Libros de filosofía

Plántate en el jardín del conocimiento con nuestra selección de libros de filosofía. Desde las antiguas indagaciones de los filósofos griegos hasta los debates contemporáneos sobre ética, política y metafísica, nuestra colección te invita a explorar las grandes preguntas de la vida y la existencia. Con autores clásicos y contemporáneos, estos libros te desafiarán a pensar de manera crítica y a profundizar en las grandes temáticas que han inquietado las mentes humanas a lo largo de los siglos.

Món volàtil
-5% en Libros

Torralba, Francesc

Aspirem a tenir més followers, lluitem contra el pas del temps i pensem que la nostra vida és plena perquè estem constantment ocupats. Els valors tradicionals es descomponen, el món polític, social, econ.mic, religiós i cultural es desfà i ens sentim vulnerables i frustrats, perquè tot canvia vertiginosament i ens preguntem què és el que es manté s.lid en un món en transformació. Amb el seu to divulgatiu, el fi l.sof Francesc Torralba fa un diagn.stic de la societat actual i de com l'individu s'ha d'adaptar per viure en un món dominat per la incertesa, la hiperacceleració i l'excés d'informació.«Necessitem mapes, cartografies culturals, plànols per orientar-nos, per saber on som, cap a on anem, què és el que està passant, perquè només si coneixem mínimament l'escenari, podrem determinar i comprendre quin és el nostre lloc en el món i el nostre rol en la societat».Amb la col·laboració de la Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desobedecer
-5% en Libros

Gros, Frédéric

Desobedecer es obedecerse a sí mismo. Un libro contra el conformismo generalizado y la inercia del mundo actual, por el autor de Andar. Una filosofía. «¿Por qué desobedecer? Basta con tener ojos en la cara. La desobediencia está tan justificada, es tan normal, que lo que choca es la falta de reacción, la pasividad.» Desobedecer debería ser una necesidad urgente y compartida. En esta estimulante invitación a ser responsables, valientes y por lo tanto desobedientes, Frédéric Gros desmitifica todas nuestras razones para acatar las normas, analiza nuestra capacidad de aceptar lo inaceptable y defiende la transgresión como única manera, hoy, de reafirmar nuestra humanidad. La historia nos ha mostrado con fuerza la figura de los monstruos de la obediencia, y nuestra ancestral tendencia a la sumisión lleva siglos intrigando a los filósofos. En conversación con autores como Sócrates, Montaigne, Arendt, Thoreau o Kant, que nos convencen de hasta qué punto transgredir puede ser razonable, Gros nos acompaña en un ameno recorrido por la historia del conformismo, repleto de anécdotas y ejemplos, y nos permite así descubrir, inventar y provocar nuevas y originales formas de desobediencia. Este libro nos recuerda que la filosofía, en el fondo, es precisamente el pensamiento en rebelión, y nos ofrece una verdadera ética de la desobediencia frente al desastre colectivo de nuestro mundo actual, que se alimenta de conformismo y cobardía. Críticas:«Una reflexión personal de admirable claridad e inteligencia. Gros rastrea con placer esa parcela de responsabilidad que corresponde a cada uno de nosotros, por nuestros silencios, por nuestras rutinas, por nuestras coartadas, en el sistema general de obediencia. He aquí un ensayo que le gustaría a Sócrates.»Roger-Pol Droit, Le Monde «El filósofo Frédéric Gros analiza los resortes de nuestra pasividad. El ciudadano se somete por miedo, conformismo o placer. Pero también para huir de su responsabilidad. La desobediencia no está reñida con la democracia.»Libération «Magistral. Frédéric Gros muestra la desobediencia como un horizonte político al mismo tiempo eterno y extremadamente contemporáneo, pues resuena en las voces insurrectas de hoy.»Les Inrockuptibles «Un tema palpitante. Merece esa pequeña toma de distancia que es la lectura de un libro.»L'Express «Un ensayo profundo y saludable.»L'Humanité «¡Inspirador!»Elle
18,90€ 17,95€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
RESPONSABILIDAD DEL ESCRITOR, LA
-5% en Libros

Sartre, Jean-Paul

El valor de Sartre radica en que su voz fue muchas veces la de una conciencia crítica vivamente sensible a la injusticia y a la opresión, sin concesiones al poder establecido, y en esto consiste su interés para el mundo actual.
9,50€ 9,02€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tú sí que vales
-5% en Libros

Espert, Montserrat

Montserrat Espert y M. Carme Boqué Se presentan 61 historias en cada una de ellas se trata un valor humano como, la paciencia, la generosidad, la curiosidad, etc. desde la óptica infantil con espontaneidad y rigor.
24,00€ 22,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MÁSCARAS DE LA MENTIRA
-5% en Libros

Rodríguez Ferrándiz, Raúl

Este libro trata sobre la mentira y sobre algunos de sus parientes: el fraude, la falsificación, el disimulo, el error, la ficción, la ironía, el secreto, la conspiración. No se pretende hacer una moralina ni tampoco lo contrario, una especie de apología de la mentira. Se trata de ponderar ciertas mentiras, porque en esta era de la llamada posverdad no sabemos muy bien qué lugar le cabe a la mentira, si la mentira ya no es lo que era. Se abordan desde ejemplos de la política de la posverdad (las fake news y los ''hechos alternativos'' de la administración Trump) al Ecce Homo de Zaragoza o las novelas de no-ficción del Nuevo Periodismo, desde la obra literaria y ensayística de Umberto Eco, que tienen la mentira como eje vertebrador, hasta la obra, no menos mentirosa, pero fotográfica, de Joan Fontcuberta. Desde los falsos documentales a las películas y series de TV ''basadas en hechos reales''. Desde los reality-shows y el postureo en las redes sociales a los secretos desvelados bombásticamente por WikiLeaks. La mentira es una labor de la inteligencia, una sutileza del espíritu, demuestra cualidades persuasivas, narrativas, incluso gestuales, de performance, muy eminentes. La posverdad es un exabrupto que parece salir de las entrañas, que hace gala de una sinceridad políticamente incorrecta, cuando es una muestra de zafiedad, de mala educación, además de ser mendaz. La posverdad es la banalidad de la mentira, por parafrasear a Hannah Arendt. Hay, pues, mentiras y mentiras. Como el artificiero que desarma un explosivo, como el responsable médico de una misión interestelar en plena autopsia del cadáver de un alienígena, podemos sentirnos decepcionados y hasta avergonzados por la simpleza del mecanismo o interesados y hasta admirados por su refinamiento. Raúl Rodríguez Ferrándiz es doctor en Filología Española y Premio Extraordinario de Doctorado (1998). Profesor Titular de Semiótica de la Comunicación de Masas en la Universidad de Alicante. Fue becario posdoctoral en la Universidad de Bolonia (2000) y realizó estancias docentes en la Universidad de Florencia (2003), en la Universidad de Buenos Aires (2011) y en la Universidad ORT de Montevideo (2015). Ha coordinado el Máster en Comunicación e Industrias Creativas de la Universidad de Alicante, en el que imparte un curso sobre Narraciones Transmedia. Ha sido subdirector del Departamento de Humanidades y Ciencias del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert (2011-2015) y es Director de la Sección de ''Estudios sobre el discurso'' de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Ha escrito La musa venal: producción y consumo de la cultura industrial (VIII Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa 2009, Tres Fronteras, 2010), Frankenstein y el cirujano plástico. Una guía multimedia de semiótica de la publicidad (junto a Kiko Mora, 2002, VI Premio Nacional de Edición Universitaria 2003 en la categoría de ''mejor edición electrónica'') y Apocalypse Show. Intelectuales, televisión y fin de milenio (Biblioteca Nueva, 2001). Ha coordinado el volumen La polémica sobre la cultura de masas en el periodo de entreguerras: una antología crítica (Universidad de Valencia, 2012) y dos monográficos dedicados a las narraciones transmedia en las revistas Cuadernos de Información y Comunicación (2014, junto a Cristina Peñamarín) y Revista Mediterránea de Comunicación (2017, junto a Vanesa Saiz).
20,00€ 19,00€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LO CONTRARIO DE MIRAR
-5% en Libros

Pellicer Vázquez, Ana

¿Qué es lo contrario de mirar? Múltiples y contradictorias respuestas a esta pregunta en los catorce relatos que conforman este libro y que dinamitan estereotipos. Su estilo, ingenioso y valiente, sensual y melancólico, se articula a partir de una libertad formal que nos desarma por la precisión de una frase, la obsesión por cada detalle insignificante, el erotismo deslenguado que rezuma y el cuestionamiento de la masculinidad canónica y de todos sus tópicos. Por Lo contrario de mirar desfilan personajes amurallados, narcisistas, iracundos, suicidas, enamorados del amor romántico, neuróticos, pretenciosos y tristes. El libro bascula entre un análisis socio-político inclemente y el detenimiento, a ratos poético a ratos crudo, en los espacios y las vidas de seres anodinos.
17,00€ 16,15€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piensa
-5% en Libros

Orteu, Francesc

Enamórate de nuevo de tu pensamiento.Pensar es cambiar el mundo sin tocarlo. Pensar es prestar nuestra vida a unas ideas. Pensar es buscar otra manera de pensar. ¿Por qué nos gusta la paradoja? ¿Por qué decimos obviedades? ¿Por qué cuesta pensar?En este breve, sorprendente, claro y original ensayo filosófico, Orteu se pregunta cómo funciona el pensamiento, para acabar descubriendo que hay más magia y misterio del que creemos.Piensa nos abre la puerta a nosotros mismos, a ese órgano alucinante que llevamos sobre los hombros y que tiene la impagable capacidad de cambiar el mundo entero en un segundo, el segundo que necesitamos para cambiar de opinión.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Posmodernidad: pluralidad y transversali
-5% en Libros
16,00€ 15,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mundo, el texto y el crítico, El
-5% en Libros

Said, Edward W.

Una lectura de la formación de la crítica contemporánea y del pensamiento cultural. El mundo, el texto y el crítico atestigua el vasto espectro de intereses de su autor y la ejemplar sutileza de sus análisis. Más de una década le tomó a Said componer la docena de ensayos y el lúcido programa que conforman este volumen, cuyo impacto trascendió largamente el ámbito universitario. Eric Auerbach, Walter Benjamin, Georg Lukács, Michel Foucault y Jacques Derrida son algunas de las autoridades que Edward W. Said convoca para examinar el quehacer crítico en la era de la globalización y la crisis del paradigma humanista, y con ellas establece un diálogo claro y minucioso que no teme ser polémico. Frente a la ortodoxia implacable de los diferentes fundamentalismos o la tendencia a «sacralizar» las grandes obras literarias, Said invoca la imagen del intelectual que pone en cuestión las verdades consagradas y se entrega, a través de la lectura atenta e informada por el saber histórico, al esclarecimiento de los textos y de las condiciones de su escritura. Reseña:«Un libro relajado y razonado, original, inmensamente erudito y escrito con fluidez.»John Bayley, New York Times Book Review
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DE CÓMO TRATAR CON LAS PERSONAS
-5% en Libros

Knigge, Adolph F.

El Baltasar Gracián alemán, maravilloso ejemplo de filosofía moral y del nuevo espíritu ilustrado de su tiempo. En la tradición y a la altura de los “grandes” moralistas prácticos: Montaigne, Castiglione, Schopenhauer, etc. Una lectura, además, increíblemente amena e instructiva. Un clásico jamás traducido al español hasta el día de hoy. De cómo tratar con las personas, la obra más importante y divulgada de Adolph Freiherr Knigge, ya hace tiempo que fue traducida a todas las lenguas principales de nuestro entorno y forma parte del acervo cultural europeo. Pero en España había permanecido inédita hasta ahora. En Alemania, donde conoció un éxito inmediato, alcanzó en pocos años el rango de clásico, su popularidad ha sido ininterrumpida desde 1788, año de su primera edición. Como especificaba el subtítulo de la traducción inglesa, On Human Relations, llevada a cabo muy poco después de su publicación en Alemania, el libro constituye una destacada contribución a la filosofía práctica de la vida, a ese género del pensamiento que se ocupa de los problemas derivados de la coexistencia humana, y que cuenta con representantes tan prestigiosos como Cicerón, Séneca, Castiglione, Gracián o Lord Chesterfield. La ética social de Knigge supone una logradísima síntesis de todos sus antecesores en este género, adaptada al pensamiento ilustrado del siglo xviii y con un destinatario principal, la nueva clase media, cuyos valores comenzaban por entonces a imponerse. Su ideal se resume en alcanzar una sociedad armónica inspirada en el humanismo, la Razón y la urbanidad. El fundamento moral de su propuesta procede de la primera Ilustración, que considera que la búsqueda de la felicidad individual coincide y hasta cierto punto es causa del bien de la sociedad en su conjunto, pues ambos son expresión de la Razón. Por ello mismo fue criticado por Kant, que consideraba el deber universal, no la felicidad personal, el fundamento de los comportamientos morales. La crítica de la época, aunque sensible a la objeción kantiana, no dejó por eso de alabar De cómo tratar con las personas por su exhaustividad, su utilidad, su inteligencia y su amenidad. Para Knigge, la sociedad civil constituye un espacio de comunicación y de interacción entre los distintos grupos sociales. De ahí que el primer arte necesario en esta vida sea el arte de hacerse entender y, por tanto, de hablar y escribir. Knigge aconseja «aprender a vivir con la contradicción», y es que la diversidad social requiere tolerancia. No obstante su éxito inusitado y perdurable, De cómo tratar con las personas fue un libro mal editado y troceado innumerables veces a lo largo de los siglos xviii y xix, hasta el punto que los lectores de principios del siglo xx desconocían la obra completa y original: los editores se habían dedicado a “actualizar” y “seleccionar” sus consejos, pero fueron también los cambios políticos históricos los que provocaron la incomprensión de los verdaderos objetivos emancipadores del libro. Muchos de los principios en los que Knigge basa sus consejos y deducciones pertenecen a un núcleo objetivo y universal susceptible de ser actualizado una y otra vez, de acuerdo con las circunstancias históricas, y que se vuelve tanto más imperativo cuanto más se degradan las formas y se imponen la barbarie, la vulgaridad o la ignorancia. Valga ello también para nuestro tiempo presente. El lector podrá comprobarlo. Hoy ofrecemos, en esta magnífica traducción de José Rafael Hernández Arias, la obra de Knigge en su versión completa y original. Prepárense para disfrutar del placer de la lectura.
21,90€ 20,80€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aristòtil : ètica a Nicòmac II
-5% en Libros
14,50€ 13,77€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hazaña secreta
-5% en Libros

Grasa, Ismael

Este no es un libro de autoayuda. No pretende pregonar el secreto de la felicidad, ni enseñarnos a triunfar siguiendo un método novedoso. Su objetivo es el mismo que ensayaba Montaigne: algo tan simple como compartir aquello que consideramos bueno, esas pequeñas cosas que hacen la vida más digna de ser vivida, y que muchas veces nos callamos por miedo a hablar de más. Normas, consejos, reflexiones, citas y recuerdos se van hilando en un relato que oscila entre la filosofía y la pura humanidad, donde las lecturas de cada día marcan el camino para aclarar la vista ante la niebla de lo cotidiano. Un tratado de buenas maneras para el siglo xxi, que nos ayudará a convertirnos en mejores personas, el mejor regalo que le podemos hacer a la humanidad.
9,90€ 9,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fronts Oberts
-5% en Libros

Defez, Antoni

Presentem aquí quatre estudis, cada un dels quals gira al voltant d un problema específic a la manera d una personalitat filosòfica diferent. Quatre estudis que hem reunit sota el títol genèric de ''Fronts oberts'' perquè són justament això: qüestions no tancades,qüestions disputades sobre les quals nosaltres podremseguir discutint malgrat el que n'hagin dit els autors ressenyats. Malgrat, però també gràcies a ells.
11,95€ 11,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tratado Sobre La Debilidad La Ligereza Y La Inconstancia Que Sin Fundamento Se Atribuyea Las Mujeres
-5% en Libros

Suchon, Gabrielle

El feminismo de la igualdad, que tanto ha supuesto para el mejoramiento de la vida de las mujeres, no naceen la Revolución Francesa, sino que comienza a hacerse valer en el Antiguo Régimen, de la mano de autorescomo François Poullain de la Barre y Gabrielle Suchon. Gabrielle Suchon es una figura pionera del feminismo moderno, tanto por su propia trayectoria biográfica, célibe hasta el final, como sobre todo por sus doctrinas. En este Tratado demuestra que no hay ningunarazón de orden natural que justifique la atribución alas mujeres de ciertos vicios, que sin embargo serían raros entre los varones. Son más bien las circunstancias sociales y políticas, la desigualdad de las instituciones, las que preconciben el carácter de los géneros, e incluso en un escenario tan adverso muchas mujeres sobresalen y descuellan. La obra de Suchon está salpicada de ejemplos que dan buena prueba de ello.
12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un resumen completo de El capital de Marx
-5% en Libros

Guerrero, Diego

Este resumen es el primero en español, y quizás en cualquier lengua, que abarca los tres libros completos de El Capital de Marx. A diferencia de otros libros que se inspiran en esta obra, pero que no siguen su estructura o bien se limitan al volumen I, el presente resumen es completo y ofrece, capítulo a capítulo, una síntesis precisa y rigurosa del contenido que Marx trata en cada uno de ellos. La utilidad principal del libro es facilitar la lectura completa, en paralelo, de la obra original de Marx.
13,00€ 12,35€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gusto
-5% en Libros

Bozal, Valeriano

Se ofrece ahora la edición española de Il gusto, publicado en italiano, en 1996, dentro de la serie Lessico dell'estetica, dirigida por Remo Bodei. La edición actual ha sido considerablemente ampliada y corregida, y, aunque conserva la estructura inicial, puede ser considerada como un libro nuevo. Bozal plantea en su estudio sobre el gusto algunos de los problemas fundamentales de la estética contemporánea, las posibles relaciones entre estética e historia del arte y las categorías básicas en el desarrollo de nuestra sensibilidad.
13,90€ 13,20€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajeros en tránsito
-5% en Libros

Heraso Aragón, María Isabel

Después de enfrentarse con el proceso de morir en su práctica médica, de haber vivido personalmente una experiencia cercana a la muerte y de haber investigado durante años sobre este tema, la doctora María Isabel Heraso nos revela en este libro los tabúes y las falsas verdades que hay en relación con el proceso de la muerte y, a su vez, nos ofrece una visión mucho más sencilla y esperanzadora.
15,00€ 14,25€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tinieblas luminosas
-5% en Libros

Moreno Castillo, Enrique

El objetivo de este ensayo es preguntarse por el valor que pueden tener para el hombre moderno las doctrinas de santa Teresa y de san Juan de la Cruz. Hay enla actualidad algunas tendencias que contemplan con simpatía los fenómenos místicos, pero es necesario admitir que, en general, la actitud religiosa propia delsiglo XVI resulta sumamente lejana de cualquier espiritualidad posible en nuestra época, por no hablar dela dificultad que supone asumir el marco de la religión establecida en lo que tiene de elaboración dogmática, adhesión a una estructura organizativa y aceptación de un conjunto de preceptos morales.
22,00€ 20,90€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aforismos y reflexiones
-5% en Libros

Unamuno, Miguel de

Esta pequeña antología de aforismos, paradojas y reflexiones, extraídas del conjunto de su obra ensayística, no pretende -ni mucho menos- ser exhaustiva, pero sí alberga la secreta ambición de convertirse en una puerta de acceso -un atajo, si se quiere- a la obra de quien, sin ningún género de dudas, fue uno de los mejores pensadores europeos del siglo XX.
12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Civismo y ciudadanía
-5% en Libros

Marín, Higinio

Este libro es como el cuaderno de bitácora de un filósofo enfrentado a lo que sucede con la aspiración decomprenderlo y de dar razón del asunto en público. Secompone de asuntos de la actualidad que impelían a ser pensados y de reflexiones sobre cambios culturalesque dan forma a nuestras sociedades en el intento desobrevivir a ese naufragio que acecha de continuo enel olvido y la falta de sentido.
14,00€ 13,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de vivir - Estuche
-5% en Libros

Marco Aurelio

Tres obras que, desde distintos puntos de vista y escritas en diferentesépocas, inciden en procurar herramientas a través de la reflexión paraadecuarse mejor a la existencia y alcanzar un siempre relativobienestar:Arthur Schopenhauer: Aforismos sobre el arte de vivir Lamberto Maffei: Alabanza de la lentitud Marco Aurelio: Meditaciones
34,00€ 32,30€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensamientos
-5% en Libros

Montaigne, Michel de

«Siempre estamos en deuda con Montaigne, como habla de todo, sin orden ni método, cada cual puede obtener de los Ensayos lo que le plazca, que a menudo es lo que otro ha despreciado.» ANDRÉ GIDE «Es preferible molestar que cansar.» «Envejecer sería bueno si lo aprovechásemos para corregirnos.» «La mente que no tiene meta establecida se dispersa, pues, como dicen, estar en todo es no estar en nada.» «Los hombres se atormentan por las ideas que tienen de las cosas, no por las cosas en sí.» «No sabemos dónde nos aguarda la muerte, esperémosla en cualquier lugar. La premeditación de la muerte es premeditación de la libertad.» «Aprendemos a vivir cuando la vida ya ha pasado.»
12,00€ 11,40€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Línea de fuego
-5% en Libros

Puche, Javier

línea de fuego 1. f. Frente ( extensión o línea de territorio en que se enfrentan los ejércitos). 2. f. Lugar desde el que dispara un francotirador. 3. f. Renglón en llamas. 4. f. Libro extraño desde el que un francotirador del lenguaje dispara renglones en llamas.En concreto, este libro compuesto por aforismos ilustrados, máximas mínimas, reflexiones heterodoxas que,leídas con atención -e incluso sin ella- pueden causar en la conciencia del lector alguna quemadura levede la que el autor no se hará responsable. 5. f. Estela de luz horizontal que dibujan en el firmamento losmisiles nucleares mientras persiguen con ardor su objetivo.
14,90€ 14,15€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre veritat i mentida en sentit extram
-5% en Libros
18,00€ 17,10€
Agotado ahora
Has añadido la cantidad máxima disponible.