y éxito. Este libro, tanto para los fans como para los que no lo son, cuenta la historia de la banda que ahora encabeza las listas de éxitos en todo el mundo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Janis Joplin. Edición tapa blanda
Hoy -5% en Libros

George-Warren, Holly

La biografía explosivamente íntima que consagra a la reina del rock como la gran revolucionaria musical, la pionera mujer que dinamitó para siempre las fronteras de género en la música. Janis Joplin ha pasado a la historia como un alma impulsiva y apasionada, un ser con un destino sentenciado por el dolor que generaba una de las voces más extraordinarias que ha dado la historia del rock. La célebre autora y biógrafa Holly George-Warren fue elegida expresamente por el Janis Joplin Estate para escribir el libro definitivo sobre su vida y su música, un complejo retrato revelador y profundo de una artista extraordinaria. Así, los hermanos de Joplin, Laura y Michael Joplin, proporcionaron a George-Warren acceso exclusivo y privilegiado a miles de archivos, documentos, incluidas transcripciones, correspondencias, fotografías, entrevistas perdidas y recuerdos, así como el acceso directo a la familia, compañeros de banda y amigos de la cantante. Joplin fue una leyenda del rock, una perfeccionista, una música erudita y apasionada que poseía un talento innato, pero su música no había sido aún examinada a fondo en biografías anteriores. Su estilo vocal llenó la brecha entre el blues tradicional y el hard rock, y sus actuaciones mostraron que su estilo podía ser sensual y romper a la vez los roles tradicionales de género. Cuando produjo su último álbum, Pearl, Joplin estaba explorando una variedad de géneros que había absorbido en su Texas natal, incluyendo folk, country, blues, jazz, pop y gospel, así como los diferentes estilos de rock, psicodelia, soul y funk. Desde su colorido guardarropa hasta sus comentarios ingeniosos y extraordinariamente abiertos a los medios, Janis Joplin se convirtió en un ícono en sus propios términos. Sin embargo, su impacto en la música y la cultura popular sigue siendo extrañamente subestimado en los libros sobre la historia del rock. Esta biografía corrige por fin esta distorsión.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atlas de música, 1
Hoy -5% en Libros

Michels, Ulrich

El fenómeno musical es tratado en este ATLAS DE MUSICA de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El primer volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde los orígenes al Renacimiento.
33,95€ 32,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cantan los ángeles, rugen los monstruos
Hoy -5% en Libros

Rosa, Hartmut

Para algunos, el metal es poco más que ruido, una maraña de sonidos violentos que apenas merece el estatuto de música, para muchos, es una obsesión, una auténtica forma de vida. ¿A qué se debe esta discrepancia? ¿Qué hace del metal algo que suscita a la vez repugnancia y fascinación? Además de uno de los sociólogos más importantes de nuestro tiempo, Hartmut Rosa es también un metalero veterano. Desde que descubrió el género de joven, este ha marcado el compás de sus días: escucha cada disco, lee todas las revistas e incluso ha tocado en una banda. En este libro, Rosa bebe de su experiencia íntima con una música que le ha acompañado toda la vida para abrirnos las puertas del metal -de su historia, de sus rituales- y estudiar qué puede decirnos este fenómeno de nuestra forma de relacionarnos con el mundo. Con un estilo esmeradamente divulgativo, apto para lectores no especializados, Rosa encuentra en el metal, y en la música en general, un eje de resonancia con el mundo, un compañero que resiste al paso de los años y nos permite llamar «hogar» a algo tan abstracto como el riff de una guitarra o el grito de un vocalista.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y uno se cree
Hoy -5% en Libros

Soler, Jordi

La aventura de escribir una canción a cuatro manos con uno de los genios de la música española contemporánea: Joan Manuel Serrat. «Si, como en la Antigüedad, los escritores fueran aquellos hombres sabios a los que acudíamos para iluminarnos sobre los arcanos de la vida, abuen seguro habría colas de peregrinos en la calle de Barcelona donde habita Jordi Soler».Xavi Ayén, La Vanguardia Y las cantó con esa misma voz que yo oía con devoción cuando era un niño, con esa bendita voz que tantas veces nos ha puesto la carne de gallina. Parece una tontería, pero pensé: ¡es Serrat!».Jordi Soler recibió un mensaje de Joan Manuel Serrat en el que le hablaba de un pájaro de plumaje esponjado y nombre imposible que el novelista menciona en una de sus ficciones. ¿Es real o imaginado?, le pregunta el compositor. Es imaginado, confirma el autor. Y Serrat le propone inventar juntos una canción sobre él, de ambiente selvático y llena de color. Este libro narra la increíble historia del proceso de escritura colaborativa, y, sobre todo, cómo se consolida una amistad a través de la literatura. Aquí están los temores del escritor, el vértigo ante la aventura junto a un músico que es un referente sentimental no solo para él sino para varias generaciones en España y América Latina. Pero también encontramos la generosidad del músico que pone su sabiduría al servicio de una obra conjunta. Y uno se cree es un relato honesto, revelador y lleno de humor sobre el arte de crear, y también la historia de una canción que nunca llegó a ser.La crítica ha dicho: «Un narrador fuera de serie».Delphine Peras, Lire «Soler saca a flote las fuerzas profundas de la naturaleza, el espíritu de la tierra, para mostrar la manera en que se imbrican en el alma de la gente».C. Rubio Rosell, Zenda«Jordi Soler es, ante todo, un poeta».Xavier Houssin, Le Monde «Un autor imposible de olvidar».Jesús Martínez Gómez, Mercurio «Los hijos del volcán se lee igual que aquel éxito mayor de su carrera: con la cadencia que regaló Juan Rulfo a sus mejores alumnos».Juan Cruz, La Opinión de Murcia «De vez en cuando encontramos un libro que nos atrapa y nos transporta, que nos hace sentir y pensar, que nos sacude y nos entusiasma como una descarga eléctrica. A mí me pasó esta semana, y el libro se llama Los rojos de ultramar».Ignacio Martínez de Pisón
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paco de Lucía, el primer flamenco ilustrado
Hoy -5% en Libros

Alonso, Manuel

Paco de Lucía no nació siendo una estrella. Vivió de joven a veces en las giras, una vida de aventurero. Aprovechó una reyerta en un restaurante en México para echar mano a dos helados con un amigo e irse sin pagar el almuerzo. Pisó muchos camerinos cutres con espejos rotos y olor a humedad, pero lo recordaba como una época de juventud y libertad. Desde ahí, en un abrir y cerrar de ojos, su nombre en la marquesina de un teatro de ópera en cualquier ciudad del mundo era garantía de colgar el ''no hay billetes'' dos meses antes de la actuación. Alonso Escacena explora la personalidad del guitarrista a través de cientos de anécdotas, al mismo tiempo que analiza las habilidades tanto humanas como técnicas que hicieron posible su ascenso a la categoría de figura mundial destacada. “Paco atrae enormemente a las mujeres. Atrae a la gente, se mete en su piel. Esa expresión seria, los ojos cerrados, ese aire de misterio lo hace atractivo para los jóvenes. Tiene una inteligencia superlativa. Ha conocido la fama, pero lo irrita. La necesita, pero le ha robado la paz y la soledad. Puede tocar durante horas. Pero nunca dice: ¡Hoy he tocado bien! Disfruta de las pequeñas cosas. Busca la compañía de gente sencilla, de Bartolo, un perro sin raza ni pedigrí. De su papagayo brasileño que le canta flamenco, por canasteras” (Casilda Varela, primera esposa de Paco de Lucía, en una entrevista en 1978). “Me parece magnífica, pero magnífica, la sensibilidad con la que están reflejados los matices. Creo que has intuido muy bien los rasgos de Paco. Difícil en un hombre con tantos matices” (Casilda Varela, al autor).''
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.