Narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Morirse de memoria
-5% en Libros

Monge, Emiliano

17,00€ 16,15€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Delito mayor
-5% en Libros

Pérez Cuza, Angel

Delito mayor es la novela de un hombre que sueña para escapar de las angustiosas condiciones de su vida cotidiana. Las peripecias picarescas que realiza en el ambiente corrupto en que sobrevive lo llevan a buscar soluciones permanentes desesperadas, percibiendo la pobreza y la corrupción, su medio natural, como detalles del entorno, simple utilería de un escenario en que transcurren sus sueños. Pero sueña más de lo que supone, y debe pagar, como todos los que han cometido el delito mayor del hombre. Ángel Pérez Cuza (1955), graduado de Licenciatura en Matemáticas en la Universidad de la Habana. Ganador de concursos nacionales de Matemáticas como estudiante (1974) y profesor (1987). Delito mayor es su primera obra publicada. Actualmente reside en La Habana, donde trabaja como profesor.
10,00€ 9,50€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Campo del Cielo
-5% en Libros

Quirós, Mariano

Hace más de cuatro mil años, en una extensa regióndel norte argentino, se produjo la mayor lluvia de meteoritos caída sobre la Tierra. Se cuentan cientos de historias sobre ese fenómeno, que parece haber determinado la conducta y las costumbres de la gente en los alrededores. Como Julio, el boxeador del pueblo que ve la imagen de un extraterrestre cuando recibe ungolpe en la cabeza, o Jorgelina, la cantora, que no puede parar de cantar zambas y chacareras. Y Quique, el niño que abraza los meteoritos en el parque como sifueran figuras maternas. En un territorio perturbador y sobrenatural, pero también frágil y tierno, con el trasfondo del paisaje chaqueño, los relatos de Mariano Quirós crean un mundo propio y particular.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje al Macondo Real
-5% en Libros

Salcedo Ramos, Alberto

Considerado como uno de los más brillantes cronistas en lengua castellana, el colombiano Alberto Salceda Ramos reúne en Viaje al Macondo Real y otras crónicas, con su propia mano y la total complicidad de sus editores, sus historias más celebradas. En un mundo en el que omnipresentes ideologías regulan la relación entre los seres humanos, Salcedo Ramos apuesta por “escuchar la palabra” como método de entendimiento y como manera de fortalecer la convivencia. Sus historias de perdedores, de bufones, de olvidados, de seres irrepetibles nos regalan una experiencia impagable: la posibilidad de entrar en una conversación amable y cercana que nos sitúa en la piel de los otros que, si bien están lejos, tras esta lectura estarán a nuestro lado para siempre. Boxeadores de mil pelajes, contadores de chistes en velorios, indígenas “palabreros”, acordeonistas furtivos, futbolistas y árbitros improbables, empresarias creyentes, comunidades que han franqueado tanto los límites que resulta casi imposible describir sus vivencias, y algunos apuntes autobiográficos dan cuerpo a este libro lleno historias, de vidas verdaderamente inolvidables.
20,00€ 19,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de París
-5% en Libros

Benedetti, Mario

Los relatos de este libro tratan sobre el exilio, el amor, la soledad, el desamor y la amistad. Son historias profundas, narradas con sencillez, que tienen por escenario común el París que no sale en las postales. Sus protagonistas son hombres y mujeres cuya manera de sentir y de pensar nos conmueve y nos cautiva irremediablemente. Las ilustraciones del artista Antonio Seguí recrean ese mundo crudo, poético y a veces cómico que palpita en estas memorables páginas de Mario Benedetti.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La condesa sangrienta
-5% en Libros

Pizarnik, Alejandra

Acusada del asesinato de 650 jóvenes, Erzébet Báthory es una de las criminales más siniestras de la historia. En su castillo de los Cárpatos, a finales del siglo XVII, la condesa se cierne sobre sus víctimas para desangrarlas y conservar su juventud. Su leyenda maldita y fascinante pervive en el tiempo. La condesa sangrienta es una de las composiciones clave de Alejandra Pizarnik, sus páginas construyen un retrato perturbador del sadismo y la locura que las estampas del artista Santiago Caruso recrean con admirable maestría.
18,90€ 17,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perseguidor
-5% en Libros

Cortázar, Julio

El perseguidor es uno de los mayores logros literarios de Julio Cortázar y un clásico de la literatura del siglo XX. Con un trasfondo existencial magistralmente tratado, la historia describe los últimos días de Johnny Carter, virtuoso saxofonista cuya vida discurre al filo de la lucidez y la destrucción. Desde su publicación en 1959, este homenaje de Cortázar al genial Charlie Parker ha conocido el fervor de numerosos lectores, que lo han considerado, como Rayuela, una experiencia iniciática. El dibujante José Muñoz ha sabido interpretar con inmenso talento la profundidad de esta ficción donde el jazz, las noches insomnes y el París de los ’50 son el marco de una historia incomparable.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los días leves
-5% en Libros

Nurad Konings, Adriana

En una mezcla de referencias reales y ficcionales, Los días leves explora la obsesión y la soledad de dos personajes aparentemente antagónicos que tienen más en común de lo que parece a primera vista: una joven española, estudiante de literatura, y Frances Donnell, una anciana escritora estadounidense conocida por sus violentos cuentos de trasfondo católico.Cuando la primera cree descubrir que Milan Kundera le robó la autoría de La insoportable levedad del ser se obsesiona con demostrar que dicho robo existió, estrechando su relación con Donnell en una mezcla de atracción intelectual y tensión cortante.
21,95€ 20,85€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jamás el fuego nunca
-5% en Libros

Eltit, Diamela

El título de esta subyugante y demoledora novela nace de un enigmático verso del poeta César Vallejo y anticipa, de algún modo, la historia de una pasión (de un fuego) nacida bajo el signo del fracaso, además de esa otra historia, más allá del umbral de la muerte, de un proyecto revolucionario de izquierda derrotado. Los protagonistas, una mujer (que relata para nosotros) y su compañero, parecen instalados en un tiempo que ya no es su tiempo, el nuevo siglo, el nuevo milenio y, desde él, revisan la futilidad de su aventura y la muerte de su hijo. Todo ello en el espacio reducido de una habitación que es un mundo con un orden, diríamos, propio y casi fantasmal: el espacio adecuado quizá para hablar de decadencia de las ideologías y de los cuerpos. Gracias a una prosa que no teme a la convulsa belleza que André Breton reclamaba, Diamela Eltit arma un relato de una efectividad impresionante: una suerte de obituario definitivo para una experiencia compartida, un fracaso en el que cohabitó toda una generación que creyó en un proyecto social y revolucionario luego frustrado. La lectura de Jamás el fuego nunca supondrá, para cualquier lector, una experiencia literaria de primer orden.
17,50€ 16,62€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sangre como la mía
-5% en Libros

Marchant, Jorge

Arturo Juliani es un floreciente empresario cinematográfico que vive en Santiago de Chile a comienzos de los años 50. En medio de la reprimida sociedad de ese tiempo —muy similar a la de España— carga con el estigma de la homosexualidad encubierta. Su ambicioso e inescrupuloso sobrino, Daniel Morán, ya ha puesto sus ojos en él y ha tomado la decisión de conquistarlo en el viaje que realizan al mítico Hollywood. Un reportero anónimo y oscuro de una popular revista de cine también se ha enamorado de Juliani, porque el empresario, en definitiva, es un enigmático personaje que parece cautivar a todo el mundo, incluida Myrna Lewis, secretaria en las oficinas de la 20th Century Fox, con la cual, por despecho, Daniel Morán decide casarse. En un vertiginoso contrapunto, el lector seguirá también las vidas de Daniel y Jaime, que viven en la Nueva York del siglo XXI una historia de amor llena de desesperanza mientras intentan resolver cruciales misterios del pasado. Sangre como la mía —ganadora en 2007 del prestigioso Premio Altazor, Premio de las Artes de Chile— experimenta como propios los desvaríos, desencuentros y tragedias que protagonizaron Elizabeth Taylor, James Dean, Rock Hudson, Montgomery Clift o Marilyn Monroe con un «sentimentalismo desbocado ligado a un extraño tono represivo», como apuntó el crítico de El Mercurio de Santiago de Chile. «A Marchant lo mueve una enorme voracidad narrativa que evoca a Manuel Puig en su rescate pop de figuras emblemáticas del cine norteamericano. Aparte de fragor, cinefilia y cuento, la novela tiene velocidad y convicción.» Héctor Soto, revista Capital, Santiago de Chile. «Es cierto que Sangre como la mía contiene un retrato de tres generaciones marcadas por la homosexualidad, pero no lo es menos que esta bella, cautivadora, elegíaca novela es una indagación profunda en las pulsaciones o ritos con los que nos inventamos o reinventamos como seres humanos.» Camilo Marks, El Mercurio, Santiago de Chile.
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secretos inútiles
-5% en Libros

Lauer. Mirko

Una conversación nocturna, llena de momentos fascinantes y grotescos, en el San Francisco de 1988. Como en muchas novelas negras, un anciano magnate anglo-peruano instalado en California, Clayton Archimbaud, recibe a un periodista y crítico literario llamado igual que el autor de Secretos inútiles. A medida que avanzan la noche y los efectos del alcohol, la entrevista deriva hacia las confidencias por parte del anciano, que no reconstruye la biografía de su prima, la escritora Miranda Archimbaud, objeto de la entrevista, sino la suya propia, en el Cerro Azul de la década de 1920: por un lado, el mar y el valle, el puerto y los inmigrantes chinos, por otro, los grandes negocios… y las grandes ruinas. Y, en medio de todo ello, la iniciación a la vida, esto es, al sexo y a la muerte. ¿Fue o no amante de su prima Miranda? ¿Mató o no aquel criado? Mejor dicho: ¿quién es realmente Clayton Archimbaud? Una novela de misterios literarios y vitales en la que el voyeurismo y el travestismo son, más que elementos “provocativos”, piezas esenciales en una trama tan perfecta como perturbadora.
16,50€ 15,67€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El plan infinito
-5% en Libros

Allende, Isabel

22,90€ 21,75€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un viaje al país de los matreros
-5% en Libros

Mocho, Fray

Los matreros son gauchos forajidos que se han refugiado allí donde la ley nunca podra alcanzarlos. Hacie ndose pasar por comerciante de plumas de garza, Fray Mocho se adentra en las tierras bajas de la pampa, en la provincia de Entre Rí os (Argentina). Allí conoce a Ñ o Ciriaco, un gaucho que le abre las puertas al paí s de los matreros, un mundo salvaje, lleno de fugitivos y criminales que se esconden entre los pajonales. Así es como empieza Un viaje al país de los matreros, la novela de Jose S. A lvarez (nombre real del autor) que, valie ndose de una prosa ví vida y sensible, logra un magní fico retrato de la cultura y las tradiciones de la Argentina rural del siglo XIX. Un viaje al país de los matreros es la primera obra publicada en Espan a de Fray Mocho, y sera sin duda una aventura para sus lectores, adema s de una pieza indispensable para completar el puzle del canon literario argentino.
13,90€ 13,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La danza de los abanicos
-5% en Libros

Duarte, Carmen

Ésta es la peripecia de cuatro mujeres: Andrea, Marta, Ligia y Roxanna, todas cubanas, todas atrapadas en su isla-cárcel, ansiosas todas de vivir su sexualidad sin más restricciones que las que marquen sus sentimientos. Andrea y Marta viven su amor en La Habana, a escondidas, soñando con un mañana de plenitud y libertad. La idea de huir surge una noche, cuando sentadas en el muro del malecón, les viene el impulso de tirarse al mar para separarse de la tierra por siempre. Marta sale la primera, cargada de esperanzas y dejando tras de sí mil promesas. Pero el tiempo, la realidad y la distancia tienen razones que el corazón no entiende, y ya en Miami, rehace su vida junto a Ligia. Pasa el tiempo, Andrea puede por fin abandonar Cuba, y el camino natural pasa por la que fuera su amante. El anuncio de la llegada sume a Marta en la zozobra. Tras años de incomunicación, la incertidumbre es total: ¿cómo aceptará la recién llegada su nueva realidad? Claro, que ella no sabe que Andrea hace tiempo que superó «lo suyo» gracias a Roxanna, una médica que intenta alcanzar los Estados Unidos desde Brasil. Quienes piensen que un abanico es sólo un instrumento con armazón de varillas que se utiliza para darse aire, que vayan cambiando de parecer. Quienes, al mencionar la palabra «abanico», evoquen un conjunto de ideas, de opciones, entre las que se puede elegir, que vayan abriendo su mente a nuevas perspectivas. Los abanicos danzan, y con su baile, puede dar alas a la historia de amor más emotiva, a la historia sobrenatural más asombrosa…
26,95€ 25,60€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decencia
-5% en Libros

Enrigue, Álvaro

Aunque Decencia es una novela sobre la topografía del tiempo -sus pliegues, sus vueltas, sus valles-, es también una historia escrita con sudor y saliva. Un viejo es secuestrado por un par de revolucionarios en los años setenta. A un niño le estalla en la cara la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. El viejo recuerda al niño que fue, y el niño, al viejo que será. En medio de todo las piezas que explican al uno y al otro: el primer cigarro, la primera función del cinematógrafo, el primer muerto, los «ojos asemillados de la Flaca Osario», el Arcángel Cisniegas, compadre y asesino de todos los revolucionarios.Decencia celebra y parodia con idéntica vehemencia las ambiciones de totalidad de las grandes narrativas latinoamericanas. Más que hacer sumas y restas, corta transversalmente, abre y cierra ángulos, no deja un respiro. Es al mismo tiempo un bildungsroman subvertido por el caos de la experiencia recobrada y una road novel que dura cien años. Si algo ha distinguido los libros de Álvaro Enrigue es la violencia con que replantea las fronteras de lo novelístico, con que sondea los límites de los géneros literarios bajo una sola consigna: someter al tiempo -inexorablemente rígido y lineal- a la lógica mucho más plástica y flexible del lenguaje. Hay un solo axioma que el lector tiene que conceder para habitar de lleno el universo de Decencia: el futuro puede modificar el pasado y todos podemos recordar el futuro.«Enrigue es profundamente consciente de la literatura hispanoamericana y, bajo la gracia literaria de Borges (pero sin la solemnidad de sus imitadores), escribe con la precisión miniaturista de Vila-Matas, el lirismo seco y salvaje de Bolaño y, latiendo acá y allá, el corazón de Bryce Echenique... Captura con dolor y felicidad esos momentos de la existencia de un hombre en que se oye el clic, el crac con que la vulgaridad del mundo se quiebra y la vida se vuelve a la vez belleza, tragedia y sentido» (Juan Ignacio Boido, Página 12).«Contra las corrientes de los revolucionarios impolutos, ya hay una contracorriente que avisa que detrás de la revolución viene la suciedad. En esta línea se inscribe Decencia, comprometida, sin embargo, con una ética de la escritura y la revisión de los mitos históricos mexicanos» (Ángel Berlanda, Radar, Página 12).«Con aires de comedia, humor inclaudicable y refrescante escepticismo, Decencia recorre el siglo sin aspavientos ni afanes didácticos, guiada por la mano segura de un novelista nada convencional y sí convincente que matiza muy bien el tenso relato del secuetro y la fuga desesperada con el recuento de hazañas amatorias, alcohólicas, cinéfilas y políticas de Longinos» (Rodrigo Pinto, Babelia, El País).«Decencia es la historia de un niño que asiste al estallido de la Revolución mexicana y de un anciano agobiado por el arrepentimiento que en la década de 1970 es secuestrado de forma azarosa por una célula izquierdista minúscula y desordenada. Ambos personajes son el mismo y representan simultáneamente dos periodos de la historia mexicana caracterizados por la violencia política estableciendo un paralelo entre ellos y asignando al primero el carácter de tragedia y al segudo el de farsa. , demostrando que en la tragedia de la Historia está también su farsa» (Patricio Pron, Abc).«Estamos ante un excelente prosista, a menudo a la caza de la frase feliz, inteligente, y posee un sentido del humor muy sutil. Hasta ahora nos ha dejado, entre otras obras, Hipotermia, un sorprendente libro de relatos, y la novela Vidas perpendiculares. Es un autor de mucho interés al que debemos seguir la pista muy de cerca» (Ángel M. Salazar, Deia).«Pocas veces se tiene la certeza de estar leyendo lo que en el futuro se constituirá en una obra clásica. En Decencia hay una profundidad inesperada, un uso audaz del lenguaje y un entramado estilístico riguroso y complejo. Una de las voces trascendentes de las letras mexicanas. La historia no es simple: se juega a dos tiempos con circunstancias que tanto en el pasado como en el presente de la novela atañen a lo más profundo de un México singular y tragicómico. Se trata de una novela antiépica donde todos los registros icónicos quedan hechos polvo frente al humor sin concesiones de Enrigue» (Mónica Maristain, Página 12).«El escritor mexicano sorprende con una novela sobre la historia de su país desde la Revolución hasta la llegada del narcotráfico con el cartel de Guadalajara. Con una prosa irónica y dura contra la clase dirigente, esta obra ya ha levantado ampolla en México» (Semana).«Mexicana -Decencia- como el tequila y de muy buena calidad. No necesita propaganda» (Luis Alonso Girgado, El Ideal Gallego).«Decencia es una tragicomedia siniestra y una lúcida ofrenda de amor. El lector puede reir mucho siguiendo sus páginas, pero es una novela estremecedora» (Enric Sòria, Ara).«Decencia renueva la certeza de que esa señora que pertenece a todos y a ninguno la novela , sólo ofrece sus favores a quien sabe faltarle al respeto» (Roberto Pliego, Nexos).«Álvaro Enrigue ha dado con un tono peculiar y elegante, un estilo un tanto excéntrico pero siempre encantador. Al principio sólo se apreciaba entre hilachos, pero ahora ha devenido en vigorosas amarras que sostienen lo que ya podemos clasificar como una de las más carismáticas prosas del México actual» (Jorge Degetau, Este País).«La excelente novela Decencia, del mexicano Álvaro Enrigue, nos ayuda a entender mejor en qué consiste una inmensidad tan condenadamente violenta como México» (Juan Manuel Vial, La Tercera).«Álvaro Enrigue (Guadalajara, 1969), con Decencia se ha consagrado como un autor que, sin renunciar a cierta experimentación y a crear personajes muy peculiares, ha erigido una obra que narra la atmósfera de su complejo país. En esta bildungsroman el tiempo es uno de los personajes principales. Del pasado al futuro, sin saber nunca cuál de los dos modifica más el presente. El siglo XX mexicano cabe en 228 páginas magistrales» (Antonio García Maldonado, Revista Arcadia).Decencia ha sido seleccionada en www.newspanishbooks.de en la sección de «Buchtipps unserer Experten por ser considerada una de las novelas más apropiadas para su traducción y comercialización en el mercado de habla alemana.
17,50€ 16,62€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otredad
-5% en Libros

Alegría, Claribel

12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra el tiempo
-5% en Libros

Shua, Ana María

Ana María Shua es una figura clave en la narrativa argentina actual y reconocida maestra en el género brevísimo de la microficción. Sus cuentos, como los recopilados aquí, vienen a completar la cartografía literaria de una escritora indispensable que se mueve entre la realidad y el sueño o la pesadilla, entre lo cotidiano y lo fantástico, guiando a sus personajes por situaciones extremas donde en ocasiones no falta tampoco el humor sutil, el absurdo y la ironía más cruel. Un mundo personalísimo para unos relatos magistrales. Esta antología preparada por Samanta Schweblin selecciona lo mejor de cada uno de sus libros para ofrecer al lector una magnífica oportunidad de adentrarse en su obra. “Detrás de la aparente cotidianidad de estos cuentos, de sus personajes familiares o absurdos, una fuerza extraña late oculta tras la trama y deja una vega sensación de fracaso. No es la muerte –presente en muchos de sus cuentos–, ni la pérdida, ni el dolor. Es una amenaza mucho más alarmante: la fuerza extraña late en los cuerpos”, del prólogo de Samanta Schweblin.
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Baile con serpientes
-5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Un buen día aparece estacionado en una calle de la ciudad un Chevrolet amarillo de los años cincuenta. En ese coche vive Jacinto Bustillo, un indigente hosco y harapiento que despierta las suspicacias de los vecinos. Uno de ellos, llamado Eduardo Sosa, decide averiguar quién es Jacinto y cómo ha llegado a esa situación. Quizá por la soledad que lo rodea, el indigente acaba resignándose a la compañía de Eduardo Sosa y le permite inmiscuirse en sus miserables jornadas y averiguar cómo se gana la vida. Pero, de pronto, Jacinto muere degollado en el curso de una reyerta. Del interior del Chevrolet emergen entonces unas peligrosas serpientes que, sumidas en un frenesí de destrucción, siembran el terror en un crescendo imparable que tendrá en vilo a toda la ciudad y traerá de cabeza al subcomisionado de policía Lito Handal y a la reportera Rita Mena.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino de Ida
-5% en Libros

Piglia, Ricardo

Emilio Renzi ha llegado al campus de una prestigiosa universidad de New Jersey para impartir un seminario sobre los años argentinos de W. H. Hudson. Fue invitado por la directora del departamento, la bella y belicosa Ida Brown. Pequeños incidentes y extraños equívocos culminan con la trágica muerte de la profesora Brown en un inexplicable accidente. Que incluye un detalle inquietante: Ida tiene la mano quemada, y eso parece conectarla con una serie de atentados contra figuras del mundo académico. Cuando finalmente se descubre al responsable de los atentados, el asombro es mayúsculo. Se trata de Thomas Munk, pro­fesor de matemáticas en Berkeley y autor de un radical Manifiesto sobre el capitalismo tecnológico. Renzi recons­truye el pasado de Munk y viaja a California para entrevistarlo en la cárcel. Intuye que el destino de Ida está en juego y que nada volverá a ser como antes. Con una escritura hipnótica que pasa naturalmente de la autobiografía al registro policial, esta novela confirma a Ricardo Piglia como uno de los grandes escritores contemporáneos.
17,90€ 17,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El general en su laberinto
-5% en Libros

García Márquez, Gabriel

García Márquez retrata con pulso magistral la figura de Simón Bolívar, que transmutó el destino de América. Aclamado por el pueblo como Libertador, blanco de numerosas conjuras políticas y militares, héroe romántico y hasta libertino para sus detractores y sus partidarios, idealista íntegro y abandonado que contempla las ruinas de su sueño de unidad de los pueblos americanos, tras la independencia del dominio español Simón Bolívar emprende -enfermo, con un menguado séquito- el que será su viaje final. Parte desde Bogotá para seguir el curso del río Magdalena. Su viaje será el último en un doble sentido: le proporciona oportunidades para considerar los pasos que ha dado en su agitada vida y, al tiempo, la gravedad de sus dolencias apresta en varios meses su encuentro con la muerte. El pulso magistral de Gabriel García Márquez refiere hasta en sus detalles mínimos la inmensa aventura que, impulsada por la voluntad de Bolívar, transmutó el destino de América. «José Palacios, su servidor más antiguo, lo encontró flotando en las aguas depurativas de la bañera, desnudo y con los ojos abiertos, y creyó que se había ahogado. Sabía que ése era uno de sus muchos modos de meditar, pero el estado de éxtasis en que yacía a la deriva parecía de alguien que ya no era de este mundo. No se atrevió a acercarse, sino que lo llamó con voz sorda de acuerdo con la orden de despertarlo antes de las cinco para viajar con las primeras luces.» Rafael Conte dijo... «Quizá en la prosa narrativa de la literatura hispanoamericana actual no haya más que dos cumbres, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez, que han sido dos verdaderos refundadores del arte narrativo en español de nuestro tiempo.»
18,90€ 17,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Corruptores, Los
-5% en Libros

Zepeda, Jorge

18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tema libre
-5% en Libros

Zambra, Alejandro

Un libro misceláneo sobre la vida y la literatura. Una muestra del talento de orfebre de Alejandro Zambra. Esta colección de ficciones, ensayos y crónicas puede entenderse como una fervorosa defensa de la creación literaria, o como un llamado a desobedecer las reglas del juego, o como el resultado de una obsesiva (y compulsiva) reflexión en torno de las palabras. O como todo eso a la vez, o como nada de eso, porque, como anuncia su título, este extravagante y delicioso libro apunta en múltiples direcciones, se resiste a ser una sola cosa.En las once piezas aquí reunidas reconocemos en plenitud la personalísima voz de Alejandro Zambra, aunque el autor juega persistentemente con las máscaras, como adhiriéndose al lema de Fernando Pessoa que cita al pasar: «Combatir es no ser capaz de combatirse.» Hay en estas páginas humor, melancolía, calidez y desenfado, además de alguna escandalosa contradicción, como sucede en la conferencia que da título al volumen, donde Zambra declara su repudio a dos cuentos inéditos y promete nunca publicarlos, pero luego, con total inconsistencia, decide incluirlos en este mismo libro (para felicidad de sus lectores, por cierto).Imágenes de amplitud generacional y alegatos íntimos reclaman su derecho a mezclarse con observaciones sobre la creación, la traducción literaria, el acento, la extranjería, el aborto, la paternidad, la educación, y hasta con unas inesperadas disquisiciones sobre un pulpo de juguete o sobre los estados de ánimo de Mario Vargas Llosa. Instantáneas de la vida en Santiago, en Nueva York o en la terremoteada Ciudad de México pueblan este libro, que también incluye una delirante declaración de amor a Buenos Aires.Tema libre agrega un impensado capítulo a la celebrada obra de Alejandro Zambra, un autor a estas alturas fundamental de la literatura latinoamericana.
17,90€ 17,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.